ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 694.351 - 694.425 de 855.569

  • Prueba Monterrey

    soshibondDESDE LOS TEST HASTA LA INVESTIGACIÓN EVALUATIVA ACTUAL. La lectura nos habla más que nada sobre la historia de la evaluación educativa, mostrando las características de cada una de las etapas por la que paso la evolucionó. Desde la antigüedad se han venido creando y usando procedimientos instructivos en los

  • PRUEBA MONTERREY, Seriación

    PRUEBA MONTERREY, Seriación

    Yare IbarraIII.-Registro a) Clasificación. Material: Está compuesto por 24 formas geométricas, es decir la mitad de los llamados “... Tercer grupo de preguntas: Si el niño(a) organiza otros montones se le dice: “Sabes otros muchachos que habían acomodad... figuras geométricas y las otras. Otro rasgo es que los niños de este

  • Prueba multiplicación tercero básico

    Prueba multiplicación tercero básico

    afrivalpa04Matemática Profesora África Pacheco Álvarez Prueba Unidad Nº 1 “Multiplicación” Tercer año básico N O M B R E Objetivo de aprendizaje: Demostrar que comprenden las tablas de 3,6 , 4 y 8 de manera progresiva usando representaciones concretas y pictóricas expresando una multiplicación como una adición de sumandos iguales

  • Prueba Multiplicaciones

    Prueba Multiplicaciones

    matiasmendozasÍtem Indicador Puntaje obtenido Puntaje Ideal I Aplicar las multiplicaciones a situaciones de la vida cotidiana. 21 II Conocer las tablas de multiplicar resolviendo por una y dos cifras. 9 III Conocer las tablas de multiplicar resolviendo por una y tres cifras. 8 IV Aplicar la multiplicación en una situación

  • Prueba Narración 1° Medio

    sebrandirPrueba de contenidos unidad I 1° medio “Elementos de la narración” Nombre: ____________________________________ Puntaje: ________ nota: ___________ LEE EL SIGUIENTE TEXTO Y RESPONDE: Conocí a un chico, fallecido el año pasado, cuya vida fue un prolongado martirio. Desde que tuvo uso de razón, Claude se había hecho este razonamiento: “El

  • Prueba niño que enloqueció de amor

    danyxal niño que enloqueció de amor” Nombre: _____________________________________________ Nota: Curso: __________________ Fecha: _____________ Puntaje: _____/35 Responde con buena letra y ortografía las preguntas que se te presentan a continuación, utilizando sólo el espacio asignado, no olvides de revisar tus preguntas antes de entregar la prueba I. Completación. ( 7 ptos)

  • PRUEBA NIVEL DE LOGRO DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS NIVEL

    PRUEBA NIVEL DE LOGRO DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS NIVEL

    AXRENGIFORPRUEBA NIVEL DE LOGRO DE COMPETENCIAS ESPECÍFICAS NIVEL I Apellidos y Nombres: Rengifo Gómez Angie Ximena Escuela Ingeniería Industrial Duración: 70 minutos APELLIDOS Rengifo Gomez SEMESTRE 2020-II NOMBRES Angie Ximena CICLO IV CAMPUS Lima Este AULA C1T1 ASIGNATURA Estudio del trabajo TURNO Noche DOCENTE Ruth Margarita Quiliche Catellares FECHA 18/09/2020

  • Prueba Nivel Lenguaje

    pekitas81Evaluación nivel 1º Semestre Lenguaje y Comunicación 6º Básico Nombre: _________________________________ ___________ 6º______________ P. Ideal_______ / P. Alcanzado:__________/ Calificación: _________ Ítem I. Comprensión Lectora Instrucciones: Lee atentamente el siguiente cuento y luego responde a las preguntas planteadas. Recuerda utilizar letra clara. EL CHINCOLITO BURLÓN En un hermoso bosque vivía Chincolito,

  • Prueba Nivel Matematicas

    esperanzariffoENSAYO PRUEBA DE NIVEL 1.        A ) ¿ Cuánto gastó la persona que pagó el consumo de la mesa 5 ? B)        ¿ Cuánto vuelto le dieron? 2.        A) ¿ Cuánto gastó la persona que pagó el consumo de la mesa 2 ? B)        ¿ Cuánto vuelto le dieron? ........................................................

  • Prueba No Somos Irrompibles

    emitomsEvaluación del libro No Somos irrompibles. Objetivos de aprendizaje: · Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión: • expresando opiniones sobre las actitudes y acciones de los personajes y fundamentándolas con ejemplos del texto • determinando las consecuencias de hechos o acciones • explicando las características físicas

  • Prueba No Somos Irrompibles

    copiapinaEVALUACIÓN DE LENGUAJE SEXTO BÁSICO 2015 ” NOMBRE: CURSO: 6° BÁSICO ____ PROFESOR (A):RUTH ELGUETA FECHA PUNTAJE TOTAL: 62 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: FIRMA APODERADO: FIRMA ALUMNO: CONTENIDO A EVALUAR: Leer comprensivamente el libro de lectura complementaria titulado “No somos irrompibles”, respondiendo a preguntas a nivel implícito, explícito INSTRUCCIONES - Lea

  • Prueba Noche De Viernes

    nacunaPrueba Plan Lector II° Medio Noche de viernes de Jordi Sierra I Fabra Nombre: _____________________________ Curso: _______ Fecha de entrega: ________ Puntaje Total 21 puntos Puntaje Logrado Nota Instrucciones 1. Lee atentamente cada una de las preguntas y contesta utilizando solamente lápiz grafito. La prueba debe ser entregada en la

  • Prueba normalidad a datos de la variable Aluminio

    Prueba normalidad a datos de la variable Aluminio

    angelacar74Angela Carolina Melo Melo Parcial 1. Geoestadística 1. Prueba normalidad a datos de la variable Aluminio Shapiro-Wilk normality test data: Aluminio$Al W = 0.90756, p-value = 1.989e-07 HO: Datos comportamiento normal HA: Datos no se comportan normal. Acepto Como el valor p-value = 1.989e-07, es menor al nivel de significancia=0.05,

  • Prueba notacion cientifica y potencia.

    Prueba notacion cientifica y potencia.

    Melissa Maldonadopendon_exterior_colegio Unidad: “Números” Pte. Ideal: 68 puntos Sector: Matemática Pte. Real: Docente: Melissa Aguirre Curso: 7° básico Fecha: % de logro: Colegio Ecológico Antü Lemu Unidad Técnico Pedagógica Nombre: Nota: Objetivos: * Reconocer partes de una potencia * Calcular el valor de una potencia * Descomposición de números en potencias

  • PRUEBA NUMERACION PRIMERO

    PRUEBA NUMERACION PRIMERO

    Patricia AlvaradoPuntaje Real: 15 pts. Puntaje obtenido: _________ Nota:_____________ CONTROL DE MATEMÁTICA 1° BASICO “NUMERACION” 0-100 NOMBRE : FECHA : CURSO: INSTRUCCIONES: RESPONDE DE ACUERDO A LAS INDICACIONES DADAS POR TU PROFESORA. UTILIZAR GRAFITO DE MINA Y GOMA. UTILIZAR LA MISMA HOJA PARA REALIZAR ALGUN CÁLCULO. I.- ITEM de Selección. 1.-

  • Prueba Numeros Cuanticos

    palmatorresI.- ITEM VERDADERO Y FALSO: En Las siguientes Afirmaciones coloque una “V” cuando sea verdadera y una “F” cuando sea falsa; Justifique Sus respuestas falsas, de lo contrario será anulada (1 Punto) 1.-………… Átomo, es la parte más pequeña de la materia capaz de combinarse y de entrar en reacción.

  • PRUEBA NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1

    PRUEBA NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1

    deisy_profeIII Liceo Municipal Luis González Vásquez Nva. Imperial. Departamento de Matemática. Profesora: Deisy Quian H. PRUEBA NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1 Nombre: Curso: Fecha: Puntaje ideal:35 ptos Puntaje real: Calificación: Nivel de exigencia:60% Puntaje de Aprobación:21 ptos Apoyo PIE Si No Firma Educadora: Objetivo de Aprendizaje o Aprendizaje Esperado Indicador de

  • Prueba Números hasta 10 000

    Prueba Números hasta 10 000

    veronicaandrea09“CON RESPETO, PAZ Y TOLERANCIA TRABAJAMOS POR UNA BUENA CONVIVENCIA” Evaluación sumativa coef. 1 Matemática Capítulo 1: Números hasta 10 000 Objetivos: - Contar números hasta 10 000. - Identificar, escribir y representar números hasta 10 000. - Identificar valor posicional de números hasta 10 000. - Comparar y ordenar

  • Prueba numeros hasta 100

    Prueba numeros hasta 100

    Jocelyn RainEscuela “Portugal” Punta Arenas Matemáticas 2° Básico 2019 Docente: Jocelyn Millaneri Rain PRUEBA DE MATEMATICAS NOMBRE: ____________________________________ CURSO: 2° ______ Fecha: ___/____/_______ Pje Ideal: 38 puntos Pje. Real:____ Nota:_______ 1. Escribe en cada serie los números que continúan la secuencia numérica de forma correcta (15 puntos) 11 14 17 19

  • Prueba numeros naturales 6 basico

    Prueba numeros naturales 6 basico

    Danitza Riquelme AvilaESCUELA PURÍSIMA CONCEPCIÓN POCILLAS NB5 y NB6 – AÑO 2018 PRUEBA DE MATEMÁTICA Nombre: ________________________________ Curso: 6° básico Fecha: _______________________ Puntaje total: 43 puntos. Puntaje obtenido:_______ Contenidos: * Multiplicación de números naturales. * División de números naturales. * Operaciones combinadas. * Factores, múltiplos y divisores. * Resolución de problemas 1.-

  • Prueba números primos

    Prueba números primos

    elizabethcarolaNombre: __________ Puntaje Obtenido________ Instrucciones: * Lee con atención cada una de las preguntas y marca la alternativa correcta con una línea oblicua (/) o una cruz (x) * Realiza los cálculos en aquellas preguntas que se requiera. * Cada pregunta vale 2 puntos. 1.- Los números primos tienen: a)

  • Prueba N° 1 “Días y meses del año” “Me oriento en el tiempo”

    Prueba N° 1 “Días y meses del año” “Me oriento en el tiempo”

    catarPrueba N° 1 “Días y meses del año” “Me oriento en el tiempo” Nombre: Curso: 1° “B” N° Lista Asignatura: Historia, Geografía y Ciencias Sociales Fecha: Profesora: María Beatriz Baltierra Pérez de Tudela Objetivo (s) a evaluar: OA 1 Nombrar y secuenciar días de la semana y meses del año,

  • PRUEBA N°1 POS-TITULO AUDICIÓN Y LENGUAJE

    PRUEBA N°1 POS-TITULO AUDICIÓN Y LENGUAJE

    marisol74PRUEBA N°1 POS-TITULO AUDICIÓN Y LENGUAJE Pregunta 1: Define los siguientes conceptos y explica la relación que existe entre ambas. Pedagogía: Es la ciencia de la educación. Por extensión, la pedagogía es el método para la enseñanza. La pedagogía se cuadra dentro de las ciencias sociales y las humanidades, y

  • Prueba N°1 Postitulo De Profesor Espacialista En Curriculun YEvaluacion Escolar

    103010301.- Explique la diferencia entre confiabilidad y validez. Validez: un instrumento será válido si permite obtener información cualitativa y cuantitativa en relación al logro del objetivo y meta. Confiabilidad: cuando un instrumento es aplicado en varias oportunidades y permite tener resultados similares se dice que es confiable. Entonces la diferencia

  • Prueba n°1. NORMAS DE CALIDAD

    Prueba n°1. NORMAS DE CALIDAD

    dquipoPrueba n°1 NORMAS DE CALIDAD 1. ¿Qué son las Normas de Calidad? R: Son un conjunto de indicaciones, recomendaciones o directrices recomendadas a nivel nacional o internacional, para ser aplicadas a procesos en la empresa o industria mejorando la producción y la eficiencia de los procesos. 1. Dibuje la Pirámide

  • PRUEBA N°3 - AUDITORIA EEFF

    PRUEBA N°3 - AUDITORIA EEFF

    elbustamante27OR_Logotipo_DuocUC.jpg Escuela de Administración y Negocios Sede Plaza Vespucio PRUEBA N°3 - AUDITORIA EEFF ENCARGO INSTRUCCIONES GENERALES 1. Lea detenidamente cada una de los PREGUNTAS 2. El trabajo puede ser realizado en grupo o individualmente, MÁXIMO 4 PERSONAS, sin excepción. 3. Fecha de entrega: jueves 30 de noviembre, hasta las

  • PRUEBA Nº 1 DE NIVELACIÓN MATEMÁTICA

    PRUEBA Nº 1 DE NIVELACIÓN MATEMÁTICA F2 Datos del Alumno: Nombre: Sección: Instrucciones: 1. Esta prueba consta de 30 preguntas de selección múltiple. 2. Dispone de un tiempo máximo de 1 hora 30 minutos para responder. 3. Cada pregunta tiene CINCO OPCIONES, señaladas con las letras A, B, C, D

  • PRUEBA Nº 5 MATEMÁTICA 3° BÁSICO

    PRUEBA Nº 5 MATEMÁTICA 3° BÁSICO

    Gabriela Alejandra GonzalezPRUEBA Nº 5 MATEMÁTICA 3° BÁSICO UNIDAD: “NÚMEROS” CONTENIDO : Fracciones Nombre: Curso: 3 Básico Fecha: 01-09-2015 Puntaje Total: 32 pts Puntaje Obtenido: Tiempo: 80 minutos Nota: INSTRUCCIONES GENERALES: Al contestar la prueba utiliza lápiz grafito 2b. Marca sólo una opción. Revisa tu prueba antes de entregar, considerando: presentación, orden

  • PRUEBA Nº1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.SOCIALES

    PRUEBA Nº1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.SOCIALES

    Jocelyn Seguel VillafañaPRUEBA Nº1 DE HISTORIA, GEOGRAFÍA Y C.SOCIALES UNIDAD 1 – “Los niños y las niñas somos ciudadanos” Nombre: Curso: 4to. Básico “____” Profesor: Fecha: Puntaje Ideal: 37 Puntaje Real: Nota: Indicadores de Evaluación: * Dan ejemplos, a partir de situaciones de la vida diaria, de formas en que ejercen sus

  • Prueba Objetiva

    truji32Eba objetivaPRUEBA DE PREGUNTAS ABIERTAS ESCUELA TELESECUNDARIA CLAVE: 20DTV0227O EXAMEN DE MATEMÁTICAS I PRIMER BIMESTRE NOMBRE DEL ALUMNO: GRADO Y GRUPO: LUGAR Y FECHA: Instrucciones: Resuelve los problemas desarrollando las operaciones correspondientes y explicando el proceso que seguiste para encontrar la solución (puedes utilizar hojas de para desarrollar los problemas).

  • PRUEBA OBJETIVA DE ECOLOGÍA I AE1

    FroyCarPROFESORADO DE ENSEÑANZA MEDIA EN PEDAGOGÍA Y CIENCIAS NATURALES Y MEDIO AMBIENTE AE1 ECOLOGIA I REQUISITO: NINGUNO DOCENTE ÚLTIMO ENCUENTRO AMISTOSO Nombre: No. de carné Fecha: I Serie. Utilizando ítemes con IRC escriba lo que se considera correcto, desde su punto de vista Ecológico: Ecosistema Respuesta: El concepto de ecosistema

  • PRUEBA OBJETIVA DE “APAREAMIENTO”

    PRUEBA OBJETIVA DE “APAREAMIENTO”

    pvcrPRUEBA OBJETIVA DE “APAREAMIENTO” RELACIONA LAS COLUMNAS SOBRE LAS CARACTERÍSTICAS DE LOS TEXTOS NARRATIVOS. COLUMNA 1 ( ) También se conoce como desenlace es el momento donde se resuelve el problema y termina la historia. ( ) Es el principio de la narración cuando conocemos a los personajes, el lugar

  • Prueba Objetiva Estadística

    luisedu1970PRUEBA OBJETIVA Conteste con V o F, a las siguientes afirmaciones según las considere verdaderas o falsas. 1. ( F ) A través de las medidas de dispersión se puede realizar el análisis del grado de separación entre los valores de un conjunto de datos. 2. ( F ) Mientras

  • Prueba objetiva y prueba de ensayo derecho internacional

    Prueba objetiva y prueba de ensayo derecho internacional

    ROMYSCPRIMERA EVALUACIÓN A DISTANCIA INDICACIONES GENERALES * La evaluación consta de dos partes: una prueba objetiva que tiene un valor total de 10 puntos y una prueba de ensayo que tiene un valor total de 10 puntos. PARTE 01: PRUEBA OBJETIVA 1. MARQUE “V” O “F” SEGÚN CORRESPONDA (0.25 c/u)

  • Prueba objetiva: Una sección de verdadero o falso y otra de preguntas de respuesta única

    Prueba objetiva: Una sección de verdadero o falso y otra de preguntas de respuesta única

    loeinjpPRIMERA Evaluación a Distancia PRIMERA EVALUACION INDICACIONES GENERALES 1. No olvides colocar tu nombre y apellidos. 2. No esperes el último día para enviar tu evaluación, recuerda que vencido el plazo no puedes solicitar prorroga. 3. Verifica tu evaluación al momento de enviar , no envíes otra evaluación que te

  • PRUEBA OFICIAL DE MATEMATICAS

    erik0Sucesiones, Progresiones aritméticas y geométricas En eta nueva actividad podrás trabajar con las progresiones aritméticas y geométricas, calculando su término general o cualquier término a partir de distintas informaciones. Podrás sumar términos consecutivos e infinitos términos (en determinadas circunstancias). Finalmente, todos los ejercicios está resueltos detalladamente, una vez que resuelves

  • Prueba online matematicas enfermeria santo tomas

    Prueba online matematicas enfermeria santo tomas

    Berta Lara BriceñoCoordinación Nacional Matemática cid:image003.png@01D2CB2A.EF53FED0 Vicerrectoría Académica EVALUACIÓN Nº 1 FGL-144 NIVELACIÓN MATEMÁTICA Nombre Puntaje logrado / Puntaje total / Nota Carrera Jornada Sección Fecha Instrucciones Generales de la Prueba 1. La prueba consta de dos partes, una parte individual donde se presentan dos casos problema, con dos preguntas y cinco

  • Prueba Oral

    Prueba Oral

    meli2011hqTabla de contenido I. Presentación 2 II. La prueba Oral 3 II.1. Diferentes Escenarios para realización de pruebas orales 4 II.3 Formas de evaluar una prueba oral 5 II.4 Limitaciones de una prueba oral 7 II.4 Ventajas 8 III. Conclusiones y Recomendaciones 9 IV. Bibliografía 9 V. ANEXOS 10 I.

  • Prueba Oyeme A Los Ojos

    gvillarPRUEBA DE COMPRENSIÓN DE LECTURA “ÓYEME CON LOS OJOS” NOMBRE: __________________________CURSO: ____ FECHA:_________PUNTAJE TOTAL: 36 I ITEM MARQUE CON UNA X LA ALTERNATIVA CORRECTA (1 Punto c/u) 1. De qué sonido se acordaba Horacio: a) De la voz de Emma b) La recia música de los aguaceros. c) El ruido

  • Prueba Palomita Blanca

    CONTROL DE LECTURA “Palomita Blanca”Enrique Lafourcade Nombre:Curso: Cuarto medio A- C.Fecha: FILA A Instrucciones: La prueba se contesta en forma íntegra con lápiz pasta. Lea atentamente lo planteado antes de responder. Verifica tu ortografía,pues por cada cinco faltas será descontada una décima a tu nota final. Recuerda que cualquier intento

  • Prueba Papaito Piernas Largas

    piparrGuía libro: Papaito piernas Guía libro: Papito piernas largas I. Encierra en un círculo la alternativa correcta 1.- La autora del libro es: a.- Isabel Allende b.- Rigoberta Menchu c.- Marcela Paz d.- Jean Wester 2.- En el hogar Jerusha debía asistir a: a.- 87 huérfanos b.- 67 huérfanos c.-

  • Prueba Papaito Piernas Largas

    MiriamMagalyCONTROL DE LECTURA PAPAITO PIERNAS LARGAS Nombre:___________________________________________________Curso__6°__Nota:___________________________ Lee cada una de las preguntas y encierra en un círculo la alternativa correcta: 1.- El nombre de la protagonista es: a) Tommy Dillon. b) Alice Jane Chandler Webster c) Sallie McBride d) Jerusha Abbott 2.-Las tareas asignadas en el orfanato a la

  • Prueba Papelucho

    ivagranerisI.- Escribe el número de la columna A, en los espacios de la Columna B según corresponda: Comuna A Columna B 1.- Se hicieron amigos en la clínica _________ Salvó a su hermanita 2.- Papelucho el héroe _________ En Osorno 3.- Allí vivía Casimiro _________ Papelucho 4.- Estaba enfermo de

  • Prueba Papelucho

    damvalan1) Como se llama la autora de Papelucho: a) Gabriela Mistral b) María Paz c) Marcela Paz d) Isabel Allende 2) ¿Por qué Papelucho no quería seguir escribiendo? a) Había perdido su diario de vida b) Porque tenía pena Porque un señor había Sacrificado a un Jabalí c) Porque no

  • Prueba Papelucho Casi Huerfano

    damvalanPRUEBA DE COMPRENSION LECTORA “PAPELUCHO CASI HUERFANO” NOMBRE: ……………………………………………………. 28 de marzo de 2011 Puntaje total: 29 puntos. Puntaje obtenido: Nota: Objetivo: Evaluar la comprensión literaria del alumno y a la vez desarrollar su capacidad de inferencia, interpretación y apreciación de los temas que aborda el mundo ficticio literario a

  • Prueba Papelucho Casi Huerfano

    susanatapiaEl toronjil crece en las zonas tropicales de América del sur. El nombre científico de esta planta " Melissa " proviene de un vocablo griego antiguo que significa abeja, posiblemente porque el toronjil llamado "de limón" es una delicia para dichos insectos. Es posible que esta planta tenga sus orígenes

  • PRUEBA PAPELUCHO DETECTIVE

    gustavochichitoPAPELUCHO DETECTIVE PRUEBA Marca con una X la letra de la alternativa correcta. 1.- La autora del libro es: a) Gabriela Mistral b) Marcela Paz c) Esther Cosani d) Elsa Bonermann 2.- Papelucho: a) Es un niño de aproximadamente 9 años, delgado, pecoso y tiene los pelos parados b) Es

  • Prueba Papelucho Detective

    jonamarranoPrueba de comprensión lectora y redacción: “Papelucho Historiador” Nombre: __________________________________ Fecha: ______________ I. Marca con una X la letra de la alternativa correcta 1. ¿Quién es Papelucho? a) Un perro b) Un niño c) Un abuelo d) Un profesor 2. ¿Cuál era el tema principal de las historias que narraba

  • Prueba Papelucho En La Clinica

    elizabethandrea1LICEO PARTICULAR LOS ANDES Avenida Daniel Belmar 825 San Pedro de la Paz Teléfono: 2277506 Mail: contacto@liceoparticularlosandes.cl Asignatura: Lenguaje y Comunicación Profesora: Elizabeth Muñoz González Control de lectura “Papelucho en la clínica” Nombre: _____________________________Curso: 6° Básico Fecha: __________ Puntaje ideal: 41 Puntaje obtenido: __________ Calificación____________ INSTRUCCIONES GENERALES 1. Lee con

  • PRUEBA PAPELUCHO HISTORIADOR

    marredondo77Instituto Mario Aranda Departamento de Lenguaje Lilian CEA Prueba de Comprensión Lectora Nombre:……………………………………………………………… Curso:…………... I. Identifique si las siguientes situaciones son verdaderas con una V o si son falsas con una F. No olvides en el caso de las falsas justificar explicando por qué lo son. a)_______ La profesora de

  • Prueba Papelucho Y El Marciano

    jisesuarezPrueba Lectura Complementaria Papelucho y el Marciano | | Nombre __________________________________ Curso ______ fecha ___/___/___ Puntaje Real ________ Puntaje Obtenido ____________ Nota _______ I.- Lee atentamente cada pregunta. Encierra en un círculo la letra de alternativa correcta. (16 Pts.) 1.- ¿Cuál es la idea principal del texto? a) Papelucho fabrica

  • Prueba Papelucho Y El Marciano

    alitavera1Prueba de “Papelucho y el Marciano” 3º Básico Nombre: __________________________________________ Puntaje: ____________ Fecha : ____________________ I. Escribe una V cuando sea verdadero y una F cuando sea falso. 1._____ El marciano encuentra aburrida la vida de la Tierra. 2._____ El marciano es curioso y pregunta todo. 3._____ Papelucho quiere viajar

  • Prueba Papelucho Y Mi Hermana Ji

    gabrielcuyanControl de lectura “Mi hermana Ji por Papelucho”. Nombre:________________________. Curso: 4º____. Fecha:__________ I.- Verdadero o falso, justifica las falsas al reverso. (1 pto. c/u). 1.-_____ Mientras papelucho comía los porotos la Ji le dijo que eran unos ogros. 2.-_____ Según la Ji cada poroto era un niñito que se comía

  • Prueba Papelucho y mi hermana Ji.

    Prueba Papelucho y mi hermana Ji.

    AnylauperColegio Patricio Mekis, Padre Hurtado Lenguaje y Comunicación 5° años Prof. Ana Espinoza Prueba lectura domiciliaria “Papelucho y mi hermana Ji” Nombre: _____________________________________________________________________ Curso: 5to ____ Fecha: Viernes 19 de agosto Puntaje total: Puntaje obtenido: ____________ 1. Lee atentamente las preguntas y marca con una X la respuesta correcta. (2

  • Prueba para APR Postulación Técnico

    Prueba para APR Postulación Técnico

    JJJGARCIAPRUEBA DE DIAGNOSTICO POSTULACIÓN EXPERTO EN PREVENCIÓN DE RIESGOS Nombre Nota Fecha Puntaje Titulo 1. Desarrolle las Siguientes Preguntas 1. Mencione 4 trabajos críticos en los siguientes rubros: Mantención Mecánica 1- 2- 3- 4- Mantención Eléctrica 1- 2- 3- 4- 1. Describa para el cada trabajo crítico que menciono una

  • Prueba Para Concreto Fresco

    scalvinistiLas normas ASTM definen procedimientos precisos para la realización de pruebas de campo para determinar la calidad del concreto mezclado fresco. Las pruebas de campo ayudan a medir la consistencia, fuerza, peso unitario, contenido de aire, y la temperatura. Muchos detalles de la prueba pueden parecer triviales, incluso arbitraria. Sin

  • Prueba para conocer y saber cómo vienen los niños

    Prueba para conocer y saber cómo vienen los niños

    MarymfloresPrueba para conocer y saber cómo vienen los niños 1. ¿Cómo te sientes? 2. ¿Qué son los valores para ti? 3. ¿Qué valores estas practicando? 4. ¿Qué te gusta hacer para divertirte? 5. ¿Qué haces cuando tienes un problema? ¿Hay alguien que te pueda ayudar a resolverlo? 6. ¿Qué es

  • Prueba Para Dar De Alta

    LuiSilvaEste documento se sube para darme de alta y poder leer ensayos William Henry Gates III mas conocido como Bill Gates, de nacionalidad estadounidense nació el 28 de Octubre de 1955. Es hijo de un abogado y una profesora quienes tuvieron también una hija mayor, dos años de Bill Gates.

  • Prueba para Densificar y Diluir un Fluido de Perforacion

    Prueba para Densificar y Diluir un Fluido de Perforacion

    Angel ArteagaPrueba para Densificar y Diluir un Fluido de Perforacion Autor: Luis Arteaga C.I: 26.267.082 Facilitador: Ing. Ender Laya III Semestre Seccion: 05 Valencia, junio del 2016 INTRODUCION El presente pre-informe tiene como finalidad, la Prueba para Densificar y Diluir un Fluido de Perforacion, el cual tiene un alto índice de

  • PRUEBA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE LA ALCALDIA SOCIALISTA DE PUERTO CABELLO

    PRUEBA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE LA ALCALDIA SOCIALISTA DE PUERTO CABELLO

    CECILIAGUTPRUEBA PARA EL CONCURSO PÚBLICO DE LA ALCALDIA SOCIALISTA DE PUERTO CABELLO CARGOS EN EL AREA DE RECURSOS HUMANOS CARGO: ASISTENTE DE PERSONAL NOMBRE Y APELLIDO: ___________________ CEDULA DE IDENTIDAD: _________________ CARGO QUE ASPIRA: ____________________ 1.- ¿Que formularios del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales son utilizados para el ingreso

  • Prueba Para Evaluar

    korikokiTEST DE ROBERTO O ROSITA Nombre: Yasna Palomera INSTRUCCIONES: “Conozco a un niño llamada Rosita y quiero saber si tú me puedes adivinar qué clase de niña es, y por qué actúa de la manera en que lo hace”. “Dime lo primero que se te ocurra”. 1-. Rosita no juega

  • PRUEBA PARA GANAR LOS JUICIOS

    PRUEBA PARA GANAR LOS JUICIOS

    JAIME QUISHPE============================================================ TEMA DEL ENSAYO: PRUEBA PARA GANAR LOS JUICIOS =========================================================== AUTOR Jaime Quishpe A partir de la Constitución 1998 consagra el principio de eficacia probatoria y en nuestro Código Orgánico Integral Penal establece el principio de exclusión de la prueba cuando para obtener viole la ley; los proceso que se

  • Prueba Para Ingresar

    vazquezvianeyG. Stanley Hall: profeta del naturalismo. Charles E. Strickland y Charles Burgess Nació el 1 de febrero de 1844, en Ashfield, Massachussets, Estados Unidos y fallece el 24 de abril de 1924 en Worcester, Massachussets, fue un pedagogo y psicólogo estadounidense. Su principal área de investigación fue la niñez; también

  • Prueba Para La Diferencia De Dos Proporciones

    luissanPRUEBA PARA LA DIFERENCIA DE DOS PROPORCIONES Algunas veces se desea comparar la proporción con que ocurre un mismo evento en dos poblaciones distintas. Esto conlleva a hacer inferencias acerca de la diferencia 1 2 p - p . Supongamos que de una de las poblaciones sacamos una muestra de

  • PRUEBA PARA LA DIFERENCIA EN n PROPORCIONES Z

    alphagatzPRUEBA PARA LA DIFERENCIA EN n PROPORCIONES Z. Una distribución poblacional representa la distribución de valores de una población y una distribución muestral representa la distribución de los valores de una muestra. En contraste con las distribuciones de mediciones individuales, una distribución muestral es una distribución de probabilidad que se

  • PRUEBA PARA LA EVALUACIÓN INFORMAL DE LA LECTOESCRITURA

    PRUEBA PARA LA EVALUACIÓN INFORMAL DE LA LECTOESCRITURA

    Katy RiquelmePRUEBA PARA LA EVALUACIÓN INFORMAL DE LA LECTOESCRITURA Un conjunto de letras blancas en un fondo blanco Descripción generada automáticamente con confianza media VERSIÓN CHILENA 2.0 MANUAL PEIL PRUEBA PARA LA EVALUACIÓN INFORMAL DE LA LECTOESCRITURA Autores: Francia Navarrete Troncoso Katherine Riquelme Rivas ________________ Icono Descripción generada automáticamente ÍNDICE INTRODUCCIÓN

  • Prueba Para Lipidos

    gisel_17OBJETIVO Determinar lípidos en el aceite. FUNDAMENTO TEORICO: En los alimentos los lípidos confieren a estos varias características funcionales como son sabores propios y bien definidos, influyen considerablemente en la textura, también les confieren otras características funcionales a los productos de repostería como pueden ser la formación de micelas sólido-aire

  • PRUEBA PARA MAÑANA: FACES PARA UN PROYECTO

    PRUEBA PARA MAÑANA: FACES PARA UN PROYECTO

    vicent278PRUEBA PARA MAÑANA FACES PARA UN PROYECTO 1. Selección de las luces y artefactos 2. Elaboración de los planos de cada planta con los puntos de luz 3. Selección de la forma de acometida y la situación o ubicación del contador de energía de acuerdo con la empresa eléctrica. 4.

  • PruEBA PARA MEMBRESIA

    madazaveEJERCICIO 2 1. Desarrolle tres preguntas dobles relacionadas con volar y las preferencias de aerolíneas de los pasajeros. También desarrolle las versiones correctas de cada pregunta. 2. Enumere al menos 10 palabras ambiguas que no se deban utilizar al plantear las preguntas. 3. ¿Las siguientes preguntas definen el tema? ¿Por

  • Prueba para quinto básico

    Prueba para quinto básico

    ompeviCOLEGIO LOS LLANOS DE MACHALÍ – “EDUCACIÓN INCLUSIVA- EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS” Guía N° 1 Taller científico II Semestre 5° Básico 2019 NOMBRE: Curso: 5° básico ESCALA: 60% Ptje ideal: 31 puntos Ptje real: Nota Indicadores de Evaluación: * Reconocen tema principal del texto. * Definen conceptos científicos que

  • Prueba Para Varias Proporciones

    Cassie1324PRUEBA PARA VARIAS PROPORCIONES La estadística ji cuadrada para probar la homogeneidad también se aplica para determinar diferencias entre K proporciones. Por ello nos interesamos en probar la hipótesis nula H0: p1=p2=…=pk Contra la hipótesis alternativa, H1, de que las proporciones de la población no son todas iguales. Para ejecutar

  • Prueba Parcia 1

    paitoorellanaEstimado docente, a continuación le invitamos a responder la siguiente Prueba Parcial, que consiste en 6 preguntas de desarrollo. 1. Mencione 3 enfoques curriculares y dé una breve definición de cada uno de ellos. 1-Curriculum Racionalista Académico: la misión de este tipo de curriculum es transmitir la cultura de una

  • Prueba parcial

    magboy18Documento: Prueba parcial - Unidad 1 Desarrolle: PREGUNTA 1 (MÁXIMO 2000 CARACTERES) Analice las diferentes necesidades que satisfacen los servicios educacionales, tanto a nivel preescolar, escolar y técnico-profesional. Preescolar Socialización de niños y niñas, ya que permite el contacto con sus pares. Estimulación cognitiva, ya que genera el desarrollo de

  • PRUEBA PARCIAL

    danyytaPRUEBA PARCIAL 2 PT. INNOVACIÓN Y CREATIVIDAD EDUCATIVA Estimado alumno(a): La siguiente evaluación, tiene como objetivo que usted dé cuenta de todos los aprendizajes adquiridos en el transcurso de la segunda parte del presente Post-Título, por lo cual le solicitamos responder a cada una de las preguntas planteadas, con la

  • Prueba Parcial

    Peterfly1961Analice las diferentes necesidades que satisfacen los servicios educacionales, tanto a nivel preescolar, escolar y técnico-profesional. • Las instituciones educacionales, que intentan satisfacer las necesidades en el periodo preescolar – escolar y técnico Profesional, son cubiertas por becas alimenticias e infraestructura adecuadas por el Estado de Chile. • En el