Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 437.326 - 437.400 de 855.599
-
Ingenieria De Calidad
egurenUnidad 1 1.1 Problemas de calidad y variación Calidad: cumplimiento de características Satisfacción total del cliente Bien hecho Cumplir con las expectativas Que este certificado Tiempo y forma Poca variabilidad Cero defectos Hacer las cosas bien y a la primera Para Josep la calidad es la adecuación al uso Para
-
INGENIERÍA DE CALIDAD CUESTIONARIO NORMA ISO-9001 2015
1179gIntroducción Cuestionario elaborado sobre la Norma Internacional ISO 9001/2015 que fue aplicado a la empresa IMUSA de Infraestructura maquinaria. En las siguientes paginas encontraremos un diagnostico que se ha elaborado con el fin de saber qué es lo que mejor llega a hacer esta empresa y lo que peor hace
-
Ingenieria De Calidad Unidad 1
edgar4521440908Índice Introducción……………………………………………………………………………..3 1.1 Problemas de calidad y variabilidad funcional……………………………………3 1.2 Ingeniería de calidad en el diseño del producto en el servicio al cliente……….5 1.3 La función de pérdida…………………………………………………………………7 1.3.1 Índice de cpm o de taguchi………………………………………………………..8 1.4 Tipos de tolerancia……………………………………………………………………9 1.5 Diseño de tolerancia…………………………………………………………………..10 Conclusiones………………………………………………………..14 Bibliografía…………………………………………………………..14 Introducción La calidad tanto como
-
Ingeniería de calidad.
Teo TorresLAMPARAS DEFECTUOSAS El siguiente cuadro nos muestra un muestreo con sub grupos de tamaño variable y gracias a estos sub grupos se ha decidido realizar una gráfica de control p, para así poder hallar los puntos que se encuentra fuera de control, determinar si el sub grupo seleccionado puede representar
-
Ingenieria de Carreteras
Orlando AsseretoÍndice 1. Información del Terreno 1.1. Ubicación 1.2. Características del terreno 1.3. Superficie del terreno 2. Características principales del Terreno 2.1. Orografía 2.2. Velocidad y Pendiente 2.3. Distancias necesarias para la construcción de la carretera 2. Presentación del problema. 3. Objetivos. 4. Evaluación de alternativas de solución. 5. Optimización del
-
Ingenieria De Costo
melicastellanosLa ingeniería del valor o método del valor tiene sus orígenes en General Electric durante la Segunda Guerra Mundial, donde se vivía en un contexto lleno de escasez de mano de obra calificada, materias primas y componentes. Dada la situación Lawrence D. Miles y Harry Erlicher, Ingenieros de GE en
-
Ingenieria De Costo
leskhamyIntroducción A pesar de los innumerables trabajos dirigidos al estudio y análisis del fenómeno de la globalización no es fácil encontrar un intento de definición que vaya más allá del nivel descriptivo. En términos generales, por globalización se entiende el movimiento acelerado de bienes económicos a través de las barreras
-
Ingenieria De Costos
MilagrosnavasIngeniería de costo El concepto de ingeniería de costos está directamente relacionado con la percepción del proceso económico como motor fundamental en el desarrollo de proyectos. Cuando un proyecto no tiene la componente del dinero como factor determinante, el proyecto cambia su perspectiva y se consideran aspectos ambientales, sociales o
-
INGENIERÍA DE COSTOS
jjcsydcrvREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PERA LA EDUCACIÓN SUPERIOR I.U.P. “SANTIAGO MARIÑO” ESCUELA 45 INGENIERÍA INDUSTRIAL SECCIÓN “A” CÁTEDRA: INGENIERÍA DE COSTOS PUERTO ORDAZ, ESTADO-BOLÍVAR CIUDAD GUAYANA, OCTUBRE DE 2013 ÍNDICE Introducción…………………………………………………………………………..…..03 Que son los Costos……………………………………………………………..………04 Que es la Contabilidad de Costo…………………………………………………….…05 Que son los Gastos……………………………………………………………...………05 Que
-
Ingenieria De Costos
agulita11.1 CONCEPTOS GENERALES D E COSTOS Definición de costos: “Es el valor monetario de los recursos que se entregan o prometen entregar, a cambio de bienes o servicios que se adquieren.” Definición de Gasto “Comprende todos los costos expirados que pueden deducirse de los ingresos. En un sentido más limitado,
-
INGENIERÍA DE COSTOS II Prof. Ing. Gustavo Peña Huertas PRÁCTICA DIRIGIDA
harvi1877UNIVERSIDAD INCA GARCILASO DE LA VEGA FACULTAD DE INGENIERÍA ADMINISTRATIVA E INGENIERIA INDUSTRIAL INGENIERÍA DE COSTOS II Prof. Ing. Gustavo Peña Huertas PRÁCTICA DIRIGIDA ANÁLISIS COSTO – VOLUMEN UTILIDAD 1. Clasifique los siguientes costos en fijos o variables aplicados a una empresa industrial: N° COSTOS FIJO VARIABLE 1. Salarios de
-
Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas Mención Finanzas
Victor ZamoraEscuela de Negocios Logo of Instituto Profesional AIEP Ingeniería de Ejecución en Administración de Empresas Mención Finanzas. Actividad Práctica Unidad 2 Nombre: Victor Soto Zamora Empresa: Gimnasios Pacific. 1. ¿qué información se busca medir en la empresa elegida? En Gimnasios Pacific se busca medir la cantidad de clientes que contratan
-
INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA.
Victor FuentesUNIVERSIDAD DE SANTIAGO DE CHILE FACULTAD DE INGENIERÍA Departamento de Ingeniería Mecánica INGENIERIA DE EJECUCIÓN EN MECANICA PLAN 2002 GUIA DE LABORATORIO ASIGNATURA 15054 Resistencia de Materiales NIVEL 04 EXPERIENCIA E985 ENSAYO DINÁMICO ________________ LABORATORIO N° 4: ENSAYO DINÁMICO[1] Los ensayos “dinámicos” o de “impacto” se realizan para determinar la
-
INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS
marco.vergarahttp://1.bp.blogspot.com/_ICxtEtBoOlU/TNQ7k6F3BlI/AAAAAAAAAAQ/Mwb-E9BL4ic/S220/santotomas.jpg INSTITUTO PROFESIONAL SANTO TOMÁS INGENIERÍA DE EJECUCIÓN EN PREVENCIÓN DE RIESGOS SEDE CHILLÁN MANUAL DE PROCEDIMIENTOS DE TRABAJO SEGURO, PARA EL USO DE ESMERIL ANGULAR, SOLDADURA AL ARCO, Y DESMONTADORA DE NEUMÁTICOS, PARA TALLER DE MANTENCIÓN DE LA EMPRESA DE TRANSPORTE FORESTAL MARCO SALGADO Y CÍA. LTDA. NOMBRE ALUMNO:
-
INGENIERÍA DE ESTÁNDARES DEL TRABAJO
Jim IngenieriaElectrodonosti INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE INGENIERÍA Y CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS INGENIERÍA INDUSTRIAL INGENIERÍA DE ESTÁNDARES DEL TRABAJO López Medina Santiago 3IV44 Investigación de medición del trabajo en electrodonosti. Cano Sánchez Oscar Cebada Muñoz Javier Iván Fragoso García Jorge Hugo Jiménez Cruz Alejandro Morelos Jiménez Víctor Emanuel
-
Ingenieria De Informacion
pancher86FLORERIA SENSACIONES INTRODUCCION Desde la creación del e-Bussines por allá en la última década de los 90, las empresas se han vuelto inmersas en un mundo donde la competitividad abarca espacios no físicos y donde la diversificación de opciones se hace cada vez más grande, por lo tanto se ven
-
Ingeniería de la diversión.
Alan KaizerIngeniería de la diversión Lo que más me gustó y llamó la atención de la conferencia del Ingeniero Raúl, fue la forma en la que él nos contó de cómo se fue desarrollando en el ámbito académico; ya que nos dijo que desde pequeño tuvo esa actitud emprendedora de saber
-
INGENIERÍA DE LA EXPORTACION
ale940817INGENIERÍA DE LA EXPORTACION Capítulo 2 Plan de internacionalización y apoyo al exportador En el proceso de internacionalización una empresa debe tener en cuenta que antes de comenzar este proceso es necesario tomar en cuenta ciertas consideraciones como lo son la capacidad exportadora la integración de los departamentos de la
-
Ingenieria De La Informacion
julita1Introducción El OpenOffice.org Calc es otra de las herramientas estrellas del OpenOffice, y que nos sirve para la edición de Hojas de Cálculo. Se puede definir una hoja de cálculo como un grupo de datos normalmente numéricos, agrupados en tablas con filas y columnas, y con elementos comunes, que nos
-
INGENIERÍA DE LA MANTENIBILIDAD
fonchi1974INGENIERÍA DE LA MANTENIBILIDAD Por Luis Felipe Sexto MUCHO SE COMENTA SOBRE LA CONFIABILIDAD Y LA DISPONIBILIDAD, y un concepto estratégico tal parece que mereciera considerarse en un segundo plano, pero resulta que no es segundo ni puede serlo. Me refiero a la mantenibilidad. Lo cierto es que la ingeniería
-
Ingenieria De La Productividad Y Diseño Del Trabajo.
crisito9247Ingeniería de la Productividad y Diseño del Trabajo Tema de exposición: Análisis de la operación Profesor: F. Javier Jiménez García Integrantes del equipo: Los chilangos: Dimas Acatitlan Gabriela Ortiz Estrada José Daniel Salomón Sánchez Pedro ANALISIS DE LA OPERACIÓN Es un procedimiento empleado por el ingeniero de métodos para
-
INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES
camunozarUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA RECONOCIMIENTO DEL CURSO GRUPO 301401_67 INGENIERIA DE LAS TELECOMUNICACIONES PRESENTADO POR: CARLOS ARTURO MUÑOZ CC. 87027651 TUTOR DE CURSO: JUAN CARLOS BUSTOS INGENIERIA DE SISTEMAS 25 de FEBRERO DEL 2014 CEAD PASTO TABLA DE CONTENIDO Pág. Introducción ------------------------------------------------------------- 3 Objetivo ---------------------------------------------------------------- 4 Desarrollo de
-
Ingenieria De Los Metodos.
MONIKGCN1. Estudio de tiempo con Cronómetro. ESTUDIO DE TIEMPOS CON CRONÓMETRO El estudio de tiempos con cronometro es la técnica mas común para establecer los estándares de tiempo en el área de manufactura. El estándar de tiempo es el elemento mas importante de información de manufactura y a menudo el
-
INGENIERIA DE MANTEMIENTO.
andreatejada* CASO ESTUDIO Nº1 C:\Users\sony\Downloads\imagen plat.jpg INGENIERIA DE MANTEMIENTO CASO ESTUDIO Nº 1 Contenido INGENIERIA DE MANTEMIENTO CASO ESTUDIO Nº 1 SOLUCION DEL CASO DE ESTUDIO 1 1. Identificar el problema central 2. Identificar los aspectos más relevantes ( 4 positivos y 4 negativos) 3. Cuestionario 4. Conclusión y recomendacion
-
Ingenieria De Mantenimientp
VermaryjLa Ingeniería de Mantenimiento está dirigido a la formación de un profesional comprometido con el desarrollo endógeno del país y de Latinoamérica, con visión de Estado y de nación, capaz de contribuir efectivamente en su comunidad con la producción y el desarrollo tecnológico. Formado para desempeñar la gestión de los
-
Ingenieria De Manufactura
jear02151.- ANTECEDENTES. En la actualidad, una de las prioridades de la política energética de la mayoría de las naciones del mundo es lograr el más alto grado posible de eficiencia en su consumo de energía, acción y medidas que impactan en el medio ambiente como en lo económico. El ahorro
-
Ingeniería de manufactura ingeniería industrial
Davo SGActividad 4 David Soto Guzmán UNIDEG San José Iturbide 6. Una unidad de A se obtiene de una unidad de B y una unidad de C. B se obtiene de cuatro unidades de C y una unidad de E y de F. C se obtiene de dos unidades de D
-
Ingeniería De Materiales
emmanuelibarraINGENIERÍA DE LOS MATERIALES Es un campo interdisciplinario que se encarga de crear nuevos materiales y mejorar los ya conocidos mediante el desarrollo de un conocimiento más profundo entre micro estructura, composición, síntesis y procesamiento. CLASIFICACION DE LOS MATERIALES METALES Caracterizados por ser buenos conductores de calor y la electricidad,
-
Ingenieria De Materiales
ifloor00Ingeniería de materiales Ingeniería de Materiales Resultados de aplicar el ensayo de tracción a materiales con distinta ductilidad Áreas del saber Ciencia de materiales,siderurgia y metalurgia,mecánica del medio continuo,electrotecnia, termotecnia. Campo de aplicación Industria Reconocida en Mundialmente La ingeniería de materiales es una rama de la ingeniería que se fundamenta
-
Ingenieria De Materiales
grecia17PROPIEDADES DE LOS MATERIALES 1. Físicas Nos indican las características propias de los materiales. • Densidad: Nos indica la relación entre la masa de un material y el volumen que ocupa. • Volumen específico: Inverso a la densidad • Peso específico: Nos indica la relación entre lo que pesa una
-
Ingeniería De Materiales
Charlz07PRIMERO ES LA INTRODUCION LUEGO LA REVISION BIBLIOGRAFICA LUEGO SON LOS MATERIALES Y METODOS ENUMERA CON NUMEROS ROMANOS RESULTADOS Y DISCUSIONES YCONCLUISOENS Y AL FINAL LA BIBLIOGRAFIA Y ANEXOS Y ANEXOS ESOS SON LOS APASO SD EUN INFORME Y PS DENTRO DE LA INTRODUCION VAN LOS OBJETIVOS POR LO MUCHO
-
Ingeniería De Materiales
rodri18culogrand1.- Puntos para el cambio de los diferentes estados de la materia R. Fusión, Solidificación, Vaporización y ebullición, Condensación, Sublimación, Desionización, Ionización 2.- Prueba destructiva R. son aquellas en las que las probetas y/o especímenes sufren cambios irreversibles como producto de la prueba. Las probetas se usan una vez y
-
Ingenieria De Materiales
jobbaniiAleación: es un material compuesto de dos o más elementos, de los cuales por lo menos uno, es metálico. Las principales categorías de las aleaciones son: 1) Soluciones sólidas y 2) fases intermedias Hay dos clases de aleaciones: aleaciones monofásicas y aleaciones polifásicas. Soluciones solidas: Una solución solida es una
-
Ingenieria De Materiales
salmowarriorINSTITUTO TECNOLOGICO DE DURANGO INGENIERIA MECATRONICA CIENCIA E INGENIERIA DE MATERIALES Unidad 5 Tema: Polímeros, Cerámicos y Compuestos Equipo 5: Los Mecatronicos Campos Rodriguez Manuel 14040358 Reyes Rodriguez Ivan Andres 13041266 Rocha Arreola Jesús Alejandro 14041624 Durango, Durango, a 11 de diciembre de 2014 Índice Subtema 5.1 Termoplásticos, Termofijos y
-
INGENIERÍA DE MATERIALES ACTIVIDADES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE
estephanie.fhttp://www.google.com.mx/url?source=imgres&ct=img&q=http://criminologiaysociedad.com/imagenes/nl_logo.jpg&sa=X&ei=R0EGTbmCDZCOnweRpPTnDQ&ved=0CAQQ8wc4EQ&usg=AFQjCNFZ8JJrOJvU9NbC_JomWzokoVev0w SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR TECNOLÓGICA UNIVERSIDAD TECNOLOGICA SANTA CATARINA PROGRAMA EDUCATIVO DE: INGENIERÍA EN SISTEMAS PRODUCTIVOS INGENIERÍA DE MATERIALES ACTIVIDADES Y RESULTADOS DE APRENDIZAJE NOMBRE DEL ALUMNA: Estephanie Guadalupe Fuentes Garcia MATRÍCULA: 10835 GRUPO ISP08B Universidad Tecnológica Santa Catarina Carretera Saltillo-Monterrey Km. 61.5 Santa
-
Ingeniería De Menu
MarihelRgCon lo antes visto, creo que un menú no es solo una hoja con los nombres de los platillos y sus precios, si no que todo tienen un porque y un método para que un restaurant tenga un buen funcionamiento y generar suficiente utilidad, la ingeniería del menú se basa
-
Ingenieria de menu.
fernandabarreraFACULTAD DE CIENCIAS DE LA HOSPITALIDAD REALIZADO POR: CAROLINA BARROS JESSICA CHUNGATA FERNANDA HUACHICHULLCA DOMENICA ORTEGA ALEXANDRA QUINTUÑA CURSO: 5TO C – HOTELERIA MATERIA: DESAYUNOS PROFESOR: CLARA SARMIENTO FECHA: 02/06/2016 Contenido COMO REALIZAR UN ESTUDIO DE NUESTRA CARTA FORMULAS ∙ COSTO DEL PLATO (EJEMPLO) ∙ DEFINIR RENTABILIDAD DEL PLATO TOMAR
-
Ingenieria De Metodos
KARL.BENZEstudio de Movimientos y Micro movimientos Para nosotros los ingenieros de métodos es muy importante poder medir el tiempo que hace un operario en realizar su trabajo para tener un control general de tiempo útil y tiempo libre que se desaprovecha para estos casos a través de la historia varios
-
Ingenieria De Metodos
mona123456789Objetivos: Que el alumno se familiarice con los instrumentos físicos que integran el laboratorio de Ingeniería de Métodos e indique de forma breve su utilización; como la normatividad del laboratorio. Introducción: Esta practica ah sido llevada a cabo con el único fin de mostrar al alumno los diferentes tipos de
-
Ingenieria De Metodos
yank10Diagrama de procesos * El diagrama de procesos muestra todo el manejo, inspección, operaciones, almacenaje y retrasos que ocurren con cada componente conforme se mueve por la planta del departamento de recepción al de embarques. * Es una representación grafica de los pasos que se siguen en toda una secuencia
-
Ingenieria De Metodos
chivaloloIngeniería de Métodos La Ingeniería de Métodos es una de las más importantes técnicas para el estudio del trabajo. Esta técnica se basa en el registro y examen crítico sistemático de la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación. Su objetivo principal es aplicar
-
Ingenieria De Metodos
jpainsama• INGENIERIA DE METODOS En 1932, el término "Ingeniería de Métodos" fue desarrollado y utilizado por H.B.Maynard, los términos tales como análisis de operaciones, diseño y simplificación del trabajo, ingeniería de métodos y reingeniería corporativa, se usan con frecuencia como sinónimos. La ingeniería de métodos se puede definir como el
-
Ingenieria De métodos
m4r4vill4Ingeniería De Métodos I I. INTRODUCCIÓN A LA INGENIERIA DE METODOS 1.1 ORIGEN DE LA INGENIERIA INDUSTRIAL La Ingeniería Industrial tuvo sus raíces en la Revolución Industrial; surgió como disciplina separada y fue formalizada al final del siglo XIX y comienzos del XX, y alcanzó su madurez después de la
-
Ingenieria De Metodos
Uviitha77Guía De Ingeniería De Métodos II 1¿Que otros nombres recibe la ingeniería de métodos? R= Recibe otros nombres como: Análisis de operaciones, Simplificación de trabajo, ingeniería de métodos y reingeniería corporativa, estos se utilizan como sinónimos. 2¿Cuál es la responsabilidad que tiene un Ingeniero de métodos? R= Por lo tanto
-
Ingenieria De Metodos
opqpÍndice 1.0 GENERALIDADES DE LA EMPRESA 1 1.1 Nombre legal y clasificación industrial C.I.I.U 2 1.2 Antecedentes de la empresa 3 1.2.1 Productos que fabrican 3 1.3 Tamaño de la empresa (avalada por un organismo nacional) 4 1.4 Organización (organigrama general) 5 1.5 Plano de ubicación 6 2.0 IDENTIFICACIÓN DEL
-
Ingenieria De Metodos
carlos7187991TEMPERAMENTO El término proviene del latín temperamentum y está vinculado a la manera de ser y a la forma de reaccionar de los seres humanos; por lo tanto, el temperamento está directamente relacionado con la interacción con el entorno. Se dice que un individuo tiene mucho temperamento cuando sus reacciones
-
Ingenieria De Metodos
ross878Ingeniería de Métodos El Estudio de Métodos o Ingeniería de Métodos es una de las más importantes técnicas del Estudio del Trabajo, que se basa en el registro y examen crítico sistemático de la metodología existente y proyectada utilizada para llevar a cabo un trabajo u operación. El objetivo fundamental
-
Ingenieria De Metodos
patico179Contenido EMPRESA 3 PRODUCTO,MATERIAS PRIMAS Y CLIENTES 4 DESCRIPCION DEL PROCESO 5 DIAGRAMA DE PROCESO DE OPERACIONES 6 Diagrama de PROCESO DE FLUJO POR COMPONENTE 7 RESUMEN, DIAGRAMA DE RECORRIDO 13 DIAGNOSTICO 14 PROPUESTA DE MEJORA 15 DIAGRAMA DE PROCESO DE OPERACIONES 16 DIAGRAMA DE PROCESO DE FLUJO POR COMPONENTE
-
Ingenieria De Metodos
7474747474Definiciones: Productividad: es la relación entre la cantidad de productos obtenida por un sistema productivo y los recursos utilizados para obtener dicha producción. También puede ser definida como la relación entre los resultados y el tiempo utilizado para obtenerlos: cuanto menor sea el tiempo que lleve obtener el resultado deseado,
-
Ingenieria De Metodos
anfemeINTRODUCCION En este trabajo se presentan unos hechos y autores importantes en el desarrollo de la industria mediante estudios de los métodos y tiempos utilizados en la producción de una empresa, estos estudios nos hablan de que una empresa puede ser más eficiente y menos costosa si usa el método
-
INGENIERIA DE METODOS
becks5El estudio del trabajo es un tema bastante amplio que engloba multitud de tecnicas cuyo fin es mejorar los diferentes aspectos organizativos del trabajo y, con ello, la productividad y la rentabilidad de la empresa u organización. La ingeniería del trabajo o simplificación del método es la técnica que tiene
-
Ingenieria de metodos
wilfixIngeniería de Métodos 1. Es una característica de una organización de servicios 1. Tiempo de respuesta es corto c. El producto puede ser inventariado 2. El producto es tangible d. Existe un bajo contacto con el cliente 1. El principal aporte de Henry Ford: 1. El estudio de tiempos y
-
Ingenieria de metodos
gmmaglozDiseño de métodos: Proceso de diseño y formulación de problemas Formulación de problemas Ejercicio 1 Problema.-Embotelladlo de agua saborizada ESTADO A,B A.-Producto no finalizado, búsqueda de alguna irregularidad B.-Producto finalizado y garantizado para el consumo humano con todas las normas de sanidad, además de cero desperdicios DEFICIR EL CRITERIO Problemas
-
Ingenieria de metodos - Polleria
Kelly Pinazo VelasquezContenido I. Empresa 1. Datos de la empresa II. Descripción de proceso 1. Diagrama de flujo del proceso actual 2. Guía de análisis del trabajador III. Diagramas de Métodos 1. Diagrama de Operaciones del Proceso 2. Diagrama de Análisis del Proceso 3. Técnica del interrogatorio Sistemático 4. Diagrama de Recorrido
-
INGENIERIA DE METODOS - PROYECTO
sperez4x4TRABAJO DE AUDITORIA DE SISTEMAS COMO ESCOGER LA MEJOR PROPUESTA EN LA ADQUISICIÓN DE EQUIPOS COMPUTACIONALES UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA BUCARAMANGA / SANTANDER 2011 EL PROCESO DE INNOVACIÒN TECNOLÓGICA DE RECURSOS COMPUTACIONALES El proceso de adquisición de recursos y equipo computacional es complejo y agotador. La inversión en tiempo, dinero
-
Ingenieria de metodos caso aplicado. Cálculo del tiempo de ciclo
Felipe CalistoIngeniería de Métodos Profesor: Taller Práctico Colaborativo Clase 4. Título Cálculo del tiempo de ciclo. Resultado de Aprendizaje Determina los tiempos de ciclo a través del cálculo para la obtención de indicadores de rendimiento. Clase Sistema de Trabajo Manual I. Tiempo Total 70 minutos. INSTRUCTIVO PARA EL DESARROLLO DEL TALLER.
-
Ingenieria de metodos FACULTAD EN MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN
geraldhESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD EN MECÁNICA Y CIENCIAS DE LA PRODUCCIÓN SEGUNDA EVALUDACIÓN DE INGENIERÍA DE MÉTODOS Nombre:__________________________________ Jueves, septiembre 1 de 2011 1. Conteste las siguientes preguntas (10 puntos) 1. Mencione 3 diferencias entre “Muestreo de Trabajo” y “GTT” 1. Mencione 3 diferencias entre “Sistema Westinghouse” y
-
Ingeniería de Métodos II
rigoroberthIngeniería de Métodos II Ing. Industrial Integrantes: D D D D D Empresa Boutique Ana maría Confección de falda La empresa Boutique Ana maría, para la confección de una falda pasa por 7 estaciones: Toma de medidas: Corte: Coser en máquina: Remallado: Planchado: Abrir costuras: Empaquetado: ESTUDIO DE TIEMPOS
-
Ingenieria de metodos MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL
Luis Alfredo Salazar CallePROYECTO MONTE FLOR – EDIFICIO MULTIFAMILIAR INSTALACIONES ELECTRICAS 1.0 MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL 1. Generalidades El Proyecto de Instalaciones Eléctricas corresponde a la construcción de una edificación para Vivienda Multifamiliar, ubicado en el Jr. Monte flor , Mz W, lote 06 , Urbanización Chacarilla del Estanque, distrito de Santiago de Surco,
-
Ingeniería de Métodos Trabajo Final
omarelson96Ingeniería de Métodos Trabajo Final Profesor: Dixon Añazco Escobar Grupo 1 Alumnos: Sebastian Diaz Omar Soto Rafaela Lazo Luis Ugaz Sección: IG41 2017-02 ÍNDICE 1. Introducción…………………………………………3 1. Descripción de la empresa y producto.……………..4 1. Objetivos………………………………………….....5 1. Análisis Macro del Proceso Actual………………….6 1. Bibliografía………………….……….………………11 ________________ Introducción El trabajo del curso propone
-
Ingenieria De Minas
macheranushPRACTICA No1 DETERMINACION DEL CONTENIDO DE HUMEDAD Y DENSIDAD Referencias ASTM D2216-71 (Normas ASTM parte 19) OBJETIVO Esta práctica tiene como propósito: 1.- Enseñar al estudiante métodos para la obtención de la humedad natural y densidad de los materiales. 2.- Capacitar al estudiante en el manejo y cuidado de los
-
Ingeniería De Pavimetos
Tabla de contenido I. INTRODUCCIÓN 2 II. OBJETIVOS 2 III. DESARROLLO DEL TEMA 2 3.1. Definiciones básicas 2 3.1.1. Pavimentos 2 3.1.2. Bermas 3 3.1.3. Explanación 3 3.1.4. Terraplén 3 3.1.5. Corte 3 3.2. Estructura de pavimentos 3 3.2.1. Suelo de fundación 3 3.2.2. Sub rasante 3 3.2.3. Sub base
-
Ingenieria De Planta
MarSG Resumen La competencia global de las empresas y en particular de las manufactureras, cada vez es más compleja, por lo que es necesario que los empresarios o directores de las mismas se mantengan actualizados de la tecnología y las técnicas de procesamiento de la información que se desarrollan cada
-
Ingenieria De Proceso
royal.milo.rhINTRODUCCION La misión fundamental del ingeniero de procesos es diseñar, poner en marcha y ejecutar todo lo necesario para obtener la optima explotación de los sistemas o procesos a instalar en los departamentos de producción de las empresas industriales. Cuando el departamento de producción necesita modificar o implantar un nuevo
-
INGENIERÍA DE PROCESOS
adriancillorÍNDICE Objetivo general……………………………………………………………………….....3 Introducción……………………………………………………………………………..4 Factores internos y externos que afectan la productividad………………………………5 Principios básicos de la ergonomía……………………………………………………....7 Ejemplo de las situaciones en las que se puede presentar la ergonomía………………..10 Ejemplo de proceso de manufactura reflejando los procesos y métodos de trabajo considerando un ambiente ergonómico ……………………..…………………………14 OBJETIVO GENERAL Explicar los
-
Ingenieria De Procesos
amairanin4.1 DEFINICIÓN DE LOCALIZACIÓN DE PLANTA La mejor ubicación depende del tipo de compañía que se esté considerando. Las decisiones de ubicación industrial se enfocan a la minimización de costos totales. La organización de venta al menudeo y de servicios profesionales está orientada a la maximización de sus ingresos. Por
-
INGENIERIA DE PROCESOS
LRCV93UNIDAD 1 1.- INFORMES Y EXPRESIONES 1.1.- COMUNICACIÓN E INFORMACIÓN "Si yo no comunico, otros ocuparán mi espacio; si no hablo de mi mismo, otros lo harán por mí, lo harán menos bien que yo, y, si no quiero estar en situación de desmentir, hace falta que tome la iniciativa".
-
INGENIERIA DE PROCESOS
maglop_91ENSAYO DE INGENIERIA DE PROCESOS Lo que comprendí de la lectura es que la relación del diagrama de pescado nos sirve como vamos a relacionar las causas/efectos. Este diagrama mas que nada nos sirve para solucionar problemas en la empresa de aquí nos derivamos para ver en que punto estamos
-
Ingenieria De Procesos
nh090594NTRODUCCIÓN A LOS SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Un sistema de producción es cualquier actividad que produzca algo, sin embargo, definiéndola de manera más formal, es aquello que toma un insumo y lo transforma en un producto con valor inherente. Los sistemas de producción se pueden dividir en dos clases; de bienes
-
Ingeniería de Procesos de los alimentos III Practica #3
250693Ingeniería de Procesos de los alimentos III Practica #3 Secado por aspersión de la leche Objetivos: * Observar el proceso de deshidratación por aspersión de la leche evaporada. * Determinar la humedad relativa del aire de entrada y del aire de salida. * Calcular el rendimiento en porcentaje de peso
-
Ingeniería De Procesos Para El Mejoramiento De La Gestión De Adquisiciones De Una Institución Hospitalaria Del Sector Público
jfranedUna de las características determinantes de los sistemas de compras del Sector público está dada por la puesta en marcha de la ley de compras Públicas Nº 19.886. Esta ley obliga a los Hospitales pertenecientes a este sector a establecer procedimientos de compras, los que tienen incidencia directa en los
-
Ingeniería de Procesos PRÁCTICA Cuestionario Lay Out
1111140163Práctica. Cuestionario Lay Out Elaboró: M.C. Juan Manuel Herrera Lazo, M.C. Guadalupe Corral 1 Universidad Tecnológica de Chihuahua Ingeniería de Procesos PRÁCTICA Cuestionario Lay Out FORMATO Nombre del participante: ___________________ Tipo de Instrumento: ___________________ Grupo: ___________________ Fecha: ___________________ Procedimiento Responder a las preguntas que se encuentran en el cuestionario y
-
Ingenieria De Produccion
canon1995SISTEMAS DE PRODUCCION El proceso de producción en un pozo de petróleo comprende el recorrido de los fluidos desde el radio externo de drenaje en el yacimiento hasta el separador de producción en la estación de flujo. El sistema de producción está compuesto por cuatro módulos principales: Yacimiento, Completación, Pozo
-
Ingeniería de Producción. Tarea 3
Arturo GarciaIngeniería de Producción Equipo 2 Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey Universidad Virtual Ingeniería de Producción IN4017 Tarea 3 https://lh4.googleusercontent.com/7T_dh8hLLSnIdYiYXpeC3k9XSwR1TF4lWOqASmhj65dJT6xV6SVYJeg8kKoexUN0Q50amNOQ49BAs_bG9Ug4TPUSgf4FNlukkv2pd9TSZjl-HD6rhXmEo65CkwyQ_gt2Zaw Profesor Titular Dra. Imelda Loera Dr. Heriberto Garcia Reyes Profesor Tutor Mtro. José Guadalupe Vargas Hernández TECNOLOGICO DE MONTERREY Universidad Virtual 1. Suplemento 7, problema S7.6, página 317.
-
Ingenieria De Productividad
Salomero657Título: Diagnostico de un sistema productivo Procedimiento • Describe los atributos de un instrumento de medición de la productividad. • Explica el cálculo y resultado del índice de productividad total. • Explica el cálculo y resultado del índice de productividad parcial. • Describe cómo se lleva a cabo un sistema