Tema 1
Documentos 701 - 750 de 1.436 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Tema 1. Introducción a la administración de operaciones
lilialegonzalezTema 1. Introducción a la administración de operaciones * Introducción | * Bibliografía | * Explicación | * Checkpoint | * Para aprender más Introducción Don José González, al frente de su empresa dedicada a las manufacturas textiles, ha sido un referente para la industria, aun cuando no es la
-
Tema#1 La carga eléctrica SENTIO COMÚN, RAZONA Y PIENSA
hector_maldnonaTema#1 La carga eléctrica SENTIO COMÚN, RAZONA Y PIENSA 1. Al peinarnos por un período largo, podemos hacer que el cepillo quede cargado. Podemos afirmar entonces que el cabello también queda cargado. Justifica tu respuesta 2. En algunas ocasiones, podemos observar que al quitarnos un saco o una camisa, saltan
-
TEMA 1. EL CONTEXTO EN LA COMPRENSION DE LA PROBLEMÁTICA
Adriana09UNIDAD 1 TEMA 1. EL CONTEXTO EN LA COMPRENSION DE LA PROBLEMÁTICA LECTURA: EL ESTUDIO DEL PRESENTE Y EL DIAGNOSTICO Su propósito es contribuir a reconocer opciones que permitan al individuo la transformación de la realidad. Captar la realidad como presente, nos permite potenciar una situación mediante proyectos capaces de
-
TEMA 1 CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA DIRECCION ESTRATÉGICA
consuelo2512TEMA 1 CONCEPTO Y NATURALEZA DE LA DIRECCION ESTRATÉGICA TEMARIO 2.1. Concepto de Estrategia 2.2- El Proceso de dirección estratégica 2.2.1. Análisis Estratégico 2.2.2. Elección Estratégica 2.2.3.Implantación de la estrategia. 2.3. Dirección Estratégica en diferentes contextos OBJETIVOS • Describir las características de las decisiones estratégicas • Definir qué se entiende
-
CUESTIONES - TEMA 1: El sistema del información contable
Mateo Mariño CastroCONTABILIDAD DE COSTES: CÁLCULO, ANÁLISIS Y CONTROL PREGUNTAS “TIPO” DE TEORÍA Curso 2017 - 2018 Señala si son verdaderas (V) o falsas (F) las siguientes afirmaciones: CUESTIONES - TEMA 1: El sistema del información contable V F La información para los usuarios internos suele ser más detallada que la que
-
TEMA 1. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN UN CENTRO ORDINARIO.
mercusiedTEMA 1. ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD EN UN CENTRO ORDINARIO 1. Definición de diversidad El alumnado de cualquier centro escolar se caracteriza por su diversidad. Diversidad: las diferentes capacidades, actitudes, motivaciones, creencias personales, origen social etc. LA diversidad es algo enriquecedor que permite tener un punto de vista distinto sobre
-
DEFINICION DE TRABAJADOR Tema 1: ¿Qué es un trabajador?
leslytrTema 1: ¿Qué es un trabajador? El trabajador como concepto restringido no se aplica a aquellas personas que realizan un trabajo para otro. Ej. La diferencia que existe de un taxista autónomo a un trabajador por cuenta ajena es el “modo de trabajar”, pues no es lo mismo comprar una
-
Tema 1. Fundamentos Para El Estudio Y Valoración Del Arte
Sehila_Kareli1.1 Corrientes interpretativas y criterios de análisis Imagen obtenida de: http://maluposseisaza.wordpress.com/2008/09/13/arte- estetica-y-complejidad--carlos-reynoso/. Sólo para fines educativos. La Estética, también llamada teoría del arte, propone explicar el fenómeno artístico y todo lo que se relacione con éste. Con esta rama de la filosofía se hace más comprensible el proceso artístico encontrando
-
Teoría de la Comunicación II Tema 1) Platón – Gorgias
Chloe AcostaTeoría de la Comunicación II Tema 1) Platón – Gorgias Platón en sus discursos plantea un modelo de comunicación, que se compone de tres estilos diferentes: el diseminativo, el dialógico y el transmisivo. Los mismos son utilizados en los diálogos de Platón para señalar una carencia de la moral que
-
Tema 1. Panorama General del Comportamiento Organizacional
032493dniCOMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL TEMARIO EXAMEN 1ER PARCIAL: PPX. Tema 1. Panorama General del Comportamiento Organizacional. MODULO 1: Introducción al comportamiento organizacional. • Estudios Hawthorne→ Iluminación y productividad • Comportamiento Organizacional: Estudio del comportamiento humano en los entornos organizacionales, de la conexión entre el comportamiento humano y la organización y la organización
-
TEMA 1. EL CONTEXTO EN LA COMPRENSIÓN DE LA PROBLEMÁTICA
NASHELYYLECTURA: EL ESTUDIO DEL PRESENTE Y EL DIAGNÓSTICO El autor plantea que la realidad de nuestra práctica docente se da como un momento que vivimos en el presente, por lo que esboza la necesidad del estudio de ese presente en el análisis de la realidad. A través de la lectura
-
RE: Foro Temas 1 y 2 ¿Qué es una estrategia empresarial?
ECOLINDRES¿Qué es una estrategia empresarial?; R// La estrategia de una empresa consiste en establecer un conjunto de medidas orientadas a la competición y planteamientos comerciales en la que cuando una compañía avanza, los administradores de todo tipo de organizaciones pequeños negocios de propiedad familiar, empresas en rápido crecimiento, y las
-
TEMA 1: FASES DE LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA.
Deybi Anthony SilvaTEMA 1: FASES DE LA PREHISTORIA EN LA PENÍNSULA IBÉRICA. 1. El proceso de hominización en la Península Ibérica. Nuevos hallazgos. Entendemos por hominización el proceso que comenzó en áfrica y que consiste en los cambios experimentados por los primeros homínidos en su adaptación al medio. Este proceso fue arboriforme.
-
Tema 1: EL DERECHO MERCANTIL: CONCEPTO Y CARACTERESAL PRI.
ViridianaGVCONCEPTO: Siguiendo a SÁNCHEZ CALERO, podemos definir el Derecho Mercantil como “la parte del Derecho Privado que comprende el conjunto de normas jurídicas relativas al empresario y a los actos que surjan del ejercicio de su actividad económica”. Las notas fundamentales de este concepto son las siguientes: 1) Parte del
-
TEMA 1: ACTITUD CRISTIANA FRENTE A LOS DESASTRES NATURALES
desmon1229INDICACIONES EN EL ORDEN DEL CUADERNO 1ERA HOJA: RESPETO 2DA HOJA: CARÁTULA 3ERA HOJA: LEMA DIOCESANO 2017 “FAMILIA: DON Y TAREA” (MÁS FOTO FAMILIAR) 4TA HOJA: MI ORACIÓN POR LA FAMILIA 5TA HOJA: MI COMPROMISO 2017 6TA HOJA: PRIMER BIMESTRE 7MA HOJA: BIOGRAFÍA DEL SANTO DEL AULA 8VA HOJA: tema
-
Tema 1: El Contexto En La Comprensión De La Problemática
anagrUNIDAD I Tema 1: El contexto en la comprensión de la problemática Lectura:”El estudio del presente y el diagnóstico” Autor: Hugo Zemelman. El autor plantea que la realidad de nuestra práctica docente se da como un momento que vivimos en el presente, por lo que esboza la necesidad del estudio
-
PRÁCTICA TEMA 1. “¿QUÉ ES EL DERECHO?” SERGIO COTTA
carmenserioPRÁCTICA TEMA 1. “¿QUÉ ES EL DERECHO?” SERGIO COTTA Serio Cotta, jurista y filósofo italiano. Considerado como uno de los mejores especialistas del mundo en Filosofía del Derecho, expone qué es el derecho. “¿Por qué preguntarse por el derecho?”, Cotta hace que reflexionemos sobre el hecho de que vivimos constantemente
-
TEMA 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
TRESEDIASTEMA 1. ANTECEDENTES JURÍDICOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL Actividad de reflexión Al comienzo de cada tema, se incluyen algunos reactivos como los que se presentan a continuación. Responde brevemente en tu cuaderno de apuntes cada uno de ellos, esto te ayudará a comprender mejor los conceptos que se desarrollarán posteriormente en
-
Tema 1: Logística de los negocios y cadena de suministros
Jafeth AgueroTema 1 Logística de los negocios y cadena de suministros (Tarea 1) Tema 1: Logística de los negocios y cadena de suministros Diagrama donde usted pueda describir la relación que existe entre la logística empresarial y los objetivos gerenciales de algún proyecto en particular o de alguna organización que usted
-
TEMA 1 DEL CRISTO EVANGELIZADOR A LA IGLESIA EVANGELIZADORA
alan.reynaCOMUNIDAD SAN FRANCISCO DE ASIS RENOVACION CARISMATICA CATOLICA QUETZALTENANGO TRABAJO DE INVESTIGACION} EVANGELI NUTIANDI TEMA 1 DEL CRISTO EVANGELIZADOR A LA IGLESIA EVANGELIZADORA NUMERAL 2 Nuestra Santa Iglesia Católica con el objetivo de cumplir su deber de mensajera de la Buena Nueva de Jesucristo, proclamada a partir de dos consignas
-
TEMA 1 (PARTE 1): LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA (SESIÓN 02)
yyai.93TEMA 1 (PARTE 1): LA ADMINISTRACIÓN EDUCATIVA (SESIÓN 02) 18/02/2015 ¿Qué es la Administración Educativa? El conjunto de recursos materiales y personales que existen en España para el desarrollo de la educación pública, concertada y privada. IDEAS CLAVE: La Administración educativa es la encargada de ejecutar el programa político del
-
Tema 1- Corbetta Los paradigmas de la investigación social
PABLO LAYA BOLIVARINTRODUCCIÓN A LOS PROCESOS DE INVESTIGACIÓN SOCIAL TEMA 1: FUNDAMENTOS DE LA INVESTIGACION SOCIAL Origen del conocimiento científico. Desarrollo de la investigación social. Las lógicas del conocimiento científico. Paradigmas en las CC.SS. Metodología, métodos y técnicas. Las perspectivas metodológicas. Corbetta “Metodología y técnicas de investigación social” Capítulo 1: Los paradigmas
-
Sintesis Tema 1: Como fijo el precio de un bien o servicio.
Rosario998SÍNTESIS. Tema 1: Como fijo el precio de un bien o servicio. El primer paso para fijar el precio correcto es establecer las metas de fijación de precios. Los objetivos de la fijación de precios se clasifican en tres categorías: orientados a la utilidad, orientados a sus ventas y al
-
UNIDAD PRIMERA EL CONTEXTO DE LA PRACTICA DOCENTE . TEMA 1:
MAPISCITA1003UNIDAD PRIMERA EL CONTEXTO DE LA PRACTICA DOCENTE . TEMA 1: El contexto en la comprensión de la problemática. LECTURA: El estudio del presente y el diagnóstico. Hugo Zemelman en “conocimiento y los sujetos sociales” , México, El Colegio de México, 1987 pp.15 y 22. Hugo Zemelman, sociólogo chileno nos
-
DERECHO CIVIL 4 TEMA 1.- LA POSESIÓN CONCEPTO DE POSESIÓN
brigittearguelloDERECHO CIVIL 4 TEMA 1.- LA POSESIÓN CONCEPTO DE POSESIÓN: según el Artículo 771 Código Civil Venezolano.- “La posesión es la tenencia de una cosa, o el goce de un derecho que ejercemos por nosotros mismos o por medio de otra persona que detiene la cosa o ejerce el derecho
-
TEMA 1. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL.
erikestradamrqzTEMA 1. FUNDAMENTO JURÍDICO DE LA ASOCIACIÓN PROFESIONAL El fundamento jurídico de la asociación profesional, en el derecho positivo mexicano, se encuentra en el artículo 123, fracción XVI de nuestra constitución. Parece, por tanto, que el rubro de este capitulo se podría contesta en una frase, la escrita al principio
-
TEMA 1. Introducción a la gestión de los Recursos Humanos
Sergio Fernández de los SantosTEMA 1. Introducción a la gestión de los Recursos Humanos. 1.1 Los recursos humanos en la empresa Los Recursos Humanos (RRHH) hacen referencia a las personas que trabajan en la organización. Las distintas denominaciones y la evolución a lo largo del tiempo: * En un principio se gestionaban aspectos relativos
-
TEMA 1: Introducción al estudio de la P. de la motivación
Laura Martinez LuqueTEMA 1: Introducción al estudio de la P. de la motivación INTRODUCCION * ¿Que es la psicología? 1. Lo primero que tenemos que hacer cuando empezamos a estudiar psicología es concretar muy bien lo que vamos a tratar y lo que significa realmente la palabra psicología. 2. La palabra psicología
-
ANÁLISIS DE LOS TEMAS 1 Y 2 DE “ANTOLOGÍA DIDÁCTICA”
Antonio ReaCOLEGIO DE ESTUDIOS DE POSGRADO DE LA CIUDAD DE MÉXICO. LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN Vera Rea José Antonio ANÁLISIS DE LOS TEMAS 1 Y 2 DE “ANTOLOGÍA DIDÁCTICA” El conocimiento de la didáctica es esencial para el profesorado, al representar una de las disciplinas nucleares del corpus pedagógico,
-
TEMA 1 LA HISTORIA. Identifica las ideas básicas del autor
lizbethmpTEMA 1 LA HISTORIA Lectura. “Capítulo 1”, en Jacques Le Goff. Pensar la historia. Barcelona, Paidós. 1991, pp. 23-31 ● Identifica las ideas básicas del autor. ● Realiza las actividades sugeridas en la lectura, es decir; aquellas que indican escriba y reflexione, (guía p.15). ● En equipo: elaborar un esquema
-
TEMA 1 LA SOCIEDAD INTERANCIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURIDICO
EsDerechoDerecho Internacional TEMA 1 LA SOCIEDAD INTERANCIONAL Y SU ORDENAMIENTO JURIDICO 1. LA SOCIEDAD INTERNACIONAL El derecho internacional público es el ordenamiento jurídico de la sociedad internacional, la cual podemos definir como una sociedad de estados soberanos e independientes en situación de yuxtaposición. Se trata de una sociedad horizontal (todos
-
Tema 1 Análisis de Operaciones Financieras e Inversiones II
Alexis Sánchez AguilarAnálisis de las Oper. Financieras e Inversiones II Tema 1: Capitales Financiero-aleatorios 1.1. Introducción En muchos de los fenómenos financieros que tienen lugar en la actividad económica se intercambian capitales que tienen naturaleza aleatoria por depender alguna de las magnitudes que los definen (cuantía o vencimiento) de fenómenos de azar,
-
TEMA 1: EL SIGNIFICADO DEL DESARROLLO ENN LOS SERES HUMANOS.
lorenarayaTEMA 1: EL SIGNIFICADO DEL DESARROLLO ENN LOS SERES HUMANOS. 1. INTRODUCCIÓN. LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO. -se trata de subrayar la importancia que tiene el desarrollo en los seres vivos, y en particular en los seres humanos. -los humanos se caracterizan por nacer inmaduros y tener una infancia prolongada lo
-
Tema 1. Dirección Estratégica Y Organizaciones Turísticas
BeamunherTEMA 1: DIRECCIÓN ESTRATÉGICA Y ORGANIZACIONES TURÍSTICAS 1.1 ¿QUÉ ES LA ESTRATEGIA? 1.1.1 EL PUNTO DE VISTA DE LA ESTRATEGIA -Visión a largo plazo: Piensa en un futuro, existe una planificación. (Desarrollar recursos, tecnología, crecer, posicionarse en nuevos mercados, etc). -Visión global: función encomendada a la alta dirección. Permite establecer
-
Tema 1: Sector Servicios. Algunos aspectos más importantes.
gabi87Marketing Sectorial Tema 1: Sector Servicios. Algunos aspectos más importantes. El sector servicios estuvo muy poco atendido desde el punto de vista económico. A finales del S. XIX y principios del S. XX, todas las escuelas estaban de acuerdo que el sector era improductivo. * Escuela clásica: Smith decía que
-
Ejercicio contabilidad tema 1 1º administración y finanzas
Corina Hernandez FuentesTarea piac01 Actividad 1. Empresa de producción de CUAJADAS Coste de materias primas…………………………60.000€ Existencias medias en almacen…………………6.000€ Coste de producción………………………………...280.000€ Existencias medias de productos en curso…40.000€ Coste de ventas…………………………………………380.000€ Existencias medias de productos terminados..47.500€ Ventas a precio de venta…………………………...490.000€ Saldo medio de clientes……………………………...61.250€ a.Definir el periodo medio de maduración. El
-
Módulo 3 Actividad 1-Tema 1 Cuadro comparativo de conceptos
zoteroteMódulo 3 Actividad 1-Tema 1 Cuadro comparativo de conceptos Estrategias Didácticas: Estrategias de enseñanza Estrategias de aprendizaje Técnicas de aprendizaje Concepto: Son un conjunto de actividades y procedimientos encaminados hacia una labor docente eficiente y están encaminadas a propiciar el aprendizaje. Que puede hacer con lo que tiene para llegar
-
Notas clases del equipo 2 del tema 1. Aprendizajes esperados
emilioguapoxNotas clases del equipo 2 del tema 1. Aprendizajes esperados Ordena cronológicamente hechos y procesos de las últimas décadas de México, relacionados con los ámbitos económico, político, social y cultural. Ubica zonas de crecimiento económico, de migración y de concentración de población en México durante las últimas décadas. Después de
-
TEMA 1 – Farmacología y Terapéutica: concepto y objetivos
Laura Méndez LinaresFARMACOLOGÍA Y TERAPÉUTICA BLOQUE I - GENERALIDADES TEMA 1 – Farmacología y Terapéutica: concepto y objetivos 1. Un poco de historia… Antiguamente se consideraba la enfermedad como un mal de ojo o alteración de los humores debido a la falta de base experimental sobre la medicina. Se tiene constancia de
-
TEMA 1. Antecedentes históricos de la educación psicomotora
08...TEMA 1. Antecedentes históricos de la educación psicomotora Nacimiento y diferenciación del concepto de educación psicomotora 1. Origen de las concesiones psicomotoras de la educación y de la reeducación 1. Ambigüedad de la formulación Después de DESCARTES, tanto la filosofía como la medicina francesas han estado preocupadas por los problemas
-
Tema 1: Pirámide de necesidades y desarrollo a escala humana
aprendizsena2015Taller 2 De acuerdo a los tres primeros temas desarrollados, resuelva de manera individual las siguientes preguntas. Tema 1: Pirámide de necesidades y desarrollo a escala humana 1. En sus propias palabras como define el desarrollo humano R/ Se refiere al proceso mediante el cual se diseñan posibilidades para que
-
Tema 1. Orientación teórica de la propuesta de innovación.
adriana070992 Fase I. perspectiva critica de la información. Tema 1. Orientación teórica de la propuesta de innovación. El propósito del investigador en esta etapa es comunicar lo que ha indagado y las ideas respecto a ello, es por ello que el autor lo denomina ‘’e lumbral del sufrimiento’’ además se
-
TEMA 1.- LA DURA REALIDAD SE IMPONE ACTIVIDADES DE DESARROLLO
memofa11TEMA 1.- LA DURA REALIDAD SE IMPONE ACTIVIDADES DE DESARROLLO 1.- Haga un escrito en donde plasme los problemas que afronta para acercar a sus alumnos al conocimiento del medio natural. Para ello es muy importante que rememore varias situaciones de enseñanza, e identifique cuidadosamente las dificultades que se presentaron.
-
TEMA 1-Gestión de la Prevención. Unidad 1: Trabajo y salud.
Juan José GmTEMA 1-Gestión de la Prevención. Unidad 1: Trabajo y salud. ¿Piensas que trabajo y pérdida de salud son conceptos que van siempre unidos? Obrero, en un descansoNo, no siempre es así, el trabajo no tiene por qué ser dañino. Es más, con un correcto planteamiento preventivo de las condiciones de
-
UNIDAD: MOVIMIENTO EN EL PLANO TEMA 1: MAGNITUDES VECTORIALES
clubensayos1104UNIDAD: MOVIMIENTO EN EL PLANO TEMA 1: MAGNITUDES VECTORIALES En la unidad anterior estudiamos el movimiento de los cuerpos a lo largo de una línea recta, analizando dos tipos de ellos: el primero que se produce a velocidad constante (movimiento uniforme) y el segundo donde su velocidad es variable es
-
La formación de nuevos materiales TEMA 1 Ácidos y Bases
rodrigo ramirezDIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA DEPARTAMENTO DE DESARROLLO EDUCATIVO FORMATO DE PLANIFICACIÓN DATOS GENERALES: ESCUELA SECUNDARIA GENERAL: “JAVIER ROJO GÓMEZ” LOCALIDAD: SANTA MARÍA AMAJAC ASIGNATURA: CIENCIAS III CON ÉNFASIS EN QUÍMICA GRADO: TERCERO GRUPO: D PROFESOR PRACTICANTE: OMAR JOSUÉ GÓMEZ LÓPEZ PERIODO: 2012-2013 BLOQUE IV. La formación de nuevos materiales TEMA
-
Tema 1: MODELOS DE ANÁLISIS ANTROPOLÓGICOS Y SOCIOLÓGICOS.
itzwelResumen de la obra “4 gritos de libertad” La obra está desarrollada con un tema que es un tanto complicado y una controversial hoy en día, la libertad de expresión. En ella se hace una síntesis de las diferentes propuestas y puntos de vista de personajes como Winston Churchill, Karl
-
La educación es un proceso permanente Reflexión temas 1 y 2
nacho963Reflexión temas 1 y 2 Respecto al tema 1, este hace referencia a la preocupación por la educación, ya desde el principio se habla de que esta conlleva hacer mejor al ser humano, implica valores. La educación es un proceso permanente, esto quiere decir no hay un día que no
-
Taller Tema 1 HERRAMIENTAS PARA COMBATIR EL LAVADO DE ACTIVOS
saulao85Alumno Saulo Andres Cervera Maldonado Taller Tema 1 HERRAMIENTAS PARA COMBATIR EL LAVADO DE ACTIVOS Definición del Riesgo de Lavado de Activos y de la Financiación del Terrorismo LA/FT Este es Por medio de el lavado de activos oculta el verdadero El trafico de drogas, Secuestro origen de dineros provenientes
-
Tema 1: Psicología del pensamiento: Delimitación conceptual
yagolopez32Introducción Bibliografía Carretero y Asensio: “Psicología del pensamiento”. Despacho Monserrat Martín: Módulo A (Nº 40). Miércoles, jueves y viernes por la mañana. Evaluación Tipo test: Respuesta múltiple (60%). * 11/04 (16:30): Primer parcial. * 09/05 (17:15): Segundo parcial. * 31/05 (12:30): Examen final. Prácticas (40%): En el laboratorio de procesos