ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autismo

Buscar

Documentos 301 - 350 de 710

  • Autismo y Alzheimer

    kleb000Autismo y Alzheimer, enfermedades de polos opuestos que se presentan de la mano. El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo

  • EL AUTISMO INFANTIL

    Introducción En el presente ensayo se hablará del autismo, pero principalmente de la relación madre-hijo que predomina en la mayoría de los casos de dicho síndrome. Es un tema de los más polémicos en la actualidad, ya que hay diferentes teorías acerca de su origen y por ello ha desatado

  • El autismo infantil

    valevanneEl autismo infantil Introducción Medio siglo después de que el psiquiatra Leo Kanner describiera el autismo, los avances de la psicopatología en este campo han sido relevantemente pequeños. Hoy, para la mayoría de los autores sigue siendo un misterio, o como Uta Frith reconoce en su obra, un enigma aún

  • Orígen del autismo

    JDVF271) AUTISMO: El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y

  • Psicopatía autismo

    Psicopatía autismo

    AdperaltasTrastorno del espectro autista El termino autismo tiene una largar trayectoria, data de hace más de un siglo, es en Suiza donde por primera vez se hace mención de él, Eugen Bleuler, en un tratado psiquiatría, en el cual reemplaza el término “demencia precoz” al que hacía referencia Kraepelin como

  • El Autismo Infantil

    laura1491El autismo infantil Introducción En este curso taller la materia de retardo impartido por el profesor Nelson rodríguez por mandato suyo hemos tenido que tratar lo que es el autismo infantil, después de una somera investigación plasmaremos la información recabada de bases de datos del estado, bases de datos del

  • El autismo infantil

    pupu55Durante el semestre , tratamos diferentes temas relacionados con el área educativa y como es que funciona cada uno de los sistemas que intervienen en el aprendizaje, vimos también varios tipos de trastornos, y existe un trastorno que es el autismo que está teniendo más prevalencia que en otras épocas

  • DIAGNOSTICO AUTISMO

    DIAGNOSTICO AUTISMO

    Soledad1610REPORTE PSICOPEDAGOGICO 1. DATOS PERSONALES Alumno (a): Ashley Edad: 17 años Sexo: femenino 1. I.-MOTIVO DE INTERVENCIÓN Segunda revaluación diagnóstico, después de haber estado diagnosticada de autismo y para valorar riesgo genético para los futuros hijos de hermanas mayores. 2. II.-HISTORIA CLINICA Autismo y retraso mental casi toda su vida.

  • HISTORIA DEL AUTISMO

    fierrometalHISTORIA DEL AUTISMO El término autismo tiene una larga trayectoria histórica que data aproximadamente de un siglo, fue utilizado por primera vez por el psiquiatra suizo Eugen Bleuler en 1911, sin embargo, la definición clínica del síndrome autista no apareció hasta el año 1943. En esta fecha, Leo Kanner, psiquiatra

  • Ensayo Sobre Autismo

    castillomauraABORDAJE DE LA DOCTORA SOBRE EL TEMA AUTISMO EN NIÑOS. Lo principal es el conocimiento de las personas, si ustedes buscan el concepto con términos más científicos. pero si lo buscan con un tipo de vista prácticos, es diferente a la teoría es, un desorden mental en cual la persona

  • ¿Qué es el autismo

    cristyrosAcabo de ver la Vida de Temple Grandin,…. gracias a mi hermano Javier que me llamó desde Trujillo he podido ver un poco más de la mitad de esta película (en televisión), que la buscaba hace un tiempo. Qué perseverante en sus ideales!! e intereses, como entendía ella su condición,

  • AUTISMO EN VENEZUELA

    guydeilmINTRODUCCIÓN El tema de la integración social de las personas portadora de discapacidad o necesidades especiales, ha sido sin duda alguna, centro de atención para un incontable número de planes, proyectos y programas, sin embargo son muchas las barreras que faltan por superar, toda vez que el marco referencial parte

  • Intervencion Autismo

    maty90B. Intervención en el área social: El desarrollo en el conocimiento social de los niños autistas, no se logra, como hemos visto, por los medios en los que los demás lo logran. El alumno conautismo no es que no quiera aprender el conocimiento social (o que lo aprenda pero se

  • Autismo en la niñez

    Autismo en la niñez

    diegoaliberti89Nombre y Apellido: Aliberti Diego Elija y desarrolle una de las dos alternativas mencionadas debajo: 1.- Elija un programa avanzado del Manual "The me book", justifique su orden dentro del conjunto de programas y desarrolle la aplicación de administración de ensayos, refuerzos , apoyos y variación en el mismo. 2.-Elija

  • Autismo psicológico

    Autismo psicológico

    Andrea GuerreroUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL NORESTE PSICOPATOLOGÍA DEL NIÑO Y DEL ADOLESCENTE AUTISMO PSICOLÓGICO DE MARGARET MAHLER MAESTRA PSICOLOGÍA 5‘’B‘’ ANDREA GUADALUPE GUERRERO GÓMEZ 30/08/2015 Los nacimientos del Infante Humano. (Margaret Mahler) *El nacimiento biológico es OBSERVABLE. *Nacimiento psicológico es un proceso INTRAPSÍQUICO y de LENTO DESARROLLO. ¿Qué es el nacimiento psicológico

  • Autismo Estimulacion

    carolmcastiEstimulacion Temprana: Autismo - trastorno generalizado del desarrolo - es una perturbación grave y generalizada de varias áreas del desarrollo infantil; habilidades para la interacción social; habilidades para la comunicación o la presencia de comportamientos, intereses y actividades estereotipadas Los niños con Trastorno Generalizado del Desarrollo suelen ser bebés irritables,

  • Tips Para El Autismo

    liritxyLa sola inclusión de un autista o Asperger en una clase regular no hace que éste evolucione. Los niños y jóvenes con características asociadas al espectro de autismo muchas veces confrontan serios problemas en la escuela. La distracción, impulsividad, hiperactividad, desorganización y otras dificultades pueden conducir a errores de descuido

  • Síndrome de Autismo

    TARAVAINILLASÍNDROME DE AUTISMO El autismo constituye un trastorno que se define conductualmente, pero obedece a una variedad de trastornos, conocidos y desconocidos, de las funciones cerebrales biológicamente condicionados. Dichos trastornos afectan a la manera en que el cerebro en desarrollo gestiona la información. En muchos casos concurre también un componente

  • Historia Del Autismo

    OdlanyeraividlavLa Historia Del Autismo ¿Que es Autismo? Se trata de una gama de trastornos del neurodesarollo. Características comunes de estos trastornos incluye: impedimentos con comportamientos sociales, dificultad con comunicación vocal, y patrones de conducta repetitivos. ¿Qué significa “Autismo”? El termino Autismo viene de la palabra Griega “autos,” significa “yo.” La

  • Señales Del Autismo

    lopezvelazquezIdentificar a un niño con un TEA lo más pronto posible es importante porque el diagnóstico abre las puertas a una mejor atención sociosanitaria y porque los tratamientos tempranos son frecuentemente beneficiosos para el niño y, por extensión para su familia. No todos los niños son iguales, no todos adquieren

  • POLITICAS DE AUTISMO

    keibysConceptualización y Política de la Integración Social de las Personas con n.e. Area: Programa de Integración Social CARACAS, Noviembre, 1997 Autores: Lic. Beatriz Núñez de Baez Directora de Educación Especial Lic. Nora Chávez de QuinteroLIC. Jefe de la División de Asuntos Técnicos Lic. Francy Fernández Jefe de la División de

  • Politicas De Autismo

    keibysConceptualización y Política de la Integración Social de las Personas con n.e. Area: Programa de Integración Social CARACAS, Noviembre, 1997 Autores: Lic. Beatriz Núñez de Baez Directora de Educación Especial Lic. Nora Chávez de QuinteroLIC. Jefe de la División de Asuntos Técnicos Lic. Francy Fernández Jefe de la División de

  • Historia del autismo

    Historia del autismo

    Cecilia FalconLos estudiantes con autismo poseen el mismo derecho que todos los niños de poder escolarizarse en el sistema de educación regular. Por esta razón las escuelas, se deben adaptar a las diferencias especiales de cada niño y desarrollar nuevas metodologías, y estrategias como el aprendizaje cooperativo para favorecer la inclusión

  • Señales del Autismo

    loah25¿Qué es el autismo? El autismo no es una enfermedad, sino más bien un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro. Las personas con autismo clásico muestran una triada de síntomas: interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal y con la imaginación, y actividades e

  • Misterios de autismo

    pinguino06Misterios de autismo El documental realizado por Discovery Home & Health, explora este trastorno del neurodesarrollo desde una perspectiva científica y humana. Imperdible, y una buena manera de comenzar a conocer el Autismo, lo que es y lo que no, sin mitos. Tener un hijo con autismo es sentir que

  • ¿Qué es el autismo?

    moonazulAUTISMO ¿Qué es el autismo? El autismo es una condición de discapacidad que perdura a lo largo de la vida, presentándose en todas las razas y grupos sociales sin distinción alguna. El autismo es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida. Se manifiesta en

  • PTI AUTISMO UNIDAD II

    PTI AUTISMO UNIDAD II

    ARIZBETHMB F:\DERECHO\JVN LOGOTIPO.jpg ________________ I N D I C E Página Introducción 3 Justificación 4 Objetivo 5 Marco Teórico 6 Estructura del Aula 7 Descripción del Alumno 8 Trayectoria Escolar 8 Situación Actual 8 Metodología en el Aula 9 Estrategias en el Aula 10 Autores en los que se basó

  • PLANIFICACION AUTISMO

    PLANIFICACION AUTISMO

    Maca DroguettPlanificación colegio San Agustín Profesora: Fecha: 13/10/2017 Curso: Kínder C Semestre: Segundo Semestre Objetivo Actividad Recursos Verbalizar e identificar diferentes acciones de la vida cotidiana. Inicio: Para iniciar la actividad se le explicará a la alumna lo que haremos en la actividad de hoy (objetivo) de manera que comprenda las

  • Monografía - Autismo

    Monografía - Autismo

    Daniela PascuaMonografía Introducción En este trabajo, investigaremos acerca del autismo. Elegimos desarrollar esta patología ya que nos pareció un tema muy interesante y actual. A su vez, existe mucha demanda de acompañantes terapéuticos para este tipo de patologías. En esta monografía incluiremos la definición de trastorno, sus características principales, su evolución

  • Condición de Autismo

    rafaelgavidiaCONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO Condición de Autismo •Respeto a las diferencias individuales. •Desarrollo óptimo de sus potencialidades. •Aprende a través de la acción y las experiencias significativas. •El maestro como mediador se centra en el potencial e intereses del educando. PERSONA que se desarrolla de otro modo CONCEPTUALIZACIÓN DEL MODELO¿Cómo construye

  • Psicología y Autismo

    reymanmilton1. Concepto 2. Causas 3. Psicología y autismo 4. Intervención educativa 5. Bibliografía Introducción. El término "Autismo" - que proviene del griego y significa "sí mismo" - fue tomado por Kanner del término planteado por Bleuler originalmente, siendo este último en 1911 quien lo utiliza para referirse a los pacientes

  • Psicología Y Autismo

    PaulinhaPsicología y autismo Desde el punto de vista psicológico, las personas autistas son vistas como personas que "no nacieron", su aparato psíquico no está formado porque hubo etapas evolutivas psíquicas que no se cumplieron. El vínculo madre e hijo no fue bueno, motivo por el que el espejismo de Lacan

  • AUTISMO INVESTIGACION

    2111200LA INTEGRACIÓN   DE LAS PERSONAS AUTISTAS La integración en la familia es fundamental, por eso los padres de hijos autistas deben informarse convenientemente sobre este trastorno e intentar implicar al niño en la vida diaria del núcleo familiar: “Hay padres que los tratan como cestos y no les explican

  • El origen del autismo

    RiggoAutismo El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la socialización, la comunicación, imaginación, planificación, reciprocidad emocional y conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias (movimientos incontrolados de

  • El Dilema Del Autismo

    yeysy713ABSTRACT El autismo es un trastorno neurológico complejo de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista. Conforme a un modelo de enfermedad médica arraigada en la fenomenología y las ciencias naturales, la psiquiatría clasifica los trastornos mentales de acuerdo a los signos y síntomas que se consideran

  • Todo sobre el autismo

    rosigomezrTodo sobre el autismo Cuando nace un niño, los padres siguen paso a paso su crecimiento y al paso del tiempo pueden surgir muchos cambios. Es necesario que el niño recién nacido lleve un seguimiento frecuente por su pediatra, para evitar y/o tratar algunas enfermedades que pueda tener. El autismo,

  • Autismo Guia Resumida

    Fidelina88MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL Guía de Práctica Clínica para el Manejo de Pacientes con Trastornos del Espectro Autista en Atención Primaria GUÍAS DE PRÁCTICA CLÍNICA EN EL SNS MINISTERIO DE SANIDAD Y POLÍTICA SOCIAL Versión resumida Guía de Práctica Clínica para el Manejo

  • Educ Especial Autismo

    sweetyloveEl Autismo Cuando nace un niño, los padres y familiares van siguiendo paso a paso cada etapa de crecimiento del niño, pero en algunos casos los padres observan que a partir del primer año de vida de su hijo, este no evoluciona correctamente y no es tan sano como se

  • ¿Qué Es El Autismo?

    PaoRamoosEl autismo es un trastorno neurológico complejo que generalmente dura toda la vida. Es parte de un grupo de trastornos conocidos como trastornos del espectro autista (ASD por sus siglas en inglés). Actualmente se diagnostica con autismo a 1 de cada 88 individuos y a 1 de cada 54 niños

  • ¿Qué es el autismo?

    71832¿Qué es el autismo? El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social,

  • TRABAJO SOBRE AUTISMO

    YeliangelYepezIntroducción: Los estudios sobre el autismo aparecen en la década de los 40 del siglo pasado por Leo Kanner un psiquiatra de origen judío, quien estableció la primera etiología para el autismo, a través de las épocas se han desarrollado diferentes estudios, han surgido diferentes explicación sobre la naturaleza del

  • Etiologia Del Autismo

    levi1610ETIOLOGÍA DEL AUTISMO El origen del Autismo se vincula con un desajuste orgánico en el cual intervienen distintos factores que tienen como camino en común la producción de un defecto de la funcionalidad del Sistema Nervioso Central. Teoría psicógena: la falta de estimulación, la carencia de afecto parental y la

  • Mini Tesis El Autismo

    aracelliguzmanCAPITULO 1: Tema de estudio: Los niños con rasgos de autismo 1.1 Antecedentes: En mi segunda jornada del 5 de diciembre de 2012 en el jardín de niños Sigfredo H. Rodríguez en el aula de 2 B observe a un niño con rasgos de autismo llamado Omar, lo deduje por

  • El concepto de autismo

    brayivetteCONCEPTO El autismo es uno de los trastornos más comunes entre los denominados trastornos del desarrollo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Las personas con autismo también muestran intereses y actividades limitadas y comportamientos repetitivitos e inusuales.

  • Autismo En La Infancia

    ItzelNSCOLEGIO DE BACHILLERES DEL ESTADO DE MORELOS PLANTEL 01 “AUTISMO EN LA INFANCIA” POR ESPINOZA MENDIOLA DANIELA FLORES CABRERA VIVIANA NAVA SALVERON CLAREN ITZEL PEREZ GUADARRAMA DIANA LIZHET PLIEGO OLIVAR OLIVER DANIEL REYES MILLAN ANDREA MICHELLE INTRODUCCION El autismo es un trastorno que afecta directamente sobre la empatía, la comunicación

  • El concepto de autismo

    JESITZELEl término "Autismo" - que proviene del griego y significa "sí mismo" - fue tomado por Kanner del término planteado por Bleuler originalmente, siendo este último en 1911 quien lo utiliza para referirse a los pacientes con esquizofrenia que tendían a retirarse del mundo social para sumergirse en sí mismos

  • Las causas del autismo

    yekeiREPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACION ALDEA UNIVERSITARIA “VICENTE SALIAS” MATURIN ESTADO MONAGAS. PROFESORA: BACHILLER: XIOMARA, MUSAHART YEXSICA ASTUDILLO MATURIN, 29 DE MARZO DE 2014 INTRODUCCION El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas

  • Las causas del autismo

    KenyacaradebebeUniversidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria No. 1 Español II “El Autismo” Maestra: Laura Angélica Basurto Chávez Integrantes: Matricula: Verónica Lizeth Chavira Solís 1657589 #7 Kenya Zaida De la Cruz Martinez 1676594 #11 Ariana Carolina Lomas Cruz Gisela Jaqueline González Gallegos 1685597 #16 Samantha Yamile Guerra Tovar 1660696 #20 Marcela

  • AUTISMO USO DE TABLETS

    0939577610¿Perjudica o mejora el desarrollo del lenguaje en niños con autismo el uso de Tablets? Autismo Diario 5 febrero, 2014 niño hablando Foto: Martin Lundgren En los dos últimos años hemos participado en varios Talleres, Congresos y Cursos de Formación en el manejo de la tecnología en Autismo; concretamente las

  • RETRASO MENTAL AUTISMO

    RETRASO MENTAL AUTISMO

    ALBAITZELRETRASO MENTAL. Funcionamiento intelectual por debajo del término medio (70 o inferior), en un test de coeficiente intelectual Etiologia * Factores genéticos * Anomalías cromosómicas: Síndrome de Down, Síndrome de Turner, Síndrome de Klinefeltrr. * Errores metabólicos innatos. * Factores prenatales: infecciones maternas, prematures, toxemia materna. * Factores neonatales: hemorragia

Página