ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Psicología

Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.

Documentos 12.001 - 12.075 de 184.679

  • Aprendizaje Basado En Problemas

    ingridsitabeca¿QUÉ ES EL ABP? El ABP es una metodología centrada en el aprendizaje, basada en la investigación y reflexión que siguen los alumnos para llegar a una solución ante un problema planteado por el profesor, se plantea como medio para que los estudiantes adquieran conocimientos y los apliquen para solucionar

  • Aprendizaje Basado En Problemas

    PSILOCAAprendizaje basado en problemas Consiste en que un grupo de estudiantes de manera autónoma, aunque guiados por el profesor, deben encontrar la respuesta a una pregunta o solución a un problema de forma quee al conseguir resolverlo correctamente suponga que los estudiantes tuvieron que buscar, entender e integrar y aplicar

  • Aprendizaje Basado En PRoblemas

    EdgarQuevLeonRESUMEN El propósito de este ensayo es analizar la propuesta educativa del Aprendizaje Basado en Problemas (ABP) como extensión de la teoría constructivista y cognitiva. Se revisaran las características y postulados del ABP, así como el rol que juegan tanto docente como alumno en el desarrollo del mismo. ABSTRACT The

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

    APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

    Alexander CaviedesCOMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA ETAPA 3 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PASO 4,5 Y 6 DEL ABP unad Alexander Caviedes Rodríguez: 82394325 Yeirly Alexandra Torres Marelvi Johanna Ochoa Sandra Viviana Ramos Andrea Carolina Acosta Grupo: 403007A_110 Tutora: TRINIDAD CAMACHO BELLO Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Sociales Artes

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

    APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

    Alexander CaviedesCOMUNIDAD, SOCIEDAD Y CULTURA ETAPA 3 APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS PASO 4,5 Y 6 DEL ABP unad Alexander Caviedes Rodríguez: 82394325 Yeirly Alexandra Torres Marelvi Johanna Ochoa Sandra Viviana Ramos Andrea Carolina Acosta Grupo: 403007A_110 Tutora: TRINIDAD CAMACHO BELLO Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela de Ciencias Sociales Artes

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

    APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

    YURIEL MUNGUIAAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS El aprendizaje basado en problemas También llamado La técnica didáctica ABP, es una estrategia de enseñanza que utiliza problemas reales o situaciones fabricadas por el docente en las cuales los estudiantes participan formando equipos de trabajo a través de los cuales deben de lograr una o

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP)

    carlosherrera123APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS (ABP) Esta estrategia de enseñanza tiene su origen de la década de 1960, época en que se aplicó por primera vez en la escuela de medicina de la Universidad de Case Western Reserve, en Estados Unidos de América, y en la Universidad de McMaster, en Canadá.

  • Aprendizaje basado en problemas es una de las estrategias que contribuyen a acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a situaciones reales.

    Aprendizaje basado en problemas es una de las estrategias que contribuyen a acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a situaciones reales.

    stephennnAPRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS Xochiquetzalli Mendoza Molina Ma. Dolores Bernabeu Tamayo En el Aprendizaje Basado en Problemas es una de las estrategias que contribuyen a acercar el proceso de enseñanza-aprendizaje a situaciones reales. Este aprendizaje se sustenta en teorías del aprendizaje humano; en donde los estudiantes son los protagonistas en

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS FARMACODINAMIA

    andyelgueroUNIVERSIDAD VERACRUZANA FACULTAD DE MEDICINA “MIGUEL ALEMAN VALDES” FARMACOLOGIA I APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS FARMACODINAMIA Amapola tocó fondo Se trata de paciente femenino que es llevado a urgencias por la ambulancia de la cruz roja, es acompañada por su hermana quien refiere vivir con ella y que el día de

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

    picky1961APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS/PROBLEMAS ABP 1.- Leer y analizar el escenario del Problema. Familia constituida por cuatro miembros el padre con una edad de 48 años aproximadamente, la madre con una edad de 41 años, un niño de 11 años y una niña de 8 años de edad respectivamente. Familia

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS

    FairyfalconiGmaiAPRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS Dra. Lourdes Galeana de la O. Universidad de Colima 1. INTRODUCCIÓN El Aprendizaje Basado en Proyectos puede ser visto desde varios enfoques: Método de instrucción Estrategia de aprendizaje Estrategia de trabajo Sin importar el enfoque bajo el cual se aplica, se caracteriza porque el grupo profesores

  • Aprendizaje Basado en Proyectos

    Aprendizaje Basado en Proyectos

    Jorge240123Aprendizaje Basado en Proyectos En el momento histórico en el que vivimos cada vez más se nos ve la necesidad de presentar nuevas estrategias y métodos en la enseñanza, así como experiencias innovadoras y el uso de las tecnologías. En los últimos años la educación ha ido teniendo distintos cambios,

  • APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD

    APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS. INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD

    dunkelherzTrabajo Fase III Momento Intermedio APRENDIZAJE BASADO EN PROYECTOS GRUPO: MARIA FERNANDA CORREALES CC 53161007 TUTOR: NOHIRA MAYERLI REY UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y ADISTANCIA UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES INTELIGENCIA Y CREATIVIDAD MAYO 2016 SOLUCION CREATIVA: Creación de productos con elementos reciclables El protagonista de esta idea

  • Aprendizaje Biológico y Social

    Aprendizaje Biológico y Social

    samuelgrrrrr12Samuel García Martínez Grupo 410 1794470 ¿De qué manera aprendemos? Este ensayo busca dar una respuesta la pregunta: ¿Aprendemos de forma biológica o social? La tesis propuesta es que los seres humanos aprendemos de forma social ya que somos seres sociales, sin embargo, dentro del proceso de aprendizaje intervienen factores

  • Aprendizaje Centrado En La Persona

    argeliayllescasAPRENDIZAJE CENTRADO EN LA PERSONA Responde las siguientes cuestiones 1.- ¿Qué aspectos del proceso enseñanza-aprendizaje son considerados por la educación centrada en la persona que las otras teorías no habían logrado tocar? Esta teoría desarrolla la idea de que el alumno desarrollará su aprendizaje cuando llegue a ser significativo para

  • Aprendizaje cerebro

    Aprendizaje cerebro

    osharitIntegrantes: Karla Blanco, Julieth Rodríguez, Sonia Pítala Actividad en clases. 1. Desde cada uno de los cerebros estudiados (Reptil, mamífero y neurocorteza). Observar la manera eficaz en que debe trabajar cada uno para poder establecer aprendizajes significativos. Primeramente y Obviamente el cerebro debe mantenerse dentro de sus funcionamientos naturales, con

  • Aprendizaje Cognisivista

    bendzaortzAPRENDIZAJE COGNITIVISTA La teoría del aprendizaje cognitivista intenta explicar las actividades mentales que están en medio del estimulo – respuesta; concibe el aprendizaje como la resolución de problemas mediante su propia experiencia. En base a la película Buda Exploto por venganza y la lectura Elogio de la Dificulta escrita por

  • Aprendizaje Cognitivo

    CriS107Aprendizaje Cognitivo El aprendizaje es uno de los procesos más importantes para la psicología científica actual. El aprendizaje es un cambio casi permanente en el comportamiento organismo, mediante el aprendizaje es posible modificar lo que se ha aprendido anteriormente. Además de las otras especies que nacen con instrucciones genéticas para

  • APRENDIZAJE COGNITIVO

    JUANCA650TEORÍAS COGNITIVAS DE APRENDIZAJE Antes de empezar con la comparación de las diversas teorías y buscar sus semejanzas y diferencias, desarrollaré las ideas y características principales, a modo de resumen, de cada una, para luego finalizar con un cuadro que las relacione. EL APRENDIZAJE SEGÚN LA GESTALT La importancia del

  • Aprendizaje Cognitivo

    LilO22Psicología Educativa: se dedica al estudio del aprendizaje y enseñanza humana dentro de los centros educativos; comprende, el análisis de las formas de aprender y de enseñar, la efectividad de las intervenciones educativas con el objeto de mejorar el proceso, la aplicación de la psicología a esos fines y la

  • Aprendizaje Cogniyivo

    adriana.martinezAprendizaje cognoscitivo. Trata de explicar cómo los animales y el hombre pueden aprender conductas nuevas sin experiencia previa, o como se pueden recordar respuestas de gran complejidad durante un periodo largo de tiempo y sin reforzamiento, o como se pueden realizar aprendizaje de gran complejidad. Se considera al organismo un

  • Aprendizaje cognocitivo

    Aprendizaje cognocitivo

    Macarena de la BarraAprendizaje cognoscitivo: Condicionamiento clásico: requiere que el sujeto sea expuesto a un estímulo condicionado y a uno incondicionado. Condicionamiento operante: requiere que la respuesta sea seguida de una consecuencia; no se da sin un resforzador o estimulo puntitivo. Aprendizaje cognoscitivo

  • APRENDIZAJE COGNOSCITIVO Y SOCIAL

    diegolex08APRENDIZAJE COGNOSCITIVO Y SOCIAL De acuerdo con Bandura y Walters (1982), durante los últimos años se había favorecido en la investigación psicológica la conducta desviada y la psicoterapia desde la perspectiva de la psicología del aprendizaje. Para ellos, estas concepciones no eran lo suficientemente efectivas para explicar los procesos por

  • Aprendizaje Cognoscitivo.

    miguelsiso1.- Aprendizaje cognoscitivo. ( Aprender – Aprender ) Trata de explicar como las otras especies y el hombre pueden aprender conductas nuevas sin experiencia previa, o como se pueden recordar respuestas de gran complejidad durante un periodo largo de tiempo y sin reforzamiento, o como se pueden realizar aprendizaje de

  • Aprendizaje Cognoscitivo.

    miguelsiso1.- Aprendizaje cognoscitivo. ( Aprender – Aprender ) Trata de explicar como las otras especies y el hombre pueden aprender conductas nuevas sin experiencia previa, o como se pueden recordar respuestas de gran complejidad durante un periodo largo de tiempo y sin reforzamiento, o como se pueden realizar aprendizaje de

  • Aprendizaje cognoscitivo.

    YulmarAprendizaje cognoscitivo. Trata de explicar como las otras especies y el hombre pueden aprender conductas nuevas sin experiencia previa, o como se pueden recordar respuestas de gran complejidad durante un periodo largo de tiempo y sin reforzamiento, o como se pueden realizar aprendizaje de gran complejidad. Se considera al organismo

  • APRENDIZAJE COGNOSCITIVO.

    jessican• Aprendizaje cognoscitivo “Aprender a aprender”. El concepto de estrategia cognitiva sería el conjunto de procesos que sirven de base a la realización de tareas intelectuales. Son manifestaciones observables de la inteligencia, por tanto, un uso adecuado de estas estrategias implica una mayor inteligencia. La educación, la intervención y el

  • Aprendizaje Colaboratibo

    lirociAPRENDIZAJE COLABORATIVO EL aprendizaje colaborativo es una buena estrategia para el desarrollo y la evaluación del trabajo con las TIC la cual permite superar barreras geográficas y temporales caso específico nuestra universidad, Tras observar las características del aprendizaje colaborativo, comprobamos cómo cambia el rol del profesor y del alumno, y

  • Aprendizaje Colaborativo

    Aprendizaje Colaborativo

    kantianoAprendizaje Colaborativo El aprendizaje colaborativo tiene sus fundamentos en el Aprendizaje Social (Vygotski) y está asociado a la teoría Social-Constructivista, esto implica estrategias de enseñanza y de evaluación que propicien en los estudiantes el desarrollo de un aprendizaje consciente y verdaderamente significativo en interacción con sus comunes. (Bruno, Elba 1999,

  • Aprendizaje Colaborativo

    alfreditiAprendizaje colaborativo El aprendizaje colaborativo es "...un sistema de interacciones cuidadosamente diseñado que organiza e induce la influencia recíproca entre los integrantes de un equipo."(Johnson y Johnson, 1998). Se desarrolla a través de un proceso gradual en el que cada miembro y todos se sienten mutuamente comprometidos con el aprendizaje

  • Aprendizaje Colaborativo

    ralphyno2000LAS ESTRATEGIAS Y TÉCNICAS DIDÁCTICAS EN EL REDISEÑO Dirección de Investigación y Desarrollo Educativo Vicerrectoría Académica, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Aprendizaje Colaborativo ---------------------------------------------------------------------- TABLA DE CONTENIDOS 1. Introducción 2. Entendiendo el aprendizaje colaborativo ¨ La transformación en el aula a través del AC. 3. Formando los

  • Aprendizaje Colaborativo

    edgupol"Conjunto de métodos de instrucción para la aplicación en grupos pequeños, de entrenamiento y desarrollo de habilidades mixtas (aprendizaje y desarrollo personal y social), donde cada miembro del grupo es responsable tanto de su aprendizaje como del de los restantes miembros del grupo" (Jonhson, D. y Jonhson, R 1987). De

  • Aprendizaje Colaborativo

    carsilEl aprendizaje colaborativo forma parte delconstructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben trabajar en grupos, colaborar

  • Aprendizaje Colaborativo

    dalis64Resumen La investigación demuestra que mediante el aprendizaje colaborativo los estudiantes pueden tener más éxito que el propio profesor para hacer entender ciertos conceptos a sus compañeros. La razón de este hecho estriba en que los compañeros están más cerca entre sí por lo que respecta a su desarrollo cognitivo

  • Aprendizaje Colaborativo

    FanamaxAprendizaje colaborativo El aprendizaje colaborativo forma parte del constructivismo como postulado que parte la idea de la educación como un proceso de socio-construcción, es decir de la apertura a la diversidad y la tolerancia, o lo que es lo mismo, el perspectivismo. Dicho de otro modo, los alumnos deben trabajar

  • APRENDIZAJE COLABORATIVO

    jamasestaraAprendizaje autónomo y aprender a aprender La autonomía tiene sus orígenes en el pensamiento liberal accidental, cuyo objetivo principal es protejer al individuo de cualquier imposición defendiéndolo del autoritarismo, si trasladamos esta situación al aula escolar, podemos por tradición identificar al docente como impositor de la autoridad y a los

  • Aprendizaje Colaborativo

    LaursHComo se forman los grupos para trabajar colaborativamente… Definiendo los tipo de grupo que son: • BASE (durante todo el curso) • FORMAL (hasta finalizar una tarea) • INFORMAL (para resolver una pregunta) • TAMAÑO.- (entre 2 y 6 alumnos) , el número ideal entre compañeros de equipo es de

  • Aprendizaje Colaborativo

    nuryabrilMAS ES MEJOR QUE UNO El aprendizaje colaborativo representa un conjunto de técnicas en las cuales la enseñanza y el aprendizaje se reciben de forma equitativa debido a la participación de cada uno de los estudiantes, la construcción de conceptos a través de conocimientos previos y los obtenidos por la

  • Aprendizaje Colaborativo

    saduapAprendizaje Colaborativo En su sentido básico, aprendizaje colaborativo(AC) se refiere a la actividad de pequeños grupos desarrollada en el salón de clase. Aunque el AC es más que el simple trabajo en equipo por parte de los estudiantes, la idea que lo sustenta es sencilla: los alumnos forman "pequeños equipos"

  • Aprendizaje Colaborativo

    victortwiinsEs el aprendizaje que se aplica en grupo donde todos participan relacionados de modo no arbitrario y sustancial (no al pie de la letra) con lo que el alumno ya sabe. Por relación sustancial y no arbitraria se debe entender que las ideas se relacionan con algún aspecto existente específicamente

  • Aprendizaje Colaborativo

    mpsrAprendizaje colaborativo: una nueva forma de Diálogo Interpersonal y en Red Escribe: Luz María Zañartu Correa La autora de este artículo es chilena, periodista de profesión, Master en la Universidad Autónoma de Barcelona, UAB y Doctoranda de la Universidad de Barcelona, UB. Trabaja hace más de quince años en temas

  • Aprendizaje Colaborativo

    maryfer9920dEl aprendizaje colaborativo se define como un conjunto de ideas o una serie de métodos de instrucción y entrenamiento apoyados en la tecnología, en un proceso integral entre individuos que desarrollan conocimientos, habilidades y actitudes para conocer, compartir y ampliar la información que cada uno tiene sobre un tema y

  • Aprendizaje Colaborativo 2

    jenifer1994ACT 10 TRABAJO COLABORATIVO # 2 CURSO: APRENDIZAJE TUTORA: LUZ YARIME COY GUERRERO JENIFER RUEDA VARON. CC. 1.117.532.899 PROGRAMA: PSICOLOGIA GRUPO: 401508_136 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA: DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES FLORENCIA MAYO DE 2013 1: • Identificar y redactar 5 características de los supuestos de

  • APRENDIZAJE COLABORATIVO Desarrollo de trabajo sobre los diferentes aspectos de educación a distancia

    APRENDIZAJE COLABORATIVO Desarrollo de trabajo sobre los diferentes aspectos de educación a distancia

    cinthya jofre gonzalezAprendizaje colaborativo APRENDIZAJE COLABORATIVO Desarrollo de trabajo sobre los diferentes aspectos de educación a distancia. ________________ Introducción A lo largo del proceso educativo el alumno participante del proceso de educación a distancia se encuentra frente a diversos medios educativos que le ayudaran a comprender mejor los procesos educativos. Dentro de

  • Aprendizaje colaborativo Marco teórico

    Aprendizaje colaborativo Marco teórico

    Oscar Jaciel Lopez PantojaMarco teórico Desde hace muchos años en la educación o forma de enseñar e impartir clases los profesores han sido destinados a ser los únicos responsables del aprendizaje que adquieran los alumnos, sin embargo, con el paso de los años esto ha ido cambiando, el panorama se ha expandido abriendo

  • APRENDIZAJE COLABORATIVO UN RETO MAS EN NUESTRO QUE HACER PEDAGOGICO

    lilijecaEn la educación tradicional el profesor ha estado destinado a ser el único responsable del aprendizaje de los alumnos, definiendo los objetivos del aprendizaje o de las unidades temáticas, diseñando las tareas de aprendizaje y evaluando lo que se ha aprendido por parte de los alumnos. En las clases colaborativas

  • Aprendizaje Colaborativo Y La Tecnología

    NemesissanAprendizaje colaborativo y la tecnología Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, Involúcrame y lo aprendo. Benjamín Franklin (1706-1790) Los modelos tradicionales de enseñanza-aprendizaje por lo general y sin intención eximen a los estudiantes del genuino aprendizaje y la responsabilidad consigo mismo. Cuando solo el profesor es quien participa

  • Aprendizaje Colaborativo. Gestión de Conocimiento

    Aprendizaje Colaborativo. Gestión de Conocimiento

    Esau240814Esau Muñiz Macías 11/05/17 Aprendizaje Colaborativo El aprendizaje colaborativo se da en una situación en que dos o más las personas aprenden o intentan aprender algo junto. Es el proceso mediante el cual las entidades, a través de sus trabajadores, adquieren y crean conocimiento con el propósito de convertirlo en

  • APRENDIZAJE COLABORTIVO Y COOPERATIVO

    LUPITA9611APRENDER A CONVIVIR: EL APRENDIZAJE EN LOS GRUPOS SOCIALES POR: CLAUDIA HERNANDEZ AVILA GUADALUPE ROSALIDIA LÓPEZ LÓPEZ “El camino que va del niño al objeto y del objeto al niño pasa a través de otra persona” Lev Vigotsky. El ser humano es un ser social por naturaleza; en esta construcción

  • Aprendizaje Como Desarrollo Armónico Entre Lo físico, Lo Emocional E Intelectual.

    pepgnlzAprendizaje como desarrollo armónico entre lo físico, lo emocional e intelectual. Con el paso del tiempo se ha demostrado que el hombre pasa constantemente por diversas etapas de aprendizaje y para ello requiere llevar a cabo un sinfín de adaptaciones y transformaciones por medio de aprendizajes continuos. En si la

  • Aprendizaje Como Desarrollo Armonico Entre Lo Fisico, Lo Emocional Y Lo Intelectual

    AldairAguzhAprendizaje como desarrollo armónico entre lo físico, lo emocional e intelectual. Con el paso del tiempo se ha demostrado que el hombre pasa constantemente por diversas etapas de aprendizaje y para ello requiere llevar a cabo un sinfín de adaptaciones y transformaciones por medio de aprendizajes continuos. En si la

  • Aprendizaje Comunicativo

    diosesluzMétodo comunicativo El método comunicativo o enseñanza comunicativa de la lengua (en inglés, Communicative Language Teaching, CLT) es un enfoque en la enseñanza de idiomas en el que se da máxima importancia a la interacción como medio y como objetivo final en el aprendizaje de una lengua. Se le conoce

  • APRENDIZAJE CONCEPTUAL, SIGNIFICATIVO, CONTEXTUAL Y RELATIVO

    APRENDIZAJE CONCEPTUAL, SIGNIFICATIVO, CONTEXTUAL Y RELATIVO

    Federico AcostaAPRENDIZAJE CONCEPTUAL, SIGNIFICATIVO, CONTEXTUAL Y RELATIVO Construido en Redes PRIMERA CLASE “Es esencial para el éxito de todo proceso de enseñanza/aprendizaje que el educador tenga la certeza de que la educación es una llave esencial para la evolución del sujeto, su realidad y el futuro del planeta y que sepa

  • Aprendizaje Conclusion Momento 2

    jeigus14Podemos concluir que la Psicología a lo largo de la historia sin duda ha evolucionado y que nosotros como seres racionales con grandes capacidades de entendimiento, pensamiento, percepción, análisis debemos entenderla para lograr que a medida de que ella avance vallamos de la mano con sus transformaciones que seamos visionarios

  • Aprendizaje Conductista.

    Aprendizaje Conductista.

    moro1929APRENDIZAJE Una definición psicológica del aprendizaje comienza por establecer lo que no es. No se encuentra únicamente en el salón de clase, ocurre constantemente en nuestra vida. No comprende solamente lo que es correcto, sino que los errores son causados por un mal aprendizaje. No tiene que ser deliberado o

  • Aprendizaje Conductual

    Aprendizaje Conductual

    BsernaEnsayo Aprendizaje Conductual Bernardo Serna Saucedo A00818445 4 de febrero de 2016 Según la Real Academia de la lengua española, aprendizaje se entiende como “Adquisición por la práctica de una conducta duradera”, el termino aprendizaje ha sido uno de los tópicos más importantes en el mundo de la psicología, tanto

  • Aprendizaje conductual 3.3

    Aprendizaje conductual 3.3

    Any RB1. ¿En qué consiste el aprendizaje conductual? Se define como un cambio relativamente permanente en el comportamiento, que refleja una adquisición de conocimientos o habilidades a través de la experiencia. De manera descriptiva se toma como un cambio estable en la conducta, o según Skinner “un cambio en la probabilidad

  • Aprendizaje Constante

    ciagar02003APRENDIZAJE CONSTANTE ¿Qué es el aprendizaje? Pregunta recurrente que los seres humanos constantemente nos hacemos y que en su definición podemos encontrar un sinfín de respuestas, unas que satisfacen y otras que no abarcan la totalidad de esa enigmática palabra, tan deseada por todos, pero que en la experiencia es

  • Aprendizaje Constante

    UbertinaMaestro y estudiante UN APRENDIZAJE CONSTANTE Opción 3 (Situación problemática): William es un niño de 8 años de 3ª de primaria, Cuando la maestra le dice que van a ir al Jardín Botánico, se pone a gritar de la emoción causando desorden en todo el salón, como consecuencia es castigado

  • Aprendizaje Cooperativo

    Aprendizaje Cooperativo

    CEYDIPRIMARIAAprendizaje Cooperativo El aprendizaje cooperativo es una forma de trabajo que se enmarca dentro de las distintas formas de trabajo en grupo. Se caracteriza como una metodología activa y experiencial dentro de un modelo interaccionista de enseñanza/aprendizaje. Existen diversas definiciones del enfoque de aprendizaje cooperativo, sin embargo, básicamente se trata

  • Aprendizaje Cooperativo

    Aprendizaje Cooperativo

    memomarronEL APRENDIZAJE COOPERATIVO El aprendizaje cooperativo como estrategia metodológica en la enseñanza, permite a los educadores darse cuenta de la importancia de la interacción que se establece entre el alumno y los contenidos o materiales de aprendizaje y también plantear diversas estrategias cognitivas para orientar dicha interacción eficazmente. No obstante,

  • Aprendizaje Cooperativo

    alinkeance10Planteamiento de problema Actualmente muchos estudiantes a nivel de secundaria no muestran interés por los estudios, es decir, no están motivados hacia el aprendizaje. Cabe mencionar que esta motivación no depende sólo del propio estudiante sino también de cómo los profesores organicen e impartan la clase. Básicamente existen 3 formas

  • APRENDIZAJE COOPERATIVO

    rosymendozaCONTENIDOS DEL DIPLOMADO DE: APRENDIZAJE COOPERATIVO “Creando estrategias innovadoras para la enseñanza-aprendizaje” UNA GENERACIÓN DIFERENTE: LOS NETS ¿Quiénes son? ¿Cómo son? ¿Cómo formarlos? Dr. Ramón F. Ferreiro. El interés por el estudio de los grupos humanos es tan antiguo como la ciencia misma. En tal sentido, durante el Siglo XX

  • Aprendizaje Cooperativo

    rosypuEl aprendizaje cooperativo está centrado básicamente en el diálogo, la negociación, en la palabra, en el aprender por explicación y que el aprendizaje en red es constitutivamente un entorno "conversacional", (siguiendo el punto de vista de Vigostki en 1979, sobre el hecho de que aprender es por naturaleza un fenómeno

  • Aprendizaje Cooperativo

    aimaralujanMINISTERIO DE EDUCACION Y CULTURA CENTRO REGIONAL DE EDUCACION “SATURIO RIOS” FORMACION DOCENTE ESPECIALIZACION EN GESTION EDUCATIVA MODULO DIDACTICA GENERAL TRABAJO GRUPAL Grupo N° 6 TEMA: APRENDIZAJE COOPERATIVO TUTOR: Prof. Michel Peralta SAN LORENZO – PARAGUAY 2013 INTEGRANTES  NANCY JARA  CAROLINA ROTELA  GLADYS CARMONA  ROSSANA ARAUJO

  • Aprendizaje Cooperativo

    proferigo¿QUÉ ES Y QUÉ NO ES EL APRENDIZAJE COOPERATIVO? «Cooperar para aprender» es la base del aprendizaje cooperativo pero podríamos añadir «para aprender más y mejor». Ese es el reto y ese es el fundamento de esta estructura de aprendizaje. Pero para poder intentarlo deberemos reflexionar sobre qué condiciones debe

  • Aprendizaje Cooperativo

    elenna201012¿Qué esAprendizajeCooperativo? Los 5elementosbásicos Aprendizaje cooperativo (que en lo siguiente será abreviado con AC) es una forma estructurada de aprender que sirve, por un lado, a la elaboración de contenidos de aprendizaje especializados y, por otro lado, para el entrenamiento del comportamiento social cooperativo. El AC transmite los elementos básicos

  • Aprendizaje Cooperativo

    Paoru85Aprendizaje Cooperativo trabajar en grupo para alcanzar una meta El alumno cuenta con conocimientos previos, llega al aula y mediante modelos de enseñanza, adquieren habilidades que les permite reforzar y adquirir nuevos. Estructura de tarea estructura de meta La estructura de la recompensa Se organiza el trabajo La interdependencia meta

  • Aprendizaje Cooperativo

    elygabrielaINTRODUCCION En esta ocasión el tema elegido es el Aprendizaje Cooperativo, ya que me pareció interesante que se trabaje en equipo, que los alumnos aprendan a compartir ideas y aceptar responsabilidades. El aprendizaje es un proceso en el cual se adquieren conocimientos, habilidades, valores y actitudes, que se posibilitan por

  • Aprendizaje Cooperativo

    nayemenesesEl aprendizaje cooperativo Es una técnica educativa de mucha trayectoria que no se aprovecha en toda su potencialidad, para obtener todas las ventajas de esta poderosa herramienta de enseñanza que se orienta predominantemente al desarrollo de individuos independientes, responsables y productivos. Se potencia desde el trabajo interactivo, reflexivo y dialogal,

  • Aprendizaje cooperativo

    Aprendizaje cooperativo

    zammysaulAprendizaje Cooperativo En la actualidad es de suma importancia fomentar en las futuras generaciones los valores humanos que son fundamentales para la convivencia, tales como: solidaridad, tolerancia, respeto y responsabilidad, estos son necesarios para garantizar el buen desarrollo. Por esto mismo las instituciones educativas tienen como compromiso el formar ciudadanos

  • APRENDIZAJE COOPERATIVO Y COLABORATIVO

    lucyMR2194A. Desarrollo de habilidades para el aprendizaje cooperativo y colaborativo Son enfoques que en su forma son similares, ambos trabajan con grupos de alumnos, no obstante, características como el objetivo que persiguen, las estructuras o el rol del profesor los diferencian. •Aprendizaje Cooperativo. Es una estrategia que promueve la participación

  • Aprendizaje Coperativo

    saavedrajk9EXAMEN DE RECUPERACION TERCER PARCIAL NOM:_______________________________________SEM:________CAL:________________ CONTESTE CORRECTAMENTE: 1. ¿Cuáles son las escalas termométricas más usadas en los trabajos Científicos? a) 0 Celsius y b) 0 Fahrenheit y c) 0 Kelvin y d) 0 Celsius y 0 Kelvin 0 Rankine 0 Rankine 0 Fahrenheit 2. ¿Cuál es la temperatura en

  • APRENDIZAJE CUANTICO

    lauraelisamartinINTRODUCCIÒN Este presente trabajo de cómo lograr un aprendizaje cuántico en los alumnos es muy importante ya que uno de los puntos primordiales es desarrollar competencias laborales tanto en docentes y aprendices, ya que los conocimientos obtenidos en el aula serán transferidos a contextos concretos en los que ocurren las

  • Aprendizaje De Actitudes

    HastMantAprendizaje de actitudes Entendemos por actitud a la forma de actuar de una persona, el comportamiento que emplea un individuo para hacer las cosas. En este sentido, se puede decir que es su forma de ser o el comportamiento de actuar, también puede considerarse como cierta forma de motivación social