Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 155.176 - 155.250 de 855.568
-
CONTABILIDAD PUBLICA
margui1234EVOLUCION DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA EN COLOMBIA La contabilidad es un sistema de información que se encarga de registrar, clasificar y resumir las operaciones mercantiles cuya finalidad es ofrecer a los interesaos información económica sobre una entidad que sirven de base para la toma de decisiones. Por ende esta es
-
CONTABILIDAD PUBLICA
catamontenegroTALLER No. 1 DE CONTABILIDAD PUBLICA Efectuar los asientos contables, en el computador, de los siguientes ejercicios de INGRESOS. 1.) De aviso, tableros y vallas vigencia actual recibimos 9% de lo presupuestado, de los cuales el 65% es consignado, el 22% nos entregan cheque y el resto en dinero efectivo.
-
Contabilidad Publica
aurybell1.1 Contabilidad presupuestaria Gerencia pública Es la gerencia aplicada a desarrollar las áreas de actividad del estado para alcanzar niveles de desarrollo que permitan satisfacer las necesidades fundamentales de los ciudadanos y mejorar su calidad de vida. Es desarrollar a través de organismos públicos de los distintos poderes: nacional, estadal
-
Contabilidad publica
Contabilidad publica Es una rama especializada de la Contabilidad que permite desarrollar los diversos procesos de medicación, información y control en la actividad económica de la Administración Pública. Es con base en la Contabilidad Pública que los hechos económicos en los cuales intervienen los entes públicos quedan registrados en cuentas,
-
Contabilidad Publica
isleydi1. Registro del presupuesto de egresos original aprobado por 140,000 8.2.2 Presupuesto de Egresos por Ejercer 140,000 8.2.1 Presupuesto de Egresos Aprobado 140,000 SUMAS IGUALES 140.000 140.000 2. Registro de una ampliación al presupuesto de egresos original aprobado por 40,000 8.2.2 Presupuesto de Egresos por Ejercer 40.000 8.2.3Modificaciones al Presupuesto
-
Contabilidad Publica
gaby870523Contador público Contador Público, Contador Público Nacional, Contador Público Colegiado, Contable, Licenciado en Contabilidad, Contador Público y Auditor, Contador Auditor, Contador Público Autorizado, Contador Público Certificado o simplemente Contador (que suele abreviarse Cr., Cdor., C.P.C., Cont., C.P., C.P.N., C.P.A. o L.C.P.F.) es un título universitario de grado. Es el profesional
-
Contabilidad Publica
yoslemanaureContabilidad pública en el marco de la ciencia Estudiante: Elianny talavera CI: 24.659.500 Adriana Romero CI: 25.605.488 Santa Ana de coro; Noviembre del 2013 Contabilidad pública en el marco de la ciencia La ciencia contable ha tomado fuerza en los últimos tiempos llevando a los investigadores ha tratar de probar
-
Contabilidad Publica
yormabellasContabilidad Pública: es la contabilidad llevada dentro de las diferentes unidades que constituyen el sector público, tales como ministerios, secretarías generales, y cualquier organismo calificado de titularidad pública. Se caracteriza por su marcado carácter presupuestario y su cumplimiento dentro de los objetivos fijados políticamente. La contabilidad pública es una disciplina
-
CONTABILIDAD PUBLICA
AniqueyContabilidad publica. La contabilidad es una disciplina que se encarga de estudiar, medir y analizar en forma teórico-científica la realidad económica, financiera, social y ambiental de una empresa u organización, con el fin de interpretar las situaciones económicas que se derivan de transacciones monetarias, facilitando la toma de decisiones encaminadas
-
Contabilidad Publica
adriana19zerpaIntroducción El trabajo que se presenta a continuación tiene como finalidad abordar diferentes temas tomando como punto de partida: ¿Qué es el plan único de cuenta?, sus objetivos, importancia, entre otros. El Plan de Cuentas se dictó por primera vez, en el año 1993, dando cumplimiento al artículo 10 de
-
Contabilidad Publica
mariav1993BLICA Vamos a dividir el sector público en dos grupos: Subsector administraciones públicas y subsector empresas públicas. Subsector administración pública: tiene una actividad político administrativa. Subsector empresas públicas: Será cualquier empresa que compita en el mercado siempre que su titularidad sea pública. La contabilidad pública, regida por el Plan General
-
CONTABILIDAD PUBLICA
ANTHONY190981TRABAJO DE CONTABILIDAD PUBLICA 1. Presentación adecuada del trabajo (redacción, ortografía, formato): (2 puntos) 2. En base a lo avanzado y estudiado en la I unidad, acerca de los Conceptos y Generalidades, definición, principios, Estado Peruano, Sistema Nacional de Contabilidad y su Importancia. ¿ Cómo lo aplicarías en una Empresa
-
Contabilidad Pública Conceptos Fundamentales
LA CONTABILIDAD PÚBLICA. Introducción: La contabilidad pública no es una contabilidad más, y si bien la registración contable es parte de ella, es mucho mas que eso, es una materia que tiene mucha vinculación con la parte jurídica que hace al funcionamiento del Estado en cuanto detrae recursos de la
-
Contabilidad Publica En Colombia
johnfEnsayos de Calidad, Tareas, Monografias Ensayos Gratis Leer Ensayo Completo Contabilidad Pública En Colombia, Una Mirada Desde La Historia Hasta El Marco Legal Vigente Contabilidad Pública En Colombia, Una Mirada Desde La Historia Hasta El Marco Legal Vigente Imprimir Documento! Suscríbase a ClubEnsayos - busque más de 200.000 documentos Categoría:
-
CONTABILIDAD PÚBLICA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO COLOMBIANO.
Juan Manuel ValenciaCONTABILIDAD PÚBLICA EN EL CONTEXTO UNIVERSITARIO COLOMBIANO. Bueno, primero antes de comenzar quiero darles a todos una cordial bienvenida a este 10° foro del saber contable: contabilidad, un enfoque ético social y tecnológico. Un espacio que se hace cada vez más necesario para el desarrollo de nuestro conocimiento en miras
-
Contabilidad Pública I, II
JavierpalmeraContabilidad Pública I, II Una revisión histórica lleva a identificar momentos claves para el desarrollo de la contabilidad Pública en el país. En vista de tanta corrupción en 1819 Simón Bolívar decreta la pena de muerte para castigar a quienes optaran por conductas inapropiadas de los recursos de la nación.
-
Contabilidad Publica Vs Contabilidad Financiera
angelucchiCONTABILIDAD PÚBLICA La contabilidad Pública es el tipo de contabilidad que se ocupa de desarrollar los procesos de información y control de las actividades de la administración pública. Por lo tanto la contabilidad pública gestiona los gastos y las recaudaciones tributarias de todos los organismos del estado. Dentro de los
-
Contabilidad publica y contabilidad financiera
krismel22República bolivariana de Venezuela. Ministerio del poder popular para la educación universitaria. Vice-ministerio de Desarrollo Académico. Universidad Politécnica Territorial de Barlovento “Argelia Laya”. Higuerote-Estado Bolivariano de Miranda. PNF Administración. Unidad Curricular: Contabilidad Gubernamental. Trayecto II Trimestre II. Sección 05. COMPARACION DE LA CONTABILIDAD PÚBLICA Y LA CONTABILIDAD FINANCIERA. (CONTABILIDAD GUBERNAMENTAL)
-
CONTABILIDAD PÚBLICA Y DEFINICIONES
jtunquintoDEFINICIONES Actividades de operación: son las que corresponden a transacciones relacionadas con la gestión del objeto social de la entidad, así como otras actividades no clasificadas como de inversión o financiación. Generalmente, las transacciones que se reflejan en ganancias y pérdidas corresponden a este tipo de actividades. Actividades de inversión:
-
Contabilidad Razon Social Y Denominacion Social
Janeth2712RAZON SOCIAL O DENOMINACION La definición de ambas expresiones esta dada en la doctrina y su diferencia se encuentra determinada en función de los límites en la responsabilidad de los socios que conforman la empresa. Puede también señalarse que la dicotomía se funda en la división que establece la doctrina
-
Contabilidad REDES,ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS
jonathanc26“Somos los profesionales del futuro” ITS JUAN DE VELASCO PEA INSTITUCIONAL 1. INFORMACIÓN GENERAL CARRERA REDES,ENSAMBLAJE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORAS MODALIDAD PRESENCIAL PEA CONTABILIDAD BASICA SEMESTRE SEGUNDO “C” PERÍODO ACADÉMICO NOVIEMBRE 2017- ABRIL 2018 CÓDIGO PRERREQUISITOS CORREQUISITOS IPI CRÉDITOS DE ASIGNATURA NÚMERO DE HORAS SEMANAL HORAS TOTALES ASIGNATURA 3 3
-
Contabilidad Resumen
osomayhemJosé Alberto Santos Contreras 143133 Costeo por ordenes de trabajo En lo que a la contabilidad de costos se refiere, se utilizan principalmente dos sistemas básicos para asignar costos a los productos o servicios: Sistema de Costeo por Ordenes de Trabajo: En este sistema, el objeto del costo es una
-
Contabilidad Resumida
gefleyvaFacultad de Ciencias Económicas Administrativas y Financieras Ingeniería Comercial Asignatura: Contabilidad Tema: Historia, objetivos y fines de la contabilidad Apellidos: Eterovic Escobar Nombres: Gustavo M. Santa Cruz de la Sierra 8 de agosto del 2011 Contabilidad Contabilidad es la Ciencia social que se encarga de estudiar, medir y analizar el
-
Contabilidad Sector Transporte
irma23“SECTOR TRANSPORTE” DEFINICIÓN: Etimológicamente, esta palabra viene del latín TRANS (al otro lado), y PORTARE (llevar), de allí que transporte en un sentido literal se entiende: “AL TRASLADO DE PERSONAS O DE BIENES DE UN LUGAR A OTRO”. Las empresas del sector transporte son considerados como prestadores de servicios a
-
Contabilidad Sectorial
2903INTRODUCCION La Contabilidad se define como un sistema adaptado para clasificar los hechos económicos que ocurren en un negocio. De tal manera que, se constituya en el eje central para llevar a cabo los diversos procedimientos que conducirán a la obtención del máximo rendimiento económico que implica el constituir una
-
Contabilidad Segunda Semana
maikoll1234actividad de la semana 2. PREGUNTAS: 1. ¿Cómo se relacionan la contabilidad, la administración y las empresas? R/: La contabilidad es de suma importancia para las empresas puesto que permite mantener el orden en todas las operaciones de la misma, además de esto permite conocer el estado real de la
-
Contabilidad Semana 3
KAYSER011. IDENTIFICACIÓN DE LA GUÍA DE APRENDIZAJE Nombre del Proyecto: Duración en horas Fase del Proyecto: Duración en horas Actividad de Proyecto Competencia: Resultados de Aprendizaje Duración en horas de la actividad (Código + descripción de la competencia) (Código del resultado + consecutivo + descripción del resultado de aprendizaje) 2.
-
Contabilidad Semana 6
carlitamayaConcepto de Ajuste de Cierre: Respuesta: Ajustes de cierre o regularizaciones periódicas se refieren a la contabilización de aquellos hechos económicos que por su naturaleza o por razones prácticas se registran solo al término de cada ejercicio, aun cuando se hayan producido a lo largo del periodo que cubre el
-
Contabilidad Semana 7 5to Trimestre.
EstudiantegalPreguntas Falso o Verdadero 1. Los costos indirectos de fabricación integran los gastos operativos presentados en el Estado de Resultados. (F) (V) 1. El anexo “Materiales directos empleados”, integra el anexo “Costo de los Productos Maufacturados”. (F) (V) 1. Las empresas de manufactura son aquellas que únicamente comercializan productos adquiridos
-
Contabilidad Sena
giancaTAREA: Luego de leer el Material del Curso y la demás documentación, realizar el siguiente taller: 1. Conforme una sociedad con dos socios, en la cual cada socio aporta $10.000.000. (Total Capital $30.000.000.), (la sociedad se crea el 1 de junio/2007) Realiza la contabilización en Cuenta T. 2. La Empresa
-
Contabilidad Sena
CONTABILIDAD ENLAS ORGANIZACIONES. CURSO VIRTUAL SENA. ACTIVIDAD No.1 1. Que entiende por empresa? R:/ Es una entidad cuyo fin es el desarrollo de una actividad económica ya sea producir, transformar, o comercializar algún bien o servicio, para lo cual se requiere Recurso humano y capital (aporte en dinero, mercancías, muebles,
-
CONTABILIDAD SENA ACTIVIDAD 4
marianzzzEGISTRO Y CODIFICACIÓN DE CUENTAS Su supervisor le suministra la siguiente información para que registre los movimientos contables de la empresa aplicando el Plan Único de Cuentas (PUC): 1. En el día se vende $1.600.000 de mercancía, este dinero es pagado en efectivo; al día siguiente la venta se incrementó
-
CONTABILIDAD SERRATO PYME ACTIVIDAD COMERCIA
123456maryluzCONTABILIDAD SERRATO PYME ACTIVIDAD COMERCIA Este programa de gestión contable cuenta con muchas opciones que le convierten en una herramienta de administración apta para cualquier empresa. En Contabilidad Serrato Pyme Actividad Comercial puedes encontrar copias de seguridad, mantenimiento de todos los ficheros, ayuda personalizada para la opción que estas utilizando,
-
Contabilidad sifeis 2016
pipiogracia1.- SÓLO SE ABRE CUENTA A: A LOS CONCEPTOS DEL BALANCE 2.- ¿CUÁNDO EL NÚMERO DE CUENTAS ES MUY GRANDE QUE PASA? A. CONVIENE REDUCIR EL CATÁLOGO DE CUENTAS 3.- ¿EL AUXILIAR DE ALMACÉN, SE LLEVA GENERALMENTE EN? A. EN TARJETAS 4.- ¿QUÉ SE TRATA DEMOSTRAR AL REALIZAR LA BALANZA
-
CONTABILIDAD SIMPLIFICADA
nidia_soledadINDICE (Pág.) 1.- Titulo.______________________________________________________ 3 2.- Resumen.___________________________________________________ 3 3.- Objetivos.___________________________________________________ 4 4.- Introducción.________________________________________________ 5 5.- Contabilidad Simplificada._____________________________________ 6 6.- Requisitos. __________________________________________________ 6 7.- Documentos._________________________________________________ 6 8.- Características del Sistema de Contabilidad Simplificada.___________ 7 9.- ¿Quiénes podrán usar el sistema de Contabilidad Simplificada?.______ 7 10.-Ventajas.____________________________________________________ 7 11.-Contabilidad Simplificada en el Portal
-
Contabilidad Simplificada
andreita_1505“CONTABILIDAD SIMPLIFICADA” INDICE Contenido Página Introducción………………………………………………………..…………………….2 Contabilidad definición y objetivos……………………….……………………………3 Contabilidad completa………………………………………………...………….…….4 Contabilidad simplificada………………………………………..…….………………..5 Ingreso al régimen simplificado………………………………….…………………….6 Ventajas de la contabilidad simplificada……………………………………………...7 Ley 20.170 Art. 14 LIR……………………………………………………………8-9-10 Régimen simplificado para impuesto a la renta………………………….…….11-12 Régimen simplificado para IVA………………………………………………………12 Contabilidad agrícola simplificada y sus registros……………………………..13-14 Beneficios del nuevo sistema………………………………………………….…14-15 Acreditación
-
Contabilidad Sistematizada
lauro1982Tema: Contabilidad Sistematizada Contabilidad: Es una herramienta empresarial que permite el registro y control sistemático de todas las operaciones que se realizan en la empresa. La contabilidad es de gran importancia porque todas las empresas tienen la necesidad de llevar un control de sus negociaciones mercantiles y financieras. Así obtendrá
-
Contabilidad Social
drakeforLOS ELEMENTOS DE LA CONTABILIDAD SOCIAL La confección de un sistema de cuentas exige ante todo una decisión acerca de qué hechos económicos se van a registrar, osea que no solo es necesario realizar la recolección de estadisticas sino el de saber organizar el material de modo que mejor satisfaga
-
CONTABILIDAD SOCIAL
yesmadvlLa contabilidad nacional es un registro sistematizado de los principales hechos económicos por la actividad que despliegan las entidades de una comunidad o sociedad. Es un Conjunto de registros estadísticos – contables que sirven para calcular las magnitudes agregadas Que son objeto de la macroeconomía. Está fundamentada en los principios
-
Contabilidad Social
heleroroCONTABILIDAD SOCIAL Introducción La Contabilidad como ciencia de la información empresarial a lo largo de su historia ha buscado siempre satisfacer los requerimientos de sus usuarios internos y externos, procesando los recursos básicos corno: la materia prima, máquinas, el capital o dinero y los recursos humanos, sin tomar en cuenta
-
Contabilidad Social
anggiec2A CONTABILIDAD SOCIAL: CONCEPTO, OBJETIVOS Y CARÁCTERÍSTICAS 1. Conceptos. Existen diversas definiciones y conceptualizaciones para enfocar lo que se entiende por Contabilidad Social. Estas definiciones se diferencian por los temas o áreas objeto de tratamiento y por el ámbito económico en la que va a ser utilizado, como ejemplo de
-
CONTABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL
adineyceraortizLa responsabilidad social empresarial, es el compromiso voluntario que las organizaciones asumen frente a las expectativas concertadas que en materia de desarrollo humano integral se generan con las partes interesadas y que partiendo del cumplimiento de las disposiciones legales le permite a las organizaciones asegurar el crecimiento económico, el desarrollo
-
Contabilidad Sociedades Caso Practico
silvermania95la compañía Lizeth S.A de C.V se constituye el 5 de Junio del 2010 , con un capital autorizado de 1500000, suscribiendo el 50% de la sig forma 100 acciones serie a de 5000 y 100 serie b de 2500. Transcurridos los tramites de acuerdo con la ley de accionistas
-
CONTABILIDAD SOLUCION GUIA 6
SOLUCION GUIA 6 3.1ACTIVIDADES DE REFLEXIÓN INICIAL. 3.1Elabore un escrito donde relate qué clase de inversiones ha realizado usted o su familia y qué rendimientos se han obtenido de ellas y con qué entidades se hicieron. R= en mi familia no ha hecho ninguna clase de inversión 3.2Comparta la información
-
Contabilidad soportes contables.
stick0912ESTRATEGIAS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL CON VISIÒN PROSPECTIVA, QUE POSIBILITEN UN DESEMPEÑO EFECTIVO EN CAMABAJAS Y EQUIPOS APRENDIZ ZORRO ENID NIETO VIVIANA JUAN MANUEL MORALES SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE –SENA- ECONOMIA FINANCIERA Y DE GESTION TECNOLOGO EN GESTION EMPRESARIAL FICHA N° 657149 BOGOTA, CUNDINAMARCA AÑO-2014 ESTRATEGIAS DE GESTIÓN ORGANIZACIONAL CON VISIÒN
-
Contabilidad Superior
malbichoAplicación de Pérdidas En el caso de la Sociedad anónima, en relación a las perdidas, los socios responden únicamente hasta por el importe de sus aportaciones en acciones, por lo que no es posible cargarle en cuenta las pérdidas que se obtengan, siendo lo más común que se opte por
-
Contabilidad Superior
soledaddelcarmen“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD" FACULTAD : CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESPECIALIDAD : CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO : CONTABILIDAD SUPERIOR DOCENTE : MG. ZONIA BARZOLA INGA ALUMNOS : : TAMARA ZORRILLA, EVA LUZ QUILCA DEL VALLE ZULLY MUÑOZ VILLAR, OFELIA
-
Contabilidad Superior
soledaddelcarmen“AÑO DE LA INTEGRACIÓN NACIONAL Y EL RECONOCIMIENTO DE NUESTRA DIVERSIDAD" FACULTAD : CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES ESPECIALIDAD : CONTABILIDAD Y FINANZAS CURSO : CONTABILIDAD SUPERIOR DOCENTE : MG. ZONIA BARZOLA INGA ALUMNOS : : TAMARA ZORRILLA, EVA LUZ QUILCA DEL VALLE ZULLY MUÑOZ VILLAR, OFELIA
-
Contabilidad Superior
davque es registro de activos fijos y su plazo 1. DEFINICIÓN El Registro de Activos Fijos es un registro auxiliar tributario, destinado al control tributario. En él se registran anualmente toda la información, proveniente de la entrada y salida de los activos fijos, así como la depreciación respectiva. 2. OBLIGADOS
-
Contabilidad Superior
ingridIII.- INTRODUCCION Las NIC se pueden definir como un conjunto de normas, reglas y recomendaciones que pretenden normalizar (estandarizar) el registro, clasificación y presentación de información financiera de las empresas de tal manera que faciliten la interpretación, análisis y comparación de los estados financieros de las entidades que reportan. Estas
-
Contabilidad Superior
daniel2324Fusión de accionistas La fusión es usada para unificar capitales y aportes comerciales dados por los socios de dos o más compañías con un mismo objetivo, esto quiere decir que la absorción de una sociedad por otra se genera con la desaparición de la primera y se realiza con los
-
Contabilidad Superior - Ensayos de Calidad
silibiaContabilidad Superior - Ensayos de Calidad Bienvenido a su periodo de prueba de 30 días de CRM Online ¡Suscríbase ahora! No se requiere información de la tarjeta de crédito para que comience con esta evaluación gratuita de 30 días. No se requiere instalación de software. Inicie sesión y obtenga acceso
-
CONTABILIDAD SUPERIOR.
Estefa1989PRUEBA DE ENSAYO 1. Prepare el Estado de Flujos de Efectivo, para el efecto se presenta el Estado de Situación Financiero comparativo y el Estado del Resultado Integral del periodo 2013. ESTADO DE SITUACION FINANCIERO COMPARATIVO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 ACTIVO CORRIENTE 20X1 20X2 I O D USO
-
Contabilidad tarea La empresa Luna, S.Lv
Ana MontesLa empresa Luna, S.L., cuenta en su inventario con los siguientes elementos: Local valorado en 10.000€. Vehículo de reparto valorado en 4.500€. Ordenadores valorados en 500€. Derechos de cobro por la venta de mercaderías por 1.000€. Mercaderías valoradas en 500€. Dinero en el banco Piedra: 4.600€. Dinero en caja: 1.000€.
-
Contabilidad Tec Milenio Tarea 4
hentrysNombre del curso: Contabilidad y Costos Nombre del profesor: Pedro Enrique González Pinto Módulo: Contabilidad de costos Actividad: Tarea 4 Fecha: 30 de Marzo de 2014 Bibliografía: Universidad tec milenio 2013 contabilidad de costos consultado el 30 de marzo de 2014 de: http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/webapps/portal/frameset.jsp Objetivo: Saber el funcionamiento de los sistemas
-
Contabilidad Técnico en Contabilidad Plan de Estudios
bryanaragon53PLANTELES: (Chimalhuacán, Ecatepec I, Nicolás Romero I, Cuautitlán Izcalli, La Paz, Tecámac, Toluca, Valle de Chalco Solidaridad I, Metepec, Ixtlahuaca, Coatepec Harinas, Tenancingo, Chicoloapan, Coacalco, Ixtapaluca I, Nezahualcóyotl I, Tultitlán, San José del Rincón, Zacazonapan, Villa del Carbón, Aculco, Atlautla, Malinalco, Temascaltepec, Jilotepec, Xonacatlán, Nezahualcóyotl II, Tenango del Valle, Tequixquiac,
-
Contabilidad términos
gaperi1. Defina que representa el diario dentro del proceso contable El diario se define como: “Libro en el cual quedan registradas, cronológicamente, todas las transacciones efectuadas en un negocio, de acuerdo con los principios de contabilidad y en función del efecto que estas hayan tenido en las cuentas básicas de
-
CONTABILIDAD TIPO ICFES
yenifergutierrezCARTILLA 1 1. Cuál es la definición exacta de asientos contables: a. Son las operaciones mercantiles que no están registradas en comprobantes ni libros contables. b. Son operaciones contables que identifican las entradas y salidas. c. Es la contabilidad que lleva la empresa. d. Es el registro de operaciones mercantiles
-
Contabilidad TITULO DE LA ACTIVIDAD: ENTREGABLE EURODISNEY
Diana CRhttps://geekviviendodf.files.wordpress.com/2012/01/logo-unitec-piensa-actua-avanza.jpg?w=614&h=307 NOMBRE ALUMNA: DIANA CONTRERAS ROMERO NUMERO DE CUENTA: 16647172 MATERIA: fundamentos de la administración GRUPO: TFL1D Docente: TERESITA AZUCENA TAPIA ACUÑA FECHA DE LA ACTIVIDAD: 06/ABRIL/2016 TITULO DE LA ACTIVIDAD: ENTREGABLE EURODISNEY ________________ INTRODUCCION Para llevar a cabo una empresa es necesario tener en cuenta 4 pasos y/o etapas
-
Contabilidad Trabajo
julieta15Con los datos planteados en la página que sigue, efectuar lo siguiente: 1) Emplear el Plan Contable General Empresarial y realizar los asientos contables en los libros principales y auxiliares 2) En el Inventario Inicial registrar las cuentas del Activo, Pasivo y el Patrimonio y usando la Ecuación Patrimonial determinar
-
CONTABILIDAD TRABAJO
NALA2908a. Describa los Principios Contables con sus respectivos comentarios de cada uno. Los principios contables son un conjunto de normas y reglas que nos permiten la correcta contabilización del patrimonio y los demás elementos económicos de una empresa. Los principios de contabilidad generalmente aceptados son guías que nos permiten el
-
Contabilidad Trabajo 2
linita2727ACT 10. TRABAJO COLABORATIVO 2 POR: LINA MARIA CASTAÑO TOLEDO 1.061.710.907 TUTOR: MIGUEL SILVA BARRIOS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS TECNOLOGIAS E INGENIERIAS PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL CONTABILIDAD 1. Elaboración de la escritura de constitución (art. 110 del código de comercio.) 1. Elaboración de la
-
Contabilidad Trabajo 4
alexitooz4 contabilidad Falso o Verdadero 1. Los costos indirectos de fabricación integran los gastos operativos presentados en el Estado de Resultados. Falso 2. El anexo “Materiales directos Empleados”, integra el anexo “Costo de los Productos Manufacturados” Falso 3. Las empresas de manufactura son aquellas que únicamente comercializan productos adquiridos para
-
CONTABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO 1
alvarobeltranEl estudiante, individualmente, realiza un ejercicio de aplicación de la codificación y registro compuesto de las operaciones comerciales, proponiendo como mínimo diez (10) operaciones. 1. Compramos mercancías en Abril 01 de 2013 por valor de $ 4.860.000 más IVA del 16% retenciones del 3,5% y se cancela con cheque. CODIGO
-
CONTABILIDAD TRABAJO COLABORATIVO N2
willyescACTIVIDAD 6 TRABAJO COLABORATIVO 2 GRUPO: 102004_125 TUTORA: NURIA ASTRID VIASUS UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD SOGAMOSO 2013 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD 1. ESCRITURA DE CONSTITUCIÓN DE SOCIEDAD DE RESPONSABILIDAD LIMITADA N° 98757474 NOTARIA SEGUNDA DE LA CIUDAD DE SOGAMOSO COMERCIAL LA ESTRATEGIA LIMITADA NIT: 900.278.167-5 En la
-
Contabilidad Tragamonedas
IrisvielJUEVES, 15 DE DICIEMBRE DE 2011 LEY QUE MODIFICA LA PRIMERA DISPOSICIÓN FINAL DE LA LEY 27796, REFERIDA AL SUCTR Hoy 15 de Diciembre de 2011, luego de que los Proyectos de Ley N° 398 y N°423, fueran remitidos a la Comisión de Comercio Exterior, que analizando ámpliamente el tema,
-
Contabilidad Tributaria
viviana1969Objetivo general del curso Conceptualizar la contabilidad tributaria como un subsistema de la contabilidad con unos principios y herramientas propias que hacen posible la convivencia del mundo de lo contable con el mundo de lo tributario, permitiendo que se logre por un lado la adecuada revelación contable de los hechos
-
CONTABILIDAD TRIPLE
wendycarrilloLa contabilidad triangular o de partida triple. El objetivo es generar el desarrollo de una contabilidad con más información cualitativa a los usuarios de la misma. El motivo de nombrarla de partida triple o triangular es, como puede intuirse, que en cada asiento del libro diario se pueda registrar el
-
Contabilidad Turistica
IeraldiEvaluación Diagnóstica Materia: Contabilidad Turística y de Autotransporte Nombre del alumno: _______________________________________________________ 1. ¿Qué es el Turismo? 2. ¿Cómo está conformado el Sistema Turístico Nacional? 3. ¿Quién es el órgano rector en materia de turismo nacional y máxima autoridad administrativa? 4. ¿Quién integra el Consejo Superior de Turismo? 5. Incentivos
-
Contabilidad Turistica Y De Autotranporte
ferchisiharbinÍndice UNIDAD I. El sector turístico empresarial y hotelero. 3 1.1. Características del Sector Turístico 3 1.2. Características generales de las empresas turísticas. 3 1.3. Tipos y clases de empresas en el sector turístico. 3 1.4. Principales características de la empresa turística de alojamiento. 8 1.5. Tipos de empresas de
-
Contabilidad Ud II
edgard22Presentación Estimado estudiante Avanzando en el estudio de la Contabilidad, continuaremos el aprendizaje continuo y sistemático de esta importante área dentro de una organización. En esta asignatura se incluye más ampliamente el manejo, desde el punto de vista contable, de las operaciones relacionadas con el registro de activos, pasivo, ingresos
-
Contabilidad Unad
lpaticoaTRABAJO DE CONTABILIDAD 1.- El grupo colaborativo realizará la construcción de la actividad, con base en las siguientes temáticas: Estado de resultados Definición de la siguiente terminología desde el punto de vista contable. 1. Ingresos 2. Ingresos operacionales 3. Ingresos no operacionales 4. Gastos 5. Gastos operacionales 6. Gastos no
-
CONTABILIDAD UNADM 1
HERMOSARDZLa competencia específica de la unidad uno, establece que el alumno: Identifica el origen y fundamento de la estructura contable y financiera para ubicar y desarrollar la técnica contable en una organización a través de los antecedentes contables, legal y financiero. En ésta unidad has revisado los principales conceptos, cuyo
-
Contabilidad Uno
agwrUNIDAD I Temas: la importancia de la información financiera Subtemas 1.1 Concepto de contabilidad. 1.2 Tipos de contabilidad. 1.3 Marco legal de la contabilidad en las empresas. 1.3.1 Aspectos legales del derecho mercantil, fiscal y empresarial. 1.4 Formas de organización de los negocios. 1.5 Normas de información financiera. 1.5.1 Estructuras
-
Contabilidad V
sausme21TRABAJO DE CONTABILIDAD V Estudio de la Circular 009 y 013 de la SuperSociedades y Supervalores Tomar la Circular Conjunta No. 009 de la SuperSociedades y 013 de la SuperValores de Diciembre 19 de 1996 y escoger 10 puntos de los 16 y explicarlos con nuestras palabras y dar un