ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 695.851 - 695.925 de 855.563

  • Psicomotricidad Fina

    Psicomotricidad Fina

    finafinaPSICOMOTRICIDAD FINA ¿Qué es la Motricidad Fina? La motricidad fina comprende todas aquellas actividades del niño que necesitan de una precisión y un elevado nivel de coordinación. Esta motricidad se refiere a los movimientos realizados por una o varias partes del cuerpo, que no tienen una amplitud sino que son

  • Psicomotricidad Fina

    khamypaoSuscríbase Acceso Contáctenos Ensayos de Calidad, Tareas, MonografiasEnsayos Gratis Temas Variados / Motricidad Fina Motricidad Fina Ensayos: Motricidad Fina Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 400.000+ documentos. Enviado por: Rebecca 18 mayo 2011 Tags: Palabras: 2987 | Páginas: 12 Views: 837 Imprimir Documento Motricidad FinaLeer Ensayo Completo

  • Psicomotricidad Fina

    anamarian21A ENSEÑANZA-APRENDIZAJE DE LA LECTO-ESCRITURA A TRAVÉS DE LAS SECUENCIAS DIDÁCTICAS Introducción En la actualidad la educación venezolana se ha vuelto más exigente debido a las profundas transformaciones políticas que han repercutido en el sistema educativo, ya que, se ha hecho necesaria adaptarlas a las nuevas tecnologías y al nuevo

  • Psicomotricidad Fina Y Su Influencia En La Escritura

    milibizMANIFESTACIONES AFECTIVAS EMOCIONES Definición Son procesos afectivos de corta duración y de elevada intensidad, los cuales general modificaciones fisiológicas significativas. Las emociones son circunstancias, ya que se producen anta la aparición de un estimulo en un contexto específico. Las emociones, además son comunes al hombre y al animal. Sin embargo,

  • Psicomotricidad Infantil

    wendybenvEl concepto de psicomotricidad no está claramente definido, puesto que poco a poco se incluyen más actividades y se va extendiendo a nuevos campos. Al principio, era un conjunto de ejercicios utilizados para corregir alguna debilidad, dificultad o discapacidad. Pero, hoy en día, ocupa un lugar destacado en la educación

  • Psicomotricidad Infantil

    yesyREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA ALDEA UNIVERSITARIA “PROF. SANTIAGO SÁNCHEZ” MUNICIPIO PAMPANITO ESTADO TRUJILLO LA PSICOMOTRICIDAD INFANTIL. Asesora: Bachilleres: Lcda. Rangel Neida Barrueta Pedro. Graterol Yesenia. Educación Especial. VII Semestre. ABRIL, 2014. Introducción. El Currículo Nacional Bolivariano (CNB) constituye

  • Psicomotricidad vivencial.

    Psicomotricidad vivencial.

    poki22Psicomotricidad instrumental Psicomotricidad vivencial 1. Método de reeducación que permite el tratamiento de los trastornos o deficiencias de la conducta a través del movimiento. 1.- Comprende al sujeto en su dimensión histórica y vincular 1. La intervención basada en los síntomas de los trastorno psicomotores. 2.- Educación basada en la

  • Psicomotricidad Y Educación Física

    majoalvalar99PSICOMOTRICIDAD.- La Psicomotricidad basada en una visión global de la persona, integra interacciones, cognitivas, emocionales, simbólicas y sensorio motrices en la capacidad de ser y de expresarse en un contexto psicosocial. La Psicomotricidad desempeña un papel fundamental en el desarrollo armónico de la personalidad en diferentes ámbitos, preventivo, educativo, reeducativo

  • Psicomotricidad Y Educación Infantil

    AndyLunaPSICOMOTRICIDAD Y EDUCACION INFANTIL. Nociones sobre el Desarrollo. Se utilizan diferentes términos para referirnos al desarrollo. La Evolución, Maduración, Crecimiento, Desarrollo. La evolución es el conjunto de cambios y diferencias que se aprecian al comparar 2 momentos diferentes de la vida. La maduración consiste en hace funcionales las potencialidades de

  • PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACION TEMPRANA

    PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACION TEMPRANA

    danilotapiatapiaPREBA PARCIAL N°1 PT. PSICOMOTRICIDAD Y ESTIMULACION TEMPRANA Estimado docente, a continuación le invitamos a responder la siguiente Prueba Parcial, que consiste en 4 preguntas de desarrollo. 1.- Establezca al menos 3 semejanzas y 5 diferencias entre las teorías conductistas y las teorías cognoscitivistas. Si bien es una tarea difícil

  • Psicomotricidad Y Juego

    iviaProyecto: Cuerpo y Juego. Primer grado A turno mañana. Año 2012. Fundamentación Desde este proyecto y a partir de las unidades que conforman al mismo se pretende abordar el trabajo corporal a partir del juego ya que él mismo es una actividad motivadora, recreativa y socializante que facilita la dinamización

  • PSICOMOTRICIDAD, JUEGO Y DESARROLLO DE APRENDIZAJE

    sevaniPSICOMOTRICIDAD, JUEGO Y DESARROLLO DE APRENDIZAJE PRESENTADO POR: LADY JOHANA BERMUDEZ CAMACHO Presentado a: YUDY GODOY PROCESOS PSICOMOTRICES BASICOS II SEMESTRE CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS CERES LA MESA CUNDINAMARCA 2.009 DISLALIA La dislalia (de dis, "dificultad", "anomalía", y el griego "hablar") es un trastorno en la articulación de los

  • Psicomotricidad-principios Fundamentales

    veronicaromina1) La Psicomotricidad es una disciplina que tiene como objetivo ayudar al sujeto en la superación de dificultades o déficit propiciando la idea de globalidad del cuerpo. El rol del psicomotricista es fundamental para que el paciente pueda tratar los trastonos que lo aquejan, que lo ponen en un lugar

  • Psicomotrocidad

    raframvas.2. factores que determinan el desarrollo motor a lo largo del proceso de desarrollo influyen una serie de factores que se dan durante la etapa prenatal, en el momento del parto y después esté. Sobre los primeros conviene tener presente que los cuidados de la madre, su edad, alimentación, enfermedades,

  • Psicomotrocidad

    raframvastomado de la antologia: Genesis del pensamiento matematico en el niño de edad preescolar UPN Analizar las estrategias de conteo que utilizan los niños para la resolución de problemas aritméticos sencillos de suma y resta. De acuerdo con Labinowicz, el procedimiento "contar a partir de" es más eficiente que el

  • PSICOMOTROCIDAD

    lindaesmeLa psicomotricidad Según Berruazo (1995) la psicomotricidad es un enfoque de la intervención educativa o terapéutica cuyo objetivo es el desarrollo de las posibilidades motrices, expresivas y creativas a partir del cuerpo, lo que le lleva a centrar su actividad e interés en el movimiento y el acto, incluyendo todo

  • Psiconalisis

    samba1996TIPOS DE PÁRRAFOS El párrafo es la unidad de un discurso escrito conformado por varias oraciones que expresan una idea y terminan con un punto y aparte. Las oraciones que lo conforman suelen compartir la misma temática y una de ellas es la que expresa la principal idea. Existen distintos

  • Psiconeuroinmunobiología

    Psiconeuroinmunobiología

    ceciliavivianaPsiconeuroinmunobiología. El efecto de las palabras no dichas… Entrevista al Dr. Mario Alonso Puig. Cirujano ____________________________________________________________ Hasta ahora lo decían los iluminados, los meditadores y los sabios; ahora también lo dice la ciencia: Son nuestros pensamientos los que en gran medida han creado y crean continuamente nuestro mundo. "Hoy sabemos

  • Psiconeuroinmunología

    elfuserglezPsiconeuroinmunología, SIDA, cáncer y artritis. El sistema inmunológico este sistema de vigilancia del cuerpo. Y, protege contra invasores extraños. Abarca diversos procesos complejos que comprenden la inmunidad humoral y la inmunidad mediada por células. Existen estudios que indican que los estresores como exámenes académicos y las relaciones interpersonales estresantes pueden

  • Psicopata Sexual

    Rouse30EL PAPEL DE LA HABILIDAD DE PERSPECTIVA SOCIAL: En los psicópatas, la empatía está disminuida ante el dolor ajeno. Para que alguien se preocupe por otra persona, debe poseer LA CAPACIDAD COGNITIVA de comprender los estados psicológicos internos de ésta. A esta habilidad se le llama TOMA DE PERSPECTIVA y

  • Psicópatas Criminales Vs Psicópatas Integrados

    Almendrita_YokoPSICÓPATAS CRIMINALES VERSUS PSICÓPATAS INTEGRADOS José Manuel Pozueco Romero. Cuando examinamos a un psicópata, los procesos lógicos del pensamiento funcionan perfectamente. En un análisis de su discurso verbal, todos los juicios de valor y las apreciaciones emocionales son correctos. Sin embargo, esa capacidad aparente es incapaz de guiar de modo

  • Psicopatas Y Sociopatas.

    danylanzarin2. JUSTIFICACIÓN DEL TEMA Yo creo que este tema vale la pena estudiarlo y conocerlo más a fondo ya que casi no se toca en conversaciones y es muy interesante, y así sabrán un poquito más, hasta se pueden dar cuenta de quienes a su alrededor tienen las características de

  • Psicopatía

    ErikaGPPSICOPATÍA La psicopatía o personalidad psicopática es un trastorno antisocial de la personalidad que se empieza a manifestar en la adolescencia. Características generales del psicópata Los psicópatas no pueden empatizar ni sentir remordimiento, la falta de remordimientos radica en la cosificación que hace el psicópata del otro, es decir el

  • Psicopatias Y Procedimientos Legales

    sandy_12Perfil Psicopatológico, Procesos y Tratamientos Legales Introducción Nosotros los asesinos seriales somos sus hijos, somos sus esposos, estamos en todas partes. Y habrá más de sus niños muertos mañana.' Ted Bundy En la actualidad la tarea de la psicología criminal es útil para aclarar el significado de la psicopatología dentro

  • Psicopatica

    lumiojedaPsicopática: Enfermedad mental, en especial la anomalía psíquica por obra de la cual, a pesar de la integridad de las funciones perceptivas y mentales, se halla patológicamente alterada la conducta social del individuo que la padece como consecuencia de una adaptación al medio. En psicoanálisis, el complejo de Edipo, a

  • Psicopatologia

    KaliopeSanchezDefinicion de psicopatologia: a palabra psicopatología puede referir varias cuestiones…Por un lado, con ese término se designa a aquella área de salud que describe y sistematiza los cambios que se producen en el comportamiento de los seres humanos y que no pueden ser explicados a través de la maduración o

  • Psicopatología

    PatonessHistoria de la psicopatología La concepción científico-humanista del siglo XVII, terminaba con toda vinculación del loco con el misticismo del periodo de  la Edad Media,  para crear un nuevo estatuto de ser humano, uno alienado, que debía ser recluido, encadenado y sometido. Si bien el loco del siglo XVII, ya

  • Psicopatologia

    1478529630A través del presente texto se pretende proporcionar al alumno las bases teóricas para el conocimiento de la psicopatología, como ciencia que estudia la anormalidad en el comportamiento humano. Se proporcionan los modelos teóricos más desarrollados en el estudio de los trastornos mentales, al igual que los principales criterios de

  • Psicopatologia

    pautcTema 2. Psicopatología. 1. La Percepción. La percepción supone una relación entre el hombre y el mundo exterior. La percepción es siempre bipolar y aporta un conocimiento. El acto perceptivo es aquel que pone en relación nuestro yo con el mundo exterior.  ELEMENTOS DE LA PERCEPCIÓN.  Proceso receptor

  • Psicopatologia

    maya2Los animales tienen mucho que ver en distintos aspectos de nuestra vida: desde la alimentación hasta nuestra salud, pasando por la producción ya sea de vestimenta o de productos de consumo diario puesto que muchas proteínas que absorbemos dependen aún de los animales. Un paso crucial para la civilización fue

  • Psicopatologia

    flaca0387DECLARACIÓN DE LAS NECESIDADES BÁSICAS DE LAS PERSONAS SORDOCIEGAS Adaptado por la Cuarta Conferencia Mundial Hellen Keller. Estocolmo, 1989 Art. 1° Las estadísticas indican la existencia de personas sordociegas en todos los países del mundo. En cada uno de ellos deberían obtenerse datos demográficos acerca de la población sordociega con

  • Psicopatologia

    vecede10Psicopatología Es el estudio o análisis de los trastornos mentales. Nos permite comprender la enfermedad mediante los síntomas que se observan. Además es una ciencia práctica y sirve de base a la psiquiatría. Es básico que el diagnostico, pronostico y tratamiento sea verificado por parte de médicos, aunque no siempre

  • Psicopatología

    preeezRealidad Psicopatológica Para poder realizar este análisis voy a partir con ideas puntuales del documento “Contexto del Desarrollo” que nos guiaran para poder comprender el contenido del mismo. De acuerdo a los referentes teóricos del documento, es que para poder entender las anormalidades, desviaciones o trastornos del comportamiento es necesario

  • Psicopatologia

    albi73Resumen psicopatología: Buleo Culturas Las culturas -familiares, comunitarias, civilizatorias-, como los niños, van avanzando. La agresión se ve a veces incentivada por la hostilidad acumulada debido a experiencias que el sujeto ha inscripto por haber sido amenazado o atacado. La agresión se transforma entonces en violencia, Una cultura es un

  • Psicopatologia

    anna555La psicopatología de la infancia El conjunto ordenado de conocimientos relativos a las anormalidades de la vida mental en todos sus aspectos, inclusive sus causas y consecuencias, así como los métodos empleados con el correspondiente propósito. Su fin último no es el cuidado del individuo anormal o enfermo, sino el

  • Psicopatología Criminal

    ediracePsicopatología criminal Comprende un estudio clínico sobre: Psicosis y criminalidad: Resulta de suma importancia para comprensión de la dinámica criminológica, ya que existe una estrecha relación entre conductas delictivas principalmente el homicidio y los procesos psicóticos, solamente la puede proyectar un individuo con grandes problemas psíquicos, el descontrol psicológico, la

  • Psicopatologia D Ela Inteligencia

    JFERLEILAJ4.1. PSICOPATOLOGÍA DE LA INTELIGENCIA He aquí cuatro sencillas definiciones de inteligencia general, no sólo compatibles, sino incluso complementarias, ya que presentan casi la misma nota esencial de ella vista desde ángulos distintos: 1.- La inteligencia es la capacidad general para resolver problemas nuevos. 2.- Es la capacidad para utilizar

  • Psicopatologia De La Infancia Y Adolescencia

    bolanosDESCRIPCION DEL PROBLEMA Haciendo un análisis de las lecturas, se deduce el gran problema social generado por el conflicto armado uno de ello el desplazamiento forzado y todas las consecuencias que esto trae, se puede decir que las personas que tienes que salir de sus tierras sufren muchos problemas a

  • PSICOPATOLOGIA DE LA INFANCIA Y ADOLESCENCIA

    ABOLANOSORSegún el caso presentado es dejar en claro que el pensamiento no es un fenómeno azaroso en la cotidianidad de los individuos. El pensamiento no es in intencional, por el contrario, se piensa porque hay necesidad de hacerlo. Más exactamente, se piensa en tanto se está en presencia de un

  • PSICOPATOLOGIA DE LA NINEZ Y ADOLESCENCIA

    PSICOPATOLOGIA DE LA NINEZ Y ADOLESCENCIA

    Andréa HernandezUniversidad Yacambú Carrera Programa Psicología Núcleo Portuguesa Acarigua – Araure PSICOPATOLOGIA DE LA NINEZ Y ADOLESCENCIA Caso Clínico Facilitadora: Bachilleres: Lic. Johana González Inés Hernández HPS 4300045 Susana Da Silva HPS 14200032 Iván Griman HPS 14300034 Solenni Córdoba HPS 143000 82 Leojanlys Domínguez HPS 14100038 Araure, Octubre 2016 Caso clínico.

  • Psicopatología De La Orientación

    CarlatoothTrabajo Práctico de Psicopatología ORIENTACIÓN a- Orientación según Capponi, es el instrumento del vivenciar que permite al sujeto comprender cada uno de los instantes de su vida en relación al pasado, al presente y al futuro, así como su ubicación en relación a los espacios que lo rodean, en relación

  • Psicopatologia De Pensamiento

    andresbar_91‘SEXTO SENTIDO’ Para hablar sobre las principales psicopatologías del pensamiento se definirán brevemente y se analizarán en base a la película ‘Sexto Sentido’. TRANSTORNOS DEL ORIGEN DEL PENSAMIENTO • Pensamiento autista: Forma de pensamiento en la que las ideas tienen un significado privado para el individuo. La vida de las

  • Psicopatologia del abuso y dependencia del alcohol

    jesusesther2.3 PSICOPATOLOGIA DEL ABUSO Y DEPENDENCIA DEL ALCOHOL. Trastornos Mentales provocados por el Alcohol.- Los trastornos mentales inducidos por el abuso y la dependencia del alcohol se dividen en agudos y crónicos. 1.- Agudos: Intoxicación Alcohólica: es el resultado del consumo reciente de cantidades excesivas de alcohol, sus efectos pueden

  • PSICOPATOLOGIA Y DELINCUENCIA Implicaciones En El Concepto De Imputabilidad

    it23PSICOPATOLOGIA Y DELINCUENCIA Implicaciones en el concepto de imputabilidad “No son todos los que están, ni están todos los que son.” Este refrán se relaciona con que, ni todos los que están en el hospital son “locos” y ni todos los “locos” que existen están encerrados. Durante mucho tiempo se

  • Psicopatología y Formaciones Psicopatológicas

    josecccccPsicopatología y Formaciones Psicopatológicas Por Diego Velázquez diegovelazquez@elpsicoanalitico.com.ar Si bien la psicopatología recién se delimitó como disciplina en el siglo pasado dentro del campo y con los criterios de la medicina y la psiquiatría, es dable pensar hoy en la posibilidad de una psicopatología psicoanalítica que constituya un avance más

  • Psicopatología.Trastornos de personalidad

    Psicopatología.Trastornos de personalidad

    Kiaraleia Cátedra Psicopatología I Trabajo Práctico Trastornos de personalidad Alumnas: Braverman Carolina Grimaux Maria Laura Lavandeira Giuliana Valdés Natalia Fecha de entrega: 01-06-2015 Índice: Trabajo práctico Trastornos de personalidad Introducción 4 Epidemiología de los trastornos de la personalidad 5 Hipótesis Etiológicas de los trastornos de la personalidad ______5 Manifestaciones clínicas

  • Psicopedadogia

    karolinacastilloCARACTERIZACION PSICOPEDAGOGICA DEL NIÑO Y NIÑA DE 6 A 12 AÑOS ENCUANTO A: DESARROLLO BIOLOGICO: Los niños en edad escolar generalmente tienen habilidades motrices fuertes y muy parejas. Sin embargo, su coordinación (en especial ojo-mano), resistencia, equilibrio y tolerancia física varían. Las destrezas de motricidad fina también varían ampliamente e

  • Psicopedagoga

    carolinasofiabCONCEPTUALIZACIÓN Desde un punto de vista general, las deficiencias auditivas se pueden considerar como aquellas alteraciones de carácter cuantitativo con respeto a una correcta percepción de la audición. Su conceptualización, conlleva necesariamente el conocimiento de algunos términos, tales como: Hipoacusia: disminución de la capacidad auditiva que permite adquirir el lenguaje

  • Psicopedagoga

    324484236“Código DE ética PARA la primera infancia” La primera infancia es una etapa única del ser humano, donde cada día descubre un nuevo mundo lleno de grandes posibilidades y de mayores obstáculos, es nuestro deber como padres y educadores orientarlos, ser guías de su aprendizaje corregir sus acciones y motivarlos

  • Psicopedagoga

    camilaaliagaÍNDICE: I. Detalle de la actividad – contenido…………………………………………………..2 II. Estructura Instrumento Rúbrica…………………………………………………3 - 5 III. Ensayo……………………………………………………………………………….6 - 7 IV. Bibliografía………………………………………………………………………………..7 I. Detalle de la actividad – contenido: Nombre de asignatura: Lenguaje y Comunicación Unidad: Textos literarios. “El Cuento” Contenido específico: “Comprender la configuración de textos de tipo cuento, aplicando estrategias

  • Psicopedagogia

    deisyjaureu ponen un aporte temprano de estímulos enormemente beneficioso. Algunos autores vinculan la exposición del feto a audiciones musicales a través del vientre de la madre con algunos rasgos de personalidad del futuro niño. Por otro lado, está documentado el reconocimiento e identificación de las melodías escuchadas en la etapa

  • Psicopedagogia

    yohandryLa institución de este proyecto de investigación es la Escuela Bolivariana Simoncito, cuyo código administrativo es 006589908, se encuentra ubicado geográficamente en el Municipio San Francisco, Parroquia Los Cortijos, Urbanización Los Samanes, calle 203 diagonal a la Urbanización Villa Sur. La institución se encuentra los sectores populares (invasiones) Santa Fe.

  • Psicopedagogia

    eliih_thebadnessAPUNTES DE BASES DIDÁCTICAS DE LA EDUCACIÓN ESPECIAL Tercero Lengua Extranjera. 10 de octubre de 2001 1.- Concepto actual de la educación especial: En 1969, en Francia comienza a hablarse de la pedagogía curativa. Otros conceptos utilizados son el cuidado, la asistencia, ayuda y apoyo terapeútico (en España se habla

  • PSICOPEDAGOGIA

    orleanymontielDEFINICION DE ORIENTACION: TOMA DE DECISIONES VOCACIONAL Desde el surgimiento de la orientación, diversos autores se han encontrado con la dificultad para definirla en función de sus objetivos y campos de acción. Son muchas las definiciones surgidas, a lo largo del siglo XX que abarcan una amplia gama de perspectivas

  • Psicopedagogia

    elcupyREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA ALDEA UNIVERSITARIA “LA CUCHILLA” SAN FELIPE-YARACUY BACHILLERES: MARVIN CENDALES PROFESORA ASESORA: YAJAIRA NOGUERA IV SEMESTRE DE PNEF BÁSICO CURRICULAR: HISTORIA DE VENEZUELA EXPROPIACIÓN DEL PETRÓLEO EN VENEZUELA Es importante que un país registre y proclame lo que es

  • Psicopedagogia

    IyimarConstrucción De Proyectos De Aprendizaje En La Praxis Del Subsistema De La Escuela Bolivariana El Proyecto de Aprendizaje se convierte en una herramienta de formación que permite al estudiante sistematizar todo el proceso pedagógico, que parte de las experiencias adquiridas de la realidad Para este proceso de evaluación de la

  • Psicopedagogia

    jessicasamantarofesión de los padres ¿Qué personas ejercen influencia sobre la educación de su hijo (padre, madre, hermanos mayores )? ¿Ha existido algún acontecimiento que pueda haber ejercido influencia importante en la vida de su hijo? (enfermedades, muerte de un familiar, ausencia del padre ...) Con el rendimiento escolar de su

  • Psicopedagogia

    katherinemilsonREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA FUNDACIÓN MISIÓN SUCRE ALDEA TACARIGUA Asesor: Integrantes: Carmen Sequeira Gertrudis Machado C.I.:8.682.303 Tacarigua, Julio del 2012 LA ACTIVIDAD LÚDICA COMO ESTRATEGIA PEDAGÓGICA EN EDUCACIÓN INICIAL La escuela como institución ha sido estudiada desde diversas

  • Psicopedagogia

    shimigamyCognoscitivismo Sustenta al aprendizaje como un proceso en el cual se sucede la modificación de significados de manera interna, producido intencionalmente por el individuo como resultado de la interacción entre la información procedente del medio y el sujeto activo. Dicha perspectiva surge a finales de los sesentas como una transición

  • Psicopedagogia

    pariaEL NIÑO HIPERACTIVO: CARACTERÍSTICAS MÁS DESTACADAS QUE NOS PODEMOS ENCONTRAR EN SU TRATAMIENTO EDUCATIVO Y PERSONAL Dos son los ejes principales sobre los que incide el déficit de atención en hiperactividad: 1) El déficit de atención, y 2) el de hiperactividad e impulsividad. En el mayor número de los casos

  • PSICOPEDAGOGIA

    MARINELJOSECaracterización de las escuelas bolivarianas Las escuelas bolivarianas son un proyecto propuesto con la finalidad de re-fundar a la República debido a los diversos factores, tales como la exclusión escolar, la deserción, bojo rendimiento escolar entre otros factores que marcaron la vida educativa de muchos venezolanos. De este modo surgen

  • Psicopedagogia

    julymarLa educación inicial como primer nivel educativo obligatorio, encargado de atender y formar en los niños y niñas de 0 a 6 años de edad en estrategias de atención convencional y no convencional, tiene los siguientes objetivos: - Propiciar experiencias de aprendizaje que permitan a los niños y niñas, fortalecer

  • Psicopedagogia

    natyt8778Aprendizaje Humano: La forma humana de aprendizaje es siempre un proceso interactivo, mediado por la existencia de una cultura que se va haciendo propia, la existencia de los otros y de uno mismo. Existe aquí una unidad dialéctica entre aprendizaje y desarrollo. El aprendizaje facilita, propicia y se manifiesta como

  • Psicopedagogia

    rafae02INTRODUCCIÓN El aprendizaje escolar está basado en la rutina y de manera más especifica se refiere a la utilización de un mismo patrón de didácticas para la enseñanza del estudiante, se debe tomar en cuenta que el aprendizaje es un proceso por el cual obtenemos conocimientos y pueden ser nuevos

  • Psicopedagogia

    marigcRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Superior Misión Sucre Aldea Universitaria Vicente Salías Maturín Estado Monagas PROF.: Albas Ugas BACHILLER: Yudit Astudillo Maritza Granados Luisa Mendoza Sulimar Guevara MATURÍN MARZO 2012 INTRODUCCION La educación es una responsabilidad compartida por el Estado, la sociedad y la

  • Psicopedagogia

    Yisbelis“...Ultimamente, la escuela se ha convertido en la guardería infantil. Para unos una comodidad, para otros una necesidad... La escuela debe ser entendida como una organización integrada a la comunidad, como espacio para la discusión y reflexión de los problemas ético-morales que afectan el entorno escolar y el colectivo venezolano...”

  • Psicopedagogia

    andreinaDESARROLLO SOCIO-EMOCIONAL: 4.1. El niño de o a 1 año: • La afectividad es un aspecto crucial en el desarrollo social, primordial durante los dos primeros años • Desde el nacimiento el niño busca los estímulos sociales, expresa sus intereses, sus deseos y disgustos. • Durante los primeros meses se

  • Psicopedagogia

    anyhaaaVariables Socioemocionales y Aprendizaje Gabriela Martínez C. Enfoque Didáctico de las Dificultades de Aprendizaje Obstáculo Ontogénico: Aunque no de forma exclusiva, en el alumno puede radicar la causa de las dificultades de aprendizaje, en interacción con otros factores del proceso didáctico. En el enfoque cognitivo se defiende que el alumno

  • Psicopedagogia

    ninojpaganoObjetivo Como Categoría Rectora Los objetivos de aprendizaje comunican los que el curso, asignatura o unidad educacional espera que el estudiante aprenda en otras palabras, lo que el estudiante debe ser capaz de demostrar al final de un periodo de aprendizaje. La identificación de las competencias y los conceptos /

  • Psicopedagogia

    enriqueguaitaIntroducción La Escuela Bolivariana constituye el espacio de aprendizaje cuyo propósito es viabilizar el desarrollo del ideario venezolano. Es allí donde se forja la base humana, con soporte en el desarrollo de la inteligencia, la imaginación y la capacidad de abstracción, garantizando la formación del continuo humano en el marco

  • Psicopedagogia

    yosmahernandezSan Juan de los Morros, Mayo 2010. Introducción El presente trabajo trata sobre Biografía y Obra del dirigente nacional más afamado, polémico y voluntarioso de la primera década del siglo XXI, hoy día presidente de Venezuela: Hugo Chávez, un antiguo militar golpista, que llegó democráticamente al poder en 1999 con

  • Psicopedagogia

    yacen1204Caracterización Psicopedagógica Del Periodo Posnatal Y Prenatal Y Su Importancia En El Desarrollo Integral Del Niño Y La Niña. Caracterización psicopedagógica del periodo prenatal Si bien la formación de la persona se prolonga a lo largo de toda su infancia y adolescencia, o incluso más allá, es la etapa infantil

  • Psicopedagogia

    marthaceciliaLa Psicopedagogía es la ciencia que permite estudiar a la persona y el entorno en el que se desarrolla su aprendizaje, según el ambiente o en diversos contextos dentro de la Educación. Esta surge como disciplina científica a mediados del siglo XX, destacando el valor de la indisciplinable , y

  • Psicopedagogía

    jesusdmrIntroducción El núcleo del fortalecimiento de valores humanos desde las instituciones educativas se expresa en la estrategia educativa de intervención concebida con ese fin. Por ello, una estrategia educativa se concibe como la determinación de los elementos básicos que ponen de manifiesto la dirección principal de la actividad educativa que

  • Psicopedagogia

    yacbanaPSICOLOGÍA Es la ciencia que estudia la conducta o comportamiento humano y los procesos mentales. La Psicología explora conceptos como la percepción, la atención, la motivación, la emoción, el funcionamiento del cerebro, la inteligencia, la personalidad, las relaciones personales, la consciencia y el inconsciente. La Psicología emplea métodos empíricos cuantitativos