ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Educación

Aquí se recopilan documentos que cubren muchos temas sobre pedagogía y educación, así como materiales didácticos, planeaciones entre otros.

Documentos 8.701 - 8.775 de 10.712

  • Recursos de apendizaje

    Recursos de apendizaje

    yul800809Módulo: Módulo 2.- Sujetos, procesos educativos y grupales 2021-4 Unidad: 2 Semana: 6 Actividad: 3. Promoviendo la colaboración y la cooperación. Alumna: Juana Salazar Barrera GRUPO: G27 2NMQ Promoviendo la colaboración y la cooperación. Considero que a lo largo de nuestras vidas aplicamos tanto la colaboración como la cooperación, ya

  • Recursos de aprendizajes

    Recursos de aprendizajes

    pilarupnjacalahttps://lh3.googleusercontent.com/jm6NKwsx_f9lgjVPQNLGcqbdr6P0x4b73Va_mUAqKHHfNbTiovP7jP6XFZbHQotswgtvWFQ1atdUqs6X1uXJcuulprXcCTqI_ULRMDTU9NIUh9pnNBHBCchcRkkuCnZ09zprx8q6WDA5zuH4rpSzhho ________________ Recursos de aprendizajes. En esta unidad nos enfocamos en el trabajo grupal, basándonos en nuestras experiencias obtenidas a lo largo de nuestra vida. Abordamos temas del aprendizaje colaborativo, el trabajo cooperativo y la mediación, los cuales nos ayudaron a tener un amplio panorama para saber cuándo y dónde

  • Recursos educativos didácticos para mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas en los alumnos de primer ciclo de secundaria

    Recursos educativos didácticos para mejorar la calidad del proceso de enseñanza aprendizaje de las matemáticas en los alumnos de primer ciclo de secundaria

    sony05VICERRECTORÍA DE POSGRADO TÍTULO: RECURSOS EDUCATIVOS DIDÁCTICOS PARA MEJORAR LA CALIDAD DEL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE DE LAS MATEMÁTICAS EN LOS ALUMNOS DE PRIMER CICLO DE SECUNDARIA TRABAJO DE INVESTIGACIÓN PARA OPTAR POR EL TÍTULO DE MAGISTER EN TECNOLOGÍA EDUCATIVA SUSTENTANTE: ALBANIA YUDELY FELIZ SANTANA MATRÍCULA: 2011-0686 ASESOR: Dr. JUAN

  • Recursos Educativos Digitales RED

    Recursos Educativos Digitales RED

    marcelaaaaa1Recursos Educativos Digitales RED Actividad Individual Presentado por: CLAUDIA MARCELA LEÓN PARRA Recursos educativos digitales Docente Aura Natalia Villamizar Villamizar Magister en Educación con profundización en Investigación Universidad de Investigación y Desarrollo –UDI Programa Maestría en TIC para la Educación Bucaramanga 2022 Introducción La comprensión es un proceso a través

  • Recursos educativos. Mi experiencia en el programa de estadística aplicada

    Recursos educativos. Mi experiencia en el programa de estadística aplicada

    HELEN CANTOS VMi experiencia en el programa de estadística aplicada Introducción La estadística aplicada es una herramienta poderosa que se utiliza en una amplia gama de campos, desde la investigación científica hasta la toma de decisiones en los negocios. Mi participación en el programa de estadística aplicada será una experiencia enriquecedora que

  • Recursos literarios

    Recursos literarios

    MaritxunorazoazRECURSOS LITERARIOS * RECURSOS FÓNICOS ALITERACIÓN: Repetición de uno o varios sonidos similares en el mismo verso o estrofa. "La libélula vaga de la vaga ilusión" (Rubén Darío). "Oye el sórdido son de la resaca, infame turba de nocturnas aves" (Góngora). CALAMBUR: Juego de palabras que tiene lugar cuando el

  • Recursos materiales necesarios para la producción

    Recursos materiales necesarios para la producción

    Valeriawonder.eLicenciatura en gestión de negocios comerciales C:\Users\userhp\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\691EE762.tmp Materia: Administración de recursos materiales. Alumno (a): Viramontes Salazar Víctor Daniel Actividad 1. “Recursos materiales necesarios para la producción.” OBJETIVO: El alumno podrá aplicar los conocimientos teóricos referentes a los tipos de recursos materiales, a través de la identificación de los requerimientos para

  • Recursos multimedia. Modalidades de aprendizaje virtual

    Recursos multimedia. Modalidades de aprendizaje virtual

    America DiazNOMBRE: America Guadalupe Gutiérrez Diaz MATERIA: Aplicaciones web NOMBRE DEL TRABAJO: Modalidades de aprendizaje virtual MODALIDADES DE APRENDIZAJE VIRTUAL El aprendizaje virtual se ha convertido en una herramienta fundamental en la educación actual. Con el avance de la tecnología y la creciente demanda de flexibilidad en los procesos educativos, cada

  • Recursos psicomotrices elaborados por materiales reciclados para fomentar un ambiente propicio para el aprendizaje interactivo y multisensorial.

    Recursos psicomotrices elaborados por materiales reciclados para fomentar un ambiente propicio para el aprendizaje interactivo y multisensorial.

    Priscilla2011UNIVERSIDAD POLITÉCNICA SALESIANA CARRERA DE EDUCACIÓN BÁSICA PROYECTO AJUSTE PRISCILLA SALAZAR PÁRRAGA PRÁCTICA PREPROFESIONAL: GESTIÓN SÉPTIMO NIVEL PERIODO 62 TEMA: Recursos psicomotrices elaborados por materiales reciclados para fomentar un ambiente propicio para el aprendizaje interactivo y multisensorial. RESUMEN El objetivo de este trabajo es donar recursos didácticos psicomotrices elaborados a

  • Recursos tecnologicos

    Recursos tecnologicos

    Catalina MoralesTrabajo grupal o individual Identificación del trabajo 1. Módulo: 2 2. Asignatura: Recursos Tecnológicos I 3. RA: Aplica las herramientas básicas de Word, elaborando documentos con tabulación de datos e imágenes, en un contexto practico. 4. Docente Online: Francisco Javier Baltierra Baltierra. 5. Fecha de entrega: 05 de julio del

  • Red de contenidos transicion mayor

    Red de contenidos transicion mayor

    wonderland20CONTENIDOS ANUALES MATEMÁTICA TRANSICIÓN MAYOR 2020 Mes Contenidos Evaluación mensual Abril * Cuantificadores básicos: todo, nada, lo mismo, diferente, igual que. * Número ordinales 1º al 4º * Utilización de la serie numérica para contar elementos y objetos de la realidad * Lectura escritura y ordenación de números del 0

  • Redacción

    Redacción

    Gustavoo BaltazarUniversidad Linda Vista Escuela de Teología Ensayo sobre el tema de “Redacción” Trabajo en cumplimiento parcial correspondiente a la materia de Gramática y redacción. Por: T. I. Gustavo Emmanuel Baltazar Gómez A 28 de noviembre del 2012 Nunca podre olvidar la emoción que sentí cuando escribí en una hoja la

  • Redacción aplicada

    Redacción aplicada

    sustaita166UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NUEVO LEÓN uanl PIA SEMIOTICA DE LA IMAGEN FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN REDACCIÓN APLICADA ACTIVIDAD 3.2 NOMBRE: Leonardo Sustaita González MATRICULA: 1921825 ________________ Los extranjerismos existen en todas las lenguas, también en el español. Estos son palabras o expresiones procedentes de otros idiomas que se

  • Redacción de párrafos

    Redacción de párrafos

    andyrambuUniversidad Nacional Autónoma De Honduras Facultad De Ciencias Económicas, Administrativas Y Contables Departamento De Informática Administrativa “Redacción de párrafos” Asignatura: Redacción General Catedrático: Lic. Fani Suyapa Sevilla Rivera Alumno No. Cuenta Andy Gabriel Isaac Cáceres Arambú 20211022057 Sección: 1301 Ciudad Universitaria, Tegucigalpa M.D.C., 30 de septiembre de 2022 Párrafo descriptivo

  • Redacción de textos

    Redacción de textos

    Carlospzk15utp-logo-900 COMPRENSIÓ Y REDACCIÓN DE TEXTOS I Ciclo 2021-AGOSTO Tarea académica 1 (TA1) Integrantes 1. Elvin Aguilar Ordóñez (Coordinador) 2. Carlos Campos Alcazar 3. David Moisés Vela 4. Andy Bryan Zorrilla Indicaciones La presente evaluación grupal se llevará a cabo en tres sesiones. Las actividades se detallan a continuación: S03.s2:

  • Redacción de un cuento sobre una imagen

    Redacción de un cuento sobre una imagen

    Juank MoraTaller 1 Didáctica de la Producción textual Postítulo de Lenguaje y Comunicación Nombre integrantes: Romina Dupre / Juan Carlos Mora. Fecha: 18 de Mayo de 2023 Formato Objetivo: Redactar un cuento sobre una imagen que presenta un conflicto, mediante la planificación, la textualización y la revisión del texto, considerando su

  • Redacción de un texto con citas directas e indirectas

    Redacción de un texto con citas directas e indirectas

    TeamoestudiosProducto académico N.º 1 (Tarea) Evaluación para el consolidado 1 Actividad Individual 1. Consideraciones: Criterio Detalle Tema o asunto Redacción de un texto con citas directas e indirectas. Enunciado Redacta un breve texto en el que se contraste, analice y profundice un concepto importante vinculado con el tema general de

  • Redacción de un texto con citas directas e indirectas

    Redacción de un texto con citas directas e indirectas

    ANGELA MARIANA SOTO PARRALogo de la Universidad Continental Producto académico N.º 1 (Tarea) Evaluación para el consolidado 1 Actividad Individual 1. Consideraciones: Criterio Detalle Tema o asunto Redacción de un texto con citas directas e indirectas. Enunciado Redacta un breve texto en el que se contraste, analice y profundice un concepto importante vinculado

  • Redacción del cuerpo del artículo académico

    Redacción del cuerpo del artículo académico

    glokDE INFORME FINAL 3 – PARTE 1 “REDACCIÓN DEL CUERPO” Tema Redacción del cuerpo del artículo académico Logro Al final de la semana, los estudiantes redactan el cuerpo del artículo académico. Integrantes del grupo: - Ayala Cerna, Alexander Elias - Diaz Perez, Maria Isabel - Espeza Castillo, Sandy Luz -

  • Redacción libre de dinámicas de grupo y experiencias efectivas

    Redacción libre de dinámicas de grupo y experiencias efectivas

    Erika Angela Acuña TrujilloInstituto del Desierto de Santa Ana Materia: Mediación y Organización Efectiva de un Grupo Trabajo: REDACCION LIBRE DE DINAMICAS DE GRUPO Y EXPERIENCIAS EFECTIVAS Maestría en Docencia Alumna: Erika Angela Acuña Trujillo Asesor: Dra. Claudia Lizbeth Moreno Soto Hermosillo Sonora a 31 de Octubre de 2023 Dinámicas de Grupo Las

  • Redacción preliminar de un texto argumentativo para la TA1

    Redacción preliminar de un texto argumentativo para la TA1

    moyo20Redacción preliminar de un texto argumentativo para la TA1 ENSAYO: El derecho a la educación es un derecho incuestionable en cualquier sociedad moderna así quedó establecido en el artículo 26 de la declaración universal de derechos humanos. Se establece que la educación tendrá por objeto el pleno de desarrollo de

  • Redacción y argumentación. La Inteligencia artificial en la educación peruana

    Redacción y argumentación. La Inteligencia artificial en la educación peruana

    lali18Universidad Nacional Agraria La Molina CURSO: REDACCIÓN Y ARGUMENTACIÓN Semana 13 Apellidos y nombres: 1. Calle Medina, Nicolás 2. Huamán Arias, Jaime 3. Montalván León, Leslie Álison 4. Villanueva Mateo, Álvaro Jesús El ensayo Esquema de ideas (esquema numérico) título: La Inteligencia artificial en la educación peruana (2014-2024) 1. Introducción

  • Redacta una monografía

    Redacta una monografía

    Isamar1916Un dibujo animado con letras Descripción generada automáticamente con confianza media Consigna EP04 Redacta una monografía Semana 19 1. Indicador de logro Al finalizar la unidad, el estudiante redacta trabajos de investigación basándose en el estudio de bases teóricas contextualizadas a su especialidad. 2. Indicaciones generales Redacta una monografía investigando

  • Refelexion y practica reflexiva resumen Dr. Orsini

    Refelexion y practica reflexiva resumen Dr. Orsini

    Alejandro RamirezEl Dr. Cesar Orsini (2020) no proporciona explícitamente un modelo específico de reflexión en el texto mencionado. En su presentación, se enfoca en la importancia de la reflexión y la práctica reflexiva en el aprendizaje efectivo, así como en la conexión entre la teoría y la práctica. No se mencionan

  • Refelxión sesión 5 Consejo técnico

    Refelxión sesión 5 Consejo técnico

    Sole SanzResultado de imagen para logo de segey yucatan REFLEXIÓN 5 de enero del 2023 REFLEXIÓN En los últimos años la Educación del país se ha venido transformando, y hoy no es la excepción. Nos encontramos ante un nuevo cambio de reforma y un Nuevo Modelo Educativo. Desde un enfoque completamente:

  • Referencias Confiables, ¿Qué son y cómo identificarlas?

    Referencias Confiables, ¿Qué son y cómo identificarlas?

    Eliza HartnettAgosto 16, 2021. Referencias Confiables, ¿Qué son y cómo identificarlas? Usualmente en las materias que están a mi cargo, pido a los alumnos que, al momento de enviar sus trabajos y reportes, utilicen referencias confiables. Sin embargo, con mucha frecuencia recibo la pregunta de cómo se puede saber si las

  • Referentes investigación educativa

    Referentes investigación educativa

    Menita86Referentes de la investigación educativa Al abordar el término de investigación educativa se puede asociar con la búsqueda de soluciones ante una problemática, o una situación predominante, a partir de un análisis detallado y recopilación de datos que pudiesen dar una referencia del por qué o cómo del objeto en

  • Refexion para padres de familia

    Refexion para padres de familia

    paorivharREFLEXIÓN PADRES DE FAMILIA PRESENCIAL Imagina que estas en casa durmiendo tranquilamente cuando de repente suena tu despertador, como de costumbre lo apagas, te levantas y decides tomar un rico baño para despertar bien. Siente como las gotas de la regadera caen por tu cabeza, tus hombros, tu espalda y

  • Reflexión Acción de la Evaluación Formativa (RAEF)

    Reflexión Acción de la Evaluación Formativa (RAEF)

    TIFF3105SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN OBLIGATORIA DIRECCIÓN DE APOYO TÉCNICO PEDAGÓGICO, ASESORÍA A LA ESCUELA Y FORMACIÓN CONTINUA Círculos de aprendizaje. Reflexión Acción de la Evaluación Formativa Producto: Análisis del tema Reflexión Acción de la Evaluación Formativa (RAEF) Tema: RAEF Fecha: 20 de junio de 2023 Sala virtual: Sesión

  • Reflexión de la conferencia: Catedra interuniversitaria de pedagogía “Simón Rodríguez”

    Reflexión de la conferencia: Catedra interuniversitaria de pedagogía “Simón Rodríguez”

    alibabuReflexión de la conferencia: Catedra interuniversitaria de pedagogía “Simón Rodríguez” Pedagogía de la memoria La invitada en este caso Mónica Almanza Marroquín nos explica como hace uso de la pedagogía de la memoria, nos da esa herramienta pedagógica que es utilizada para que los alumnos a través de un registro

  • Reflexión de la importancia de saber escribir

    Reflexión de la importancia de saber escribir

    allensitaFacultad Ciencias de la Comunicación MATERIA: Competencia Comunicativa MAESTRA: Melany Mayte Arreozola Basurto EQUIPO 4 INTEGRANTES: Nicole Lizeth Richaud Leyva #2106412 Gerardo Alan García Martínez #2039584 Ximena Selene Esquivel Pérez #2039003 Actividad 1.2 Reflexión de la importancia de saber escribir Gerardo Alan García Martínez Reflexión por qué es importante escribir:

  • Reflexión de la perspectiva internacional y nacional de la autonomía escolar

    Reflexión de la perspectiva internacional y nacional de la autonomía escolar

    UrbLop PimentelREFLEXION DE LA PERSPECTIVA INTERNACIONAL Y NACIONAL DE LA AUTONOMÍA ESCOLAR PERSPECTIVA NACIONAL PERSPECTIVA INTERNACIONAL La autonomía de gestión escolar es entendida, dentro de los planteamientos de política educativa actual, como la capacidad de la escuela para tomar decisiones orientadas a mejorar la calidad del servicio educativo que ofrece. La

  • Reflexión de la telesecundaria en el contexto social

    Reflexión de la telesecundaria en el contexto social

    varreynESCUELA NORMAL DE VERACRUZ CARLOS A CARRILLO (ENCAC) LIC.ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA SEGUNDO SEMESTRE CURSO: INTRODUCION A LA ENSEÑANZA EN LA ESCUELA TELESECUNDARIA DOCENTE: JOSE RAMON ACOSTA SILVA TRABAJO: REFLEXION DE LA TELESECUNDARIA EN EL CONTEXTO SOCIAL ALUMNA: NAOMI VARGAS REYES CICLO ESCOLAR 2023-2024 En esta ocasión, el documento

  • Reflexión del libro, Ética para Amador

    Reflexión del libro, Ética para Amador

    AstrokInstituto Tecnológico de Estudios Superiores de Los Cabos Ing. En Sistemas Computacionales “Reflexión del libro, Ética para Amador” Asignatura: Taller de Ética Docente: Paulina Escalante Ramírez Grupo: ISC-TM-01 Estudiante(s): Emanuel Balbuena Salgado Número de control: 22380065 Los Cabos, B.C.S., 27 de septiembre del 2022. Introducción: Esta reflexión nace a partir

  • Reflexión docente en relación a la actividad en toda el aula

    Reflexión docente en relación a la actividad en toda el aula

    rapaz_21DATOS DE LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA: Nombre y Número I.E: N° 60756 “Claverito” Modalidad: EBR Nivel: Primaria Turno: Mañana DATOS DEL DOCENTE: Apellidos y Nombres: Falcon Carrión Lourdes Número de celular: 958473703 DATOS DEL ALUMNO Nombre del niño(a): Luis Daniel Rojas Zerpa Edad: 7 años Grado: 1er Sección: “B” Fecha: Lunes

  • Reflexión educación del siglo XXI

    Reflexión educación del siglo XXI

    Jime CarranzaCAMINAMOS. CLASE 2 El Grupo seleccionado es Tercer grado de una escuela de gestión privada, de la ciudad de Oliva, Córdoba, conformada por 27 estudiantes que provienen de la clase media, cuyas familias casi todas son profesionales de diferentes áreas y cuentan con acceso a internet en sus hogares y

  • Reflexión Educativa; Literacidad como eje transversal

    Reflexión Educativa; Literacidad como eje transversal

    Dalia SaavedraUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA CENTRO UNIVERSITARIO DE ARTE, ARQUITECTURA Y DISEÑO Ensayo Reflexión Educativa; Literacidad como eje transversal Lic. Dalia Baca Saavedra” Dra. Martha Fregoso Guadalajara, Jalisco, Marzo, 2023 Charles Darwin, creador de la Teoría de la Evolución, dijo “No es la especie más fuerte la que sobrevive, ni la más

  • Reflexión escrita acerca de cómo el aprendizaje transforma el cerebro

    Reflexión escrita acerca de cómo el aprendizaje transforma el cerebro

    Gabriel MiraFACULTAD DE EDUCACIÓN Y CIENCIAS SOCIALES. PROGRAMA DE PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN MEDIA PARA LICENCIADOS. REFLEXIÓN ESCRITA ACERCA DE CÓMO EL APRENDIZAJE TRANSFORMA EL CEREBRO Diego Cornejo Ignacia Guzmán, Gabriel Mira, Daniel Parra Profesor: Evelyn Cordero Fecha: 19 de junio, 2023 2) En el artículo los autores señalan que en la

  • Reflexión filosófica de la educación

    Reflexión filosófica de la educación

    aldirojasReflexión filosófica de la educación Parcial domiciliario Alumnas: Rojas Aldana, Ybañez Rocio Curso: 4to Inicial Ciclo lectivo: 2023 El día 5 de junio se realizó en la tercera sección del Jardín de Infantes “Consolata” la primera actividad esporádica a cargo de la alumna residente. Concurrieron los 16 niños y niñas

  • Reflexión grupal

    Reflexión grupal

    ANGIE LILIBETH SEVILLANO PERALTA1. ¿Por qué se lo considera a Lightner Witmer como el padre de la psicología clínica? 2. ¿Qué ventajas trae a los clínicos el uso de manuales de clasificación de trastornos mentales? 3. ¿Cuáles son algunas funciones de los psicólogos clínicos? 4. ¿Qué quiere decir que su práctica clínica debe

  • Reflexión sobre aplicación de procesos de evaluación en los procesos de aprendizaje

    Reflexión sobre aplicación de procesos de evaluación en los procesos de aprendizaje

    Jessie Nicole TapiaIcono Descripción generada automáticamente TEMA Actividad de aprendizaje N°4 Guía de observación ASIGNATURA Reflexión Sobre Aplicación de Procesos de Evaluación en los Procesos de Aprendizaje GRUPO 2 Integrantes * Noíma Susana Andíade Chulde ∙ Maíyuíi Jessenia Casquete Zambíano ∙ Giannina Lilibeth Chamoíío Heínández ∙ Diteí Paul Chiliquinga Aíias ∙ Maíla

  • Reflexión Sobre Aplicación de Procesos de Evaluación en los Procesos de Aprendizaje

    Reflexión Sobre Aplicación de Procesos de Evaluación en los Procesos de Aprendizaje

    Jessie Nicole TapiaIcono Descripción generada automáticamente TEMA Actividad de aprendizaje N°3 FASE 2 Y 3 ASIGNATURA Reflexión Sobre Aplicación de Procesos de Evaluación en los Procesos de Aprendizaje Grupo 6 Integrantes: * Anthonella Stefania Borbor Tigrero * Brithany Alexandra Calderon Cuatucuamba * Giuliana Alejandra Carpio Romero * Jennifer Nicole Chasipanta Cuichan *

  • Reflexión sobre el binomio planeación-evaluación por competencias

    Reflexión sobre el binomio planeación-evaluación por competencias

    Camacho Sebastián Cielo ErandySubsecretaría de Educación Media Superior y Superior Dirección General de Operaciones de Servicios de Educación Media Superior y Superior Objetos de la escuela Subdirección de Formación Docente Escuela Normal Urbana Federal “Profr. Rafael Ramírez” C.C.T. 12DNLOO03G LICENCIATURA EN ENSENANZA Y APRENDIZAJE EN TELESECUNDARIA Dibujo de mis cosas pintado por Litzy1

  • Reflexión sobre el contenido del texto

    Reflexión sobre el contenido del texto

    Nay An27 DE MAYO DEL 2023 GRUPO 1. Marco normativo Actividad 5 Reflexión sobre el contenido del texto: En él se fundamenta de dónde surge esta estrategia, basada en antecedentes y con un sustento normativo regidas por leyes, desde diferentes ámbitos, como los son el nacional, estatal en el carácter de

  • Reflexión sobre el diseño entorno al saber disciplinar asociado a las fracciones

    Reflexión sobre el diseño entorno al saber disciplinar asociado a las fracciones

    NELLY7509Reflexión sobre el diseño entorno al saber disciplinar asociado a las fracciones. A partir de la justificación y el diseño de la actividad, realizará una reflexión que formará parte de su producto final, orientada bajo las siguientes preguntas: a. ¿Qué dificultades enfrentó al reconocer las prácticas y significados asociados a

  • Reflexión sobre el funcionamiento de un centro educativo

    Reflexión sobre el funcionamiento de un centro educativo

    Ona BonastreReflexión sobre el funcionamiento de un centro educativo Esta escuela subvencionada con fondos públicos y de carácter privado se encuentra en el centro de la ciudad de Linares, donde el contexto familiar existente tiene un nivel socioeconómico y sociocultural moderado. Su horario escolar es de 9:00 am a 5:00 pm,

  • Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    Clara55Asignatura Datos del alumno Fecha Historia, Situación Actual y Perspectivas de Futuro de la Educación Especial Apellidos: Nombre: Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje» Situamos la historia en El S. XIX, es decir en la segunda fase de la historia de la educación especial. Durante esta fase empieza a

  • Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    Raquel.ms25Asignatura Datos del alumno Fecha Historia, Situación Actual y Perspectivas de Futuro de la Educación Especial Apellidos: 7/ABRIL /2023 Nombre: Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje» Tras la visión de la película “El pequeño salvaje”, esta se puede encajar en los últimos años del S.XVIII y principios del S.XIX;

  • Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje»

    mrodriguezp023Asignatura Datos del alumno Fecha Reflexión sobre la película «El pequeño salvaje» 1. Con base en el temario, identifica en qué momento de la historia de la educación especial transcurre la película El pequeño salvaje y, a partir de su visualización, ¿Hasta qué punto critica el autor el orden social

  • Reflexión sobre lo aprendido

    Reflexión sobre lo aprendido

    omairaangImagen que contiene dibujo, señal, reloj Descripción generada automáticamente “AÑO DE LA UNIDAD, LA PAZ Y EL DESARROLLO” Asignatura: Ciudadanía y Reflexión Ética Tema: Semana 02 - Reflexión Final Maestra: Carlos Enrique Sanchez Romero Presentado por: Omaira Gonzales Guerrero Ciclo Académico: 03 ciclo 09 de abril del 2023 REFLEXIÓN SOBRE

  • Reflexión Y Ahora, Qué Hago, Cómo Sano

    Reflexión Y Ahora, Qué Hago, Cómo Sano

    Ayline EspírituReflexión Y Ahora, Qué Hago, Cómo Sano. Ayline Elizabeth Espíritu Gómez. Tutorías. Al momento de leer esto me hizo entender que todos necesitamos ayuda que en algún momento de nuestras vidas pasamos por situaciones difíciles que nos marcan la vida, he eso nos hace pensar que nunca podremos salir de

  • Reflexiones acerca del Proceso de Alfabetización en Ambientes de Aprendizaje

    Reflexiones acerca del Proceso de Alfabetización en Ambientes de Aprendizaje

    Zaratustra007C:\Users\Salazar\Desktop\Giovanni\cam.jpg Centro de Actualización del Magisterio Procesos de Alfabetización Inicial “Reflexiones acerca del Proceso de Alfabetización en Ambientes de Aprendizaje” Giovanni Salazar Páez. Mtra. María De Jesús Leyva Alvarado INICIO El hombre a lo largo de la historia ha tenido la necesidad de comunicarse con los demás y para ello

  • Reflexiones Desde La Pedagogía Crítica En La Praxis De La Educación Médica Venezolana

    Reflexiones Desde La Pedagogía Crítica En La Praxis De La Educación Médica Venezolana

    elvirarUNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS OCCIDENTALES “EZEQUIEL ZAMORA “ -UNELLEZ- PROGRAMA ACADÉMICO SANTA BARBARA SUB PROGRAMA DE ESTUDIOS AVANZADOS DOCTORADO EN EDUCACIÓN Reflexiones Desde La Pedagogía Crítica En La Praxis De La Educación Médica Venezolana AUTORA: Elvira Rosendo C.I: V-8657023 DOCENTE: Dr. Omar Escalona SUBPROYECTO: Metateoría Santa Bárbara de

  • Reflexiones entorno a la “Identidad”

    Reflexiones entorno a la “Identidad”

    Christian BautistaDIPLOMADO MODULAR A DISTANCIA PARA PROMOTORES Y GESTORES CULTURALES NIVEL I MODULO I La promoción cultural y las políticas culturales Taller 1 Identidad y cultura Material de lectura básico correspondiente a la sesión 1 Reflexiones en torno a la “IDENTIDAD” en MAC GREGOR Campuzano José Antonio PACAEP/SEP, Módulo Histórico-Social. Cuarta

  • Reflexiones finales de literatura infantil

    Reflexiones finales de literatura infantil

    ALESSANDRA VANESSA CASTA�ON GUZMANReflexiones finales de literatura infantil Nombre: Alessandra Vanessa Castañón Guzmán Grado en el que aplicaste Tipi Lector: 2do 1. ¿Qué es la literatura y en qué consiste la mediación de la literatura infantil y juvenil? La literatura es el arte que utiliza la palabra como medio de expresión es transmitir

  • Reflexiones para un lenguaje inclusivo

    Reflexiones para un lenguaje inclusivo

    ETER2023Reflexiones para un lenguaje inclusivo Bien sabemos que la palabra genera mundo, ciertos mundos y no otros. Aquello que no mencionamos no existe y a su vez, según el modo de hacerlo se “pinta una aldea”. Es decir, el lenguaje se construye y construye, es una convención social. El lenguaje

  • Reflexiones sobre El plagio y Las Normas APA

    Reflexiones sobre El plagio y Las Normas APA

    Información Sierra y FolclorReflexiones sobre El plagio y Las Normas APA Jorge A. Montañez-Jerez Programa Educación Física Recreación y Deportes, UNIMINUTO Virtual y a Distancia NRC 4053 Fundamentos de Investigación Profesor Javier L. Reina 9 de mayo, 2022 ________________ Contenido Introducción 4 Objetivos 6 Reflexiones sobre El plagio y Las Normas APA 7

  • Reflexiones sobre el quehacer pedagógico

    Reflexiones sobre el quehacer pedagógico

    leopedro27Reflexiones sobre el quehacer pedagógico 1. La enseñanza tradicional sigue estando presente en los escenarios educativos hoy en día puesto a que esta se enfoca en la transmisión verbal del conocimiento, y se entiende que al ser maestro se debe como mínimo, enseñar a los estudiantes los contenidos previamente ya

  • Reflexiones sobre la calidad de la educación y sus referentes: en el caso de México

    Reflexiones sobre la calidad de la educación y sus referentes: en el caso de México

    josoto26Reflexiones sobre la calidad de la educación y sus referentes: en el caso de México. Palabras claves: calidad de la educación y evaluación de la calidad de la educación, Las ideas más importantes rescatadas de los Autores Miranda Esquer (2012) han sido en torno a la definición de calidad educativa

  • Reflexiones sobre las preguntas de investigación y estudio de caso

    Reflexiones sobre las preguntas de investigación y estudio de caso

    cyber el reyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LAS RELACIONES DE INTERIORES JUSTICIA Y PAZ MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA E INNOVACIÓN UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LA SEGURIDAD CEFO – ARAGUA ‘‘REFLEXIONES SOBRE LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN Y ESTUDIO DE CASO’’ Profesor: Dicentes:

  • Reflexiones sobre los estudios de caso en ciencias sociales

    Reflexiones sobre los estudios de caso en ciencias sociales

    Alexander OchoaNombre: ALEXANDER AMEZQUITA OCHOA Curso: Teoría y Metodología de las Ciencias Sociales Fecha: 2 de abril de 2020. Comentario a la clase 5. La investigación en ciencias sociales, como en las demás disciplinas científicas, recae en múltiples procesos: la producción de teoría, el diseño y aplicación de metodologías de recolección,

  • Reflexiones teóricas sobre las habilidades del directivo para optimizar el desempeño de los docentes

    Reflexiones teóricas sobre las habilidades del directivo para optimizar el desempeño de los docentes

    Mariangel84REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “RAFAEL MARÍA BARALT” VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA POSGRADO MAESTRÍA ADMINISTRACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REFLEXIONES TEÓRICAS SOBRE LAS HABILIDADES DEL DIRECTIVO PARA OPTIMIZAR EL DESEMPEÑO DE LOS DOCENTES Trabajo de investigación para optar al título de Magister Scientiarum en Administración de la Educación Básica

  • Reflexiono sobre lo aprendido

    Reflexiono sobre lo aprendido

    AnnieRollieSemana 02 – Reflexiono sobre lo aprendido En este Word me corresponde responder las siguientes preguntas: ¿Qué es lo nuevo que aprendí y como se vincula a mi desarrollo profesional y/o personal? En esta semana de clases aprendí sobre los límites éticos en la convivencia humana y dilemas éticos. La

  • Reforma Integral de la Educación Básica 2009

    Reforma Integral de la Educación Básica 2009

    GERARDO MARTINEZ - MARTINEZPRIMER PRODUCTO DIPLOMADO 2009. Reforma Integral de la Educación Básica 2009. Conclusiones generales Educación básica con equidad, vinculando sociedad alumno y maestro para mejorar las condiciones de aprendizaje, así mismo descentralizar la educación con un mismo fin. Actualización para docentes involucrando diferentes instituciones educativas y no gubernamentales para garantizar parámetros

  • Reforma y Contrarreforma

    Reforma y Contrarreforma

    Yuno Fuentes ArcosUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Pedagogía a distancia Unidad I Actividad 6: Reforma y contrarreforma Asesor: Bruno Velázquez Delgado Materia: Introducción a la Filosofía de la Educación II Rocio Yunuen Fuentes Arcos Número de cuenta: 42216208-7 ¿Qué es la educación? ¿Por qué educar? ¿Para qué

  • Reformas legislativas y sus implicaciones para la educación básica

    Reformas legislativas y sus implicaciones para la educación básica

    Karla Sofia Luna JacoboHOME - Centro Universitario Trilingüe ________________ REFORMAS LEGISLATIVAS Y SUS IMPLICACIONES PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA El derecho a la educación en México quedó establecido como parte de las garantías básicas contenidas en la Constitución de 1917, a partir de entonces el Estado mexicano ha transitado por una larga serie de

  • Reformas y políticas educativas

    Reformas y políticas educativas

    emosaDescripción: http://a6.sphotos.ak.fbcdn.net/hphotos-ak-ash3/525968_339429386106466_626480959_n.jpg Campus Tepic Maestría en Educación Módulo: Reformas y Políticas Educativas Profesor: José Ángel Bustamante Lizárraga Reseña: Reformas educativas 1990-2022 Nombre del Maestrante: Mariela Ortiz Medina 15 de Junio de 2024. Reseña del video “Reformas Educativas 1990-2022” Este video del Canal de profesores del DIE-CINVESTAV presenta una mesa redonda

  • Reforzamiento Matemáticas

    Reforzamiento Matemáticas

    Rodolfo IzaReforzamiento El colectivo docente acordó en base a los resultados arrojados de la prueba MEJOREDU realizada por las autoridades educativas, y el examen diagnóstico realizado por el docente de cada disciplina los cuales están plasmados en el análisis de los resultados de dicha prueba del grupo, se detectó la necesidad

  • Reforzando habilidades sociales para lograr un trabajo en equipo

    Reforzando habilidades sociales para lograr un trabajo en equipo

    Smith CortezPROGRAMA DE FORMACIÓN HUMANÍSTICA PROYECTO EMPÁTICO PERSONAL TEMA: Reforzando Habilidades Sociales Para Lograr Un Trabajo En Equipo ASESOR: CURSO: Tutoría IV: Empatía AUTORES: ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN…………………………………………….…….3 2. FUNDAMENTACIÓN……………………………………………...4 2.1. ¿Qué es la empatía?........................................................5 2.2. Importancia de la empatía……………………………….....5 2.3. Cinco características de una persona empática……….5-6 3. OBJETIVOS……………………………………………………….…7 3.1. Objetivo general………………………………………………..7

  • Refranes

    Refranes

    Olvera GabrielaLicenciatura en Educación e Innovación Pedagógica Logotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente Modulo 1: Experiencias Educativas e Identidades 2023-3 Unidad 3 Semana 8: Actividad 3. Refranes Claudia Gabriela Olvera Gutiérrez Contenido Introducción 2 Refranes 3 Conclusión 5 Bibliografía 5 Introducción Refranes. Definición del Diccionario de la Lengua Española

  • Refranes dichos pregones

    Refranes dichos pregones

    dogguynicornESCUELA TELESECUNDARIA 566 JOSÉ VASCONCELOS SECUENCIA: 17 RECOPILAR DICHOS, REFRANES Y PREGONES MATERIA: ESPAÑOL ANTOLOGIA HECHA POR EDUARDO HERNÁNDEZ SÁNCHEZ MAESTRA: LUZ MA. PEDRAZA AUSTRIA 1° “E” 30 DE ENERO DE 2023 DICHOS: Los dichos son frases que describen algún aspecto de la realidad de manera graciosa y en sentido

  • Refuerzo español

    Refuerzo español

    Polis01Tener en cuenta las habilidades de expresión oral y comunicación son sin lugar a duda una necesidad en el proceso de enseñanza de una lengua extranjera. Se debe considerar que el estudiante sea preparado para emplear de manera asertiva herramientas de comunicación y que éstas mismas le ayuden a facilitar

  • Registro Anecdótico

    Registro Anecdótico

    Katerin Andrea Zuñiga SandovalRegistro Anecdótico Instrumento de evaluación Registro anecdótico Fecha: 04 de diciembre del 2023 Hora: 08:00 A.M a 8:35 A.M Contexto de aprendizaje (lugar) Sala de clases Nombre experiencia de aprendizaje Jugando con los números Nombre del niño: Franco Antonio Oliva Perez Edad: 6 años, 1 mes Nivel: Transición II Observadoras:

  • Registro de monitoreo semanal del practicante

    Registro de monitoreo semanal del practicante

    rodrigojuniorANEXO 4 REGISTRO DE MONITOREO SEMANAL DEL PRACTICANTE REGISTRO DE MONITOREO SEMANAL DEL PRACTICANTE Semana N° 1 Fecha del monitoreo semanal 06/02/2023 – 11/02/2023 Nombre Completo del Practicante Rodrigo Junior Penas Cisterna Ciclo de Estudios DÉCIMO CICLO Institución donde realiza las PPP TOVEN FOODS EXPORT TRADIN Fecha de Inicio de

  • Registro de permanencia del practicante en el centro educacional

    Registro de permanencia del practicante en el centro educacional

    ilyp46. UMCE . FACULTAD DE FILOSOFÍA Y EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN BÁSICA PRÁCTICA PROFESIONAL I - 8° semestre REGISTRO DE PERMANENCIA DEL PRACTICANTE EN EL CENTRO EDUCACIONAL Establecimiento : Aula Hospitalaria con todo el corazón, Dr. Luis Calvo Mackenna Especialidad : Pedagogía en Educación Básica con mención en primer ciclo