Filosofía
Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.
Documentos 113.176 - 113.250 de 125.664
-
Sociología
roxanacaroSociología La Sociología es una ciencia que se ocupa de las sociedades humanas, su origen, condiciones de existencia, desenvolvimiento, relaciones entre sus miembros individuales y organizaciones humanas a nivel local, nacional o internacional, etcétera, estudiadas en forma sistemática. Las personas no viven aisladas sino que interactúan a diario, y sus
-
SOCIOLOGIA
pilitagarciaTRABAJO COLABORATIVO No. 1 SOCIOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA EL BORDO CAUCA ABRIL DE 2013. DESARROLLO DEL TRABAJO INDIVIDUAL PROBLEMÁTICA SOCIAL DENTRO DE MI CAMPO DE FORMACION El Ingeniero de Telecomunicación puede definirse como un profesional cuya formación lo faculta para planificar, proyectar, diseñar y calcular sistemas, redes
-
Sociologia
reginacampaMi ensayo se trata sobre una película que nos pusieron en sociología este película me impacto mucho ya que lamentablemente la política es una mentira hasta en la televisión y lo único que quieren lograr es engañarnos a nosotros que vemos la televisión y hacernos creer cosas que no son.
-
SOCIOLOGIA
yolanda1221. ¿Qué entiende usted como estudiante cuando escucha que la impronta UNADISTA es comunitaria y solidaria? Puedo entender que es uno de los primordiales objetivos es formarnos orientarnos como personas, profesionales las cuales seamos capaces de expresar sensibilidad social, ya que esto contribuye a un reordenamiento y una transformación, autoconstrucción
-
Sociologia
nana_filosofaELEMENTOS ESTRUCTURALES DE LA SOCIEDAD Estructura social es una población con una organización y una tecnología, que vive y se desarrolla en un medio ambiente. Se puede definir ahora el sistema, como está establecida de hecho esa sociedad, llenándola de contenidos, que interactúan por las redes de la estructura, usando
-
Sociologia
jhonrox1. Filosofía y Psicología III Medio Profesor Jonathan Segovia 2. Introducción El proceso de socialización nos hace aptos para la vida en sociedad; sin embargo no lo suficiente para evitar que se produzcan fricciones. Los seres humanos no son piezas de un puzle, por ello no siempre encajan a la
-
Sociologia
NPAOLITAUNIVERSIDAD DE GUADALAJARA SISTEMA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS Guía de Aprendizaje: APRECIACIÓN DEL ARTE Módulo 4. Actividad 1 EL PROCESO CREATIVO Autor: Sofía J. Valerio García ¿Cómo se hace un artista? ¿Cuáles son sus tácticas para crear? ¿De dónde surgen las ideas, las temáticas, los personajes,
-
Sociologia
marihelv1. Perspectiva de Max weber: las clases sociales en la sociedad capitalista, Estatus, clase y partido. La estratificación social es la conformación de grupos horizontales, diferenciados verticalmente de acuerdo a criterios establecidos y reconocidos. La estratificación social da cuenta o es un medio para representar la desigualdad social de una
-
Sociologia
brendiie(Épinal, 1858 - París, 1917) Sociólogo y antropólogo francés. En 1879 Émile Durkheim ingresó en la Escuela Normal Superior de París, y se licenció en filosofía en 1882. Terminados sus estudios en la Normal se dedicó plenamente a la sociología. Durante el curso 1885-1886 se trasladó a Alemania, desde donde
-
Sociologia
JamesHernanGomezCORRIENTES SUBJETIVISTAS 1. “ Las raíces filosóficas: Husserl y Alfred Schutz En la fenomenología de Husserl, los supuestos corrientes del mundo en que se vive deben ser eliminados para poder así revelar la "subjetividad pura"; aprehendiendo esta subjetividad, entonces podemos conocer el mundo en sus esencialidades. El conocimiento supone al
-
Sociologia
79908543ALUMNOS ERIK GUILLERMO CAMPO MARENTES CC: 799085439 LILIBETH PAOLA ARAGON TERRAZA CC: 1.001.818.562 CARLOS ANDRES CARDONA RAMIREZ CC: 98.664.101 GRUPO: 100006A TUTOR: MARIA ADMERIS QUINTERO FERRO CEAD JOSE ACEVEDO GOMEZ UNIVESRSIDAD NACIONAL A DISTANCIA (UNAD) AÑO: 16/04/2013 INTRODUCCION En este trabajo se aborda el tema sobre la problemática actual del
-
SOCIOLOGIA
RossydelcarmenAbordajes sociológicos del sistema jurídico A finales del siglo XIX , se nos aparecen unos enfoques y análisis sobre el derecho,aparecieron dos sociólogos importantes, Emile Durkeim Y Max Weber. Con unos análisis sistemáticos profundos, que van a influir en todo el mundo. Antes de esto la sociología era una disciplina
-
Sociologia
marelmotyDEMOCRACIA RADICAL La democracia radical incorpora al proceso democrático las demandas de los ciudadanos menos favorecidos, así como el respeto de las diferencias culturales. En este grupo convergen desde aquellos que se oponen a una democracia deliberativa por diferencias culturales hasta una democracia liberal. Según Adela Cortina, la democracia radical
-
Sociología
3252ESTUDIO DE LAS CORRIENTES Y ENFOQUES DE LA SOCIOLOGÍA: POSITIVISTA, SOCIOCRÍTICO, FENOMENOLÓGICO: Corrientes y escuelas de pensamiento Las divisiones teóricas dentro de la sociología actual son reflejo, en buena medida, de enfoques elaborados en las postrimerías del siglo XIX o en los inicios del presente. La producción intelectual dentro de
-
Sociologia
ivanpreussSociología Origen de la Sociología y La Sociedad Alumno: Preuss, Iván. Profesor: López, Susana. Sociología. Origen de la Sociología. 1) La palabra sociología fue acuñada por el francés Augusto Comte y significa saber o conocimiento de la sociedad. El interés de Comte consistía en explicar, predecir y controlar el funcionamiento
-
Sociologia
castiel12321MONTESQUIEU 1. Para Montesquieu las instituciones políticas dependen del tipo de estado y estas del tipo de sociedad, cada sociedad debe crear su propio régimen político, piensa que es posible construir una tipología de sociedad, basada en la experiencia histórica y ordenada en una sucesión temporal. 2. Escribió El Espíritu
-
SOCIOLOGIA
CDNJ17Desarrollo de la sociología con relación a los cambios económicos, Políticos y sociales de la época De la Edad Antigua, Platón a la Revolución Francesa, con la aparición del hombre la sociedad se fue formando de acuerdo a sus regímenes que concordaban en aquellas épocas antes de la aparición de
-
SOCIOLOGIA
TUCUPILANDES01La Sociologìa como reflexiòn social, es tan vieja como el mundo mismo. Tenemos testimonios escritos en el mundo occidental en Platòn(La Repùblica) y Aristòteles(La Polìtica y la Ètica) desde los siglos IV y III a.de C. Sin embargo, la Sociologìa como una ciencia independiente, con objeto espècifico de estudi y
-
Sociologia
BankxINTRODUCCIÓN. El presente trabajo se centra en EL Derecho Penitenciario en México, mismo que es dirigido a las diversas colonias, centros, cárceles penitenciarias, en las cuales se incluyen los centros de máxima seguridad, en las cuales incluimos LAS ISLAS MARIAS, LA FRANJA FRONTERIZA DEL NORTE DEL PAÍAS, CÁRCELES DE MÁXIMA
-
Sociologia
yaretzitaaGuerra de Independencia (1810-1821)[editar] T"criollos" (españoles nacidos en la Nueva España), evento que se logró a partir de la guerra independentista de 1810 hasta 1821, movimiento que fue iniciado por Miguel Hidalgo y Costilla y continuado por otros insurgentes. Durante el transcurso del siglo XIX el país fue sujeto de
-
Sociologia
EstephSociología y ciencias conexas . . . . . . . . . . . . . . . . 161 1. Su origen y desarrollo hasta nuestros días . . . . . . . . 161 2. ¿Qué tipo de ciencias son según su objeto y sus límites?
-
Sociologia
jesusdcg. Tema 1: ¿Qué es Sociología? Varias definiciones o conceptos - Ciencia que trata de la constitución y desarrollo de las sociedades humanas. - Es la ciencia que estudia el sentido y la razón de ser de la sociedad, la forma como esta se organiza y el fundamento de dicha
-
Sociologia
marianadanielSOCIOLOGIA AMBIENTAL COLABORATIVO N* 2 GRUPO: 358014_5 SULEIMA AIDE RUIZ GUAIDIA COD: 46381462 TUTORA FRANCY YANET BLANCO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD NOVIEMBRE DE 2012 Un conflicto colombiano de actualidad que afecta a animales humanos (comunidades) y no humanos y a ecosistemas naturales, es la minería que
-
Sociologia
adolfo.aamIntroducción a la sociología DEFINICIÓN Formalmente la sociología es el estudio sistemático, riguroso y científico de la Sociedad. LA SOCIOLOGÍA IMPLICA UN MODO PARTICULAR DE VER EL MUNDO, una determinada perspectiva. LOS ORÍGENES DE LA SOCIOLOGÍA Los grandes acontecimientos históricos no se producen porque sí. Son el resultado de determinadas
-
Sociologia
henriquezmoREALIZA LAS SIGUIENTES ACTIVIDADES DE LAS UNIDADES I Y II UNIDAD I 1-EXPLICA COMO DEFINE RAHBINDER LA SOCIOLOGIA DEL DERECHO. La define como el plantea que la historia de la Sociología del derecho coincidiría con la filosofía jurídica, debido que la medida de que ha pasado la esencia del derecho,
-
Sociologia
zairolesNo AUTOR SIGNIFICADO DE LA CULTURA EXPLICACION PERSONAL Y CRITICA ARGUMENTADA 1 Martín Barbero Nació en España en 1937 en la ciudad de Avila y vive en Colombia desde 1963, docente en México y Colombia, experto en Cultura y medios de comunicación. Cuenta con estudios de Filosofía, antropología y Semiología.
-
Sociologia
elodia_rubySociología Es la ciencia que estudia los fenómenos colectivos producidos por la actividad social de los seres humanos dentro del contexto histórico-cultural en el que se encuentran inmersos. En la sociología se utilizan múltiples técnicas de investigación interdisciplinarias para analizar e interpretar desde diversas perspectivas teóricas las causas, significados e
-
Sociologia
larisairvingfabLo que hace la diferencia entre hombres de los animales, es que, a pesar de que todos pertenecemos al reino animal, a diferencia de todos, el hombre tiene conciencia, la capacidad de pensar, razonar, reflexionar, que es la mayor herramienta del ser humano pensante para cuestionarse sobre el porqué y
-
SOCIOLOGIA
irvingjltDe acuerdo con Herbert Blumer, quien acuña el término interaccionismo simbólico en 1938, sus principales premisas son: Las personas actúan sobre los objetos de su mundo e interactúan con otras personas a partir de los significados que los objetos y las personas tienen para ellas. Es decir, a partir de
-
Sociologia
chaco_0915TALLER SOBRE SOCIOLOGÍA COMO CIENCIA PRINCIPIOS Y FUNDAMENTOS Actividad 1. Lectura del Documento. Preguntas. 1. Porque no es suficiente afirmar que la sociología es el estudio de la sociedad? Respuesta: esta definición es muy general y etérea y no nos resuelve el problema de establecer el objeto de estudio de
-
Sociologia
nan12345678El primer capítulo del libro antes mencionado, el Autor nos da una reflexión del panorama de la sociedad desde principios del siglo XXI, mencionando los profundos conflictos, tensiones y divisiones sociales, así como la fuerte influencia del desarrollo de la ciencia y tecnología para nosotros. Sociología es: “El estudio sistemático
-
Sociologia
ashdriagold1. Hans Gerth y C.Wright Mills Carácter y Estructura Social Los roles están institucionalizados cuando están garantizados por la autoridad. El Rol es la unidad con que construimos las instituciones. La institución es la unidad con que construimos la concepción de estructura social. Clasificación según como reclutan miembros: Instituciones Compulsivas
-
Sociologia
rosannyunaLa sociología de la educación es el conjunto de conocimientos, ordenes y métodos por medio de los cuales se ayuda al individuo en el desarrollo y mejora de las facultades intelectuales, morales y físicas. Es el proceso por el cual el hombre se forma y define como persona. La sociología
-
Sociologia
diromomoLECCION DE PRESABERES TEXTO 1 Texto tomado de: Lefrancois, G. (1995). Of Children. An Introduction to Child Development. Wadsworth Publishing Company: New York. (Pag 9). Traducing de Eliane Cazenave Tapié Isoard. (2000) Acerca de los niños, Una introducción al desarrollo del niño. Fondo de Cultura Económica: México. Los relatos históricos
-
Sociologia
smmcyberAnarquismo. Una tradicion mas de pensamiento que surge del ideario de Proudhon y que establece en un apoliticismo que evoluciona en antipoliticismo y antiestatalismo. No obstante, dentro de esta corriente hubo diversidad de pensamientos e ideales que inclusive llegaban a friccionar con la corriente comunista de Marx, cuyas mayores diferencias
-
Sociologia
riveravalerouINDICE Presentación 4 UNIDAD I LA UBICACIÓN DEL FENOMENO SOCIAL Y EL SER HUMANO Lección nº 1: El conocimiento humano y su desarrollo 6 Lección nº 2: El proceso del conocimiento 6 Lección nº 3: Conocimiento empírico y científico 7 Lección nº 4: Conocimiento filosófico y teológico 8 Lección nº
-
Sociologia
omar251. TITULO DEL PROYECTO: PROYECTO AGROPECUARIO DE DESARROLLO EMPRESARIAL COMERCIALIZACIÓN DEL ABONO ORGÁNICO “SUPER ABONO ORGÁNICO” MUNICIPIO DE SAHAGUN DEPARTAMENTO DE CORDOBA. 2. DESCRIPCION DEL ENTORNO IDENTIFICACION Nombre del Municipio: SAN JUAN DE SAHAGÚN NIT: 800096777-8 Código Dane: 23660 11 Gentilicio: SAHAGUNENSES Según Elías (2011) Sahagún es una entidad territorial
-
Sociologia
viridiana14Auguste Comte (19/01/1798 - 05/09/1857) Filósofo positivista francés Nació el 19 de enero de 1798 en Montpellier. En 1818 se convirtió en secretario de Claude Henri Saint-Simon, un filósofo 38 años mayor que Comte. Trabajaron juntos durante varios años, pero en 1824 se separaron porque Comte pensaba que Saint-Simon no
-
Sociologia
dianaxcv1 Puntos: 1 Augusto Comte señaló en el “Catecismo Positivista” que la sociedad tendía al progreso pero respetando el orden. Que la sociedad que se veía en el futuro era una sociedad fundada en la ciencia y en el conocimiento. El método científico de las ciencias naturales se debe usar
-
Sociología
pocasPERSPECTIVAS DE LA SOCIOLOGÍA Para estudiar algo, debe empezarse por hacer algunas suposiciones acerca de la natura- leza de lo que se estudia. Por ejemplo, los antiguos griegos creían que el universo estaba regido por los caprichos de los dioses. Todos los científicos, por el contrario, suponen que el universo
-
Sociologia
juancho9006En el Capítulo 1 el autor nos introduce en el mundo de la burocracia y los males que puede llevar aparejada con su uso, si bien, nos indica que para cualquier organización, que se preste de ser eficiente, va a ser de gran importancia el uso de la burocracia racional-legal;
-
Sociologia
dianaxcv1 Puntos: 1 Suele decirse que la Sociología es la "comprensión e interpretación de una problemática social especifica en términos susceptibles de ser objeto de comprobaciones, mediciones, previsiones y verificaciones empíricas a partir de marcos teóricos y conceptos analíticos” (Tezanos, 1996:23). De acuerdo con este parrafo: Seleccione una respuesta. a.
-
Sociologia
lilij2010 INTERPRETACIÓN FILOSÓFICA La Filosofía de la Educación pretende una comprensión fundamental, sistemática y crítica del hecho educativo. Este carácter específicamente filosófico de la asignatura, distinto del que ofrece una Teoría General de la Educación, debe despertar en el estudiante un claro asombro investigador, una perplejidad activa y una reflexión
-
Sociologia
eduargarciaAPORTE INDIVIDUAL SOCIOLOGIA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD PROGRAMA ZOOTECNIA CEAD PASTO OCTUBRE DE 2013 8. Explicación de la importancia de la sociología y su aplicación en su ámbito profesional. La sociología es muy importante porque es una ciencia que estudia y explica la existencia y el
-
Sociologia
willmarysConde saint simón 1760 y1825 Se proponía el objetivo de reorganizar la sociedad sobre las bases de la ciencia y la industria para alcanzar una sociedad sin clases por el camino de una renovación ético-religioso agusto comte 1798y1857 Acuñó el término Sociología y realizó la primera propuesta sistemática de esta
-
Sociologia
PIRULITO01Teoría sociológica de Durkheim[editar • editar fuente] Los sociólogos anteriores veían a la sociología no como un ámbito autónomo de investigación, sino a través de acercamientos psicológicos u orgánicos. Por el contrario, Durkheim concibió la existencia de fenómenos específicamente sociales («hechos sociales»), que constituyen unidades de estudio que no pueden
-
Sociologia
miguelretamozaLa sociología del derecho, es aquella rama que estudia los problemas, las implicaciones, objetivos y todo aquello concerniente a las relaciones entre el derecho y la sociedad. A diferencia de la teoría del derecho y de la filosofía política, el principal problema u objeto de estudio de la sociología jurídica
-
Sociologia
seletheronSociología Podemos citar muchas definiciones acerca del concepto de la sociología, pero en este caso emplearemos la siguiente, la definiremos como una ciencia social que estudia, describe y analiza los procesos de la vida en sociedad; busca comprender las relaciones de los hechos sociales por medio de la historia mediante
-
Sociologia
leydijrUNIVERSIDAD HISPANO ALUMNA LEYDI ELIZABETH JIMENEZ REJON CARRERA LICENCIATURA EN PEDAGOGIA 1°B ASIGNATURA SOCIOLOGÍA DE LA EDUCACIÓN TRABAJO REPORTE DE LECTURA “EL ENFOQUE SOCIOLOGICO” MAESTRA ROSALYN ACOSTA TEJADA UMAN, YUCATAN 28 DE SEPTIEMBRE 2013 EL ENFOQUE SOCIOLÓGICO Menciona que la educación es un hecho que se da en la sociedad,
-
Sociologia
ferchito11INTRODUCCIÓN Sin preámbulos es posible afirmar que la globalización es la consecuencia de la dinámica del capitalismo moderno, como antes lo fueron el colonialismo y el imperialismo. La necesidad fue y seguirá siendo la misma (ganar y monopolizar mercados, destruir a la competencia), porque los objetivos del capitalismo no cambian
-
SOCIOLOGIA
luislopezsuarezMATRIZ DE CONTENIDO Concepto a considerar Pregunta 1 Respuesta Pregunta 2 Respuesta Ciencia Que es la ciencia? Conocimiento intelectual, guiado por principios lógicos, acerca de los fenómenos, sus leyes, estructura y relaciones. Por quE se caracteriza la Ciencia se caracteriza por ser verificable, metódico y sistemático y capaz de elaborar
-
Sociologia
SusanaCampo¿FRENTE NACIONAL ERRADICO LA VIOLENCIA, O SE CONVIRTIO EN LA MILITARIZACION DE LA DEMOCRACIA? En este ensayo haré un recorrido histórico para ponernos en contexto con el tema a tratar, la era del Frente Nacional abarcando los años de 1958 a 1974, y poder entender mejor las causas que llevaron
-
Sociologia
jesusjazielI.- Lee atentamente la narración siguiente: El Dilema de Heinz En Europa radica una mujer que padece un tipo especial de cáncer y va a morir pronto. Hay un medicamento que los médicos piensan que puede salvarla; es una forma de radio que un farmacéutico de la misma ciudad acaba
-
Sociologia
GOETHEEEun ejemplo muy simple que comprueba que niños y adolescentes están a fuerza en su aula de clase: cuando suena la campana o timbre de salida, a la mayoría de niños se le ilumina su cara o algunos hasta saltan de alegría. O también, se ponen felices cuando llega el
-
Sociologia
maarietaTema 1 1¿Qué es la sociología? a. sociología SOCIOL. / HIST. (del latín socius, socio, compañero, y logos, discurso racional; por consiguiente, estudio del otro como compañero) Según Comte, que fue el primero en utilizar el término, estudio de las leyes que rigen los fenómenos sociales. En general, puede definirse
-
SOCIOLOGIA
marcela889INDICE 1. Información de la asignatura………………………………… 3 1.1 Nombre de la asignatura………………………………... 3 1.2 Malla curricular ……………………………………………. 3 1.3 Periodo académico………………………………………. 3 1.4 Descripción de la asignatura…………………………… 3 1.5 Enfoque y estrategia……………………………………… 3 1.6 Actitudes y valores requeridos para aprender y aprender a aprender………………………………………. 4 1.7 objetivos generales……………………………………….. 4 1.8
-
Sociologia
alexlaraSOCIOLOGÍA 1.- ¿CUÁLES SON LOS ANTECEDENTES DE LA SOCIOLOGÍA? Las reflexiones hechas sobre la sociedad las encontramos en el pensamiento antiguo de Aristóteles y Platón; en la época medieval con Santo Tomás de Aquino y el filósofo árabe Ibn Jaldun, encontramos también algunos análisis sociológicos durante la Revolución Francesa en
-
Sociologia
563489Herbert Marcuse Sociedad industrial y medios de comunicación La lógica de pensar de Marcuse se desarrolla a partir de los principios del socialismo y la izquierda. La ideología socialista que el adopta, específicamente un influencia marxista-hegeliana (con aportes de la filosofía de Freud) lo llevaron a desarrollar nuevos aspectos y
-
Sociologia
carmenardguezLa Teoría sociológica proviene de la palabras griega, θεωρειν («observar»), y del prefijo latino socius («socio») y que significa «compañero, asociado», y del sufijo logia, del término del griego antiguo, λόγος (logos), cuyo significado es «discurso, palabra». Se le asocia el significado de “acción de observar el mundo”. En la
-
Sociologia
INTRODUCCION Bien en el siguiente ensayo se tocaran puntos clave de la sociología jurídica son dos subtemas muy importantes el primero es el fenomenismo sociológico jurídico como tiene diferentes puntos a resaltar los más importantes el primario y el secundario como van uno al otro de la mano pero también
-
SOCIOLOGIA
annseseSOCIOLOGIA naixem i ens socialitzem= es l’acció d’elements d’aprenentatge ens vers cap a l’esser humà. La socialització es reciproca, ex: la tele socialitza però ella a nosaltres no. Per un estudi hi ha d’haveria una mestra representativa, es a dir una persona de 40, 65, de 17.. etc hi ha
-
Sociologia
compa453Enfoque y tercer grado Nos daremos cuenta como se lleva a cabo la enseñanza de las matemáticas en los alumnos de tercer grado. Primero debemos entender que las matemáticas nos acompañan en nuestra vida cotidiana ya que todas las culturas de uno o de otro modo tienen un método para
-
Sociologia
vanessaNazarithLos desplazamientos. Es una adscripción temporal a otra localidad que apareja una variación circunstancial en la residencia habitual del trabajador. Se caracterizan por el cambio temporal de destino, una modificación eventual de la residencia a una población distinta de domicilio habitual y un cambio producido a causas de circunstancias justificadas.
-
Sociologia
josethgamAportes de Emile Durkheim: Durkheim plantea que el objeto de la sociología es el estudio de los "Hechos Sociales", y el método para estudiarlos es considerarlos como cosas. Un "Hecho Social" consiste en toda forma de obrar, de pensar y de sentir que ejerce sobre el individuo una presión exterior.
-
Sociologia
AnyitakarINTRODUCCIÓN: La posición de la iglesia durante la Edad Media en cuanto a la belleza y las artes se mostraba con recelo por cuanto se temía que un excesivo interés por las cosas de la tierra pudiera perjudicar al alma. Sin embargo, pese al riesgo de idolatría, la escultura y
-
Sociologia
SaraCureLUCRECIO: (Roma?, h. 94 a.C.-?, 53 a.C.) Poeta latino. Aunque se tienen pocos datos de su vida, se sabe que pertenecía a una familia aristocrática y que murió en torno a los cuarenta años, al parecer por un suicidio. Fue autor de uno de los poemas didácticos más valorados de
-
Sociologia
tydoripozscHOMBRE: SER RACIONAL PERTENECIENTE AL GÉNERO HUMANO, CARACTERIZADO POR SU INTELIGENCIA Y LENGUAJE ARTICULADO. CULTURA: ES EL CONJUNTO DE CONOCIMIENTOS, VALORES, CREENCIAS, IDEAS, TRADICIONES Y COSTUMBRES QUE CARACTERIZAN A UN PUEBLO O A UNA ÉPOCA. DESDE OTRO PUNTO DE VISTA SE PUEDE DECIR QUE LA CULTURA ES TODA LA INFORMACIÓN
-
Sociologia
gabiatefCONCEPTO DE LAS CAUSAS GENERALES DE LA ATENUACIÓN DE RESPONSABILIDAD PENAL. Las leyes penales señalan algunas causas que disminuyen la responsabilidad criminal, pero no la anulan totalmente: la embriaguez no habitual, la de ser el culpable menor de dieciocho años, la de no haber tenido el delincuente intención de causar
-
Sociologia
dadveintiI. INTRODUCCION Los valores superiores o fundamentales como son la justicia, la igualdad, la solidaridad, la seguridad, la paz, el bien común, están íntimamente correlacionados y constituyen la base material sobre la cual se edifica todo sistema de Derecho. Estos valores son irrenunciables en el Estado de derecho democrático y
-
Sociologia
joseluismarrufoEvolución histórica de la sociología general Se puede decir que Después del florecimiento de la cultura griega, la reflexión sobre el carácter esencial de lo social casi se perdió a lo largo de siglos. Durante un extenso período de tiempo, los hombres vivieron en comunidades bastante estables. Pero todo este
-
SOCIOLOGÍA
becerra69LA SOCIOLOGIA Y SU CONTEXTO HISTORICO La Sociología nace como ciencia en 1839, con Augusto Comte. Esta ciencia surge de la necesidad del hombre de explicar el actuar del individuo dentro de la sociedad. Refiere el texto “…SOCIOLOGIA es el estudio de la sociedad en un alto nivel de generalización
-
SOCIOLOGIA
HIFONICS3INTRODUCCION. En estos temas se trata de analizar los motivos por los que existe la conformidad y disconformidad o conducta desviada, la cual puede llevar a cometer delitos, en tales delitos influye el sexo, la raza, la edad, el factor económico, la educación. Se trata de analizar cómo se podría
-
Sociologia
hugospindolaINTRODUCCION En este trabajo se aprenderán las características sociales y su aportación de la sociología de los siguientes personajes: Gabriel Tarde, Augusto Comte, Emilio Durkheim, Carlos Marx, Robert King Merton y Max Weber. Podremos saber cual fue de cada uno de ellos lo que aporto a la sociología y sus
-
Sociologia
aveo20078. Mapa conceptual sobre los tipos de mercado, según el número de compradores y el número de vendedores. 9. Importancia del Mercado de Factores A manera de resumen podemos establecer la gran importancia de los mercados de factores como el mercado de trabajo o el del capital y los aspectos
-
Sociologia
rociomaudithTRABAJO DE SOCIOLOGIA 1. CONCEPTO SOCIOLOGICO DE LA ANTIGUA GRECIA. La primera definición de sociología fue propuesta por el filósofo francés Auguste Comte quien en 1838, acuñó el término "sociología" para describir su concepto de una nueva ciencia que descubriría unas leyes para la sociedad del mismo modo en que