ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 694.951 - 695.025 de 855.493

  • PROYECTO: "FORMANDO HÁBITOS"

    giselamagurno198PROYECTO: “FORMANDO HÁBITOS” Duración: Anual Docentes a cargo: maestras de higiene Destinatarios: alumnos de todos los niveles, comunidad educativa y familias. Fundamentación: Este proyecto surge de la observación de muchos alumnos de la institución, que si bien a lo largo de su trayectoria escolar, han ido incorporando hábitos de higiene

  • PROYECTO: "LA FRAZADA SOLIDARIA"

    sobrenpau3PROYECTO: “LA FRAZADA SOLIDARIA”. 2° Y 3° Grado. 2011 “Una frazada solidaria = Un invierno más cálido”. FUNDAMENTACIÓN: En este mundo global nada de lo que ocurre en cualquier parte del mundo nos puede resultar ajeno. Por ello, los dramas mundiales como los terremotos, los tsunamis de donde sea, las

  • Proyecto: "Manchitas con Amor"

    Proyecto: "Manchitas con Amor"

    Junior CarreraUNIDAD EDUCATIVA “SANTO DOMINGO DE LOS COLORADOS G:\ \cas documentos\logo.jpg CREATIVIDAD, ACTIVIDAD Y SERVICIO BITACORA N.- 18 Nombre del estudiante: Edgar Carrera Curso: 1ro “BI” Fecha: Día: 12 - 19 mes: 01 año: 2019 Horario: 7:00 am – 6:00 pm Duración: 11 horas Nombre del Proyecto: "Manchitas con Amor" Lugar: Unidad

  • Proyecto: "Mi amigo el libro"

    atikenumProyecto: "Mi amigo el libro" Fundamentación: En el jardín de infantes el niño toma contacto con los libros, específicamente libros de cuentos. Es por ello que se pretende con este proyecto que los alumnos reconozcan los diferentes tipos de libros, los exploren y manipulen para lograr en ellos hábitos de

  • Proyecto: "Mundial 2014"

    patria81Proyecto: “Mundial 2014” Fundamentación: Como todos sabemos en junio comienza el mundial de fútbol Brasil 2014 y es un acontecimiento que también se vivirá en la escuela como una realidad significativa para los niños y puede ser aprovechado para abordar contenidos de diferentes áreas a través de un proyecto de

  • Proyecto: "ojo Al Piojo"

    etelpofProyecto “ojo al piojo” Inicio: cierre: Producto final: cartelera con información sobre el control de la pediculosis, folletos para la familia. La pediculosis es una problemática para trabajar en el jardín con los niños, para tomar conciencia de la necesidad e importancia de un control diario de dicha enfermedad...Por otro

  • Proyecto: "tomar Partido"

    lippomarialuPROYECTO: “TOMAR PARTIDO” El presente trabajo está orientado a 3º año de Polimodal, para ser desarrollado en un trimestre. El objetivo principal es lograr que los alumnos se posicionen sobre un tema polémico y de actualidad, que opinen y que fundamenten sus opiniones. La acción lingüística que desarrollarán a lo

  • PROYECTO: "VALOREMOS EL ROL DE LA MADRE”

    PROYECTO: "VALOREMOS EL ROL DE LA MADRE”

    Jose Felix Leyva VelaPROYECTO: "VALOREMOS EL ROL DE LA MADRE” DURACIÓN APROXIMADA: Dos semanas GRUPO DE EDAD: 4 Años 1. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA QUE ORIGINO EL PROYECTO En el aula de la sección “Pececitos” se observó que los niños y niñas presentan algunas conductas agresivas, están conductas muchas veces traen de sus casas, ya

  • Proyecto: 20 de Junio

    respeteeProyecto:20 de Junio FUNDAMENTACIÓN: Las banderas son insignias representativas de los grupos sociales, su reconocimiento como símbolo propio denota identidad. La bandera argentina, junto con el escudo, la escarapela y el himno, es uno de los símbolos destacados de la nacionalidad. Este proyecto tiene como propósito acercar a los niños

  • Proyecto: 24 de Marzo. Nuestro mural sobre el cuento “Monigote de Arena”

    Proyecto: 24 de Marzo. Nuestro mural sobre el cuento “Monigote de Arena”

    Marisol FernandezProyecto: 24 de Marzo. Nuestro mural sobre el cuento “Monigote de Arena” Docente: Fernández, Marisol Russo, Sabrina Carla. Salas: Celeste. Duración: 21 al 25 de Marzo. Capacidades: Comunicación/ pensamiento critico Ámbito de experiencia: de descubrimiento del entorno/ experiencias de comunicación Fundamentación: “Uno los hechos sucedidos durante la última dictadura militar

  • Proyecto: 9 de julio, Aniversario de Nuestra Independencia. Frutos de la Libertad

    marisalopezProyecto : 9 de julio, aniversario de nuestra Independencia. Título : Frutos de la Libertad . . . Año: 2014. Grados   Fundamentación: Es importante que los niños conozcan y valoren los hechos de su propia historia, para empezar a ubicarse en un pasado compartido, acercándose así al significado de

  • Proyecto: A Través del corazón

    elima66PROYECTO: NIVEL PRIMARIO -Sexto grado- -2.008- PROYECTO: “ A TRAVÉS DEL CORAZÓN ” - EDUCACIÓN EN VALORES y EDUCACIÓN INTEGRAL DE LA SEXUALIDAD - “El hombre no es sólo un individuo más entre el resto de los individuos vivientes. Su especial naturaleza espiritual que le permite trascender el tiempo y

  • Proyecto: abono orgánico “Entre dos tierras”

    emeteriomarMODULO V: CONSOLIDANDO UN NEGOCIO EXITOSO SUBMODULO: CONSOLIDACIÓN DE UN NEGOCIO EXITOSO PROYECTO: ABONO ORGÁNICO “ENTRE DOS TIERRAS” INTEGRANTE: JESSICA SABICK CHAVEZ GUERRERO PROF.: RENE OMAR GONZALEZ CARRILLO FECHA: 19/JUNIO/2012 INICE Introducción…………………………………………………… 5 Ensayo factores internos y externos……………………… 6 Naturaleza del proyecto……………………………………...14 Ensayo oferta y demanda…………………………………...18 Diagnostico…………………………………………………… 21 Publicidad y

  • Proyecto: Acopio, transformación y comercialización de cereales en la región de Chuquisaca Centro

    Proyecto: Acopio, transformación y comercialización de cereales en la región de Chuquisaca Centro

    zenoncondori40INSTITUTO DE DESARROLLO RURAL SUDAMERICANO CURSO “PLANIFICACIÓN, SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN DE PROYECTOS PARA LA ECONOMÍA CAMPESINA” PROYECTO: ACOPIO, TRANSFORMACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN DE CEREALES EN LA REGIÓN DE CHUQUISACA CENTRO. Elaborado por: Zenón Condori Vedia Sucre – Bolivia 2016 Tabla de contenido 1. Titulo 2 2. Resumen ejecutivo 3 3. Localización y

  • Proyecto: Actividad empresarial

    Proyecto: Actividad empresarial

    brend141.- BRIEF DE LA EMPRESA * Razón social Borda Moda S.A. de C.V. Propietario: Hugo Cuevas Galván Persona física con actividad empresarial, pero utiliza el nombre de Borda Moda. * Antecedentes Somos una empresa comprometida con nuestros clientes, conformada por un equipo humano y tecnológico confiable y altamente capacitado, para

  • Proyecto: Adecuamiento en las aulas de clase de la uniajc, sede principal

    Proyecto: Adecuamiento en las aulas de clase de la uniajc, sede principal

    Laura354456ENUNCIADO DEL ALCANCE Fecha: 1/10/20 Nombre del Proyecto: Adecuamiento en las aulas de clase de la uniajc, sede principal Versión Director del Proyecto Equipo del proyecto . Sofia Morillo . Nicolas Acevedo . Juan Hernandez . Julieth Rivera . . Otros Interesados . . . . . Patrocinador Cliente UNIAJC

  • Proyecto: administración tributaria

    jahiiRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Universidad nacional experimental Rafael María Baralt Proyecto: administración tributaria Sección: 411 Bachiller: Jahizar Farías C.I 23558166 Puertos de Altagracia 04/2013 Introducción. En el presente trabajo se muestra que es oferta y demanda, los tipos de oferta y demanda

  • Proyecto: Ajedrez

    Proyecto: Ajedrez

    Andresa1982Sala de 5 TM Docente Proyecto: Ajedrez Fundamentación: El ajedrez resulta atractivo para los niños/as por la coincidencia de las piezas con los personajes del mundo de fantasía que aparecen en los cuentos y películas. Historias de reyes y reinas. A través del ajedrez se crearán situaciones de enseñanza y

  • Proyecto: ajedrez por la paz. Grado: 4°

    Proyecto: ajedrez por la paz. Grado: 4°

    ynelram REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN. NOMBRE DEL PROYECTO: AJEDREZ POR LA PAZ GRADO: 4° DOCENTE:MARLENY LEÓN FECHA DE INICIO: 07-05-2015 OBJETIVOS COMPETENCIAS A ALCANZAR ACTIVIDADES DEL DOCENTE ACTIVIDADES DEL ALUMNO ESTRATEGIA DE EVALUACIÓN RECURSOS A UTILIZAR (HUMANOS – MATERIALES) • Desarrollar las potencialidades

  • PROYECTO: ALEGATOS DE APERTURA

    PROYECTO: ALEGATOS DE APERTURA

    santaryPROYECTO DE ALEGATOS DE APERTURA: Título Enfático: ¡¡¡Una persona ha muerto, cuyo único delito fue querer ser padre!!!! Elementos fácticos 1. El 21 de Diciembre de 2014 en su domicilio conyugal actual, ubicado en la Calle Reforma No. 321-5A, Lomas de Chapultepec, Ciudad de México, la señora Licenciada en Derecho

  • Proyecto: ambientacion de aulas

    300henrryrojasI.-NOMBRE DEL PROYECTO: "AMBIENTACION DE AULAS" III.-FUNDAMENTACION:Un tema poco tratado por nosotros los docentes, es la distribución del aula de clase y la importancia de su ambientación, específicamente a nivel pedagógico; la generalidad de nuestros colegas aún no se han dado cuenta de todo el potencial que podemos desarrollar mediante

  • Proyecto: Ambientes de aprendizaje lúdico

    280890Proyecto: “Ambientes de Aprendizaje Lúdico” En los Jardines de Niños que implementan el Programa Escuelas de Tiempo Completo Asesor Técnico Pedagógico: Amparo Cristina Balderrama González Alumna Marisela Villa Junio de 2011. ÍNDICE INTRODUCCIÓN JUSTIFICACIÓN ANTECEDENTES MARCO TEÓRICO PROPUESTA DE INTERVENCIÓN BIBLIOGRAFÍA INTRODUCCIÓN El proyecto pedagógico incorpora el juego, en los

  • Proyecto: Ampliación de la cobertura en agua potable

    omirometAGUA POTABLE Nombre del proyecto: AMPLIACIÓN DE LA COBERTURA EN AGUA POTABLE • CONSTRUCCION SISTEMA DE TRATAMIENTO ALMACENAMIENTO Y DISTRIBUCION DE AGUA POTABLE VEREDA MENSULY MUNICIPIO DE PIEDECUESTA SANTANDER • A quien va dirigido: Mediante el suministro de una planta de tratamiento, beneficiar con agua potable a 374 usuarios del

  • PROYECTO: AMPLIANDO LAS COMPETENCIAS Y HERRSAMIENTAS TIC DOCENTES

    ALICIA_VERA“Bien es sabido que la educación formal se inserta y responde a una sociedad con características sociales, culturales y económicas específicas. En este contexto es donde últimamente se han desarrollado herramientas tecnológicas e informáticas especializadas que, llevadas al ámbito escolar, poseen un gran potencial de apoyo al proceso educativo. Nos

  • Proyecto: Análisis de las estrategias de marketing

    maferts12UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO CAMPUS SUR LICENCIATURA PROYECTO: ANÁLISIS DE LAS ESTRATEGIAS DE MARKETING APLICADAS POR LA EMPRESA X AL PRODUCTO Y/O SERVICIO X El proyecto tiene como objetivo identificar las estrategias de marketing que ha aplicado una empresa a un producto y/o servicio determinado. El proyecto debe contener: Carátula

  • Proyecto: Análisis de resultados del proceso de calidad

    Proyecto: Análisis de resultados del proceso de calidad

    guemeskUniversidad Abierta y a Distancia de México Gestión y Administración de PyMES Materia: Calidad en procesos Evidencia de aprendizaje: “Proyecto: Análisis de resultados del proceso de calidad” Docente: Ramírez Benumea Sixto Alumno(a): Karem Nayelly Güemes Ramos Matricula: ES1511110515 Fecha 20/febrero/2017 Actividad 1. Elabora un reporte de investigación con los siguientes

  • Proyecto: Análisis de situaciones didácticas

    Proyecto: Análisis de situaciones didácticas

    MARITZA_3https://www.lifeder.com/wp-content/uploads/2018/01/Escudo-de-las-secundarias-t%C3%A9cnicas-de-M%C3%A9xico.jpg Logotipo_IMFE.jpg INSTITUTO MEXICANO DE FORMACIÓN EJECUTIVA Maestría en Educación Didáctica General Proyecto: Análisis de situaciones didácticas Primer cuatrimestre Facilitador: Dra. Alma Graciela García Nevares Alumna: Lourdes Maritza Reyes Olivas Fecha de entrega: 4 de Mayo de 2019 Contenido (SECUENCIA DIDÁCTICA) 5 DISEÑO DE ACTIVIDADES DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE 7 INSTRUMENTOS DE

  • Proyecto: análisis del ciclo de vida (ACV) del adobe

    monand100Proyecto: análisis del ciclo de vida (ACV) del adobe DESCRIPCIÓN: el adobe es un material que antiguamente se utilizaba para la construcción de viviendas y aunque hoy en día ya ha sido sustituido por el cemento es muy importante, además que consigo trae muchas ventajas. Este producto es elaborado a

  • Proyecto: aplicaciòn de tecnologìas de punta en procesos de elaboraciòn de bocadillos y mermeladas con trozos de fruta y pectina natural

    tataaa| Programa de Formación: TC. EN PROCESAMIENTO DE FRUTAS Y HORTALIZAS Código:936101 Versión: 100 Nombre del Proyecto: APLICACIÒN DE TECNOLOGÌAS DE PUNTA EN PROCESOS DE ELABORACIÒN DE BOCADILLOS Y MERMELADAS CON TROZOS DE FRUTA Y PECTINA NATURAL EXTRAIDA DE LA CÀSCARA DE MARACUYÀ, CUMPLIENDO CON PARAMETROS TÈCNICOS Código:313954 Fase del

  • PROYECTO: APRENDER A LEER, APRENDER A COMPARTIR

    aideliPROYECTO: APRENDER A LEER, APRENDER A COMPARTIR A. Soraya Cabrejo Mill* 1) PROYECTO: “Aprender a leer, aprender a compartir” Normal 0 21 false false false ES-MX X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 2) FUNDAMENTACIÓN Es importante estimular la creatividad infantil, las personas creativas imaginan más, se adaptan más y mejor a los cambios,

  • Proyecto: Aprendiendo A Convivir

    Belen1111“Aprendiendo a Convivir” Fundamentación En la sociedad, y por lo tanto, dentro de las instituciones escolares, se pueden vislumbrar grandes conflictos y situaciones problemáticas: la violencia como una manifestación externa del bajo nivel de tolerancia a la frustración; la violencia debido a las dificultades socio–económicas y a problemáticas internas por

  • Proyecto: Aprendiendo Habitos Saludables

    roma13Proyecto: “Aprendiendo hábitos saludables” La definición de salud nos dice que ésta se considera como un estado de completo bienestar físico, mental y social del hombre dentro de la sociedad en la que vive. Por lo que es primordial cuidarla, mantenerla y conservarla. Es importante inducir a los niños adquirir

  • PROYECTO: aprendizaje de lectura y escritura

    PROYECTO: aprendizaje de lectura y escritura

    lore canoPROYECTO: aprendizaje de lectura y escritura GRUPO: Niños y Niñas de grado segundo FECHA: Marzo 21 del 2019 Objetivo: A través de juego dinámico y guías lograr un espacio de aprendizaje donde los niños y niñas que tienen dificultades en su aprendizaje, crean en sí mismos y se ayuden en

  • Proyecto: Aprendo y me divierto experimentando el maravillso mundo de la expresión plástica

    Proyecto: Aprendo y me divierto experimentando el maravillso mundo de la expresión plástica

    jorgemenherREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN U. E. N JESÚS MARÍA SIFONTES LOS TEQUES- EDO. MIRANDA CÓDIGO D.E.A OD12021510 BOLETÍN INFORMATIVO EDUCACIÓN INICIAL AÑO ESCOLAR 2021 – 2022 Estudiante: ALVARADO. L. MIA. J C.I.E:1113727841 GRADO: P.E SECCION: “A” TURNO: MAÑANA Maestra: Yelitza Barboza/ Quintero Emily

  • Proyecto: Armado de la huerta del jardín

    Proyecto: Armado de la huerta del jardín

    Cecilia BustosProyecto: Armado de la huerta del jardín Fundamentación: En las interrelaciones con el ambiente, los niños descubren fenómenos, indagan las propiedades y características de los objetos, del entorno, las formas de vida, desde la observación, la exploración, y la formulación de múltiples procesos (como por ejemplo relevamiento de información, organización,

  • PROYECTO: Armado de la pulpería

    PROYECTO: Armado de la pulpería

    SOLEDADAGUSECUENCIA DE ACTIVIDADES BICENTENARIO DE LA INDEPENDENCIA PROYECTO: Armado de la pulpería FUNDAMENTACIÓN Como expresa el Diseño Curricular: “…la comprensión del cambio social y del tiempo histórico son nociones que los niños entenderán con grandes dificultades y sólo muy tardíamente, sin embargo, es posible desde el jardín realizar las primeras

  • PROYECTO: ARRANCADOR ESTRELLA – DELTA PARA MOTORES DE 25HP/440V/3Ɵ

    PROYECTO: ARRANCADOR ESTRELLA – DELTA PARA MOTORES DE 25HP/440V/3Ɵ

    Joackn García AcostaINSTITUTO TECNOLOGICO DE TLALNEPANTLA “Por la realización Tecnológica de mi Pueblo” ITTLA Motores de Inducción y Especiales PROYECTO: ARRANCADOR ESTRELLA – DELTA PARA MOTORES DE 25HP/440V/3Ɵ Alvarado Juárez José Carlos 13250006 Ingeniería Eléctrica SEMESTRE: VI Objetivo Diseño de un circuito para el arranque estrella – delta de un motor trifásico,

  • PROYECTO: ASI DE LINDO SOY, ME QUIERO, YO PUEDO

    PROYECTO: ASI DE LINDO SOY, ME QUIERO, YO PUEDO

    EduardlindarteLOGO BLOG CERO A SIEMPRE 2012 https://escuelacabana.files.wordpress.com/2011/09/trompo-en-movimiento.jpg MARZO DE 2016 DESARROLLO INFANTIL EN MEDIO FAMILIAR SARDINATA FECHA: 29 DE FEBRERO AL 04 DE MARZO DE 2016 COORDINADORA: MARTA RUIZ TORRADO MODALIDAD: DESARROLLO INFANTIL EN MEDIO FAMILIAR VALOR: AMOR PROYECTO: ASI DE LINDO SOY, ME QUIERO, YO PUEDO TEMA: conozco el

  • Proyecto: Asi Es Mi Familia

    fresa172Proyecto: Así es mi familia DURACIÓN: 15 días FUNDAMENTACIÓN: La familia es el centro de la vida afectiva y el lugar privilegiado de los procesos de dar y recibir. Es dentro de la familia en donde se aprenden los valores, el uso responsable y comprometido de la libertad. Es el

  • Proyecto: ateneo – matemáticas (cálculo mental de sumas y restas)

    Proyecto: ateneo – matemáticas (cálculo mental de sumas y restas)

    pouyrewadgfdProyecto: ateneo – matemáticas (cálculo mental de sumas y restas). PERIODO LECTIVO: 2018 CICLO: Primer ciclo GRADOS: 1º-2º y 3º Grados TIEMPO ESTIMADO: Del 1 al 5 de octubre TURNO: Tarde DOCENTES: LANATTA, Johana- MUÑOZ, Eliana y GOMEZ, Antonio MES: Octubre FUNDAMENTACIÓN: Uno de los desafíos que enfrentan los maestros

  • Proyecto: Auditoría de Impresión, Copiado y escaneo

    Proyecto: Auditoría de Impresión, Copiado y escaneo

    David SaavedraDOCUMENTO DE IMPLEMENTACIÓN ROBOCON SERVICIOS S.A.C RUC: 20508810912 Proyecto: Auditoría de Impresión, Copiado y escaneo Versión: 1.0 El presente documento contiene información sobre el alcance de la solución para el proceso de despliegue, instalación y funcionamiento. Lima 04 de Marzo del 2017 Ricoh del Perú (511) 716-3600 www.ricoh.pe ________________ Historial

  • Proyecto: Ayudar a mejorar la forma del diario vivir en mi hogar y en la comunidad de mi barrio

    Proyecto: Ayudar a mejorar la forma del diario vivir en mi hogar y en la comunidad de mi barrio

    4342anySINDICATOS DE CHOFERES PROFESIONALES DE LOJA https://yt3.ggpht.com/-Ta3He5CF990/AAAAAAAAAAI/AAAAAAAAAAA/Ph_oTauhDxk/s88-c-k-no/photo.jpg PROFESOR: ING. DIEGO BENAVIDES ALUMNO: ANGEL DAVID MALDONADO VASQUEZ LOJA-ECUADOR 2015-2016 PROYECTO AMBIENTAL Título. Ayudar a mejorar la forma del diario vivir en mi hogar y en la comunidad de mi barrio San Pedro, para no afectar al medio ambiente con los desechos

  • PROYECTO: BULLYNG

    josecruba1962PRODUCTO 4 PROYECTO: BULLYNG INTRODUCCION Actualmente la violencia es algo con lo que vivimos día a día y por lo tanto la que se sufre en las escuelas es el reflejo de la sociedad en la que estamos inmersos. Este fenómeno de violencia escolar se ha producido siempre, sin embargo,

  • Proyecto: Caja de cristal

    Proyecto: Caja de cristal

    Fátima HernándezEscuela Secundaria Técnica Alumna: Hernández Reyes Fátima Materia: Diseño industrial Profesora: Gonzáles Olvera Juliana Grupo: 2° A Proyecto: Caja de cristal Fecha de entrega: 25 de febrero del 2022 Ciclo escolar: 2021-2022 Índice Introducción En este proyecto buscamos encontrar un objeto translucido que nos facilite identificar el sistema de vistas

  • PROYECTO: CAMPAMENTO

    PROYECTO: CAMPAMENTO

    manygallegos14UNIVERSIDAD JUSTO SIERRA LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA EDUCACION PARA EL USO DEL TIEMPO LIBRE II L.E.F ARTURO MEDINA SOLIS PROYECTO: CAMPAMENTO ALUMNOS: LIBE JHONATAN CHAVEZ MARTINEZ JOSE EMMANUEL GALLEGOS AVALOS FRANCISCO GUADALUPE HERNANDEZ ARELI MAURA EUNICE MORALEZ RUIZ GIOVANY EDWARD ZAMORANO RULAND OBJETIVO: Contribuir a la formación y el crecimiento

  • Proyecto: Campo de conocimiento físico “mi cuerpo juega en el espacio”

    Proyecto: Campo de conocimiento físico “mi cuerpo juega en el espacio”

    loyguerregProyecto: Campo de conocimiento físico “mi cuerpo juega en el espacio” Sala: Lila. Deambuladores Docentes: Loana Guerreggiante - Karen Vallejos Duración: Marzo Fundamentación: Propiciar un espacio con desafíos que invite a explorar el espacio posibilitara apropiarse del mismo, desarrollar su ubicación y desplazamiento autónomo en el y favorecerá el afianzamiento

  • Proyecto: ciencias en mi cocina

    Proyecto: ciencias en mi cocina

    guadalupep PROYECTO: ¿CIENCIAS EN MI COCINA? Docente: Fundamentación: La cocina puede convertirse en un gran laboratorio capaz de ser explorado. Y esto es algo que los niños pueden hacer, guiados por un interés natural de descubrir los objetos y los materiales, relacionarse con ellos y poner en juego sus propias

  • Proyecto: Ciencias Naturales Hacemos Experimentos!

    esdelbiProyecto: ¿Hacemos experimentos? Fundamentación: El punto de partida de este proyecto es la reorganización y función del rincón de ciencias naturales. Crear nuevas pautas que permitan al niño jugar en el mismo explotando todas las posibilidades, que puedan realizar hipótesis y puedan comprobarlas, que experimenten, investiguen y dejen de creer

  • Proyecto: CMF Aguascalientes 2013

    gabyboopProyecto: CMF Aguascalientes 2013 Antecedentes Después de 15 años de haber gestionado la creación de la Clínica-Hospital, se autoriza la construcción de la Clínica en 1973, por insistencia del director del ISSSTE en el Estado, Dr. Roberto Medina Carrillo y representantes de los sindicatos. Sin embargo no se lleva a

  • Proyecto: Cocinas Solares En Comunidades Andinas

    040469FACULTAD DE INGENIERÍA ADMINISTRATIVA E INGENIERÍA INDUSTRIAL FACULTAD DE INGENIERÍA ADMINISTRATIVA Uso de cocinas solares y su impacto en la comunidad andina de San Francisco de Raymina. Vilcashuaman - Ayacucho. Curso: Metodología de la Investigación Tecnológica Profesor: Ing. ESCOBEDO APESTEGUI, FRANKLIN Alumno: Sáenz Aranda, Luis Alberto Ciclo & Año: VII

  • Proyecto: Cohete de agua propulsado por aire

    Proyecto: Cohete de agua propulsado por aire

    AlexiseasResultado de imagen para logo conalep Carrera: Fuentes alternas de energía Proyecto: Cohete de agua propulsado por aire Profesor: José Mario Mata Llamas Equipo: Sergio Palos Campos Arturo Irigoyen rodríguez Alexis Montoya silva Diego ortega Alvarado Damar Alejandro Ortiz Ibarra CONTENIDO DEL DOCUMENTO Portada ……………………………………………………………………..1 Índice……………………………………….……………………………….2 Objetivo…………………………………………….……………………....3 Materiales y Herramientas……………….……………………………..4

  • Proyecto: Comparación histórica sobre la educación en Atenas clásica y la Edad Media

    Proyecto: Comparación histórica sobre la educación en Atenas clásica y la Edad Media

    ChungmyungProyecto: Comparación histórica sobre la educación en Atenas clásica y la Edad Media. Asignatura: Historia de la educación y la Pedagogía. Introducción La educación es un factor importante para el desarrollo de los niños, jóvenes y adultos que se les prepara para el futuro, llenándolos de conocimientos y experiencias sobre

  • Proyecto: comprobar la influencia de la autoestima y la percepción de riesgo, en el consumo de alcohol en los adolescentes, estudiantes de la Facultad de Sistemas

    amenox098DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO El objetivo de este estudio fue comprobar la influencia de la autoestima y la percepción de riesgo, en el consumo de alcohol en los adolescentes, estudiantes de la Facultad De Sistemas. 1. Problema Contexto y Caracterización del Problema Mi problema es que los alumnos consumen muchas bebidas

  • Proyecto: Comunidad Segura y Vida Plena

    tonyherreraEl Proyecto Comunidad Segura y Vida Plena pertenece a el grupo de programas de Salud del Ministerio Para el Poder Popular de Sanidad y Protección Social de la República Bolivariana de Venezuela. Estamos ubicados en Ciudad Bolivar capital del Estado Bolívar. Este Proyecto consta de 04 Componentes los cuales son:

  • Proyecto: Comunidad, ayudar a niños e indigentes a tener alimentos, hogar y empleo

    Proyecto: Comunidad, ayudar a niños e indigentes a tener alimentos, hogar y empleo

    Ximena ÁlvarezNOMBRE DEL PROYECTO: Comunidad. El centro comunitario "comunidad" es un proyecto que ayudara a niños e indigentes que no tienen buenos recursos y un hogar que contara con comedor social, dormitorios para los niños e indigentes con un cupo limitado, talleres gratuitos para enseñarles a realizar manualidades, una bolsa de

  • PROYECTO: CONOCIENDO A LOS ANIMALES

    PROYECTO: CONOCIENDO A LOS ANIMALES

    danytxPROYECTO: CONOCIENDO A LOS ANIMALES TIEMPO DE DURACION: Mayo-junio DESTINATARIOS: Sala de3-4 años FUNDAMENTACION: Es importante acercar a los niños al mundo natural y darles la posibilidad del contacto directo e indirecto con el medio ambiente que los rodea. Para ello, es primordial que se les enseñe acerca de los

  • PROYECTO: CONOCIENDO A LOS DINOSAURIOS TIEMPO: 15 DÍAS secciones

    Peñaloza MendozaFECHA: OCTUBRE 2018 PROYECTO: CONOCIENDO A LOS DINOSAURIOS TIEMPO: 15 DÍAS secciones AMBITO: Exploración y conocimiento del mundo CAMPOS FORMATIVOS TRASVERSALES: .Expresión y apreciación artística. 2. Pensamiento matemático. 3. Desarrollo Personal y Social. 4. Lenguaje y comunicación. 5. Desarrollo físico y salud ASPECTO: mundo natural ESTÁNDAR CURRICULAR: conocimiento científico (clasificación

  • Proyecto: Conservando nuestro ambiente

    Proyecto: Conservando nuestro ambiente

    mision_sucrehttp://dondeaprendo.com/imagenes/logo/logo_pequeno/juliojose.jpg U.E. “Julio José Garmendia Murrieta” Cronograma de Evaluación. Nombre del docente: Zenaida Mariño Grado: 5to Lapso: _III_ Año escolar: 2014-2015 Proyecto: Conservando nuestro ambiente Contenidos Instrumentos de evaluación Fecha Textos expositivos, instruccionales y legales Prueba Oral 14-05-2015 Proporcionalidad y porcentaje Prueba Escrita 13-05-2015 Pueblos Indígenas y los indígenas actuales.

  • Proyecto: Construyendo textos escritos - Cohesión y coherencia

    Proyecto: Construyendo textos escritos - Cohesión y coherencia

    Romina CortesPlanificación Secuencia didáctica nº4 Curso: 5º Docente: Cortés Romina Materia: Prácticas del lenguaje Tema: ´´Coherencia y Cohesión´´ Fundamentación: A través del presente proyecto veremos el proceso de construcción del texto escrito, por lo cual se hace necesario abordar dos aspectos fundamentales en la redacción: la cohesión y la coherencia. Estas

  • PROYECTO: CONTANDO, DESCUBRIENDO, CREANDO Y JUGANDO VOY APRENDIENDO

    PROYECTO: CONTANDO, DESCUBRIENDO, CREANDO Y JUGANDO VOY APRENDIENDO

    Carlos Esteban Cuervo MenesesPractica Pedagógica II Contando, Descubriendo, Creando y Jugando Voy Aprendiendo Laura Vanessa Cuervo Riveros Bibiana Carolina Arévalo Rojas Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Educación, Ciencias Humanas y Sociales Bogotá D.C Practica Pedagógica II Contando, Descubriendo, Creando y Jugando Voy Aprendiendo Luz Sierra Corporación Universitaria Iberoamericana Facultad de Educación, Ciencias Humanas

  • PROYECTO: CREANDO SECTORES DE JUEGO

    PROYECTO: CREANDO SECTORES DE JUEGO

    vivianaedith77PROYECTO: CREANDO SECTORES DE JUEGO. DURACIÓN: Mes de marzo aproximadamente. DIAGNÓSTICO: Este proyecto se realizará en el primer tramo del ciclo escolar, debido a que es una etapa de conocimiento e indagación en la que se producen los primeros contactos entre los diferentes actores que constituyen la comunidad educativa. Para

  • Proyecto: cría y engorda de peces, en estanques metálicos con geomenbrana

    delacruz_pfACUICULTURA Proyecto: cría y engorda de peces, en estanques metálicos con geomenbrana Experiencia de Los Productores en la Actividad. Los integrantes de este grupo de trabajo, por su necesidad de buscar mejores fuentes de alimentación, han optado por la actividad de la cría y engorda de peces, el año pasado

  • Proyecto: Cuentos Tradicionales

    marcela1964Proyecto: Cuentos Tradicionales Sala Azul Duracion aproximada:3 semanas Proyecto áulico institucional: " Cuentos Tradicionales y algo más" Fundamentación Leer, escuchar leer y escribir son acciones que el niño necesita para desarrollar su capacidad literaria, lingüística y creativa. La narración de cuentos contribuye con la movilidad de sentimientos por parte de

  • Proyecto: cuidando mi cuerpo estoy sano

    grelyc1REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD EDUCATIVA NACIONAL SIMON RODRIGUEZ EDUCACIÓN INICIAL PROYECTO: CUIDANDO MI CUERPO ESTOY SANO DOCENTES: CHACON M. ISABEL C.I: 9.336.644 CABRILES DE C GRELY C.I: 15.379.103 DESDE: 02/04/2018 AL 30 /04/2017 AÑO ESCOLAR: 2017- 2018 La García, Abril de 2018

  • Proyecto: Cuidemos el planeta. Fase 3

    Proyecto: Cuidemos el planeta. Fase 3

    aidecita81“2021. Año de la Consumación de la Independencia y la Grandeza de México”. ESCUELA PRIMARIA “LIC. JUAN FERNÁNDEZ ALBARRÁN” TOLUCA, MÉXICO CCT.15EPR0621E TURNO MATUTINO ZONA ESCOLAR P 141 CICLO ESCOLAR 2021-2022 AV. MORELOS PONIENTE NO. 709, COLONIA Bo. DE LA MERCED C. P. 50080 TEL. 7222148443 PLANIFICACIÓN DE SEGUNDO GRADO

  • Proyecto: Cuido y conozco mi cuerpo por dentro y por fuera

    rossinanaProyecto: Cuido y conozco mi cuerpo por dentro y por fuera El proyecto a continuación puede ser adaptado a cualquier grado desde Preescolar hasta 6°, son ustedes los que de acuerdo a la complejidad de los contenidos o estrategias lo aplicarán en sus aulas. La temática de este proyecto Cuido

  • Proyecto: Cultivo de Tilapia Roja en Jaulas

    Proyecto: Cultivo de Tilapia Roja en Jaulas

    TASHAREMSHAIRETHProyecto: Cultivo de Tilapia Roja en Jaulas Tilapia 1. ZONA Para efectos de la ejecución del proyecto, se tiene definida la siguiente: Departamento de Sucre, Municipio de San Onofre, vereda La Pelona, localizada a 10 kilómetros de la cabecera municipal, por carretera destapada, en buen estado. Se Cuenta con un

  • PROYECTO: DALE UN ME GUSTA LA PREVENCIÓN.

    PROYECTO: DALE UN ME GUSTA LA PREVENCIÓN.

    eddy_01318PROYECTO: DALE UN ME GUSTA LA PREVENCIÓN. Asociación Civil: Enlace Social Unidos sin Fronteras Integrantes: Gerardo Lazcano Madrid, Mitzeline González Amparo, Gerardo Rivera Plascencia, Eduardo Luis López Alvarado y Alejandro Rivera Plascencia INTRODUCCION Este proyecto está enfocado en llevar a cabo el tema de la asesoría jurídica así como también

  • Proyecto: Danza Floklorica

    carrizojuanaProyecto áulico de Danzas Tradicionales N° 5 1) Denominación: " Los Cuatro Rumbos" 2) Fundamentación: Tratando de rescatar el carácter tradicional, de los hechos y costumbres que vemos y realizamos cotidianamente, tomamos a la tradición, "como lazo de unión entre generaciones". Buscaremos comparaciones y semejanzas sobre ambos momentos de nuestra

  • PROYECTO: DEFENDAMOS EL ARBOLADO PÚBLICO EN EL DEPARTAMENTO DE SAN RAFAEL.

    IreneposadaESTUDIO DE FACTIBILIDADES Este proyecto surge como necesidad e inquietud de quienes lo elaboramos, acerca de resaltar uno de los recursos de la provincia de Mendoza, puntualmente la arboleda en el casco urbano del departamento de San Rafael. Nuestro propósito es que los niños aprendan a querer los arboles, sus

  • Proyecto: Definición del producto o servicio

    jimenez00Definición del producto o servicio Proyecto ubicado en la costa de Michoacán con el nombre La Soledad se encuentra a 52 km de Lázaro Cárdenas y a a 8 km al oeste de La Manzanilla, siguiendo por la carretera No. 209. planeado para explotar una playa virgen pero así mismo

  • Proyecto: Democracia en la Argentina.

    Proyecto: Democracia en la Argentina.

    Natalia VillalbaPROYECTO: Democracia en la Argentina. Fundamentación: La historia de nuestro país y de nuestra sociedad siempre estuvo marcada por divisiones y conflictos, lo que produjo innumerables episodios de violencia e intolerancia. El pueblo argentino recuperó hace treinta y dos años su derecho a la autodeterminación por medio del retorno definitivo

  • Proyecto: Desafío 1. “Caso Antonia”

    Proyecto: Desafío 1. “Caso Antonia”

    Jean Vázquez________________ MÓDULO 6 “APRENDIZAJE ENTRE PARES” TRABAJANDO COLABORATIVAMENTE Alumnos: * Rosario Huerta Susana * Vázquez Hernández Jean Gerardo Proyecto: Desafío 1. “Caso Antonia”. Fecha: 11 de junio del 2020 ________________ Características que un alumno del SUAyED debe poseer para permanecer y/o concluir satisfactoriamente sus estudios. En el transcurso de los

  • PROYECTO: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO

    PROYECTO: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO

    Francy GarzonActividad 5: Situación Problema - Problemas inherentes al pensamiento espacial y sistemas geométricos PROYECTO: DESARROLLO DEL PENSAMIENTO MATEMÁTICO SITUACIONES PROBLÉMICAS PENSAMIENTO ESPACIAL Y SISTEMAS GEOMÉTRICOS PROBLEMA UNO INTRODUCCIÓN. Apreciado estudiante, a continuación se describe una actividad que lo invita a construir primero un modelo de un sólido geométrico en la

  • Proyecto: Desayunador Escolar.

    Proyecto: Desayunador Escolar.

    yontiverESCUELA SECUNDARIA TÉCNICA CONSEJO ADMINISTRATIVO “PROPUESTA DE PROYECTO DE COOPERATIVA” CICLO ESCOLAR 2015-2016 1. Título del Proyecto. “Desayunador Escolar”. 1. Introducción. La Cooperativa Escolar, es una asociación de alumnos que actúan por sí mismos bajo la orientación de un profesor asesor y que reciben como socios a sus compañeros estudiantes