Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 675.601 - 675.675 de 855.562
-
Profesora De Nivel Inicial
flore84Jardin de infantes n° 902 Lola Mora Turno tarde Duración : 21/06/12 al 13/07 3° sección Docente : Florencia Echeverría Itinerario didáctico literatura: Cuentos clásicos Propósito : formar a los alumnos como lectores de literatura, poniendo en juego Prácticas que los ayudan a construir sentidos y opiniones. Disfrutar
-
Profesora De Nivel Inicial
cecigagoSecuencia didáctica SECUENCIA DIDÁCTICA ¡EL LOBO! TIPO DE TEXTO: “EL CUENTO” FUNDAMENTACIÓN La enseñanza-aprendizaje de la lecto-escritura ha sido y es uno de los temas de constante estudio en el ámbito educativo, puesto que si un niño fracasa en la adquisición de la lectura o la escritura, se verá afectado
-
Profesora De Nivel Inicial
malenkaPalabras Acto 25 de Mayo Podríamos pensar que éste es sólo un día más, que otra vez como lo marca la costumbre, nos vamos a reunir para escuchar lo mismo que otros años, con matices diferentes. Ahora bien... sería muy bueno que por un instante nos detuviéramos a evaluar por
-
Profesora De Nivel Inicial
gabylizondoFUNDAMENTACIÓN El niño se expresa, siente y juega a través de su cuerpo, por ello, es fundamental que desde una temprana edad conozca, represente y familiarice las partes que lo componen, y de esta manera logre desarrollar una buena comunicación con el mundo que lo rodea. Solo conociéndose así mismo
-
Profesora De Nivel Inicial
veroraiProyecto anual de actividades de rutina: Proyecto: “Formando hábitos” Duración: Todo el año Fundamentación: Crear bueno hábitos de higiene personal, buenos modales en la mesa, normas de convivencia, valores, respeto y solidaridad forman parte de la rutina diaria del jardín y muchas veces justamente porque se hacen todos los días
-
Profesora De Nivel Inicial
Solana82FERIA NACIONAL DE CIENCIAS Y TECNOLOGIA PARA EL NIVEL INICIAL - 2013 "DULCE TENTACION" CIENCIAS NATURALES REGISTRO PEDAGOGICO JARDIN N°54 "VIRGEN DEL CAMPANARIO" TRABAJO: ORDINARIO DOCENTE: Vega, Silvana SECCION: 4 años TURNO: Tarde AÑO: 2013 TITULO: "UNA DULCE TENTACION"... Elegí este título debido a que el chocolate es una gran
-
Profesora De Nivel Inicial
Fundamentación: Abordar el recorte “Distribuidora de helados Queen”, permite comprender las funciones sociales que allí se establecen, el modo en el que se distribuye el espacio social, el trabajo que desempeñan las personas, herramientas, maquinas, helados y todos los elementos que son necesarios para el funcionamiento del mismo. Como se
-
Profesora De Nivel Inicial
YanicalvosaUNIDAD DIDÁCTICA Nº 2: “Cuidamos y valoramos nuestro cuerpo y el del otro” SECCIÓN: 1ª B DOCENTE: Calvosa Yanina. DURACIÓN APROXIMADA: del 03/04 al 30/04. FUNDAMENTACIÓN : Durante el periodo de inicio los niños, en diferentes oportunidades resolvieron los conflictos haciendo uso del lenguaje corporal. Por este motivo trabajaremos sobre
-
PROFESORA DE SOCIOLOGIA
MELI3333Análisis de la estructura social argentina Texto (Horacio Ciafardini) De la colonia a 1880 existió un periodo de conquista y colonización, de conquista hecha por el imperialismo español, de saqueo de tierras y de colonización que es posterior a la conquista para organizar la producción. El virreinato del Rio de
-
PROFESORA EDUCACION BASICA
ANAMARIAREYESACTIVIDAD Nº 5 Elige un contenido de un sub. sector de aprendizaje y plantea a lo menos tres actividades en donde el Constructivismo sea lo esencial y plantea esas mismas actividades utilizando la vieja escuela del conductismo. Primero es importante definir los conceptos de: Conductismo: Donde el aprendizaje se logra
-
Profesora Educacion Prescolar
monicalaflor“A viajar” Fundamentación Los medios de transportes resultan muy significativos para los niños, ya que les interesan no solo del conocimiento social sino también desde la evolución de los mismos. Es necesario destacar la importancia que tienen los diferentes medios para el desplazamiento del hombre y la incidencia del transporte
-
Profesora Educacion Superior
I.- VERDADERO Y FALSO. Instrucciones: Escriba sobre la línea punteada una V si el enunciado es verdadero y una F si es falso. Justifique las falsas, 3 puntos cada una, si no se justifican 1 punto. 1.- _ V _ Los elementos de protección personal tienen restricciones respecto a uso
-
Profesora Egb 1 Y 2
alenoediazNOMBRE DEL TRABAJO: ELEVA TÚ AUTOESTIMA Y MEJORA TU CALIDAD DE VIDA LUGAR: Este proyecto se llevará a cabo en la escuela Nº 253 ESTADO DE ISRAEL con alumnos de 5º grado D TEMÁTICA APLICADA: AUTOESTIMA FUNDAMENTACIÓN: El fracaso escolar es una problemática que desde décadas preocupa y ocupa a
-
Profesora En Artes Visuales
RossellyPRIMER GRADO TÉCNICAS GRAFO-PLÁSTICAS • Trozado. • -Trozado en tiras, raspado espontáneo. • -Trozado y reconocimiento de formas. • -Trozado de figuras. • -Trozado y pegado sobre figuras simples. • Picado. • -Picado espontáneo. • -Picado con límite (arriba y abajo). • -Picado de límites. • Sellado. • -Sellado espontáneo
-
Profesora En Educacion Especial
FACUNDOMAMANOMBRE DEL PROYECTO: “VIAJE TIEMPO ATRÁS”. DESTINATARIOS: Comunidad Educativa de IMER. ÁREAS IMPLICADAS: Articulación de todas las Áreas. FUNDAMENTACIÓN. El actual proyecto permitirá a las alumnas y alumnos conocer diferentes paisajes del medio local y nacional, en un marco especial que posibilita la adquisición de aprendizajes significativos desde la experiencia
-
Profesora En Educacion Inicial
edmiREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION CENTRO DE EDUCACION INICIAL BOLIVARIANO “LOS SAMANES II” SAN CARLOS – ESTADO COJEDES LICDA. CARMEN MARTINEZ DIRECTORA DEL CENTRO DE EDUCACION INICIAL BOLIVARIANO “LOS SAMANES II” NOMBRE DEL P.E.I.C.E DIRECCION Urbanización Los Samanes II Calle José Laurencio Silva, al
-
Profesora En Educacion Inicial
marubrondoINFORME FINAL ALUMNO: AÑO: 2014 DOCENTE: SECCION: INTEGRADA C FORMACION PERSONAL Y SOCIAL: -Rodrigo se relaciona con sus compañeros mostrando deseos de jugar, compartir y colaborar a quien lo necesite. Con la docente se muestra amable y atento a todo lo que ella dice y hace, siendo capaz de cumplir
-
Profesora En Educacion Inicial
MARCELITARUIZ20 de Junio: “Día de la Bandera” Duración: 2 días • Objetivos: - acercar a los niños al reconocimiento de la vida de Manuel Belgrano, no solo como el mero creador de la bandera sino también como figura destacada de nuestra historia nacional, a partir de relatos, lecturas de imágenes,
-
Profesora En Educacion Juridica
gnmirandaRESUMEN PARA EL 1ER. EXAMEN PARCIAL-CUADRO COMPARATIVO DE AUTORES MERIEU – PINEAU – TRILLA MERIEU EXIGENCIAS DE LA REVOLUCIÓN COPERNICANA: PINEAU PIEZAS QUE SE FUERON ENSAMBLANDO PARA GENERAR LA ESCUELA: TRILLA CARACTERIZACIÓN DE LA ESCUELA: 1-Renunciar a convertir la relación de filiación en una relación de causalidad o posesión. 2-Lo
-
Profesora En Educación Primaria
palosaesPRODUCTO 18 Aprendizajes esperados: Selecciona y ordena la información relevante de una experiencia de actuación docente en el aula, como evidencia del nivel máximo de desempeño alcanzado en su carrera profesional. Analiza las interacciones de sus saberes personales y profesionales con las necesidades y demandas del contexto escolar, mediante un
-
Profesora En Educación Primaria
carolina292EL SEGUNDO GOBIERNO DE PERÓN (1952-1955) En 1949 una reforma de la Constitución Nacional permitió la reelección del presidente. En 1951, con un porcentaje mayor que el obtenido en las elecciones de 1946 y con el debut de la participación de las mujeres en los comicios, Perón fue reelecto por
-
Profesora En Egb 1 Y 2
nahueagus74de azúcar que es la materia prima de las golosinas, se explicará que… a través de la zafra( se mostrarán imágenes) Para que una materia prima se transforma en otro objeto o producto, debe pasar por distintas etapas, es lo que llamamos proceso industrial. ¿Dónde se realiza?... En las fábricas
-
PROFESORA EN EGB1 Y EGB2
georgi88Acto del 25 de Mayo Primera escena: (Una niña haciendo sus tareas en la casa. Su madre la acompaña leyendo el diario en la cocina) Niña: -Mira ma! Estoy terminando de dibujar el Cabildo. ¿Sabes que este año la patria cumple 203 años? Madre: -Sí hija, 203 años, aún somos
-
Profesora En Informatica Educativa
SofirojasBiblioteca Digital Un mundo por compartir. Guía Didáctica de Educación para el Desarrollo desde una perspectiva de género. Autoras: María Escudero Carretero, Mara Pulido Villegas 19234 Educación Secundaria Coordinadora: Paqui Venegas Franco Autoras: María Escudero Carretero, Mara Pulido Villegas, Paqui Venegas Franco Guía dirigida a Educación Secundaria. Enlaza con los
-
Profesora En Nivel Inicial
brenyleoEl juego en el nivel inicial ¿Porque y para que juega el niño? Circular n°5 El niño juega por placer, se podría afirmar que jugando se producen los aprendizajes más importantes: durante el juego los niños expresan sus ideas, manifiestan sus esquemas conceptuales, los confrontan con sus compañeros. Es
-
Profesora Especialista En Educacion Diferencial
profeanagLA HORMIGUITA CANTORA Y EL DUENDE MELODÍA ALICIA MOREL CHILENA Nombre del cuento: LAS FLORES PAGINAS 23 a la 30 Cuestionario 1. ¿Qué época del año era en el bosque? ¿En qué estación se encontraban los habitantes del bosque? ¿En qué estación del año ocurre esta historia? 2. ¿Qué le
-
Profesora Maritza y conpañeros
yjriverarProfesora Maritza y conpañeros. Envio mi primer actividad, acerca de la importancia de la Sociología en el ambito academico y aplicarlo en mi profesion. Espero este bien. La Sociología la veo como una ciencia, que me aporta conocer mi realidad social, para mirar las causas, la raíz de los problemas
-
Profesora Para La Enseñanza Primaria
raquelruizAnatómicamente, el sistema nervioso de los seres humanos se agrupa en distintos órganos, los cuales conforman estaciones por donde pasan las vías neurales. Así, con fines de estudio, se pueden agrupar estos órganos, según su ubicación, en dos partes: sistema nervioso central y sistema nervioso periférico.24 25 Esquema del Sistema
-
Profesora Para La Enseñanza Primaria Con Orientación Regional.
1247118911 de Mayo “DÍA DEL HIMNO NACIONAL ARGENTINO”. Introducción: Hoy recordamos el día en que la letra presentada por Vicente López y Planes fue escogida como canción patria, la que, posteriormente, sería llamada “Himno”. La obra sufriría distintos arreglos musicales hasta adoptar su forma actual. No obstante, siempre mantuvo su
-
Profesora-investigadora en la Academia de Comunicación y Cultura de la Universidad de la Ciudad de México. Profesora y asesora metodológica de la Maestría en Comunicación de la Universidad Veracruzana (Boca del Río, Veracruz).
nramirezrui97El interaccionismo simbólico y la Escuela de Palo Alto. Hacia un nuevo concepto de comunicación Marta Rizo Profesora-investigadora en la Academia de Comunicación y Cultura de la Universidad de la Ciudad de México. Profesora y asesora metodológica de la Maestría en Comunicación de la Universidad Veracruzana (Boca del Río, Veracruz).
-
PROFESORA: LOURDES EUGENIA CARRANCO TELLEZ
IstarfrsESCUELA SUPERIOR DE COMERCIO Y ADMINISTRACIÓN UNIDAD TEPEPAN PROFESORA: LOURDES EUGENIA CARRANCO TELLEZ MATERIA: MERCADOTECNIA ESTRATÉGICA TEMA: EMPRESA NESTLÉ INTEGRANTES DEL EQUIPO: * BOCANEGRA UVERA MARÍA GUADALUPE * JAVIER * FRIAS OSORIO ISTAR * ALEJANDRO * ZAY * CHICA Grupo: 4RMQ ________________ Misión, visión y valores creados por el equipo.
-
PROFESORA: MAGISTER ELVIA HAYDEE ANAYA.;
miguelu2396UNIVERSIDAD INTERAMERICANA LAUREATE INTERNACIONAL CONTABILIDAD I PROFESORA: MAGISTER ELVIA HAYDEE ANAYA VOCABULARIO 1. Contabilidad: Ciencia y Arte de registrar, clasificar e interpretar de manera sistemática y en Términos financieros las actividades comerciales de un negocio. 1. Registro de Contabilidad: Es el proceso de registrar y presentar la información contable en
-
Profesorado
nanciabalosAna María Ezcurra: ¿Qué es el neoliberalismo? El objetivo de la autora es realizar una aproximación histórica -aunque al mismo tiempo crítica- del paradigma neoliberal, definiendo las ideas-fuerza que lo caracterizan como tal. Para ello devela una dialéctica, vigente hasta el día de hoy, basada en los conceptos de continuidad
-
Profesorado
mariokatEl papel del Profesor en el proceso de integración escolar. En relación con la integración educativa, es necesario que el Profesor conozca y comprenda que: Que el niño con necesidades educativas especiales está en su clase por las reivindicaciones de grupos sociales que demandan igualdad en el trató educativo para
-
Profesorado
GUIA DE PREGUNTAS DE PSICOLOGIA EDUCACIONAL ARIÈS 1 - Caracterice “Los dos sentimientos de la infancia” y “La escuela y la duración de la infancia” SCAGLIA 2 - Hasta el siglo XIX la historia de la Psicología se confunde con la historia de la Filosofía y sus postulados se corresponden
-
Profesorado de Arte en Música
kinkis88Escuela Superior de Música de la Provincia Profesorado de Arte en Música Cátedra: Curriculum Trabajo Práctico Bibliografía: Gvirtz Silvina Y Palamidessi Mariano “El ABC de la tarea docente: curriculum y enseñanza”. Cap 3 El curriculum en Argentina. Consignas: 1) Lectura comprensiva del texto 2) Elabore un cuadro comparativo acerca de
-
Profesorado de artes visuales con orientación en bellas artes
matiasaraujo1. Institución donde se realizara la práctica: Instituto Misericordia. 2. Carrera en la que se practicara: Profesorado de artes visuales con orientación en bellas artes. 3. Cátedra: PLASTICA 4. FECHA:14/15/2014 HORA : 15,30 A 16 HS. CANTIDAD DE CLASE : MINUTOS. 5. CANTIDAD DE ALUMNOS :25 ALUMNOS (15 NIÑAS ,10
-
Profesorado De Biología Secundario
rexar64ANEXO I DEL DECRETO N° 696/01 PROFESORADO DE TERCER CICLO DE LA EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA Y DE LA EDUCACIÓN POLIMODAL EN BIOLOGÍA FUNDAMENTACIÓN GENERAL DEL DISEÑO El presente documento constituye el Diseño Curricular Base (DCB) para la Formación Docente Inicial de la Provincia de Santa Fe, y será el punto
-
Profesorado de Biología “Concepciones detrás del currículo formal”
MaRya NuñezUNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS Profesorado de Biología “Concepciones detrás del currículo formal” Cátedra: Didáctica General Equipo de catedra: Baraldi, Victoria; Bernik, Julia; Diaz, Natalia; Monserrat Mercedes Alumno: Núñez, María del Carmen INTRODUCCION El currículo, como elemento que excede la noción de plan de estudio, debe
-
PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL
cele_canteroPROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL Alumna: Cantero Celeste 1. El nuevo paradigma considera la causa interna de los problemas de aprendizaje y el origen interactivo. La evaluación no se centra en el alumno sino que incluye el contexto y la situación de aprendizaje, se realiza en el aula, en el recreo
-
Profesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual. Didáctica General
Maxi GonzalezProfesorado de Educación Especial con Orientación en Discapacidad Intelectual. Didáctica General. Prof. Luis Carlos Ledezma. TRABAJO PRACTICO Nº 2 Integrantes: Martínez Nadia Curso: 1º división: “A” Ciclo lectivo: 2018 1ª OBSERVACION FECHA 26/09/2018 Hora HECHOS OBJETIVOS HECHOS SUBJETIVOS 07:45 08:00 08:11 08:25 08:35 08:38 08:40 08:45 08:56 09:00 09:20 09:35
-
Profesorado de educación especial con orientación en discapacidades intelectuales
sofijraInstituto Superior Particular Incorporado nº 4013 “Padre Joaquín Bonaldo” Resultado de imagen para LOGO JOAQUIN BONALDO Profesorado de educación especial con orientación en discapacidades intelectuales ÉTICA PROFESIONAL DOCENTE: FRANZOI DEBARBORA MARCELA. ALUMNAS: ARREDONDO YESICA, COCCO EVELYN, FECK XMENA, JARA SOFÍA Y PINATTI AYLEN. AÑO: 3RO – 2018. FECHA DE ENTREGA:
-
Profesorado De Educacion Especial En Discapacidad Intelectual
jorgelinaALUMNO: FECHA DE NACIMIENTO: EDAD CRONOLÓGICA: ESCUELA/S: GRUPO: MESTRA DE GRUPO: MAESTRA INTEGRADORA: FECHA: INFORME DE EVALUACIÓN MEDIA: Durante el transcurso de este segundo trimestre se ha podido observar que en el alumno continúa el comportamiento de rebeldía hacia pares y docentes pero cada vez con más frecuencia e intensidad.
-
PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL INTELECTUALES
Lulidaz3PROFESORADO DE EDUCACION ESPECIAL INTELECTUALES CURSO: 3 AÑO CATEDRA: HISTORIA POLITICA Y LEGISLACION EDUCATIVA ARGENTINA PROF: IBAÑEZ, NOELIA ALUMNAS: DIAZ ALDANA, NARDELLI XIMENA, ISCHIOLI CINTIA FECHA: 12/05/2022 La fundación del debate pedagógico En el siglo XIX el 35% de los habitantes inmigrantes eran analfabetos y la población escolar no alcanzaba
-
Profesorado de Educación Especial, Profesorado de Música, Profesorado de Educación Física
mariapicio COMPLEJO EDUCATIVO Instituto Superior de Educación Artística D 234 Profesorado de Educación Especial, Profesorado de Música, Profesorado de Educación Física, Profesorado de Artes Visuales, Profesorado de la Educación Secundaria en Historia INSTITUTO SUPERIOR DE EDUCACIÓN ARTÍSTICA D 234 PROFESORADO EN……………… (Arial tamaño 12 pt) ANTEPROYECTO DE TESINA (arial 14
-
PROFESORADO DE EDUCACION FISICA GUIA DE ESTUDIO N°1
hogrofabianiGimnasia I PROFESORADO DE EDUCACION FISICA GUIA DE ESTUDIO N°1 * Alumno: Mateo Gorosito * Curso: 1°er Año * División: C * Turno: Mañana * Año lectivo: 2020 * Profesor: Lic. Guillermo Filomeni ________________ INDICE * Índice………………………………………………………………………….pág. 2 * Según Mariano Giraldes, ¿qué es la gimnasia?.....................................pág. 3 * ¿Qué tiene
-
PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES
Daniela TroncosoIDENTIDADES Y DERECHOS SOCIOLOGÍA PROFESOR: DARÍO MURZI DANIELA TRONCOSO PROFESORADO DE EDUCACIÓN FÍSICA Y DEPORTES 2020 A lo largo de las últimas clases vimos temas como los estereotipos sociales (que conllevan estigmas, prejuicios y discriminación), las identidades sociales y las identidades de género. A partir de esos temas, la propuesta
-
Profesorado De Educacion Inicial
daisei1. Copiado de objetos Colocar en el centro de una mesa un objeto de formas asimétricas (una escultura, un auto, un muñeco sentado o parado, etc.). Cuatro niños se sientan, cada uno, en un lado de la mesa y tienen que reproducir el objeto dibujando sólo lo que ven. Posteriormente,
-
Profesorado De Educacion Primaria
danychPROFESORADO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. ATENEO DE MATEMÁTICA. NARRATIVA DE UNA CLASE DE MATEMÁTICA Con la clase de Matemática comenzaba a desarrollar el segundo proyecto de esta área. Resulta que para la práctica en el área de Matemática nos dieron 2 contenidos: “EL CAMPO ADITIVO DE LAS FRACCIONES” y “CONSTRUCCIONES DE
-
Profesorado de Educación Primaria
ChinitanietoSECUENCIA DIDÁCTICA CARRERA: Profesorado de Educación Primaria ALUMNAS: Nieto, - Valdez, * NOMBRE DEL PROYECTO: “Leemos por los valores” * SÍNTESIS DEL PROYECTO: El proyecto apunta a trabajar con los niños, desde una temprana edad y mediante la literatura, los valores, para que, además de introducirlos en el maravilloso mundo
-
Profesorado de Educación Primaria Didáctica de las Ciencias Sociales II
evelyn61202Universidad Autónoma de Entre Ríos. Facultad de Humanidades, Artes y Ciencias Sociales Profesorado de Educación Primaria Didáctica de las Ciencias Sociales II Profesoras: Laiker, Anahí Dalinger, Jacqueline Zatti, Marcela Alumnas: Almada, Evelyn Suarez, Cynthia Comisión: 1 ________________ 1) seleccionamos como recurso los siguientes comentarios E:\DCIM\100MEDIA\PTDC0577.JPG 1. Fundamentación: En el área
-
Profesorado de Educación Secundaria en Matemática
Floor CabreraProfesorado de Educación Secundaria en Matemática U.E.G.P. Nº 55 Don Orione Introducción En el siguiente trabajo voy a contar experiencias de mi recorrido escolar y tratar de comprender la influencia que tuvieron los docentes en mi formación escolar, el vínculo construido, los conocimientos que me han dejado, en uno de
-
Profesorado de Educación Secundaria en Matemática.
Solo Para ChicasInstituto de Educación Superior Nº 28 “OLGA COSSETTINI” IMG-20160615-WA0048 Profesorado de Educación Secundaria en Matemática Curso: 1º 1ª. Turno mañana. Área: Pedagogía Docente: Marini, Paula Tema: “Cabezas rapadas y cintas Argentinas” Alumnas: Coria, Julieta. Fernández, Angélica. Lezcano, Evelin. Martinangeli, Ivana. Rossi, Nicolé. Fecha de entrega: 11/07/16 Preguntas: 1- ¿Qué funciones
-
Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física
Rickixhttp://guatemala.nimd.org/wp-content/uploads/2013/09/universidad-occidente.jpg Universidad de Occidente Sede: Mazatenango. Curso: Introducción al currículum Catedrática: Débora Santos de la Cruz Semestre: Cuarto Semestre TEMA: EVALUACION EDUCATIVA Gustavo Adolfo Mateo Ramos Profesorado de Enseñanza Media con Especialidad en Matemática y Física Mazatenango 20 de Noviembre de 2016 INDICE Contenido INTRODUCCIÓN I AUTORIDADES ADMINISTRATIVAS QUE INTERVIENEN
-
Profesorado de enseñanza primaria Practica Profesional Docente 1
Xiomara RapimanPráctica Profesional Docente 1 Escuela Nº 199 “LUIS Feldman Josin” Instituto Superior de Formación Docente Nº 808 “ Pedro y María Curie” Profesorado de enseñanza primaria Practica Profesional Docente 1 Año: 1er año Ciclo lectivo 2017 Docentes: Maite Martin- Valeria Vallejos Juan Alumna: Tatiana Xiomara Rapiman Fecha de entrega: 29-06-17
-
Profesorado de lengua
valeriaflores28Mi recuerdo fue en sexto año cuando tenia que decidir que iba a estudiar el año siguiente , a mi siempre me gusto enseñar y ayudar a mis compañeros con materias que me resultan faciles , en especial lengua. Mi profesra de lengua l,la cual tuve los 6 años siempre
-
Profesorado de Matemática - 1ºAño. Algebra
Ayelen Anabella ZarzaInstituto Nuestra Señora del Buen Viaje Profesorado de Matemática - 1ºAño Materia: Álgebra I Profesora: Rita Fuentes Alumna: Ayelén Zarza Algebra I : ¿Qué es el Álgebra? ¡Vamos al cine! (II) En relación al tercer video: ¿Y para qué sirve el Álgebra? https://www.youtube.com/watch?v=ztjnizXgfl4 1. ¿Cuáles son los usos del Álgebra
-
Profesorado de Matemática Espacio Curricular: Pedagogía
Juana SentilloAño 2018 Trabajo Práctico Profesorado de Matemática Espacio Curricular: Pedagogía Relación entre la “Primera carta” de Paulo Freire y su intervención en el Centro Cultural Gral. San Martín de la Ciudad de Buenos Aires. Paulo Freire, de origen brasilero, fue uno de los mejores educadores de toda América Latina. Entre
-
Profesorado De Nivel Inicial
37046207Raíces, tradiciones y mitos en el Nivel Inicial. Dimensión historiográfico-pedagógica** Ruth Harf, Elvira Pastorino, Patricia Sarlé, Alicia Spinelli, Rosa Violante y Rosa V\lindler En este capítulo nos ocupamos de algunas tradiciones y mitos que rondan en el nivel y de la imagen social de la maestra jardinera. Iniciamos este recorrido
-
Profesorado De Nivel Inicial
zoelamasLOS MEDIOS DE TRANSPORTE El tratamiento del tema de los medios de Transporte resulta muy significativo para los niños, ya que les interesan no sólo desde el conocimiento social sino también desde la evolución de los mismos. Es necesario destacar la importancia que tienen los diferentes medios para el desplazamiento
-
PROFESORADO DE PRIMARIA
Day TulyDOCENTE : GUERRA FACUNDO ALUMNA: MATALLAN DAIANA PROFESORADO DE PRIARIA ,2021 1- Toda conducta esta deterinada por multiples factores: geneticos, del medio o de la personalidad. Producto de la bioogia: el hombre tiene desde su nacimiento una conciderable capacidad para aprender y para formar conductas nuevas de muy variada complejidad.
-
Profesorado De Primero Y Segundo Ciclo De Egb
ramona78Pregunta n°2 1°Autor: Marina Muller: “aprender a ser. Principios de la psicopedagogía Clínica” Status epistemológico de la psicopedagogía: En esta disciplina encontramos que la psicopedagogía se ocupa del hombre como aprende, como varia evolutivamente y esta condicionado por diferentes factores, como reconocer y tratar alteraciones. Intenta abarcar la problemática educativa,
-
PROFESORADO DE “ARTES VISUALES” TRABAJO PRACTICO N° 3
ivangd1992TRABAJO PRÁCTICO N° 3 CATEDRA: Psicología Educacional PROFESORA: Cecilia Ordoñes INTEGRANTES: Iván Dávila, Santiago Gregorio COMISION: 1ro “D” AÑO: 2019 PROFESORADO DE “ARTES VISUALES” TRABAJO PRACTICO N° 3 Psicología Educacional Integrantes: 3 1. Realice un mapa conceptual del Texto de Ageno. 2. Dé ejemplos de cada una de las condiciones
-
Profesorado EGB 1 Y 2
gomezasoiaINSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE “VICTORIA OLGA COSSETTINI” PROFESOR: ARBIOS NORBERTO CARRERA: PROFESORADO EN CIENCIAS NATURALES CON TRAYECTO EN BIOLOGÍA PERSPECTIVA: INTEGRACION AREAL TEMA: LOS CALENDARIOS MAYAS Y NUESTROS DIAS AÑO: 1° TURNO: VESPERTINO ALUMNA: • GOMEZ ASOIA FABIANA Dese hace miles de años el hombre ha mirado el cielo
-
PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES –PROFESORADO EN DOCENCIA SUPERIOR
andrea42161796________________ INSTITUTO NACIONAL SUPERIOR DEL PROFESORADO TÉCNICO PROFESORADO EN DISCIPLINAS INDUSTRIALES –PROFESORADO EN DOCENCIA SUPERIOR ACTIVIDAD 1- Parte A: DE INTEGRACIÓN CONCEPTUAL 1) Cuáles son las perspectivas didácticas que subyacen en los dos docentes. Caracterizarlas. Formular 2 ejemplos que aparezcan en estos videos que den cuenta de la presencia de
-
Profesorado en Economía y Gestión
Gaby MerloCARPETA DIDÁCTICA INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE Y TÉCNICA N 114 JOSÉ GABRIEL TUPAC AMARU II Profesorado en Economía y Gestión (R. M. Nº 13297/99, 39/03 y 4664/03) TERCER AÑO 2015 DERECHO COMERCIAL Profesora: Karina Gabriela Merlo DIAGNÓSTICO INSTITUCIONAL El Instituto Superior de Formación Docente tiene 28 años de trayectoria,
-
Profesorado en Educación Inicial y Primaria
Recepción SP St. MaryEn el día de ayer a las 17:00hs nos reunimos todas las alumnas del Profesorado en Educación Inicial y Primaria, algunos profesores, la Directora de la UNIPE Sede Derqui, vecinos y familiares de alumnas. A la reunión concurrieron 3 personas de la secretaria de Seguridad del Municipio, dos de ellas
-
PROFESORADO EN EDUCACION MEDIA
731441. ORGANIZACIÓN ACADÉMICA 1.1. ANALICE EL PENSUM Y ADJUNTELO PRIMER SEMESTRE ESTUDIOS GRAMATICALES Y COMUNICACIÓN MATEMÁTICA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN HISTORIA DE GUATEMALA I BIOLOGÍA SEGUNDO SEMESTRE SOCIOLOGÍA GENERAL ESTADISTICA HISTORIA DE GUATEMALA II FUNDAMENTOS DE PEDAGOGÍA Y DIDÁCTICA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN TERCER SEMESTRE BOTANICA SOCIOECHONOMÍA DE LA EDUCACIÓN FUNDAMENTOS
-
Profesorado En Educacion Primaria
martinaveraMarco referencial El presente proyecto está destinado a los alumnos/as de 2do año, de la EP Nº X, ubicada en el Distrito de Maipú. Fundamentación El presente proyecto está enmarcado en el Diseño Curricular para la Educación Primaria de primer ciclo. Al hablar de alfabetización es necesario citar la afirmación
-
Profesorado En Educación Primaria
guille560“GLOSAS ACTO 9 DE JULIO "Conmemoración de nuestra Independencia” Introducción: Fracasado el intento de la asamblea del siglo XIII de organizar constitucionalmente a nuestra Patria, Las Provincias son convocadas en 1816 a un congreso General para Organizar el Estado. Su cede seria la Ciudad de Tucumán por estar ubicada en
-
Profesorado en educación primaria
noeli097Normal Superior “Capitán General Justo José de Urquiza” I.S.F.D N° 137 ESCUELA NORMAL SUPERIOR “CAP GRAL JUSTO JOSÉ DE URQUIZA” INSTITUTO SUPERIOR DE FORMACIÓN DOCENTE N° 137 CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL UNIDAD CURRICULAR/ASIGNATURA: PEDAGOGÍA CURSO: 1° AÑO CICLO LECTIVO: 2019 CANTIDAD DE MÓDULOS SEMANALES: 2 (DOS) PROFESOR/A: SERGIO RESQUIN
-
PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍAю
daiagivarInstituto de Educación Superior "Domingo Faustino Sarmiento" PROFESORADO EN EDUCACIÓN SECUNDARIA EN BIOLOGÍA http://isfdsarmiento.cha.infd.edu.ar/sitio/upload/img/Frente_instituto_640x480.jpg Trabajo Práctico Grupal nº 2 Alumnos/as: * Ledesma, Florencia * Varela, Daiana Giselle * Velázquez, Cintia Comisión: 1º 7mo C Año: 2016 Docente: Ana Dilizza Materia: Didáctica General Fecha de entrega: 27 de mayo del 2016
-
Profesorado En EGB 1y2
santarosalapampaESCUELA Nº - CICLO LECTIVO: 2.012 AÑO: 2° AREA: C. SOCIALES DOCENTE: Secuencia didáctica N° 2 Eje organizador: “Las sociedades a través del tiempo”. En el actual territorio argentino, antes de la llegada de los españoles, vivía una gran diversidad de sociedades. La mayoría de los grupos que controlaban los
-
Profesorado en la Actualidad
hfgomez2019EL PROFESORADO COMO CAEGORIA SOCIAL. Se dice que el núcleo de la sociedad es la familia, sin embargo, el actor que cobra gran importancia en la educación y la formación integral del niño y los jóvenes es el profesorado. Protagonista del sistema educativo y pilar de la educación. Desde el
-
Profesorado En Matemática
gisek26Informe de la calidad educativa DEFINICION: Educación de calidad como aquella que "asegura a todos los jóvenes la adquisición de los conocimientos, capacidades destrezas y actitudes necesarias para equipararles para la vida adulta". Otra definición sería: "La escuela de calidad es la que promueve el progreso de sus estudiantes en