Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 694.651 - 694.725 de 855.497
- 
      Proyecto Socio ProductivoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Petróleo Energía y Mina en Misión Ribas U.E.B. “Ali Primera” Cumaná, Estado Sucre. Elaboración de Dulces Criollos en la comunidad de Brisas del Golfo para promover la capacitación consiente y activa de sus habitantes. Parroquia Valentín Valiente del Estado Sucre. Vencedores (as): 
- 
      Proyecto Socio ProductivoRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio Del Poder Popular Petróleo Energía y Mina en Misión Ribas U.E.B. “Ali Primera” Cumaná, Estado Sucre. Elaboración de Dulces Criollos en la comunidad de Brisas del Golfo para promover la capacitación consiente y activa de sus habitantes. Parroquia Valentín Valiente del Estado Sucre. Vencedores (as): 
- 
      PROYECTO SOCIO PRODUCTIVOdanielmejias91PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO UNES EL JUNQUITO 001-2015 El presente proyecto es presentado por el ciudadano Com. Jefe Orlando Hernández López, Director del Centro de Formación UNES El Junquito, ubicado en el kilómetro 23 de la población El Junquito, Parroquia El Junko Estado Vargas. Con el apoyo de las autoridades administrativas 
- 
      ![Proyecto socio productivo Bloquera.]()  Proyecto socio productivo Bloquera.Veronica ValdezFECHA _______________ CORRESPONDE A IDEA-PROYECTO NRO: 1. DATOS DE LA ORGANIZACIÓN RESPONSABLE DEL PROYECTO 1.1. Nombre de la Organización: Fundación I.D.E.A.S. Argentinas (Innovación, Desarrollo, Educación, Acción Solidaria - Argentinas) 1.2. Domicilio: Pje. La Pajarilla N° 294 – B° Los Perales – San Salvador de Jujuy 1.3 Código Postal: 4600 1.4. 
- 
      Proyecto Socio Productivo Comunitariotalita..qtmPROYECTO SOCIO COMUNITARIO PRODUCTIVO 1.- LOCALIZACIÓN: San Miguel Rincón: MUNICIPIO: La Unidad Educativa San Miguel Rincón se encuentra ubicada al sur oeste de la provincia Ichilo de Buena Vista del Departamento de Santa Cruz sobre el camino a caranda a 1000m. de la carretera troncal Santa Cruz – Yapacaní í. 
- 
      Proyecto Socio Productivo En El Consejo Comunal Buenos Aires Del TokukoleoneryTrujillo: Proyectos Socioproductivos presentó Inces a organismos crediticios Como parte de la construcción de la economía socialista y con la finalidad de promover productos locales el Curso de Dulcería Criolla del Programa Turismo del estado Trujillo presento 5 proyectos socioproductivos basados en las necesidades de las comunidades. Al respecto, el 
- 
      ![Proyecto socio productivo para limpieza..]()  Proyecto socio productivo para limpieza..martincolinaCaso No. 1 Ud. Como Auditor como ayudaría al Sr. Alberto Oliveria a mejorar el Sistema de Auditoria en Dpto. “Recursos Humanos” en cuanto a su Planificación y Conformación de la Empresa (Mesarisa) METALÚRGICA SANTA RITA S.A. (Mesarisa) El Sr. Alberto Olivera, Gerente de Recursos Humanos de la Empresa Metalúrgica 
- 
      ![Proyecto Socio Productivo para solicitar Financiamiento al Gobierno Revolucionario del Presidente Nicolás Maduro Moros]()  Proyecto Socio Productivo para solicitar Financiamiento al Gobierno Revolucionario del Presidente Nicolás Maduro MorosDarkman521Proyecto Socio Productivo para solicitar Financiamiento al Gobierno Revolucionario del Presidente Nicolás Maduro Moros Proyecto Socio productivo de inversión, para la puesta en marcha de La Planta Lácteos Escalante, C.A., ubicada en el sector Puerto Real de la Parroquia Santa Bárbara del Municipio Colon del Estado Zulia, Sr. Richard Troconis 
- 
      Proyecto Socio Productivo(siembra)rasnerysREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO PARA EL PODER POPULAR DE LA EDUCACION SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE LOS LLANOS EZQUIEL ZAMORA TINAQUILLO-COJEDES Tinaquillo, Junio 2012 CÓDIGO No: ________________ FECHA: 01/06/2012 IDENTIFICACIÓN 1.- Nombre del Proyecto: Siembra de Cebollin, aliños verdes, pepino pimenton y diversas hortalizas en patios productivos del Sector 
- 
      Proyecto Socio ProductivosegildacRepública Bolivariana De Venezuela Ministerio Del Poder Popular Para La Educación Fundación. Misión José Félix Ribas Guanare Estado Portuguesa Vencedores: Briceño Adelio. C.I: 12238220 Castillo Alejandra.C.I: 16476478 Gutiérrez Yajaira.C.I:6451375 herrnandez Luzdaris. C.I: 17618836 Barrios yurexis: C.I:20544603 Fac. Miguel Ramírez Coord. Andueza Heber Cohorte: 17 . . Ambiente: U.E Gral. Carlos 
- 
      Proyecto socio tecnologicoMaryrosRepública bolivariana de Venezuela Ministerio del poder popular para la educación superior Aldea universitaria Hugo Montiel moreno Ingeniería en sistema 1er trimestre sección: 3 PROYECTO SOCIO TECNOLOGICO “APRENDEMOS TODOS” Integrante: María Boscan C.I: 19.519.459 Valmore Montiel C.I: 6.885.148 María Hernández C.I:15.985.061 RESEÑA HISTORICA DEL CONSEJO COMUNAL “ROSITA INCUBADORA” Según los 
- 
      ![PROYECTO SOCIO-COMUNITARIO PRODUCTIVO]()  PROYECTO SOCIO-COMUNITARIO PRODUCTIVOmaycoljaz1________________ FORMATO DE PERFIL PROYECTO SOCIO-COMUNITARIO PRODUCTIVO 1. INTRODUCCIÓN El presente trabajo de investigación, comprende una primera etapa de diagnóstico del entorno de nuestro objeto a investigar. Para esto utilizamos el método etnográfico, haciendo uso de la técnica de observación y así mismo haciendo uso de diferentes técnicas como la 
- 
      ![Proyecto socio-comunitario “Alma solidaria”]()  Proyecto socio-comunitario “Alma solidaria”Belen Senatore Sofia“ALMA SOLIDARIA” AUTORES: ◘ Bocolini Melania ◘ Garcia Lucina ◘ Gelsomino Mariana ◘ Picazzo Luciana ◘ Florencia Videla PROFESORAS: ◘ Morales Gloria ◘ Romero Viviana ESPACIO CURRICULAR: ◘ Formación para la vida y el trabajo ◘ Ciudadanía y política INSTITUTO DR. MANUEL LUCERO 6to “B” CIENCIAS NATURALES ________________ Descripción Somos 
- 
      Proyecto Socio-IntegradorYUSLEIBY26REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGÍA DEL ESTADO TRUJILLO PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN EN ADMINISTRACIÓN MEJORAR LA GESTION FINANCIERA EN EL CONSEJO COMUNAL “EL DESPERTAR DEL PUEBLO DE JOSÉ GREGORIO HERNÁNDEZ” DEL SECTOR JOSE GREGORIO HERNANDEZ DEL MUNICIPIO PAMPAN DEL 
- 
      Proyecto Socio-Integrador18727128EL PROYECTO SOCIO-INTEGRADOR El Proyecto Socio-Integrador es una herramienta pedagógica para adquirir y desarrollar habilidades y conocimientos mediante la investigación para la resolución de problemas enmarcados dentro del propósito del Proyecto Nacional de Formación de Química, los lineamientos del plan de la nación, las necesidades y requerimientos de las comunidades, 
- 
      Proyecto Socio-integradorronny17REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION UNIVERSITARIA IUTET EXTENSION DIVIDIVE DIVIDIVE, ESTADO TRUJILLO. INFORME DE PRESENTACIONES DE PROYECTO SOCIO INTEGRADOR. REALIZADO POR: TSU FRANCISCO BRICEÑO C.I. 14799929 TSU RONNY LINARES C.I. 17605714 DIVIDIVE, MAYO DE 2014. DISEÑO DE UN SISTEMA DE REFRIGERACION EFICIENTE PARA UNA 
- 
      ![Proyecto Socio-Integrador UPTJAA Ing. En Mantenimiento Reseña Histórica]()  Proyecto Socio-Integrador UPTJAA Ing. En Mantenimiento Reseña HistóricaNelson Ismael RodriguezFASE I DIAGNOSTICO Reseña Histórica Misión Actuar en los ámbitos de responsabilidad y funcionamiento del gobierno local, bajo los principios de la inclusión y sostenibilidad, para articular soluciones y una agenda pública de actuación que dé respuestas a las crecientes y complejas demandas ciudadanas. Somos la instancia de gobierno más 
- 
      PROYECTO SOCIO-JURIDICOaranvi¿QUE ES EL PROYECTO SOCIO-JURÍDICO? Proyecto socio-jurídico, es el eje transversal del Programa de Formación de Grado en estudios Jurídicos de la UBV, es la unidad orientadora política y académica del proceso formativo que integra en cada uno de los Trayectos las Unidades Curriculares alrededor de una problemática, necesidad ó 
- 
      PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVObleidyssilvaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN LICEO BOLIVARIANO “8 DE DICIEMBRE” CÚPIRA MUNICIPIO PEDRO GÚAL ESTADO MIRANDA 4TO AÑO SECCIÓN “C” PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO DESARROLLO DEL CULTIVO DE AJÍ EN LA COMUNIDAD DE PALO QUEMAO REALIZADO POR LOS ESTUDIANTES DEL LICEO BOLIVARIANO “8 DE DICIEMBRE” CÚPIRA 
- 
      ![Proyecto socio-productivo]()  Proyecto socio-productivoqamiriPROYECTO SOCIOPRODUCTIVO CULTIVO DE HORTALIZAS UNIDAD EDUCATIVA : 16 DE JULIO POBLACIÒN : CHIMA NÙCLEO : CHUQUINI DISTRITO EDUCATIVO : TIPUANI GESTIÒN : 2015 FACILITADOR : LIC. ADALID PARTICIPANTES : PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DATOS REFERENCIALES. DEPARTAMENTO : La Paz PROVINCIA : Larecaja NIVEL DE EDUCACION : Inicial en familia comunitaria Primaria 
- 
      ![PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO SIEMBRA DE CULTIVOS DE CICLO CORTO]()  PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO SIEMBRA DE CULTIVOS DE CICLO CORTOAlberto David Flores GómezREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN MICROMISIÓN SIMÓN RODRÍGUEZ MEMORIA TERRITORIO Y CIUDADANÍA LA FRÍA ESTADO TÁCHIRA PROYECTO SOCIO-PRODUCTIVO SIEMBRA DE CULTIVOS DE CICLO CORTO Participante: Ramón Flores Facilitador: Miguel Méndez Diciembre 2015 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIDAD 
- 
      PROYECTO SOCIOCOMUNITARIOJoBo21CAPITULO I 1. DIAGNOSTICO COMUNITARIO 1.1. INDICADORES SOCIO-GEOGRÁFICOS La comunidad del sector el real de la Parroquia El Carmelo, Municipio La Cañada de Urdaneta del Estado Zulia, es una de las comunidades costeras de este municipio. Este sector se encuentra delimitado por el Suroeste con la Parroquia Potreritos, por el 
- 
      Proyecto Sociocomunitariodavidmm0206República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental Simón Rodríguez Núcleo: Palo verde Cátedra: Formulación y Evaluación de Proyectos MEJORA EN EL SUMINISTRO DE AGUA POTABLE EN LA URBANIZACION TERRAZAS DE GUAICOCO ESTADO MIRANDA. FACILITADOR: PARTICIPANTE: García, Nurmy Wendy, Briceño C.I: 12.500.965 Yeimy, 
- 
      Proyecto SociocomunitariojeronimorojasEVALUACION COMUNITARIA ASCENSO DE CATEGORIA 2013 TITULO: “Dificultades en la aplicación de la evaluación educativa ” DESCRIPCIÓN DEL CONTEXTO. La unidad Educativa Palometilla, se encuentra en el Municipio de Buenavista a 50 Km de la Capital de Municipio área rural; pertenece a la Red Educativa de Villa Diego y al 
- 
      PROYECTO SOCIOCOMUNITARIOyolandaalfonzoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DELPODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR INSTITUTO UNIVERSITARIO DE TECNOLOGIA “DR. DELFÌN MENDOZA” TUCUPITA- ESTADO DELTA AMACURO ORGANIZACIÓN Y PARTICIPACIÓN DE LOS HABITANTES PARA EL SANEAMIENTO AMBIENTAL DEL CANAL DE AGUAS NEGRAS DE LA COMUNIDAD DE ALEXIS MARCANO SECTOR II COMO MEDIO PARA EL MEJORAMIENTO 
- 
      Proyecto Sociocomunitario ProductivomaticuspetracusELABORACIÓN DEL PROYECTO SOCIO PRODUCTIVO COMUNITARIO La elaboración del proyecto sociocomunitario se elaboró de manera conjunta participando todas las unidades educativas de la Red 3 a la Dirección Distrital de oruro que se encuentra ubicada en la zona sur del sub Distrito Municipal N°3. En primera instancia se realizó una 
- 
      Proyecto SociocounitariomaiglemargaritaREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE - SEDE ZULIA ALDEA UNIVERSITARIA BICENTENARIA DE SAN FRANCISCO – F.S. PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN DE GESTIÓN AMBIENTAL DIAGNOSTICO INTEGRAL DE LAS SITUACIONES AMBIENTALES Y ECOLÓGICAS DE LA COMUNIDAD 
- 
      Proyecto socioeducativosalytas____________________________________________________________ INTRODUCCIÒN El envejecimiento es un proceso natural que se inicia desde el momento en que nacemos y que avanza a lo largo de nuestras vidas concambios en el cuerpo y en su funcionamiento. Como sabemos y gracias a los avances en la salud pública y la medicina se ha 
- 
      ![Proyecto socioeducativo]()  Proyecto socioeducativoClarissa RodriguezCAPÍTULO I Introducción Un proyecto es un proceso de ordenamiento mental que disciplina metódicamente el qué hacer del individuo. Existen muchas interpretaciones del término proyecto, las cuales dependen del punto de vista que se adopte en determinado momento. En diversas definiciones de proyecto se expresa la idea de ordenamiento de 
- 
      ![PROYECTO SOCIOEDUCATIVO]()  PROYECTO SOCIOEDUCATIVOjasazazDIAGNÓSTICO A. CONTEXTO EXTRERNO Se llevó a cabo la observación de contexto del Jardín de Niños, “Nuevo Hidalgo” este se encuentra ubicado en la calle Otilio Villegas S/N en la colonia Juan C. Doria, Pachuca, Hgo. El autor (Cubero, 2005) define que el contexto se refiere al clima o contexto 
- 
      ![PROYECTO SOCIOEDUCATIVO CON ALUMNOS TEA]()  PROYECTO SOCIOEDUCATIVO CON ALUMNOS TEAPizarro96PROYECTO DE INTERVENCIÓN SOCIAL CON ALUMNADO TEA DEL CEIP COLONIA DE ARACELI. LA IMITACIÓN COMO BASE DE APRENDIZAJE. 1. ANÁLISIS DE LA REALIDAD: NATURALEZA El proyecto que se ejecutará en calidad de prácticas, entre septiembre a diciembre, en el CEIP Colonia de Araceli, por mí, alumno del Instituto Alhadra, del 
- 
      ![Proyecto socioeducativo. Metodología utilizada para la elaboración del diagnóstico]()  Proyecto socioeducativo. Metodología utilizada para la elaboración del diagnósticoGemma Griselda1. Diagnóstico de la situación: punto de partida. Objetivo del diagnóstico La razón por la cual se realiza el diagnóstico es para encontrar un área de necesidad que involucre ambas partes de la vida de escolar, es decir, que describa la parte social y educativa que viven los alumnos resumiendo 
- 
      PROYECTO SOCIOFORMATIVOlizgarza1234El Bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada a lo largo de un tiempo determinado. Estadísticamente, el tipo de violencia dominante es el emocional y se da mayoritariamente en el aula y patio de los centros escolares. Actualmente, este fenómeno llamado 
- 
      Proyecto Socioformativoalex_shakPara la elaboración del propio te recomendamos remitirte al manual, donde te guiamos paso a paso en el desarrollo de tu PSF. PROYECTO SOCIOFORMATIVO A). IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: Amigables Anónimos MEDIADOR: FECHA: _____________PROGRAMA:__________.SESIONES: ______ HORAS: _____ LUGAR: USUARIOS docentes B). DIAGNÓSTICO SITUACIONAL (FODA) Análisis Positivo Negativo Interno Fortalezas El trabajo en 
- 
      Proyecto SocioformativoSPIDERGROESCUELA: Primaria José Vasconcelos NOMBRE DEL PROYECTO: acciones para promover la salud: conozco mi cuerpo, prevengo embarazos y enfermedades de transmisión sexual. TEMA: Acciones para promover la salud: Cómo nos reproducimos los seres humanos. TIPO DE PROYECTO: Proyecto científico. ASIGNATURA: Ciencias Naturales. GRADO: 5° BLOQUE: III EJE TEMÁTICO: Desarrollo humano 
- 
      ![PROYECTO SOCIOFORMATIVO ME CONOZCO, ME QUIERO Y ME ACEPTO.]()  PROYECTO SOCIOFORMATIVO ME CONOZCO, ME QUIERO Y ME ACEPTO.maarelizapataESTRUCTURA GENERAL COMPLETA (Descripción) PROYECTO SOCIOFORMATIVO ME CONOZCO, ME QUIERO Y ME ACEPTO. A). IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: ESCUELA SECUNDARIA ESTATAL NO. 3067 DOMICILIO: PRADERAS DEL SOL Y PUERTAS DEL SOL S/N TURNO: VESPERTINO GRUPOS: 21 INSPECTORA: OFELIA BAÑUELOS MEDIADOR: PROFRA. ANGELICA VALLES DOMINGUEZ FECHA: DEL 5 DE SEPTIEMBRE AL 7 DE 
- 
      ![PROYECTO SOCIOFORMATIVO: FORTALECIENDO LOS VALORES EN LA COMUNIDAD ESCOLAR]()  PROYECTO SOCIOFORMATIVO: FORTALECIENDO LOS VALORES EN LA COMUNIDAD ESCOLARivannnaPROYECTO SOCIOFORMATIVO: FORTALECIENDO LOS VALORES EN LA COMUNIDAD ESCOLAR A). IDENTIFICACIÓN: INSTITUCIÓN: JARDIN DE NIÑOS JUAN R ESCUDERO MEDIADOR: FLOR NATIVIDAD NAVARRETE MORALES, GLENDA LIZ SANTIAGO DIMAYUGA, ALEJANDRA REYES GONZALEZ, MARIBEL CARRANZA JIJON, MARIA NAVA GARCIA. FECHA: CICLO ESCOLAR 2014 - 2015 PROGRAMA: FORMACION CONTINUA SESIONES: 4 HORAS: 40 LUGAR: 
- 
      Proyecto SociointegradorRaulGarciaHDESTRUCTURA DEL INFORME PARA LA PRESENTACIÓN FINAL DE PROYECTO SOCIO INTEGRADOR DE PNF ESTRUCTURA DEL INFORME PÁGINAS PRELIMINARES PORTADA DEDICATORIA (Opcional) AGRADECIMIENTO (Opcional) RESUMEN ÍNDICE GENERAL ÍNDICE DE ANEXOS ÍNIDICE DE CUADROS ÍNDICE DE GRÁFICOS INTRODUCCIÓN FASE I DIAGNOSTICO PARTICIPATIVO - Reseña histórica de la comunidad. - Diagnóstico: tomar en 
- 
      ![Proyecto sociointegrador]()  Proyecto sociointegradorBeisy CasiqueIdentificación de la comunidad Breve reseña histórica de la comunidad El bloque N° 19 de la urbanización la castra, fue construido en los años 1977 por el instituto nacional de la vivienda (INAVI), desde su inicio posee un ámbito territorial definido, el mismo cuenta con 80 apartamentos de vivienda unifamiliar 
- 
      ![Proyecto Sociointegrador Educativo y transformador]()  Proyecto Sociointegrador Educativo y transformadorGuillermo Gaitan LubertoIntroducción Numerosos estudios han puestode manifiesto los beneficios del ejercicio físico para la salud (Hassman, Koivula y Vutela 2000; Hilman, Erickson y Kramer 2088) la actividad física mejora la capacidad cardiovascular, el tono muscular y mantiene en general el organismo en mejores condiciones físicas, también esta asociada con la reducción 
- 
      ![Proyecto sociointegrador.]()  Proyecto sociointegrador.thaina19República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Colegio Universitario “José Lorenzo Pérez Rodríguez” Unidad Curricular: “Proyecto 1” Especialidad P.N.F “Administración” Profesora: Nahir Segnini Trayecto I Sección 41 AMPLIACION DE LA INFRAESTUCTURA DEL SIMONCITO EDUARDO OXFORD LOPEZ, COMO MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD DE VIDA PARA LA 
- 
      Proyecto Sociologia7883757ÌNDICE Titulo y Justificación…………………………………………………………………...04 Objetivos……………………………………………………………………….05 Metas y cambios esperados………………………………………………....05 Fases de la intervención…………………………………………………….07 Familiarización………………………………………………………………..07 Diagnóstico comunitario (necesidades y recursos)……………………….08 Necesidades de la comunidad……………………………………………..10 Recursos de la comunidad………………………………………………….12 Devolución a la comunidad………………………………………….............13 Jerarquización de los problemas……………………………………............14 Determinación de Acciones………………………………………………….15 Diseño e implementación de Acciones……………………………………..15 Planificación del proyecto…………………………………………………….16 Cronograma tentativo…………………………………………………………18 Reflexión personal…………………………………………………………….19 
- 
      Proyecto SociologiamissfrainESPACIO CURRICULAR SOCIOLOGÍA Humanidades y Ciencias Sociales La educación es un derecho que hace a la condición del ser humano, ya que a partir de ella se construye el lazo de pertenencia a la sociedad, a la palabra, a la tradición, al lenguaje, en definitiva a la transmisión y recreación 
- 
      ![Proyecto sociología de la educación]()  Proyecto sociología de la educaciónpayitalLa sociología de la educación es una disciplina que utiliza los conceptos, modelos y teorías de la sociología para entender la educación en su dimensión social. Ha sido cultivada por los sociólogos que han tenido un interés creciente por la educación y por los pedagogos que han pasado de recurrir 
- 
      ![Proyecto sociologia- Fortalecer la construcción de la cancha perteneciente a la Escuela Básica.]()  Proyecto sociologia- Fortalecer la construcción de la cancha perteneciente a la Escuela Básica.dorielydeiver________________ República Bolivariana de Venezuela Universidad Pedagógica Experimental Libertador Instituto de Mejoramiento Profesional del Magisterio Núcleo Académico Guanare Fortalecer la construcción de la cancha perteneciente a la Escuela Básica Concentrada 263 ubicada en el caserío Quebrada Seca, mediante el techado y Cercado de la misma. Guanare, junio de 2014 ________________ 
- 
      Proyecto SociopedagogicolisseyaDIAGNOSTICO DE LA SITUACION PROBLEMA La Escuela Básica Nacional lomas de Funval, está ubicada al Sur del Municipio Valencia, parroquia Miguel Peña en la Urbanización Lomas de Funval, sus límites son, Norte: manzana 4 y Trapìchito Sur: barrió Negra Hipólita Este: manzana 2 y alimentos la caridad Oeste: manzana 9 
- 
      PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO4617910PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO LOCALIZACIÓN: La Unidad Educativa “Hernando Siles Primaria” se encuentra situada en el municipio de Villa Vaca Guzmán, capital de la provincia Luis Calvo del departamento de Chuquisaca al sureste del centro poblado, tiene un clima cálido que llega hasta los 37º de temperatura, en primavera y verano, en 
- 
      Proyecto Socioproductivo3000muertPROYECTO PRODUCTIVO COMUNITARIO: HUERTA ESCOLAR Introducción Hoy por hoy la educación exige herramientas didácticas pedagógicas donde, el estudiante pueda vivenciar desde la realidad de su contexto la comprensión de saberes interdisciplinarios de las diferentes áreas de estudio para ejercer un mayor compromiso y responsabilidad en su labor educativa; permitiendo con 
- 
      ![Proyecto Socioproductivo - Produccion de Baldosas calcáreas]()  Proyecto Socioproductivo - Produccion de Baldosas calcáreasMari Posa Pontia1. DATOS DEL PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO “Cooperativa de producción de baldosas calcáreas” MARCO GENERAL Este emprendimiento surge a partir de la inquietud de varias vecinas de la comunidad de xxx en generar una fuente propia de trabajo conformando así un taller de producción de baldosas calcáreas. La cual permite, trabajar de 
- 
      Proyecto Socioproductivo ComunitariofredmechotmailINTRODUCCIÓN: Dentro de nuestro país la educación está atravesando cambios importantes; desde su enfoque descolonizador hasta la articulación de la vida escolar con la práctica comunitaria en el modelo Socio-comunitario Productivo. Sin embargo, no se reduce al trabajo dentro del aula sino se interrelaciona en un diálogo intracultural e intercultural 
- 
      ![PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DATOS REFERENCIALES]()  PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DATOS REFERENCIALESCarmen OjedaPROYECTO SOCIOPRODUCTIVO DATOS REFERENCIALES Distrito : Colomi Unidad Educativa : Kanko Directora : Lic. Rosa H. Alcocer Morales 1. LOCALIZACION Colomi es la segunda sección municipal de la Provincia Chapare del Departamento de Cochabamba, se encuentra en la carretera interdepartamental Cochabamba-Santa Cruz a unos 49 kilómetros del noreste de la 
- 
      Proyecto socioproductivo de las comunidades — Presentation Transcriptjuandavidm4Proyecto socioproductivo de las comunidades — Presentation Transcript Fundación AMOR Venezuela ha elaborado elpresente material didáctico para el libre uso ydifusión por parte de personas, grupos einstituciones que tengan interés en acompañar yfortalecer iniciativas de emprendimiento depersonas o grupos de personas, que contribuyancon el desarrollo económico y social de los(as)participantes, 
- 
      Proyecto Socioproductivo De Las Comunidades — Presentation TranscriptMarkez16161. Fundación AMOR Venezuela ha elaborado elpresente material didáctico para el libre uso ydifusión por parte de personas, grupos einstituciones que tengan interés en acompañar yfortalecer iniciativas de emprendimiento depersonas o grupos de personas, que contribuyancon el desarrollo económico y social de los(as)participantes, mediante la formulación y ejecucióndel Proyecto Socio 
- 
      Proyecto Socioproductivo De PiñateriabetzajhonystevenJUSTIFICACION Actualmente el comercio de Tierralta ha ido creciendo, gracias al desarrollo social y económico del municipio, surge entonces la necesidad de la creación de empresas mayoristas, que puedan suministrar productos de fácil acceso y a precios moderados. La creación de nuestro CENTRO MAYORISTA CASA DE LOS DESEOS, estaría contribuyendo 
- 
      ![Proyecto socioproductivo de siembra de maiz]()  Proyecto socioproductivo de siembra de maizjavier18725925Introducción. El desarrollo endógeno es un modelo de impulso económico que busca potenciar las capacidades internas de una región o comunidades con la finalidad de fortalecer la sociedad y su economía. Es decir, busca la participación y la integración de las comunidades para la transformación social, económica y lucha contra 
- 
      ![PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO “POR UNA VIDA EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA, CUIDAMOS NUESTRA ALIMENTACIÓN PARA UNA NUTRICIÓN SALUDABLE”]()  PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO “POR UNA VIDA EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA, CUIDAMOS NUESTRA ALIMENTACIÓN PARA UNA NUTRICIÓN SALUDABLE”palexanderPROYECTO SOCIOPRODUCTIVO “POR UNA VIDA EN ARMONÍA CON LA NATURALEZA, CUIDAMOS NUESTRA ALIMENTACIÓN PARA UNA NUTRICIÓN SALUDABLE” I. DATOS REFERENCIALES: DIRECCIÓN DEPARTAMENTAL DE EDUCACIÓN : Tarija DIRECCIÓN DISTRITAL DE EDUCACIÓN : Cercado UNIDAD EDUCATIVA : Jesús de Nazareth TURNO : Tarde NIVEL : Secundaria Comunitaria Productiva DIRECTOR : Lic. Yerson 
- 
      ![Proyecto socioproductivo.]()  Proyecto socioproductivo.Juan Condori GarcíaPLAN OPERATIVO ANUAL CONTENIDO 1.- MARCO INSTITUCIONAL 1. BASE LEGAL El presente Plan Operativo Anual se sustenta en las siguientes bases: * Ley N° 070 de la Educación Avelino Siñani, Elizardo Pérez del 20 de diciembre de 2010 y sus reglamentos. * Resolución ministerial 001/2016 emitida por el Ministerio de 
- 
      ![PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.PRIMARIA – SECUNDARIA]()  PROYECTO SOCIOPRODUCTIVO.PRIMARIA – SECUNDARIAdancavadanF3C0ABE1 UNIDAD EDUCATIVA “CONCORDIA” PRIMARIA – SECUNDARIA Turno – Tarde – fundado el 6 de mayo de 1974 SIE: 80980121 Cochabamba – Bolivia F3C0ABE1 UNIDAD EDUCATIVA: “CONCORDIA” NIVEL : Primario y Secundario RED: No 2 NUCLEO: “Club de Leones” DIRECTOR: Prof. Miguel Ángel Choque Mamani http://4.bp.blogspot.com/_Jw4GL_X2c4k/TPBdGbQzIrI/AAAAAAAAAyM/i3bTf_oFIqs/s1600/Mapa.gif COCHABAMBA – BOLIVIA PROYECTO 
- 
      Proyecto SociotecnologicodicelysDEDICATORIA A dios, nuestro padre grande y poderoso por darnos la paz, salud, energía y entendimiento. Al presidente de la república Hugo Chávez Frías, por abrirnos las puertas de la universidad más cerca de nosotros. A todos los profesores que siempre han estado apoyándonos durante nuestra carrera, aportándonos su sabiduría. 
- 
      ![Proyecto SOFTBOL, para una niñez mas sana en nuestra comunidad]()  Proyecto SOFTBOL, para una niñez mas sana en nuestra comunidaddirismaritaUNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIRIQUI SERVICIO SOCIAL UNIVERSITARIO FORMULARIO DE FASE EXTERNA Nombre del Proyecto SOFTBOL, para una niñez mas sana en nuestra comunidad Facultad: _HUMANIDADES____Escuela:____EDUC. FISICA_____________ Institución: _CENTRO REGIONAL UNIVERSITARIO DE BARU_______________ Organización ___LICENCIATURA EN EDUCACION FISICA_________________ Docente Director ______________________ Cantidad de Estudiantes: ___10___ Ubicación del Proyecto: _ CENTRO REGIONAL 
- 
      ![PROYECTO SOFTWARE DE INVENTARIOS APLICADO A LA EMPRESA ADVANCED SUPPORT]()  PROYECTO SOFTWARE DE INVENTARIOS APLICADO A LA EMPRESA ADVANCED SUPPORTspiedadcACTIVIDAD CARACTERIZACION DEL PROYECTO PROYECTO SOFTWARE DE INVENTARIOS APLICADO A LA EMPRESA ADVANCED SUPPORT JAIRO CASTELLANOS DAZA GESTION LOGISTICA 2017 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se permite relacionar la caracterización del proyecto de formación, se permite los ideales para la ejecución de este, para que implemente soluciones logísticas, esperando cumplir 
- 
      ![Proyecto software de inventarios aplicado a la empresa Advanced Support]()  Proyecto software de inventarios aplicado a la empresa Advanced SupportspiedadcACTIVIDAD CARACTERIZACION DEL PROYECTO PROYECTO SOFTWARE DE INVENTARIOS APLICADO A LA EMPRESA ADVANCED SUPPORT JAIRO CASTELLANOS DAZA GESTION LOGISTICA 2017 INTRODUCCION En el siguiente trabajo se permite relacionar la caracterización del proyecto de formación, se permite los ideales para la ejecución de este, para que implemente soluciones logísticas, esperando cumplir 
- 
      ![PROYECTO SOL AYBAR]()  PROYECTO SOL AYBARricardo33suarezColegio Privado María Montessori Proyecto: Prof.: Alumnas: Aybar, Solange Gimenez, Camila Curso: 6to. “A”, Turno mañana Año 2017 FUNDAMENTACIÓN El presente proyecto social surgió a partir de la observación de la Zona Sur de la capital de nuestra provincia; específicamente en el Barrio que lleva como nombre “Santa Marta”, lugar 
- 
      Proyecto Sol De Universidades110988“Deficiencias en el funcionamiento del Proyecto Sol de la Universidad Autónoma de Santo Domingo en la facultad de humanidades 1er semestre 2013.” Objetivos generales. -Identificar las problemáticas existente en el proyecto sol en la facultad de humanidades. Objetivos específicos. -Determinar si los integrantes del proyecto están cumpliendo con sus funciones. 
- 
      Proyecto Solidariocelia73PROYECTO SOLIDARIO: ”SOY FELIZ AYUDANDO A LOS DEMAS” FUNDAMENTACION: Como parte y responsables de la sociedad en la que vivimos podemos comprometernos como sujetos activos de una comunidad solidaria, descubrir si realmente nos interesa el bien de los demás, aún cuando debamos reducir el nuestro. Las obras de solidaridad consisten 
- 
      Proyecto Solidario Cooperativonazwe2003PROYECTO SOLIDARIO COOPERATIVO ARRIBA EL TELON ESTE PROYECTO PERMITE/RÁ. FAMILIA - INSTITUCION ALUMNOS DOCENTES Una integración más efectiva. Mejorar la cultura enriqueciendo la expresión. Ampliar su interés por la expresión. Fortalecer vínculos. Oportunidad de colaborar. Compartir otras actividades. PROYECTO COOPERATIVO SOLIDARIO DIAGNOSTICO Y SITUACION PROBLEMA La Institución está enclavada en 
- 
      ![Proyecto solidario “Santa Rosa de Lima”-Escuela Media Santa Rosa de Leales]()  Proyecto solidario “Santa Rosa de Lima”-Escuela Media Santa Rosa de LealessoymarceProyecto solidario “Santa Rosa de Lima”-Escuela Media Santa Rosa de Leales Motivación: Motivación: los alumnos fueron informados sobre la propuesta del proyecto mediante una charla realizada por la profesora en la escuela. Fueron invitados a participar de ella a través de tarjetas entregadas anteriormente donde no se detallaba cual iba 
- 
      ![Proyecto solidario.]()  Proyecto solidario.pato1966Institución: E.B.S. N°32 Nivel Educativo: Medio Año: 3º Año Área: Prácticas del Lenguaje Profesor a cargo: docente de la materia. Lugares: Aula, Barrio “La Lomita”, hogares de los alumnos, vía pública, comercios, sala de primeros auxilios, otras instituciones. Tiempos: ciclo lectivo 2014, con continuidad. Carga horaria: 1 modulo semanal en 
- 
      Proyecto Solo Parac RevisarchicaestelarrREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIIVERSIDAD POLITECNICA TERRITORIAL DE PARIA “LUIS MARIANO RIVERA” NÚCLEO SUCRE –EXTENSIÓN CARÚPANO DEPARTAMENTO DE MERCADEO ASIGNATURA: COMERCIALIZACIÓN I ESTRATEGIAS PROMOCIONALES PARA INCREMENTAR EL POSICIONAMIENTO DE LA EMPRESA NUTRY SPA C.A, UBICADA EN CARÚPANO, MUNICIPIO BERMUDEZ, ESTADO SUCRE PROFESORA: REALIZADO 
- 
      Proyecto Somos AstronautasvivianagabrielagPROYECTO SOMOS ASTRONAUTAS Fundamentación: El niño, desde su nacimiento, establece relaciones con el ambiente que lo rodea. El cielo, la noche, el día y la aparente quietud de las estrellas motivan e inquietan a los niños desde muy temprana edad. Es función del Jardín de Infantes crear situaciones de conflicto 
- 
      Proyecto Somos EcologistaspatoybsbProyecto: “Somos Ecologistas” Fundamentación Los niños están naturalmente interesados por el cuidado del medio ambiente, sobre el interrogan y elaboran hipótesis, ya que escuchan y observan (en las veredas, en la televisión) en su entorno cercano los problemas ecológicos que existen en el medio ambiente, por esto es de importancia 
- 
      Proyecto Somos Pintoreszitzke38Fundamentación: El periodo de inicio se refiere a un lapso de tiempo durante el cual los niños, docentes y padres se reconocen, se aceptan y se apropian del espacio y del sentido de pertenencia a este, nuestro lugar, y a este, nuestro grupo, con el que recorreremos una etapa de 
- 
      Proyecto Somos Un GrupovaleriaporrasPROYECTO: ¡SOMOS UN GRUPO! FUNDAMENTACIÓN: Este proyecto surge de la necesidad de continuar lo iniciado en el periodo de adaptación, creo que una vez finalizado el mismo, en donde los niños han logrado desprenderse de sus familias en el horario escolar, es importante trabajar la vincularidad más profundamente entre pares 
- 
      ![Proyecto Somos una empresa creada para satisfacer las necesidades de los consumidores a través de la elaboración y comercialización de mermelada de nopal de buena calidad, aportando valor nutricional y gran sabor natural.]()  Proyecto Somos una empresa creada para satisfacer las necesidades de los consumidores a través de la elaboración y comercialización de mermelada de nopal de buena calidad, aportando valor nutricional y gran sabor natural.marybrd0506MERMEX MERMELADA DE NOPAL https://i.ytimg.com/vi/PxDw6okTs-I/hqdefault.jpg Misión: Somos una empresa creada para satisfacer las necesidades de los consumidores a través de la elaboración y comercialización de mermelada de nopal de buena calidad, aportando valor nutricional y gran sabor natural. Visión: Ser la marca elegida en los hogares poblanos, proporcionando calidad de 
- 
      Proyecto SopladorjhonatanfagotDelimitación: Se pretende hacer una serie de charlas para dar a conocer las miles de formas que se pueden aplicar las teorías de bernoulli y la del movimiento parabólico. Estas charlas van a ser mas enfatizadas hacia el pensamiento lógico matemático de los estudiantes del grado noveno, decimo y once, 
 
				 
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
               
              