ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 516.076 - 516.150 de 855.568

  • Lectura: El entorno externo

    Lectura: El entorno externo

    NURIA CZLectura: El entorno externo Esta actividad consiste en que leas con atención el apartado titulado «El entorno externo» que encontrarás en el manual de la asignatura. Tras la lectura de este documento, debes describir las características de una cultura organizacional adecuada al entorno. El documento se encuentra en las páginas

  • Lectura: El Espacio Europeo De Educación Superior (EEES) Como Reto Docente

    Jupegui¿Crees que realmente el EEES se traduce en el uso de metodologías activas? Creo que si ya que dándole mayor importancia a la actividad del alumno frente a la impartición de conocimientos, por parte del profesor, a través de clases magistrales el hecho de que el alumno tenga llegar a

  • Lectura: El Espacio Europeo De Educación Superior (EEES) Como Reto Docente

    minda216¿Crees que realmente el EEES se traduce en el uso de metodologías activas? Creo que sin lugar a dudas el EEES está en un proceso de mejora y renovación donde el uso de las metodologías activas son la base fundamental para el cambio de la enseñanza. Será fundamental el rol

  • Lectura: El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) como reto docente.

    Lectura: El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) como reto docente.

    muskoaLectura: El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) como reto docente Lee la publicación disponible en la sección Lo + recomendado (no dejes de leer) sobre El Espacio Europeo de Educación Superior (EEES) como reto docente: metodologías activas. El documento está disponible en el aula virtual o en la siguiente

  • Lectura: El Espejo Roto

    carconovaEl Espejo Roto Esta lectura de Marc Ferro aclara que le pasado no es igual para todos, ya que la historia responde a intereses diversos y es a partir de ahí que cada quien asume su propio hecho histórico. La mayoría de las veces la historia es ajena a la

  • Lectura: El juego y el curriculum en preescolar.

    emausupn13FICHA DE ANALISIS Unidad 3: El juego en las propuestas institucionales. Tema 1: El juego en el curriculum. Lectura: El juego y el curriculum en preescolar. C. Rogers y Kutnick. “el juego y el curriculum en preescolar”, en: psicología social de la escuela primaria. Madrid, Paidós. 1992, pp. 162-167. Criterios

  • Lectura: El movimiento de escuelas eficaces: Implicaciones para la innovación educativa y el Informe Coleman (1966)

    Lectura: El movimiento de escuelas eficaces: Implicaciones para la innovación educativa y el Informe Coleman (1966)

    Leticia Alonso CadavidAsignatura Datos del alumno Fecha Legislación Educativa y Organización de Centros de Educación Infantil y Primaria Apellidos: Alonso Cadavid 13/04/16 Nombre: Leticia Actividades Lecturas: El movimiento de escuelas eficaces: Implicaciones para la innovación educativa y el Informe Coleman (1966) Después de haber leído el artículo de Báez y el de

  • Lectura: El movimiento de escuelas eficaces: Implicaciones para la innovación educativa y el Informe Coleman (1966)

    Lectura: El movimiento de escuelas eficaces: Implicaciones para la innovación educativa y el Informe Coleman (1966)

    hester89Asignatura Datos del alumno Fecha Legislación Educativa y Organización de Centros Apellidos: Campos Llorente 04/07/2017 Nombre: Ester Actividades Lectura: El movimiento de escuelas eficaces: Implicaciones para la innovación educativa y el Informe Coleman (1966) Las escuelas eficaces son centros caracterizados por tener el objetivo de conseguir un desarrollo integral y

  • Lectura: El perfil del profesor tutor

    Lectura: El perfil del profesor tutor

    annapr10Anna Penas Rius Lectura: El perfil del profesor tutor En este artículo de María Victoria Gordillo Álvarez-Valdez encontramos los puntos básicos que debe tener el perfil de profesor tutor según dicha autora. El tutor es la persona encargada de orientar a los alumnos de un curso o de una asignatura.

  • Lectura: El piso de abajo de la escuela

    Lectura: El piso de abajo de la escuela

    piloqueLectura: El piso de abajo de la escuela Cuáles son las actividades del aula en las que la comunicación verbal es más intensa? En cualquier situación del aula se puede iniciar la comunicación verbal, es el eje principal en las clases de Mª Carmen Diez, todas las actividades están llenas

  • Lectura: el plan de trabajo

    grachi0418LECTURA: EL PLAN DE TRABAJO Esta lectura más que nada nos habla de lo difícil que es elaborar un plan de trabajo porque si el maestro no planea pues siempre va tener que estar improvisando es mejor tener siempre una planeación para así darle una mejor secuencia a tu trabajo

  • LECTURA: EL PORENCIAL DIDACTICO DEL JUEGO

    LECTURA: EL PORENCIAL DIDACTICO DEL JUEGO

    Eimeei MaroAsignatura Datos del alumno Fecha Desarrollo Físico, Cognitivo y Social de la Infancia Apellidos: Rodríguez Matute 27 de marzo del 2022 Nombre: Eimys María Actividades Lectura: El potencial didáctico del juego Tras realizar una lectura comprensiva del artículo El juego como espacio cultural, imaginario y didáctico, elabora una actividad que

  • Lectura: El rol del maestro – Iván Dean

    Lectura: El rol del maestro – Iván Dean

    Melanie AlmaguerLectura: El rol del maestro – Iván Dean 1-. ¿Cuál es la tarea del maestro? Proporcionar un entorno y unas oportunidades de aprendizaje que constituyan un reto para el niño sin que queden fuera de su alcance. Tiene que hacer una combinación de familiaridad y novedad que encaje correctamente con

  • LECTURA: EL SISTEMA DE NUMERACION: UN PROBLEMA DIDACTICO.

    MONSE79TEMA 2. CONOCIMIENTO PREVIO, ESCOLARIZADO Y NO ESCOLARIZADO EN LA SOLUCION DE PROBLEMAS. LECTURA: EL SISTEMA DE NUMERACION: UN PROBLEMA DIDACTICO. La siguiente lectura, nos dará un pequeño ejemplo de los conocimientos que el alumno debe de tener de manera previa para poder construir sus saberes y la resolución de

  • Lectura: El valor del deporte en la educación integral

    Lectura: El valor del deporte en la educación integral

    enriquefriendAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Educación Física y el Deporte Apellidos: Amigó Rua 27/11/17 Nombre: Enrique Actividades Lectura: El valor del deporte en la educación integral Después de leer el artículo del Prof. Melchor Gutiérrez Sanmartín, “El valor del deporte en la educación integral del ser humano”,

  • Lectura: El valor del deporte en la educación integral

    Lectura: El valor del deporte en la educación integral

    Paula Garcia FernandezAsignatura Datos del alumno Fecha Conocimiento de la Educación Física y el Deporte Apellidos: García Fernández 12/10/20 Nombre: Paula Lectura: El valor del deporte en la educación integral En el artículo de Melchor Gutiérrez Sanmartín, ''El valor del deporte en la educación integral del ser humano'', se habla sobre los

  • Lectura: Enseñar Ciencias En Inglés

    graninuLectura: Enseñar ciencias en inglés Lee el artículo propuesto y a continuación realiza un comentario en el que enjuicies qué aspectos positivos encuentras y cuáles se pueden mejorar. http://www.unavarra.es/tel2l/es/units/unidad5.pdf ASPECTOS NEGATIVOS Lo primero que me ha llamado la atención es esta unidad didáctica no especifica para qué curso de Educación

  • Lectura: Entre ficción y realidad. La opinión publica en la Francia del siglo XVIII. Autor: Laurence Kaufmann

    Lectura: Entre ficción y realidad. La opinión publica en la Francia del siglo XVIII. Autor: Laurence Kaufmann

    Piccolo2305Lectura: Entre ficción y realidad. La opinión publica en la Francia del siglo XVIII. Autor: Laurence Kaufmann * Kaufmann afirma que la opinión pública posee dos enfoques o modalidades, estas son: La referencialista y la artificialista. La primera también denominada “descriptiva”, la cual refiere a las practicas, acontecimientos y acciones

  • LECTURA: EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES.

    gatitaverdeLECTURA: EPISTEMOLOGÍA DE LA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES. Es la resolución de una serie de problemas que son comunes a las enseñanzas de todas las disciplinas, pero en las ciencias sociales se da con mayo agudeza, para construir una didáctica de las ciencias sociales y establecer su carácter propio

  • Lectura: Escuela inclusiva

    Lectura: Escuela inclusiva

    mai.z.zAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica del Conocimiento del Medio Natural, Social y Cultural Apellidos: 5/01/2015 Nombre: Actividades Lectura: Escuela inclusiva Este artículo nos hace reflexionar sobre el proceso de inclusión educativa y las formas y procesos con los que la exclusión educativa puede manifestarse. Una solución a este proceso

  • Lectura: Estándares, Evaluación y Currículo

    Lectura: Estándares, Evaluación y Currículo

    GatzagaLectura: Estándares, Evaluación y Currículo El currículo de educación Primaria en Aragón. Fórum Aragón núm. 12, 2014. * Resume el artículo (150-200 palabras). Procura no hacer interpretaciones de lo que dice el autor, céntrate en decir lo que él dice. El artículo hace alusión a una de las novedades que

  • Lectura: Estrategia integrada de comunicación

    Lectura: Estrategia integrada de comunicación

    alfonsosaenzAsignatura Datos del alumno Fecha Comunicación y Publicidad. Convencional y no Convencional Apellidos: Sáenz-López 1-6-2015 Nombre: Alfonso Actividades Lectura: Estrategia integrada de comunicación Consecuencias de la estrategia integrada de comunicación Martínez, I., (Diciembre 2005) Consecuencias de la estrategia integrada de comunicación. Razón y Palabra. (40): Accede a la lectura a

  • Lectura: estrategias para abordar e interpretar textos

    rebeca_palomaLectura: estrategias para abordar e interpretar textos Desde el inicio de la primaria es importante emplear estrategias de lectura que aseguren que los alumnos sean capaces de localizar información puntual en cualquier texto y hacer deducciones e inferencias que les permitan una mejor comprensión de lo leído. - Lograr que

  • Lectura: Ética de la vida familiar y transmisión de valores morales

    Lectura: Ética de la vida familiar y transmisión de valores morales

    J Gago-MartinAsignatura Datos del alumno Fecha Orientación Familiar y Tutoría Apellidos: GAGO MARTIN 24/05/18 Nombre: Jorge Actividades Lectura: Ética de la vida familiar y transmisión de valores morales Breve resumen del artículo, destacando los aspectos más importantes del mismo. El artículo trata principalmente de la tarea educativa que se produce en

  • Lectura: Habilidades directivas.

    Lectura: Habilidades directivas.

    maquefutbolActividades Lectura: Habilidades directivas Lee el artículo de Oriol Amat titulado La dirección financiera en épocas de crisis e incertidumbre y escribe un ensayo sobre las principales habilidades de un director financiero y qué medidas se pueden implantar para afrontar la crisis. ¿Crees que las medidas sugeridas pueden ser eficaces?

  • Lectura: Informe Del Consejo Escolar Del Estado

    lumonaLectura: Informe del Consejo Escolar del Estado Esta actividad consiste en leer detenidamente un extracto del Informe del Consejo Escolar del Estado sobre el estado y situación del sistema educativo. Curso 2010/2011, y elaborar un breve resumen de las conclusiones y propuestas que formula dicho órgano, así como reflexionar por

  • Lectura: Informe del Consejo Escolar del Estado .

    Lectura: Informe del Consejo Escolar del Estado .

    sterlaraAsignatura Datos del alumno Fecha Legislación Educativa y Organización de Centros Apellidos: Lara Arteaga 17 de octubre del 2016 Nombre: Esther Lectura: Informe del Consejo Escolar del Estado E8.1. En educación Infantil En la primera infancia los pequeños se encuentran en un gran momento evolutivo del aprendizaje. Como nos comentan

  • Lectura: Inmigración y medidas educativas

    Lectura: Inmigración y medidas educativas

    Laia CristóbalLectura: Inmigración y medidas educativas Relaciona el texto con la realidad educativa de los centros en tu comunidad y con las conclusiones elabora una tabla de propuestas para el nivel y la especialidad educativa que sea de tu interés. En el texto leído, encontramos una serie de medidas educativas. Propuestas

  • Lectura: Interrogantes Y Concreciones

    cindy2611UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL UNIDAD 305 Lectura: Interrogantes y Concreciones Problematizar: Precisar, delimitar el objeto de estudio en cuanto al tipo e importancia de las relaciones posibles entre cierto número de hechos y acontecimientos sociales. Se deben fincar límites entre las realidades que rodean mi problemática, sin perder de vista las

  • LECTURA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA TEORÍA DE LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA.

    ESCRITO TEMA 4. La enseñanza problémica. LECTURA: INTRODUCCIÓN AL ESTUDIO DE LA TEORÍA DE LA ENSEÑANZA PROBLÉMICA. La lectura realiza un intento por cambiar las actitudes pasivas y receptivas que sufre la enseñanza problémica debido a que los estudiantes realizan una manifestación de una independencia intelectual, así como de la

  • Lectura: Investigación En La Acción

    kmv85En esta actividad, debes escribir un breve informe en el que identifiques los principales elementos metodológicos de la investigación en la acción presentes en el estudio: El cuento en el aprendizaje de la matemática: una propuesta abierta de investigación – acción. Puedes encontrar este estudio en la sección “+ Información”

  • LECTURA: La búsqueda de una alternativa civilizatoria

    LECTURA: La búsqueda de una alternativa civilizatoria

    silvanaanmiLas metas del desarrollo para el país y sus tareas pendientes 2014 http://www.upnorte.edu.pe/img/logo_upn.jpg UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE – UPN “Lauréate International Universities” ALUMNA: Angulo Minaya, Silvana. CURSO: Universidad y cultura. LECTURA: La búsqueda de una alternativa civilizatoria (capítulo 8) Parte II Reflexionar sobre el Perú: Retos y posibilidades de la

  • Lectura: la comunicación a través del lenguaje*.

    Lectura: la comunicación a través del lenguaje*.

    luciamirandaMiranda Espinoza Gabriela Lucía grupo: 710 Lectura: la comunicación a través del lenguaje* La siguiente lectura nos habla de cómo e niño ha complementado o casi completado el desarrollo del lenguaje cuando su habla se parece a la del adulto en términos de las palabras utilizadas y de a la

  • LECTURA: LA EDUCACION INTEGRAL PAUL ROBIN

    gessellLECTURA: LA EDUCACION INTEGRAL PAUL ROBIN PAUL ROBIN (1837-1912) Fue el impulsor del pensamiento utópico socialista del siglo XIX Su ideal pedagógico: ¨ buen nacimiento, buena educación, buena organización social¨ Robín se propuso a crear una teoría de la educación y rechazo todo intento por establecer nociones fijas que, aprendidas

  • Lectura: La educación no formal en España..

    Lectura: La educación no formal en España..

    mifupaExplica las características propias y diferenciadoras de la educación no formal según el artículo. La Educación no formal se caracteriza por tener definidos sus principios, pero no sus prácticas ni sus programas concretos, su carácter está abierto a cambios, lo que le permite adaptarse a diferentes edades y situaciones empleando

  • Lectura: LA ESCUELA, LUGAR DE TRABAJO DOCENTE

    lucramirezsierraLa transmisión de concepciones del mundo. La expresión escolar cotidiana comunica una serie de interpretaciones de la realidad y de orientaciones valorativos y normativas que son elementos que conforman los contenidos académicos que debe ante todo transmitir la escuela. Prácticamente es el contenido implícito de la enseñanza escolar, la institución

  • LECTURA: LA ESCUELA, LUGAR DE TRABAJO DOCENTE.

    anaaluuciaa12La experiencia escolar cotidiana comunica una serie de interpretaciones de la realidad y de orientaciones valorativas y normativas, que son elementos del folklore, del sentido común y de la ideología dominante, y que en conjunto atraviesan y rebasan los contenidos académicos que debe, ante todo transmitir la escuela. Una parte

  • LECTURA: La Formación Del Espíritu Científico

    jonahtanmontesUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA DEL ESTADO DE SINALOA CONSTRUCCION SOCIAL DEL CONOCIMIENTO Y TEORIA DE LA EDUCACIÓN MAESTRA: HERMELINDA SILVAS BAES ALUMNA: URETA FÉLIX ADILENE Martes 3 de Septiembre 2013  TEMA I: CONOCIMIENTO COTIDIANO, CONOCIMIENTO PRE-CIENTIFICO, OBSTACULO EPISTEMOLOGICO Y CONOCIMIENTO CIENTIFICO. El saber cotidiano va esbozando ya lo posterior construcción social del

  • Lectura: La Formación Permanente

    Raquel0612Lectura: La formación permanente Para realizar esta actividad debes leer el capítulo correspondiente del manual y el artículo de Elizabeth Alves, La formación permanente del docente en la escuela. El uso universitario de la tecnología para elevar la calidad del docente en el aula. El artículo está disponible en el

  • LECTURA: LA FORMACIÓN PERMANENTE

    cgarmenterosSe entiende por formación del docente todo proceso formal e informal de preparación profesional para la praxis pedagógica. La formación inicial es de vital importancia para el buen desarrollo profesional, de este modo no bastará solo con una formación inicial, el docente debe estar inmerso en una formación permanente que

  • Lectura: la formulación de los objetivos de la educación

    22225554445501 LECTURA: LA FORMULACIÓN DE LOS OBJETIVOS DE LA EDUCACIÓN Si queremos que la escuela forme individuos con capacidad de pensar por sí mismos, de encontrar un sentido al mundo en que vive y a su propia vida, individuos que se desarrollen al máximo en sus capacidades, que cooperen con

  • LECTURA: LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO

    LECTURA: LA HISTORIA, LOS HOMBRES Y EL TIEMPO

    elgueaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA NACIONAL; IGUALA DE LA INDEPENDENCIA GRO 12 C. ALUMNA: LIN ELGUEA JAIMES. PLAN:LE 94 FECHA: 15/11/14 CARGA: 4 RESUMEN DE TODA LA UNIDAD II MATERIA: CONSTRUCCIÓN DEL CONOCIMIENTO DE LA HISTORIA EN LA ESCUELA. CATEDRÁTICO: FELIPE RAMOS LANDA. GRUPO: 503 SEMESTRE: 5 IGUALA DE LA INDEPENDENCIA, GRO A

  • LECTURA: LA MONOTONIA COTIDIANA

    LECTURA: LA MONOTONIA COTIDIANA

    betty42LECTURA: LA MONOTONIA COTIDIANA. En esta lectura de Theodore Roethke titulada “El poeta y su oficio”, nos invita a leer la monotonía cotidiana en la que todos en la edad escolar de nuestras vidas la vivimos directamente, y ahora lo vemos y lo vivimos tal cual lo expresa este autor,

  • Lectura: La teoría de las situaciones didácticas

    Lectura: La teoría de las situaciones didácticas

    Anthony TorresActividad 11: Extracto de una lectura de Guy Brousseau Lectura: La teoría de las situaciones didácticas La Teoría de situaciones didácticas de Guy Brousseau es una teoría de la enseñanza que se encuentra dentro de la didáctica de la matemática. Está basada en la hipótesis de que los conocimientos matemáticos

  • Lectura: La tortilla parte 1

    Lectura: La tortilla parte 1

    DANIEL CAMPOSECO BENAVIDESLectura: La tortilla parte 1 Existen evidencias del uso de la tortilla de maíz en Mesoamérica desde el año 500 a. C. Se sabe que para fabricar las primeras tortillas tuvo que haberse experimentado, ya que, al quitar los granos del maíz de algunas mazorcas, éstos se molieron en un

  • Lectura: Las actitudes como elemento clave de las habilidades docentes y profesionales para la atención educativa de las necesidades educativas del alumnado

    Lectura: Las actitudes como elemento clave de las habilidades docentes y profesionales para la atención educativa de las necesidades educativas del alumnado

    Aroa CermeñoAsignatura Datos del alumno Fecha Habilidades Docentes y Profesionales del Maestro Apellidos: Cermeño Sánchez 04 /5/2019 Nombre: Aroa Actividades Lectura: Las actitudes como elemento clave de las habilidades docentes y profesionales para la atención educativa de las necesidades educativas del alumnado Las 5 ideas clave de este artículo son: 1.

  • Lectura: Las escuelas eficaces

    Lectura: Las escuelas eficaces

    alometaPodemos decir, que en términos generales, entendemos por escuela eficaz, aquella que se ocupa del desarrollo integral de todos sus alumnos teniendo en cuenta todos los condicionantes sociales, culturales, económicos, de clase, etc. Una vez dicho esto, podemos señalar algunos rasgos básicos de las escuelas eficaces según el articulo que

  • LECTURA: LAS INTERACCIONES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN EL NIÑO ESCOLAR PRIMARIA*

    EspinoQuirozLECTURA: LAS INTERACCIONES SOCIALES EN EL APRENDIZAJE DE LOS CONOCIMIENTOS MATEMATICOS EN EL NIÑO ESCOLAR PRIMARIA* Los aprendizajes matematicos en los alumnos pequeños constituyen un campo complejo irreductible a la construccion de otros saberes, y su funcionamiento merece un enfoque especifico. El analisis de los efectos de la interaccion social

  • Lectura: Las Teorias Pedagogicas Contemporaneas

    3048TEMA: LAS TEORÍAS PEDAGÓGICAS CONTEMPORÁNEAS Y LA DISCUSIÓN SOBRE LA ESCUELA PUBLICAS Lectura: crisis de la institución escolar En este tema se hace referencia a la crisis histórica que ha sufrido la educación y la escuela pública a partir de sus instituciones. La escuela tradicional fue puesta en duda por

  • Lectura: Legislación Vigente En Educación Infantil

    iratiriri1. ¿Qué edades tiene que atender la Educación Infantil? ¿De cuántos ciclos se compone la Educación Infantil? Según el REAL DECRETO 1630/2006, de 29 de diciembre, la Educación Infantil va dirigida a niños desde su nacimiento hasta los seis años, dividiéndose en dos ciclos. El primero lo formarán niños hasta

  • LECTURA: LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE

    dna_maggyLECTURA: LENGUAJE TOTAL: LA MANERA NATURAL DEL DESARROLLO DEL LENGUAJE Las propuestas curriculares impulsadas a partir de 1993 han tenido como prioridad que los alumnos participen en situaciones comunicativas (oralidad, lectura y escritura), con propósitos específicos de interlocutores concretos. Consecuentemente, el acercamiento de los alumnos al conocimiento y el coeficiente

  • Lectura: Leyendo un periódico y construyendo sucesiones

    Lectura: Leyendo un periódico y construyendo sucesiones

    sandralopez7 Lectura: Leyendo un periódico y construyendo sucesiones ¿Sabrías decir cuáles son los siguientes 3 números de esta sucesión? ¿Y quién la inventó? 1, 1, 2, 3, 5, 8, 13, 21, 34, 55, … Te proponemos es que crees tú mismo una sucesión de números naturales. Selecciona un periódico digital

  • Lectura: Los Mecanismos Internos De La Diferenciación ( O Como Se Arregla El Sistema Educativo Para Seguir Diferenciando)

    kchan19El jardín de infantes no igual: retrasa el ingreso a la primaria En los sectores pobres tienen interés por enviar a los niños a jardín de infantes. Este interés aumenta y pareciera que este es uno de los costados en los cuales el sistema educativo tiene todavía margen para seguir

  • LECTURA: LOS ORÍGENES DEL ANIMISMO INFANTIL NECESIDAD MORAL Y DETERMINISMO FÍSICO

    gerardoheladioSEXTO SEMESTRE PLAN 94 2 DE MARZO DEL 2013 LECTURA: LOS ORÍGENES DEL ANIMISMO INFANTIL NECESIDAD MORAL Y DETERMINISMO FÍSICO En el texto de Jean Piaget da a conocer cómo es que se origina el animismo infantil a través de tres cuestiones importantes: 1- Determinar cómo se manifiesta (espontáneamente) el

  • LECTURA: LOS ORIGENES DEL ANIMISMO INFANTIL, EL ARTIFICIALISMO INFANTIL Y LAS ETAPAS ULTERIORES DE LA CASUALIDAD, EL ORIGEN DE LOS ASTROS Y LA METEOROLOGIA Y EL ORIGEN DE LAS AGUAS.

    sandro123456789LECTURA: LOS ORIGENES DEL ANIMISMO INFANTIL, EL ARTIFICIALISMO INFANTIL Y LAS ETAPAS ULTERIORES DE LA CASUALIDAD, EL ORIGEN DE LOS ASTROS Y LA METEOROLOGIA Y EL ORIGEN DE LAS AGUAS. CARACTERISTICAS DE LAS IDEAS DE LOS NIÑOS Y SUS IMPLICACIONES EN LA ENSEÑANZA Los niños presentan características generales de las

  • LECTURA: LOS PROBLEMAS DE LA INSTRUCCION EN LAS DEMOCRACIAS BURGUESAS

    9uisLECTURA: LOS PROBLEMAS DE LA INSTRUCCION EN LAS DEMOCRACIAS BURGUESAS Socialismo como forma de organización social, siendo desarrollada principalmente por la URSS. Establecerían mecanismos reguladores de la educación con perspectivas diferentes de las relaciones entre sociedad y escuela, así como el papel del individuo dentro de la sociedad. John Dewey

  • Lectura: Los Problemas En La Escuela Primaria.

    azulitacrisDecir que la resolución de problemas es un obstáculo grave para los alumnos de primaria es una banalidad. Y se sabe muy bien, que no es suficiente que sepan efectuar una división, por ejemplo para que sepan reconocer los problemas en los cuales la división es una herramienta eficaz. Y

  • Lectura: Los secretos de la creatividad

    Lectura: Los secretos de la creatividad

    Encarniariadna-_Asignatura Datos del alumno Fecha Desarrollo de la Creatividad y la Expresión Plástica en Educación Infantil Apellidos: Fernández 29-03-2018 Nombre: Encarni Actividades Lectura: Los secretos de la creatividad Descripción de la actividad «Todos poseemos un talento, todos tenemos la capacidad de ser creativos; y la mayoría vivimos sin saberlo convencidos

  • LECTURA: LOS TEXTOS ESCOLARES UN CAPITULO Y APARTE. ANA MARÍA KAUFMAN Y MARÍA ELENA RODRÍGUEZ

    LECTURA: LOS TEXTOS ESCOLARES UN CAPITULO Y APARTE. ANA MARÍA KAUFMAN Y MARÍA ELENA RODRÍGUEZ Estas autoras realizaron una reflexión de los textos escolares mencionando que estos tienen un uso solo dentro del contexto escolar, donde no corresponden a expectativas funcionales de los alumnos al no favorecer su capacidad de

  • LECTURA: LOS ÚTILES DE LA INFANCIA

    GabrielabllSe hace una reconstrucción sobre el papel del juego, de su objetivación como juguete, desde su utilización como material auxiliar para el docente hasta su incorporación como un medio educativo que por sí mismo constituye la enseñanza ya que permite al niño a través de la experiencia sensoriomotriz y social,

  • Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números por Carl Frabetti

    Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números por Carl Frabetti

    kris19_eseLectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números por Carl Frabetti ¿Te ha resultado útil la lectura? Lectura muy útil, tanto para recordar conceptos olvidados, como para aprender conceptos que no conocía, de fácil comprensión y con claros ejemplos. Se agradece la lectura con lenguaje “especializado” pero que

  • Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números.

    Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números.

    catherine2410Asignatura Datos del alumno Fecha Matemáticas para la Economía Apellidos: Rivadeneira Quintero 02/04/2017 Nombre: Catherine Actividades Lectura: Malditas matemáticas. Alicia en el país de los números * ¿Te ha resultado útil la lectura? La lectura de malditas matemáticas me ha parecido muy útil, pues mi concepto sobre las matemáticas, era

  • Lectura: Malestar y conductas de autorregulación ante la Situación Extraña en niños de 12 meses de edad.

    Lectura: Malestar y conductas de autorregulación ante la Situación Extraña en niños de 12 meses de edad.

    Adrian Ramirez GonzalezAsignatura Datos del alumno Fecha Autoconocimiento y autonomía personal Apellidos: Couso Villena 28/11/2016 Nombre: Blanca Actividades Lectura: Malestar y conductas de autorregulación ante la Situación Extraña en niños de 12 meses de edad Objetivos del trabajo * Conocer la aplicación del paradigma experimental de la Situación Extraña (Ainsworth y Witting,

  • Lectura: Metanoia en atención temprana: transformación a un enfoque centrado en la familia

    Lectura: Metanoia en atención temprana: transformación a un enfoque centrado en la familia

    Laura Ca DAsignatura Datos del alumno Fecha Educación Temprana Apellidos: Carmona Delgado 31 de octubre de 2016 Nombre: Laura Lectura: Metanoia en atención temprana: transformación a un enfoque centrado en la familia (A) Un enfoque centrado en la familia implica llevar a cabo 4 tareas: 1) Los profesionales deben interactuar con las

  • Lectura: Método TEACCH

    Lectura: Método TEACCH

    saioroberAsignatura Datos del alumno Fecha Dificultades del Aprendizaje I Apellidos: Bicandi Roldán 24/11/2016 Nombre: Saioa Actividades Lectura: Método TEACCH El método TEACCH ( Treatment and Education of Autistic and related Communication handicapped CHildren ) creado por Eric Chopper en 1966 se basa en la enseñanza estructurada. La enseñanza estructurada facilita

  • LECTURA: MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE LO REGIONAL

    anitaalvarLECTURA: MÉTODOS PARA EL ESTUDIO DE LO REGIONAL En esta lectura (PIERRE, George.) propone el estudio de lo regional, a partir de algunas metodologías, considerando estudiar paralelamente a la población, recursos, consumo, relaciones exteriores y estructura geográfica, en busca de una identidad como país. Para iniciar este estudio se requirió

  • Lectura: Mi hijo va a actividades extraescolares

    Lectura: Mi hijo va a actividades extraescolares

    BernacasanovaActividades Lectura: Mi hijo va a actividades extraescolares Una vez leído el artículo coincido con la opinión de Miguel Ángel Díaz-Sibaja cuando expone que los niños españoles están sobrecargados de actividades extraescolares. En muchos casos los pequeños no escogen las actividades, son los padres que escogen en función de su

  • Lectura: Mi hijo va a actividades extraescolares.

    Lectura: Mi hijo va a actividades extraescolares.

    Bernacasanova Lectura: Mi hijo va a actividades extraescolares Una vez leído el artículo coincido con la opinión de Miguel Ángel Díaz-Sibaja cuando expone que los niños españoles están sobrecargados de actividades extraescolares. En muchos casos los pequeños no escogen las actividades, son los padres que escogen en función de su

  • LECTURA: MIS EXPERIENCIAS EN ESCUELAS UNITARIAS*

    pattycotesLECTURA: MIS EXPERIENCIAS EN ESCUELAS UNITARIAS* Mi trabajo en una escuela unitaria con condiciones desfavorables, en comunidad extremadamente pobre y marginada, me ha dado la satisfacción y oportunidad de obtener nuevas experiencias y comprender a la práctica docente como un arte en constante innovación. En este trabajo se narran las

  • Lectura: Mitos y fraudes relacionados con alimentos y nutrición

    Lectura: Mitos y fraudes relacionados con alimentos y nutrición

    Eugenia RobattoLectura: Mitos y fraudes relacionados con alimentos y nutrición El objetivo de esta tarea es identificar las creencias erróneas sobre propiedades y la composición de los alimentos y sobre la influencia de éstos en nuestra salud. Descripción Lee el artículo «Mitos y fraudes relacionados con los alimentos y la nutrición»,

  • Lectura: Motivación y metacognición, más que una relación

    Lectura: Motivación y metacognición, más que una relación

    Oriol Requena BarberoAsignatura Datos del alumno Fecha Educación Personalizada Apellidos: Requena Barbero 29/05/2017 Nombre: Oriol Actividades Lectura: Motivación y metacognición, más que una relación Lee atentamente el artículo de Josu Ugartetxea que encontrarás en la sección No dejes de leer… y reflexiona antes de contestar a las preguntas que te planteamos a

  • Lectura: Motivación y metacognición, más que una relación

    Lectura: Motivación y metacognición, más que una relación

    HelenaPalAsignatura Datos del alumno Fecha Educación Personalizada Apellidos 18/11/2017 Nombre: Actividades Lectura: Motivación y metacognición, más que una relación Lee atentamente el artículo de Josu Ugartetxea que encontrarás en la sección No dejes de leer… y reflexiona antes de contestar a las preguntas que te planteamos a continuación: * ¿Qué

  • Lectura: Numerator: un material manipulativo en el aula

    Lectura: Numerator: un material manipulativo en el aula

    roustxoAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Apellidos: 23/05/2018 Nombre:ROSA Lectura: Numerator: un material manipulativo en el aula El juego manipulativo Numerator permite (mediante su manejo, observación y experimentación) al alumno comprender el significado decimal y posicional de nuestro sistema de numérico (decimal). La adquisición

  • Lectura: Numerator: un material manipulativo en el aula

    Lectura: Numerator: un material manipulativo en el aula

    J Gago-MartinAsignatura Datos del alumno Fecha Didáctica de las Matemáticas en Educación Primaria Actividades Lectura: Numerator: un material manipulativo en el aula Las cartas numerator que he diseñado son las siguientes. estrella dado mesa melón canica Canica son las unidades, melón las decenas, mesa las centenas, dado los millares y la

  • LECTURA: ORGANIZACIONES COMPLEJAS BUROCRATICAS

    poetcoreLECTURA: ORGANIZACIONES COMPLEJAS BUROCRATICAS El administrador escolar presta más atención a las organizaciones que el ciudadano culto que se preocupa por el impacto del crecimiento de la vida organizativa en el individuo y en la sociedad. Una síntesis moderna La opinión que tenemos hoy en dia sobre las organizaciones representa,