Autismo
Documentos 351 - 400 de 710
-
Autismo y sesgo medico
Alejandra Cordova NizEl caso de Andrew Wakefield ex medico britanico que publico un articulo que relacionaba el autismo con la vacuna triple vírica. Fue un caso que hizo que la vacunacion contra el sarampion, las paperas y la rubeola en reino unido dismunuyera radicalmente, lo que detono mas la enfermedad y los
-
Diagnotico Del Autismo
licenciada79Diagnóstico de Autismo Los indicadores muy precoces que requieren evaluación por un experto incluyen: •no balbucear o señalar al año de edad •no pronunciar palabras únicas a los 16 meses o frases de dos palabras a los 2 años de edad •no responder a su nombre •pérdida del lenguaje o
-
Estrategias De Autismo
BiSvEste estudio fue una réplica sistemática del estudio de Williams, Pérez-González y Vogt para enseñar a un niño con autismo a hacer preguntas. Presentamos al niño cajas con objetos agradables dentro. Enseñamos al niño a preguntar: «¿Qué hay en la caja?», para saber el nombre del objeto, «¿Me lo enseñas?»,
-
Definición de autismo
MMM31Introducción El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se
-
Investigacion autismo.
Jhonatan CampoyUNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA UNIDAD DE CIENCIAS DE LA SALUD CAMPUS MEXICALI http://www.pmel.noaa.gov/co2/files/logo_uabc1_med.jpg Facultad de Odontología Materia: Metodología de la Investigación Maestra: Alba Nidia Sánchez Trabajo: Protocolo de Investigación Alumnos: Beltrán Moran Marianna Beltrán Velázquez Jonathan Alfredo Delgado Campoy Miguel Grupo: 311 Mexicali B. C a 07 de mayo
-
El concepto de autismo
adadesiree• AUTISMO. Debido a la diversidad de criterios evaluadores utilizados para identificar el síndrome autista, no es fácil aportar una definición de esta alteración. Kanner describió por primera vez el autismo como un síndrome específico a diferencia de otras alteraciones psicopatológicas de la infancia sin que todavía haya un conocimiento
-
Seguimiento Del Autismo
ceciliarroyoTRANSTORNO AUTISTA. INTRODUCCIÓN /JUSTIFICACIÓN. En primer lugar hay que establecer una distinción entre la causa subyacente del cuadro y la patogénesis que se refiere a la forma que tiene de expresarse la anormalidad y cómo se desarrolla y se despliega el trastorno. Es considerable el peso de las pruebas que
-
Flexibilidad En Autismo
jajita57Ser flexibles nos va a permitir admitir los cambios. Recuerde la definición que dábamos al inicio de esta clase: la flexibilidad es la capacidad para cambiar nuestro pensamiento o nuestro comportamiento de acuerdo con los cambios que se produzcan en el ambiente. Fíjese que vivimos en un entorno cambiante, un
-
Autismo Margaret Mahler
jmoon12El autismo según Margaret Mahler La psicosis infantil se caracterizaba de otros enfermos por no poder siquiera ver un objeto humano y mucho menos poder interactuar con otra entidad humana separada. Margaret quiso explicar las diferencias relacionadas con el origen tanto de la psicosis y el autismo, mientras los niños
-
ENSAYO SOBRE EL AUTISMO
Aldito LizanaNombre: Andrea Camila Apellido: Romero Mezahuaman Docente: Magno Grados y Sección: 4º “A” INTRODUCCIÓN Por medio de este ensayo se dará a conocer toda la información acerca del autismo infantil, en donde se describirá dicha enfermedad, como es que afecta al desarrollo mental, a causa de que se da dicha
-
Excepcionalidad Autismo
karolina05Excepcionalidad ( autismo) • El autismo se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos El autismo es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo
-
Ensayo Sobre El Autismo
evesandia1.-EL AUTISMO 1.1 Definición El autismo es un desorden del desarrollo del cerebro que deteriora la comunicación e interacción social de las personas, ocasionando un comportamiento restringido y repetitivo. Existen ciertos comportamientos (dar vueltas sobre uno mismo, alinear objetos o repetir palabras sin sentido o prototípicos aparente) que afecta a
-
Diagnóstico de autismo
fidelparejoEL AUTISMO El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y
-
Tratamiento Del Autismo
massiel102224El tratamiento del autismo empezó en la década de 1960 con modelos basados en la conducta que evolucionaron en lo que hoy conocemos como Análisis de la Conducta Aplicada. Estos enfoques están basados en el supuesto de la teoría del aprendizaje, sobre que todas las conductas voluntarias (ejemplo: juego, interacción
-
Convivir Con El Autismo
CONVIVIR CON EL AUTISMO: IMPACTO FAMILIAR Enrique Pérez-Godoy Díaz, Enfermero especialista en Enfermería de Salud Mental. Ines Mª del Barco de la Haza, Enfermera. E-mail: epgodoy@terra.es INTRODUCCION El que un niño tenga una rabieta irreducible en un supermercado, coja comida de otra mesa en un restaurante porque no puede esperar
-
NEUROPSICOLOGIA AUTISMO
lbsepurTrabajo colaborativo: El grupo revisará la evaluación neuropsicológica que se anexa y presentará una propuesta de estimulación de los procesos cognoscitivos que identifica como más afectados y de un trabajo psicológico acorde con lo encontrado en la evaluación, involucrando al contexto familiar y social, justificando su propuesta. AUTISMO Definición El
-
Autismo & Comunicación
ShantalCruiseTAREA 3: BOSQUEJEANDO El tema que escogí para este proyecto es “Comunicación & Autismo”. La comunicación es muy importante en todos los aspectos y más con los niños, pero si hablamos de niños con discapacidad nos tenemos que volcar aún más, ya que estos padecen muchos otros males que las
-
PSICOLOGIA Y EL AUTISMO
Elton Aaron Sandoval ManriqueUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ICA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA SALUD PROGRAMA ACADEMICO DE PSICOLOGIA MONOGRAFIA PSICOLOGIA Y EL AUTISMO AUTOR * RAMOS GUEVARA BACYOREHT NICOLE * SANDOVAL MANRIQUE ELTON AARON * CHOQUE CERDA ARIEL ROMINA (Enfermería) DOCENTE * Magister. COTRADO ARACA LUDWING CHINCHA-2022 DESARROLLO Capítulo I. El autismo 1.1 Concepto
-
FUNDAMENTOS DEL AUTISMO
milguramFUNDAMENTOS DEL AUTISMO Marco Legal * La concepción del Autismo: Es un trastorno sin origen específico pero con posibilidades y herramientas para que a través de una habilitación terapéutica integral se puedan superar limitantes en el desarrollo del lenguaje, de la comunicación, y la socialización requiriendo así una atención multidisciplinaria.
-
EL Autismo En La Escuela
aracelliguzmanEl autismo es un trastorno infantil que suele darse con mayor frecuencia en niños que en niñas. Las habilidades de un niño autista pueden ser altas o bajas dependiendo tanto del nivel de coeficiente intelectual como de la capacidad de comunicación verbal. ¿Cuales son las causas del autismo? Las causas
-
Introducción al autismo
loveubitaIntroducción al autismo Titulo del original: Introduktion om autism Eric Zander Traducción: Carmen Corraliza Peréz, 2005 El autismo se caracteriza por un amplio espectro de limitaciones graves en diversos aspectos fundamentales del desarrollo: la capacidad imaginativa, el comportamiento, la comunicación y la interacción social recíproca. Para diagnosticar el autismo es
-
Autismo- Recomendaciones
carlascan¿QUÉ ES EL AUTISMO? El autismo es una condición de discapacidad que perdura a lo largo de la vida, presentándose en todas las razas y grupos sociales sin distinción alguna. Las personas con autismo presentan dificultades principalmente en las áreas de: * Comunicación * Interacción social/juego * Conducta ¿Qué lo
-
Introducción al autismo
nerkei_7TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL AUTISMO I. ANTECEDENTES Quizá, la primera referencia escrita conocida sobre el autismo corresponde al siglo XVI. Johannes Mathesius (1504-1565), cronista del monje alemán Martin Lutero, relató la historia de un muchacho de 12 años severamente autista. Según el cronista, Lutero pensaba que el muchacho no era
-
La condición de autismo
SuheilcruzResumen Autismo es un trastorno biológico en el desarrollo que provoca serias dificultades en las relaciones sociales y la comunicación. La condición de autismo es un trastorno muy resistente a los tratamientos psicoeducativos al igual que biológicos, es por esto que el paciente diagnosticado con esta condición es expuesto a
-
Autismo y retraso mental
agustina94¿Qué es el autismo? El autismo es solo una alteración d la infancia, es un trastorno del desarrollo que afecta al desarrollo mental. No es una enfermedad unitaria con una etiología única. Es un síndrome conductual heterogéneo que se encuentra asociado con muchas etiologías. La mayoría de las investigaciones sobre
-
Antecedentes Del Autismo
AshlycastANTECEDENTES DEL AUTISMO El término autismo proviene del griego ―autos‖ y significa “sí mismo”. La primera vez que fue utilizado, por Bleuler (1911), era para referirse a un trastorno del pensamiento que solamente aparecía en algunos pacientes con esquizofrenia. Aunque Bleuler fue el primero en hacer este diagnóstico, fue Kanner
-
Antecedentes Del Autismo
iisaaferrerCAPITULO II MARCO TEORICO Antecedentes de la investigación. Durante lo largo de este estudio se han encontrado varias reseñas bibliográficas que son de gran utilidad debido a sus aportes significativos para el desarrollo de esta investigación. Ojeda, M. (2011) desarrollo un estudio basado en la “Evaluación de la conducta de
-
Los conceptos de autismo
ignaciomorenosAutismo, por S. Ignacio Moreno Saavedra, Lunes 30 de octubre 2017, Asignatura Filosofía. El objetivo de este ensayo es aclarar los conceptos de autismo pues un síndrome que tiende a confundirse mucho o no es detectado a tiempo. Es un tema muy extenso por lo que en este trabajo se
-
El Autismo En Los Niños
MKsvEl autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo. Afecta a la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas en general son incapacidad de interacción social, aislamiento, esterotipias. Se hablará de este desde el enfoque clínico, desechando otras teorías, por ejemplo las teorías psico neurológicas, las cuales hablan
-
Acercándonos al autismo
gabiilo0pezACTIVIDAD 5.1 ACERCÁNDONOS AL AUTISMO Producto esperado de la actividad: las respuestas a las preguntas solicitadas por escrito. • 1. ¿Ustedes aceptarían en su grupo a un niño cómo Ángel? Al no estar capacitados para este tipo de problemáticas no es conveniente la aceptación en una escuela, mientras no se
-
Tipos de autismo infantil
toteliEl autismo es un trastorno estático del desarrollo neurológico que persiste toda la vida y que incluye un amplio margen de alteraciones conductuales. Afecta entre 1 a 2/1000 personas y varía mucho en cuanto a severidad. Sus causas son múltiples y la genética juega un papel mayor. En tal sentido
-
La etiología del autismo
felicianachaucaDefinición Leo Kanner describió el término autismo como un síndrome comportamental manifestado en una alteración del lenguaje, en las relaciones sociales y en los procesos cognitivos de las primeras etapas de la vida, entendiendo esta sintomatología como una alteración del contacto socioafectivo. El término autismo proviene de la palabra griega
-
Ensayo acerca del Autismo
chrisalaUniversidad Autónoma de Nuevo León https://aldairiveralv.files.wordpress.com/2013/11/eiao.png http://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg Escuela Industrial y Preparatoria Técnica Álvaro Obregón Materia: comprensión y Expresión Lingüística Avanzada Trabajo: Ensayo De Autismo Maestra: Rosario Hiracheta Blanco Alumno: Yeraldo Jahir Soto Ayala 22 de mayo del 2015 En este ensayo se hablara sobre el autismo en la sociedad, además
-
Casos Clinicos De Autismo
haz93Caso clínico autismo infantil Julián es un niño de 4 años Es el primogénito de dos hermanos barones. Pertenece a una familia de sociocultural alto, ambos padres con estudios universitarios. Historial: - Entrevista con los padres Fue alimentado con pecho hasta el octavo mes, lo que llamo la atención de
-
Los Misterios Del Autismo
kaoline1709LOS MISTERIOS DEL AUTISMO El autismo se le conoce como una monotonía. Muchos médicos se han preguntado, que es ? , que lo provoca? Y como se puede curar?. El promedio de niños es de 150 niños al año lo padecen, pero la enfermedad puede ser de un grado grave
-
Los síntomas del autismo
karolina05AREA SOCIOACFECTIVA COMPORTAMENTAL INTERACCION SOCIAL SEXUALIDAD a) Ausencia de balbuceo, señalamiento (pointing) u otros gestos a los 12 meses. b) Ninguna palabra a los 16 meses. c) Ninguna frase espontánea de dos palabras (no ecolálica) a los 24 meses. • La conducta del autista presenta también una amplia gama de
-
Autismo En Pocas Palabras
solgayosso1. ¿Qué es Autismo? Para la mayoría, autismo es una deficiencia en el desarrollo de por vida que no permite que individuos entiendan apropiadamente lo que miran, escuchan y de cierta manera sienten. Esto resulta en problemas sociales severos con respecto a relaciones sociales, comunicación y comportamiento. La mayoría de
-
Los síntomas del autismo
clace71Revisado 26 de enero 2011 Trastorno del Espectro Autista Debe cumplir con los criterios A, B, C y D: A. Los persistentes déficit en la comunicación social y la interacción social a través de los contextos, no explica por retrasos en el desarrollo en general, y se manifiestan por todos
-
Informacion Sobre Autismo
psicfrankInteracción social alterada Bebés: contacto visual, expresiones y gestos limitados. Lo que se traduce a veces en una especie de sordera selectiva ya que no suelen reaccionar cuando se les llama por su nombre. Niños pequeños: falta de interés en ser ayudados, falta de habilidad para iniciar o participar en
-
Los síntomas del autismo
malyLas características por las que podemos reconocer a un niño autista son variadas, pues como ya dijimos anteriormente, es un síndrome(conjunto de anomalías) y no es una enfermedad. Se considera que una persona es autista si tiene o ha tenido en alguna etapa de su vida,cuando menos siete de las
-
Guía integración Autismo
AngelymillaGrupo #1 1.¿ Que es Autismo? Es un trastorno aspectro autista (TEA), este síndrome los niños no tienen comunicación ni interacción social. 2.¿Síntomas de Autismo? * Deficiencia de comunicación * Falta de interacción social * Comportamiento repetitivos 3.¿En qué edad comienza el autismo? 3 años de edad. 4.¿Que es Discapacidad?
-
AUTISMO. Causas de autismo
AldocorpUNIVERSIDAD PRIVADA SAN JUAN BAUTISTA Facultad de Comunicación y Ciencias Administrativas Administración de Negocios – Psicología – “El autismo” Profesor : Orlando Aparcana Alumno : Pedro Aldo Cornejo Paredes Julio del 2012 INTRODUCCION Cuando hablamos del autismo no podemos hablar de una enfermedad, es más un síndrome y por lo
-
CONVIVIENDO CON EL AUTISMO
Ana Luján SifuentesCONVIVIENDO CON EL AUTISMO 1. INTRODUCCIÓN 1. PROBLEMA: Creencias erróneas sobre el autismo y su impacto familiar. CONSECUENCIAS: 1.1. Extrema soledad 1.2. Afecta la relación social 1.3. Déficit o retraso en el lenguaje tanto expresivo como comprensivo 1.4. Limitaciones en variedad de actividades II. DESARROLLO 2. HIPÓTESIS: Aprender sobre la
-
Autismo INFANTIL, REVISION
BelhuRev. Ciencias Sociales Universidad de Costa Rica, 116: 169-180/2007 (II). (ISSN: 0482-5276) INTRODUCCIÓN El panorama de la investigación en el tema del autismo infantil es confuso y amplio lo cual evidencia la complejidad del trastorno. La causa, el pronóstico y el tratamiento son todavía tema de estudio en las comunidades
-
Actividad sobre el autismo
andreav8¿Qué es y qué significa el concepto de espectro autista? * Los niños que están afectados por dificultades en la reciprocidad social, en la comunicación y presentan un patrón restrictivo de conductas aun sin ser autistas, necesitan los mismos servicios y tratamiento de ellos. * Presentan variaciones en el grado
-
AUTISMO Y MUNDOS VIRTUALES
laaguirresLUZ ADRIANA AGUIRRE SANTAFÉ UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA 2013 II AMBIENTE VIRTUALES COMO LA HIPERHISTORIA ACÚSTICA (HS) Y OTROS ESCENARIOS 3D COMO HERRAMIENTAS DE INCLUSIÓN EN PERSONAS CON DISCAPACIDAD VISUAL CONTEXTO COLOMBIANO En pleno siglo XXI con todo el fulgor de la tecnología en diferentes aspectos: (Educativos, de información, para
-
AUTISMO en la ADOLESCENCIA
Maii Caballero“El autismo me ha encerrado en un cuerpo que no puedo controlar” Carly Fleischmonh (Autismo no verbal) AUTISMO en la ADOLESCENCIA INDICE CAPITULO I: hoja 4/8 INTRODUCCION Para comenzar con este trabajo de investigación, es importante tener los conocimientos básicos sobre qué es el autismo y sus principales características de
-
El Autismo neuropsicologia
Fer Aguilar* Al considerarse un cliente se entiende aquella persona activa que toma decisiones y las lleva a cabo, reconoce sus recursos que le permiten interpretar y reinterpretar lo que ocurre en el exterior y por consiguiente vivir las experiencias de una forma distinta. En cambio si se hablara tradicionalmente de
-
Clasificación del autismo
MacaarronEspectro autista El espectro autista (o también espectro autístico) es un conjunto de síndromes del desarrollo y el comportamiento que resultan de ciertas combinaciones de rasgos autistas. Aunque estos rasgos se pueden distribuir normalmente en la población, algunos individuos heredan o manifiestan más rasgos autistas. En la parte más baja
-
Reportaje sobre el Autismo
calvarado21La educación especial directa para los niños autistas es muy escasa dentro de El Salvador, a pesar que la demanda de esta sea alta, sin embargo, la Escuela de Educación Especial en Santa Tecla se vio obligado a dar apertura a esta rama, pues hasta el año 2016 solo se