ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 124.051 - 124.125 de 855.566

  • Comentario De Texto

    STriadoCOMENTARIO DE TEXTO; TÌTULO 28, LEY 1 En el momento en que Alfonso XI fue coronado como rey, podemos calificar el ordenamiento jurídico español como caótico ya que cada región se regía por un Fuero diferente. Por ejemplo, en Andalucía se regían por el Fuero Juzgo, en Galicia por el

  • Comentario de texto "Femme et chatte"

    Comentario de texto "Femme et chatte"

    alejandroarcosAlejandro Arcos Die Comentario de Texto Paul Marie Verlaine fue una de las figuras más sobresalientes en las corrientes literarias del siglo XIX en Francia. Se le considera como uno de los “poetas malditos”, grupo al que pertenece y en el cual también se incluyen otros autores tan notables como

  • COMENTARIO DE TEXTO clases telemáticas

    COMENTARIO DE TEXTO clases telemáticas

    rmerinobCOMENTARIO DE TEXTO El tema ante el que nos encontramos es el gran resultado que están dando las clases online con sus ventajas e inconvenientes. El autor señala todas las ventajas de hacer la educación y el trabajo de forma telemática, las cuales nos hemos dado cuenta debido a la

  • Comentario De Texto De Los Recursos Renovables

    Ana66Els recursos naturals són aquells elements que ens proporciona la natura sense intervenció de l’ home i que aquest aprofita per satisfer les seves necessitats. En geografia, el recurs natural, és aquella propietat del medi que ha sigut avaluada. Al llarg de la història, l’ estructura de la propietat, el

  • Comentario de texto Duque de Rivas. El castellano leal. Romances III y IV.

    Comentario de texto Duque de Rivas. El castellano leal. Romances III y IV.

    Francisco Jose Menargues MolinaAutor del comentario de texto: Francisco José Menargues Molina. Texto elegido para el comentario: El castellano leal. Romances III y IV. 1. Localización. El texto pertenece a Ángel de Saavedra, Duque de Rivas. Fue uno de los iniciadores del romanticismo en nuestro país. Condenado a muerte por Fernando VII por

  • Comentario De Texto Ensayo De Escritos Pedagógicos

    suryocioCOMENTARIO DE TEXTO 1 Historia de la Educación Antología de Escritos Pedagógicos de Gaspar Melchor de Jovellanos Centro: Jacinto Verdaguer Tutor: Pablo Encobo Alumno: Suria Diamanti Curso: 1er Grado en Educación Social TEXTO “Hubo un tiempo en que España, saliendo de los siglos oscuros, se dio con ansia alas letras.

  • Comentario De Texto Gustavo Adolfo Becquer

    flinderellaGustavo Adolfo Bécquer, poeta y narrador español, nacido en Madrid en 1837 y fallecido en 1870, fue una figura clave del romanticismo en España. En su corta vida, lucha contra la pobreza y la falta de salud, escribiendo memorables poemas de amor como sus “Rimas” y un conjunto de narraciones

  • COMENTARIO DE TEXTO JURÍDICO

    10Miguel10COMENTARIO DE TEXTO JURÍDICO • Descripción general El texto a comentar se trata de un texto de carácter jurídico, más en concreto se trata de plantilla de una sentencia de divorcio de mutuo acuerdo. Se trata de una sentencia muy común actualmente y bastante breve en la cual, como se

  • COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO

    COMENTARIO DE TEXTO LITERARIO

    Ariadna.MaCOMENTARIO DE TEXTO LITERARIO Etapa 1 1. Análisis del contenido * Subjetiva→ el autor opina a favor o en contra de los personajes o de los hechos Objetiva→ no aparecen opiniones y se limita a describir los hechos * Afectiva→ si demuestra sentimientos hacia los personajes o los hechos (exclamaciones,

  • Comentario De Texto Marc Bloch

    nlida85.- Introducción biográfica de Marc Bloch. Marc Bloc es un conocido historiador francés que nación en Lyon en 1886 y murió en Ain en 1944 en manos alemanas. Fue profesor en universidades como la de Estrasburgo, pero es conocido por sus estudios sobre la Edad Media y por ser uno

  • Comentario De Texto PAU

    anmart95NOTAS SOBRE COMENTARIO DE TEXTO DE LA PAU 2013 BREVE RESUMEN DEL TEXTO (1 punto) Que sea un resumen no implica que sea un telegrama y una extensión apropiada suele ser de hasta 6 o 7 líneas. Suele ser conveniente no superar 1/3 de la extensión del texto. Es conveniente

  • Comentario De Texto Rosario TIjeras

    a01087691La novela de Rosario Tijeras, trata sobre la vida de una mujer con este nombre y es escrita por Jorge Franco. La protagonista proviene de barrios humildes, hija de una modista y se dedicó a negocios ilícitos, entre ellos el narcotráfico. Me parece interesante la manera en que el autor

  • Comentario de texto sobre “La balsa y la pirámide: Por Camilo Camhaji García

    Comentario de texto sobre “La balsa y la pirámide: Por Camilo Camhaji García

    amakakeruComentario de texto sobre “La balsa y la pirámide: coherencia versus fundamentos en la teoría del conocimiento” de Ernesto Sosa[1] Por Camilo Camhaji García Aspirante maestría. Utilizando Sosa en su argumentación de su texto La Balsa y la Pirámide, el recurso de la filosofía de la metáfora de Nietzsche, este

  • Comentario De Texto: Las Condiciones Laborales En La Sociedad De La Información, Pedro lópez lópez. Universidad Complutense De Madrid. (revista El Viejo Topo, Septiembre 2000).

    90angelaCOMENTARIO DE TEXTO: Las condiciones laborales en la sociedad de la información, Pedro López López. Universidad Complutense de Madrid. (Revista El Viejo Topo, septiembre 2000). El estudio realizado por el autor, muestra la problemática de las transformaciones en la organización de la producción dentro del ámbito laboral. Las diferentes escuelas

  • Comentario de texto: Soneto XXIII pag

    Comentario de texto: Soneto XXIII pag

    Karma108Comentario de texto: Soneto XXIII pag 155 Introducción/ Localización Este poema, fragmento del Soneto XXIII, fue escrito por Garcilaso de la Vega (1503-1536), el cual fue el mayor representante del Renacimiento durante la primera mitad del siglo XVIII. Nacido en Toledo fue el tercer hijo de Garcilaso de la Vega,

  • COMENTARIO DE TRABADO INTERNACIONALES SOBRE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A ESCALA MUNDIAL

    sabikateCOMENTARIO DE TRABADO INTERNACIONALES SOBRE PROTECCIÓN DEL MEDIO AMBIENTE A ESCALA MUNDIAL El Derecho Ambiental forma parte de esos mecanismos de regulación social que tienen por finalidad la determinación de comportamientos individuales indeseables para prevenir la conducta inadecuada. , pero que, cuando falla esta amenaza, aplica un castigo o sanción

  • Comentario De Un Grito Desesperado

    erikafvaUN GRITO DESESPERADO Al leer estas páginas pude comprender muchas cosas, el verdadero significado que tiene mi familia para mí. Así como en esta obra, muchas familias pasan por momentos tan difíciles, que uno se da cuenta de que tu vida familiar no es tan desastrosa como lo imaginaste. Pensar

  • COMENTARIO DE UN TEXTO PERIODÍSTICO

    ANAGRACIELA87COMENTARIO DE UN TEXTO PERIODÍSTICO 1) Definición: es aquella clase de texto cuya finalidad es informar sobre hechos y temas de interés general. Su función principal es informar pero también admite valoraciones críticas y opiniones sobre acontecimientos, noticias, etc. 2) Características: ■ Su temática es heterogénea, se tratan diversos asuntos

  • Comentario de un “Un mundo feliz”

    Comentario de un “Un mundo feliz”

    Rosalba LopezComentario de un “Un mundo feliz” Asignatura: Informatica Comentario del libro “Un mundo feliz” Los eventos mas importantes que se destacan en la novela es el viaje a la reserva que realizan Bernard y Lenina, en el cual conocen a dos personas alejadas del pueblo y deciden llevarnos a la

  • COMENTARIO DE UNA IMAGEN

    COMENTARIO DE UNA IMAGEN

    Daniel De La Rosa GaldonDaniel De La Rosa Galdón COMENTARIO DE UNA IMAGEN RESUMEN: En esta ilustración podemos ver a dos mujeres sujetando una especie de cuerno, pudiendo ser utilizado como un instrumento musical pues lo tienen cerca de la boca como si soplaran. Además observamos que se encuentran sentadas debido a la representación

  • COMENTARIO DE WERTHER

    COMENTARIO DE WERTHER

    Edian06COMENTARIO DE WERTHER Cuando inicie a leer esta obra me llamo la atención las primeras líneas del prólogo que decía: “Para leer Werther hay que haber amado” Creo que este fue las palabras más llamativas que causo en mi la curiosidad de leerlo y un panorama casi general de que

  • Comentario de “Es que somos muy pobres” de Juan Rulfo

    dani2520Comentario de “Es que somos muy pobres” de Juan Rulfo. CONTEXTUALIZACIÓN El texto que vamos a analizar forma parte de los 17 cuentos que contiene “El llano enllamas” primer libro del autor publicado en 1953. En sus obras se presenta unacombinación de realidad y fantasía, cuya acción se desarrolla en

  • COMENTARIO DE “LA EDUCACION ENCIERRA UN TESORO”

    COMENTARIO DE “LA EDUCACION ENCIERRA UN TESORO”

    AndalonBereniceTAREA N.1 MAESTRIA EN DESARROLLO EDUCATIVO ALUMNA: LAURA BERENICE HERNANDEZ ANDALON TEMA: COMENTARIO DE “LA EDUCACION ENCIERRA UN TESORO” YO PIENSO QUE LA OBA DE JACQUES DELORS ES MUY BUENA, N HABIA TENIDO LA OPORTUNIDAD DE LEERLA, ME PARECE QUE EL TITULO “LA EDUACION ENCIERRA UN TESORO”, EN REALIDAD ES

  • COMENTARIO DE “LO QUE SUCEDIÓ A UNA MUJER QUE SE LLAMABA DOÑA TRUHANA”

    COMENTARIO DE “LO QUE SUCEDIÓ A UNA MUJER QUE SE LLAMABA DOÑA TRUHANA”

    laincoubertCOMENTARIO DE “LO QUE SUCEDIÓ A UNA MUJER QUE SE LLAMABA DOÑA TRUHANA” 1- CONTEXTUALIZACIÓN-LOCALIZACIÓN El fragmento que vamos a comentar pertenece a la obra del conde Lucanor. Situamos la obra en el periodo de la Edad Media, donde encontramos un periodo de transición. Convivían tres culturas (la cristiana, la

  • COMENTARIO DE “VENCEDORES O VENCIDOS, LOS JUICIOS DE NUREMBERG”

    COMENTARIO DE “VENCEDORES O VENCIDOS, LOS JUICIOS DE NUREMBERG”

    charlym1998COMENTARIO DE “VENCEDORES O VENCIDOS, LOS JUICIOS DE NUREMBERG” El juicio contra los acusados por ir contra la sociedad alemana. Primeramente, se comienza juzgando a los 2 primeros acusados, dichos acusados se declaran inocentes, en su declaración. Posteriormente, es llamado a declarar el 3 acusado. El tercer acusado, dice que

  • Comentario Decreto nº 9 Historia del Derecho

    Comentario Decreto nº 9 Historia del Derecho

    Ayrton HuertaCOMENTARIO DECRETO Nº 9; “FUERO GENERAL DE NAVARRA” -ANÁLISIS DEL TEXTO: Estamos ante un texto el cual se encuadra en un sistema jurídico cristiano medieval, pues fue redactado en el año 1238, correspondiendo a la baja Edad Media. La fuente del texto es Directa, pues se trata de una normativa,

  • Comentario del cuadro "GERNICA"

    Comentario del cuadro "GERNICA"

    Genesis alvarez alayEl Gernica Óleo sobre lienzo de enormes proporciones con una clara estructura piramidal muy elaborada a pesar de la impresión de caos que nos trasmite la obra. El autor prescinde de toda referencia a la perspectiva y al color (grises, blancos y negros) lo que en el primer caso nos

  • Comentario del cuento “Alienación”

    Comentario del cuento “Alienación”

    Jennifer DqaComentario del cuento “Alienación” El cuento “Alienación” fue escrito por Julio Ramón Ribeyro (1929-1994) en París, se publicó en el año 1975 y posteriormente junto con otros cuentos del mismo autor fue recopilada dentro de la obra La Palabra del mudo. El cuento se centra en la antigua Lima el

  • COMENTARIO DEL CUENTO “EL CHOLO QUE SE VENGÓ”.

    COMENTARIO DEL CUENTO “EL CHOLO QUE SE VENGÓ”.

    Adán Negrete FloresCOMENTARIO DEL CUENTO “EL CHOLO QUE SE VENGÓ” “El cholo que se vengó” fue escrito por el autor ecuatoriano Demetrio Aguilera Malta en 1909; es un cuento de la vida real porque relata la vida de una pareja, la cual la mujer es infiel. La historia se desarrolla a través

  • Comentario Del Fragmento (PAU) De Crónica De Una Muerte Anunciada

    felrob96Este fragmento pertenece a la obra “Crónica de una muerte anunciada”, de Gabriel García Márquez. Esta es una de sus geniales obras, publicada en 1981 y, por tanto, posterior a su novela cumbre “Cien años de soledad”. Gabriel García Márquez forma parte del grupo de escritores que impulsaron el boom

  • Comentario Del Libro

    josegcpaLiderazgo “La gente no es capaz de triunfar a no ser que otras personas les apoyen” ANA LAGO MOREDA Capital Humano, 7 Nov. 2011, Editorial WOLTERS KLUWER ESPAÑA No lo tienen nada fácil las generaciones que vienen detrás, así de claro lo dejo esta experta cuando vaticino el futuro que

  • Comentario del libro "Invencible"

    Comentario del libro "Invencible"

    Karma108INVENCIBLE Titulo del libro: Invencible 1. Datos del libro Autor: Laura Hillenbrand. Laura es una escritora norteamericana. Su primer libro fue, Seabiscuit, la historia real de un caballo de carreras, que empezó siendo un reportaje para una revista en la que trabajaba, pero al ver el buen apoyo de su

  • Comentario Del Libro Aulas Inclusivas De Susan William Stainback. Capítulo Mara Sapon-Shevin.

    Maria.bbaaEl capítulo de Mara Sapon-Shevin del libro Aulas Inclusivas de Susan William Stainback estudia como crear una escuela inclusiva. Se plantean sistemas para ayudar a la aceptación de todos los niños, sean de la condición que sean. Como profesor, para crear una escuela inclusiva se tiene que enseñar el respeto,

  • Comentario del libro Interpretación de las culturas de C. Geertz

    Comentario del libro Interpretación de las culturas de C. Geertz

    María GarcíaLa interpretación de las culturas Todos los hombres son diferentes por naturaleza, son las costumbres las que los “unen” de cierta forma, pero aún dentro de éstas sigue habiendo diferencias. Ejemplo de ello son la religión, los valores, costumbres, etc. los cuales se justifican en un lugar y tiempo determinado.

  • COMENTARIO DEL LIBRO. Las venas abiertas de America Latina

    COMENTARIO DEL LIBRO. Las venas abiertas de America Latina

    JOUSALCEDOCOMENTARIO DEL LIBRO Se puede decir que la obra es bastante real en cuanto a las comparaciones y por ende nada exagerada pues explica claramente cada uno de los diferentes sucesos y muestra la realidad de como América Latina fue manipulada y hasta cierto punto explotada, pues los productos se

  • Comentario del Neoliberalismo como Coartada Ideológica

    Comentario del Neoliberalismo como Coartada Ideológica

    freddyramirezqComentario del Neoliberalismo como Coartada Ideológica Leer con detalle el contenido de este artículo es sin lugar a duda, la visión ideológica actual de Venezuela; donde por un lado se encuentran aquellos llamados socialistas que no buscan sino apoderarse de cuanta empresa o elite económica exista en el país. Y

  • Comentario del Peritaje

    Comentario del Peritaje

    melanycristalComentario del Peritaje He examinado la cuenta de efectivo de la compañía Sterling & Co. al 31 de marzo del 2016. El mismo lo lleve a cabo conforme con las Normas Internacionales de Auditoría. Dichas normas exigen que cumpla los requerimientos de ética, así como que planifique y ejecute la

  • COMENTARIO DEL PLAN CURRICULAR DEL INSTITUTO CERVANTES SEGÚN EL MODELO DE MAPELLI

    COMENTARIO DEL PLAN CURRICULAR DEL INSTITUTO CERVANTES SEGÚN EL MODELO DE MAPELLI

    Pablo VinagreCOMENTARIO DEL PLAN CURRICULAR DEL INSTITUTO CERVANTES SEGÚN EL MODELO DE MAPELLI 1. Categoría genérica [3.2. y 3.2.1, págs. 69-72) La categoría genérica del texto es la de un Plan curricular de una institución académica como el Instituto Cervantes, destinada a la enseñanza de español como L2 en todo el

  • COMENTARIO DEL PROLOGO DE LIBRO "APRENDIZAJE INVISIBLE, HACIA UNA NUEVA ECOLOGIA DE LA EDUCACION"

    carlozz201215COMENTARIO DEL PROLOGO DE LIBRO “APRENDIZAJE INVISIBLE, HACIA UNA NUEVA ECOLOGIA DE LA EDUCACION” AUTOR: Cobo. C. y Moravec. J. de la Colección Transmedia XXI de la Universidad de Barcelona Una de las ideas principales consiste en plantear las expectativas que se esperaban de la television y de otras tecnologias

  • Comentario del romance del enamorado y la muetre.

    Comentario del romance del enamorado y la muetre.

    aguspollero12Comentario del Romance el enamorado de la muerte El texto que se comentará a continuación se trata de un romance, y pertenece a la Edad Media. Principalmente cabe destacar algunas características que definen la literatura de esta época. En la Edad Media una gran parte de la población era analfabeta,

  • Comentario Del Soneto V De Garcilaso De La çvega

    sgl52Garcilaso de la Vega Nació en Toledo, entre 1501 y 1505 (la fecha es incierta), de familia ilustre, lo que le permitió entrar junto al servicio de Carlos I, cuya causa defendió en la guerra de las Comunidades. Tomó parte en las guerras de la época. En 1525 se casó

  • Comentario del texto "La fotografía documental" de Terence Wright

    Comentario del texto "La fotografía documental" de Terence Wright

    lerianopeValeria Polo Campos. 1º ICT M06. PROJECTES FOTOGRÀFICS ACTIVIDAD 1 LECTURA “La fotografía documental” de Terence Wright La principal diferencia entre los dos encargos fotográficos del texto es el medio en que se iban a publicar: The Guardian es un diario impreso, y la segunda fotografía se mostró en televisión.

  • Comentario del texto de Juan Acha

    Comentario del texto de Juan Acha

    studyartComentario del texto de Juan Acha ¿Que entendemos hoy por educación artística? En un primer término entiendo que, hay que tener muy claro sobre todo, yo como docente de educación artística la importancia que tiene la asignatura como parte fundamental en el desarrollo integral del niño. Por eso el autor

  • Comentario del Texto de Roya Campos

    Comentario del Texto de Roya Campos

    Norberto CortinaComentario del texto de Roy Campos: Encuestas 2012; seguimos sin pronosticar Norberto Cortina Castillo A01420596 Antes de leer el texto de Roy campos, siempre había creído que las encuestas siempre favorecen a quien las patrocina o que en algún momento la encuesta se podría sesgar agarrando una población a la

  • COMENTARIO DEL VIDEO DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

    COMENTARIO DEL VIDEO DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA

    Lia239COMENTARIO DEL VIDEO DE LA ADMINISTRACION CIENTIFICA La administración científica, busca implementar métodos científicos a los problemas de la administración para alcanzar la eficiencia. Los principales métodos científicos aplicables a los problemas de la administración son la observación y mediación. La escuela de la administración científica fue iniciada por Frederick

  • COMENTARIO DEL VIDEO LA GUERRA DE INDEPENDENCIA NORTEAMERICANA

    COMENTARIO DEL VIDEO LA GUERRA DE INDEPENDENCIA NORTEAMERICANA

    Gaby ToPicMi diario de aprendizaje Diário #01 Fecha: Octubre 2016 Nombre: Mi aprendizaje y aplicación de los mismos: Método de aprendizaje por debate: El cual llevas a cabo en los foros de discusión en línea. Esto resulta muy útil aplicarlo, ya que te hace analizar tus opiniones, ampliar tu criterio y

  • COMENTARIO DEL VIDEO PROYECTADO “CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CÁRCEL DE DEVOTO”

    joancodiCOMENTARIO DEL VIDEO PROYECTADO “CENTRO UNIVERSITARIO DE LA CÁRCEL DE DEVOTO” Hasta el cansancio se sostiene que la educación es una herramienta esencial, sustancial para el crecimiento humano y para, en este caso, su reinserción social. Que la educación, y estamos hablando de la educación superior, es un anhelo que

  • Comentario del video: Entrevista a Howard Gardner- Inteligencias múltiples-

    Comentario del video: Entrevista a Howard Gardner- Inteligencias múltiples-

    YaninGamarraComentario del video: Entrevista a Howard Gardner- Inteligencias múltiples- Los seres humanos no sabemos con inteligencia, la desarrollamos en el transcurso de nuestra vida, y no es una sola inteligencia, son varias localizadas en diferentes áreas del cerebro, interconectadas, pero independientes al mismo tiempo, pues trabajan en forma individual. Estas

  • COMENTARIO DIVERGENTE

    COMENTARIO DIVERGENTE

    MAYRA JIMARA CUBA HINOSTROZAIV COMENTARIO JURÍDICO DIVERGENTE: Comentario en contra de la sentencia de última instancia o casación (si hubiera). Se sabe que la Resolución del Consejo del Notariado Nº24-2019-JUS/CN, de fecha 16 de abril de 2019, donde el Consejo del Notariado resuelve confirmar la citada Resolución Nº 009-2018-CNSM/TH del Tribunal de Honor

  • Comentario Do Poema "Castellanos De Castilla"

    cristinochaCastellanos de Castilla de Rosalía de Castro: Este é o cuarto poema do seu libro “Cantares Gallegos” publicado o 17 de maio de 1863. Nos versos iniciais podemos observar como teñen a estructura dunha estrofa popular que actúa como retrouso e que vai grafiada con letra cursiva. A continuación elabora

  • Comentario Doce Hombres Sin Piedad

    baku996COMENTARIO SOBRE LA PELÍCULA DOCE HOMBRES SIN PIEDAD. La duda razonable, las divergencias en los conocimientos y las emociones son en la actualidad un problema para la práctica del derecho y su argumentación. El guión de Reginald Rose nos traslada a una sala con un jurado popular integrado por doce

  • COMENTARIO DOCUMENTAL HOME

    Ana.hiEl documental titulado “HOME”, dirigido por Yann Arthur-Betrand muestra, a mi parecer, como el ser humano ha caído en la ambición del poder y el aspecto superficial de las cosas que hace. A pesar de que ha tenido grandes avances y aportaciones benéficas no compensa el daño que le está

  • Comentario documental “Tierra Arrasada”

    Comentario documental “Tierra Arrasada”

    yourstyleComentario documental “Tierra Arrasada” En los años ochenta el país centroamericano de Guatemala vivó una de las mayores masacres de su historia, todo ello producto un estrategia o mal llamada política de “tierra arrasada” , en la cual, los militares guatemaltecos al mando del ex-presidente (un dictador) Efraín Ríos Montt,

  • Comentario E Ideas De Ser Personal En Plenitud

    guivanaLectura “ser persona en plenitud” Ideas principales: 1. “Limpiar la herida desde el propio manantial” este es el camino que lleva a desarrollar plenamente la dimensión humana. 2. Ignacio Loyola nos invita a reconocer el mal en nosotros. 3. El crecimiento personal es un compromiso que solo es posible si

  • Comentario El Monje Que Vendio Su Ferrari

    eunice725Esta es la historia de Julián Mantle, un prominente abogado que lo tenía todo en la vida (o al menos eso creía él). Pero, un día, tras un infarto que lo puso al borde de la muerte, Julián Mantle tomó la decisión de vender todas sus posesiones materiales e irse

  • Comentario Elementos Del Servicio A La Clientela

    viria37Comentario: Elementos del servicio a la clientela El servicio al cliente es un tema complejo, ya que principalmente es una interacción de dos o más personas que se reúnen para realizar algún negocio. Para llamar la atención de dichos compradores, las empresas deben de crear estrategias para capturar a sus

  • Comentario ENTRE EL CRISTAL Y EL HUMO: PARÁFRASIS DE UNA EPISTEMOLOGÍA HETERODOXA. MIGUEL A. V. FERREIRA.

    Comentario ENTRE EL CRISTAL Y EL HUMO: PARÁFRASIS DE UNA EPISTEMOLOGÍA HETERODOXA. MIGUEL A. V. FERREIRA.

    Albote5Facultad de Ciencias Políticas y Sociología Grado de Sociología Asignatura: Sociología industrial y de las Relaciones laborales Profesor: Miguel A.V.Ferreira Alumna: Alba Nevado Comerón. Grupo 3.3 Comentario ENTRE EL CRISTAL Y EL HUMO: PARÁFRASIS DE UNA EPISTEMOLOGÍA HETERODOXA. MIGUEL A. V. FERREIRA. El texto comienza diciendo que la globalización es

  • Comentario Erotismo Y Literatura

    julibe16EROSTISMO Y LITERATURA La temática que se va desarrollar es el erotismo y la literatura a partir del poema titulado “pequeño mío” del autor Triunfo Arciniegas, un elemento central de la lectura es primeramente la manera como el autor nos permite imaginar más allá de lo plasmado en el texto,

  • COMENTARIO ESPECIAL A LOS ARTICULOS RELATIVOS A

    josuerbvallejoCOMENTARIO ESPECIAL A LOS ARTICULOS RELATIVOS A LA NULIDAD COMENTARIO INTRODUCTORIO Héctor Efraín Fortín Pavón Estén dos tipos de ineficacia de los actos procesales; la nulidad y la inadmisibilidad. La caducidad es realmente una de las causales por las cuales un acto puede ser declarado inadmisible Mientras la nulidad presenta

  • Comentario evaluativo. Experiencias educativas. Breve análisis de algunos aspectos normativos y técnicos de la evaluación del desempeño docente para la permanencia del Servicio Profesional Docente

    Comentario evaluativo. Experiencias educativas. Breve análisis de algunos aspectos normativos y técnicos de la evaluación del desempeño docente para la permanencia del Servicio Profesional Docente

    alexishertRed de Escuelas Universitaria del Sureste Resultado de imagen para reu miahuatlan ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS Licenciatura: Pedagogía Semestre: 7° Comentario evaluativo. Experiencias educativas. Breve análisis de algunos aspectos normativos y técnicos de la evaluación del desempeño docente para la permanencia del Servicio Profesional Docente. Presenta: Alexis Hernández Hernández Bajo

  • COMENTARIO FINAL TEMA 1 ALCANCES RESPECTO DEL CONCEPTO DE LEY

    COMENTARIO FINAL TEMA 1 ALCANCES RESPECTO DEL CONCEPTO DE LEY

    robertoclub2017COMENTARIO FINAL TEMA 1 ALCANCES RESPECTO DEL CONCEPTO DE LEY En primer lugar, diremos que la ley es una regla o norma. Se puede aplicar a determinados elementos o cosas (como por ejemplo la ley de los metales), al ámbito de la naturaleza, de las creencias o al ámbito del

  • Comentario Formacion

    Agutierrez173FORMULACION DE HIPOTESIS En la actualidad muchos maestros no utilizan la palabra hipótesis ya que a su criterio esta solo debe de utilizarse en procesos científicos, sin embargo es muy importante que los niños conozcan este procesos puesto que esto trata de explicar las observaciones o relaciones efectuadas por el

  • Comentario Gerencial Película “Red Social”

    Comentario Gerencial Película “Red Social”

    heidi_s20Comentario Gerencial Película “Red Social” Jorge Eliécer Prieto Herrera Heidy Jhohana Sánchez Ramos Mayo 2017 Universidad Autónoma de Colombia Facultad de Ciencias Económicas, Administrativas y Contables Relaciones Económicas Internacionales Fundamentos de Administración Comentario Gerencial Película “Red Social” La película Red Social se centra en el aspecto de la motivación y

  • Comentario Guerras Y Medios

    c.vinas10Comentario: Medios de comunicación y guerras En la actualidad es indiscutible que los medios de comunicación son fundamentales en la sociedad dada su utilidad y su carácter informativo o de entretenimiento. El problema radica en el momento en el que la información transmitida por estos medios es manipulada por fines

  • COMENTARIO INFORMATICO

    marelin19COMENTARIO INFORMÁTICO En la película se puede observar grandes errores en cuanto a la prevención con respecto a la seguridad de la información por parte del personaje principal (Jack Stanfield) y también se puede ver los delitos informáticos que se cometen. Jack Stanfield que es el personaje principal en la

  • Comentario Interpretativo Garcilaso De La Vega: Nemoroso

    zalata1COMENTARIO INTERPRETATIVO NEMOROSO INTRODUCCIÓN. Es una composición que pertenece a Garcilaso de la Vega, poeta y militar español nacido en Toledo, en 1498 aproximadamente, quien es considerado como uno de los escritores españoles más grandes de la historia. Esta composición está considerada como una de las más sentidas y famosas

  • Comentario John Q.

    Comentario John Q.

    analitranLa película de John Q trata de un hombre desesperado por salvar la vida de su pequeño hijo, demostrando que haría cualquier cosa con tal de evitar que muera, ya que necesita un corazón urgente. El problema se hace mayor cuando le dicen que no van a operar al niño

  • Comentario Juicio Verbal Sumario Ecuador

    COMENTARIO DE CADA ARTÍCULO DEL JUICIO VERBAL SUMARIO Introducción del Juicio Verbal Sumario Para poder estudiar mejor el Juicio Verbal Sumario primero debemos señalar ciertas definiciones necesarias. Comencemos con lo que es Proceso, que según el tratadista uruguayo Eduardo Couture, el proceso, en una primera acepción, es “una secuencia o

  • Comentario Jurisprudencial Sentencia De 28 De Mayo De 2012 De La Sala De Lo Contencioso-Administrativo Sección 3ª Del Tribunal Supremo

    Cayetana9Comentario Jurisprudencial Sentencia de 28 de mayo de 2012 de la Sala de lo Contencioso-Administrativo Sección 3ª del Tribunal Supremo Para comenzar es necesario hacer una breve mención de las partes, del objeto de proceso y de las resoluciones de las sentencias de instancia para comprender mejor los argumentos esgrimidos

  • COMENTARIO LA DECISIÓN MÁS DIFICIL

    YezzithaBueno primeramente hablaré sobre lo que pude apreciar en el video y lo que causó en mi persona. El video muestra a una fotógrafa de guerra, la cual se da cuenta de que una niña está tratando de esconderse de los soldados para que no la maten, pero ella no

  • Comentario Ley 1562

    sonia1501La ley 1562 de 2012, introdujo importantes cambios, el sistema de riesgos profesionales fueron renovados por Sistema de Riesgos Laborales, otro de los cambios es que quedo obligatoria la afiliación de contratistas con contratos superiores a un mes, establece además obligatorio la afiliación de los trabajadores independientes que ejerzan actividades

  • Comentario Ley General de Educación

    Comentario Ley General de Educación

    FabisCiaComentario sobre la Ley General de Educación Esta Ley es el instrumento que determina la oportunidad de contar con una educación garantizada para todos los mexicanos, una educación de calidad y que permita el desarrollo de habilidades, capacidades y aptitudes por todos aquellos que la cursan, especifica dentro de sus

  • Comentario Libro Kandinsky Punto Y Linea Sobre Plano

    cristina_06Posiblemente esté ante un libro poco cercano a la idea de este blog, pero creo que es acertado comentar uno de esos libros que consiguen hacernos descubrir un poco más cómo somos, nuestra actitud ante lo que vemos, y sobretodo cómo reaccionamos posteriormente. Kandinsky lo hizo, con una obra -pienso-

  • Comentario Literario

    miguelguti_94EL TEATRO ANTERIOR A 1936. A finales del siglo XIX están vigentes el drama realista y las obras exacerbadamente románticas de José Echegaray. A principios del XX surgen el teatro comercial y los intentos renovadores. TEATRO COMERCIAL: Dentro del teatro comercial destaca el drama burgués de Jacinto Benavente, que concibe

  • COMENTARIO LITERARIO COMPARATIVO MIII-U2-ACTIVIDAD-1

    mirnayjmhotmailIntroducción Se da a conocer la relación del autor con su obra, los análisis narrativos y la trascendencia que ha tenido este libro en los últimos años. En esta actividad deberás de comentar y comparar los rasgos literarios de dos obras de periodos diferentes. Tipo de producto: comentario escrito. El