Autismo
Documentos 1 - 50 de 710
-
Autismo
jhangliAutismo Este artículo o sección necesita referencias que aparezcan en una publicación acreditada, como revistas especializadas, monografías, prensa diaria o páginas de Internet fidedignas. Este aviso fue puesto el 11 de junio de 2013. Puedes añadirlas o avisar al autor principal del artículo en su página de discusión pegando: {{subst:Aviso
-
Autismo
tago18AUTISMO: un desorden profundo del desarrollo que ha sido pobremente entendido y que afecta severamente las habilidades de una persona, especialmente en el desarrollo de lenguaje y relaciones sociales. Los niños típicamente Autistas en general son normales en apariencia y bien desarrollados físicamente. Sus inhabilidades en comunicación y comprensión tienen
-
Autismo
toteliRepublica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Superior Aldea Funda Perijá Prof. Maribel Rodríguez Taller Electivo Autismo Participantes: Liskelin Nuñez Ligia Cuello Mirian Torres Jeicy Chacin Karina Villalobos Marzo 2013 Historia del Autismo: La palabra autismo, del griego auto- de autós, "propio, uno mismo", fue
-
Autismo
chikenpollo1. ¿Qué es el autismo? El autismo es un trastorno del desarrollo que perdura a lo largo de la vida. Se presenta en todas las razas y grupos sociales sin distinción alguna. También puede que oigas los términos autismo clásico, de Kanner o infantil, trastorno generalizado del desarrollo del tipo
-
Autismo
araasAUTISMO El autismo y los Trastornos del Espectro Autista (TEA) son dos términos generales para un grupo de desórdenes complejos de tipo neurobiológico y del desarrollo que perduran toda la vida. El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Pueden tener retrasos
-
Autismo
rzkrzkEl autismo es una alteración del desarrollo neurológico, el cual se caracteriza por dificultades en las relaciones sociales, por alteraciones en la capacidad de comunicación y por modelos de conducta estereotipada, restringidas y repetitivas. Este es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo, al cual también podemos denominarlo
-
Autismo
nanyyzÍNDICE Introducción……………..…………………………………………………………………3 Autismo…..……………..…………………………………………………………………..4 1. Definición…………………………………………………………………………..4 2. Etiología…………………………………………………………………………….5 3. Criterios para el Diagnóstico……………………………………………………6 4. Sintomatología…………………………………………………………………….7 4.1. Conductas Repetitivas...……………………………………………………...7 4.2. Alteraciones en el Juego……………………………………………………..9 4.3. Trastornos en el Afecto y la Socialización………………………………….9 4.4. Trastornos en la Cognición………………………………………………….11 4.5. Memoria……………………………………………………………………….12 4.6. Características del Aspecto Motor………………………………………….12 4.7. Características del Sistema Sensorio-Perceptual………………………...13 5. Autismo y
-
AUTISMO
estefaniddrAUTISMO El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y
-
Autismo
terryelvis• Colegio Nacional De Educación Profesional Técnica • Salud mental y psiquiátrica • Autismo • Gloria Ester Ávila Pech • Enfermería de 4° “A” • Elvis Freddy Pat Chay Autismo Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral
-
AUTISMO
ale.aramburoAUTISMO Trastorno Autista es el termino formal que designa lo que más comúnmente se conoce como ‘’Autismo’’. Este trastorno se caracteriza por una pauta de desequilibrios graves e tres áreas: 1) dificultades en la interacción con los demás de manera recíproca. 2) habilidades lingüísticas y de comunicación desequilibradas.
-
-
Autismo
cecilialeonorEn este trabajo hablaremos acerca del Autismo Infantil, porque en las jornadas se nos presento un niño con autismo llamado Kevin Aldair Gonzalez Díaz de 4 años de edad que se encuentra en 2do. Año de educación preescolar. En las prácticas se cuestionó a la maestra pero en realidad la
-
-
Autismo
franco357Introducción El desorden de autismo es una severa discapacidad del desarrollo, que es diagnosticada por la deficiencia funcional, con origen desde antes de los 3 años de edad en las áreas de interacción social, lenguaje utilizado en la comunicación social, imitación de juego social o imaginativo y patrones estereotipados de
-
Autismo
naalumaAutismo, cromosoma 15 y la hipótesis de disfunción GABAérgica. Revisión. Ernesto Solís-Añez1, Wilmer Delgado-Luengo1 y María Luisa Hernández2. 1Unidad de Genética Médica y 2Cátedra de Histología y Embriología, Escuela de Medicina. Facultad de Medicina, Universidad del Zulia, Maracaibo, Venezuela. Correo electrónico: wilmerdelgado16@gmail.com. Palabras clave: Autismo, 15q11-q13, GABA. Resumen. El autismo
-
Autismo
Barbie.RiverAutismo También conocido como trastorno generalizado del desarrollo; Trastorno del espectro autístico. Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades sociales y de comunicación. La clasificación médica del autismo ocurrió hasta 1943, cuando el
-
Autismo
leyddidiAutismo El autismo es un trastorno que suele diagnosticarse en la niñez. Los síntomas más importantes son problemas de socialización, comunicación y puede caracterizarse por conductas repetitivas. Los niños con autismo pueden tener problemas para hablar o no mirar a las personas a los ojos cuando se les habla. Es
-
Autismo
VFER2770“Conversatorio con padres de familia, persona autista” Es importante conocer la experiencia desde el punto de vista de los padres y madres de la persona con autismo, cual es la manera o estrategia empleada por ellos para hacerle frente a la situación que presentan sus hijos Los padres y madres
-
AUTISMO
aquesumadreAUTISMO ¿Cuál es la realidad que viven los niños con autismo? Esta es la pregunta que nos deberíamos de hacer muchos pero al no estar ante una problemática como esta, nos volvemos discriminantes y ante esto es importante que la sociedad sea cambiante, pongamos a la sociedad en conflicto para
-
Autismo
almanzarespindoaLa palabra autismo, del griego auto-, de autós, 'propio, uno mismo', fue utilizada por primera vez por el psiquiatra suizo Eugene Bleuler en un tomo del American Journal of Insanity, en 1912. La clasificación médica del autismo no ocurrió hasta 1943, cuando el Dr. Leo Kanner, del Hospital John Hopkins,
-
AUTISMO
josefasulimarLengua: Es un sistema codificado de signos que permite la comunicación entre los individuos; está sometido a un proceso de evolución y sujeto ciertas normas dictadas siempre por las elites sociales y culturales. La lengua constituye, ante todo, un código de carácter social y no una función del sujeto hablante,
-
Autismo
adriana20aguilarautismo UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN ESCUELA DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE PSICOLOGÍA PRACTICAS INCLUSIVAS DE AULA REGULAR EN ESCOLARES CON TRASTORNO DEL ESPECTRO AUTISTA Eje: Humanismo y Educación Tema: Educación e Inclusión Autores: Bernardete De Agrela bernardeteinvestigacion@hotmail.com Gloria de Safar gloriasafar@hotmail.com Néstor Palacios npalacio@hotmail.com RESUMEN El
-
Autismo
lupitarodzAUTISMO se trata de un síndrome caracterizado por el aislamiento de la persona que lo padece, Las respuestas pueden ser anormales y presentan cierta dificultad en la comprensión del lenguaje y en el uso social , y para esto existen muchas hipótesis pero en en si se desconoce la realidad
-
Autismo
jhoncito2010Llamado también “autismo clásico “es la enfermedad más común dentro del grupo de trastornos del desarrollo, conocido como trastornos del espectro autista. El autismo se caracteriza por una escasa interacción social, problemas en la comunicación verbal y no verbal, actividades e intereses gravemente limitados, inusuales y repetitivos. Otros trastornos del
-
Autismo
anmaglugoAutismo, trastorno grave de comunicación y conducta de la infancia que se desarrolla antes de los tres años de edad. El término ha sido utilizado para describir muchos tipos de trastornos mentales, pero el autismo infantil temprano, como se denominó en principio en 1943 por el psicólogo infantil Leo Kanner,
-
AUTISMO
alanciasAUTISMO - El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y se evidencia mediante conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas son la falta de interacción social (muestran dificultad
-
Autismo
gatoc777El autismo es un trastorno del neurodesarrollo que normalmente aparece en los 30 primeros meses de vida afectando el desarrollo normal del cerebro en las habilidades sociales y de comunicación. Existen datos clínicos, neuroanatómicos, neurofisiológicos y genéticos que sugieren que el autismo es un trastorno del neurodesarrollo con una base
-
Autismo
dubraskitha¿Qué son los trastornos del espectro autista? El autismo fue descrito en 1943 por el Dr. Leo Kanner -quien aplicó este término a un grupo de niños/as ensimismados y con severos problemas de índole social, de comportamiento y de comunicación-, sin embargo, recién en 1980 fue considerado por primera vez
-
Autismo
pavlovaAutismo El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aun cuando desde hace muchos años se les conoce como un trastorno del desarrollo. Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se manifiesta
-
Autismo
maxidecamposAutismo Definición, características y síntomas • Es un trastorno generalizado del desarrollo neutral caracterizado por: o Capacidad reducida de interpretar las emociones e intenciones de los demás. o Reducción de la capacidad de interacción social y de comunicación. o Focalización sobre un único tema o actividad. • Otros síntomas: o
-
AUTISMO
cristi44AUTISMO 1. CONSIDERACIONES MÁS SIGNIFICATIVAS EN TORNO A LOS PRIMEROS ESTUDIOS Y ANALISIS ANALOGOS QUE SOBRE EL AUTISMO SE GESTARON Aunque desde hace aproximadamente cien años se venían describiendo casos de niños con trastorno mental severo, como los citados por Lorna Wing en su publicación de 1981 (los descritos por
-
Autismo
YazbarINTRODUCCIÓN Escribir sobre autismo es abordar un complejo universo que estamos conociendo poco a poco, un camino en el que, por fin, estamos vislumbrando algunas salidas. Por ello, esta monografía acerca del trastorno de espectro Autista que supone un paso más en la investigación y la concientización social. En la
-
Autismo
melany1401CONCEPTO: El autismo es un espectro de trastornos caracterizados por un grave déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social, el aislamiento y
-
AUTISMO
MFLP1809OBJETIVO Conocer lo que es el trastorno Autista, los motivos que lo causan, además de las teorías psicológicas que abarcan esta patología; junto con su diagnostico y tratamiento que se le debe dar. DEFINICION El autismo es una perturbación del desarrollo, constante y profunda. Afecta a la comunicación, imaginación, programación
-
AUTISMO
pantublasAUTISMO El autismo es un desorden del desarrollo del cerebro que puede comenzar en niños antes de los tres años de edad y que deteriora su comunicación e interacción social causando un comportamiento restringido y repetitivo. Puede clasificarse de diversas formas, como un desorden en el desarrollo neurológico o un
-
Autismo
andreaclqEl autismo se define como un conjunto de trastornos complejos del desarrollo neurológico, caracterizado por dificultades en las relaciones sociales, alteraciones de la capacidad de comunicación, y patrones de conducta estereotipados, restringidos y repetitivos. El autismo es el más conocido de los trastornos generalizados del desarrollo (TGD), que por este
-
Autismo
marianasalcedoAUTISMO El autismo es un trastorno neurobiológico del desarrollo, que es muy complejo y dura toda la vida. A veces se lo clasifica como una discapacidad del desarrollo porque generalmente comienza antes de los tres años, en el período del desarrollo, y porque causa retrasos o problemas en muchas de
-
Autismo
Luis1827AUTISMO El autismo es un síndrome con un espectro amplio de trastornos caracterizados por graves déficit del desarrollo, permanente y profundo. Afecta la socialización, la comunicación, la imaginación, la planificación y la reciprocidad emocional, y evidencia conductas repetitivas o inusuales. Los síntomas, en general, son la incapacidad de interacción social,
-
Autismo
karlos16397172República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Bolivariana de Venezuela Misión Sucre Aldea Universitaria “Comandante Ramón Benítez” Autismo Profesora: Isabelina Salazar Participante: Maikis Mendoza Mayerlín Romero Noviembre, 2013 Introducción La palabra autismo, del griego auto-, de autós, 'propio, uno mismo', fue utilizada por primera vez
-
Autismo
Analyesmeralda2.2 Etiología: En los últimos diez años, varios estudios han sido llevados a cabo para explorar las causas del autismo (Matson and LoVullo, 2009). Actualmente, ninguna conclusión ha sido hecha respecto a una causa específica del TEA; la mayoría de los estudios se centran en posibles factores cerebrales, mentales y
-
AUTISMO
edghardAUTISMO Se define como un conjunto de trastornos diferenciados por una regresión o ausencia en el desarrollo del individuo. Algunos elementos típicos derivados de esta afección son la realización de ciertas actividades de manera repetitiva, la incapacidad de comunicación y socialización, la perdida de reciprocidad afectiva, etc. No comprenden los
-
Autismo
cacheuAUTISMO 1.- El autismo es un trastorno físico ligado a una biología y una química anormales en el cerebro, cuyas causas exactas se desconocen. Sin embargo, se trata de un área de investigación muy activa. Probablemente, haya una combinación de factores que llevan al autismo. Los factores genéticos parecen ser
-
Autismo
migue29El autismo es un trastorno infantil que tiene una mayor incidencia en niños que en niñas. Las habilidades de un niño autista pueden ser altas o bajas dependiendo tanto de su nivel de cociente intelectual y de su capacidad de comunicación verbal. Las causas del autismo aún se desconocen, pero
-
Autismo
habibi87Los autistas presentan un gran déficit para percibir las emociones, estas forman parte esencial y ayuda a contribuir al desarrollo afectivo y emocional de la persona. En cuanto a las principales y actuales teorías sobre el autismo se encuentran las siguientes: 1. Teoría del déficit socio- afectiva o afectiva 2.
-
AUTISMO
Es una mujer con autismo, a quien no le gusta el contacto físico y no comprende las emociones y ni las expresiones de los demás. Su madre tratando de mejorar su situación la obliga a ser más independiente, la envía cada vez que puede, a la finca de su hermana
-
AUTISMO
ivantrujequeJUSTIFICACIÓN Nuestro interés por el autismo se da desde el punto de vista en que aún no se sabe muy bien sobre su etiología, al igual que es de suma importancia conocer cuáles son las conductas y características de este trastorno, como es que se trata y se entiende, como
-
Autismo
JoseArmandoCorteINTRODUCCION El autismo es un síndrome que estadísticamente afecta a 4 de cada 1,000 niños; a la fecha las causas son desconocidas, aún y cuando desde hace muchos años se le reconoce como un trastorno del desarrollo. El autismo es un síndrome que afecta la comunicación y las relaciones sociales
-
Autismo
paodavidIntroducción El autismo infantil es una forma relativamente rara de psicopatología de la infancia. Sin embargo, cuando tiene lugar el impacto es verdaderamente profundo, tanto en lo que a gravedad se refiere como a la persistencia de los efectos en el niño, la familia, la escuela y la sociedad. Pocos
-
AUTISMO
armas2012AUTISMO Podemos definir el autismo como “una condición de origen neurológico y aparición temprana que puede estar asociada o no a otros cuadros. Las personas con autismo presentan como características dentro de un continuo desviaciones en la velocidad y secuencia en el desarrollo, desviaciones en la relación social, desviaciones en
-
Autismo
yadiradianaAutismo <span>Para usar las funciones de compartir de esta páginas, por favor, habilite JavaScript.</span> Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Es un trastorno del desarrollo que aparece en los primeros 3 años de la vida y afecta el desarrollo cerebral normal de las habilidades