ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

10 Competencias ensayos gratis y trabajos

Buscar

Documentos 251 - 300 de 721.647 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)

    Análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB)

    actividad-12 Elaboró: Jesus juarez varona Grupo:LSM-UVMJJV-AC-12 Análisis de las competencias genéricas en los niveles de concreción curricular del Sistema Nacional de Bachillerato (SNB). Propósito: Analice de manera grupal las 11 competencias genéricas a partir de los niveles de concreción curricular del Sistema Nacional del Bachillerato. La competencia, definida socialmente, puede ser aplicada en cualquier estadio de la carrera, los estándares esperados pueden variar, por lo que no especifica qué requerimientos y expectativas deben ser tenidas

    Enviado por elprincipe123 / 458 Palabras / 2 Páginas
  • COMPETENCIAS PEDAGOGICAS

    COMPETENCIAS PEDAGOGICAS

    LA EDUCACION POR COMPETENCIAS Y LA RIEMS – ENSAYO - El mundo evoluciona día a día, las especies evolucionan, las sociedades evolucionan, todo cambia y el mundo globalizado nos obliga cada vez más a adaptarnos a todos aquellos sucesos que acontecen en el mundo. La educación la base de la economía de un país, no puede ni debe rezagarse. Es por ello que la educación debe irse actualizando a las necesidades del mundo actual. Por

    Enviado por ingkimico / 464 Palabras / 2 Páginas
  • Desarrollen Las Competencias Genéricas Que Expresan El Perfil Del Egresado.

    Desarrollen Las Competencias Genéricas Que Expresan El Perfil Del Egresado.

    Actividad de aprendizaje 14: Elaboración de actividades que desarrollen las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado. Categorías Competencias Actividades propuestas Se auto determina y cuida de sí 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3. Elige y practica estilos de vida saludables.

    Enviado por angiduran / 309 Palabras / 2 Páginas
  • Competencias Educacion Fisica

    Competencias Educacion Fisica

    COMPETENCIAS PROFESIONALES PEDAGÓGICAS EN EDUCACIÓN FÍSICA Educar en valores es como tallar un diamante Para que despliegue la plenitud de su esplendor debe ser tallado íntegra y armónicamente. Dejar una de sus facetas sin tallar le impedirá cualificarse con todos sus visos, belleza y perfección como diamante. Una persona a quien no se le proporcione una intencionada, adecuada y oportuna educación en valores, no podrá realizarse a plenitud como humano. (A. Ramos) En el nuevo

    Enviado por jipitengo / 3.761 Palabras / 16 Páginas
  • Competencias

    Competencias

    competencia s. f. 1 Rivalidad o lucha entre dos o más personas en condiciones similares para conseguir una misma cosa o superar al rival: a veces hay demasiada competencia entre compañeros. 2 Empresa o conjunto de ellas que compite con otra por fabricar o vender el mismo producto y en condiciones similares de mercado: trabajaba para la competencia. 3 Capacidad de la persona que es competente, que realiza su trabajo o desempeña su función de

    Enviado por mosterin / 432 Palabras / 2 Páginas
  • CONCEPTUALIZACION DE LAS COMPETENCIAS

    CONCEPTUALIZACION DE LAS COMPETENCIAS

    Act. 11 CONCEPTUALIZACION DE COMPETENCIA Una competencia es un conjunto de conocimientos que al sr utilizados mediante habilidades de pensamiento en distintas situaciones, generan diferentes destrezas en la resolución de los problemas de la vida y su transformación bajo un código de valores previamente aceptables que muestra una actitud concreta frente al desempeño realizado, es una capacidad de hacer algo (Laura Frade) Conjunto de conocimientos, habilidades y destrezas, tanto especificas como transversales, que debe reunir

    Enviado por oscar_pel / 586 Palabras / 3 Páginas
  • Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática

    Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática

    Noam Chomsky y las 10 Estrategias de Manipulación Mediática de DelaCosta Cortez, el Lunes, 11 de octubre de 2010 a las 1:01 El lingüista Noam Chomsky elaboró la lista de las "10 Estrategias de Manipulación" a través de los medios. 1. La estrategia de la distracción. El elemento primordial del control social es la estrategia de la distracción que consiste en desviar la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos

    Enviado por andreschiva / 935 Palabras / 4 Páginas
  • El Aprendizaje De Las Competencias Comunicativas

    El Aprendizaje De Las Competencias Comunicativas

    lomas carlos (2009) el aprendizaje escolar de las competencias comunicativas en carlos lomas y amparp tuson, enseñanza del lengujae, emancipacion comunicativa y educacion critica, mexico, edere. con Philippe Perrenoud, Universidad de Ginebra Observaciones recogidas por Paola Gentile y Roberta Bencina Texto original de una entrevista “ El Arte de Construir Competencias “ original portugués en Nova Escola (Brasil), Septiembre 2000, pp. 19‐31. Traducción: Luís González Martínez. 1. ¿Qué es una competencia? Quisiera darme algunos ejemplos.

    Enviado por calminiza / 641 Palabras / 3 Páginas
  • Competencias docentes en el nivel medio superior

    Competencias docentes en el nivel medio superior

    DIPLOMADO: COMPETENCIAS DOCENTES EN EL NIVEL MEDIO SUPERIOR Q.F.B. MARTIN LÓPEZ GARCIA ACTIVIDAD 15: COMPETENCIAS DEL PERFIL DEL DOCENTE MAZAMITLA JALISCO 2012. MLG_Ac15 ACTIVIDAD 15. COMPETENCIAS DEL PERFIL DOCENTE Es indispensable que los maestros trasciendan los propósitos exclusivamente disciplinares y apoyen de manera integral la formación de los jóvenes. Es necesaria una comprensión de la función del docente que vaya más allá de las prácticas tradicionales de enseñanza. El Perfil del Docente del SNB está

    Enviado por martin39 / 620 Palabras / 3 Páginas
  • Conceptualización De Las Competencias En La Educación Media Superior (EMS).

    Conceptualización De Las Competencias En La Educación Media Superior (EMS).

    Se llego a la conclusión en el grupo de que el concepto de Competencias se define de la siguiente manera: Competencias: La adquisición de conocimientos, habilidades y actitudes útiles para la vida que debe reunir el egresado de la EMS. Éstas se obtienen de manera gradual a lo largo del proceso educativo y pueden estar divididas en competencias relacionadas con la formación profesional en general (competencias genéricas) o con un área de conocimiento (específicas de

    Enviado por juanelo78 / 300 Palabras / 2 Páginas
  • Reporte de Lectura Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud

    Reporte de Lectura Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud

    Reporte de Lectura. FGRN_ Ac2 Construir competencias. Entrevista con Philippe Perrenoud. 1. ¿Qué es una competencia? Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones, por ejemplo: 1.- Saber orientarse en una ciudad desconocida. 2.- Saber atender a un niño enfermo. 3.- Saber votar de acuerdo con sus intereses. 2.- ¿De donde viene la moda de las competencias en la educación

    Enviado por fatzy22 / 961 Palabras / 4 Páginas
  • 10 Claves Para La Educación De Tus Hijos

    10 Claves Para La Educación De Tus Hijos

    10 CLAVES PARA LA EDUCACIÓN DE TUS HIJOS 1 Los padres deben educar la voluntad de los hijos y sus sentimientos. Preparar a un hijo para la vida no es satisfacer todas sus voluntades y todos sus caprichos. Enseña a tu hijo a renunciar y a oír "no". No impongas la renuncia, pero llévalo a aceptarla libremente. Señala la razón del renunciar, su valor y necesidad para la vida. Si no aprende ahora a decir

    Enviado por obedichi / 1.183 Palabras / 5 Páginas
  • Acontecimientos Sociales En Venezuela En Los 10 últimos años

    Acontecimientos Sociales En Venezuela En Los 10 últimos años

    ¿los acontecimientos sociales economicos o politicos de venezuela 1999-2009 1.- Referendo aprobatorio de la Constitución (1999), a objeto de anular la de 1961 2.- Se cambia el nombre del país a República Bolivariana de Venezuela (1999) 3.- Golpe de Estado. Asume el poder Pedro Carmona Estanga (Abril de 2002) 4.- Paro Petrolero 2002-2003 y redireccionamiento de las actividades de PDVSA a partir de ese momento. 5.- Por primera vez se efectúa un Referendo Revocatorio, solicitado

    Enviado por josecatalino / 309 Palabras / 2 Páginas
  • El Enfoque Por Competencias

    El Enfoque Por Competencias

    Curso de actualización 2009-2010 Formación Cívica y Ética en la Educación Básica II. El Enfoque por competencias Juventino Mejía Curiel 20/03/2010   ACTIVIDAD En el afán de simplificar, todas estas preguntas podrían resumirse en dos: ¿Cuál es la razón de ser del sistema escolar y en consecuencia? ¿Cuáles son las funciones y las estrategias que la educación escolar debe asumir para afrontar el reto de formar a las nuevas generaciones? R= Las sociedades actuales se

    Enviado por ENRIQUEMANUEL / 1.645 Palabras / 7 Páginas
  • Competencia Ciudadana

    Competencia Ciudadana

    trabajo relacionados sobre las diferentes comunidades y su problematica de la salud INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo mostrar la temática social de la Salud en Colombia y se mostraran una serie de comunidades en las cuales se describirán sus problemáticas haciendo énfasis en el tema de la salud.. Cuando oímos hablar de una invasión en un espacio geográfico quizá nos aterroriza la idea, y primariamente pensamos en delincuentes, esquizofrénicos, drogadictos, etc pero podemos

    Enviado por ClaudiaHD / 4.438 Palabras / 18 Páginas
  • Colombia En Los Próximos 10 años

    Colombia En Los Próximos 10 años

    Colo Con la desaparición de la Unión Soviética en 1989 terminó el siglo XX y la confrontación ideológica entre dos bloques de poder, que representaban dos ideas, que si bien se presentaban como contrapuestas, a la luz de los principios de la modernidad: estados seculares, laicos, instaurados sobre la supremacía del individuo como ser independiente, la nación como aglutinante de la sociedad y definición de pertenencia en función la ciudadanía, eran sólo dos manifestaciones de

    Enviado por hfmco2000 / 4.118 Palabras / 17 Páginas
  • ACTIVIDAD 11: CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (EMS)

    ACTIVIDAD 11: CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (EMS)

    ACTIVIDAD 11: CONCEPTUALIZACIÓN DE LAS COMPETENCIAS EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR (EMS) Si bien es cierto que la incorporación del término competencias al campo de la educación tiene su primera expresión en la formación profesional y tecnológica, su utilización se ha extendido a la educación en general, particularmente a la educación básica. Para construir este perfil básico nos valemos, fundamentalmente, del término competencias, este concepto permite superar el hecho de que los planes de estudio

    Enviado por doloresmurrieta / 1.271 Palabras / 6 Páginas
  • Desarrollo De Competencias

    Desarrollo De Competencias

    I N T R O D U C C I Ó N En el marco de la Nueva Reforma se ha venido buscando solución a la necesidad de dar a conocer los nuevos diseños de planes y programas de estudio, bajo esta circunstancia la labor se hace más compleja, esto nos conmueve a estar a la expectativa de una necesidad cambiante y a estar preparados para la experimentación de esta nueva reforma, así como un

    Enviado por rosanaranjo / 1.148 Palabras / 5 Páginas
  • ENSAYO COMPETENCIAS PARA LA VIDA

    ENSAYO COMPETENCIAS PARA LA VIDA

    INTRODUCCIÓN El presente trabajo “La intervención de las ciencias sociales y humanidades en la solución de diversos problemas sociales y la importancia del desarrollo de competencias para la vida, en los alumnos a través del pensamiento complejo”, es resultado de una análisis detallado de las lecturas del bloque I del primer modulo del diplomado “Reforma Integral para la educación Básica. Diplomado para maestros de 3º y 4º grados”, en este integro los aspectos estudiados a

    Enviado por BEBECKA / 1.455 Palabras / 6 Páginas
  • Los Componentes Esenciales De Un Modelo Equilibrado De Producción De Textos Y cómo Se Relacionan Con La Competencia Lectora

    Los Componentes Esenciales De Un Modelo Equilibrado De Producción De Textos Y cómo Se Relacionan Con La Competencia Lectora

    Es propósito de toda estrategia, vencer dificultades, optimizar tiempo y recursos, a través de ella se define qué hacer para transformar la realidad existente e implica un proceso de planificación que culmina en un plan general con medidas organizativas, objetivos, acciones que se deben desarrollar en determinado plazo de tiempo, se emplean recursos mínimos y se utilizan métodos que aseguran el cumplimiento de las metas. De lo anterior se infiere que las estrategias son siempre

    Enviado por PATIRI / 4.505 Palabras / 19 Páginas
  • 10 Gestos Para Honrrar Ala Tierra

    10 Gestos Para Honrrar Ala Tierra

    Noticias sobre Día de la tierra Google florece por el Día de la Tierra hace 32 minutos el doodle dinámico muestra cómo crecen flores rojas, moradas y amarillas formando el nombre del famoso buscador.‬‬ Google florece por el Día de la Tierra El doodle dinámico muestra cómo crecen flores rojas, moradas y amarillas formando el nombre del famoso buscador El doodle hace un llamado a tomar conciencia sobre la necesidad que existe en el mundo

    Enviado por hinamorymoon / 1.344 Palabras / 6 Páginas
  • Competencias Docentes

    Competencias Docentes

    Actividad 1: Exploración diagnostica: ¿Qué sabemos acerca de la RIEMS? ¿Cuáles son los antecedentes de la RIEMS? La Reforma Integral de la Educación Media Superior (RIEMS) busca la flexibilidad y enriquecimiento del currículo, haciendo que el alumno adquiera las habilidades que necesita para enfrentarse al mundo de manera más fácil y en común con todos los egresados de otros contextos. De esta manera, si se tiene un marco curricular en común, podrá propiciarse el tránsito

    Enviado por ghdoom / 630 Palabras / 3 Páginas
  • DISEÑO DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN CON BASE EN COMPETENCIAS

    DISEÑO DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN CON BASE EN COMPETENCIAS

    ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1 LESLY PAOLA GULLO GULLO DISEÑO DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN CON BASE EN COMPETENCIAS Descripción: Estimado aprendiz, en esta actividad usted realizará una breve investigación por internet; allí consultará en la página del Observatorio Laboral y Ocupacional Colombiano, la Clasificación Nacional de Ocupaciones C.N.O. los datos que aparecen en la tabla que se muestra a continuación: Diligencie este formulario y envíelo al instructor adjunto a la actividad 1. Página del Observatorio la

    Enviado por lpaola1 / 662 Palabras / 3 Páginas
  • Diseño De Motores Cohete En 10 Pasos, Parte I

    Diseño De Motores Cohete En 10 Pasos, Parte I

    Este es la primera parte de dos artículos. La segunda parte es Diseño de Motores Cohete en 10 pasos, parte II. Introducción A la pregunta de cómo calcular los motor cohetes la respuesta típica es: Depende. O sea depende de si se desea lograr determinado empuje total ó si se desea usar determinado propulsante ó si se desea usar un tipo específico de tubo en cuanto material ó espesor del tubo motor ó determinado perfil

    Enviado por Jubace / 10.377 Palabras / 42 Páginas
  • Educacion Y Competencias

    Educacion Y Competencias

    UNA EDUCACION BASADA EN EL DESARROLLO DE COMPETENCIAS: Quiero empezar por comentar la definición de Philippe Perrenoud sobre lo que es una competencia concibiéndola de la siguiente manera “Una competencia es la facultad de movilizar un conjunto de recursos cognoscitivos (conocimientos, capacidades, información, etc.) para enfrentar con pertinencia y eficacia a una familia de situaciones”. Si buscamos mas definiciones indudablemente encontraremos muchas mas pero palabras menos palabras mas todas coinciden en que es la capacidad

    Enviado por perpuly71 / 573 Palabras / 3 Páginas
  • 10 Leyes Magicas Paralos Novios

    10 Leyes Magicas Paralos Novios

    10 leyes para los novios 1 Abrir bien los ojos antes de casarse. Después de casado deberán cerrarlo y darle para delante. 2 La novia debe saber perfectamente que clase de esposa quiere el novio. El novio……. debe saber que clase de esposo espera la novia. Deben ponerse de acuerdo y si ven que no van a cumplir es mejor seguir siendo amigos que divorciados. 3 El tiempo del noviazgo debe ser una maravillosa experiencia

    Enviado por marlitong / 1.922 Palabras / 8 Páginas
  • Comportamiento Organizaciona 13 Edicion Capitulos 9 10

    Comportamiento Organizaciona 13 Edicion Capitulos 9 10

    Un grupo se define como dos o mas individuos que interactúan, que son interdependientes y se definen para lograr objetivos particulares. Los grupos son formales y no formales. Se entiende por grupos formales aquellos que define la estructura de la organización, con trabajo designados que establecen tareas. Los grupos informales son alianzas que no están estructuradas de manera formal ni determinadas por la organización. Dichos grupos son formaciones espontaneas en el ambiente de trabajo que

    Enviado por Knux03 / 1.332 Palabras / 6 Páginas
  • Delimitación De Productos Para Evidenciar El Logro De La Competencia

    Delimitación De Productos Para Evidenciar El Logro De La Competencia

    Competencias genéricas. Competencias disciplinares básicas. Contenidos de la asignatura o unidad de aprendizaje a trabajar. Producto Estrategias de aprendizaje 1.- Se conoce y valora así mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. 2.- Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramienta apropiadas. 3.- Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 4.-Sustenta una postura personal sobre

    Enviado por rufo_111 / 253 Palabras / 2 Páginas
  • Conclusion Aprendizaje Por Competencias

    Conclusion Aprendizaje Por Competencias

    La justificación y planeación de la RIEMS nos explica los cuatro ejes que sustentan a la misma y comienza por la importancia de contar con un Marco Curricular Común (MCC) para dar unidad y coherencia así como cabida a todas las diversas modalidades existentes en el actual sistema de bachillerato en nuestro país; tal cometido se realiza al conformar un perfil de egreso para los estudiantes de este nivel fundamentado en el desempeño terminal y

    Enviado por gabrielcuevalo / 800 Palabras / 4 Páginas
  • El aprendizaje escolar de las competencias comunicativas

    El aprendizaje escolar de las competencias comunicativas

    La lectura es interesante ya que nos habla de la forma de enseñar lengua y literatura, pero ¿para qué enseñarlo? Esta pregunta nos lleva a muchas incógnitas porque son dos cosas diferentes pero muy ligadas a la vez veamos porque, no es facil contestar estas interrogantes pero aremos una reflexion sobre este tema. Cuando un docente entra en el aula lo hacen con la intención de que los alumnos y alumnas aprendan (o aprendan hacer)

    Enviado por calminiza / 563 Palabras / 3 Páginas
  • Los 10 Principio De La Economia

    Los 10 Principio De La Economia

    RESUMEN LOS 10 PRINCIPIOS DE LA ECONOMÍA El termino economía proviene de la palabra griega oikonomos, que significa “el que administra un hogar”. Este origen tal vez parezco peculiar a primera vista, pero, en realidad, los hogares y las economías tienen mucho en común. La sociedad tiene que tomar, al igual que un hogar, numerosas decisiones. Debe decidir qué labores se realizarán y quiénes las harán. La gestión de los recursos de la sociedad es

    Enviado por muerte_ed / 1.325 Palabras / 6 Páginas
  • Programa Concursos Y Competencias

    Programa Concursos Y Competencias

    PROGRAMA De actividades a cargo del Comité de concursos y competencias AÑO 2012 INTRODUCCION El propósito es entregar un completo informe, sobre el desarrollo del plan de actividades relacionadas con la seguridad, entregar información y motivación que permita mejorar constantemente en base a conocimientos y actividades relacionadas con la seguridad, de manera que permita llegar a una meta ambiciosa de cero accidentes. OBJETIVOS El objetivo principal de este programa es mantener a nuestro personal informado

    Enviado por 1209536 / 1.207 Palabras / 5 Páginas
  • Productos de la competencia

    Productos de la competencia

    1 INTRODUCCION En un mercado tan complejo y competitivo como el actual, con nuevos productos, con una competencia cada vez más agresiva, constantes innovaciones tecnológicas, lo que verdaderamente marca la diferencia entre el éxito y el fracaso es, sin duda, la gestión del Equipo de Ventas, pues al fin y al cabo es quien convierte en realidad el sueño de poner en manos de los clientes nuestros productos y soluciones contribuyendo con ello a la

    Enviado por carloshugo1987 / 902 Palabras / 4 Páginas
  • Resumen Competencias Personales Del Docente De Maritza Segura

    Resumen Competencias Personales Del Docente De Maritza Segura

    El artículo de Maritza Segura plantea la reflexión sobre la personalidad del docente, pero se basa en las ideas o planteamientos de diversos autores. Planteado en el Estado de Carabobo, Venzuela. En estos nuevos tiempos para ser un buen profesional se requiere tener cualidades mínimas como persona o mejor dicho calidad personal. La calidad personal es fundamental para ser competitivo. Según Segura (2003) los alumnos desean un docente con características personales definidas como el manejo

    Enviado por cavalana / 1.231 Palabras / 5 Páginas
  • Actividad Integradora De La Unidad 2 Vinculación De Las Competencias Genéricas Que Expresan El Perfil Del Egresado Y El Rol Docente Como Promotor De Las Mismas.

    Actividad Integradora De La Unidad 2 Vinculación De Las Competencias Genéricas Que Expresan El Perfil Del Egresado Y El Rol Docente Como Promotor De Las Mismas.

    Actividad integradora de la Unidad 2: Vinculación de las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado y el rol docente como promotor de las mismas. (Evidencia de aprendizaje 12) Las competencias genéricas que conforman el perfil del egresado del SNB describen, fundamentalmente conocimientos, habilidades, actitudes y valores, indispensables en la formación de los sujetos que se despliegan y movilizan desde los distintos saberes; su dominio apunta a una autonomía creciente de los estudiantes tanto

    Enviado por pecochita / 320 Palabras / 2 Páginas
  • Actividad Integradora De La Unidad 1: Relación De Competencias Docentes, Genéricas Y Disciplinares.

    Actividad Integradora De La Unidad 1: Relación De Competencias Docentes, Genéricas Y Disciplinares.

    El desplazamiento hacia un "Paradigma de Aprendizaje" libera a las instituciones de ciertas limitaciones graves. Hoyes prácticamente imposible que las instituciones respondan eficazmente al reto que significa trabajar con presupuestos estancados o hasta recortados para atender una demanda creciente de educación superior, la lógica del Paradigma de Enseñanza los colegios presentan una seria falla de diseño: no es posible multiplicar o mejorar los resultados sin un correspondiente aumento en los costos, ya que cualquier intento

    Enviado por pesaantonio / 2.516 Palabras / 11 Páginas
  • ANÁLISIS DE LA TEORIA COGNITIVISTA, PEDAGOGIA CRÍTICA Y LIBERTARIA Y MODELO POR COMPETENCIA

    ANÁLISIS DE LA TEORIA COGNITIVISTA, PEDAGOGIA CRÍTICA Y LIBERTARIA Y MODELO POR COMPETENCIA

    MAESTRIA EN EDUCACIÓN MENCION INVESTIGACION Y DOCENCIA SUPERIOR CORRIENTES Y SISTEMAS PEDAGOGICAS ACTUALES ANÁLISIS DE LA TEORIA COGNITIVISTA, PEDAGOGIA CRÍTICA Y LIBERTARIA Y MODELO POR COMPETENCIA HUÁNUCO – PERÚ 2012 DEDICATORIA A Dios por habernos permitido llegar hasta este punto y dado salud, ser el manantial de vida y darnos lo necesario para seguir adelante día a día para lograr nuestros objetivos, además de su infinita bondad y amor. EL GRUPO INDICE CONTENIDOS Pág. DEDICATORIA

    Enviado por JAIMEPABLO / 3.994 Palabras / 16 Páginas
  • La enseñanza de competencias para la vida tiene, pues, implicaciones importantes par el currículo y los métodos de enseñanza

    La enseñanza de competencias para la vida tiene, pues, implicaciones importantes par el currículo y los métodos de enseñanza

    ACTIVIDAD 3 1) La enseñanza de competencias para la vida tiene, pues, implicaciones importantes par el currículo y los métodos de enseñanza. Elaboren un escrito para dar respuesta a las siguientes preguntas. 1.- ¿Cuáles son estas implicaciones y sus contextos? R= las principales implicaciones se pueden fundamentar en la necesidad de cada persona, en el caso de los niños, los problemas actuales como la violencia, la falta de atención, la economía, etc. Impulsa a crear

    Enviado por candycasey / 258 Palabras / 2 Páginas
  • Aumenta precio de viviendas en China tras 10 meses de caída

    Aumenta precio de viviendas en China tras 10 meses de caída

    Aumenta precio de viviendas en China tras 10 meses de caída Zona urbana en Hong Kong. Bloomberg Pekín adoptó varias medidas para enfriar el sector como la prohibición de la compra de una segunda vivienda en algunas ciudades Notimex Pekín.- El precio de la vivienda nueva en China aumentó en junio por primera vez en los últimos 10 meses, como consecuencia de las medidas adoptadas por Pekín para impulsar el crecimiento, indicaron las autoridades. La

    Enviado por seiya / 875 Palabras / 4 Páginas
  • Participación del mercado y Competencia

    Participación del mercado y Competencia

    A ÍNDICE GENERAL Resumen ejecutivo Pág 2 Breve análisis de la empresa Pág 3 Historia Pág 3 Historia del logo de Nike Pág 4 Evolución Pág 4 El estilo Nike Pág 4 Eslóganes famosos Pág 5 Camino al Éxito Pág 5 Organización Pág 6 Estrategias de Nike Pág 7 Estrategias de Ventas Pág 9 Unidades de Negocios Pág 10 Misión y Visión de Nike Pág 11 Misión y Visión del producto a comercializa Pág 11

    Enviado por juliobcp / 672 Palabras / 3 Páginas
  • Competencia Lectora

    Competencia Lectora

    ) Los valores de la lectura en el aprendizaje y en el desarrollo social La lectura es un proceso que cada persona realiza, permite examinar y analizar lo que lee. La lectura se considera como una practica social. La práctica de la lectura garantiza nociones frescas y actualizadas las cuales permiten a una persona ser académicamente competente. La experiencia de leer es adquirida a temprana edad pero requiere el apoyo de los padrea y maestros.

    Enviado por gloriatalamantes / 603 Palabras / 3 Páginas
  • Elaboración De Actividades Que Desarrollen Las Competencias Genéricas Que Expresan El Perfil Del Egresado.

    Elaboración De Actividades Que Desarrollen Las Competencias Genéricas Que Expresan El Perfil Del Egresado.

    Actividad 14: Elaboración de actividades que desarrollen las competencias genéricas que expresan el perfil del egresado. Propósito: Elabore actividades que favorezcan el desarrollo de competencias genéricas que expresan el perfil del egresado en función de su práctica educativa. Duración: minutos de trabajo presenciales y 60 minutos de trabajo independiente en línea. Instrucciones: 1. Formar equipos de trabajo para construir actividades que favorezcan el desarrollo de competencias genéricas. 2. Posteriormente, los equipos harán una integración

    Enviado por KOKOKRIS / 631 Palabras / 3 Páginas
  • Competencias Docentes ACT 16 MODULO 1

    Competencias Docentes ACT 16 MODULO 1

    Actividad 16: Exploración acerca de las competencias docentes vinculadas a sus prácticas educativas PROPÓSITO: Conocer la percepción que tienen los docentes y directivos acerca de sus perfiles, necesarios para favorecer el desarrollo de competencias en sus estudiantes. INSTRUCCIONES: 1.- Identificar las características y atributos que como docente, se reconocen son necesarias para el desarrollo de competencias. El instructor utilizara la estrategia de enseñanza que le parezca adecuada para rescatar las ideas principales de los profesores

    Enviado por jorvacilo / 600 Palabras / 3 Páginas
  • Competencias Didacticas De Una Educadora

    Competencias Didacticas De Una Educadora

    Competencias didácticas de la educadora ¿Qué logre? ¿Qué me falta por lograr? retos Dominio y manejo de los propósitos educativos de la educación preescolar Logre identificar más fácil el propósito y redactarlo más fácilmente a la hora de planear. Tener a todo momento presente el propósito de la actividad para que no se desviara de mi objetivo a lograr. Hacer cumplir los propósitos educativos en cada actividad y tenerlos siempre en mente para ponerlos en

    Enviado por babyah / 398 Palabras / 2 Páginas
  • 10 Consejos Legales

    10 Consejos Legales

    consejos legales para iniciar una empresa Los nuevos empresarios se encuentran con muchos retos a la hora de iniciar su actividad mercantil, dentro de estos retos, se encuentra la de darle forma legal a la empresa que están por iniciar, dependiendo en gran parte de este tema para determinar el éxito de una empresa. Es cierto que en el camino hacia el éxito comercial una buena administración, un buen plan de marketing y un buen

    Enviado por ellu / 1.107 Palabras / 5 Páginas
  • Competencias Disciplinares básicas Del Sistema Nacional De Bachillerato

    Competencias Disciplinares básicas Del Sistema Nacional De Bachillerato

    Competencias disciplinares básicas del Sistema Nacional de Bachillerato Matemáticas Las competencias disciplinares de matemáticas buscan propiciar el desarrollo de la creatividad, el pensamiento lógico y crítico entre los estudiantes. Un estudiante que cuente con las competencias disciplinares de matemáticas puede argumentar y estructurar mejor sus ideas y razonamientos. Las competencias reconocen que a la solución de cada tipo de problema matemático corresponden diferentes conocimientos y habilidades, y el despliegue de diferentes valores y actitudes. Por

    Enviado por nere.esqui / 1.487 Palabras / 6 Páginas
  • Competencias para el aprendizaje permanente

    Competencias para el aprendizaje permanente

    Propósito de mi práctica docente¿Por qué hago lo que hago? Propósito de mi práctica docente¿Por qué hago lo que hago?Elementos que apoya y orientan mi prácticadocente(saberes, competencias y recursos)Supuestos de mi práctica docente.Lo que acepto como dado Saberes: formación profesional, manejo decompetencia, habilidades, destrezas y aptitudes,además de el conocimiento que se a adquiridodurante la practica.Competencias: identidad profesional.Recursos: libros, videos, folletos, revistas, etc.Profesionalización, ética, disposición ytrabajo colegiado.Seleccionar actividades que desarrollencompetencias de acuerdo con el enfoquede la

    Enviado por GUSTAVO77 / 614 Palabras / 3 Páginas
  • 10 TESIS DE ADELA CORTINA

    10 TESIS DE ADELA CORTINA

    UNIVERSIDAD DE LA AMAZONIA ASIGNATURA: BIOÉTICA TESIS: ¿QUE ES LA ETICA? FECHA: 14 de noviembre de 2011 Tesis 1:”la ética es un tipo de saber de los que pretende orientar la acción humana en un sentido racional”. Es un tipo de orientación para nuestra conducta tanto para el presente como para el futuro. Es decir, que deahí se extrae lo mejor para construir nuestro proyecto de vida. Quien es inteligente explota las virtudes en pro

    Enviado por TUTII / 2.069 Palabras / 9 Páginas
  • Competencias Docentes

    Competencias Docentes

    Competencias docentes, bachiller y modelos didácticos Propósito: Relacionar competencias docentes, competencias genéricas del bachiller y modelos de concreción didáctica centrados en el aprendizaje. En este escrito se abordará la relación que existe entre las competencias docentes y las competencias del bachiller que propone la RIEMS; así como la forma en que se pueden promover en la práctica docente las competencias del alumno a través de modelos de concreción didáctica centrados en el aprendizaje que permitirán

    Enviado por yanicellepe / 1.243 Palabras / 5 Páginas
  • HABILIDADE Y COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI PARA LOS APRENDICES DEL NUEVO MILENIO EN LOS PAISES DE LA OCDE

    HABILIDADE Y COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI PARA LOS APRENDICES DEL NUEVO MILENIO EN LOS PAISES DE LA OCDE

    HABILIDADES Y COMPETENCIAS DEL SIGLO XXI PARA LOS APRENDICES DEL NUEVO MILENIO EN LOS PAISES DE LA OCDE En Septiembre del| 2009 en Bruselas se realizó el Congreso Internacional sobre las Competencias del siglo XXI, donde la OCDE presento el informe “Habilidades y competencias del siglo XXI para los aprendices del nuevo milenio en los países de la OCDE”, tomando como marco el proyecto Aprendices del nuevo Milenio del Centro para la investigación e innovación

    Enviado por DIANAQUINTANA / 985 Palabras / 4 Páginas