ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autismo

Buscar

Documentos 501 - 550 de 710

  • EL AUTISMO Y EL TRASTORNO DE ASPERGER

    wkunhardtUNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE SANTIAGO UTESA Área de Ciencias y Humanidades Carrera de Psicología EL AUTISMO Y EL TRASTORNO DE ASPERGER PRESENTADO POR: EDWIN VERAS NOEMÍ UREÑA CABRERA PRESENTADO A: ABEL ROJAS, M. A. Santiago de los Caballeros República Dominicana Noviembre, 2013  ÍNDICE INTRODUCCIÓN 3 MARCO TEÓRICO Concepto de autismo 5

  • Autismo-Fundación Soy Capaz(Panamá)

    marianela19Fundación Soy Capaz- Panamá La idea de crear esta fundación surge el 1 de febrero de 2001, cuando observamos que varios jóvenes al graduarse del colegio o terminar sus estudios universitarios no tenían oportunidades futuras. Estos jóvenes capaces de trabajar son rechazados por la sociedad. Nuestra meta es sensibilizar a

  • Los problemas de personas con autismo

    marisabel9586Autismo Según Bernardo y Martín (1993), el síndrome de autismo es: Un trastorno generalizado del desarrollo que se caracteriza por: • Aparición del síndrome antes de los 30 meses de vida. • Alteraciones y déficit en la capacidad para relacionarse con las personas. • Alteraciones en la capacidad para utilizar

  • Las grandes Medidas Concretas Autismo

    Las grandes Medidas Concretas Autismo

    Mercedes OrtsMEDIDAS CONCRETAS Los principios que hemos enunciado nos conducen a la propuesta de una serie de medidas concretas: 1.- Despolitización del Tribunal de Cuentas, del Consejo General del Poder Judicial, de la Fiscalía General del Estado y de la Fiscalía Anticorrupción. 2.- Reducción drástica de cargos públicos de libre designación

  • Situación Teórica Actual de Autismo

    Situación Teórica Actual de Autismo En una encuesta realzada al inicio de año revela que el autismo afectará a uno de cada 25 niños en 2015. Una ponencia presentada en el VII Congreso Internacional de Medicina Ambiental celebrado el fin de semana pasado Madrid denuncia que estamos viviendo una epidemia

  • Los principales síntomas del autismo

    nidiamgAutismo El autismo es un trastorno estático del desarrollo neurológico que persiste toda la vida y que incluye un amplio margen de alteraciones conductuales. Afecta entre 1 a 2/1000 personas y varía mucho en cuanto a severidad. Sus causas son múltiples y la genética juega un papel mayor. De acuerdo

  • COMO PIENSAN LAS PERSONAS DEL AUTISMO

    fcarrillo¿Cómo piensan las personas con autismo? Todos tenemos formas muy diferentes de pensar, y aunque a veces nuestras opiniones y las cosas que hacemos varían mucho por cómo pensamos, podemos adaptarnos y ser flexibles hacia la forma de ser de otras personas. Aunque a veces nos cueste trabajo acostumbrarnos a

  • Autismo: definición y sintomatologia

    hectortetinAutismo: definición y sintomatologia Escrito por Aportaciones Artículo enviado al blog por Rebeca Chaves Alvarado, psicóloga clínica de Costa Rica. Cuando se habla de Autismo infantil nos referimos a algo que va más allá que un conjunto de síntomas, es más bien una de las incapacidades más complejas de la

  • El autismo. El caso de Jonh y Michael

    El autismo. El caso de Jonh y Michael

    Alberto HerediaEl autismo Las indicaciones parten que dicho trastorno de desarrollo es de naturaleza neuro-biologica, aunque su causa principal se desconocer. Posible causas genética, trauma durante el parto, infecciones víricas y difusiones metabólicas. ¿Qué es el autismo? De la palabra griega autos que significa si mismo, utilizada por Eugen Bleuler (1911)

  • Criterios de diagnóstico del autismo

    FiorelamicaAUTISMO Historia La palabra autismo, del griego auto-, de autós, 'propio, uno mismo', fue utilizada por primera vez por el psiquiatra suizo Eugene Bleuler en un tomo del American Journal of Insanity, en 1912. La clasificación médica del autismo no ocurrió hasta 1943, cuando el Dr. Leo Kanner, del Hospital

  • ¿QUE ES EL AUTISMO? TIPOS DE AUTISMO

    ¿QUE ES EL AUTISMO? TIPOS DE AUTISMO

    Kristoff123C:\Users\UFinal\Desktop\logos\Logotipo Preparatoria 8 color.png C:\Users\UFinal\Desktop\logos\UANL color.png Universidad Autónoma de Nuevo León Preparatoria 8 Maestra: Antonio Emmanuel Hernández Bautista Ramiro Kristoff Netro Najera Rodolfo Olivo Martínez Ronaldo Romero Rodríguez Diego Gael Carmona Rosales Guadalupe, /01/16/18. I PORTADA II INTRODUCCION III CUERPO DE TRABAJO 1. ¿QUE ES EL AUTISMO? 1.1 Causas 1.2

  • Actos de habla en personas con autismo

    Actos de habla en personas con autismo

    xgfhActos de habla en personas con autismo. ________________ Introducción Los trastornos mentales componen una significativa carga social y económica, tanto por su frecuencia y coexistencia como por la discapacidad que producen. En la actualidad, el autismo infantil se considera un trastorno del neurodesarrollo. Las modificaciones que presenta se manifiestan en

  • Los síntomas más comunes del autismo

    jose333INTRODUCCION: El autismo es un trastorno que suele diagnosticarse en la infancia temprana. Los principales signos y síntomas del autismo afectan la comunicación, las interacciones sociales y las conductas repetitivas. Los niños con autismo pueden tener problemas para hablarle, o no mirarlo a los ojos cuando les habla. Es posible

  • Características generales del Autismo

    Características generales del Autismo

    Citlalli Estefany Cárdenas CruzAUTISMO Causas El autismo, o trastorno del espectro autista (TEA), es una condición compleja sin una causa única conocida. Se cree que es el resultado de una combinación de factores genéticos y ambientales. Las investigaciones han identificado varios genes asociados con el TEA, que pueden afectar el desarrollo del cerebro

  • El Autismo. Historia Y Clasificaciones

    chavinaEl autismo. Historia y clasificaciones Jean Garrabé de Lara1 1Miembro del Comité Internacional de SALUD MENTAL. Correspondencia: Prof. Jean Garrabé de Lara. 7, Place Pinel, 75013, París, Francia. E-mail: jean.garrabe@wanadoo.fr La historia de las ideas concernientes al autismo ha pasado desde hace un siglo por varios periodos que reflejan las

  • EL AUTISMO OTRA MANERA DE VER LA VIDA.

    EL AUTISMO OTRA MANERA DE VER LA VIDA.

    alesitaneriEL AUTISMO OTRA MANERA DE VER LA VIDA. Esta historia se llevó a cabo en el CADI “Héctor Montoya Guzmán”, en el salón de clases de 2° “B” con 27 alumnos, dos maestras, una pequeña biblioteca dentro del salón, la escuela cuenta con un patio grande, doce salones, 12 maestros,

  • PLAN DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA AUTISMO

    elisita173PLAN DE ESTIMULACIÓN TEMPRANA AUTISMO ¿CÓMO ESTIMULAR LA COMUNICACIÓN DE UN NIÑO AUTISTA DE 2 A 3 AÑOS? Sabemos que la comunicación es el acto de trasmitir un mensaje a otra persona, los niños autistas se caracterizan por un déficit en la habilidad para comunicarse y se diferencian de otros

  • PROGRAMA DE ESTIMULACIÓN PARA AUTISMO

    yvonneglendaruizPROGRAMA DE TRABAJO 16 de Julio del 2014 ALUMNO: Julio Tapia Espinoza (7 años) Diagnóstico: Síndrome de Down. Algunas estrategias didácticas que se han de aplicar de modo individualizado. - Precisan de mayor número de ejemplos, de ejercicios, de actividades, más prácticas, más ensayos y repeticiones para alcanzar las mismas

  • Diferencial el diagnóstico de autismo

    lidiaveRESUMEN El presente trabajo es una revisión no exhaustiva sobre los hallazgos biológicos implicados en la etiología del autismo. Se mencionan algunas de las aportaciones más relevantes en el terreno de la genética, la neurobiología y otras áreas de interés reciente, como son las relaciones que se intenta establecer entre

  • El informe de diagnóstico del autismo

    mjose2847INFORME TÉCNICO 1. 1. Datos personales: Nombre completo: Andrés XX. Fecha de nacimiento: 15-09-2005. Edad cronológica: 5 años y 7 meses. Nivel Académico: Segundo Ciclo de Educación Infantil. Centro Docente: C.P. Ausias March de Paiporta. 1. 2. Datos del Autor del Informe: Nombre: María de los Angeles Casiello. Titulación: Psicopedagoga.

  • ETIOLOGÍA Y ETIOPATOGENIA DEL AUTISMO

    tita0204ETIOLOGÍA Y ETIOPATOGENIA DEL AUTISMO La etiología del autismo sólo puede presentarse como algo problemático, pendiente de solución Es imposible que un niño se vuelva autista por falta de amor de sus padres o porque menos consistentes en sus intentos de educar a sus hijos Según las investigaciones actuales, existe

  • El aspecto de la etiologia del autismo

    El aspecto de la etiologia del autismo

    mariapazlechugaEtiologia El aspecto de la etiologia del autismo es uno de los mas controvertidos para su comprension. Sobre la misma no existen certezas. En tiempos anteriores la etiologia del autismo fue atriuida erroneamente a las acciones de los padres. Hoy en dia con el desarrollo de teorias biologicistas la culpabilizacion

  • Entrevista Autismo en niños pequeños

    fannyz19ANEXO IV. CHAT Escala de Autismo en niños pequeños. SECCIÓN A: PREGUNTAS A LOS PADRES 1. ¿Disfruta su hijo cuando le mecen, le hacen el caballito, etc.? 2.¿Se interesa por otros niños? 3.¿Le gusta subirse a los sitios, por ejemplo a las escaleras? 4.¿Disfruta jugando al cucú-trás y al escondite?

  • Cuándo se empezó a hablar de autismo

    tamara_22¿CUÁNDO SE EMPEZÓ A HABLAR DE AUTISMO? Desde Jean Itard, que en 1801 llevó a cabo una descripción del niño salvaje; pasando por Eugen Bleuler, que en 1901 lo relacionó con la esquizofrenia; hasta Leo Kanner, que realizó en 1943 un detalle minucioso de los ítems característicos, y Hans Asperger,

  • Cómo impacta el autismo en la familia

    valeria.camEl autismo es un enigma inquietante que afecta tanto al niño como a toda la familia. El cuidado que requiere un niño autista es muy exigente para la familia del niño(a). Los padres están expuestos a múltiples desafíos, que tienen un impacto fuerte en la familia a nivel emocional, económico

  • Mi trabajo de madre con hijo de autismo

    Mi trabajo de madre con hijo de autismo

    Shuxian.Pang* Bueno, pues Cigarreras qué os había explicado Rosa cuando os ha engañado para traeros aquí un sábado a las 3 de la tarde. * Es que no sabíamos que era el sábado a las 3 de la tarde. * Cuando dijisteis que sí. * La convocatoria llegó antes que

  • El Trastono del espectro de autismo hoy

    El Trastono del espectro de autismo hoy

    Jose FernándezGRADO INFORME DE PRÁCTICAS (2015-2016) ALTERACIONES DEL DESARROLLO Y DIVERSIDAD FUNCIONAL Título: Cambios actuales en la concepción del autismo: el Trastorno del Espectro del Autismo (TEA) 1) Preguntas 1. ¿Qué cambios se proponen en la DSM 5 respecto al TEA? Cambios DSM 5: * El Trastorno Autista, el Síndrome de

  • Historia y características del autismo

    eloismary80autismo es un espectro caracterizado por trastornos neurologicos AUTISMO El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la

  • El concepto y los síntomas del autismo

    maryclaussIntroducción. El término "Autismo" - que proviene del griego y significa "sí mismo" - fue tomado por Kanner del término planteado por Bleuler originalmente, siendo este último en 1911 quien lo utiliza para referirse a los pacientes con esquizofrenia que tendían a retirarse del mundo social para sumergirse en sí

  • Pelicula tan fuerte tan cerca - Autismo

    Pelicula tan fuerte tan cerca - Autismo

    Karo QuinteroACE TRABAJO PRÁCTICO PATOLOGIA “AUTISMO” PELICULA “TAN FUERTE TAN CERCA” PROFESORA: ROMAN GLORIA ALUMNA: QUINTERO CAROLINA DNI: 34.746.555 SEDE: Morón COMISION: miércoles 17:30hs PELICULA “TAN FUERTE, TAN CERCA” 1. Identificar el estado o la estructura patológica del protagonista principal. La película narra la historia de un niño de 9 años

  • El Autismo es un Trastorno Neurológico

    El Autismo es un Trastorno Neurológico

    Jeison BallesterCAPÍTULO I Planteamiento del Problema El Autismo es un Trastorno Neurológico del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida de una persona. Este síndrome se manifiesta durante los dos primeros años de vida, la cual puede ser tratada por especialistas, pero no se ha encontrado una cura

  • Tecnicas ABA en niños con autismo y TDH

    Tecnicas ABA en niños con autismo y TDH

    linda gomezTécnicas ABA en TEA y TDH TECNICAS ABA EN EL TRATAMIENTO DE NIÑOS DE 4 A 11 AÑOS CON AUTISMO Y TDH PRESENTADO POR: LINDA ESTEFANY GOMEZ DE AVILA PRESENTADO A: NATALI GAVIRIA UNIVERSIDAD POPULAR DEL CESAR FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES PSICOLOGIA 2018 TECNICAS ABA EN EL

  • Educación física En Niños Con Autismo

    anaid479EDUCACIÓN FÍSICA EN NIÑOS CON AUTISMO ÍNDICE 1. Definición, características y clasificación. 2 2. Consecuencias a nivel motor. 4 3. Objetivos en Educación Física para niños con autismo. 5 4. Metodología en Educación Física con niños con autismo. 6 5. Adaptaciones en Educación Física normalizada. 7 6. Evaluación del autismo.

  • Niños Con Autismo Y Niños Con Asperger

    IarutekiNiños con autismo Que es: El autismo es un trastorno del desarrollo que afecta a ciertas funciones cerebrales. Consiste en una alteración grave y de carácter generalizado que abarca varios ámbitos del desarrollo de las personas: social, comunicativo y de la imaginación. Los síntomas suelen aparecer durante los tres primeros

  • NEUROPSICOLOGIA COMPORTAMIENTO Y AUTISMO

    ASTRITHMALAGONCOMPORTAMIENTO Y AUTISMO Los autistas suelen tener dificultades para darle un sentido general al mundo, por consecuencia, no pueden hacer amistades significativas y poseen una capacidad limitada para comprender los sentimientos del otro. La realidad para una persona autista se basa en una nube confusa de gente, objetos, acontecimientos y

  • Autismo, Integración sensorial, Terapia

    tati2794Algunas respuestas a las conductas en personas con autismo. Cómo detectarlas y tratarlas Enviado por Daniel Comin on 3 noviembre, 2011. Guardado en Salud, Técnicas, Tratamientos Tags: Autismo, Integración sensorial, Terapia URL Corta: http://wp.me/p1lUm3-2lM Clic sobre la imagen para ampliar – Obras de arte originales © 2004 Melissa Zacherl Muchas

  • La definición de autismo en psicología

    kfrancoAUTISMO En psicología, el autismo se define como el individualismo excesivamente marcado, contacto deficiente con el medio ambiente. Los niños autistas están caracterizados por su expresión facial pensativa y absolutamente ausente. La atención de estos niños solo puede despertarse con dificultad, siendo igualmente difícil comunicarse con ellos. No obstante este

  • TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO (TEA)

    TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO (TEA)

    DESIREELISTATRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO (TEA) El término TRASTORNO DEL ESPECTRO DEL AUTISMO (TEA), es una aportación de los autores Wing y Gould (1979). TEA resalta la noción de un “continuo”, en donde se altera cualitativamente un conjunto de capacidades en la interacción social, la comunicación y la imaginación. La

  • El autismo como trastorno del desarrollo.

    nicoleantEl autismo como trastorno del desarrollo. Idea de “espectro autista”. Consideraciones generales: Desde finales de los años 70, la consideración del autismo desde una perspectiva evolutiva ha sido una de las ideas –fuerza en que se han basado los intentos explicativos y terapéuticos. A partir de esos años, la categoría

  • Relación entre el autismo y la oxitocina

    Relación entre el autismo y la oxitocina

    almadeOxitocina y autismo: una hipótesis para investigar. ¿La alteración de la producción de oxitocina endógena en torno al parto puede estar involucrada en la etiología del autismo? Introducción: La oxcitocina (OT) juega un papel en la vida hormonal, sexual y al momento del parto, en el desarrollo de la mujer

  • Autismo (Tustin; Winnicot, Bion, Meltzer)

    vickii123AUTISMO Es vivir dentro de sí mismo. El autismo como patología fue definida por KANNER (1943) como un cuadro característico que se da a los dos años de edad, pero los comportamientos permiten hacer un diagnóstico temprano. Su diagnóstico continúa siendo completamente clínico, porque en la actualidad no existe ningún

  • Estimulación De Comunicación En Autismo

    MaryAlbanEstimulación Temprana de la comunicación en niños autistas de 2 a 3 años. Por: Maria del Carmen Aguilera Perez. Especialista en autismo Antes de que el niño aprenda a comunicarse, desde aprender a prestar atención a los objetos y a las personas, a sentarse y atender por breves períodos de

  • El autismo como un campo de la psicología

    El autismo como un campo de la psicología

    maggycsINTRODUCCION Creo que hasta el día de hoy el autismo es un tema muy poco investigado dentro del campo de la psicología pero sobre todo del psicoanálisis ya que al principio se creía que solo era un problema orgánico, que tienen algún daño neurológico creyendo que los niños que tenían

  • Estudio del Trastorno del Espectro Autismo

    Estudio del Trastorno del Espectro Autismo

    belenmoragacEstudio del Trastorno del Espectro Autismo Nombre: Gabriela Belén Moraga Candia Ramo: inducción a la vida universitaria – área lenguaje Docente: Diego Adolfo Morales Morales 04, marzo de 2016 Introducción: Primero que nada, para poder comprender lo que se planteara en este informe hay que contextualizar el tema principal. Saber

  • Conceptualización y Política del autismo

    libny2774Conceptualización y Política del autismo: El espectro autista es una condición de origen neurológico y de aparición temprana (generalmente durante los tres primeros años) que puede estar asociado o no a otros cuadros, y se presenta a nivel del sistema nervioso central, esto hace que el niño o individuo presente

  • LA EVALUACIÓN DE LAS PERSONAS CON AUTISMO

    mayratovarLA EVALUACIÓN DE LAS PERSONAS CON AUTISMO Ronald Soto Calderón En la lectura de “la evaluación de las personas con autismo” se logro conocer la dificultad que se presenta para la medición tanto pedagógica como psicológica de las personas con este síndrome puesto que si se quiere avanzar en estas

  • Sensibilización y orientación de autismo

    Sensibilización y orientación de autismo

    magica1979SECRETARIA DE EDUCACION ESPECIAL USAER 22 C.T. 27FUAOO34D ZONA ESCOLAR 03 H. CARDENAS, TAB. ESC. PRIM. URB. FED. VESP.” MARGARITA MAZA DE JUÁREZ” PLAN DE TRABAJO DE TALLER CON NIÑOS DE 2º “A” y 6º “B” TEMA: SENSIBILIZACION Y ORIENTACION DE AUTISMO FECHA 03/04/2017 DURACION: 01:00 HRA. OBJETIVO: QUE LOS

  • Como Identificar El Autismo En La Infancia

    yoanithaCómo identificar el autismo en la infancia El autismo es un trastorno infantil que tiene una mayor incidencia en niños que en niñas. Las habilidades de un niño autista pueden ser altas o bajas dependiendo tanto de su nivel de cociente intelectual y de su capacidad de comunicación verbal. Las

  • Entrevista para el Diagnostico del Autismo

    Entrevista para el Diagnostico del Autismo

    sisoy1234Entrevista para el Diagnostico del Autismo Autores: Michael Rutter, Ann Le Couteur. Aplicación: Se realiza a niños mayores de 2 años. Objetivo: Se realiza evaluaciones a individuos en los que se sospeche la existencia de un trastorno o espectro autista. El ADI-R es una entrevista clínica que permite una evaluación

  • Características fundamentales del autismo

    pollitititaCaracterísticas fundamentales del autismo - Tiende a permanecer ajeno al medio. - En ocasiones se muestra muy excitable y llora constantemente sin razón - Aparenta ser sordo debido a su falta de interés - Tiene movimientos extraños y repetidos con las manos, los ojos, la cabeza o todo el cuerpo.

Página