Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 143.701 - 143.775 de 184.679
-
Psicologia Del Niño
kikeecsESCUELA NORMAL PARA EDUCADORAS “Profr. SERAFIN CONTRERAS MANZO” AREA DE LA DOCENCIA 2012- 2013 Bases psicológicas del aprendizaje Profesora: Ana Isabel Miranda Villafuerte Integrantes: Ana Karen León Rodríguez Angélica Ledesma Páramo Enrique Castro Sánchez María Jazmín Hurtado Soto Xiomara Noriega Berber Grado: 1° Grupo: D INTRODUCCIÓN El concepto de aprendizaje
-
Psicologia del niño
macarena1345Tabla de contenido Unidad Nº 1 El Desarrollo Humano 2 Unidad 2 El desarrollo desde la etapa prenatal y neonatal 12 Unidad 3 El desarrollo infantil en sus dos primeros años de vida 18 Unidad 4 El desarrollo infantil desde los dos a los seis años 38 Psicología del niño
-
Psicología del niño
Emanuel Juan RoldánActividad Previa al Encuentro N.º 1- Psicología del Niño LECED/PECED Cada uno de estos apartados, refiere a un momento del desarrollo de tu vida. Te proponemos que te tomes unos minutos y respondas brevemente: 1.- Yo soy: Mis datos personales Mi Nombre: Me gusta que me llamen: Edad: Situación amorosa:
-
Psicología del niño cap 1
jta31Joel Tinoco Acosta 206-2 22/02/16 Psicología del niño, capítulo 1: el nivel senso-motor A lo largo de mi vida, siempre creía que los bebés eran seres carentes de conocimiento, que eran algo “bobos” y hasta que llegaran a la etapa de la pubertad, ya podían ser considerados como personas inteligentes,
-
Psicologia Del Niño De 3-6 años
thunitaDESARROLLO PSICOLÓGICO DEL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS para hacer mas factible el entendimiento de su desarrollo lo explicaremos por años: DESARROLLO PSICOLÓGICO DEL NIÑO DE 3 A 4 AÑOS Esta etapa es un punto culminante en el desarrollo del niño. Es un momento crucial: se produce la toma
-
Psicología del niño en desarrollo
Ximena SchlaefliPsicología del desarrollo del niño Dentro de las relaciones con los pares hablaremos de tres puntos importantes. Primero, la formación de grupos, esto se vuelve importante durante la tercera infancia; segundo, la popularidad, que es básicamente la opinión del grupo de pares acerca de otro niño y la influencia que
-
Psicología Del Niño En Edad Preescolar
cristinaberoniDesarrollo Psicológico en la edad preescolar: Las destrezas que el niño ha adquirido a los 2 años de edad, le permiten desempeñar un papel mucho más activo en su relación con el ambiente: se desplaza libremente, siente gran curiosidad por el mundo que lo rodea y lo explora con entusiasmo,
-
Psicologia Del Niño Perspectivas
alondragonzalezPERSPECTIVA I: PSICOANALÍTICA: La perspectiva considera que le desarrollo es moldeado por fuerzas inconscientes que motivan la conducta humana. SIGMUND FREUD: DESARROLLO PSICOSEXUAL: Creía que la gente nace con pulsiones biológicas que deben ser reorientadas para poder vivir en sociedad. Freud mostró la importancia de los pensamientos, sentimientos y motivaciones
-
Psicología del Niño y del Adolecente.La sexualidad
Beli CascoLIC. EN PSICOLOGÍA Sexualidad BELINDA CASCO CARRIZALES 301741 2do “A” Nocturno Psicología del Niño y del Adolecente Lic. Axel Daniel Díaz Avilas Monterrey, N.L. a 10 de Febrero de 2023 Índice La sexualidad es un tema que se menciona incluso antes de nacer, cuando se empieza el proceso de embarazo
-
Psicologia Del Niño.
adaraxenyblancoHistoria Clínica Esta es una recopilación sobre algunos de los datos del niño, que será tratado en este texto, al igual los de su familia. Se le hizo una entrevista el día 24 de septiembre del 2013, a la señora Cinthia Paola Quiroz Blanco, su edad es de 24 años
-
Psicología Del Niño. Capítulo I. Ensayo
LorenaHCIntroduccion Piaget e Inhelder llaman nivel senso-motor a la etapa de desarrollo del ser humano que se dice empieza de 0 a 2 años (estas edades son aproximadas, no se puede precisar el momento en el que empieza), se le llama así a este nivel ya que las construcciones se
-
Psicologia del niño. Recomendaciones
jennifer0202Objetivos Los objetivos de que queremos alcanzar mediante este informe son los siguientes. Como sabemos la adolescencia, pubertad son los cambios que se producen principalmente debidos a las hormonas sexuales que son las principales en este cambio, ya que gracias a este se dan cambios tanto físicos como psicológicos en
-
Psicología Del Ocio
Karuncha2I.- INTRODUCCION El presente informe se enmarca dentro del módulo de Psicología Social de la Carrera de Trabajo Social donde Presentaremos el tema Psicología del Ocio y Tiempo Libre, abordando su conceptualización, Funciones, Clasificaciones y Características. Usualmente se le ha dado una connotación negativa a la utilización del tiempo libre
-
PSICOLOGIA DEL PACIENTE ASMATICO Por el Dr. EMILIO MUÑOZ RIVERO LOPEZ
Guadalupe LunaPSICOLOGIA DEL PACIENTE ASMATICO Por el Dr. EMILIO MUÑOZ RIVERO LOPEZ Jefe del Servicio de Psicología del Departamento de Rehabilitación del Centro de Rehabilitación y Traumatología de la Ciudad Sanitaria «La Paz». El enfermo asmático plantea grandes problemas, a veces de dificil solución, que unas veces se refieren a una
-
Psicologia Del Paciente Quirugico
JANE1806Las necesidades emocionales del paciente quirúrgico estarían determinadas por su capacidad de adaptarse a las situaciones que le representen peligro, de adaptarse al riesgo que la cirugía represente y al enfrentarse a temores y ansiedades asociadas con acontecimientos de su historia. La enfermedad y el proceso quirúrgico, leve o grave,
-
PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO
alejandra515Introducción El pensamiento es la actividad y creación de la mente; dícese de todo aquello que es traído a existencia mediante la actividad del intelecto. El término es comúnmente utilizado como forma genérica que define todos los productos que la mente puede generar incluyendo las actividades racionales del intelecto o
-
PSICOLOGIA DEL PENSAMIENTO
Nelson1331. PSICOLOGIA DEL PENSAMIENTO 1.1. Pensamiento Arcaico o Primitivo: Surge cuando el ser humano capta que es impotente frente a ciertos hechos o fenómenos de la naturaleza que indudablemente lo superan. Los truenos, las tormentas, los rayos, los terremotos, los cambios climáticos le resultan incomprensibles. Entonces genera en su mente
-
Psicologia Del Pensamiento
anakcpincipios basicos del condicionamiento operante en 1938. El condicionamiento operante se caracteriza por: * La conducta tiene una finalidad: obtener un objetivo positivo o evitar algo negativo. * El refuerzo se correlaciona con la respuesta. * Sigue la ley del efecto; la conducta es determinada por sus propias consecuencias. C.
-
Psicologia del pensamiento
Edith29082. Sistemas sociales en México. Es necesario revisar la cuestión de los sistemas sociales en México para ir comprendiendo el desarrollo de su sociedad y al mismo tiempo de su pensamiento que esta genera, las ideologías que van marcando a una sociedad siempre provienen de las elites, dichas elites en
-
Psicología del pensamiento
Aike MoncadaPaola Janeth Padilla Martinez. 7 A ° Psicología. Licenciada Materia: Psicología del pensamiento Matricula: 221110010 Fecha de entrega: 15/11/2023 Procesos biológicos del pensamiento. Como se crean los pensamientos Es un proceso muy complejo que va a involucrar diferentes áreas del cerebro como: 1. Se originan a partir de la información
-
Psicología del pensamiento - El método inductivo
Alicia FernándezCapítulo 2 – El método inductivo Introducción El método inductivo fue utilizado por los seres humanos con anterioridad al método deductivo, ya que este último necesita un conocimiento muy amplio, estructurado y consensuado o un consenso en una cultura respecto a unos conocimientos. Históricamente, la deducción es la meta de
-
Psicología del pensamiento Feedback pec
Lola VallejoAsignatura Código Nombre Psicología del pensamiento 80.527 Lola Vallejo Fernández PEC2: Formación de conceptos y cambio conceptual. Razonamiento deductivo e inductivo. RESPUESTA AL ENUNCIADO APARTADO A Respuesta cuestión 1ª: Ejemplares S1 S2 S3 S4 S5 Media Mono 2 5 4 5 5 4,2 Avestruz 2 2 2 2 2 2,0
-
Psicología Del Pensamiento PEC
nightwishORIENTACIONES yDIRECTRICES para la realización de la PRUEBA de EVALUACIÓN CONTINUA (PEC) LA INDUCCIÓN CATEGÓRICA (TEMA 3). PEC “El enfoque de los ejemplares en la estructuración conceptual” Antes de realizar la PEC, se debe leer detenidamente el capítulo 3del manual sobre la inducción categórica. La PEC está diseñada en un
-
Psicologia Del Pensamiento Tema 4 Uned , Goretti
aria279TEMA 4 – EL RAZONAMIENTO SILOGÍSTICO: CATEGÓRICO Y TRANSITIVO 1. INTRODUCCIÓN La psicología del razonamiento ha planteado sus investigaciones de acuerdo con las dos modalidades gral de inferencia: las deductivas y las inductivas. Las inferencias deductivas se siguen necesariamente de una información a otra. Esta permite alcanzar una conclusión que
-
PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO.
hugo2093PSICOLOGÍA DEL PENSAMIENTO. Tutor David Pinilla Ruiz. TEMA 7 (Cáp. 9 del libro): LA TOMA DE DECISIONES. RESUMEN. *OBJETIVOS En este tema se estudia la toma de decisiones como un proceso distinto del juicio probabilístico, al que engloba, en ocasiones, pero yendo más allá. Además dicho proceso se ve influido
-
Psicología del pensamiento. Tipos de pensamiento
Paola ReinaUNIVERSIDAD DE LAS AMÉRICAS PSICOLOGÍA NOMBRE: PAOLA REINA MATRÍCULA: 716949 FECHA: 24/10/17 TEMA: TIPOS DE PENSAMIENTOS. Al ser el pensamiento un fenómeno psicológico, racional y externo derivado del pensar que permite realizar múltiples acciones, a través de la aplicación del conocimiento, involucración de la memoria y los procesos cognitivos, es
-
Psicología Del Pobreza
ninostchkaLa psicología se define como la disciplina que estudia e investiga sobre el comportamiento, conducta, procesos mentales de las personas y animales. La pobreza como privación severa de bienestar físico y bienestar mental, estrechamente asociada con inadecuados recursos económicos y consumos. Maslow señala que un individuo alcanza su madurez psicológica
-
Psicología del Potencial Humano
Enriqe55Psicología del Potencial Humano. Potencial humano es la solidez para mantenerse firme ante las contrariedades de un mundo incierto, ese potencial es la flexibilidad que cuenta con reservas que permiten que la gente se incline sin quebrarse al enfrentarse a vientos feroces, es la capacidad para mantenerse en equilibrio y
-
Psicología del Potencial Humano
MercedesSanMARCO TEORICO La reserva cognitiva es entendida como la capacidad del cerebro para afrontar los cambios cerebrales producidos por el envejecimiento normal o por un proceso neuropatológico, que contribuye a disminuir sus manifestaciones clínicas. La reserva cognitiva, aunque en primer momento fue conceptualizada como una característica estática, referida al potencial
-
Psicologia del prndizaje Reseña
roselisariasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONA EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRIGUEZ” NÚCLEO CORO PERIODO PRENATAL Y SU IMPORTANCIA EN EL DESARROLLO FISICO Y PSIQUICO DEL SER HUMANO HASTA SU NACIMIENTO PARTICIPANTES: Arias Roselis C.I: 17.350.686 Egurrola Sofía C.I: 19.824.237 Chirinos José C.I: 18.292.218 Santa Ana de Coro; Octubre 2011 INTRODUCCION: Para un
-
Psicología del procesamiento de la información
VictorjesPSICOLOGÍA DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN Aunque la psicología cognitiva tiene una corta historia, podemos distinguir en ella dos momentos importantes: desde su origen, en la década de los cincuenta, hasta la segunda mitad de los años ochenta ha dominado un marco teórico al que podemos llamar psicología cognitiva clásica
-
PSICOLOGIA DEL ROSTRO
ggarfiasTALLER PSICOLOGÍA DEL ROSTRO (MORFOPSICOLOGIA) (Instituto de Orientación Psicológica TALLER PSICOLOGIA DEL ROSTRO OBJETIVO: El participante obtendrá las herramientas necesarias para la interpretación de los aspectos físicos del rostro haciendo inferencias psicológicas para analizar rasgos específicos de personalidad y su aplicación en los diferentes ámbitos: Educación, Selección de Personal, Peritaje.
-
Psicología del ser
Ntyv________________ Compra boletos para Google Cloud Summit Humanitas 2022 - Boletia Introducción Siempre he pensado, que todas las personas somos libros sin abrir, y estamos llenos de historias y experiencias que nos llevan a tantos sentimientos que en muchas ocasiones nos resulta tan difícil de comprender. Pese a que la
-
PSICOLOGÍA DEL SER HUMANO
Angie07MndzUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TULANCIONGO TEMA: PSICOLOGIA MENDEZ GAYOSSO MARIA DE LOS ANGELES PSICOLOGIA INTRODUCCION Psicología, estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a
-
PSICOLOGÍA DEL SER HUMANO
Angie07MndzUNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE TULANCIONGO TEMA: PSICOLOGIA MENDEZ GAYOSSO MARIA DE LOS ANGELES PSICOLOGIA INTRODUCCION Psicología, estudio científico de la conducta y la experiencia, de cómo los seres humanos y los animales sienten, piensan, aprenden y conocen para adaptarse al medio que les rodea. La psicología moderna se ha dedicado a
-
Psicologia Del Siglo Xix
sonrieimcamiTema 2) Describe el hecho que dio inicio a la etapa científica de la Psicología. La psicología se dio inicio a partir de dos ciencias distintas, una que es la filosofía y la otra que es la fisiología, en el siglo XIX las condiciones eran lo suficientes maduras como para
-
Psicologia Del Siglo XX
asis007LA PSICOLOGÍA DEL SIGLO XX Situación de las ciencias psicológicas en la época. A principios del siglo XX la naciente psicología atravesaba una época de crisis, debido a las insuficiencias teóricas de los modelos predominantes. A principios del siglo XX la naciente psicología atravesaba una época de crisis. Debido a
-
Psicología Del Siglo XX
andy_2303LA PSICOLOGIA DEL SIGLO XX * Principales corrientes del pensamiento de la psicología actual: supuestos básicos, objetos de estudio y métodos Las preguntas y respuestas que el ser humano se ha formulado sobre si mismo y su relación con el mundo, han recorrido un largo camino –tal vez tan largo
-
Psicología Del Siglo XXI
Las necesidades psicológicas son cada vez más demandadas por las personas. Afortunadamente cada vez somos más conscientes de que solos no podemos ir a ningñun lado, de que necesitamos ayuda profesional para superar según qué situaciones y continuar hacia delante. La psicología vive en una constante evolución para adaptarse a
-
Psicología Del Siglo XXI
LuisGalindezTeniendo en cuenta las condiciones de la sociedad actual, es necesario repensar el papel de las ciencias sociales, y en especial el de la psicología, ya que podemos encontrar en esta disciplina la respuesta a los diferentes conflictos que aquejan al ser humano. ¿Qué puede aportar la psicología para enfrentar
-
Psicologia del sueño
KEVIN MAURICIO RUBIO YEPEZPsicología del sueño INTRODUCCIÓN El sueño es un proceso fisiológico fascinador, sólo actualmente algunos de los secretos acerca de su origen, fisiología y funciones biológicas han sido esclarecidos, sin embargo, aún falta mucho por aprender. La indagación sobre la biología del sueño y sobre los efectos clínicos de sus perturbaciones
-
PSICOLOGÍA DEL TABAQUISMO
michici24PSICOLOGIAhttp://www.pmministries.com/ministeriosalud/tabaco/psicolog%EDatabaquismo.htm PSICOLOGÍA DEL TABAQUISMO Introducción Se puede afirmar que desde el punto de vista psicológico el tabaquismo es una conducta de riesgo con rasgos infantiles asociados a un instinto oral, motivaciones internas y actitudes agresivas inconscientes, que tienen origen en experiencias gratificantes y hostiles La conducta de fumar se basa
-
Psicologia del testiminio
Julio Hernández CardonaAsignatura: PSICOLOGIA JURIDICA Tema: Psicología del testimonio. Docente: INGRID LORENA CRUZ TRIVIÑO PSICOLOGIA JURIDICA NRC: 65-34365 Presenta: Julio Cesar Hernández Cardona ID: 677258 La dorada – caldas 05 de sept. 2022 Introducción. El siguiente artículo nos ayudara a compartirles la investigación acerca de la psicología del testimonio donde aprenderemos sus
-
Psicologia Del Testimonio
CrisEnsayosPSICOLOGIA DEL TESTIMONIO REVISION BIBLIOGRAFIA La Psicología del Testimonio trata de la aplicación de los conocimientos sobre los procesos psicológicos básicos (atención, percepción, memoria y procesos afines) a la obtención y valoración de la prueba testifical. En sus inicios, la Psicología del Testimonio surge como un intento de estudiar la
-
Psicología Del Testimonio
viosifloPRÁCTICA PSICOLOGÍA DEL TESTIMONIO ¿Piensas que se ha vulnerado alguno de los Derechos fundamentales en el vídeo? Si es así, indica cuáles poniendo un ejemplo. Claramente se está vulnerando un derecho tan fundamental como lo es de la presunción de inocencia. Se está poniendo en entre dicho la no culpabilidad
-
Psicologia Del Testimonio
vanigonEsta lectura nos hace mención que en la esfera personal como en la vida social, la simulación, la mentira y el engaño forman parte de la naturaleza humana. Los autores Verónica Godoy Cervera y Paulino Dzib Aguilar también mencionan que esta característica no es exclusiva de los humanos, pues también
-
Psicología del testimonio, cuestiones
amparodfdf[Escriba el título del documento] CUESTIÓN 1- Llevar a cabo una reconstrucción o reconocimiento fácil de un individuo no es sencillo. A diferencia que las máquinas, el ser humano tiene una serie de problemas anejos a su condición que hacen que esta tarea no se muestre tan sencilla como a
-
Psicología del Testimonio..
angieariPsicología del Testimonio Para que una investigación sea llevada a cabo de manera correcta se debe de buscar cualquier información que pueda ser útil con las víctimas y con los testigos. Este tipo de psicología trata de la aplicación de los conocimientos sobre los procesos psicológicos básicos para la obtención
-
Psicología del testimonio: una mirada inicial
Kelvin MendiolaCurso: Habilidades para la entrevista, testigo experto Psicología del testimonio: una mirada inicial. Psic. Mendiola Fuentes de maria, Kelvin Ivan. Fiscalía general del estado de Quintana Roo. Instituto de formación profesional e investigación jurídica. Maestro. Mendoza Vega, A. 17 de Septiembre del 2020 La psicología del testimonio: una mirada inicial.
-
Psicologia Del Trabajador
fergargonzaDesde el inicio de la historia de la humanidad el hombre tuvo que hacer uso de la naturaleza para satisfacer sus necesidades, y para ello tuvo que organizarse, estableciendo funciones y tareas específicas. La efectiva cooperación de las personas en pequeños o grandes grupos organizados, ha permitido el desarrollo que
-
PSICOLOGIA DEL TRABAJADOR EXTRANJERO
Francisco HuescaImagen relacionada Resultado de imagen para logo ipn Instituto Politécnico Nacional Unidad profesional interdisciplinaria de Ingeniería y ciencias sociales administrativas Alumno: Huesca Cienfuegos Francisco Profesora: Pérez morales Raquel Materia: Psicología en el trabajo Secuencia 1NM31 PSICOLOGIA DEL TRABAJADOR EXTRANJERO Estados Unidos Estados unidos es el quinto país más productivo del
-
Psicologia Del Trabajador Mexicano
viktorhucherConcepto Definición Sinónimos Traducción Cliente (Del lat. cliens, -entis). com. Persona que utiliza con asiduidad los servicios de un profesional o empresa. consumidor cutomer Producto (Del lat. productus). m. Cosa producida. Caudal que se obtiene de algo que se vende, o el que ello reditúa. product Control de Calidad proceso
-
Psicologia Del Trabajador Mexicano
daftpop89“PSICOLOGÍA DEL MEXICANO EN EL TRABAJO” Actualmente no hay nada más importante que la constante preparación de los empresarios, administrativos y estudiantes para poder enfrentar los grandes retos y problemáticas que se avecinan en nuestro país. Cualquier proceso de desarrollo requiere de grandes esfuerzos y compromisos en las actividades productivas
-
Psicologia Del Trabajo
kaliAMBIENTE LABORAL Se detecta dificultad de comunicación entre la directora y las empleadas. La proyección de una personalidad rígida de parte de la directora, poco accesible. Actitud defensiva y hostil de parte de las empleadas (complacientes), ante la presencia de la figura de la directora. Incapacidad para manifestarte empática de
-
Psicologia Del Trabajo
viridiana11431• La psicología del trabajo y de las organizaciones es el área de la psicología que se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y de las organizaciones, • un área de la psicología con metodología propia y objetivos diferenciados, proveniente de la psicología
-
Psicologia Del Trabajo
arimeldiLIDERAZGO El liderazgo podría definirse como el proceso de influencia sobre las actividades de individuos o grupos, para lograr metas comunes en situaciones determinadas. En virtud de ello podemos deducir que el liderazgo implica una distribución desigual, pero legítima, de la influencia y el poder los cuales no tendrán valor
-
PSICOLOGIA DEL TRABAJO
ujgjPsicología del trabajo Adolescencia,Formación y trabajo. Los adolescentes y el trabajo Las posibilidades de los adolescentes, para encontrar trabajo se reducen cada vez más, en América Latina, en general, y en Paraguay en particular. La situación socioeconómica de los países provoca esa dificultad. Un sentido de realidad. Le permitirá desarrollar
-
Psicologia Del Trabajo
jaquy_81Psicología del mexicano en el trabajo 1. La sociedad mexicana su génesis y su cultura 2. Los traumas a lo largo de los siglos. 3. Nuestra psicología profunda. 4. Dependencia ancestral. 5. Auto devaluación del mexicano. 6. La sociedad mexicana actual. 7. El trabajador mexicano.. 8. Otras culturas, otras conductas
-
Psicología del Trabajo
nicacoInforme Psicología del Trabajo 1. Definición de Psicología del trabajo. Es la ciencia o disciplina que se encarga de estudiar distintos contextos, sociales, grupales e individuales de un empleado dentro de la organización también de la relación que existe entre estos, abarca específicamente el comportamiento organizacional, con la finalidad de
-
Psicologia Del Trabajo
xiNcuBuZv¿Qué es la Psicología del Trabajo? Introducción A través de la historia el trabajo ha sido visto desde diversas perspectivas. La antigua polis griega desvalorizaba el trabajo manual. En la Edad Media, se dio gran importancia al trabajo artesanal. Más tarde, dentro de la ética protestante, el trabajo es visto
-
Psicologia Del Trabajo
cucharaEs disciplina que se encarga de estudiar el comportamiento en el ámbito laboral. La psicología en el trabajo debe buscar adoptar una posición social critica, que permita desarrollar la conciencia de los trabajadores como individuos y como grupo, identificando su individualidad, el entorno que les rodea, su pertenencia de grupo,
-
Psicologia Del Trabajo
yulediyRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Universidad Bolivariana de Venezuela Pregonero– Municipio Uribante Ausencia de la regulación jurídica de los trabajadores nómadas. Sistema financieros y micro financieros. Triunfador: • José Gregorio Paredes C.I 10.938.634 • Prof. Abg. Alba Contreras Mayo 2013. Introducción Este trabajo
-
Psicologia Del Trabajo
Resumen El presente trabajo analizó la situación laboral de un individuo relacionándola con diversos conceptos de la Psicología del Trabajo. Por estos motivos se seleccionó un trabajador autónomo de 53 años y de profesión taxista. Para cumplir con el objetivo propuesto se realizó una entrevista semi-abierta y una observación que
-
Psicologia Del Trabajo
numeritos123Introducción La personalidad es un constructo psicológico, con el que nos referimos a un conjunto dinámico de características de una persona. Pero nunca al conjunto de características físicas o genéticas que determinan a un individuo, es su organización interior la que nos hace actuar de manera diferente ante una o
-
Psicologia Del Trabajo
avebturadocarlosLas relaciones entre psicología y educación Surgimiento *Thorndike:necesidad de fundamentar las propuestas educativas sobre los resultados de la investigación psicológica de naturaleza experimetal. * Williams (1978)necesidad de un nuevo profesional que debe actuar de intermediario entre <<La ciencia de la psicología y el arte de la enseñanza>> . Auge *durante
-
Psicologia Del Trabajo
betqcENSAYO SOBRE LECTURA “PSCICOLOGIA DEL TRABAJO” El trabajo como concepto originario puede ser visto como una necesidad creada por el hombre para satisfacer su instinto de transformar lo que lo rodea y adaptarlo de manera tal que siempre va estar en una constante evolución. Dicha transformación implica manipular de manera
-
Psicologia Del Trabajo
Aguilar11En principio los PTO, especialmente aquellos especializados en temas de Recursos Humanos, tenemos una metodología para desentrañar los puestos de trabajo, describirlos y obtener un perfil. El método está claro. Lo que no está claro es cuando nos ponernos a clarificar conceptos como que el perfil fuera de una sola
-
Psicología Del Trabajo
stricarPSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONEs ÍNDICE I. Relación de EPD en las que ha participado el equipo. II. Fichas de Aprendizaje de cada EPD. III. Reflexión Global y ponderada. IV. Aportaciones para un ejercicio competente de la profesión. V. Autoevaluación del grupo. VI. Conclusiones. I. Relación de EPD
-
Psicologia Del Trabajo
adrij18Psicología del trabajo y de las organizaciones La psicología del trabajo y de las organizaciones es una ciencia aplicada perteneciente a la psicología, la cual se encarga de estudiar el comportamiento del ser humano en el mundo del trabajo y de las organizaciones, tanto a nivel individual como grupal y
-
Psicología Del Trabajo
RRMGPsicología CAPÍTULO I Este capítulo engloba todo lo referente al surgimiento de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones, está compuesto por la historia y las etapas que marcaron la sociedad. Iniciando en el área de la psicología que se ocupa de la conducta del individual (la mente, sentimientos,
-
Psicologia Del Trabajo
scorpion359“PSICOLOGÍA DEL TRABAJO” Sería muy difícil definir psicología del trabajo sin un sostén auténtico o más bien dicho sin un sustento histórico. Y es que este problema viene dado por la extensión de su objeto de estudio, así como por la cantidad de reglas relacionadas que componen este campo, y
-
Psicología del trabajo
kenyiklr1Fisiológicas Por ejemplo determinar el mercado meta de un seguro de salud, no se podría tomar en cuenta a quienes no tienen satisfechas sus necesidades funcionales (de alimento, abrigo y vivienda), porque se entiende que ellos no se sentirán motivados a contratar un seguro de salud porque aún les falta
-
Psicologia Del Trabajo
RACHELnursePSICOLOGÍA DEL TRABAJO CURSO 2013/2014 AUTOR………Raque García Villar FECHA………19/12/2013 MÉTODO PARTICIPANTES ……15 participantes TABLA 1. Resumen datos descriptivos de la muestra NÚMERO DE PARTICIPANTES, PORCENTAJE O MEDIA SEGÚN CORRESPONDA Grupo Grupo A Grupo B Grupo C EDAD (media para cada grupo) 31,2 48,4 63 ANTIGÜEDAD EN EL EMPLEO (media para
-
Psicología Del Trabajo
estelaalonso1993PRESENTACIÓN DEL CASO La entidad bancaria EVO hace una petición al técnico de selección del departamento de recursos humanos de esa propia entidad la selección de un gestor bancario en un proceso de selección interna. Este proceso debe llevarse a cabo de forma estructurada y planificada cuyo objetivo principal es
-
Psicologia del trabajo
rey0619PROCESOS DE EQUIPO: Desarrollo de relaciones sinérgicas en el equipo Caso 3.1 Procesos de equipo en FITZGERALD BATTERY PLANT Los procesos de interaccion de un equipo se expresan en las conversaciones entre sus miembros. * Se describen conversaciones dentro de los equipos y como se relacionan con procesos que afectan