Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 112.876 - 112.950 de 125.643
-
Sociologia
marigaby95Analisis Cap XIII Naturaleza del poder y la autoridad En este capitulo se manifiesta lo que esel poder y la autoriadad tanto para el individuo como para nuestra sociedad, y como debe influye en todos los ambitos acciones para la vida, en las cuales se relacionan y se unen mutuamente.
-
Sociologia
nohemixi21PENSAMIENTO SOCIOLOGICO DE C. MARX El término sociología marxista se refiere a la conducta de la sociología desde una perspectiva marxista. El marxismo si mismo puede reconocerse como una filosofía política y una sociología, en particular hasta el punto que intenta quedarse científico, sistemático y objetivo en vez de puramente
-
Sociologia
mmmaguiUNIVERSIDAD CONTINENTE AMERICANO MATERIA: URBANISMO INTEGRANTES MIGUEL ANGEL CARRILLO ESDRAS RIVERA BENJAMIN AYALA CERVANTES JULIO AGUILAR TRABAJO: BARRIO DE TIERRAS NEGRAS ANALISIS SOCIOLOGIA URBANA Funciones defensivas: El barrio de tierras negras cuenta con amplia y abundante cultura ya que fue de los primeros asentamientos que tuvo el municipio de celaya
-
SOCIOLOGIA
esanchezra. Descripción a la problemática “Impacto del Tratado de Libre Comercio con Estados Unidos en la economía rural”. Conociendo mas de cerca la problemática abordada por el grupo colaborativo, identifico que el problema radica principalmente en la manera como el gobierno ha manejado esta tema, se ha preocupado por crear
-
Sociologia
marijo19BIBLIOGRAFIA Andrés Serra Rojas “Ciencia Política” Editorial Porrúa, S.A. Av. Republica Argentina, 15 México 1983. DESARROLLO: La edad Moderna comprende los sucesos históricos registrados desde la toma de Constantinopla por los turcos en 1453.El Renacimiento nació en Italia irradiándose principalmente en Francia, por causas económicas, políticas, y sociales . Casi
-
Sociologia
izaa_96El marxismo es el conjunto de movimientos políticos, sociales, económicos y filosóficos derivados de la obra de Karl Marx, economista, filósofo y periodista revolucionario alemán de origen judío, quien contribuyó en campos como la sociología, la economía, el derecho y la historia, y de su allegado Friedrich Engels, quien le
-
Sociologia
depotismoUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCA CIÓN Sociología: La Sociología nos permite entender la estructura y dinámica de la sociedad humana, en sus diversas manifestaciones, de la conducta social de individuos pertenecientes a grupos determinados a la de instituciones y organizaciones con diferentes formas
-
SOCIOLOGIA
95maggiLas Reglas del Método Sociológico Estamos tan poco habituados a tratar científicamente los hechos sociales. SI existe unaciencia de las sociedades es preciso tener en cuenta que no consiste en una simple paráfrasis de los prejuicios tradicionales, sino que nos hace ver las cosas de forma distinta acomo lo hace
-
Sociologia
maquimonse. Trabajo Práctico de Sociología Reflexión de los textos de Rousseau, Falicov y Lifszyc • Profesorado: Ciencias de la Educación. • Profesora: Godoy, Lourdes. • Integrantes: *Beretta Romero, Norberto. *Imbert, M. Yohana. * Ramírez, G. Natali. *Sesin Ortiz, G. Macarena. * Sesin, Monserrat M. Curso: 2º División: 2ª Junio 2014.
-
Sociologia
MilichiIntroduccion La pobreza es un indicador de incapacidad social. Evidencia que una sociedad no ha logrado generar las respuestas apropiadas para satisfacer sus demandas básicas y que no ha podido articular un sistema educativo para formar las competencias humanas y sociales que sean las bases de los procesos de inclusión
-
Sociología
AylenchuzQUÉ ES LA SOCIOLOGÍA? Juan Carlos Barajas Martínez Sociólogo ________________________________________ INTRODUCCIÓN: El arte de definir es asunto difícil, encontrar las palabras justas para que otros entiendan un objeto o un concepto no resulta algo baladí u obvio. Dentro de esta dificultad general, definir un objeto es más sencillo que definir
-
Sociología
AylenchuzQUÉ ES LA SOCIOLOGÍA? Juan Carlos Barajas Martínez Sociólogo ________________________________________ INTRODUCCIÓN: El arte de definir es asunto difícil, encontrar las palabras justas para que otros entiendan un objeto o un concepto no resulta algo baladí u obvio. Dentro de esta dificultad general, definir un objeto es más sencillo que definir
-
Sociologia
francisciriloANTECEDENTES DE LA EDUCACIÒN ESPECIAL Es necesario aclarar que existieron dos posturas claramente antagónicas que se han perfilado con gran fuerza en la historia de las personas catalogadas “diferentes” mejor conocidas como personas con Necesidades especiales. Se encuentra una primera postura segregacionista, donde el principal argumento es el de segregar
-
Sociologia
Sociología: estudia el comportamiento de los individuos y la sociedad en la organización EL ESTUDIO DE LAS ORGANIZACIONES Expansión de las organizaciones En la actualidad las organizaciones pasan de ubicación local a otra nacional y finalmente a internacional. En efecto la industrialización significa la aparición de la fabrica como forma
-
Sociologia
johnjohn25- Realiza un reporte escrito acerca del origen y evolución de la Sociología, destacando los siguientes aspectos: a) La incidencia de la Revolución Industrial y la Revolución Francesa en el desarrollo de esta ciencia social. La revolución industrial trajo consigo un nuevo modo de producción, el sistema capitalista, con el
-
Sociologia
tavortiz94INTRODUCCIÓN A través del tiempo ha sido siempre interesante estudiar el pasado para entender el presente y proyectar desde luego las tendencias a futuro. En la actualidad, un gran número de países latinoamericanos se sienten defraudados y desencantados con la política económica neoliberal y anhelan el establecimiento de un sistema
-
SOCIOLOGIA
oscarnmtes se aparten de las ramas y opciones de los estudios científicos. Las deficiencias encontradas en los estudiantes han dirigido el análisis hacia los profesores, indagando su comprensión sobre el tema por la importancia que las concepciones del profesor tienen para la enseñanza y para los propios estudiantes. La insuficiencia
-
Sociologia
PaulDariannaNomenclatura trinomial La nomenclatura trinomial (o, nombre trinomial) es una forma extendida de lanomenclatura binomial usada en biología para identificar a cada especie de ser vivo conocida, con el fin de referirse específicamente a subdivisiones menores de una especie determinada. Las más frecuentes de éstas son: • La subespecie, en
-
Sociologia
RicardoAGLa Sociología y su método Sociología y su método Carácter científico de la sociología Por su método. Por su objeto. Método en las Ciencias Sociales. Método de análisis sociológico. Método empírico. Objeto de la sociología. Sociología en general. Sociología en particular. Sociología jurídica Sociología y su relación con otras ciencias.
-
Sociologia
manuel0555Sociología Origen del conocimiento A través de la tradición oral y escrita, la especie humana ha ido acumulando información acerca de la naturaleza y de si misma. Ese cumulo de experiencias adquiridas a lo largo de la historia de la cultura es lo que llamamos conocimiento. El ser humano siempre
-
Sociologia
kathea3705Los todos pre capitalistas de producción 1. El modo de producción de la comunidad primitiva Los primeros instrumentos del hombre fueron la piedra, labrada toscamente a golpe, y el palo. Posteriormente, al adquirir poco a poco experiencia, los hombres aprendieron a hacer instrumentos sencillos, útiles para golpear, cortar y cavar.
-
Sociologia
pinon124Biografía Alejandro Magno y Aristóteles. Aristóteles nació en 384 a. C. en la ciudad de Estagira (razón por la cual se lo apodó el Estagirita),6 no lejos del actual Monte Athos, en la península Calcídica, entonces perteneciente al Reino de Macedonia (actual Macedonia). Su padre, Nicómaco, fue médico del rey
-
Sociologia
lisfitalas películas. el alcohol. las drogas. los delitos menores y las fiestas “raves”. .Antecedentes Es importante resaltar lo aportado por Pam Nilan (2000) Australia. así como las tendencias de “creación de estilos de vida”. la jerga juvenil y los medios textuales. que incluyen características que van desde las preferencias en
-
Sociologia
sergioedu77DE LA FILOSOFÍA SOCIAL A LA TEORÍA SOCIAL David Mariscal Landín* 1. La filosofía como filosofía social Desde sus orígenes en la Grecia antigua, la filosofía clásica, la filosofía pre-socrática, intentó comprender y explicar el ser (ontología), lo existente, la realidad. El ser, la realidad, la entendieron los griegos como
-
Sociologia
fabynvzLa realidad comprende todo, tanto lo que hay en la naturaleza como lo que esta en las mentes de los seres humanos; justamente el afán de comprender todo ha llevado a los seres humanos a crear las llamadas Ciencias Sociales, estas intentan comprender el porque de las acciones humanas utilizando
-
Sociologia
katy9611Definiciones de sociología… 1. Es la ciencia social que se dedica al estudio de la sociedad y los fenómenos de la misma; la acción social, la relación social y los grupos que la conforman. Estudia como son creadas mantenidas o creadas. 2. Ciencia que estudia el desarrollo, la estructura y
-
Sociologia
fhfdjhsrtjDEFINICIONES DE SOCIOLOGÍA AUGUSTO COMTE: Ciencia del comportamiento humano en situaciones sociales EMILIO DURKHEIM: Ciencia de las instituciones de su génesis y funcionamiento. Su fin es tratar los hechos como cosas. TONNIES: Ciencia de la convivencia humana o de la asociación MAX WEBER: Ciencia que pretende interpretar la acción social,
-
Sociologia
dmleguizamonbUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela de Ciencias Sociales Artes y Humanidades Psicología 100006- Sociología- Grupo 428 Tutor MARITZA BAUTISTA Reconocimiento General y de Actores Diana Manuela Leguizamón Borda CC. 1050693293 27 de Febrero de 2014 CEAD TUNJA MATRIZ DE CONTENIDO: PROTOCOLO ACADÉMICO CURSO DE SOCIOLOGÍA CONCEPTOS A CONSIDERAR
-
Sociologia
liza16NOMBRE: WALTHER JUNIOR LIZA NECIOSUP PROFESOR: ISIDORO BENÍTEZ MORALES CURSO: MÉTODOS CUANTITATIVOS TEMA: TÉCNICAS, INSTRUMENTOS Y BASES DE DATOS DE LA INVESTIGACIÓN SOCIOLÓGICA CÓDIGO: 120673-C AULA: Nº 21 LAMBAYEQUE, OCTUBRE DEL 2013 INTRODUCCIÓN El presente ensayo tiene como finalidad dar a conocer, una cosa muy importante que es recordar que
-
Sociologia
arisvelSITUACIÓN DE SALUD ACTUAL La salud en México ha mejorado de manera muy clara, entre 1950 y 2005 el país ganó 27 años. Hoy en día las mujeres mexicanas pueden esperar vivir casi 78 años y los hombres casi 37 años la estructura por edad muestra una población envejece paulatinamente
-
Sociologia
rafelito123Método, concepto y antecedentes del pensamiento de la economía Método de la Economía La economía tiene una metodología por medio de la cual busca establecer principios, teorías y modelos con el fin de identificar las posibles causas y leyes que rigen los fenómenos económicos. La metodología empleada para el análisis
-
Sociologia
GULAGULAVigencia diferida del sistema pensional a nivel territorial era necesaria 10 de Septiembre 11:18 AM La consagración de una fecha posterior para la entrada en vigencia del sistema pensional aplicable a los servidores públicos de los departamentos, municipios y distritos, sin incluir a los del orden nacional, se fundamentó en
-
Sociologia
mairelysegura1Se ha comprobado que el Derecho es una realidad sumamente compleja, a la cual se le han atribuido disímiles significados; sin embargo existe uniformidad en cuanto a afirmar que el “Derecho” posee tres dimensiones, una dimensión valorativa, una dimensión normativa y una dimensión social, ya que éste constituye una obra
-
SOCIOLOGIA
laurencio123La sociología del derecho puede ser definida con sencillez y amplitud a través de la interconexión de los dos términos de su nomenclatura: la sociología jurídica se ocupa de la influencia de los factores sociales en el derecho y de la incidencia que éste tiene, a su vez, en la
-
SOCIOLOGIA
EliursEste trabajo de investigación tiene el propósito de presentar las causas y consecuencias del acoso escolar mejor conocido como “Bullying”. El objetivo central es dar soluciones para este problema que afecta a nuestros estudiantes hoy en día y que estos hagan conciencia de que el bullying ocasiona muchos daños tanto
-
Sociologia
desconvadoA. ¿Qué nos enseña la perspectiva sociológica? Enumere y resuma. La sociología nos ofrece una manera de vernos a nosotros mismos y al mundo que nos rodea. A esta manera de vernos y de ver el mundo circúndate le llamamos perspectiva sociológica. En general la perspectiva sociológica nos permite ir
-
Sociologia
wences.alexANTOLOGÍA DE SOCIOLOGÍA JURÍDICA MTRO. HONORIO ESPINOSA SERRANO 1.0 ANTECEDENTES DE LA SOCIOLOGIA JURIDICA (LOS CLÁSICOS) 1.1 CONCEPTOS SOCIOLÓGICOS EN LA ANTIGUA GRECIA En la antigua Grecia los primeros en ocuparse de los aspectos sociológicos y políticos fueron los sofistas. Los sofistas desarrollaron un espíritu humanitario, crítico que despertó el
-
SOCIOLOGIA
suaaste128Mercantilismo Se puede entender al mercantilismo como un conjunto de políticas o ideas económicas que se desarrollaron durante los siglos XVI, XVII y la primera mitad del XVIII en Europa. Se caracterizó por una fuerte injerencia del Estado en la economía. Consistió en una serie de medidas tendientes a unificar
-
Sociologia
ingrid_121998I.- Introducción El presente trabajo realiza una reflexión de la finalidad de la educación dentro de las escuelas tomando de los sociólogos de transición Parson, Foucault y Christian Baudelut el aspecto educativo y de la sociedad por lo que se habla de la educación, como elemento estructural del sistema de
-
Sociologia
erirockable1Juicios Enunciativos y Juicios Normativos Juicios Enunciativos: Se denomina juicios enunciativos a aquellas reglas que señalan un camino para conseguir determinados fines. Las reglas técnicas constituyen juicios enunciativos, ya que nos señalan los pasos a seguir para llegar a obtener determinados resultados. Los mismos podríamos decir de la ley natural,
-
Sociologia
flou84La concepción naturalista aparece como máximo exponente representada por Comte ( quien se lo adjudica como el padre de la sociología). Él mismo establece que el método positivo o científico, es la mejor manera de llegar al conocimiento. Los supuestos de este modelo determinan que: - La unicidad de la
-
SOCIOLOGIA
de12da34di34• TEORÍAS AMBIENTALISTAS • CLASES SOCILAES Y SERVICIOS DE SALUD • LEY DE 100 DE SEGURIDAD SOCIAL SISTEMA • DESARROLLO Y MEDIO AMBIENTE DANIELA.AGUIRRE MORA LUIS BERNARDO JARAMILLO CARMONA SOCIOLOGÍA I TECNOLOGÍA EN ADMINISTRACIÓN DE SERVICIOS DE SALUD UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA YARUMAL 2014 TEORÍAS AMBIENTALISTAS A lo largo de los
-
Sociología
mikitah1) Describa el contexto previo al surgimiento de la sociología teniendo en cuenta: a) El surgimiento de la modernidad b) Secularización c) Renacimiento. Obras. Análisis de por lo menos dos. d) Las grandes revoluciones. Análisis 2) Nombrar a los principales filósofos entre los siglos XV a XIX. Análisis de las
-
Sociologia
victoriabecerragen el foro, como comentario y con sus propias palabras ¿Cuál es la importancia de la sociología en su ámbito académico y cómo la puede aplicar en su ejercicio profesional?___ La sociología en mi ámbito académico es de gran importancia porque con esta aprendemos a interpretar, analizar las diferentes culturas
-
Sociologia
rellrankFuerzas sociales en el desarrollo de la teoria sociologica El contexto social configura profundamente todos y cada uno-de los campos intelectuales. Ello es particularmente cierto en el caso de la sociologia, que no sólo se derivade ese contexto, sino que también toma el contexto social como su objeto de estudio.
-
Sociología
ozneSociología La sociología se basa en la idea de que los seres humanos no actúan en base a sus propias decisiones individuales, sino de acuerdo con influencias culturales e históricas y según los deseos y expectativas de la comunidad en la que se encuentran. Así, el concepto básico de sociología
-
Sociologia
20739570¿Cuáles eran las expresiones artísticas (música, danza, teatro…) más populares de su región? Las expresiones más representativas eran lo autóctono de la región estaba los bailes de Cumbia Guabina, Joropo, y en cuanto a la música se interpretaba mucho la de cuerda, música tropical, carrilera, rancheras. Baladas música de años
-
Sociologia
eli9898La identidad de género como una construcción de la integración cotidiana dentro de una organización: el caso de Wei Lei Ya Fernando mire en la Revolución que nadie soñó del año del 2009 dijo que para vivir una revolución conscientemente es un invento de los tiempos modernos. Las revoluciones son
-
Sociologia
lyannysbozoUn cambio social Es una alteración apreciable de las estructuras sociales, las consecuencias y manifestaciones de esas estructuras ligadas a las normas, los valores y a los productos de las mismas. El estudio del cambio social comprende la determinación de las causas o factores que producen el cambio social. El
-
Sociologia
ronnybetoLos aportes de José Martí se evidencian justamente, por sus reflexiones sobre la identidad, la autoctonía, la cultura latinoamericana, el problema de los pueblos originarios y la emancipación de América Latina. Los criterios del héroe nacional cubano tienen gran importancia y vigencia para entender el problema de las identidades en
-
Sociología
taniaperez20Este fragmento que vamos a comenzar a comentar, pertenece al texto titulado clases sociales y polarización social en España escrito en el año 2006 por el prestigioso sociólogo y político español Vicenç Navarro. Dicho autor es experto en economía política y políticas públicas. La idea principal del texto nos afirma
-
Sociologia
BOLLINOSOEsquema con las distintas teorías sociológicas teoría Defensores Postulados Materialismo histórico Karl Marx Friedrich Engels El hombre es un ser humano dotado de instinto social, provisto de tendencias que le llevan a una convivencia permanente con sus semejantes. Instinto social al que hombre obedece para luchar mejor por la supervivencia.
-
Sociologia
cuceaCONTENIDO • INTRODUCCIÓN……………………………………………2 • MARCO TEÓRICO………………………………………….3 -TEORIA DE LA ADMINISTRACIÓN CIENTIFICA,(TAYLOR).. -ORGANIZACIONES,ESTRUCTURAS Y PROCESOS (HALL,R.H.)…………………………………………………………………… • PRESENTACIÓN…………………………………….………7 ANTEDENTE HISTORICOS………………………………………………... MISION Y VISIÓN…………………………………………………………. • DESARROLLO…………………………………………………10 DIAGNOSTICO DEL PROBLEMA………………………………………… • PROPUESTA DE SOLUCIÓN……………………………11 • CONCLUSIONES……………………………………..12 • ANEXOS……………………………………………………..13 • BIBLIOGRAFIA…………………………………………..14 INTRODUCCIÓN. El presente trabajo se realizo a través de un plan de investigación
-
Sociología
oscalinaAlternativa de solución para el caso planteado. De acuerdo a lo que se ha venido manifestando, sobre la problemática presentada en la empresa Laprog, es evidente la falta de organización, de liderazgo, coordinación y dirección adecuada por parte del gerente para los equipos de trabajo. Esto hace necesario plantear que
-
Sociologia
ANALISIS CRÍTICO ACCIÓN SOCIAL.- Como podemos analizar se dice “Que es el efecto de hacer, o hacer algo de carácter social”, se explica como un acto social que se va a utilizar dos paradigmas, hay dos sociólogos que dan su criterio Weber y Durkhein. Según Weber da su opinión diciendo
-
SOCIOLOGIA
sapo0370El modelo culturalista y el marxismo con relación y aplicación en la educación virtual. En el presente ensayo pretendo analizar dos modelos filosóficos de la educación como son el modelo culturista y el marxismo donde se verificara cual es la relación y aplicación que tiene cada uno de ellos en
-
Sociologia
Genee_96valoreseticos.net/que-es-la-etica/ • • 30/8/2012 - La ética es una guía que muestra el correcto comportamiento del ser humano en determinadas ocasiones, este comportamiento es regido por ... La ética juega un papel primordial en el manejo del ambiente y, por ende, debe ser pilar fundamental en todo proceso de educación
-
Sociologia
ppaacchhiittoovaloreseticos.net/que-es-la-etica/ • • 30/8/2012 - La ética es una guía que muestra el correcto comportamiento del ser humano en determinadas ocasiones, este comportamiento es regido por ... La ética juega un papel primordial en el manejo del ambiente y, por ende, debe ser pilar fundamental en todo proceso de educación
-
Sociologia
beto1988-Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Filosofía / Filosofia Del Derecho Filosofia Del Derecho Ensayos: Filosofia Del Derecho Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.243.000+ documentos. Enviado por: yampara 23 julio 2011 Tags: Palabras: 2417 | Páginas: 10 Views: 1954 Leer Ensayo Completo
-
Sociologia
Pablo24oLA GLOBALIZACIÓN Y LOS MOVIMIENTOS SOCIALES LA GLOBALIZACIÓN.- El término globalización ocupa un lugar central en las ciencias sociales contemporáneas, constituyéndose en la actualidad en uno de los temas más controvertidos. Aparece en todos los debates públicos, sean breves comentarios en la televisión, carteles, sitios en la red, periódicos, debates
-
Sociologia
anita_yop1. Introducción La respuesta más general a esta pregunta es que la sociología estudia las sociedades, en plural, reconociendo la gran cantidad de ellas y sus diferencias, en el tiempo y en la diversidad de espacios. Decir que la sociología estudia la sociedad en general, implicaría que existe una sociedad
-
Sociologia
joseomAUTORES DE LA SOCIOLOGIA Introducción Para abordar el tema comencemos por ubicar a los autores en su entorno histórico – social.- Pues desde el punto de vista sociológico influyeron de manera importante en cada uno de ellos los factores culturales de las sociedades en las que se desarrollaron como científicos.
-
Sociologia
mimi1234567FUNCION Y ESTRUCTURA SOCIAL. UNA APROXIMACION DESDE R.MERTON Juan Pablo Garcia Alvarez. 1997 INDICE. OBJETIVOS...........................................1 I.INTRODUCCION......................................2 II. DESARROLLO DE LA TEORIA SOCIOLOGICA DE R.MERTON II.1.1 CONCEPTO DE FUNCION..........................4 II.1.2 ANALISIS FUNCIONAL...........................6 II.1.3 PARADIGMA DE ANALISIS FUNCIONAL..............8 II.2.1 RELACION ENTRE TEORIA SOCIOLOGICA E INVESTIGACION......................................10 III. ESTRUCTURA SOCIAL Y CULTURA. III.1.1 ESTRUCTURA
-
Sociologia
009098775641.1 DESARROLLO HISTORICO Y CONCEPTO DE SOCIOLOGIA. La Sociología nació entre finales del S XVIII y principios del S XX, en un periodo de cambios sociales dramáticos en las sociedades occidentales y en todo el mundo. El mundo social que los Europeos habían conocido durante siglos estaba desapareciendo y la
-
Sociologia
josue2015021.2. Componentes de la cultura Los componentes o elementos de la cultura, o de una cultura, se pueden resumir en los siguientes: ideas, valores, normas, signos y artefactos: a) Las ideas: sepueden definir como el repertorio de conocimientos y creencias que tratan de aclararnos la realidad del mundo y de
-
SOCIOLOGIA
RONALD11981República Bolivariana De Venezuela Ministerio del poder popular para la educación universitaria Universidad Nacional experimental Libertador Maturín estado Monagas Profesor: Estudiante: Dailys Gil Sección “” Maturín, 2015 INTRODUCCIÓN Los modelos didácticos constituyen un instrumento fundamental para abordar los problemas de la enseñanza en los distintos niveles educativos, en tanto contribuye
-
Sociologia
chrisarevalo051. INTRODUCCION El siguiente trabajo tiene como objetivo comprender la importancia de la Sociología en nuestras vidas, para lo cual es necesario hacer un recorrido por todas las ideas de esta ciencia, con el fin de acercarnos un poco más a su naturaleza. Posteriormente, analizaremos que es lo que cuenta
-
Sociologia
zapopanTema 1: CONCEPTOS BÁSICOS DE SOCIOLOGÍA: DEFINICIÓN DE SOCIOLOGÍA. MÉTODOS DE INVETIGACIÓN SOCIOLÓGICA. Introducción La educación, como toda la vida social –pautas, papeles, status, instituciones, culturas, grupos y sociedades-, pueden ser identificadas, observadas, estudiadas y comprendidas desde visiones y metodología científicas con distintos objetivos. De estos diversos planteamientos han nacido
-
Sociologia
maryenilA POLÍTICA EDUCACIONAL Y LA ESTRATEGIA EDUCACIONAL LA PREVISIÓN EN EDUCACIÓN El proceso histórico de formación de un sistema educacional (según Sizer) pasa por 4 etapas: 1. Modo no organizado, difuso. Se educa al tiempo que se vive, habiendo sólo educación informal. 2. Etapa simbólico-derivativa. Se copian, sin alterarlos, los
-
Sociologia
gilsonchSociología de la Educación La Sociología surge en Europa a mediados del siglo XIX, etimológicamente es una palabra híbrida que proviene del latín soclus (que significa socio o sociedad) y del griego logos (estudio o tratado) por lo tanto significa tratado o estudio de la sociedad. En 1838 Auguste Comte
-
Sociologia
perezjota1- Buenas días respetados tutor y compañeros haciendo mi primera intervención o aporte sobre el tema que está planteado sobre la adopción a niños por parejas del mismo género, en mi opinión personal no estoy de acuerdo ya que para la adopción se necesita una mama y un papa y
-
Sociologia
SyradAUGUSTO COMTE Y EL POSITIVISMO Consiste en no admitir como validos científicamente otros conocimientos, sino los que proceden de la experiencia, rechazando, por tanto, toda noción a priori y todo concepto universal y absoluto. El hecho es la única realidad científica, y la experiencia y la inducción, los métodos exclusivos
-
Sociologia
l1i2b3e4r5aPalabras diacrónicas y sincrónicas Sincronía es algo dado en un momento específico, y diacrónico es algo filmado en movimiento. Para fines de análisis sincrónico la primera cuestión que se plantea al sociólogo es si la sociedad es unitaria o diferenciada. El ideal de una sociedad igualitaria es un ideal recurrente
-
Sociologia
yinazorrillaActo de Emplazamiento ACTO NÚMERO: 100-2013 En la ciudad de Santo Domingo de Guzmán, República Dominicana, a los Dos (02) días del mes de Diciembre del año Dos Mil Trece (2013). ACTUANDO a requerimiento del SR. ALEXANDER PEGUERO CRUZ, dominicano, mayor de edad, Soltero, Comerciante, domiciliado y residente en la
-
Sociologia
danielayuo6:Que es el materialismo histórico, quien es su representante y cuales son sus principales postulados? R: el materialismo histórico se propone explicar la historia desde la producción práctica de la existencia, invirtiendo la relación, tradicional en la época de Marx, entre la existencia real y la idea que los seres