ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 1

Buscar

Documentos 401 - 450 de 1.436 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • AUTO EVALUACIONES TEMA 1 DERECHO CIVIL 2

    suarezrAutoevaluaciones tema 1 Derecho civil 2 1.- Explique el concepto de Obligación según Justiniano La obligación es un vínculo del derecho, por el cual somos compelidos a pagar alguna cosa según las leyes de nuestra ciudad 2. Diga el concepto de Obligación Tradicional y los elementos que las integran. Es

  • FILOSOFÍA DEL DERECHO. APARTADO 1 TEMA 1

    FILOSOFÍA DEL DERECHO. APARTADO 1 TEMA 1

    Carliss96FILOSOFÍA DEL DERECHO (2 PRIMEROS TEMAS) APARTADO 1 TEMA 1 La Filosofía del Derecho no surge en la Grecia clásica, no es una indagación en el sentido amplio sobre el derecho o la justicia. Es con frecuencia filosofía del Derecho y del Estado. Su origen es reciente, en el siglo

  • TEMA: 1 AUTO – ORIENTACIÓN PROFESIONAL

    marita8748FOL TEMA: 1 AUTO – ORIENTACIÓN PROFESIONAL Es un proceso a través del cual la persona se dota de los instrumentos y la información necesaria para elaborar alternativas profesionales. Una vez elaboradas las alternativas, se evalúan y elige aquella que sea mejor para el desarrollo de nuestra carrera profesional. Es

  • CUESTIONARIOS JIM TEMAS 1, 2 Y 3 sin resp

    CUESTIONARIOS JIM TEMAS 1, 2 Y 3 sin resp

    garcia9026CUESTIONARIOS JIM TEMAS 1, 2 Y 3 1.El cesto de los tesoros es: a) Un juego dirigido por personas adultas para niños y niñas de 0 a 3 años. b) Un juego individual basado en la manipulación de objetos naturales c) Un juego de reglas para encontrar un tesoro d)

  • Tema 1.2 Comunicación Verbal Y No Verbal

    PollitoIntroducción Sin duda alguna, nuestro alto nivel de abstracción y complejidad de nuestra comunicación es lo que diferencia a los seres humanos del resto de seres vivos. La comunicación nos permite transmitir sentimientos, emociones, expresar dudas, proporcionándonos un instrumento único para conocer a nuestros semejantes y las normas conductuales de

  • TEMA 1.- FACTORES INDIVIDUALES Y SOCIALES

    TEMA 1.- FACTORES INDIVIDUALES Y SOCIALES

    keniatelloTEMA 1.- FACTORES INDIVIDUALES Y SOCIALES. ETIOLOGIA DE LOS PROBLEMAS DE APRENDIZAJE. GERARD WALLACE FACTORES EDUCATIVOS: Una inadecuada enseñanza puede ser considerada y empleada muchos de los problemas de aprendizaje la falta de habilidades por parte del maestro para llevar una buena enseñanza. La información extraña puede contribuir en la

  • Tema 1. Creatividad: naturaleza y proceso

    Tema 1. Creatividad: naturaleza y proceso

    SebassilvafReporte Objetivo: Identificar la definición y expresiones de la creatividad, así como las características del pensamiento creativo y la aplicación del proceso creativo. Procedimiento: 1. Escribe con tus propias palabras una definición original y propia del concepto de creatividad. 2. Elabora un listado de los diversos campos o áreas en

  • TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA CONTACTOLOGÍA

    TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA CONTACTOLOGÍA

    Carmen Moreno DiazBloque I. Introducción TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA CONTACTOLOGÍA La contactología es la ciencia que estudia las técnicas de adaptación, materiales, diseños, utilización y control de las lentes de contacto. Además de analizar el efecto sobre la córnea. Las lentes de contacto (LC) son sistemas compensadores optométricos muy pequeños, con

  • TEMA 1 PSICOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE PIAGET

    TEMA 1 PSICOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE PIAGET

    LLANOENMEDIOTEMA 1 PSICOLOGÍA Y DIDÁCTICA DE PIAGET ACTIVIDAD PREVIA 1.- ¿En qué consiste el constructivismo de J. Piaget? una posición compartida por diferentes tendencias de la psicológica educativa.[i] Pero ello no elimina el reconocimiento del protagonismo de J. Piaget en la construcción de dicho paradigma y en las ciencias sociales,

  • Tema 1 historia economica y de la empresa

    Tema 1 historia economica y de la empresa

    eldrogasHistoria económica y de la empresa. Tema 1 Indicador IDH → Indicador desarrollo humano. Indicador que usa la ONU desde 1990 para medir el desarrollo humano, al margen del PIB per cápita. Se usan para medirlo. * Bienestar material (PIB x capita) * Salud * Educación www.gapminder.com → Web para

  • Tema 1 el proceso de integración euroepa

    Tema 1 el proceso de integración euroepa

    MISTAKE :pI. El proceso de integración europea. De las Comunidades a la UE Introducción La Unión Europea es el resultado de un proceso de integración voluntaria entre los Estados-nación de Europa. Comenzó en la década de los años 1950-1960 con seis Estados, creció hasta quince en la década de los años

  • Autoevaluacion Formacion Ciudadana Tema 1

    zebazthianz1 Puntos: 1 Módulo 1: El estado 7 Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de

  • Tema 1.- Contratos ¿Qué es el contrato?

    Tema 1.- Contratos ¿Qué es el contrato?

    eugenia21999Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia, Tecnología Universidad Nacional Experimental Rómulo Gallegos Facultad de Ciencias Políticas y Jurídicas San Juan de los Morros. Edo. Guárico 4to Año Sección “5 Integrantes: Alvelo Genesis V- 21.311.737 Barrios Shelva V- 20.245.953 Flores Dalieli V- 23.965.657 Hernández

  • TEMA 1- UNO – EL ANALISIS DE SITUACIÓN

    TEMA 1- UNO – EL ANALISIS DE SITUACIÓN

    RaquelvarelitaRESUMEN – ANALISIS DE SITUACIÓN TEMA 1- UNO – EL ANALISIS DE SITUACIÓN 1. Presentación Haremos un recorrido por las cuestiones más importantes que atañen al estudio del entorno de la empresa como: La importancia que la empresas analice su entorno, los factores internos y externos dentro del marco de

  • Biología y geología. Tema 1. La célula

    Biología y geología. Tema 1. La célula

    luciamurillo_Biología y geología. Tema 1. La célula. 1.La estructura de las células. La célula es la unidad más elemental de un ser vivo que puede realizar las funciones vitales. 1.1.La estructura básica de las células. -Membrana plasmática. Una envoltura fina y elástica que separa la célula del medio, regula el

  • TEMA 1- UNO – EL ANALISIS DE SITUACIÓN

    TEMA 1- UNO – EL ANALISIS DE SITUACIÓN

    RaquelvarelitaRESUMEN – ANALISIS DE SITUACIÓN TEMA 1- UNO – EL ANALISIS DE SITUACIÓN 1. Presentación Haremos un recorrido por las cuestiones más importantes que atañen al estudio del entorno de la empresa como: La importancia que la empresas analice su entorno, los factores internos y externos dentro del marco de

  • ANATOMIA TEMA 1 RADIODIAGNOSTICO 1ER AÑO

    ANATOMIA TEMA 1 RADIODIAGNOSTICO 1ER AÑO

    Gemankh NecherTEMA 1. GENERALIDADES La anatomía es la rama de la ciencia que se encarga del estudio de los cuerpos organizados, es decir de su morfología. Se divide en ANATOMÍA MACROSCÓPICA, es decir el estudio que se lleva a cabo sin la necesidad de utilizar ningún tipo de mecanismo ocular. Y

  • MEDICINA LEGAL 1ER PARCIAL (TEMAS 1 AL 5)

    MEDICINA LEGAL 1ER PARCIAL (TEMAS 1 AL 5)

    popopololMEDICINA LEGAL 1ER PARCIAL (TEMAS 1 AL 5) Tema 1 - Medicina Legal 1. Concepto: Ciencia de los conocimientos medico-biológico que son utilizados en el Derecho, para la elaboración, ejecución y recta aplicación judicial de las normas. 1. Clasificación 1. Tanatologia: se trata de una disciplina que busca una descripción

  • UNIDAD 1 TEMA 1 ANIMISMO Y ARTIFICIALISMO

    imtr17TEMA 1 ANIMISMO Y ARTIFICIALISMO LECTURA: LA COMPRENSIÓN DE LA REALIDAD Y LA FANTASÍA LA DISTINCIÓN ENTRE APARIENCIA Y REALIDAD Flavell y sus colaboradores señalan que muchos niños de entre 3 y 4 años fracasan en la distinción entre la apariencia y la realidad esa dificultad para distinguir la apariencia

  • Derechjo Romano 2 Autoevaluaciones Tema 1

    azepedasTEMA 1 AUTO EVALUACIONES 1.- Qué se entiende por Derecho Real y Derecho Personal El derecho real, es un derecho, oponible a cualquier tercero, que permite a su titular el goce de una cosa, sea en la forma máxima que conoce el orden jurídico, sea en la forma máxima que

  • Tema 1 Operaciones Económicas: Conceptos

    Tema 1 Operaciones Económicas: Conceptos

    angelg18Tema 1 Operaciones Económicas: Conceptos 1.1 La actividad económica y sus límites La actividad económica tiene por finalidad proveer a la comunidad de una serie de bienes y servicios que satisfagan sus necesidades. Debido el carácter ilimitado de éstas y el finito de los medios materiales destinados a tal fin,

  • Tema 1.- "El poder detras de lo contable"

    Tema 1.- "El poder detras de lo contable"

    Zaida Mar Labastida Tema 1.- "El poder detras de lo contable" La informacion contable ha existido desde nuestros inicios, pero nosotros no le tomamos mucha importancia,en la actualidad se ha convertido en un instrumento escencial para nuestro desarrollo economico, social, cultural y politico e incluso tambien tecnologico. El interes de esta es

  • Tema 1: la empresa. Aspectos conceptuales

    me17101996Tema 1: la empresa. Aspectos conceptuales 1. Evolución del concepto empresa Feudalismo (s. XV) El sistema feudal son empresas de explotaciones agrícolas, mineras, ganaderas, junto con talleres artesanos. Características: • Escaso capital financiero • No separación entre el trabajo manual y directivo. • Organización simple • Estructuras jerárquicas muy rígidas

  • Preguntas Evaluación Psicológica Tema 1

    Preguntas Evaluación Psicológica Tema 1

    fun69247TEMA 1: EVALUACIÓN DEL TERMINO EVALUACIÓN PSICOLÓGICA 1. La evaluación psicológica hace referencia a: 1. Las actividades por las que se llega a establecer la eficacia de una intervención. 2. El proceso y herramientas en el análisis psicológico de los sujetos. 3. El proceso de determinar la extensión de una

  • TEMA 1. Los descubrimientos geográficos.

    fer9pbTEMA 1. Los descubrimientos geográficos 1. Motivaciones, conocimientos geográficos y capacidades técnicas. La principal motivación fue la económica, luego las políticas (Portugal y España), religiosas (nuevas tierras para la fe) y psicológicas (sabios, humanistas o aventureros). Es importante aclarar que el comercio de sedas y espacias estaba en manos de

  • Ejemplo de el Derecho Civil tema 1 USM P1

    Ejemplo de el Derecho Civil tema 1 USM P1

    stephanysberna25Tema 1 Clases de personas 1. Las personas naturales individuales simples físicas que son las individuales de la especie humana. 2. Las personas jurídicas que no son _________ de la especie humana. Las personas jurídicas: Nuestro ordenamiento jurídico no de ________ lo que debemos entender como persona _______ si no

  • Tema 1 comunicacion y atencion al cliente

    Tema 1 comunicacion y atencion al cliente

    airuncc92Comunicación y atención al cliente| Nuria Castañeda Curto. Tarea para CAC01 Mi empresa se llama “Dream Days”. Es una empresa dedicada a la organización de eventos y especializados en bodas. Nuestra principal función es hacer de ese día tan especial, un día perfecto incluyendo todo aquello que los novios decidan

  • TEMA 1: ROYALS SONS (Hijos de la Realeza)

    TEMA 1: ROYALS SONS (Hijos de la Realeza)

    DANIEL NARIÑOTEMA 1: ROYALS SONS (Hijos de la Realeza) El Señor Dios me fortalece, afirma mis pies como los de un venado para que yo camine en las alturas. (Habacuc 3:19) PDT INTRODUCCION: Todos tenemos el deseo profundo de vivir a la altura, de elevarnos, de vivir más allá de las

  • TEMA 1: ANALISIS DE LA TEORIA FINANCIERA.

    diakon25Antecedentes de la teoría financiera. La palabra finanzas, del francés finances, proviene de la palabra latina finatio, y ésta, de la raíz finis, que significa terminar, acabar o poner término mediante la extinción de la obligación o pago. Por lo que financiar es pagar, o bien, la manera de obtener

  • Unidad 1 Tema 1. Definición de auditoría

    Rubyjime05Unidad 1 Tema 1. Definición de auditoría Definiciones La realidad de los escenarios en la actualidad se caracteriza por ser muy competitivos, en donde las empresas saben hacer uso adecuado de las normativas de la calidad a fin de alcanzar los mercados metas; resaltando los atributos de la calidad alcanzada

  • TEMA 1: El Turismo en la economía mundial

    TEMA 1: El Turismo en la economía mundial

    kekomusicTEMA 1: El Turismo en la economía mundial Difícil delimitación -> ¡¡Problema!! -> Múltiples definiciones -> Conceptos afines Definiciones y tipos Conceptos afines a turismo (No sinónimos) 1. Tiempo libre, el tiempo libre es aquel, del cual dispone el individuo, fuera de sus necesidades inevitables y obligaciones profesionales, familiares y

  • Tema 1. Calidad total... Como conseguirlo?

    Tema 1. Calidad total... Como conseguirlo?

    Juan Carlos VillagomezProfesional Reporte Nombre: Juan Carlos Villagomez Alejos Daniel Alejandro Elizondo Castillo Enrie Andy Contreras Sánchez Gonzalo Noriega Reyes Matrícula: 2616778 2704420 2711521 2696921 Nombre del curso: Estadística a la calidad Nombre del profesor: Elsa Gabriela González Benavides Módulo: Módulo 1. Control estadístico de procesos. Actividad: Tarea. Tema 1. Calidad total…

  • Tema 1: La publicidad como discurso social

    Tema 1: La publicidad como discurso social

    Yaiza Mas PiedecausaTema 1: La publicidad como discurso social Publicidad social: Una de las formas de describir la publicidad, es que es uno de los componentes del marketing de las 4 ps. En 1942 aparece un organismo, el consejo de publicidad que tiene por finalidad fomentar la publicidad en servicio publico, su

  • Apuntes Tema 1 Teoría de la Financiación

    Apuntes Tema 1 Teoría de la Financiación

    raulsandoradoTEMA 1: AUTOFINANCIACIÓN 1.1. La autofinanciación de la empresa. Recursos financieros propios o autofinanciación: recursos financieros generados en el interior de la empresa, fruto de la actividad diaria. Se generan de manera habitual y periódica por consecuencia de las operaciones típicas de la empresa, de las actividades que forman parte

  • Tema 1: Pilares conceptuales en biología.

    Tema 1: Pilares conceptuales en biología.

    Valeria LopezTema 1: Pilares conceptuales en biología * Teoría celular: 1. Todos los seres vivos formados por células 2. Las células son la unidad estructural básica de los organismos 3. Las células son la unidad funcional básica de los organismos 4. Todas las células provienen de células preexistentes * Teoría homeostática:

  • TEMA 1. SISTEMATIZACIÓN DE LA INFORMACION

    marifersalinas20Es necesario desarrollar el conocimiento del lenguaje y la capacidad de producir escritos para dar cuenta de los hallazgos, las reflexiones, los análisis, las propuestas. El informe constituye un documento imprescindible ya que es un testimonio escrito sobre el proceso de investigación, los resultados y las propuestas que se derivan

  • CARRERA DE: psicología general. TEMA: # 1

    CARRERA DE: psicología general. TEMA: # 1

    142544UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS C:\Users\Cinges12\Desktop\LOGOS\logo con fondo.png ESCUELA DE PSICOLOGÍA CARRERA DE: psicología general. TEMA: # 1 PRESENTADO POR: Yohenny García Hernández MATRÍCULA: 15-8471 ASIGNATURA: Biología básica FACILITADORA: Pedro Martínez 1. Elaboración de un Mapa Conceptual acerca de la Biología y su relación con otras disciplinas y/o ciencia, así como

  • Planteamiento Del Problema Unidad I Tema 1

    jaulloesEn esta lectura pude observar que los autores de la misma, realizan una narración de la experiencia que vivieron durante la investigación de un problema para llegar a su planteamiento, en ella mencionan que para lograrlo primero debemos de observar nuestra practica docente pues en ella se encuentran los factores

  • TEMA 1 FISICA Y MEDICION CEAD DOSQUEBRADAS

    TEMA 1 FISICA Y MEDICION CEAD DOSQUEBRADAS

    Miguel151114FISICA GENERAL EJERCICIOS FISICA INTEGRANTE: xxxxxxx xxxxxxxx GRUPO xxxxxxx TUTOR: xxxxxxxx UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BASICAS CEAD DOSQUEBRADAS SEPTIEMBRE 2015 SOLUCION DE EJERCICIOS TEMA 1 FISICA Y MEDICION Ejercicio # 4 Suponga que su cabello crece a una proporción de 1/32 pulgada por cada día. Encuentre

  • APUNTES TEMA 1 INTRODUCCION AL DERECHO ADE

    APUNTES TEMA 1 INTRODUCCION AL DERECHO ADE

    Alberto Domingo PutzeTEMA 1 – RELACIONES ECONÓMICAS Y DERECHO 1 – EL DERECHO Conjunto de normas jurídicas (y organizaciones que las hacen valer) que regulan las relaciones sociales establecidas por los órganos competentes. Tanto las normas jurídicas como las organizaciones componen el ordenamiento jurídico. 2 – LA NORMA JURÍDICA 2.1.­ Concepto, caracteres,

  • Psicologia TEMA #1 SOCIOLOGIA COMO CIENCIA

    Psicologia TEMA #1 SOCIOLOGIA COMO CIENCIA

    Laura.duarte08TEMA #1 SOCIOLOGIA COMO CIENCIA 1 CARÁCTER CIENTIFICO DE LA SOCIOLOGIA Esta ciencia estudia el comportamiento de los individuos o fenómenos sociales, que van cambiando con la evolución de la sociedad (no estudia específicamente al hombre). 2 EL CONOCIMIENTO Es básicamente el saber, el estudiar o conocer a fondo el

  • TEMA 1: INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS.

    TEMA 1: INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS.

    benimulerTEMA 1: INTRODUCCIÓN. CONCEPTOS BÁSICOS. 1. Átomos y moléculas. Los bioelementos son el conjunto de átomos que componen la materia orgánica. Los más importantes son el carbono, el hidrógeno, el oxígeno, el nitrógeno y en menor medida el fósforo y el azufre. Estos átomos se componen de protones, que determinan

  • Introduccion Al Estudio Del Derecho Tema 1

    beth1309El sujeto de derecho La persona natural Objeto del derecho Personas jurídicas Clasificación de los objetos de derecho Nacimiento del derecho subjetivo Naturaleza jurídica del derecho subjetivo Bibliografía 1. INTRODUCCION El presente trabajo ha sido realizado por iniciativa de la cátedra de Introducción al derecho. El tema a tratar es

  • TEMA 1. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

    TEMA 1. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR

    siberli________________ TEMA 1. DERECHO ADMINISTRATIVO SANCIONADOR 1. Definiciones: El Derecho Administrativo Sancionador es el componente del Derecho Administrativo que estudia, organiza, y rige la potestad sancionadora de la Administración Publica. La Potestad Sancionadora de la Administración, es el poder legal de la Administración Publica para sancionar a los infractores de

  • Tema 1. Las fuentes del Derecho de trabajo

    Tema 1. Las fuentes del Derecho de trabajo

    mariareinapenasTema 1. Las fuentes del Derecho del Trabajo 1. Introducción El Derecho del Trabajo es la rama jurídica que regula las relaciones laborales que reúnan los requisitos de personalidad, voluntariedad, ajenidad y dependencia. El artículo 1º ET dice: “La presente Ley será de aplicación a los trabajadores que voluntariamente presten

  • TEMA 1 DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

    TEMA 1 DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

    betyboodTEMA 1 DIDACTICA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL 1 LOS DERECHOS DEL NIÑO: Igualdad, protección, identidad (nombre y nacionalidad), salud y bienenestar, amor, educación y juego, auxilio, denunica y solidaridad -Convención de los derechos del niño ( 1 convención de dchos: civiles, económicos, políticos….),: basado en un sistema jurídico y tradiciones

  • TEMA 1 PODER, POLITICA Y ESTRUCTURA SOCIAL

    FutbolinTEMA 1 PODER, POLITICA Y ESTRUCTURA SOCIAL 1. REALIDAD SOCIAL Y ACCION SOCIAL La sociedad es algo que esta presente en la vida del hombre y que determina gran parte de su comportamiento, por esta importancia siempre ha estado presente la cuestion de que es la sociedad. La respuesta en

  • TEMA 1: TEORÍA DE LA POLÍTICA ECONÓMICA

    Cris3281POLÍTICA ECONÓMICA TEMA 1: TEORÍA DE LA POLÍTICA ECONÓMICA 1.1.JUSTIFICACIÓN DE LA POLÍTICA ECONÓMICA Estudiamos unos recursos para alcanzar un beneficio, optimizar y maximizar el bienestar sujeto a un nivel de restricciones ya que tenemos recursos escasos. Buscamos un análisis coste-beneficio para llegar al máximo beneficio con el mayor nivel

  • TEMA 1: LA POSESIÓN Y LOS DERECHOS REALES

    TEMA 1: LA POSESIÓN Y LOS DERECHOS REALES

    PabloatenciaDerecho Romano Bloque IV: La posesión y los derechos reales Bloque IV - TEMA 1: LA POSESIÓN Y LOS DERECHOS REALES 1. Concepto La palabra cosa equivale al término latino res y sin embargo deriva de otro término: causa. Es resultado de muchas transformaciones. Encontramos la misma identidad etimológica en

  • TEMA 1: Introducción al derecho mercantil.

    TEMA 1: Introducción al derecho mercantil.

    Fati IdrisyDERECHO MERCANTIL TEMA 1: Introducción al derecho mercantil 1. Norma jurídica y fuentes del ordenamiento jurídico. Norma → Regla Norma Jurídica→ Se caracteriza por la coercibilidad es decir que es obligatoria, también se caracteriza por la abstracción porque la norma regula un determinado hecho pero no puede regular todas las