ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Didáctica de la ciencia

Buscar

Documentos 151 - 200 de 399

  • Apuntes Didáctica de las Ciencias Naturales

    Apuntes Didáctica de las Ciencias Naturales

    Mica ElaCIENCIAS NATURALES. os niños crean sus ideas e interpretaciones de la ciencia a partir de sus experiencias cotidianas en todos los aspectos de sus vidas: a través de sus actividades físicas practicas, de las conversaciones con otras personas acerca de aquellas y de los medios de comunicación. § Los estudiantes

  • Planificación didáctica: ciencias sociales

    Planificación didáctica: ciencias sociales

    Mariana33EliPlanificación Trimestral de Cs. Sociales 2021 Año: 1° A-B-C-D Trimestre: Marzo, Abril, Mayo BLOQUE CONTENIDOS MODOS DE CONOCER INDICADORES DE AVANCE Sociedades y culturas: Cambios y continuidades SOCIEDAD CULTURA Y ORGANIZACIÓN DEL ESPACIO Instituciones de la vida social en contextos culturales diversos del presente y del pasado cercano. La escuela

  • MATERIA: CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA.

    MATERIA: CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA.

    yukatanPROFESORADO EN EDUCACION PRIMARIA MODALIDAD: SEMIPRESENCIAL TRABAJO PRÁCTICO PARCIAL N° 1: MATERIA: CIENCIAS NATURALES Y SU DIDÁCTICA PROFESORA: ALZUGARAY MIRIAN ALUMNA: ALVAREZ, MARIA DEL CARMEN SOSA, GISELA SUSANA . FECHA DE PRESENTACIÓN: 08/10/16. RESPUESTAS 1) LA ENSEÑANZA TRADICIONAL DE LA CIENCIA: Este enfoque está dirigido principalmente a la transmisión de

  • DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II 3º B

    DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II 3º B

    ronaldjorgenachoDIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES II 3º B TRABAJO PRÁCTICO N° 4: Sobre las células y los modelos para su enseñanza Problemática N°1: No se puede enseñar aquello que no se conoce, por eso para continuar con el estudio de los seres vivos, primero vamos a repasar las estructuras celulares

  • DIDACTICA Y EDUCACION EN CIENCIAS DE LA SALUD

    DIDACTICA Y EDUCACION EN CIENCIAS DE LA SALUD

    iruyaUNIVERSIDAD CATOLICA DE CORDOBA FACULTAD DE MEDICINA LICENCIATURA EN ENFERMERIA CATEDRA: DIDACTICA Y EDUCACION EN CIENCIAS DE LA SALUD 1° TRABAJO PRÁCTICO FECHA DE ENTREGA: 21/05/2016 ACTIVIDADES: De trabajo personal: 1. Realice la lectura de los siguientes textos: 1. Carvajal, Margarita M. (2009) Fundación Academia de Dibujo Profesional. La Didáctica

  • Secuencia Didactica De 3º Ciencias Naturales

    feryoSECUENCIA DIDACTICA GRADO: 3°___PRIMARIA__ BLOQUE: I _ ¿COMO MANTENER LA SALUD? ME RECONOZCO Y ME CUIDO” ASIGNATURA (S): CIENCIAS NATURALES DURACION: AMBITO: EL AMBIENTE Y LA SALUD, LA VIDA, EL CONOCIMIENTO CIENTIFICO APRENDISAJES ESPERADOS  ARGUMENTA LA IMPORTANCIA DEL CONSUMO DIARIO DE ALIMENTOS DE LOS TRES GRUPOS REPRESENTADOS EN EL

  • RELACIÓN DE LA DIDÁCTICA CON OTRAS CIENCIAS

    loptRELACIÓN DE LA DIDÁCTICA CON OTRAS CIENCIAS La didáctica y la teoría de la educación se necesitan mutuamente. Para poder enseñar eficazmente y de manera científica, el docente no solo ha de conocer la didáctica y las metódicas de las asignaturas, sino también debe conocer a profundidad la teoría de

  • Secuencia didáctica de ciencias sociales 6to

    Secuencia didáctica de ciencias sociales 6to

    dianalaresSECUENCIA DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES CURSO: 6TO “A, B, C Y D” DOCENTES A CARGO: LARES ANAHÍ Y SANCHEZ SIOMARA CONTENIDOS: * América. * América del Norte, Centro y Sur. * América Latina y Anglosajona. PROPÓSITOS * Propiciar herramientas para que los alumnos puedan demostrar habilidades vinculadas al trabajo con

  • Materia: Didáctica de las Ciencias Naturales

    Materia: Didáctica de las Ciencias Naturales

    Carolina Tamara PerezTRABAJO PRÁCTICO ISFD Nº 155 Año: 2do. Materia: Didáctica de las Ciencias Naturales I Profesora: Minomiya Andrea Alumnas: Janakowski Lorena Siciliano Mariana Valdez Gladys Nota: * Bloque: Mundo Físico * Contenido: La luz, La refracción de la luz y las lentes. Intrumentos ópticos construidos con lentes. La lupa. * Modos

  • Una nueva Didáctica de las ciencia Naturales

    Una nueva Didáctica de las ciencia Naturales

    Argenis AlmanzarDIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL NIVEL INICIAL Sin descripción de Carol Amaya el 4 de Junio de 2015 24031 Comentarios (0) Por favor, entra para añadir tu comentario. Informar sobre uso indebido Transcripción de DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES EN EL NIVEL INICIAL DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

  • SECUENCIA DIDACTICA ÁREA: CIENCIAS NATURALES

    SECUENCIA DIDACTICA ÁREA: CIENCIAS NATURALES

    Seño ValeÁREA: CIENCIAS NATURALES ESCUELA Nº: 52 CURSO: SEXTO TURNO MAÑANA RESIDENTE: LLONA, JAVIER PROFESORA PRÁCTICAS: PATRICIA SOSA FUNDAMENTACIÓN Los niños son sumamente curiosos y observadores e intentan buscar sentido al mundo que los rodea, por eso es responsabilidad de la escuela promover variadas situaciones de enseñanza que conduzcan a enriquecer,

  • DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES Y PSICOLOGÍA

    DIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES Y PSICOLOGÍA

    Roger TresrthDIDÁCTICA DE CIENCIAS SOCIALES Y PSICOLOGÍA ¿Analiza la introducción y formular las preguntas? En esta unidad se abordará aspectos relacionados con la ciencia sociales partiendo de que “la educación es entendida como decir, resultado siempre respecto al hombre y resulta claro que la determinación del fin exige partir del concreto

  • SECUENCIA DIDÁCTICA Área: Ciencias Sociales

    SECUENCIA DIDÁCTICA Área: Ciencias Sociales

    Cami CostaSECUENCIA DIDÁCTICA Área: Ciencias Sociales Grado: Quinto y Sexto grado Eje: en relación con la organización de los espacios geográficos CAPACIDADES - Oralidad Lectura y Escritura. - Abordaje y Resolución de Situaciones Problemáticas. - Pensamiento crítico y reflexivo. FUNDAMENTACIÓN Esta secuencia didáctica pretende que los alumnos conozcan o se reencuentren

  • SEMINARIO DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

    SEMINARIO DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

    3127325073ACADEMIA GENERAL JOSE MARIA CABAL ERIKA MOLINA GUEVARA erikamolina07@hotmail.com SANDRA LILEY PIEDRAHITA nanyliney28@hotmail.com LUCENY HERNANDEZ LOSADA luceny121@hotmail.com UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD-CALI FACULTAD DE EDUCACION SEMINARIO DIDACTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES 2014 ________________ EXPLORANDO LOS HUMEDALES CON LOS ESTUDIANTES DE GRADO SEXTO DE LA ACADEMIA GENERAL JOSE MARIA CABAL ERIKA MOLINA

  • Secuencia didáctica Área: Ciencias Sociales

    Secuencia didáctica Área: Ciencias Sociales

    jess92Secuencia didáctica Área: Ciencias Sociales Propósitos: Generar espacios de intercambio en los cuales, los alumnos puedan: • Participar, debatir y aportar sus conocimientos sobre la vida de Manuel Belgrano. • Reconstruir la vida cotidiana de Manuel Belgrano. • Comunicar ideas en forma escrita, gráfica y oral a través de la

  • Secuencia Didactica De Ciencias Naturales 6to

    zerimar183.- Secuencia didáctica. 6to. Grado. Ciencias Naturales. SECUENCIA DIDÁCTICA NIVEL: PRIMARIA. SEXTO GRADO. ASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES. BLOQUE V. Con el desarrollo de este proyecto se espera que el alumno logre la siguiente competencia y los siguientes aprendizajes esperados: Competencia: Toma de decisiones favorables al ambiente y la salud orientadas a

  • Resumen de didactica de las ciencias sociales

    Resumen de didactica de las ciencias sociales

    Guillermo Raul Sosa AvilaLa didáctica de las ciencias sociales, en tanto objeto de investigación y en tanto herramienta para las practicas, nos permiten a los docentes la construcción de criterios para que ellos mismos puedan elaborar y reelaborar con autonomía las herramientas de enseñanza. Por esto es necesario pensar a la didáctica de

  • Planeación didáctica argumentada ciencia II

    Planeación didáctica argumentada ciencia II

    profra.zitlalyC:\Users\antwo_000\Pictures\logo tamaulipas.png C:\Users\antwo_000\Documents\TRABAJOS\LOGO ESCUELA.png PLANEACIÓN DIDÁCTICA ARGUMENTADA CIENCIAS II (FÍSICA) MTRA. ZITLALY BÁEZ MONTIEL ASIGNATURA: CIENCIAS II (ÉNFASIS EN FÍSICA) CAMPO DE FORMACIÓN: EXPLORACION Y COMPRENSIÓN DEL MUNDO NATURAL Y SOCIAL RUBRO 1 CONTEXTO INTERNO De acuerdo a los test aplicados al inicio del ciclo escolar como el estudio socioeconómico

  • Didáctica Investigativa En Ciencias Sociales

    AlvaroHdezEL PROCESO ENSEÑANZA-APRENDIZAJE-EVALUACIÓN DE LAS CIENCIAS SOCIALES DESDE LAS DIDÁCTICAS INVESTIGATIVAS Por: Alvaro Hernández Blanco El presente escrito tiene como propósito dar a conocer los lineamientos teóricos que sustentan el anteproyecto de investigación a ser presentado a la Maestría en Educación. Para ello se ha seleccionado lo pedagógico y didáctico

  • La Didáctica en las Ciencias de la Educación

    La Didáctica en las Ciencias de la Educación

    qwsefr12https://tse3.mm.bing.net/th?id=OIP.pxmdepRN7nQz1m9rOjAurgHaBd&pid=Api&P=0&w=563&h=111 La Didáctica en las Ciencias de la Educación Dr. Daniel Flores Salgado QUÉ, CÓMO, CUÁNDO Y PORQUÉ DE LAS COSAS. Sandra Herrera Dávila Es necesaria una reflexión continua sobre la forma en que aprendemos para poder tener un efecto positivo sobre lo que hacemos por medio de estrategias flexibles

  • Secuencia Didáctica en Ciencias naturales 1°

    Secuencia Didáctica en Ciencias naturales 1°

    Ludmila Elena KussmannSecuencia Didáctica en Ciencias naturales * Año: 1° * Tiempo estimado: 2 horas * UNIDAD: Los Materiales y sus Transformaciones * CONCEPTOS: Transformaciones Físicas y Químicas de los materiales * Objetivos de aprendizaje * Identificar los distintos cambios físicos y químicos de materiales de uso cotidiano. * Manipular correctamente el

  • Secuencia didáctica Ciencias de la Naturaleza

    Secuencia didáctica Ciencias de la Naturaleza

    CARMENVICO2018Secuencia didáctica Ciencias de la Naturaleza. Respiración. Sector Biología Contenidos Los órganos y aparatos respiratorios de acuerdo al ambiente. La respiración cutánea. La respiración branquial. La respiración traqueal. La respiración pulmonar. Objetivos * Promover la diferenciación del sistema respiratorio branquial, traqueal, cutáneo y pulmonar. * Favorecer el conocimiento respecto al

  • Prueba Nº1 Didáctica de las Ciencias Sociales

    Prueba Nº1 Didáctica de las Ciencias Sociales

    rortega2Pontificia Universidad Católica de Chile Facultad de Educación Didáctica de las Ciencias Sociales Prof. Gabriel Villalón Gálvez Prueba Nº1 Didáctica de las Ciencias Sociales Nombre: Rocio Ortega Gunckel Fecha: 22 de Abril, 2017 Pregunta 3 En la enseñanza de las ciencias sociales existen diferentes puntos fundamentales a enseñar para que

  • Didáctica Guía de lectura. Ciencia e Historia

    Didáctica Guía de lectura. Ciencia e Historia

    Rocio43kGuía de lectura. Ciencia e Historia Bruce Beatriz. Ciro Cardoso Ciencia Hemos visto que la Historia tiene una dimensión discursiva que intenta dar cuenta de aquella que llamamos Historia Objeto. Y si esta última tiene como una de sus características la de ser única e irrepetible, aquella reviste diferentes formas

  • La Didactica Entre Las Ciencias De La Educacion

    tazdamian• LA DIDÁCTICA ENTRE LAS CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN. Las ciencias de la educación son ciencias humanas. La didáctica se encuentra situada dentro de las ciencias estrictamente pedagógicas y es una de las ramas de la pedagogía aplicada. Clasificación interna de la didáctica: • Didáctica general: • Se ocupa de

  • Unidad Didactica De Ciencias Sociales 7º Grado

    glosantiUNIDAD DIAGNÓSTICA DE CIENCIAS SOCIALES 7º GRADO OBJETIVOS: • Iniciar a los alumnos en la reflexión sobre la necesidad e importancia de las ciencias sociales como herramienta para comprender el presente. • Observar, describir y valorizar las modificaciones que la sociedad introdujo en el medio natural. CONTENIDOS CONCEPTUALES CONTENIDOS PROCEDIMENTALES

  • Didactica ciencias sociales en el nivel inicial

    Didactica ciencias sociales en el nivel inicial

    Guadalupe PérezTrabajo Integrador - Primer cuatrimestre ¿Qué implica trabajar las Ciencias Sociales en el Nivel Inicial? Introducción El conocimiento de lo social de los niños es difícil de abordar, porque tal como lo plantea Aisenberg (1993) “... advertimos las dificultades que tienen los niños para comprender los fenómenos sociales, así como

  • Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía

    Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía

    melanieserranopMelanie Serrano Puig Didáctica de las Ciencias Sociales: Geografía ¿Se pueden evitar las catástrofes naturales? Las catástrofes naturales ejercen un impacto abrumador tanto en el ser humano como en el entorno físico que habitamos. Desde terremotos e inundaciones hasta erupciones volcánicas y tormentas devastadoras, estos fenómenos extremos, cada vez más

  • Ensayo De De La Didactica De Ciencias Naturales

    johannacENSAYO # 1 Metodología para la integración curricular de las Ciencias Naturales 1. Título: Fundamentos Teóricos en el que se involucra las Ciencias Naturales para realizar cambios en la carrera de Biología, Química y Laboratorio. 2. Resumen: La educación es la fuerza del futuro ya que es uno de los

  • Ciencias Naturales y su didáctica II. Ruralidad

    Ciencias Naturales y su didáctica II. Ruralidad

    Gabriela Grella“¿Flota o se hunde?” Datos personales cursante: Gabriela Grella. DNI 28.535.131 Instituto Superior de Formación Clelia Fanny Castagnino. Profesorado en Educación Primaria. Ciencias Naturales y su didáctica II. Ruralidad. Destinatarias/os (Ciclo-Grado-Área de conocimiento que articulan.) 1er Ciclo. General. 3er Grado- Ciencias Naturales Fundamentación: Las actividades experimentales propician que los estudiantes

  • EVALUACIÓN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

    EVALUACIÓN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

    Paola Alejandra RicoInstituto Superior XXXXX Profesorado de Ed. Primaria Didáctica de las Ciencias Naturales PRIMER PARCIAL Estudiante:………………………………………………………. Fecha:…………… Condición de Alumno: REGULAR CONCEPTOS DE DIDÁCTICA GENERAL 1. Observá y analizá la siguiente viñeta. Arbol grande.jpg 1. ¿Qué elementos del acto didáctico pueden identificar en la viñeta? Describan a cada uno de ellos.

  • Secuencia Didáctica: “ciencia en la cocina”

    Secuencia Didáctica: “ciencia en la cocina”

    barbiyfeliSecuencia Didáctica: “ciencia en la cocina” Sala: 4 años Duración: 6 clases aproximadamente. Propósito: Que los niños adquieran y refuercen habilidades como el análisis, reflexión, observación, formulación de hipótesis, inferencias, búsqueda de información, deducciones, registro, etc. Para que, al final del proyecto, logren establecer una conclusión por medio del proceso

  • Secuencia Didactica CIENCIAS NATURALES 5to Grado

    Secuencia Didactica CIENCIAS NATURALES 5to Grado

    ivan.kumuASIGNATURA: CIENCIAS NATURALES GRADO: QUINTO BLOQUE: V TEMA: DESCRIPCION DEL SISTEMA SOLAR RECURSOS: Videos, ilustraciones, material de deshecho, TIEMPO: Una semana. ESTRATEGIAS: Proyecto científico, que servirá para describir y explicar la forma y ubicación de los componentes del sistema solar APRENDIZAJES ESPERADOS: • Compara los componentes del Sistema Solar y

  • Secuencia didáctica 2º año Ciencias Naturales

    Secuencia didáctica 2º año Ciencias Naturales

    Mauro Cardozo2º Año de Biología Unidad. La célula: origen, estructura y funciones Secuencia 1 * Estructura y Forma de la célula * Clasificación Secuencia 2 * Teoria Célular y Origen Secuencia - Célula Clase 1: Tipos de célula Célula: unidad de vida. Clasificación: Tamaño, color y forma. Clase 2: Clasificación de

  • CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLANEACIÓN DIDÁCTICA

    MonijanettUniversidad de Guadalajara Centro Universitario de Ciencias de la Salud Departamento de Enfermería Clínica Integral Aplicada logo-udg Nivelación de la Licenciatura de Enfermería MÓDULO II: ADMINISTRACIÓN Y DOCENCÍA ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 4 CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PLANEACIÓN DIDÁCTICA ________________ 1.- Al aplicar la encuesta en mi lugar de trabajo la

  • Didáctica de las ciencias sociales – 2do ciclo

    Didáctica de las ciencias sociales – 2do ciclo

    Vale MansillaI.S.F.D. Nº807- PERITO MORENO PROFESORADO DE EDUCACION PRIMARIA DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES – 2DO CICLO PROFESORAS: FERREIRA ALEJANDRA- SERVETO DANIELA. ALUMNAS: VARGAS GABRIELA- ENCINA KARINA. 24 DE MAYO DE 2017 4TO GRADO ________________ EJE TEMATICO A SER TRABAJADO: Las sociedades a través del tiempo SABER: La sociedad aluvional (1860-1930):

  • ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LAS CIENCIAS NATURALES

    ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LAS CIENCIAS NATURALES

    katerin1221ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS DE LAS CIENCIAS NATURALES ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS La intervención educativa que estaré desarrollando con mis alumnos toma como línea pedagógica a las Ciencias Naturales, por lo que a continuación presento algunas alternativas de trabajo que estaré retomando dentro de la enseñanza-aprendizaje. Habitualmente, en el currículo del nivel de primaria

  • Secuencia didactica ciencias sociales ciclo basico

    chiligautoPrimer trimestre – Año 2016 PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA Datos Institucionales: E.E.S Nº 105 Lote 6 El Boquerón Área/disciplina curricular y ejes: Ciencias Sociales – Geografía II – 1º 3ª Ciclo Básico Eje: Las Sociedades y los Espacios Geográficos Fundamentación y propósitos: El espacio geográfico americano. Los contenidos seleccionados para el presente

  • Secuencia didáctica (1°Ciclo) Ciencias naturales

    Secuencia didáctica (1°Ciclo) Ciencias naturales

    agostina998Trabajo práctico N°2 Actividades: 1. Construya una secuencia didáctica que contenga una actividad de concepciones alternativas. 2. Para cada actividad específica debe contener objetivos específicos, consignas que se le ofrecerá a los alumnos. Desarrolló 1. SECUENCIA DIDÁCTICA (1°Ciclo) Tema: Los animalitos 1. Actividad inicial: Realiza una lluvia de ideas sobre

  • Unidad Didactica Ciencias Naturales Los Materiales

    karuchinguiUNIDAD DIDÁCTICA DE CIENCIAS NATURALES CUARTO A, B Y C ¿DE QUE ESTÁN HECHAS LAS COSAS QUE NOS RODEAN Y POR QUÉ? PROPÓSITOS: Vivenciar situaciones de confrontación, de ampliación y de formulación de nuevos interrogantes que llevarán a nuevos conocimientos acerca de los materiales y sus propiedades. CONTENIDOS: Propiedades de

  • Secuencia didactica. Grado: 5to .Ciencias sociales

    Secuencia didactica. Grado: 5to .Ciencias sociales

    e1l9e8n0aEscuela Primaria Nº 63 “Eva Perón” WhatsApp Image 2021-04-07 at 11.04.21.jpeg C.U.E 300-0963 Correo Electrónico: escuela63evaperon@gmail.com DOCENTE: ELENA VALIENTE GRADO: 5TO A Y B AREA: CIENCIAS SOCIALES CONTENIDOS: * Aproximación al concepto de Ambiente: Focalizar en los elementos y, procesos naturales y sociales, relieve, clima, fauna * Diversidad de ambientes.

  • HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS EN LAS CIENCIAS NATURALES

    HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS EN LAS CIENCIAS NATURALES

    Andre LópezHERRAMIENTA CONCEPTUAL ACTIVIDAD #1 DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES ll ENTREGADO POR: ANDREINA LÓPEZ OLIVERA TUTOR: ARNALDO DE JESÚS CANTERO VILORIA UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS Y HUMANAS LICENCIATURA EN CIENCIAS NATURALES Y EDUCACIÓN AMBIENTAL Vlll SEMESTRE SAHAGÚN 2016 ________________ ________________ * APROPIACIÓN PERSONAL En definitiva, el estudio

  • Actividad de didáctica: ciencias de la naturaleza

    Actividad de didáctica: ciencias de la naturaleza

    sp01________________ Estas actividades van dirigidas al segundo curso de educación primaria y están enfocadas a la enseñanza/aprendizaje del medio natural, en concreto de las plantas. OBJETIVOS * Conocer las diferentes partes de una planta: raíz, tallo, hojas, flores y fruto. * Conocer diferentes tipos de plantas. * Identificar a las

  • Unidad Didactica Ciencias Naturales Los Materiales

    sofiiaaviilaORIGEN,TRANSFORMACION Y PROPIEDADES 1. Definición de plásticos 2. Origen y evolución de los plásticos. 3. Componentes principales de los plásticos. 4. Formación de los plásticos. 5. Métodos de obtención de productos plásticos. 6. Plásticos mejorados. 1. Definición de plásticos Los plásticos son un conjunto de materiales de origen orgánico. Han

  • MULTIMEDIA COMPUTACIONAL y DIDÁCTICA de la CIENCIA

    MULTIMEDIA COMPUTACIONAL y DIDÁCTICA de la CIENCIA

    Lilia Carina GazzanigaMULTIMEDIA COMPUTACIONAL y DIDÁCTICA de la CIENCIA Autor: Narciso Benbenaste - 2000 1. La inclusión de la Computadora en la Educación La incorporación sistemática de la computadora en la educación Argentina comienza a fines de los '80 y ha sido más que nada efecto de la presión de la oferta

  • Secuencias didácticas ciencias naturales 6to y 7mo

    Secuencias didácticas ciencias naturales 6to y 7mo

    Geraldina OtubelloSecuencias didácticas ciencias naturales 6to y 7mo Docente: OTUBELLO, Geraldina Tiempo: marzo a julio Secuencia 1 BIODIVERSIDAD Preguntas indagatorias: 1. ¿Qué entienden por Biodiversidad? 2. ¿Qué me pueden decir sobre ADN? 3. ¿Y sobre especies? ¿Ecosistemas? CONTINUAMOS…. Se presenta el siguiente cuadro y vamos observando y analizando juntos: 4to año

  • Reseña critica Didáctica de las ciencias sociales

    Reseña critica Didáctica de las ciencias sociales

    Katia Noyola RBenemérita Y Centenaria Escuela Normal del Estado de San Luis Potosí C:\Users\AB\Desktop\logotipo.png C:\Users\AB\Desktop\preescolar.jpg Licenciatura en Educación Preescolar Educación geográfica Katia Noyola Rosales VII Semestre Grupo “A” Reseña critica Didáctica de las ciencias sociales Teorías con prácticas En esta pequeña lectura nos muestra un conjunto de conceptos básicos para el trabajo

  • PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

    PLANIFICACIÓN DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS NATURALES

    patrynietobaezINSTITUTO PROVINCIAL DE EDUCACIÓN SUPERIOR ________________ Situación problema Saliendo del sanatorio Don Bosco. Elena se encuentra con su amiga María y le cuenta que está enferma, que sufre de dolores digestivos. El médico le receto unas pastillas, pero a Elena no le gustan los medicamentos de farmacias, entonces María le

  • DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES migraciones 3°

    DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES migraciones 3°

    fliagaunaISFD N°19 3°1° DIDÁCTICA DE LAS CIENCIAS SOCIALES II Profesor: Rodríguez, Benjamín. Alumnas: Gauna, E. Antonella Vallejos, Marcia Elizabeth. Área: Ciencias Sociales. Bloque: Sociedades, culturas: Cambios y continuidades. Año: 3º Contenido: Migraciones hacia la Argentina en diferentes contextos. * Motivos que impulsan a las personas en distintas épocas y lugares

  • Secuencia didactica ciencias naturales alimentacion

    Secuencia didactica ciencias naturales alimentacion

    esquel89ISFD N° 809 PROFESORADO DE PRIMARIA 1°2° Quilaqueo, Pamela Actividad 1: 1. Pegar Mezclar Modelar Enviar Amplificar Amasar Guardar Transportar Seleccionar Impermeabilizar Cocinar Talar Embotellar Envasar Secar Inyectar Bordar Separar Purificar Estampar 2. Mezcla de cemento: Seleccionar (el material) - Mezclar (materiales en seco y luego el paso anterior mezclar

Página