ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 402.301 - 402.375 de 855.599

  • Guia De Las Rocas Metamorifcas

    ken95plutones 13. Describa el metamorfismo de enterramiento ocurre en reacción con acumulaciones muy gruesas de extractos sedimentarios en una cuenca subsistente. La presión de confinamiento y el calor geotérmico provocan la recristalizacion de lo minerales y modifican la textura o la mineralogía de las rocas sin deformación apreciable. 14. Como

  • Guia De Las Siete Leyes Espirituales

    SaraiB1. ¿Cuál es el propósito del autor al escribir el libro? El propósito principal del autor es dar a conocer las siete leyes espirituales para alcanzar el éxito ya que no son siete leyes comunes sino que él se basa en un ser divino que vive y en florecer nuestro

  • Guia de Latin

    Guia de Latin

    Itzelita IbañezComprando seguros. Tradicionalmente, los seguros eran venidos por agentes que trabajaban para las aseguradoras y tenían un gran interés en venderte pólizas específicas. Ahora hay opciones más amigables para adquirir una cobertura de seguros. Agentes independientes pueden vender pólizas de diferentes compañías, permitiéndoles ser más objetivos cerca de sus necesidades

  • Guia De Lectura

    gabriela64Guía de Lectura Proyectos Didácticos subproducto 12.3 Datos del texto: Los proyectos de trabajo: la necesidad de nuevas Competencias para nuevas formas de racionalidad Fernando Hernández. Los proyectos formativos y el desarrolla de competencias Sergio Tobón Tobón. Estructura de títulos, subtítulos e imágenes Proyectos formativos: Formar y evaluar las competencias

  • Guía de lectura

    miqittaaGuía de lectura: Biografía de Tadeo Isidoro Cruz 1) ¿Qué parte del nombre del personaje esta tomado de Martín Fierro? ¿Cuál es la creada por Borges? 2) Explica el epígrafe del texto. Indica el tema borgeano el doble y el eterno retorno. ¿Qué cosas se repiten? ¿Quién se identifica con

  • Guia De Lectura

    meliku97GUÍA DE LECTURA 1.- *Leer es un proceso de interacción entre el lector y el texto. *El significado del texto se construye por parte del lector. *El lector no procede letra a letra, si no que hace uso de su conocimiento previo y de sus recursos cognitivos para establecer anticipaciones

  • Guia De Lectura

    4679Guía de Lectura Capítulo 1: Introducción Paula Carlino – Escribir, leer y aprender en la Universidad. 1. Según Paula Carlino ¿Cuáles son los problemas de la enseñanza habitual? Paula Carlino señala dos problemas, problemas relativos de quien aprende o no aprende y a que se aprende o no se aprende.

  • GUÍA DE LECTURA

    ana198989GUÍA DE LECTURA 1. ¿Cómo elaborar resúmenes de lecturas? Los resúmenes de lectura son importantes para formar el pensamiento sintético y preciso. Asimismo, la lectura frecuente y el comentario breve de las lecturas van incrementando la comprensión lectora. En este módulo, el modelo a trabajar es el siguiente: INFORME DE

  • Guía de lectura

    deborah2205Guía de lectura Texto de referencia: DI TULLIO, A. (1997) Manual de Gramática del español, Buenos Aires, Edicial. Capítulos I y III. CAPÍTULO I 1- ¿Qué es la Gramática? ¿Qué partes del sistema de la lengua estudia? 2- ¿Cuál es la labor del gramático? ¿De dónde obtiene sus datos? 3-

  • GUÍA DE LECTURA

    yarvisyepUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS UNIDAD ACADÉMICA PREPARATORIA PROGRAMA ACADÉMICO III GUÍA DE LECTURA Javier Bracamontes Bonilla Grado y grupo 2° “B” Fresnillo, Zac, a 23 de abril del 2015 1.- ¿Qué se entiende por trama o argumento? Significa que el alumno cuente cosas con sus propias palabras, los aspectos generales

  • Guia De Lectura - El Lapiz Del Carpintero. Manuel Rivas

    martinaelopezGuía de lectura El lápiz del carpintero A) ¿Qué es lo que Casal denomina la realidad inteligente? ¿Y qué relación existe entre el fenómeno de la Santa Compaña? La realidad inteligente es otra realidad, una segunda naturaleza, un ambiente sobrenatural. Casal dice que “A ras de tierra, el mutante erecto

  • GUIA DE LECTURA 100 AÑOS DE SOLEDAD

    AsiviraCASTELLANO Y LITERATURA GUÍA DE LECTURA # 1: Cien años de soledad (1 – 7) 5° año Ciencias 1. ¿Quién “no acababa de consolarse por el fracaso de sus imanes”? 2. ¿Cuál era “la única posibilidad de contacto con la civilización” según José Arcadio Buendía (JAB)? 3. ¿Quién dijo “aquí

  • GUÍA DE LECTURA COLEGIOS, JARDINES Y ESCUELA DE LENGUAJE

    GUÍA DE LECTURA COLEGIOS, JARDINES Y ESCUELA DE LENGUAJE

    andrea.rojasroGUÍA DE LECTURA COLEGIOS, JARDINES Y ESCUELA DE LENGUAJE Los objetivos principales en la reunión son: 1. Explicar masivamente los objetivos del plan preventivo 2. Obtener la documentación (o la mayoría de una sola vez) 3. (SOLO PARA BENEFICIARIOS 2015) Siempre que el tiempo lo permita, mostrar los resultados 2015.

  • GUIA DE LECTURA COMPRENSIVA 3º AÑO

    GUIA DE LECTURA COMPRENSIVA 3º AÑO

    CristianandcarenGUIA DE LECTURA COMPRENSIVA 3º AÑO _____ NOMBRE: _________________________________________FECHA: ______________ I.- Lee atentamente el siguiente texto y luego marca la respuesta correcta. Manjar Blanco Ingredientes: * 10 tazas de leche (2 litros). * 3 tazas de azúcar granulada. * Algunas gotas de esencia de vainilla o 1 palito de vainilla.

  • GUÍA DE LECTURA COMPRENSIVA DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LECTURA OBLIGATORIA

    GUÍA DE LECTURA COMPRENSIVA DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LECTURA OBLIGATORIA

    2022solsolCARRERA: TECNICATURA SUPERIOR EN GESTIÓN INTEGRAL DEL RECURSO HÍDRICO MÓDULO III UNIDAD: HERRAMIENTAS COMUNICACIONALES PROFESORA: MARISOL INÉS ALVAREZ AÑO: 1º GUÍA DIDÁCTICA 1: GUÍA DE LECTURA COMPRENSIVA DE MATERIAL BIBLIOGRÁFICO DE LECTURA OBLIGATORIA TEMAS: * El texto: etimología concepto, y propiedades. * Funciones del lenguaje. * Tipos de textos según

  • Guía de Lectura Comprensiva. Tipo de texto: La fábula

    Guía de Lectura Comprensiva. Tipo de texto: La fábula

    ProafterschoolGuía de Lectura Comprensiva B3 Tipo de texto: La fábula Aprendizaje esperado: Comprender textos aplicando estrategias de comprensión lectora; por ejemplo: releer lo que no fue comprendido , visualizar lo que describe el texto , subrayar información relevante en un texto y localizar información explícita. Marca con una x la

  • Guia de lectura de evalucion

    Guia de lectura de evalucion

    JuliaValdezTabla de Contenido * Introducción * Objetivos del trabajo * Rendimiento escolar * Concepto de rendimiento educativo * Factores del rendimiento escolar * Tipos del rendimiento escolar * Indicadores del rendimiento educativo * Medidas para el mejoramiento del rendimiento educativo * Conclusión * Fuentes consultadas. Introducción Este trabajo nos va

  • Guía de lectura de la novela policial “Tuya” de Claudia Piñeiro

    beatejeGuía de lectura de la novela policial “Tuya” de Claudia Piñeiro a) Leer la novela completa. b) Buscar la biografía de la autora. c) Comentar como es la vida familiar de la clase media en la novela. d) ¿Qué voces o tonos de la sociedad argentina se puede rescatar en

  • Guía de lectura de la película Hombres de honor

    Guía de lectura de la película Hombres de honor

    LauramontooyaGuía de lectura de la película Hombres de honor Profesor: Carlos Andrés Méndez Sandoval Alumna: Laura Andrea Aristizabal Montoya- 99081214553 http://fotograma.com/img/foto/nota/1452.jpg?1203 1. Sinopsis Fecha de estreno: 20 de abril de 2001 (2h 08min) Dirigida por: George Tillman Jr. Reparto: Robert De Niro, Cuba Gooding Jr., Charlize Theron Géneros: Drama, Biografía

  • Guia De Lectura De Los Viajes De Ulises

    piensoyotambien1 GUÍA DE LECTURA a) Los hombres de Ulises cuando terminaron el atraco y regresaron a sus naves con el botín, no quisieron hacerse a la mar aquella misma tarde, no escuchaban los consejos de Ulises. b) Cualquiera que comiera aquel alimento se olvidaba por completo del pasado, y solo

  • Guía de lectura Derecho-UNLaM

    Guía de lectura Derecho-UNLaM

    juana150herreraGuía de lectura Derecho-UNLaM Primer Parcial UNIDAD 1 1. Juan Carlos Portantiero, La sociología clásica: Durkheim y Weber. 1. ¿En qué orden y cuándo se han ido autonomizando las distintas ciencias sociales? 2. ¿Qué significa entender a la sociología como una “ciencia de la crisis”? 3. ¿Qué significa que “la

  • Guia De Lectura El Lazarillo De Tormes

    seaterEL LAZARILLO DE TORMES Teniendo en cuenta las características que tiene el pícaro, analiza el personaje del Lázaro dentro de la obra. El Lazarillo de Tormes marcó el comienzo de un nuevo género literario: la novela picaresca, con una gran presencia en la literatura de España de los siglos de

  • GUÍA DE LECTURA ENFOQUE NEOCLÁSICO Y ENFOQUE KEYNESIANO.

    GUÍA DE LECTURA ENFOQUE NEOCLÁSICO Y ENFOQUE KEYNESIANO.

    armin21GMTEORÍA MONETARIA Y POLÍTICA FISCAL PERIODO: 2015 B GUÍA DE LECTURA ENFOQUE NEOCLÁSICO Y ENFOQUE KEYNESIANO. ENFOQUE NEOCLÁSICO. GUÍA DE LECTURA 1. IMPORTANCIA Y ANTECEDENTES DE LA TEORÍA CUABTITATIVA DEL DINERO EN EL ÁMBITO DE LA TEORÍA MONETARIA (P. 261 A LA 263). Es la teoría base de la política

  • GUIA DE LECTURA ESPECIFICA CAPITULO Nº 2. RETORNO A LA ANTIGÜEDAD

    GUIA DE LECTURA ESPECIFICA CAPITULO Nº 2. RETORNO A LA ANTIGÜEDAD

    susyjunGUIA DE LECTURA ESPECIFICA CAPITULO Nº 2 RETORNO A LA ANTIGÜEDAD KAPLAN, ROBERT 1. ANALICE LA FRASE DE ISAIAH BERLIN, EN EL PARRAFO SEGUNDO DE LA PAGINA 1. Para Berlín, Churchill tenía lo que denominaríamos el don de la palabra, era tan firme y concreto en sus afirmaciones que sus

  • GUIA DE LECTURA ETICA PARA AMADOR

    GUIA DE LECTURA ETICA PARA AMADOR

    MonicaGuisasolaETICA PARA AMADOR Éste libro lo escribe para su hijo de tal modo que en el contenido del libro se dirige a él. Lo que busca es que sepamos pensar adecuadamente sobre nuestra forma de actuar, para que aprendamos a vivir coherentemente y a tomar buenas decisiones para lograr nuestros

  • Guía de Lectura Kaplan "El retorno a la antigüedad" - Cap. 3

    Guía de Lectura Kaplan "El retorno a la antigüedad" - Cap. 3

    AstridN271. Analice la frase de Jonathan Swift del párrafo 2 de la página 1. Es muy comprobable la veracidad de la frase de Jonathan Swift “Nada es grande ni pequeño salvo por comparación”. Como nombra el autor hay costumbres que en otras épocas eran muy comunes e incluso distintivas de

  • Guia de lectura Narnia

    gloria29011. ¿A quién encontró primero Edmund en el castillo de la bruja? A un enano A un lobo llamado Maugrim A Aslan A la bruja Se encontró con el lobo Maugrim jefe de la policia secreta de la buja. 2. ¿Quién entró en Narnia por primera vez? Lucy Susan Peter

  • GUIA DE LECTURA N°1: UBICANDONOS EN EL MUNDO ACTUAL

    Pato00GUIA DE LECTURA N°1: UBICANDONOS EN EL MUNDO ACTUAL Para describir estos cambios históricos Alvin Toffler utiliza la metáfora de las olas que se suceden y chocan entre sí. La primera ola corresponde a la revolución agraria, es decir a la primer gran revolución productiva, la segunda ola, corresponde a

  • Guía de Lectura Nº1 cultura- PEDAGOGIA

    Guía de Lectura Nº1 cultura- PEDAGOGIA

    María José García GiliGuía de Lectura Nº 1 1. Registrar las diversas definiciones de cultura, desde las más cotidianas a la concepción antropológica. Las diversas definiciones de cultura que se encuentran en el texto son: * Cultura como aquello que se opone a nurtura (naturaleza o crianza natural) y que se adquiere a

  • Guía de lectura para la Enseñanza Comunicativa de Lenguas Extranjeras.

    Guía de lectura para la Enseñanza Comunicativa de Lenguas Extranjeras.

    Keila Duarte ZapattiniGuía de lectura para la Enseñanza Comunicativa de Lenguas Extranjeras. 1) ¿Qué es la competencia gramatical? La competencia gramatical se refiere al conocimiento que tenemos sobre una lengua, saber que determina nuestra capacidad de producir frases en un idioma. Es el conocimiento de los bloques que construyen las frases y

  • Guía De Lectura Primer Parcial Psicología Social Área Propedéutica

    ramossaucedoGuía de Lectura Primer Parcial Psicología Social Área Propedéutica septiembre-diciembre 2010 I. Esquema II. Guía de lectura. Unidad 1 / Tema 1: Naturaleza de la Psicología Social. • Explica brevemente, ¿Por qué gran parte de los problemas a los que se enfrenta hoy día el ser humano fueron creados por

  • GUÍA DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DE LA SENTENCIA PRONUNCIADA POR LA CSJN EL 25/3/60 EN AUTOS

    GUÍA DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DE LA SENTENCIA PRONUNCIADA POR LA CSJN EL 25/3/60 EN AUTOS

    luciana211183Materia: Derecho Internacional Privado/ Catedra: Najurieta-Rodriguez/ comisión: 9500/ Alumna: Luciana Oscar/ DNI: 30303752 Derecho Internacional Privado Comisión N0 Trabajo Práctico N0 3 GUÍA DE LECTURA Y COMPRENSIÓN DE LA SENTENCIA PRONUNCIADA POR LA CSJN EL 25/3/60 EN AUTOS “CAVURA DE VLASOV, E. c/VLASOV, A. s/DIVORCIO Y SEPARACIÓN DE BIENES”, disponible

  • Guía De Lectura Y Escritura

    lucaseveGUÍA DE LECTURA Y ESCRITURA Nombre: ____________________________________________________________________________Fecha: __________ Extraer Información. Lee el Texto 1y 2, luego responde marcando con una “X” la letra de la alternativa correcta __________________________________________ . Un sabio alemán de la ciudad de Berlín cree que los animales son capaces de sentir algo que pasa en el

  • GUÍA DE LECTURA – LUCES DE BOHEMIA

    gemi270GUÍA DE LECTURA – LUCES DE BOHEMIA I. ESCENA PRIMERA 1. La primera escena empieza cuando Max recibe una carta y quiere que su mujer se la lea. A partir de aquí se presentan los personajes como son Max Estrella, poeta ciego e hiperbólico andaluz. Madama Collet, mujer de Max,

  • Guía de lectura – Psicología y Aprendizaje

    Guía de lectura – Psicología y Aprendizaje

    Ezequiel FloresGuía de lectura – Psicología y Aprendizaje Bibliografía: “El conductismo” por John B. Watson y Apartado “Interpretación” por Hill Consignas: 1. ¿Cuál es la concepción epistemológica del conductismo? 2. Señale en que parte de los textos se hace explicita esta posición sobre la ciencia. ¿Cómo se relaciona esto con la

  • GUÍA DE LECTURA “LA NOCHE BOCA ARRIBA”

    GUÍA DE LECTURA “LA NOCHE BOCA ARRIBA”

    SilviasaoriProfesora: Georgina Pérez López Subsector: Lengua Castellana y Comunicación Segundo Año Medio 2009 Tema: lectura de cuentos seleccionados de escritores hispanoamericanos. Objetivo: Lectura comprensiva, analítica, crítica y creativa de cuentos contemporáneos hispanoamericanos. GUÍA DE LECTURA “LA NOCHE BOCA ARRIBA”.- De Julio Cortázar. A medida que la dominación de los mexicanos

  • Guía de Lectura “Los Invasores”

    Antonella08MoralColegio Terraustral Oeste Departamento de Lenguaje Terceros medios Guía de Lectura “Los Invasores” Egon Wolff Los Invasores. Egon Wolff Los invasores es una obra de estructura circular, que comienza y termina con la misma imagen. Los hechos suceden en la mansión de dos pisos de los Meyer, matrimonio de acaudalados

  • Guia de lectura.La bicicleta no es alternativa

    Guia de lectura.La bicicleta no es alternativa

    leito2014Argumentación 2° medio Lengua y Literatura Nombre: Curso Fecha : Objetivo: comprender y analizar textos argumentativos aplicando estrategias de comprensión lectora. * A partir de lo estudiado en clases realiza las siguientes actividades a partir del texto que se presenta a continuación. * Todas las actividades se desarrollan en el

  • Guia De Legend Of The Dragoon

    takutoCAPÍTULO UNO: GUERRA DE SERDIO Una espectacular escena en FMV supone el pistoletazo de salida al genial RPG de Sony. Las fuerzas del emperador Doel arrasan el pequeño pueblo de Seles en busca de un tesoro muy codiciado. El tan buscado presente resulta ser una chica de gran hermosura, la

  • Guía de Lengua y literatura

    Guía de Lengua y literatura

    Sofia GálvezGuía de Lengua y literatura. Nombre:______________________________ Curso: 4° medio Fecha: Docente: Objetivo: Interactuar con propiedad en diversas situaciones comunicativas, predominantemente argumentativas, integrando puntos de vista ajenos a favor de sus propias argumentaciones y evaluando la validez de los argumentos propios y ajenos, valorando el diálogo como un medio para intercambiar

  • Guía de Lenguaje

    cecilia11Colegio Alborada del Mar Con Cón Guía de Lenguaje Nombre: Fecha: Recuerda: El sustantivo es el nombre de personas, animales y cosas Actividades 1.- Escribe el nombre de 4 sustantivos referidos a personas _______________________ _______________________ _______________________ _______________________ 2.- Escribe el nombre de 4 sustantivos referidos a animales _______________________ _______________________ _______________________

  • Guia De Lenguaje

    zxelio26UNIDAD I La ortografía de las letras La ortografía de las letras no siempre está justificada. Unas veces responde a razones históricas o etimológicas, otras obedece a la necesidad de simplificar algunos conjuntos consonánticos, pero en ocasiones la solución ortográfica es inmotivada. Esto exige una clarificación entre palabras que se

  • Guía De Lenguaje

    ely1607LA VISITA DE LA PRIMAVERA Había una vez una ciudad en donde no conocían las flores. En los floreros ponían alcachofas, puerros y hojas de perejil. Y nadie sabía distinguir una rosa de una berza. Todo esto sucedía porque la Primavera nunca había pasado por allí. Mientras tanto, doña Primavera

  • Guía De Lenguaje

    MiriamMagalyEscuela San José De Calasanz Lee el siguiente texto, luego responde Eres como una mariposa vuelas y te posas vas de boca en boca, fácil y ligera de quien te provoca. Yo soy ratón de tu ratonera, trampa que no mata pero no libera, vivo muriendo prisionero. Mariposa traicionera, todo

  • Guia De Lenguaje

    claugonzalez1528LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE: ____________________________________________________________ 1 LEE: Rita y Ricardo remaban río abajo. Se les soltó un remo que se lo llevó la corriente. Rufa, su perro, se lanzó al agua y nadó rápidamente hasta alcanzarlo. Lo mordió con los dientes y lo trajo al bote. El corazón de los

  • Guia De Lenguaje

    Loreto321GUÍA DE TRABAJO I.- LEE CON ATENCIÓN Y ENCIERRA LA ALTERNATIVA CORRECTA. 1.- Los niños jugaban en el patio de la escuela. Las palabras subrayadas son: a) verbos b) artículos c) sustantivos 2.- María, Concepción son: a) sustantivos comunes b) adjetivos c) sustantivos propios 3.- El gato se pasea en

  • Guia De Lenguaje

    JennifferpazContenido: Análisis de textos “leyenda” en los tres niveles (implícito, explícito e inferencial). Habilidad: Comprender I. Lee comprensivamente el siguiente texto y luego encierra la alternativa correcta. El Tótem del Guanaco (Yestay) Sobre el Yestay (también conocido como Yastay) existen diferentes versiones, tanto acerca de su forma como de su

  • Guía De Lenguaje

    juanvillalobos55GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. SUSTANTIVOS Y ADJETIVOS. Nombre: _____________________________Fecha: ____/____/2014. I.- Lee atentamente el siguiente texto. FÁBULA: LA ZORRA Y EL ESPINO Una zorra hermosa saltaba sobre montículos y estuvo de pronto a punto de caerse. Y para evitar la caída, se agarro de un espino enojón, pero sus

  • Guia De Lenguaje

    danielabanadoCONTENIDOS: Factores de la comunicación y Funciones del lenguaje. Objetivo: .-Conocer los factores de la comunicación y funciones del lenguaje a través de la lectura colectiva de la siguiente guía, desarrollando la participación. FUNCIONES DEL LENGUAJE Se denominan funciones del lenguaje aquellas expresiones del mismo que pueden trasmitir las actitudes

  • Guía De Lenguaje

    HectorUrquejoGuía de Lenguaje: Bachillerato de Sustantivos (3ro.) APRENDIZAJE ESPERADO: Utilizan escritura manuscrita legible como un medio para registrar información. Manejan la concordancia en los textos orales y escritos que producen, especialmente la del sustantivo. 1.- Escribe los nombre de los sustantivos del recuadro en los casilleros correspondientes. Manzana – conejo

  • Guía De Lenguaje

    roxanita435APRENDIENDO CON LOS SINONIMOS Y LOS ANTONIMOS Los sinónimos: Son palabras que tienen un significado similar o idéntico, se refieren a las mismas cosas. Deben pertenecer a la misma categoría gramatical. Por ejemplo: lindo-bonito-hermoso Los antónimos: Son palabras que tienen un significado opuesto o contrario. Deben pertenecer a la misma

  • Guia De Lenguaje

    caroymatiTERCEROS BÁSICOS Nombre: ___________________________________ _____________ 3º Año: _____ Veamos si ha quedado claro lo trabajado anteriormente en la Clasificación de palabras. Clasifica las siguientes palabras en Agudas, Graves, Esdrújulas y Sobreesdrújulas en el recuadro dado, recuerda la ubicación de la Sílaba tónica. Fácil miraban salón próximo húmeda Corazón rápidamente aumentó

  • Guía De Lenguaje

    daniela.a.c2015Guía de estudio de lenguaje Nombre: _________________________________________________Curso: __________ Silaba Tónica: La sílaba tónica es aquella en donde se carga la voz. Es decir, la sílaba de una palabra que es pronunciada con mayor intensidad que las demás. No todas las sílabas tónicas deben llevar el acento gráfico o tilde. Ejemplos

  • Guia De Lenguaje

    kathyhijosGUIA DE LENGUAJE 1.- Lee y responde. BROCHETAS DE FRUTA Ingredientes 1 fuente 6 palitos de brochetas 1 paño para limpiar 5 frutas picadas: -1 manzana -1 naranja -1 tuna -1 frutilla -1 plátano Preparación 1. Juntar las frutas en la fuente. 2. Pinchar las frutas en los palitos 3.

  • GUIA DE LENGUAJE "ELEMENTOS DEL POEMA"

    npacheco1Nombre: Fecha: Elementos de la poesía Objetivo de aprendizaje Reforzar la habilidad de identificar los elementos formales de la poesía, considerando su estructura externa (estrofa y verso) e interna (rimas y métrica), para profundizar el análisis textual. Recuerda Todos los poemas poseen una estructura propia del género al cual pertenecen,

  • Guía De Lenguaje 1°básico

    elizaceci1 Guía de estudio para preparar prueba de Lenguaje y Comunicación Nombre: _________________________________________ Curso : 1º Básico Fecha : Octubre de 2014. 1. Lee el siguiente texto y luego encierra la respuesta: Colegio de los SS.CC. - Manquehue - Coordinación Académica 2º Ciclo 2 a) ¿Qué tipo de texto es

  • Guia De Lenguaje 3º

    jusilLENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3º BÁSICO Alumno(a)_____________________________________________________Fecha________________ I. COMPRENSIÓN LECTORA / MANEJO DE LA LENGUA Texto N° 1 RICITOS DE ORO A Ricitos de Oro le encantaba jugar en el bosque, pero sus padres siempre le decían que tuviera cuidado, pues no sabía qué peligros podría encontrar. Un día Ricitos de

  • Guía De Lenguaje 4°

    Cecilia260965Guía de Lenguaje y Comunicación Nombre : ____________________________________ Curso : 4° Básico  Lee atentamente. Kuyata es un gran toro, que tiene cuatro mil ojos, cuatro mil orejas, cuatro mil narices, cuatro mil bocas, cuatro mil lenguas y cuatro mil pies. Para ir de un ojo a otro es necesario

  • GUÍA DE LENGUAJE 6º.Analizar en forma comprensiva un poema.

    GUÍA DE LENGUAJE 6º.Analizar en forma comprensiva un poema.

    Oriana VergaraColegio República de Colombia Viña del Mar GUÍA DE LENGUAJE 6º OBJETIVO: Analizar en forma comprensiva un poema. Extraer los principales elementos del género lírico de un poema. Valorar la expresión de sentimientos en el género lírico. 1.-Lee el siguiente poema: ADOLESCENCIA Juan Ramón Jiménez En el balcón, un instante

  • Guia De Lenguaje 8º

    Guía DE LENGUJE Y COMUNICACIÓN 8º Nombre_________________________________Curso:______Fecha:__________ LEE CON ATENCIÓN Y SUBRAYA LA INFORMACIÓN RELEVANTE EL HALCÓN COMÚN O PEREGRINO En el mes de febrero los halcones peregrinos presienten la primavera. Macho y hembra se persiguen en raudos y acrobáticos vuelos, imitando fogosas persecuciones de caza. Los científicos llaman paradas

  • GUIA DE LENGUAJE LETRA M Y AUTOAPRENDIZAJE PRIMERO BASICO

    GUIA DE LENGUAJE LETRA M Y AUTOAPRENDIZAJE PRIMERO BASICO

    ameliafashionLenguaje y Comunicación 1º básico Nombre: INSTRUCCCIONES: Esta guía debe tenerla el estudiante que este en su hogar para las clases del día martes9 y miércoles 10 de marzo. ¡Comenzáremos a trabajarla vía zoom con los grupos B y C o en la sala dichos días y * Remarca y

  • Guia De Lenguaje Para Octavo año Basico

    mi5mo78GUIA DE LENGUAJE Y COMUNICACION 8°° BASICO. Nombre_______________________________________________________Curso:______Fecha:__________ En la prueba de comprensión rodea con un círculo una de las tres letras: a, b, c. (De la pregunta 1 a la 10 ) EL HALCÓN COMÚN O PEREGRINO En el mes de febrero los halcones peregrinos presienten la primavera. Macho

  • Guía De Lenguaje Tercero básico

    MurielterceroINSTITUTO CHACABUCO - Hermanos Maristas Subsector: Lenguaje Curso: Tercero A- B GUÍA DE LENGUAJE Aprendizajes Esperados I. Lee el siguiente texto. UN CURIOSO ROBO Sídney (Australia). Un dinosaurio de 1,6 metros de alto y tres metros de largo fue robado de un museo de Canberra, la capital de Australia, para

  • GUIA DE LENGUAJE USO DE LA C.S Y Z

    npacheco1Usos de c, s y z Objetivo de aprendizaje Ejercitar la escritura correcta de aquellas palabras que se pronuncian igual, pero se escriben con letras diferentes. Recuerda En gran parte de la comunidad hispanohablante ocurre el fenómeno del seseo, aquel en que las palabras con c o z se pronuncian

  • Guia De Lenguaje Y Argumentación Juridica

    fannyfabiolaGUIA DE LENGUAJE Y ARGUMENTACION JURIDICA 1.-El razonamiento jurídico como razonamiento dialectico: Es todo raciocinio exigido por la vida jurídica, es el raciocinio efectuado por aquel que ejerce una actividad jurídica dándole premisa al arte de conversar y que puede ser objeto de debate. 2.-El silogismo jurídico: es una forma

  • Guía De Lenguaje Y Comunicación

    manuelhuichicoyUnidad: “Textos literarios” NOMBRE : ……………………………………………………….. CURSO: 6ºBásico Puntaje Ideal: 34 PuntosPuntaje Real: ……………………… NOTA: ……… Lee el siguiente texto y responde: 1. ¿Qué tipo de texto es el anterior? A. Un cuento B. Una fábula C. una leyenda D. Una noticia 2. ¿Cuál es el propósito del texto? A.

  • Guía de Lenguaje y Comunicación

    MandurrisGuía de Lenguaje y Comunicación NOMBRE:.................................................................................. FECHA:............................................ EL MURCIÉLAGO - ¿Cuál es el animal más increíble - le preguntaron un día a Sergio. - El murciélago - respondió Sergio. - ¿Por qué dices eso. Sergio? - Porque vuela sin ser pájaro; porque duerme en el día y está despierto de

  • Guia De Lenguaje Y Comunicacion

    arancitapalmagGuía reforzamiento Lenguaje y comunicación I.- 1. ¿Qué son las palabras primitivas? Es una palabra que no viene de otra, son el origen de una familia. EJ: Raíz terminación Libr Libr Libr Libr Libr 2.¿Qué es una palabra derivada? Son casi todas las palabras que provienen de una primitiva. Tienen

  • GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    locoguitarGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TEXTOS POÉTICOS Y CONOCIMIENTO DEL LENGUAJE NOMBRE____________________________________________CURSO 3º _____ FECHA ___/___/___ I.- LECTURA: Prepara la lectura del siguiente poema. LA ARDILLA Eduardo González (chileno) La ardilla nunca está sola, que va con su cola. Salta, baja, corre, brilla, la cola junto a la ardilla, la

  • Guía de Lenguaje y Comunicación

    ivonetuGuía de Lenguaje y Comunicación 4º Básico Nombre:____________________________________________Fecha:________________ 1.- ¿Cuál palabra significa lo mismo que la primera? a.- Regalos: juguete- ropas - Obsequios b.- Precioso: lindo - horrible - cansado c.- Fantasía: fortuna – imaginación - leal. “Las palabras que significan lo mismo se llaman: ______________________” 2.- Une con una

  • GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    cannyhappyGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN. I.- Lee atentamente: En nuestro hermoso escudo nacional aparece el grandioso cóndor junto al tímido huemul. Ëste último es una de las variedades de ciervos que hay en Chile. Ellos viven en los cerros, son ágiles y rápidos. Cuando jóvenes permanecen cerca de sus madres.

  • Guía de Lenguaje y Comunicación

    Guía de Lenguaje y Comunicación

    chinitarommyColegio República de Francia Primero Básico Prof. Valentina Amaro C. Guía de Lenguaje y Comunicación Consonante L Nombre: __________________________________________________ Fecha: ____________________ Motivación ¡Adivina, buen adivinador! Tengo alas y pico y hablo y hablo sin saber lo que digo. ¿Quién soy? Dibuja y escribe la respuesta en el círculo y en

  • Guía de Lenguaje y comunicación 2° B

    Guía de Lenguaje y comunicación 2° B

    Karim Flores CastilloGuía de Lenguaje y comunicación Imagen que contiene Texto Descripción generada automáticamente 2° B Profesora: Karim Flores Castillo ma me mi mo mu Diagrama Descripción generada automáticamente mi mo mu me ma Lee, remarca, escribe y dibuja cada frase. Memo ama a Mimí. Mamá mima a Ema Mi mama me

  • Guía de Lenguaje y comunicación 2º básico

    Guía de Lenguaje y comunicación 2º básico

    laurabnGuía de Lenguaje y comunicación 2º básico. 1.- Comprensión de lectura. Lee atentamente el siguiente texto. El cocodrilo Cirilo Había una vez un cocodrilo llamado Cirilo, se bañaba en un charco verde y cuando le da frio se estira en la arena que encuentra tibia y acogedora. Toma el sol

  • GUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° AÑO BÁSICO

    mdfjesGUÍA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 3° AÑO BÁSICO NOMBRE:__________________________________________FECHA:____________ Objetivo: Leer comprensivamente una noticia, extrayendo información específica. Pampa, el tigre blanco del Zoológico de Santiago, fue sacrificado tras atacar a cuidador. El animal fue ultimado tras el ataque que tiene el funcionario José Silva internado en el Hospital del Trabajador.