ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 694.876 - 694.950 de 855.494

  • PROYECTO “EL SONIDO”

    PROYECTO “EL SONIDO”

    MARPELU25velocidad_sonido_00.jpg “EL SONIDO” EP Nº 14 Turno: Mañana y Tarde Área: Ciencias Naturales y Música Docentes responsables: Ana Lía Aja María Eugenia Rivero Patricia Cejas Destinatarios: Alumnos de 5º Año - Sección: A, B y C Tiempo: CICLO LECTIVO 2013 FUNDAMENTACIÓN: Junto con la docente de grado y música, desarrollamos

  • PROYECTO “EL VÍNCULO CON MI CUERPO ”

    PROYECTO “EL VÍNCULO CON MI CUERPO ”

    Viviana Beatriz GaunaSala Maternal T.M y T.T Alvarez Guadalupe/ Ferreyra Cintia PROYECTO “EL VÍNCULO CON MI CUERPO ” Docente:Alvarez Guadalupe,Ferreyra Cintia Sala Maternal JARDÍN DE INFANTES N° 932 RILANCO PROYECTO “El VINCULO CON MI CUERPO” FUNDAMENTACIÓN: El cuerpo es la base sobre la cual se constituye la identidad de cada sujeto que

  • PROYECTO “ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ALUMNOS DE 4º B”

    PROYECTO “ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ALUMNOS DE 4º B”

    juanelo040559CENTRO DE INNOVACION EDUCATIVA DE NAYARIT Materia: DISEÑO DE PROYECTOS EDUCATIVOS Actividad: PROYECTO “ESTRATEGIAS PARA FOMENTAR LA COMPRENSIÓN LECTORA DE LOS ALUMNOS DE 4º B” Modulo: DOS SESIÓN 2: ETAPAS DEL PROYECTO EDUCATIVO Presenta: MPE_GE_A3_Mota_Mota_Juan Manuel. Nombre del estudiante: JUAN MANUEL MOTA MOTA Profesor titular: MPE_GE_A3_Murillo_Tapia_LuisFerriol. LUIS FERRIOL MURILLO TAPIA

  • Proyecto “explorando los sentidos”

    Proyecto “explorando los sentidos”

    florenciacejasProyecto “explorando los sentidos” Resultado de imagen para cinco sentidos Docente: cejas Florencia Sala: lila TM Duración aproximada: un mes FUNDAMENTACIÓN: La exploración, la observación, la construcción son procedimientos esenciales en el desarrollo intelectual del individuo. Para la apropiación del lenguaje, sus códigos, sus herramientas los niños deberán explorar e

  • PROYECTO “Flexibilización de Ponds de Refino e Instalación Nueva Cañería de reimpulsion de Refino a OBL”

    PROYECTO “Flexibilización de Ponds de Refino e Instalación Nueva Cañería de reimpulsion de Refino a OBL”

    Gerco196921 de Febrero del 2008. PROYECTO “Flexibilización de Ponds de Refino e Instalación Nueva Cañería de reimpulsion de Refino a OBL”. INFORME Nº 1 DE AREA PREVENCION DE RIESGOS Y MEDIO AMBIENTE. 1.- BUS TRANSPORTE DE PERSONAL(YB-1875) 1. Desde el día de ayer que este medio de transporte presenta fallas

  • Proyecto “Foro de Emprendimiento Juvenil”

    Proyecto “Foro de Emprendimiento Juvenil”

    Janeth ACUNIVERSIDAD PRIVADA ANTONIO GUILLERMO URRELO FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES Y ADMINISTRATIVAS CARRERA PROFESIONAL ADMINISTRACION DE EMPRESAS Resultado de imagen para UPAGU CURSO: GERENCIA DE PROYECTOS DOCENTE: VICTOR RAICO TRABAJO: PLAN DE PROYECTOS INTEGRANTES: * Aguilar Tafur Kevin Jhordan * Asencio Villanueva Lesly * Carrasco Castrejón Cruz * Díaz Vásquez, Leslie

  • PROYECTO “GALERÍA DE PRÍNCIPES Y PRINCESAS”

    PROYECTO “GALERÍA DE PRÍNCIPES Y PRINCESAS”

    lucayvickiC:\Users\vanina\Downloads\logo.png PROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN INICIAL JEFATURA DE REGIÓN 15 DISTRITO CARLOS CASARES ESTABLECIMIENTO JARDÍN DE INFANTES N° 901 “MANUEL BELGRANO”. EQUIPO DIRECTIVO: VANINA JIMENEZ da SILVA- NANCY MINETTI DOCENTE: Parada, Ivana SECCIÓN: 2° A FECHA DE INICIO: Agosto 2021 DURACIÓN:

  • PROYECTO “HABÍA UNA VEZ UN CIRCO”

    ileana83PROYECTO “HABÍA UNA VEZ UN CIRCO” Duración aproximada: Primer cuatrimestre El circo representa una importante parte de la cultura humana, una noble empresa construida a lo largo de muchos siglos, prácticamente desde que el hombre empezó a registrar sus hazañas, sus descubrimientos, sus ideas, sus creencias, en fin, su cultura

  • Proyecto “Huellas del pasado en nuestra provincia”

    Proyecto “Huellas del pasado en nuestra provincia”

    Monica FloresEXPERIENCIA EN EL AULA ACTIVIDAD CAUT DOCENTE: FLORES MÓNICA ESCUELA N° 356 -NEUQUÉN CAPITAL- 4° GRADO FUNDAMENTACIÓN: En el marco del proyecto “Huellas del pasado en nuestra provincia” que tiene como fin rescatar mediante la observación directa (salida educativa al Chocón) y la recolección de datos, en diversas fuentes de

  • Proyecto “Huerto Sustentable”

    Proyecto “Huerto Sustentable”

    osvaldocordero5Índice Introducción 3 Desarrollo 4 Mapa de Empatía 5 Conclusión 7 ________________ Introducción En este informe, revisaremos la evolución del proyecto “Huerto Sustentable”, en donde se mencionará para el tipo de personas y/o usuarios al cual está referido el proyecto, el desarrollo de este, mediante las 3 fases del método

  • Proyecto “Identificar fortalezas y áreas de oportunidad en la práctica docente y proponer estrategias didácticas para la mejora”

    Proyecto “Identificar fortalezas y áreas de oportunidad en la práctica docente y proponer estrategias didácticas para la mejora”

    rickyrich13Taller I Didácticas Específicas Proyecto “Identificar fortalezas y áreas de oportunidad en la práctica docente y proponer estrategias didácticas para la mejora” 6° SEMESTRE, GRUPO 1 El presente trabajo abarcará el tema relacionado con las didácticas específicas de las cuales se explicaran con detalle en que consiste cada una de

  • PROYECTO “Informe Del Proyecto De Investigación”

    PROYECTO “Informe Del Proyecto De Investigación”

    Ing HEddyINSTITUTO TECNOLÓGICO NACIONAL DE MEXICO CAMPUS TEQUILA Taller de Investigación I EMPRESA: Tequila las Américas, S.A. De C.V. PROYECTO “Informe Del Proyecto De Investigación” CARRERA: Ingeniería Industrial Plan de Estudios: IIND-2010-227 ALUMNOS Rivera Franco Edgardo Murillo Hermosillo Miguel Alejandro SEM: 6to TEQUILA, JALISCO, JUNIO DEL 2015 Contenido 1 INTRODUCION 2

  • PROYECTO “Juego, comparto y aprendo valores en el aula”

    PROYECTO “Juego, comparto y aprendo valores en el aula”

    maru75 PROYECTO “Juego, comparto y aprendo valores en el aula” Docentes: Angélica Corrado, Mariela Cuellar Destinatarios: 3° Fundamentación: La escuela no sólo debe aportar conocimientos, saberes y contenidos a los niños y niñas. También, debe inculcarles valores y normas en los que se fundamenta la formación del carácter y la

  • Proyecto “Jugando con títeres”

    Proyecto “Jugando con títeres”

    29257413Proyecto “Jugando con títeres” DESTINATARIOS: Alumnos de 5º A. RESPONSABLES: Bibliotecaria y Docente de Prácticas del Lenguaje de 5º A y 6º A. DURACIÓN: De abril a Septiembre. Un encuentro semanal. FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto surge luego de observar como alumnos de 4º año se comprometían y disfrutaban en dramatizar obras

  • Proyecto “juguemos a limpiar”

    Proyecto “juguemos a limpiar”

    Fanny ZuñigaINTRODUCCIÓN En este documento se va a redactar a cerca del proyecto “juguemos a limpiar” que se llevó a cabo en la primaria Héctor Gonzales en donde se arribó problemática tipo escolar contaminación y reciclaje la cual se consideró de importancia ya que es una problemática un tano reciente en

  • PROYECTO “LA FAMILIA”

    PROYECTO “LA FAMILIA”

    pilar miyPROYECTO “LA FAMILIA” Sala de 1 año Mes: Septiembre DOCENTE: María Villafañe, Romina Palo meque Auxiliares: Aimara Suarez, Pilar Miy FUNDAMENTACIÓN La Familia es para el niño su entorno social más cercano, donde se encuentran sus afectos más importantes, sus propias historias. Este proyecto propone realizar experiencias, juegos y actividades

  • PROYECTO “LA FERIA DE LOS JUEGOS”

    PROYECTO “LA FERIA DE LOS JUEGOS”

    angelacristinaUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA Y TECNOLÓGICA DE COLOMBIA http://www.uptc.edu.co/export/sites/default/admon_grupo_bienes/contratacion/2015/inv_publicas/inv_13_2015/logo.png LICENCIATURA EN EDUCACIÓN PREESCOLAR Descripción: D:\Mis documentos\Mis Documentos\Mis Documentos\DISEÑOS COREL DRAW\preescolar escuela\PRESENTACION POWER POINT\LOGO PREESCOLAR PEQUEÑO.png Descripción: D:\Mis documentos\Mis Documentos\Mis Documentos\DISEÑOS COREL DRAW\preescolar escuela\PRESENTACION POWER POINT\LOGO PREESCOLAR PEQUEÑO.png FACULTAD DE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PRACTICA PEDAGÓGICA INVETIGATIVA Vlll “PEDAGOGIA Y DIDACTICA DE

  • Proyecto “La fuente”

    fernsuazo09PROYECTO “LA FUENTE” 1 .ENUMERE LOS MATERIALES IDENTIFICADOS EN EL PROYECTO Y DEFINA CUALES SE UTILIZAN EN CADA ACTIVIAD. • Malla de alta resistencia de doble resistencia. • Cables galvanizados de 2.2 mm para unir las mallas. • Cable 3/8 que se colocan de forma vertical y horizontal mente. •

  • Proyecto “La huerta aérea de mi jardín”

    Proyecto “La huerta aérea de mi jardín”

    giu22Proyecto “La huerta aérea de mi jardín” Fundamentación La idea de este proyecto surge para resignificar el patio delantero del jardín en donde se realiza todos los días el momento de recibimiento. Por tal motivo se realizará una huerta orgánica aérea, la cual le permitirá a los niños estar en

  • PROYECTO “LAS BALLENAS”

    yuridiaescamillaINSTITUTO ESTATAL DE EDUCACION PÚBLICA DE OAXACA DIRECCION DE EDUCACION PRIMARIA GENERAL ESCUELA PRIMARIA: “VICENTE GUERRERO” CLAVE: 20DPR0115L ZONA ESCOLAR: 022 SECTOR ESC: 34 PROYECTO DE AULA: SEPTIEMBRE-OCTUBRE PROFRA.: YURIDIA ESCAMILLA BAUTISTA CHAPULTEPEC, CHALCATONGO DE HIDALGO, TLAXIACO; OAXACA A 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2011. JUSTIFICACION: Con este proyecto se busca

  • PROYECTO “LLEGO EL CARNAVAL AL JARDIN 907”

    PROYECTO “LLEGO EL CARNAVAL AL JARDIN 907”

    Ines CaceresPROYECTO “LLEGO EL CARNAVAL AL JARDIN 907”. FUNDAMENTACIÓN: Los festejos del carnaval representan un hito importante en la cultura mundial y autóctona. En nuestro país, es una fiesta popular que se replica en las distintas provincias y localidades de maneras diferentes siendo una fiesta con características y prácticas que le

  • Proyecto “LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ESCUELA”

    Proyecto “LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ESCUELA”

    Julieta DelaireProyecto “LOS DERECHOS HUMANOS EN LA ESCUELA” Hacia la construcción de sociedades más democráticas e inclusivas APELLIDO Y NOMBRE: Levit Julieta DNI 25826471 CARGO Profesora de Inglés NIVEL Primaria y Secundaria DOMICILIO Leopoldo Marechal 1226 3ro A LOCALIDAD CABA DISTRITO 7MO TELÉFONO 1123940768 E.MAIL julietalevit@gmail.com Año: 2022 ________________ 1. Consigna

  • Proyecto “Los materiales de nuestro entorno”

    Proyecto “Los materiales de nuestro entorno”

    Laura FloresColegio Divino Maestro Pichilemu Año Escolar 2018 _____________________________________________________________________________ LOS MATERIALES DE NUESTRO ENTORNO Salida Educativa ________________ Proyecto “Los materiales de nuestro entorno” Establecimiento: Colegio Divino Maestro Asignatura: Artes Visuales Curso: 7º A - Número de alumnos: 22 Docentes a cargo: Laura Flores L. – Jacqueline González P. Fecha de salida:

  • PROYECTO “LOS REYES MAGOS”

    PROYECTO “LOS REYES MAGOS”

    280623PROYECTO “LOS REYES MAGOS” COMPONENTE CURRICULAR Campo/área Organizador curricular 1 Organizador curricular 2 Aprendizajes esperados EDUCACION SOCIOEMOCIONAL Colaboración INCLUSIÓN Habla sobre sus conductas y las de sus compañeros, explica las consecuencias de sus actos y reflexiona ante situaciones de desacuerdo. VINCULACION CON OTROS CAMPOS Y AREAS LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Oralidad

  • PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA DE POQUIAN, DISTRITO DE COPA, PROVINCIA CAJATAMBO, REGIÓN LIMA"

    Jorge Marres NavarroPLAN DE SEGURIDAD Y SALUD Versión: 001 CONSORCIO SANEAMIENTO Revisión: 001 Fecha: 31/01/18 . DEPARTAMENTO DE SEGURIDAD, SALUD Y MEDIO AMBIENTE Páginas: 47 PLAN DE SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL PROYECTO “MEJORAMIENTO Y AMPLIACIÓN DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE, ALCANTARILLADO Y PLANTA DE TRATAMIENTO DE AGUA RESIDUALES DE LA COMUNIDAD CAMPESINA

  • Proyecto “Mermelosa”

    Kelly VasquezMERMELADAS DE COCONA http://formulario.continental.edu.pe/ingresantes/ucci/img/UCCI.jpg “Mermelosa” (Mermelada de Cocona) D:\kelly\septimo ciclo\proyectos\03.jpg CATEDRÁTICO: MG. CARHUALLANQUI GALINDO, Juan Carlos INTEGRANTES: * GALVAN RAMOS PAMELA * GUERRERO FLORES ANA * LAUREANO QUINTANILLA DANIEL * MILLÁN CUYUBAMBA MONICA * VASQUEZ YARINGAÑO KELLY ________________ DATOS DEL EQUIPO * VASQUEZ YARINGAÑO KELLY ESTEFANY CARRERA: ECONOMIA CODIGO: 2012105380

  • PROYECTO “MI ESCUELA”

    enaisaREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN CENTRO DE EDUCACIÓN INICIAL “PASOLANDIA” MARACAY ESTADO ARAGUA PROYECTO “MI ESCUELA” Maestra Zenaida vegas AÑO ESCOLAR 2013 -2014 JUSTIFICACIÒN El niño al ingresar a la escuela se integra a un mundo nuevo en el que debe reconocer nuevas personas

  • Proyecto “Mi familia y yo en el barrio”

    gasipe23Proyecto “Mi familia y yo en el barrio” Docente responsable: Gabriela Pérez Espacios curriculares: ciencias sociales. Destinatarios: Alumnos de 1° “C” Tiempo estimado: 10 clases 2 veces por semana Desde: 15/03 Hasta: 26/04 Fecha de presentación: 13/03 Fundamentación Se define a la familia como un sistema social cuyos miembros están

  • PROYECTO “MI JUJUY Y LOS INSTUMENTOS AUTOCTONOS.”

    PROYECTO “MI JUJUY Y LOS INSTUMENTOS AUTOCTONOS.”

    cele_adriPROYECTO “MI JUJUY Y LOS INSTUMENTOS AUTOCTONOS.” SALA: 3 años “B” TURNO: Mañana. DOCENTE: Celeste Heredia AUXILIAR: Yamila Velasco DURACIÓN: Desde 10/05 AL 29/05 FUNDAMENTACION: Este proyecto surge con el propósito de revalorizar nuestra historia, cultura y tradiciones, es por ello que a través del mismo se pretende aproximar a

  • PROYECTO “MMM...AROMAS FLORECEN”

    PROYECTO “MMM...AROMAS FLORECEN”

    Luz AntonellaPROYECTO “MMM…AROMAS FLORECEN” http://www.colegiosteps.org/MyImages/huerta%20web.JPG Fundamentación La construcción de una huerta orgánica- aromática es un recurso excepcionalmente rico para el desarrollo de variados aprendizajes en el nivel inicial: facilita el desarrollo motriz y el contacto con el medio ambiente, favorece el dialogo, la colaboración y la ayuda mutua entre niños, familias

  • PROYECTO “MONSTRUOS”

    PROYECTO “MONSTRUOS”

    Aldana Humoffe________________ OBJETIVOS GENERALES: * Reconocer la función de la escritura para guardar memoria. * Avanzar en la reflexión sobre el sistema de escritura alfabético. * Relacionar y clasificar animales según la estructura utilizada para su desplazamiento y el medio donde viven: acuático, aeroterrestre y terrestre. * Identificar diferentes formas de

  • PROYECTO “MOTIVACION, APRENDIZAJE Y AUTOESTIMA”

    PROYECTO “MOTIVACION, APRENDIZAJE Y AUTOESTIMA”

    Florencia Losas________________ CASO Dado el siguiente caso, de procedencia ejemplificadora: “En una escuela de capital federal, en segundo grado de primaria, donde todos los niños cursan juntos desde salita de tres de nivel inicial, entra en la institución una niña procedente de Lobería, un pequeño pueblo rural que su economía depende

  • Proyecto “Mural de la Historia Americana”

    Proyecto “Mural de la Historia Americana”

    Veronica VoiProyecto “Mural de la Historia Americana” Será un proyecto transversal del Colegio que sumará al área de Artes, el aporte de los profesores de Historia, Cívica y los talleres de EDI. El mismo constará de la producción conjunta de seis Murales, en la Técnica del Mosaico, que se instalarán rítmicamente

  • Proyecto “NO MAS VIOLENCIA DE GENERO”

    MiliahumadaEscuela Normal Superior de Bragado. “NO MAS VIOLENCIA DE GENERO” Descripción: 0001921397.jpg Trabajo de investigación. Presentado por: Ahumada, Milagros. Mambelli, Noelia. Maristain, Agustina. Solda, Luciana. Dirigido por: De Villa, Guillermina. Gallina, Isabel. Oddone, Marina. Índice Resumen..……………………………………………………………………………… 3 Abstract.………………………………………………………………………………… 4 Introducción.…………………………………………………………………………….5 Capítulo 1: ¿Cómo se manifiesta la violencia de género?....................................11 Capítulo

  • PROYECTO “NUEVAS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES”

    PROYECTO “NUEVAS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES”

    Daniel LinaresPROYECTO “NUEVAS PRODUCCIONES AUDIOVISUALES” Fundamentación: Las personas, en especial los niños aprenden a construir, a sentir. a partir de imágenes en una pantalla, en un cartel, en una revista, aprenden a distinguir sonidos que representan un algo, ya sea un animal, una máquina, una persona. Puede decirse que aprendemos a

  • Proyecto “Plan de motivación”

    Proyecto “Plan de motivación”

    JorgeArturoRSINSTITUTO TECNOLÓGICO DE LEÓN escudocolor leon Ingeniería en Gestión Empresarial Habilidades Directivas 4to Semestre Proyecto “Plan de motivación” Profesor: Lic. Morfin Lomeli Martha Leticia Alumnos: Guerrero Gómez Guadalupe Dolores Ramírez Lozano Aleph Maximiliano Ramírez Rodríguez Cristopher Eduardo Rodríguez Soto Jorge Arturo León Gto. Junio-2014. ________________ Introducción En el presente documento

  • Proyecto “Practicando Valores, Fortalecemos Relaciones Humanas”

    NELMONEscuela “Fausto Emilio Castro” Lugar: Altamira Proyecto “Practicando Valores, Fortalecemos Relaciones Humanas” Maestra: Norma Miriam Moncada Espinal Año: 2017 INDICE 1. Datos Generales…………………………………………………………………...1 2. Introducción……………………………………………………….……………..….2 3. Justificación…………………………………………………………………………5 4. Descripción del proyecto………………………………………………………......6 5. Objetivos…………………………………………………..…………………....……7 6. Marco Teórico……………………………………………………….……………….8 7. Plan de Acción………………………………………………………………………14 8. Cronograma …………………………………………………………………………34 9. Presupuesto……………………………………...…………………………………..35 10. Evaluación…………………………………………………………………………....36 11. Conclusiones…………………………………………………………………………37 12.

  • Proyecto “RECICLAMOS PARA VIVIR MEJOR”

    Proyecto “RECICLAMOS PARA VIVIR MEJOR”

    carlaigles“RECICLAMOS PARA VIVIR MEJOR” FUNDAMENTACIÓN Los niños desde que nacen forman parte del ambiente social y natural y, a partir de sus experiencias en él, van construyendo un conjunto de conocimientos. Algunos niños saben que un camión recoge la basura que se deja en las puertas de ciertas casas y

  • PROYECTO “RECUPERACION EDIFICIO INSTITUCIONAL, SERVIU REGION DEL MAULE”

    PROYECTO “RECUPERACION EDIFICIO INSTITUCIONAL, SERVIU REGION DEL MAULE”

    Nicolas619ESPECIFICACIONES TÉCNICAS PROYECTO “RECUPERACION EDIFICIO INSTITUCIONAL, SERVIU REGION DEL MAULE” ________________ IDENTIFICACION DE LA OBRA * OBRA : RECUPERACION EDIFICIO INSTITUCIONAL, SERVIU REGION DEL MAULE. * UBICACIÓN : 2 NORTE Nº975 ESQUINA 2 ORIENTE, TALCA. * MANDANTE : SERVIU MAULE MEMORIA DESCRIPTIVA GENERAL DEL PROYECTO Las Presentes Especificaciones Técnicas se

  • Proyecto “Remedios de las abuelas”

    Proyecto “Remedios de las abuelas”

    Javier ZAZAZAZAMinisterio de Educación, Ciencia y Tecnología de la Provincia de Salta Escuela Nº 4.795 “Luis María Preti” Av. Virgen a la Peña – Tartagal (Salta) ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ FERIA DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA 2.019 Instancia institucional Escuela Nº 4.795 “Luis María Preti” Proyecto “Remedios de las abuelas” Nivel C - 6º -

  • PROYECTO “REPRODUCIMOS NUESTROS ROSTROS EN UNA REMERA”

    PROYECTO “REPRODUCIMOS NUESTROS ROSTROS EN UNA REMERA”

    karinGuilleJUNIO- JULIO - AGOSTO PROYECTO “REPRODUCIMOS NUESTROS ROSTROS EN UNA REMERA”. "No tengo una gran memoria y he olvidado muchas cosas de mi vida. A todo el mundo se le quedan fijados ciertos recuerdos de su infancia y su juventud, de su propio rostro (...) La memoria es selectiva, retiene

  • PROYECTO “RESTAURANTE & BAR”

    PROYECTO “RESTAURANTE & BAR”

    v3r021UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE MÉXICO “FORO 1” ALUMNO: LARRAURI NÚÑEZ OSCAR MATRICULA 13622936 PROFESOR: JUAN PABLO NATERAS MARIN 30 de Septiembre 2016 PROYECTO “RESTAURANTE & BAR” En este proyecto la idea es crear un pequeño restaurante & bar en el mirador del Pueblo Mágico Comitan Chiapas. Contará con una gran variedad

  • Proyecto “Salida a la naturaleza: Rancho de Popy”

    Proyecto “Salida a la naturaleza: Rancho de Popy”

    Betina MasedaProyecto “Salida a la naturaleza: Rancho de Popy” Docentes: Verónica Hipperdinger-Maseda Betina- profesores de Ed. Física. Año: 4° Sección: A/B Introducción: Los alumnos de 4°año de E.P. realizarán una salida educativa en el Rancho de Popy, Tandil. El viaje se llevará a cabo el día 5 de octubre del corriente

  • PROYECTO “SEMBRANDO SONRISAS 2021”

    PROYECTO “SEMBRANDO SONRISAS 2021”

    Lucrecia Mendoza“Iluminemos con una sonrisa” Mascarilla «¡Muéstrale al mundo que estás sonriendo detrás de tu mascarilla con una sonrisa de dibujos animados!» de NearTheKnuckle | Redbubble PROYECTO “SEMBRANDO SONRISAS 2021” RESPONSABLES: DOCENTES DE TERCER GADO: BIBLIOTECARIA: LUCRECIA MARÍA MENDOZA 2021 NATURALEZA DEL PROYECTO El proyecto surge de la necesidad de revisar

  • PROYECTO “SEMBRAR LA SEMILLA DE LA CURIOSIDAD”

    PROYECTO “SEMBRAR LA SEMILLA DE LA CURIOSIDAD”

    jimenasriveroPROYECTO “SEMBRAR LA SEMILLA DE LA CURIOSIDAD” TEMA : SOLUCIONES QUIMICAS RESPONSABLE: JIMENA RIVERO AÑO: 2019 Tema: SOLUCIONES QUIMICAS Autor: Rivero, Jimena Soledad Curso: 4° AÑO (Ciclo Superior) TURNO: Mañana Año de ejercicio: periodo 2019 Espacio curricular: Química General Problema a abordar: ¿Para qué sirve el estudio de la química?

  • PROYECTO “SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE”.

    PROYECTO “SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE”.

    Katia Maria Ceyca RamirezPROYECTO “SERVICIO DE ATENCIÓN AL CLIENTE”. ANTECEDENTES: Puerto Vallarta es un municipio y ciudad turística del estado de Jalisco, México, en la Bahía de Banderas, en el Océano Pacífico. En el 2003 Puerto Vallarta contaba con una población estimada de 307,107 personas y más de cinco millones de turistas anuales.

  • PROYECTO “SIMULACRO DE NACIONES UNIDAS” - MODELO INTERNO

    PROYECTO “SIMULACRO DE NACIONES UNIDAS” - MODELO INTERNO

    Oscar ApazaCOLEGIO N°1 “DOMINGO FAUSTINO SARMIENTO” PROYECTO “SIMULACRO DE NACIONES UNIDAS” - MODELO INTERNO PRESENTACIÓN El Modelo de Naciones Unidas es una simulación del funcionamiento de sesiones realizadas dentro de la Organización de las Naciones Unidas, llevado a un nivel académico y contextualizado estrictamente con la realidad internacional del momento en

  • PROYECTO “SISTEMA DE TRAYECTORIA ACADÉMICA: MODULO DE TUTORÍAS”

    PROYECTO “SISTEMA DE TRAYECTORIA ACADÉMICA: MODULO DE TUTORÍAS”

    Armando RochaINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD HIDALGO RESIDENCIAS PROFESIONALES PROYECTO “SISTEMA DE TRAYECTORIA ACADÉMICA: MODULO DE TUTORÍAS” EMPRESA: INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE CIUDAD HIDALGO ASESOR INTERNO: ISC. ERIC ESCOBAR MENDOZA ASESOR EXTERNO: MATI. ARMANDO LÓPEZ HERNÁNDEZ PRESENTA: JORGE ARMANDO ROCHA MENDOZA CARRERA: INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES “CIUDAD HIDALGO, A 12 DE

  • PROYECTO “SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 KV, TRIFÁSICO PARA LA CONSTRUCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LOS CENTROS POBLADOS DE SAN PEDRILLO, NUEVO SAN PEDRO, CHARAN COPOSO, LA PALA, CP 10 DE LA ZONA CURVAN

    PROYECTO “SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 KV, TRIFÁSICO PARA LA CONSTRUCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LOS CENTROS POBLADOS DE SAN PEDRILLO, NUEVO SAN PEDRO, CHARAN COPOSO, LA PALA, CP 10 DE LA ZONA CURVAN

    HenryAZPROYECTO “SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSION EN 22.9 KV, TRIFÁSICO PARA LA CONSTRUCION DEL SISTEMA DE AGUA POTABLE Y ELIMINACION DE EXCRETAS EN LOS CENTROS POBLADOS DE SAN PEDRILLO, NUEVO SAN PEDRO, CHARAN COPOSO, LA PALA, CP 10 DE LA ZONA CURVAN DEL DISTRITO DE TAMBOGRANDE 1. MEMORIA DESCRIPTIVA.

  • PROYECTO “SOLIDARIDAD ESCOLAR” (ARTEGYM)

    PROYECTO “SOLIDARIDAD ESCOLAR” (ARTEGYM)

    Emanuel MoyanoPROYECTO “SOLIDARIDAD ESCOLAR” (ARTEGYM) TALLER DE ARTES APLICADAS – PROFESORA: MARTA ELENA GIRALDEZ EDUCACION FISICA – PROFESOR FACUNDO GRUPO DE ESTUDIANTES: ARRIETA, Agustina – LUCERO, Melanie – MONTOYA, Aylen BENITO, Nicolás – GONZALEZ, Agustin – RIVAROLA, Caleb – SILVA, Franco – MIRANDA, Nazareno. JUSTIFICACION: Durante el período de dignóstico el

  • PROYECTO “SONIDO ESCOLAR”

    PROYECTO “SONIDO ESCOLAR”

    rekami“2022. Año del Quincentenario de Toluca, Capital de Estado de México” ESCUELA OFTV No 0652 RICARDO FLORES MAGON reproductor de sonido del motor de música con ilustración de icono de vector de dibujos animados PROYECTO “SONIDO ESCOLAR” CICLO ESCOLAR 2022-2023 PROFR. RENE CAMACHO MILLAN Buenos Aires, Almoloya de Alquisiras, Méx.,

  • PROYECTO “TALLER DE MUSICA Y DANZA”

    PROYECTO “TALLER DE MUSICA Y DANZA”

    Quill ArtPROYECTO “TALLER DE MUSICA Y DANZA” 1. DATOS INFORMATIVOS. 1. NOMBRE DEL PROYECTO: “LOS SONIDOS DE MI TIERRA” 2. LUGAR: II. EE DE LAS COMUNIDADES NATIVAS DEL BAJO URUBAMBA 3. RESPONSABLES: JHIRE & AGUIRRE CONSULTORES E.I.R.L 4. DOCENTES: * Lic. DANNY CASAFRANCA ALVARADO * Prof. DILMIO SOLANO SURCO 1. FUNDAMENTACIÓN.-

  • PROYECTO “TORNEO DE VOLEY”

    PROYECTO “TORNEO DE VOLEY”

    lulicoppiaPROYECTO “TORNEO DE VOLEY” JUSTIFICACIÓN: La propuesta que a continuación se presenta tiene como idea base una Unidad Didáctica del Voleibol el cual además de ser calificado como una actividad deportiva completa, que posibilita nuevas expectativas frente al deporte, tiene la intención de dar otras opciones a los alumnos de

  • PROYECTO “TRABAJAMOS EN EL CUADERNO”

    PROYECTO “TRABAJAMOS EN EL CUADERNO”

    LAURIovaPROYECTO “TRABAJAMOS EN EL CUADERNO” Intención educativa: Que el grupo de niños logre adecuar sus conocimientos previos a los diferentes espacios, mediante juegos y actividades cuidadosamente seleccionadas para que de esta manera puedan comprender y realizar un buen uso del cuaderno. Posibles actividades Contenidos Cada vez que realicemos alguna actividad

  • Proyecto “Transforma la palabra en acción, porque una acción vale más que mil palabras”

    Proyecto “Transforma la palabra en acción, porque una acción vale más que mil palabras”

    Carolina Ramirezhttp://paginas.seccionamarilla.com.mx/img/upload/casserole-instituto-gastronomico-logo.jpg INSTITUTO GASTRONÓMICO CASSEROLE LICENCIATURA EN GASTRONOMÍA Proyecto “Transforma la palabra en acción, porque una acción vale más que mil palabras” Ética Responsabilidad Social Profa. Chef Laura García Equipo: -Carolina Rivera Herrera -Lorena Ávila Perales -Deisy Galindo INDICE INTRODUCCIÓN Aunque no parezca, la pobreza es como una forma de enfermedad

  • Proyecto “Tratamiento de Aguas Residuales”

    Proyecto “Tratamiento de Aguas Residuales”

    GenlopCONTENIDO Pág. Introducción I. Proyecto “Tratamiento de Aguas Residuales”…………..……………….…………….…..………….. 3 II. Antecedentes……………………………………………………………………………….……………..…………..... 3 III. Planteamiento del problema…………………………………………………………………..….……………... 4 IV. Bosquejo de fundamentos…………………………………………………………………..…….………………. 5 V. Alcances…………………………………………………………………………………………….….………….……..… 8 VI. Hipótesis……………………………………………………………………………………….….…….……….………… 9 VII. Diseño de la Investigación……………………………………………………………………………………….. 10 VII. Bibliografía Tentativa………………………………………………………………………………………………. 10 Anexos: 1. Cronograma……………………………………………………………………………………………………….. 11 2. Carta Descriptiva………………………………………………………………….…….……………………... 12 3. Cartel…………………………………………………………………….………………………………………..…. 12

  • Proyecto “Tuna Universitaria”

    khri2tianProyecto “Tuna Universitaria” Una tuna es una hermandad de estudiantes universitarios que portan una combinación de vestimentas antiguas y que interpretan temas musicales del folclor europeo e hispanoamericano, haciendo uso generalmente, de instrumentos de cuerda. Los orígenes de estas agrupaciones no están claramente determinados. Para algunos sus raíces se encuentran

  • PROYECTO “UN CUENTO POR UNA SONRISA”

    PROYECTO “UN CUENTO POR UNA SONRISA”

    cesar240174MINISTERIO DE EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA PROVINCIA DEL CHACO DIRECCION REGIONAL EDUCATIVA II-Villa Berthet SUPERVICION TECNICA DE BIBLIOTECA BIBLIOTECA PÚBLICA POPULAR DR. JOSÉ INGENIEROS PROYECTO “UN CUENTO POR UNA SONRISA” 2020 FUNDAMENTACION: Teniendo en cuenta que la Biblioteca Pública Popular “Dr. José Ingenieros” a través de actividades de Extensión Cultural,

  • Proyecto “Un recorrido monstruoso

    Proyecto “Un recorrido monstruoso

    Yamila Ramos________________ UN RECORRIDO MONSTRUOSO Fundamentación El proyecto “Un recorrido monstruoso”, está pensado para los alumnos de segundo año de la escuela 42 “Chaco” de la localidad de La Dulce. El mismo, articula sesiones de lectura y escritura en torno a un personaje prototípico de los cuentos: los monstruos. Se seleccionó

  • Proyecto “Viaje de egresados”

    Proyecto “Viaje de egresados”

    maestradefierroProyecto “Viaje de egresados” Fundamentación: La escuela es el ámbito especial donde el niño desarrolla todas sus capacidades intelectuales, afectivas, sociales y motrices. Por ello para finalizar esta gran etapa de la vida en la que se encuentran es necesario aplicar todos aquellos conocimientos que han acumulado a lo largo

  • PROYECTO “¡BIENVENIDOS A BORDO PIRATAS!”

    PROYECTO “¡BIENVENIDOS A BORDO PIRATAS!”

    Andrea Di NardiPROVINCIA DE BUENOS AIRES DIRECCIÓN GENERAL DE CULTURA Y EDUCACIÓN DIRECCIÓN DE NIVEL INICIAL DISTRITO REGIÓN JARDÍN N° FECHA: SECCIÓN: DOCENTE: PROYECTO “¡BIENVENIDOS A BORDO PIRATAS!” FUNDAMENTACION: El inicio del ciclo lectivo se caracteriza por la adaptación de todos los actores involucrados en el escenario escolar siendo una oportunidad para

  • PROYECTO ” EXPERTOS EN MARIPOSAS” (FOLLETO INFORMATIVO)

    PROYECTO ” EXPERTOS EN MARIPOSAS” (FOLLETO INFORMATIVO)

    Andrea GrampassoPROYECTO ” EXPERTOS EN MARIPOSAS” (FOLLETO INFORMATIVO) FUNDAMENTACIÓN A partir de que los niños encontraron en el patio una oruga surge el interés de investigar más sobre estos insectos y comenzar un proyecto pretendiendo acercarlos al medio natural a través de la observación, investigación, comparación y registro de un insecto

  • Proyecto" Crecer En Libertad"

    andreajturcoFAMILIAS LA MÍA, LA TUYA, LA DE LOS DEMÁS Estos son Julián y Marina. Siempre juegan y la pasan bien juntos, aunque a veces también pelean. Cuando pelean, es suficiente que Marina diga NO para que Julián diga SÍ. Estas son sus mascotas, Violín y Serenata. Siempre juegan y la

  • Proyecto(s): “El cuerpo humano y los sentidos”

    Proyecto(s): “El cuerpo humano y los sentidos”

    Shisui333REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA D:\Mis Documentos EBNResStaCruz\Imagen 001.jpg MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN E.B.N. “RESIDENCIAS SANTA CRUZ” SANTA CRUZ - EDO. ARAGUA Telf: 0416-4473482 ScannedImage ScannedImage ScannedImage ScannedImage BOLETÍN INFORMATIVO Año Escolar 2015-16 DATOS DEL ESTUDIANTE: __APURE HERNANDEZ CESAR ALEJANDRO C.I No: 10915672078 de: _06 años de edad,

  • Proyecto, árbol de problemas.

    Proyecto, árbol de problemas.

    Alex QuispeUNIVERSIDAD ANTONIO RUIZ DE MONTOYA Proyectos y planificación I: Diseño de proyectos En la Montaña de colores actualmente se realiza el turismo de una manera irresponsable lo cual se ven afectados los principales pilares de la sostenibilidad. En primer lugar, relacionándolo al pilar ambiental, la montaña de colores está sufriendo

  • Proyecto, construcción y explotación de obras subterráneas para el transporte terrestre (IOS-98)

    Carolina_07180. INTRODUCCIÓ. A nivell d'Espanya, existeix des del desembre de 1998, l’ Instrucció : “Proyecto, construcción y explotación de obras subterráneas para el transporte terrestre (IOS-98)”. Encara que en aquesta Instrucció no es realitzen, en general, recomanacions especifiques ni comentaris, si que s'analitza amb gran minuciositat la problemàtica dels túnels

  • PROYECTO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 1.

    PROYECTO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 1.

    Ale112324PROYECTO, INVESTIGACIÓN Y DESARROLLO TECNOLÓGICO 1 ANALISIS DE CAUSA-RAIZ DE NCR PARA REDUCIR DEFECTOS EN PROCESOS ALUMNO: CARRERA: INGENIERIA INDUSTRIAL MATRICULA: ASESOR: ________________ INDICE INTRODUCCION CAPITULO I MARCO DE REFERENCIA 1.1 Justificación 1.2 Objetivos 1.2.1 Generales 1.2.2 Específicos 1.3 Generalidades de la empresa 1.3.1 Nombre de la empresa o institución

  • Proyecto, publicidad visual y creacion de eventos deportivos

    Proyecto, publicidad visual y creacion de eventos deportivos

    Jcsc12http://estrellafayainformaticamultimedia.files.wordpress.com/2010/11/unid.jpg SEDE GOMEZ PALACIO “PUBLICIDAD VISUAL Y CREACION DE EVENTOS DEPORTIVOS” EN LA EMPRESA COMERCIALIZADORA Y MERCADOTECNIA EN TORREON, COAHUILA Y GOMEZ PALACIO, DURANGO. INFORME DE ESTADIA EMPRESARIAL PARA ACREDITAR A SEXTO CUATRIMESRE DE LA LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA. https://fbcdn-sphotos-b-a.akamaihd.net/hphotos-ak-ash4/935183_353591861409281_157953315_n.jpg PRESENTA: CAROLINA LOPEZ RODRIGUEZ ASESOR ACADEMICO: MTRO. ALEJANDRO ORTIZ REYES ________________

  • Proyecto, Recuperación De Desastres

    JanhettObjetivo: • Aplicar de forma práctica los conocimientos adquiridos en el curso. • Utilizar los conocimientos del curso para crear un plan de continuidad de negocio. • Analizar distintas variables y posibles fuentes de desastres en un caso práctico. Introducción: En este proyecto aplicamos la importancia de tener respaldos de

  • PROYECTO, TIPOS, CARACTERISTICAS, VENTAJAS Y DESVENTAJAS

    albagraceIntroducción Un proyecto es un documento en el que se planifican una serie de actividades de cualquier tipo con el fin de alcanzar determinados resultados y objetivos. La elaboración de un proyecto es una tarea necesaria para organizar muchas actividades, como por ejemplo: • Actividades socio-culturales (por ejemplo, organización de

  • Proyecto, unidad y secuencia

    Proyecto, unidad y secuencia

    Silvina Ortiz(actividad 1) “OFICIO DE ENSEÑAR” - Documento de Acompañamiento N.º 20 Aspectos significativos “EL OFICIO DE ESTUDIANTE SE CONFIGURA A PARTIR DEL OFICIO DE ENSEÑAR” OFICIO: Saber hacer o producir algo particular - Cargo, ocupación, profesión, función, diligencia o desempeño. LA DOCENCIA: Categoría social ACTIVIDAD VOCACIONAL (ciertos valores con los

  • PROYECTO- CARPINTERIA.

    PROYECTO- CARPINTERIA.

    melendezadanlogo de unidad de Gestion y Cooperacion PLANIFICACION DEL PROYECTO Se pretende iniciar un taller vocacional donde se formarán habilidades prácticas y teóricas para la planeación y fabricación de muebles de madera; explotando las fortalezas y aumentar las capacidades de aprendizaje, empleando habilidades motoras de los integrantes del proyecto. Todo

  • PROYECTO- CLUB DE MATEMATICAS

    PROYECTO- CLUB DE MATEMATICAS

    Maicol BenavidesCOLEGIO INSTITUTO TECNICO INTERNACIONAL CARTILLA DE TRABAJO GRADO UNDECIMO PROYECTO CLUB DE MATEMATICAS DOCENTE: MARIA TERESA GARZON C:\Users\ricardo\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.IE5\1SL3Z6A4\matemc3a1ticas[1].gif Ilustración 1 Imagen prediseñada office INTRODUCCION Cuando se solicita la opinión de los estudiantes y algunos maestros de que se entiende por matemáticas, las respuestas que se dan se limitan

  • Proyecto- Creando ambientes de aprendizaje con el aprovechamiento de espacios muertos en la institución

    Proyecto- Creando ambientes de aprendizaje con el aprovechamiento de espacios muertos en la institución

    alee16 Universidad Pedagógica Nacional Instituto de formación docente del estado de sonora UPN-26c Licenciatura en Intervención Educativa Creando ambientes de aprendizaje con el aprovechamiento de espacios muertos en la institución Proyecto de intervención Presentado Nidia Alejandra Valenzuela Duarte María Estefanía Yocupicio Ontiveros H. Nogales, Sonora 21 mayo 2015 Índice Introducción

  • Proyecto- Empaques

    Proyecto- Empaques

    Yenniffer BeatrizINSTITUTO PROFESIONAL AIEP DE LA UNIVERSIDAD ANDRÉS BELLO Empaques 3R Nombres: Felipe Montenegro Montenegro Yenniffer Rebolledo Antipil Sebastian Úbeda Francisca Veas Mendoza Carrera: Tec. Administración de empresas mención finanzas Sede: Bellavista Profesor: Srta. Patricia Alfaro Ramos Santiago, Agosto 2016 Índice 1. Resumen………………………………………………………………………………….Pag.3 2. Introducción………………………………………………………………………………Pag.4 3. Antecedentes Generales………………………………………………………………..Pag.5 3.1. Diagnostico……………………………………………………………………….....Pag.5 3.2.