ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 101.851 - 101.925 de 855.568

  • Cartera De Valores

    roderickjCartera de valores Una Cartera se puede definir como un conjunto títulos valores, "papeles" a gestionar, acciones cotizadas en Bolsa o no cotizadas, obligaciones, pagarés, etc., es decir, todo lo que represente un derecho financiero, de futuro o de opción. A la hora de gestionar una cartera hay que tener

  • Cartera En La Organizaciones

    Maritza0380La cartera de crédito es un activo de las organizaciones solidarias compuesto por operaciones de crédito otorgadas y desembolsadas a sus asociados bajo distintas modalidades, aprobadas de acuerdo con los reglamentos de cada institución y expuestas a un riesgo crediticio que debe ser permanentemente evaluado. Las ventas a crédito son

  • Cartera Morosa

    tatianagutierrezPROCESO DE LA COBRANZA La Cobranza es aquella mediante la cual la organización ejerce una acción de recuperación sobre el sujeto de crédito a fin de que el cliente de cumplimiento a los compromisos de pago de su deuda dentro de los plazos pactados con la empresa. Esta acción de

  • Cartera Productos Danone

    danone_92Nuestra empresa se llama “Club de hipi-k el Rodeo”. La actividad principal de nuestra empresa es impartir clases de hípica a los clientes garantizando un coste menor que en otros centros, debido a la forma en la que vamos a adquirir los caballos, por este motivo consideramos que nuestra empresa

  • Cartera Programa

    YANNYZAT1. Elabore un programa de administración de la cartera, tomando como base los elementos y características que deben contener. El proceso administrativo es un proceso cíclico dinámico e interactivo. Cuando se consideran estos 4 elementos (planificar, organizar, dirigir y controlar) en un enfoque global de interacción para alcanzar los objetivos

  • Cartera Semana 1

    DIACAM1. POLÍTICA DE ADMINISTRACIÓN Y RECUPERACIÓN DE LA CARTERA ESTABLECIDA EN LAS INSTITUCIONES FINANCIERAS. 2. ELEMENTOS FUNDAMENTALES DEL SERVICIO AL CLIENTE 1. El cliente siempre tiene la razón 2. Identificar cual es la necesidad de el cliente 3. El servicio al cliente será el factor diferenciador en el entorno competitivo

  • Cartera Semana 5

    dakota19Crédito Semanal Consumo: Tomemos como ejemplo la solicitud de un crédito de consumo de S/. 965 para pagar en 65 semanas, con periodo de pago cada siete (7) días. La tasa de interés anual es 95.60% Fecha de desembolso: 18-05-2006. K = Es el capital a financiar al momento del

  • Cartera Semana 7

    nicolas48Normas legales para el manejo, conservación y venta de los bienes recibidos en pago La recepción de bienes en dación en pago (BRDPS) debe entenderse siempre como un mecanismo excepcional para recuperar unos recursos que tienen la vocación principal de ser colocados o administrados de acuerdo con la actividad reglada

  • Cartera Semana 7

    Arman123451. Una vez analizada la reglamentación, tanto en el Material de Curso y Documentos de la semana 6, diligencie el siguiente cuadro de acuerdo a la información de créditos aprobados, listos para desembolsar; aquí usted deberá clasificar y evaluar las operaciones, plasmando la Modalidad de crédito. Para el desarrollo de

  • CARTERA SEMANA CINCO SENA

    lukas48ACTIVIDAD. SEMANA 5 ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE LA CARTERA DE CREDITOS - 584532 PRESENTADO POR: ANA PEREZ CASTELLANOS PROFESOR: JOHN MANUEL PEÑA SENA ADMINISTRACION Y RECUPERACION DE CARTERA 06 DE ENERO 2014 Realice un ejercicio donde integre los siguientes aspectos: Interés simple y mensual anticipado. Teniendo en cuenta que la

  • Cartera Y Su Clasificación

    stefannyIQUE ES CARTERA ? Comprende los valores o efectos comerciales y documentos a cargo de clientes que forman parte del activo circulante de una empresa comercial, de un banco o de una sociedad en general. Cartera es el conjunto de documentos pendientes por cobrar y pagar que tienen las empresas

  • Cartera.

    difesone¿Qué importancia tiene para el sistema financiero la existencia de las centrales de riesgo? La información que presentan las centrales de riesgo junto con la capacidad de pago y endeudamiento, son los puntos vitales a tener en cuenta por una entidad financiera para determinar el otorgamiento o el no otorgamiento

  • CARTERAS CREDITICIAS EN PANAMA

    YESENIA2332CARTERAS CREDITICIAS EN PANAMA Conjunto de créditos y financiamientos otorgados por el sistema bancario a las personas físicas y a las diversas instituciones del sector público y privado. CARTERA DE CREDITO Es el conjunto de documentos que amparan los activos financieros o las operaciones de financiamiento hacia un tercero y

  • CARTERAS EN MORA

    ANYILUESTRATEGIAS PREVENTIVAS Y DE RECUPERACION PARA REDUCCION DE CARTERA EN MORA INTRODUCCION. La Fundación Agrocapital, una institución privada sin fines de lucro constituida al amparo delCódigo Civil Boliviano, mediante testimonio N° 177 del 20 de octubre de 1991, otorgada por la Prefectura del Departamento de La Paz, inició sus actividades

  • Carteras snake

    Carteras snake

    FrancysgelESTUDIO DE MERCADO 1. Definición del Producto Para muchas mujeres su cartera es el accesorio más preciado que tienen además de ser una de las necesidades más básicas también tienen un impacto importante en el look que ellas proyectan. Para cada estilo de Mujer Andea Snake ofrece una gran variedad

  • Carteristas Y síntomas De Una Persona Alcohólica, Su Tratamiento.

    5796CARACTERISTICAS Y SINTOMAS DE UNA PERSONA ALCOHOLICA: ¿Cuándo se puede considerar que una persona es "alcohólica"? Decimos que una persona tiene "problemas con el alcohol" cuando continúa bebiendo a pesar de que el consumo de alcohol está interfiriendo de forma negativa en su vida, ya sea en su salud, en

  • Cartes D'hivern

    marta16Cartes d’hivern Com tots els estius la segona setmana d’agost, Xavier i Adrià es reunien a Viveiro, on parlaven i recordaven la seua infantesa. Adrià li va contar que volia tornar a viure a Galícia, amb tranquil•litat. Xavier mentre mirava el periòdic va encontrar un anunci d’una casa embruixada a

  • Cartes De Hivern

    ildelfonsoRESUM ( per capítols) Aquest llibre està dividit en 12 capítols; els quals es poden resumir de la següent forma: Capítol 1 Teresa Louzao, un dia, va rebre una carta del seu germà. Es va llevar un gran pes del consciència al veure que el seu germà no sabia oblidat

  • Cartes d´hivern

    joelmg2000Suscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Temas Variados / Cartes De Hivern Cartes De Hivern Trabajos: Cartes De Hivern Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 2.531.000+ documentos. Enviado por: ildelfonso 02 febrero 2013 Tags: Palabras: 4050 | Páginas: 17 Views: 941 Leer Ensayo

  • CARTÍLAGO HILIANO.

    wolf933. CARTÍLAGO HILIANO. Definición. Se define por la ausencia de una red fibrilar visible al Microscopio en la matriz extracelular. El cartílago hiliano tiene un aspecto vidrioso azulado (gr. Hyalos, vidrio). Es el más abundante y se lo describe como ejemplo general de cartílago. Se distingue por tener una matriz

  • Cartilla

    Cartilla

    alunaoviedoproductividad.jpg 1. INFORMACIÓN GENERAL. R-1 1. Emprendedor o Representante del equipo que presentan el plan de negocios: Nombres y apellidos ANGELICA YURANIS LUNA OVIEDO Numero de cedula 1040509485____________ Teléfonos ___________3147655728___________ Correo Electrónico _angie-152@hotmail.com___________ Dirección ___________________________________ 1.2 Nombre del plan de negocios y en qué consiste: APIARIO MIRACAMPOS. Cuidado de las

  • Cartilla # 3 Fundamentos De Dibujo

    eli10Módulo Número 1ESCALAS, MAGNITUDES Y DIBUJO Tema 3FUNDAMENTOS DE DIBUJODuraciónUNA SEMANAINTRODUCCIÓNNo es uno de los objetivos de este curso el que los alumnos aprendan a dibujarplanos, pero es importante reconocer los dibujos que se expresan en ellos y lamanera como se quieren mostrar.En este tema número tres del primer módulo,

  • Cartilla #1 Salud Ocupacional Sena

    vivistarsCARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO • ¿Qué es la salud en su contexto general? R/ es el estado de completo bienestar físico, mental y social, y no solamente la ausencia de infecciones o enfermedades ligeras, fuertes o graves, según la definición de la Organización Mundial de la Salud. El concepto

  • Cartilla 1 Lavado De Activos

    mpl225ACTIVIDAD 1 ¿Qué práctica de lavado de activos se usó en el caso? Compañías Fachada y Mezcla. ¿Cuáles de las consecuencias se pueden visualizar en el caso y explique por qué? 1. Consecuencias sociales: Considero que uno de las consecuencias sociales es la falta de confianza que se puede generar

  • Cartilla 1 Plan De Emergencia

    Laura130212Sistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje – SENA Programa de Formación: Planes de emergencia GUIA DE APRENDIZAJE UNIDAD 1: Generalidades y Normatividad de las Brigadas de Emergencia Fecha: Octubre de 2011 Versión 1.0 Página 1 de 5 1. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre de

  • Cartilla 1 Salud Ocupacional

    dan423CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias de la

  • Cartilla 1 Salud Ocupacional

    Laflakis91Salud y Trabajo Cartilla 1: • ¿Qué es la salud en su contexto general? La salud es el equilibrio físico, mental y social de un individuo. Esta se puede alterar ya sea por los factores de riesgo a los q la persona puede estar expuesta. • ¿Por qué es indispensable

  • Cartilla 1 Salud Ocupacional

    she901Definiciones: Salud: La salud es la condición de todo ser vivo que goza de un absoluto bienestar tanto a nivel físico como a nivel mental y social. Es decir, el concepto de salud no sólo da cuenta de la no aparición de enfermedades o afecciones sino que va más allá

  • Cartilla 1 Salud Ocupacional

    ingridjoTaller a Desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo 1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? No, no es suficiente, pues como seres humanos vivimos en un medio, en el

  • Cartilla 1 Salud Ocupacional

    samilopezResultado de Aprendizaje del Taller: Taller a desarrollar: Módulo 1: Salud y Trabajo. 1.Supón que tienes tus aspectos físicos, mental y social en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar ? 2. Una de las formas como se mide el

  • Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena

    arlemonterotríada ecológica CURSO BÁSICO EN SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 1 SALUD Y TRABAJO Al abordar el tema de la Salud Ocupacional se hace necesario tratar primero la problemática sobre la salud en su contexto general, es decir, la salud – enfermedad como el resultado de las múltiples e interactuantes circunstancias

  • Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    ANGymilyRESPUESTAS: BUZÓN DE TRANFERENCIA DIGITAL ¿Qué es la salud en su contexto general? R:/ Es una persona sana es aquella que no tiene un mal físico que le impida valerse por sí misma. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas que nos hemos fijado en

  • Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    saix198626¿QUE ES LA SALUD EN SU CONTEXTO GENERAL? Es la relación Salud-Enfermedad que da como resultado las múltiples e interactuantes circunstancias en el desarrollo de la vida del individuo. No siempre una persona goza de buena salud cuando no presenta ningún mal que lo aqueje hay que tener presente los

  • Cartilla 1 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    tutekinTaller a desarrollar Unidad 1: Salud y Enfermedad 1- Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar? 2- Una de las formas como se mide el desarrollo de las comunidades es

  • CARTILLA 1 SALUD Y TRABAJO

    CARTILLA 1 SALUD Y TRABAJO

    NiniSexy Axeso5Grupo colaborativo # 2 Lesly carolina Angarita, Lina Marcela Álzate, Javier Angarita Tarazona, Sandra Gutiérrez TEC. S.O CARTILLA 1 SALUD Y TRABAJO En el siguiente cuestionario cada pregunta solo tiene una respuesta correcta, responda marcando una (X) en la respuesta seleccionada: 1. La OMS define la salud como el equilibrio

  • CARTILLA 1 SEMANA 1 MATEMATICAS Sistema de Números Reales Y TALLERES

    CARTILLA 1 SEMANA 1 MATEMATICAS Sistema de Números Reales Y TALLERES

    NILUBRIPLAGIO Cuando se habla de plagio entendemos que es la apropiación de una idea, donde se puede copiar, parafrasear, reutilizar o combinar palabras de otra persona, es la forma más sutil y rápida de adjudicarse un crédito. Teniendo en cuenta lo anterior considero que es una conducta inmoral e irresponsable

  • Cartilla 1. Los derechos indígenas a la biodiversidad

    el2014Cartilla 1. Los derechos indígenas a la biodiversidad Diversidad biológica y cultural La diversidad biológica, o biodiversidad, es una característica de la vida en el planeta Tierra, que se manifiesta en todos los niveles, desde los minúsculos microorganismos hasta comunidades de plantas y de animales, incluyendo al humano. En la

  • CARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO

    CARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO

    karo107CARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO • ¿Qué es la salud en su contexto general? Según la OMS es un completo bienestar FISICO, MENTAL Y SOCIAL. La salud puede ser definida como el nivel de eficacia funcional y metabólica de un organismo. • ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable

  • CARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO

    auraperaltaCARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO ¿Qué es la salud en su contexto general? Rta.: Se puede denominar salud, al buen funcionamiento del conjunto de aspectos en los que la vida de un hombre debe regirse para poder desarrollarse de manera satisfactoria en su vida, estos tres aspectos son lo físico,

  • CARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO

    PATYCACARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO 1. ¿Qué es la salud en su contexto general? RTA: Se dice que la salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. 2. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas

  • CARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO

    PATYCACARTILLA 1: SALUD Y TRABAJO 1. ¿Qué es la salud en su contexto general? RTA: Se dice que la salud es el completo bienestar físico, mental y social del individuo y no solamente la ausencia de enfermedad. 2. ¿Por qué es indispensable conservarla como condición indispensable para lograr las metas

  • Cartilla 2 De Salud Ocupacional

    20500436Actividad Semana Numero Dos (2) Resultado de Aprendizaje del Taller: Conceptualizar y aplicar los conceptos y principios estudiados en el Material de Estudio de la unidad II. Ejercicio escrito Esperamos que hayas aprovechado al máximo los materiales educativos de este módulo, ahora llegó la hora de demostrar los conocimientos adquiridos

  • Cartilla 2 Salud Ocupacional

    auesmaPREGUNTAS A RESOLVER 1. TODO RIESGO IMPLICA PELIGRO? Si todo riesgo implica peligro, pero a veces no sabemos como enfrentar ese peligro y nos dejamos llevar por miedo y el pánico y no podemos solucionar nada y el peligro nos conlleva a situaciones en donde hasta donde se pierde la

  • Cartilla 2 Salud Ocupacional Sena

    ELIZAALBORNOZ1. Supón que tienes tus aspectos físicos, mentales y sociales en total equilibrio, según lo concibe la OMS. ¿Crees que ello es suficiente para tener un completo bienestar?  Claro que si; porque mientras tenga estos tres pilares fundamentales (Metal, físico, social) en total equilibrio, el bienestar mío o de

  • Cartilla 2 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    ANGymilyPREGUNTAS A RESOLVER 1. TODO RIESGO IMPLICA PELIGRO? Si todo riesgo implica peligro, pero a veces no sabemos como enfrentar ese peligro y nos dejamos llevar por miedo y el pánico y no podemos solucionar nada y el peligro nos conlleva a situaciones en donde hasta donde se pierde la

  • CARTILLA 3 ACTIVIDAD 3 SENA

    natu12CARTILLA 3 ACTIVIDAD 3 SENA 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? 2. ¿Existe alguna metodología para encontrarlos y evitarlos? 3. ¿Prevenir y controlar los factores de riesgo en la empresa requiere de una metodología especial o es un hecho accidental? 4. ¿La Inspección General Sistémica de Factores

  • CARTILLA 3 SALUD OCUPACIONAL DEL SENA

    Bryanramirez39Te recomendamos descargar o abrir el documento haciendo clic en el enlace superior Cartilla 3. Es importante que estudies la cartilla y los otros materiales del curso. Luego de leer la cartilla puedes dar respuesta a las siguientes preguntas: 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Se previenen

  • Cartilla 3 Salud Ocupacional Preguntas Y Taller

    colombiaemprende. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Duración 60 Horas UNIDAD 3: PREVENCIÓN DE FACTORES DE RIESGO OCUPACIONALES Duración 10 Horas Actividad de Proyecto Competencia: Hacer seguimiento y control de las acciones de promoción y prevención en relación con las metas y objetivos propuestos según

  • Cartilla 3 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    ANGymilyPREGUNTAS ACTIVIDAD 3 1. ¿Cómo prevenir los riesgos ocupacionales en su empresa? Primero hay que identificar los riesgos, para así prevenirlos y evitarlos; Se trata, en resumen, de definir, establecer y desarrollar en las empresas Sistemas de Gestión para la Previsión de Riesgos Laborales de manera formen parte de la

  • Cartilla 4 PANORAMAS DE FACTORES DE RIESGO

    carolinagtellCartilla 4 PANORAMAS DE FACTORES DE RIESGO Autor: Tutor: . ¿Cuáles son los elementos del Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales? El Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales consiste en la visualización de los factores de riesgo existentes y la forma como afectan a los diferentes grupos de trabajadores. El

  • Cartilla 4 PANORAMAS DE FACTORES DE RIESGO

    pipos480Cartilla 4 PANORAMAS DE FACTORES DE RIESGO Autor: Tutor: . ¿Cuáles son los elementos del Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales? El Panorama de Factores de Riesgo Ocupacionales consiste en la visualización de los factores de riesgo existentes y la forma como afectan a los diferentes grupos de trabajadores. El

  • Cartilla 4 Salud Ocupacional

    carito100594CURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 4 PANORAMA DE FACTORES DE RIESGO Para facilitar la comprensión del Panorama de Factores de Riesgo, analice la siguiente situación: Un paciente consulta al médico porque siente algunas dolencias de salud. El médico lo ve llegar y evidentemente el paciente revela un aspecto

  • Cartilla 5 Salud Ocupacional

    william777yoCURSO BÁSICO DE SALUD OCUPACIONAL Cartilla No. 5 CAUSAS Y CONSECUENCIAS¬ DE LOS ACCIDENTES Los factores de riesgo son tan variados como tipos y circunstancias de trabajo existan. Es por esto que año tras año se escriben miles de artículos acerca de la naturaleza compleja de los errores y los

  • Cartilla 5 Salud Ocupacional Sena . Preguntas Y Taller

    ANGymilyPREGUNTAS ACTIVIDAD 5 1. ¿Por qué se presentan los accidentes de trabajo? Los accidentes debido a causas de orden administrativo, especialmente por fallas en el control de la ejecución del trabajo, las cuales a su vez generan las causas llamadas básicas o de origen. Estas últimas a su vez, crean

  • Cartilla administración

    Cartilla administración

    manuel8701Escuela Teoría Definición Representantes Aportes Administración científica Teoría de la administración científica El nombre de administración científica se debe al intento de aplicar métodos de la ciencia a los problemas de la administración con el fin de alcanzar elevada eficiencia industrial. Frederick w. Taylor Estudios de tiempos y movimientos, selección

  • Cartilla Atender

    marcelabarbyOBJETIVOS *Analizar los conceptos básicos utilizados en la corrección, acción correctiva, acción preventiva y acción de mejora. * Realizar capacitación de todos los conceptos y herramientas para tomar acciones correctivas y preventivas en SG-SST *Analizar requisitos y recomendaciones de AC y AP para los SG-SST. . ACCIONES CORRECTIVAS Se cuenta

  • Cartilla Baloncesto

    nijotoOBJETIVOS DE LOS EJERCICIOS Y LOS JUEGOS ESNEIDER ANDRES NINCO 2010295639 RUBEN CEDEÑO GONZALEZ 2010295933 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA FACULTAD DE EDUCACION LIC. EN EDUC. BASICA CON ENF. EN EDUC. FISICA RECR. Y DEPORTES BALONCESTO NEIVA 2012 OBJETIVOS DE LOS EJERCICIOS Y LOS JUEGOS PRESENTADO AL DOCENTE FERNANDO GALINDO PERDOMO ESNEIDER ANDRES

  • Cartilla Braille

    lampar08ALFABETO BRAILLE Letras. Letra a Punto 1. Letra á Puntos 1, 2, 3, 5 y 6. Letra b Puntos 1 y 2. Letra c Puntos 1 y 4. Letra d Puntos 1, 4 y 5. Letra e Puntos 1 y 5. Letra é Puntos 2, 3, 4 y 6. Letra

  • Cartilla buenas practicas de manufactura.

    Cartilla buenas practicas de manufactura.

    Ma Elena HBUENAS PRÁCTICAS EN LA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS MEMORIAS CURSO DE MANIPULACION DE ALIMENTOS RESOLUCIÓN Secretaria de Salud Departamental María Elena Higuita Echeverry Ingeniera de Alimentos miguita@hotmail.com Pereira, Abril de 2015 ________________ MANIPULADOR DE ALIMENTOS Un manipulador de alimentos: Es toda persona que por su actividad laboral se encuentra en contacto

  • Cartilla De 2° año Polimodal

    0922RADICALES Raíz: Se llama raíz de un número o de una expresión algebraica a todo número o expresión algebraica que elevada a una potencia “n”; reproduce la expresión dada. Elementos de la raíz. Signo Radical índice cantidad sub-radical o radicando Radical: se llama radical a toda raíz indicada de una

  • Cartilla de actividades

    Cartilla de actividades

    Franco SantillanEvaluación de Matemática - Recuperatorio Fecha: ___ / ___ / ___ Apellido y Nombre: _______________________________________ Actividades: 1. Resolver las siguientes ecuaciones. 1. b) 1. d) 1. Plantear la ecuación y resolver. 1. La suma entre la edad de María y su hermana menor da 28. Sabemos que la hermana menor

  • Cartilla de actividades Matemática 4º Grado

    Cartilla de actividades Matemática 4º Grado

    NFRL2022Cartilla de actividades Matemática 4º Grado Esc. Nº 4.788 Santa Teresita Recordando los números 1. Escribe como se leen (escribo en letra de carta) 2.455= 3.876= 4.877= 5.901= 6.334= 7.040= 8.004= 9.999= 10.506= 2. Ordeno los números del punto Nº1 de menor a mayor 3. ¿Qué billetes o monedas necesito

  • CARTILLA DE ANATOMIA

    aacleonINTRODUCCION Por medio de este trabajo logramos identificar y conocer las diferentes partes del cuerpo humano, sus sistemas funcionales, su ubicación topográfica, sus diferentes ejes y planos con sus respectivos movimientos y la terminología correcta que debemos emplear para nombrarlos. Este trabajo consta de tres partes, la primera nos ilustra

  • CARTILLA DE AYUDA A RESPIRAR AL BEBE

    sheiykFORTALECIMIENTO DE LA INMUNIZACION CONTRA LA HEPATITIS B A LA POBLACION ADULTA POR GRUPOS DE EDAD PLAN DE TRABAJO 1. FECHA DE EJECUCION Enero a Junio 2014. 2. JUSTIFICACION La hepatitis B puede ser hasta 100 veces más infecciosa que el VIH. De las personas que persisten con la infección,

  • Cartilla De Citas

    lathomasrCARTILLA DE CITAS: Pautas para citar textos y hacer listas de referencias MARCELA OSSA PARRA COMPILADORA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES 1 DECANATURA DE ESTUDIANTES Y BIENESTAR UNIVERSITARIO Cartilla de citas : pautas para citar textos y hacer lista; de referencias / Marcela Ossa Parra, compiladora. - Bogotá : Universidad de

  • Cartilla de citas.

    Cartilla de citas.

    Gustavincho DuranGUSTAVO ADOLFO DURAN MONTAÑA JUAN ALEXI PIRAGAUTA SIABATO FUNDACIÓN UNIVERSITARIA DE SAN GIL – UNISANGIL 1. De acuerdo al documento cartilla de citas: 1. Desde mi posición como estudiante ¿Cómo puedo proteger los derechos de autor? Al realizar el cuerpo de un trabajo las fuentes que aportan conocimiento basado en

  • CARTILLA DE CONDICIONES DE SEGURIDAD

    CARTILLA DE CONDICIONES DE SEGURIDAD

    Sonia Marcela CASAS LEON CARTILLA DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Presentado por Corporación Universitaria UNIMINUTO Facultad Ciencias de la Salud Factores de riesgo. Semestre 2 2018. Imágenes tomadas de Google. CARTILLA DE CONDICIONES DE SEGURIDAD Presentado por Blanca Elisabeth Bustacara Porras ID 653646 Sonia Marcela Casas León ID 658516 Yuly Alexandra Gutiérrez Lautero ID

  • CARTILLA DE CONTABILIZACIONES DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE A TITULO DE RENTA, IVA, TIMBRE E ICA EN LA COMPRA Y VENTA ENTRE LOS DIFERENTES REGÍMENES TRIBUTARIOS

    miryamrodriguezCARTILLA DE CONTABILIZACIONES DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE A TITULO DE RENTA, IVA, TIMBRE E ICA EN LA COMPRA Y VENTA ENTRE LOS DIFERENTES REGÍMENES TRIBUTARIOS MIRYAM NELCY RODRÍGUEZ UMAÑA FUNDACIÓN UNIVERSITARIA SAN MARTIN PROGRAMA DE CONTADURÍA PÚBLICA 2008 CARTILLA DE CONTABILIZACIONES DE LA RETENCIÓN EN LA FUENTE A

  • CARTILLA DE CONTENIDOS Unidad II LAS ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL PERIODISMO ESCRITO

    CARTILLA DE CONTENIDOS Unidad II LAS ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL PERIODISMO ESCRITO

    jocascasCARTILLA DE CONTENIDOS Unidad II LAS ESTRUCTURAS BÁSICAS DEL PERIODISMO ESCRITO Índice Primera parte (semana 3) 1. Tipos de textos que maneja un periodista 1.1. Textos con intencionalidad informativa 1.2. Textos de opinión 1.3. Textos mixtos 1.4. Textos en blogs y redes sociales 2. La pirámide invertida 2.1. El concepto

  • Cartilla de Curso Regular de Patrullero

    Cartilla de Curso Regular de Patrullero

    frcreacionesDSC03776 ________________ Logo Escuela de Policia Fondo Blanco INSTITUTO SUPERIOR DE SEGURIDAD PÚBLICA ESCUELA DE CONDUCTORES escudo escuela conductores transparente CARTILLA CURSO DE CONDUCTORES OFICIALES CON EXPERIENCIA 2012 escudo escuela conductores transparente INTRODUCCIÓN La presente cartilla de instrucción, en los Cursos de Conductores, tiene como finalidad la complementación de las

  • Cartilla De Desechos

    MILENITA38CONTENIDO Pag. INTRODUCCION 7 1. ALCANCE 10 2. OBJETIVOS DEL MANUAL 11 3. DEFINICIONES 12 4. CLASIFICACION DE LOS RESIDUOS HOSPITALARIOS Y SIMILARES 14 4.1. Residuos no peligrosos 14 4.1.1. Biodegradables 14 4.1.2. Reciclables 15 4.1.3. Inertes 15 4.1.4. Ordinarios o comunes 15 4.2. Residuos peligrosos 15 4.2.1. Residuos infecciosos

  • CARTILLA DE EDUCACION

    patolinoPresentan Cartilla de educación básica para medir el nivel de desempeño de los alumnos En el marco del XXVIII Consejo Nacional de Autoridades Educativas (CONAEDU), a través de la Subsecretaría de Educación Básica (SEB), a través de la Dirección General de Desarrollo Curricular, presentaron los avances que se han tenido

  • Cartilla De Educación básica

    marpecataRESPUESTAS A LA CARTILLA DE EDUCACION BASICA: A) Instrumento de registro. ¿Qué se registra y cuándo? Datos del alumno, calificaciones por bimestre (cuantitativo), inasistencias, observaciones generales, observaciones sobre competencia lectora, apoyos requeridos por bloques y asignatura, promedio general, firma del padre de familia por bloque, además del nivel de desempeño

  • Cartilla De Educacion Basica

    crescencianoNOMBRE DE LA ESCUELA ESC. PRIM. OFICIAL “EMILIO CARRANZA” CLAVE DE CENTRO DE TRABAJO MUNICIPIO LOCALIDAD 21EPR0119F ESPERANZA ESPERANZA TURNO NIVEL MODALIDAD MATUTINO PRIMARIA ESCOLARIZADA ZONA ESCOLAR SECTOR CORDE 054 15 XV TELÉFONO CORREO ELECTRÓNICO FASE (245) 4550507 solocres@hotmail.com XII RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACIÓN RESULTADOS DE LA AUTOEVALUACIÓN ESCOLAR SITUACIONES

  • Cartilla De Educacion Basica Tercer Grado

    red_starLa educación en general y especialmente la educación básica ha tenido una notable importancia, ya que el desarrollo de un país se basa en la sociedad que logra construir. En México, ha ocupado un lugar creciente en las agendas gubernamentales. Dicho interés ha implicado la gestación de proyectos nacionales, leyes,