Tema 1
Documentos 851 - 900 de 1.436 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
ASESORIA DEL JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2015. TEMA 1, PROBLEMAS RESUELTOS
vaquitafelizASESORIA DEL JUEVES 10 DE SEPTIEMBRE DEL 2015. TEMA 1, PROBLEMAS RESUELTOS ALGUNOS CONCEPTOS: Pensamiento matemático.- aquel que se apoya en la idea principal sobre prueba y error. El pensamiento lógico.- Nos lleva a enfrentar lo desconocido a partir de lo conocido. Premisa.- Es la idea fundamental de aprender a
-
Tareas Tema 1 Tutor Coordinador De Las Medidas De Atención A La Diversidad
rubenkyPREGUNTAS CORTAS Contesta las siguientes preguntas: 1.- ¿Qué es lo que dice el artículo 4.3 de la LOE acerca de la atención a la diversidad? Nos dice que la atención a la diversidad se adoptará como principio fundamental, sin que ello perjudique la garantía de una educación común para todos
-
Tema 1. Desarrollo de la organización, objetivos, estrategias y estructura
Lilian CalleTema 1. Desarrollo de la organización, objetivos, estrategias y estructura 1. Es importante en el estudio de las empresas exitosas conocer su historia; existe una relación entre las estrategias que desarrollan en el tiempo y su entorno. Considerando las dos primera etapa de la empresa en estudio, identifique y caracterice
-
Tema 1: La Gestión de la Comunicación. Parte 1. Comprobación de lectura.
ferpachecosalassTema 1: La Gestión de la Comunicación. Parte 1. Comprobación de lectura. Actividades: Sobre la base de la lectura del material: Nuevos escenarios y tecnologías de la comunicación en el umbral del tercer milenio: Responda: 1. Tecnología: 1. Media toda capacidad productiva. Verdadero__x___ Falso_____ 1. No existe una ciencia específica
-
TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES.
MiriamEsquivelTEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA PSICOLOGÍA DEL TRABAJO Y DE LAS ORGANIZACIONES. GUIÓN: 1. Perspectiva histórica de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (PTO). 1.1. Definición de PTO. 1.2. Desarrollo histórico. 2. Campos de estudio de la Psicología del Trabajo y de las Organizaciones (PTO). 3. Concepciones sobre
-
TEMA 1. LA LENGUA ORAL EN RELACION CON EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA.
miravalleTEMA 1. LA LENGUA ORAL EN RELACION CON EL APRENDIZAJE DE LA LENGUA ESCRITA. Hay diferencia entre la comunicación oral y la escrita, entre lo que se escribe y lo que se dice, entre lo que se escucha y lo que se lee. Primero aprendemos a hablar y no es
-
Tema 1 La Economía Mundial, Enfoques alternativos y fuentes para su estudio
Álvaro Aguado AcebesTEMA 1. LA ECONOMÍA MUNDIAL: ENFOQUES ALTERNATIVOS Y FUENTES PARA SU ESTUDIO. 1.1. Opciones para el análisis de la economía mundial. 1.2. Fuentes de información para el estudio de la economía mundial. 1.1. Opciones para el análisis de la economía mundial. Existen diferentes opciones a la hora de llevar a
-
PRÁCTICA LECTURA OBLIGATORIA TEMAS 1-7 - Fundamentos de la Comunicación II
Saray MuñozPRÁCTICA –SARAY MUÑOZ MÁRQUEZ Preguntas Lectura Obligatoria 1º PUBLICIDAD Y RRPP GRUPO 1 PRÁCTICA - PREGUNTAS LECTURA OBLIGATORIA Nombre: Muñoz Márquez, Saray Grupo: 1 Las conclusiones extraídas del texto son que existen dos tendencias diferenciadas sobre los efectos que tienen los medios según la investigación contemporánea de la comunicación masiva,
-
Resumen tema 1 El principal negocio de los bancos es captar y prestar dinero
12mtz7Resumen tema 1 El principal negocio de los bancos es captar y prestar dinero. Interés * Inversionista:es el beneficio por prestar cierta cantidad de dinero. * Deudor:persona física que paga como compensación el hacer pedido prestado cierta cantidad e dinero. * Monto (M) valor ganado sumado con el capital valor
-
Tema 1: Niveles de lenguaje y significación Título de ejercicio: Módulo 1
Zroman013Nombre: Román Zavala Pérez Matrícula: AL02752193 Nombre del curso: CM13155 Seminario de habilidades verbales Nombre del profesor: Manuela Consuelo Troncoso Pérez Módulo: • Módulo 1: El lenguaje o Tema 1: Niveles de lenguaje y significación Título de ejercicio: Ejercicio I Tabla comparativa. Fecha: 04 de septiembre 2014 Bibliografía en formato
-
Cuestionario general de recuperación temas 1 a 6. Competencias Gerenciales
eliacerdaUnidad 3,4,5 y 6: Cuestionario de Recuperación Global. Competencias Gerenciales LOGO UTEL-01 portada-01 Nombre de la materia Competencias Gerenciales Nombre de la Licenciatura Contaduría Publica Nombre del alumno Elia Verenice Cerda Ruvalcaba Matrícula 010575206 Nombre de la Tarea Cuestionario recuperación global temas 3 al 6 Nombre del Profesor María Isabel
-
Resumen- Tema 1. El concepto de valor desde la perspectiva del cliente final
Betino14Tema 1. El concepto de valor desde la perspectiva del cliente final Explicación TNT Express es una compañía de entrega rápida, entrega 3.5 millones de artículos a la semana a más de 200 países que utilizan su red con cerca de 900 almacenes, sedes y centros de clasificación. Emplea a
-
TEMA 1 DRET CONSTITUCIONAL CONCEPTE DE CONSTITUCIÓ I REFORMA CONSTITUCIONAL
iahidar1995________________ TEMA 1 CONCEPTE DE CONSTITUCIÓ I REFORMA CONSTITUCIONAL 1.%2 Concepte de constitució La Constitució es diferencia de les demés normes constitucionals, que contribueixen a fundar i regular l’Estat, per la seva supremàcia, és a dir, per ser la norma que està per sobre de totes les normes. La Constitució
-
Signatura: Fundamentos de Marketing - Temas Tema 1.Introducción al marketing
Nacho SeffrasPráctica 1. Temas 1 y 2. Semana 4. Asignatura: Fundamentos de Marketing Temas Tema 1.Introducción al marketing ADE Fecha de corrección Semana 3, en horario de prácticas. NOMBRE Y APELLIDOS: Ignacio Seffras Gil DNI / PASAPORTE: 79038544X GRUPO: 1º ADE B CASO PRÁCTICO 1. Build a bear. Ejercicio nº1. Necesidad.
-
LICENCIATURA EN ECONOMÍA. ESTADÍSTICA II. EJERCICIOS. TEMAS 1, 2, 3, 4 y 5.
lorena99990LICENCIATURA EN ECONOMÍA. ESTADÍSTICA II. EJERCICIOS. TEMAS 1, 2, 3, 4 y 5. Profesores: José Ángel Gil Jurado Miguel Ángel Negrín. 1. Una empresa anuncia en su publicidad que la pasta dentífrica que vende es preferida por el 40% de las personas adultas norteamericanas. Un competidor selecciona una muestra aleatoria
-
Ciclo GS Automatización y Robótica Industrial /ARI_FOL /Tema 1 /Tarea FOL01
unax RenedoTarea para FOL01 Detalles de la tarea de esta unidad. Enunciado. Actividad 1. (3 puntos) En esta actividad se trata de que conozcas los aspectos fundamentales del ciclo que estás realizando. Localiza tanto en la página Todofp, como en la página de Educación del Gobierno de navarra la normativa referida
-
Objeto del tema 1. Introducción a la administración y dirección financiera
lily glzObjeto del tema 1. Introducción a la administración y dirección financiera A principios de 1900, cuando la administración financiera surge como un campo de estudio independiente, se le daba la mayor importancia a los aspectos legales o jurídicos de las fusiones, formación de nuevas empresas y diversos tipos de valores
-
LICENCIATURA EN ECONOMÍA. ESTADÍSTICA II. EJERCICIOS. TEMAS 1, 2, 3, 4 y 5.
jenibrownLICENCIATURA EN ECONOMÍA. ESTADÍSTICA II. EJERCICIOS. TEMAS 1, 2, 3, 4 y 5. Profesores: José Ángel Gil Jurado Miguel Ángel Negrín. 1. Una empresa anuncia en su publicidad que la pasta dentífrica que vende es preferida por el 40% de las personas adultas norteamericanas. Un competidor selecciona una muestra aleatoria
-
Analisis curricular tema 1 ¿Cómo se conceptualiza la enseñanza obligatoria?
erikherbert26UNIVERSIDAD PEDAGOGICA NACIONAL LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA ALUMNO: ERIK SERVANDO HERBERT NIETO ANALISIS CURRICULAR UNIDAD 2 TEMA 1: EDUCACIÓN BÁSICA Y CURRICULUM LECTURA. LA CULTURA DE LA ENSEÑANZA OBLIGATORIA. ¿Cómo se conceptualiza la enseñanza obligatoria? La enseñanza obligatoria dentro de nuestro contexto como nación parte de una necesidad por la
-
El nivel fónico - Lengua española LENGUA ESPAÑOLA. TEMA 1. EL NIVEL FÓNICO
Onvicabes Onvi OnviLENGUA ESPAÑOLA. TEMA 1. EL NIVEL FÓNICO 1. INTRODUCCIÓN. 2. FONETICA 2.1. Fonética Acústica 2.2. Fonética Articulatoria 2.3. Fonética auditiva o perceptiva 1. FONOLOGÍA. 3.1. Fonemas y alófonos. 3.2. Problemas del repertorio de fonemas del español. 1. SISTEMA FONOLÓGICO DEL ESPAÑOL. 4.1. El sistema vocálico. 4.2. El sistema consonántico. 4.3.
-
Tema 1 - Proyecto Integrador De Administracion De Teconologias De Informacion.
JorgeEscalante92Título: Planeación de la auditoria. Introducción: Se encarga de llevar a cabo la evaluación de normas, controles, técnicas y procedimientos que se tienen establecidos en una empresa para lograr confiabilidad, oportunidad, seguridad y confidencialidad de la información que se procesa a través de los sistemas de información. La auditoría de
-
Tema 1: Recursos de comunicación y cooperación para la educación a distancia
lulakeenleeTema 1: Recursos de comunicación y cooperación para la educación a distancia Apoyos educativos de Internet * Nombre: Laura Lizbeth Mercado Zepeda * Grupo: LicenciaturaNoviembre2015_M1G67 Actividad temática 1: Ingresar al foro “El aprendizaje por Interner” y compartir nuestras primeras experiencias, dudas y que esperamos de esta nueva etapa. ________________ Tema
-
TEMA: 1 PRODUCTO 1. ESCRIBIR TEXTO ACERCA DE: PROPOSITO DE MI PRÁCTICA DOCENTE
NAMECATEMA: 1 PRODUCTO 1. ESCRIBIR TEXTO ACERCA DE: PROPOSITO DE MI PRÁCTICA DOCENTE A través de la práctica docente se incorporan los cambios sugeridos para mejorar y hacer posible la implementación del curriculum en las aulas, con el fin de acompañar el aprendizaje de los alumnos por ello el propósito
-
Historia del Derecho y de las Ideas Políticas. Ensayo de los temas 1, 2, 3 y 7
neryanUniversidad Abierta Para Adultos UAPA Resultado de imagen para logo de uapa Presentado por: Annery Guzmán 1-15-6567 Tema: Ensayo de los temas 1, 2, 3 y 7 Asignatura: Historia del Derecho y de las Ideas Políticas Facilitador: Nelson Rodríguez Carrera: Derecho Santiago de los Caballeros, R.D 15 de abril del
-
Tema 1. La Experiencia De Los Alumnos Como Punto De Partida Para El Curriculum.
bichitasTema 1. La experiencia de los alumnos como punto de partida para el curriculum. LECTURA: VIVIR EN LA CIUDAD: UNA UNIDAD DIDACTICA PARA EL ESTUDIO DEL MEDIO URBANO Esta lectura se basa en la adquisición de una unidad didáctica que centre temas sobre las diferencias en las formas de vida
-
TEMA 1: LA EXPERIENCIAS DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRICULUM
gaszTEMA 1: LA EXPERIENCIAS DE LOS ALUMNOS COMO PUNTO DE PARTIDA PARA EL CURRICULUM LECTURA: VIVIR EN LA CIUDAD: UNA UNIDAD DIDÁCTICA PARA EL ESTUDIO DEL MEDIO URBANO. La lectura recoge el diseño de un proyecto IRES “vivir en la ciudad”, con apartados dedicados a las problemáticas del “qué enseñar”,
-
CUARTA UNIDAD TEMA 1: LA EVALUACION DEL PENSAMIENTO GRUPAL EN MÉXICO LOS JEFES
sandysINTRODUCCION El leer y analizar los temas de este ensayo me permitió adquirir conocimientos sobre la importancia del adecuado desempeño grupal, pues el grupo es el ámbito escolar, en el que aplicamos estrategias, técnicas y herramientas, con el propósito de mejorar las relaciones, conocimientos, actitudes y aprendizajes, buscando una socialización
-
Política Económica Informe de lectura tema 1: Economía y política económica
kati2018UNIVERSIDAD AUTONOMA DE SANTO DOMINGO (UASD) Nathaly Nuñez German 100302416 Política Económica Informe de lectura tema 1: Economía y política económica SEC 02 Economía y Política económica Política económica Juan Cuadrado Existen diferentes opiniones sobe los problemas teóricos y sobre las distintas políticas económicas algo que se supone que con
-
Reporte de lectura del Tema 1 “Introducción a la mercadotecnia de servicios”
brenbarrerarReporte Nombre: Brenda Anali Barrera Rodríguez Matrícula: 2667345 Nombre del curso: Mercadotecnia de servicios Nombre del profesor: Ernesto Onate Rivera Módulo: Módulo 1 “Fundamentos de la mercadotecnia de servicios” Actividad: Reporte de lectura del Tema 1 “Introducción a la mercadotecnia de servicios” Fecha: 16/ Agosto/ 2015 Bibliografía: Blackboard en línea,
-
Tema 1 1. Jean Baudrillard propone que en la sociedad hay cuatro tipos de valores
MiaFRERepuestas Tema 1 1. Jean Baudrillard propone que en la sociedad hay cuatro tipos de valores, estos son: + Valor de uso: El valor de uso de un objeto es su utilidad y su función, en términos marxistas, respecto a la satisfacción de ciertas necesidades; este valor se refiere a
-
Desarrollo de un proyecto internacional Tema 1. Análisis del mercado en su sector
AL021Reporte Nombre: Adriana Valenzuela Amaya Myrna Guadalupe Angulo Miranda Matrícula: 2620888 2603670 Nombre del curso: Desarrollo de un Proyecto Internacional. Nombre del profesor: Jaime Enrique Mondragón. Módulo: 1. Detección de oportunidades en el extranjero. Actividad: Tarea, Tema 1. Análisis del mercado en su sector. Fecha: 30 de agosto de 2015
-
TEMA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS ANATÓMICOS, FISIOLÓGICOS Y METABOLISMO ENERGÉTICO.
Domi MartinezFISIOLOGÍA DEL FÚTBOL TEMA 1. FUNDAMENTOS BÁSICOS ANATÓMICOS, FISIOLÓGICOS Y METABOLISMO ENERGÉTICO. 2 El hueso es un tejido vivo formado por células en continua actividad. Según su morfología los dividimos en 3 grupos: I. Huesos largos: son aquellos en los que la longitud predomina sobre la anchura y el espesor. Son ejemplos claros; el fémur, tibia, húmero…
-
TEMA 1.- Consolidación Del Estado Liberal Y Construcción De Una Sociedad Nacional
conclin81TEMA 1.- Consolidación del Estado liberal y construcción de una sociedad nacional LAS OPCIONES POLITICAS EN EL ESTADO LIBERAL MEXICANO, 1853-1910 Introducción En el marco formal del Estado liberal: la constitución escrita es la base legitimadora de ese Estado. Las constituciones liberales tienen dos partes: una dogmática en la que
-
Para enseñar la lengua escrita Semana 5. Tema 1. Aprendizaje a lo largo de la vida
marcyluDiplomado sobre Mejora de competencias en lectura y escritura -Nivel básico para EPJA- 2019 Módulo 2. Para enseñar la lengua escrita Semana 5. Tema 1. Aprendizaje a lo largo de la vida https://tse2.mm.bing.net/th?id=OIP.cCbrkovAGXdlDs6HOMo6uQHaE9&pid=Api&P=0&w=229&h=154 ALFABETIZACIÓN Y APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA. Cuando hablamos de alfabetización nos referimos a la
-
UNIDAD I.- CORPOREIDAD Y FORMACIÓN INTEGRAL DEL EDUCANDO TEMA 1.- EL CUERPO PROPIO
monicadrcUNIDAD I.- CORPOREIDAD Y FORMACIÓN INTEGRAL DEL EDUCANDO TEMA 1.- EL CUERPO PROPIO Lectura 1.- Escuela biotipológica francesa Juan Comas L. Macauliffe representante de la escuela morfológica francesa da gran importancia a la acción del medio sobre los tipos humanos. Aquí está la descripción de los cuatros tipos morfológicos puros:
-
Educación a Distancia: Tema 1 La Educación a Distancia concepto y característica
131926PRESENTACION Elizabeth Ulloa Bautista 16-9726 Educación a Distancia: Tema 1 La Educación a Distancia concepto y característica. Profesor: Nelson Alcinega INTRODUCCION La introducción a la Educación a distancia es un sistema de auto estudio el cual tiene los requisitos para que el estudiante con pocas facilidades puedan estudiar abiertamente, la
-
TEMA 1 Deducción: proceso que establece verdades generales a verdades particulares
mariagr95TEMA 1 Deducción: proceso que establece verdades generales a verdades particulares. Inducción: proceso que establece de verdades particulares a verdades generales. Socialmente la ciencia se ha convertido en un mito. 1. Sobre la sociología: complejidad de su objeto. * Breve introducción histórica de la sociología. La sociología nace en un
-
Resumen Tema 1 CURSO BÁSICO DE FORMACIÓN CONTINUA PARA MAESTROS EN SERVICIO 2011:
Jluis0306Resumen Resumen La relevancia de la profesión docente Consiste en el alto nivel de profesionalismo, empatía, vocación, congruentes en integridad personal vivencia y transmisor de valores, calidad humana. Esferas que influyen la formación del docente. Aprender a reflexionar a partir de la práctica • Transformar la práctica consisten en construir
-
TEMA 1: PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE CANALES PARA EL SERVICIO DE TELEVISIÓN EN COLOMBIA
Daiber Aguirre CallejasPRELIMINARES TV DIGITAL I DAIBER AGUIRRE CALLEJAS PRESENTADO A: ING. RONALD ZAMORA CORPORACIÓN UNIVERSITARIA DE LA COSTA CUC FACULTAD DE INGENERÍA BARRANQUILLA 20/08/2017 TABLA DE CONTENIDO TEMA 1: PLAN DE DISTRIBUCIÓN DE CANALES PARA EL SERVICIO DE TELEVISIÓN EN COLOMBIA 1. ¿cuál es el plan de distribución de canales para
-
TEMA 1. PERSPERCTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL.
edniaTEMA 1. PERSPERCTIVA ANTROPOLOGICA DE LA RELACION ESCUELA-COMUNIDAD Y CULTURA LOCAL. LECTURA: EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD PRESENTACION El autor inicia por hacer un recorte conceptual del término comunidad teniendo en cuenta, para ello, el sentido amplio y restringido considerando su grado de avance, su ámbito geográfico y religioso; para
-
TEMA 1: El origen del crecimiento moderno y la revolución industrial en Inglaterra.
Juanjo CriadoTEMA 1: El origen del crecimiento moderno y la revolución industrial en Inglaterra. 1. Introducción. * Características generales. * Revoluciones económicas. * Agraria. * Industrial. * Crecimiento moderno provocado por un proceso, industrialización siglos XVIII-XIX * Revolución industrial * Incremento de la capacidad productiva gracias a: * Tecnología perfeccionada *
-
TEMA 1 SABERES PREVIOS DEL PROFESOR-ALUMNO SOBRE PROBLEMAS Y RESOLUCION DE PROBLEMAS
zabdielyLOS PROBLEMAS MATEMATICOS EN LA ESCUELA UNIDAD I MARCOS REFERENCIALES PARA EL ESTUDIO DE LOS PROBLEMAS TEMA 1 SABERES PREVIOS DEL PROFESOR-ALUMNO SOBRE PROBLEMAS Y RESOLUCION DE PROBLEMAS ACTIVIDAD PREVIA 1.1.1 Un problema es un determinado asunto o una cuestión que requiere de una solución. La matemática habla de problemas
-
Módulo 1. Introducción a los mercados financieros. Tema 1. Los mercados financieros
anninzu12Profesional Comentario Nombre: Anna María Rodrigo López. Matrícula: 2669363 Nombre del curso: Inversiones Nombre del profesor: Yazmin Adzyadeth Olano García Módulo: Módulo 1. Introducción a los mercados financieros. Tema 1. Los mercados financieros Actividad: Actividad Evaluable 1 Fecha: 16 de Enero del 2015 Bibliografía: CARSTENS, A. G. (Abril de 2010).
-
Tema 1. Perspectiva Antropológica de la relación escuela- comunidad y cultura Local
lesl007Leslie Beatriz Espinoza Sánchez LE ’94 Semestre 3 Tema 1. Perspectiva Antropológica de la relación escuela- comunidad y cultura Local Ricardo Pozas Arciniegas. “El Concepto de Comunidad” Escuela Nacional de Ciencias Políticas y Sociales, UNAM, México, 1964. Reporte de Lectura. En primera instancia el autor nos relata un concepto de
-
Práctica EVALUABLE: Tema 1 (Fijación y modificación de las condiciones de trabajo)
Ana Bonhome MirónPráctica EVALUABLE: Tema 1 (Fijación y modificación de las condiciones de trabajo) Apellidos……………. Nombre………………………… 1.- La empresa de seguridad privada BCD del sector de la construcción necesita cambiar las funciones de un trabajador del grupo 4. Personal Operativo, con funciones de vigilante de seguridad, para que realice temporalmente funciones del
-
TEMA 1: PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA- COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL
yenyesmeTEMA 1: PERSPECTIVA ANTROPOLÓGICA DE LA RELACIÓN ESCUELA- COMUNIDAD Y CULTURAL LOCAL LECTURA: EL CONCEPTO DE LA COMUNIDAD Escuela primaria federal rural ÁLVARO OBREGÓN, localizada en la comunidad de AHUIMOL TZIMPIASCO, CHICONTEPEC VERACRUZ. Con clave 30DPR3593M Esta comunidad esta integra por: la mayoría de los ciudadanos de esta comunidad son
-
Cuestionario Diagnóstico tema 1 diplomado en formacion de desarrollo de competencias.
ahuesca70 MÓDULO 1 “COMPETENCIAS DOCENTES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR” TEMA 1. IDENTIDAD DOCENTE. Acción 1. Cuestionario Diagnóstico 1. Responda individualmente y sin consultar materiales de apoyo, las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son las características de un buen docente? Un buen docente debe de tener la capacidad de ser un guía
-
Actividad Práctica nº 4 del TEMA 1. Materia: Los recursos administrativos en España
yessinsoliman98FICHA DE ACTIVIDAD PARA EL ALUMNO DOCENTE: Asensio NAVARRO ORTEGA Actividad Práctica nº 4 del TEMA 1. Materia: Los recursos administrativos en España Campo para la IDENTIFICACIÓN DEL ESTUDIANTE: Apellidos y nombre Assoussi Ahmed Llauhara Grupo A Correo electrónico Llauhara@gmail.com MODALIDAD de la Actividad Lectura y comentario de texto. OBJETIVOS
-
Tema 1.- Perspectiva Antropológica De La Relación Escuela-comunidad Y Cultura Local.
almapaz1204Concepto de la comunidad En un sentido amplio, concepto de comunidad se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le dan una organización dentro de un área delimitada. Cuando se hablan de la comunidad nacional, de la comunidad de países latinoamericanos, de la comunidad británica, de la
-
Módulo 1. La ciencia como origen del conocimiento Tema 1. La ciencia y la tecnología
Lex HoliganKaren Sofía Islas Coeto 2711535 Módulo 1. La ciencia como origen del conocimiento Tema 1. La ciencia y la tecnología ¿Qué es el conocimiento? Proceso mental que consiste en clasificar, explicar y entender los fenómenos de la naturaleza para saber cómo y por qué la realidad funciona de cierta Manera.