ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Autismo

Buscar

Documentos 101 - 150 de 710

  • Autismo.

    albeiramoramoraAUTISMO El autismo se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos. El autismo es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), que por

  • AUTISMO.

    ESTEBAN2206INTRODUCCION: En el siguiente trabajo se hablara sobre como los científicos han logrado llegar al punto donde se considera el momento adecuado para la atención temprana del autismo, aunque hay pocas pruebas de que la atención temprana de este problema le proporcione una mejor calidad de vida a lo largo

  • Autismo.

    jebesoEl autismo es un espectro de trastornos caracterizados por graves déficits del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias

  • Autismo.

    sajerfIntroducción.- El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo del sistema nervioso y funcionamiento cerebral, que afecta a la forma en que una persona interpreta todo su entorno, lo que ve, oye y toca, dificulta su comprensión, uso del lenguaje y relaciones sociales, imaginación y juego. El autismo no es

  • Autismo.

    suanyIntroducción En este ensayo quiero resaltar la importancia de conocer el trastorno autista, así como sus síntomas, su tratamiento y todo lo relacionado con el. También es de gran importancia saber sus posibles daños, si hay cura o solo se controla, sus riesgos. Veré la forma en que se diagnostica

  • Autismo.

    yramsuyAUTISMO Es un trastorno del desarrollo que persiste a lo largo de toda la vida. Se manifiesta en los niños regularmente entre los 18 meses y 3 años de edad y da lugar a diferentes grados de alteración del lenguaje y la comunicación, de las competencias sociales y de la

  • Autismo.

    natyrcEl 18 de diciembre de 2007 la Asamblea General de las Naciones Unidas en la Resolución 62/139 designó el 2 de abril Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo. El autismo es una discapacidad permanente del desarrollo que se manifiesta en los tres primeros años de edad. La tasa del

  • Autismo.

    millitaok Síndrome de disfunción neurológica que se manifiesta en el área de la conducta (Rapin,1987)  DSM IV: Trastornos Generales del Desarrollo caracterizado por:  Presentarse antes de los 3 años  presenta una serie de déficits enmarcados en tres áreas: Alteración cualitativa de la comunicación  Alteración cualitativa de

  • Autismo.

    mbelisario1Bases teóricas: El autismo: El autismo no es una enfermedad, sino más bien una alteración del desarrollo de las funciones del cerebro. Las personas con autismo clásico muestran tres tipos de síntomas: • Interacción social ilimitada • Problemas con la comunicación verbal y no verbal e imaginación • Actividades e

  • Autismo.

    rosacarAUTISMO INTRODUCCIÓN Desde la descripción original hecha por Dr. Leo Kanner (1943), como autismo infantil. Fue definido por su descubridor como una psicosis de la infancia, quien además utilizó la palabra autismo para definir la característica principal de los niños afectados, que era su extremo aislamiento y falta de contacto

  • Autismo.

    sharoncolinaCapítulo I Planteamiento del problema La Educación Especial es un campo de formación complejo, interesante, hermoso, donde lo especial se pone de manifiesto en aquellos que de una manera u otra incursionan en esta modalidad educativa. Según Hewart y Orlansky (2000), es posible definir la educación especial desde múltiples perspectivas,

  • Autismo.

    penadominguezVarios tratamientos han sido diseñados para el tratar el autismo, unos con mayor éxito que otros y algunos con poco o nulo resultado. En este manual se explicará el tratamiento conocido por Modificación de Conducta que, a la fecha, es el más aceptado y el que mejores resultados ha tenido,

  • AUTISMO.

    FRIENYAEn el primero periodo se consagra exclusivamente a la discusión de la noción de retraso, considerado como el único trastorno mental infantil. Esquirol crea esta noción con el nombre de idiocia. La define como un estado donde las facultades intelectuales no se manifiestan nunca. Por lo que respecta a la

  • Autismo.

    ziinethTal vez, todos conocemos las características de un niño con síndrome de Down, pero realmente sabemos ¿qué significa todo esto?, anteriormente se creía que un niño con esta patología era un imbécil, un retrasado mental o simplemente era catalogado como un idiota. Según el inglés John Langdon Down, que en

  • Autismo.

    HoladysAutismo Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación. Causas: El autismo es un trastorno físico ligado a una biología y química anormales en el cerebro, cuyas causas exactas se

  • AUTISMO.

    09170608INDICE INTRODUCCIÓN……………………………………………………………….. 1 ¿QUE ES EL AUTISMO INFANTIL? ………………………………………… 2 CARACTERISTICAS DE LOS NIÑOS AUTISTAS………………………… 3 – 4 TIPOS DEL TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA (TEA) • SÍNDROME DE ASPERGER ………… ………………………………. 4 • SINDROME DE RETT …………………………………………………. 4 • SINDROME DESINTEGRATIVO DE LA NIÑEZ ……………………. 5 ¿COMO SE DIAGNOSTICA EL

  • Autismo.

    andexA U T I S M O Desde que Kanner lo definió en 1943, el autismo se ha presentado como un mundo lejano, extraño y lleno de enigmas. Estas impresiones son muy claras, por ejemplo, cuando tenemos ocasión de contemplar el caso de un niño autista, filmado por sus padres

  • Autismo.

    suemy21Autismo Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación Los primeros síntomas pueden ser: pierde del habla, no ver a los ojos, obsesión con los objetos, desinterés a las relaciones

  • Autismo.

    susy98El aborto puede traer graves consecuencias, pueden ser tanto físicas como psicológicas y emocionales. Físicas: • Esterilidad. • Abortos espontáneos. • Embarazos ectópicos. • Nacimientos de niños muertos. • Trastornos menstruales. • Hemorragia. • Infecciones. • Shock. • Coma. • Útero perforado. • Peritonitis. • Coágulos de sangre pasajeros. •

  • Autismo.

    DNEEFAutismo El autismo es un trastorno que suele diagnosticarse en la niñez. Los síntomas más importantes son problemas de socialización, comunicación y puede caracterizarse por conductas repetitivas. Los niños con autismo pueden tener problemas para hablar o no mirar a las personas a los ojos cuando se les habla. Es

  • Autismo.

    chaaAUTISMO El autismo es un tema relevante a nivel social sobre el cual no existe demasiada conciencia en nuestro entorno posiblemente por la poca frecuencia del trastorno y por la poca información que existe sobre el tema El Autismo es una discapacidad severa y crónica del desarrollo, que aparece normalmente

  • Autismo.

    aleissaExisten 45, 000 niños con autismo en toda la república. La falta de conocimiento no nos permite poder detectar o ayudar a las personas que padecen de autismo. El autismo es un trastorno mental que se detecta aproximadamente a los 18 meses de edad y con eso vives por el

  • El Autismo

    rosas26Es Un niño muy social, con las personas significativas para él se muestra como un niño muy cariñoso, muestra espontaneidad en sus emisiones verbales con intención comunicativa, La mayoría de la veces hay que instigarle para que nombre lo que quiere con preguntas: ¿Qué quieres?, ¿Qué es?… Ha presentado avances

  • El Autismo

    keeilla76INTRODUCCION El autismo es un trastorno del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la comunicación, imaginación, planificación y reciprocidad emocional. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y las estereotipias. Sus causas se desconocen en una generalidad de los casos, pero muchos investigadores creen que es

  • El Autismo

    AndreaPMAUTISMO El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se

  • El Autismo

    cucag81.1 AUTISMO Etimológicamente, el término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es "encerrado en uno mismo". Su introducción en el campo de la psicopatología fue obra del psiquiatra suizo Eugen Bleuler, ya que en su obra Dementia Praecox or the Group of Schizophrenias (Traducción al inglés de

  • El Autismo

    leocar1.1. Diagnosis del Problema. Los niños Autistas, tienen un trastorno en el desarrollo, en el lenguaje y en la comunicación, y un trastorno en el desarrollo de la interacción social. No saben cómo comunicarse, ni usar los tipos de lenguaje para comunicarse y aquellos que manejan el lenguaje, tampoco saben

  • El Autismo

    maidblueEl autismo Etimológicamente, el término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es "encerrado en uno mismo". Su introducción en el campo de la sicopatología fue obra del psiquiatra suizo Eugen Bleuler, ya que en su obra Dementia Praecox or the Group of Schizophrenias (Traducción al inglés de

  • El Autismo

    josuecabezasEL AUTISMO ESTILISTICA DEL LENGUAJE 1ERO “C” MERCADOTECNIA JOSUE CABEZAS EL AUTISMO El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general,

  • EL AUTISMO

    star3DATOS GENERALES TEMA : EL AUTISMO EDAD : 8 AÑOS GRADO: TERCER GRADO SEXO: MASCULINO ESCUELA: SHEMAY OBJETIVO GENERAL Obtener un concepto claro de que es el autismo. OBJETIVOS ESPECIFICOS:  Saber cuales son los síntomas de un niño con autismo y saber como lo podemos diferenciar con algunos problemas

  • El Autismo

    LAURA.85Qué es el Autismo? Fuente: National Institute of Mental Health El autismo no es una enfermedad, sino más bien un desorden del desarrollo de las funciones del cerebro. Las personas con autismo clásico muestran una triada de síntomas: interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal y

  • EL Autismo

    AnabeldVelasquezINTRODUCCIÓN Hasta hace poco tiempo la lecto-escritura era catalogada como una serie de habilidades aprendidas como resultado de instrucciones directas elaboradas en un orden especifico de sucesión en las escuelas. Por lo tanto: los estudiantes aprendían a leer en la escuela solo después de haber aprendido a hablar y a

  • El Autismo

    9046207INTRODUCION El autismo se caracteriza por un amplio espectro de limitaciones graves en diversos aspectos Fundamentales del desarrollo: la capacidad imaginativa, el comportamiento, la comunicación y la interacción social recíproca. Para diagnosticar el autismo es preciso que se presenten trastornos sintomáticos del comportamiento en todos los ámbitos mencionados antes de

  • El Autismo

    dabomariINTRODUCCIÓN El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se

  • El Autismo

    yavivazPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1.- ¿Qué consecuencias generan el descuido de niños autistas por parte de los padres en la colonia Emilio Portes Gil de Altamira, Tamaulipas? La negligencia y la ignorancia de los padres de niños autistas en la colonia Emilio Portes Gil de Altamira Tamaulipas, al no tratar a

  • El Autismo

    pitinINTRODUCCIÓN El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se

  • El autismo

    bra05EL AUTISMO Una de las alteraciones más graves del desarrollo detectado durante la primera infancia y que constituye uno de los problemas más serios desde el punto de vista personal, familiar y social es el autismo. Sin embargo, a pesar de la gravedad del problema, todavía hay muchas personas que

  • El Autismo

    hymeriaEL AUTISMO El autismo puede clasificarse de diversas formas: • Desorden en el desarrollo neurológico • Desorden en el aparato psíquico. Las personas con autismo clásico muestran distintos tipos de síntomas: interacción social limitada, problemas con la comunicación verbal y no verbal, con la imaginación y actividades e intereses limitados,

  • El autismo

    noeeemarchiAutismo El autismo se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos. El autismo es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), que por

  • El Autismo

    Yareli29EL AUTISMO Yareli Yamileth Martínez Lara El presente trabajo surge a partir de la inquietud de dar a conocer sobre un trastorno que es muy común pero no tan conocido el cual responde al nombre del autismo. Mismo problema que se enfrenta desde una corta edad y el cual es

  • El Autismo

    kypp94INTRODUCCIÓN El propósito del presente trabajo de investigación, es dar a conocer la importancia de la educación y adaptación de los niños autistas dentro Cam#42 José Clemente Orozco ubicado en Tecámac Edo. De México. La investigación que se comentará en este trabajo, en cual fue diseñado con el fin de

  • El Autismo

    melnarizzanoEL AUTISMO Los objetivos que nos hemos propuesto es dar una visión global del autismo que permite al especialista enfrentarse a la educación de estas personas. La existencia de este síndrome, cada día más frecuente en las aulas, plantea un gran reto educativo a la par que genera profundas cuestiones.

  • El autismo

    fernanda311091El autismo es un grupo de trastornos del desarrollo cerebral, a los que se llama colectivamente el trastorno del espectro autista (TEA). El término "espectro" se refiere la amplia gama de síntomas, habilidades y niveles de deterioro o discapacidad que pueden tener los niños con el TEA. Algunos niños padecen

  • El autismo

    LUZ_SERRANODescripción El autismo es un trastorno del desarrollo en el que se producen alteraciones de diferente gravedad en áreas como el lenguaje y la comunicación, en el campo de la convivencia social y en la capacidad de imaginación. Suele iniciarse en los niños menores de tres años. Causas En pleno

  • El Autismo

    carolgon305Historia del Síndrome de Autismo. El término autismo tiene una larga trayectoria histórica que data aproximadamente de un siglo, fue utilizado por primera vez por el psiquiatra suizo Eugen Bleuler en 1911, sin embargo, la definición clínica del síndrome autista no apareció hasta el año 1943. En esta fecha, Leo

  • EL AUTISMO

    anitala25INTRODUCCIÓN: El término autismo proviene de la palabra griega eaftismos, cuyo significado es “encerrado en uno mismo” y su introducción en el campo de la psicopatología fue una obra del psiquiatra suizo Eugen Bleuler. Cuando se habla de Autismo infantil nos referimos a algo que va más allá que un

  • El Autismo

    EriK234El autismo no es una enfermedad si no es algo genético que aparece por la tercera generación se detecta que hay autismo en el niño desde los cuatro meses de edad En el primer capítulo trataremos definiremos autismo y lo compararemos con síndromes En el segundo capítulo traeremos el concepto

  • El Autismo

    TereTinocoEl autismo ¿Qué es el autismo? Probablemente habrás oído hablar sobre el autismo. Tal vez conozcas a alguien que padece este trastorno: un hermano menor, el hermano de un amigo o incluso un compañero de clase. ¿Qué es el autismo? ¿Cómo se desarrolla? ¿Se puede tratar? El autismo es un

  • El Autismo

    yomellIntroducción El presente trabajo habla sobre el autismo, un síndrome que a la fecha sigue representando una gran incógnita en cuanto a su etiología. Se aborda una breve historia del trastorno, en cuanto a su caracterización y como se ha venido definiendo a lo largo del tiempo. Es importante establecer

  • EL AUTISMO

    EL AUTISMO

    sergioandres1013TEMÁTICA:  Manejo de la aceptación en la Familia del diagnostico.  Programas de socialización Familiar  Hermanos y hermanas de personas con TGD.  Plan de adiestramiento para cuidadores.  Manejo de la relación familia y escuela para favorecer la integración de las personas con TGD.  La importancia

Página