Tema 1
Documentos 451 - 500 de 1.436 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
TEMA 1: CONCEPTO DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL.
esloab13TEMA 1: CONCEPTO DE ESTRATEGIA EMPRESARIAL. 1. LOS ORIGENES DE LA ESTRATEGIA EMPRESARIAL. RESUMEN La Dirección estratégica: es una metodología cuyo fin es buscar la estrategia con más probabilidad de éxito para obtener el objetivo de la organización, teniendo en cuenta que el mundo de los negocios es un juego
-
Psicología De La Publicidad Resumen Tema 1
ayala931.Psicología y disciplinas afines 1.1 Introducción. Psicología 1.2 Escuelas psicológicas 1.3Perspectivas de la psicología 2.Psicología social 3.Psicología social de la comunicación 3.1Objetivos 3.2Objeto de estudio 1.Psicología y disciplinas afines Las ciencias sociales dan un gran énfasis al método científico u otras metodologías. Entre ellas encontramos la historia, la economía, la
-
Tema 1: MEZCLA DE ALCOHOL ETÍLICO CON AGUA
dayanacaceres.UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Logo UNAD.png Escuela de ciencias básicas, tecnología e ingeniería Balance Másico de Materia y Energía. BALANCE MÁSICO Y ENERGÉTICO DE PROBLEMAS AMBIENTALES PRÁCTICAS DE LABORATORIO PRE- INFORME PRESENTADO POR: YINA PAOLA SERRATO PAREDES CURSO 358081_56 OCTUBRE 2016 Tema 1: MEZCLA DE ALCOHOL ETÍLICO CON
-
TEMA 1. FUNCIONES TÍPICAS DE LA DIRECCIÓN
DanielZuckoTEMA 1. FUNCIONES TÍPICAS DE LA DIRECCIÓN 1. Competencias gerenciales. 2. Estilos directivos. 3. Toma de decisiones. 4. Manejo de equipos de trabajo. 5. Control y supervisión. 1. Competencias gerenciales. Antes de describir estas tres funciones básicas de todo director, en qué debe ser competente para esperar resultados positivos de
-
TEMA 1: ARMONIZACION CONTABLE INTERNACIONAL
Sofía García FernándezTEMA 1: ARMONIZACION CONTABLE INTERNACIONAL 1.1 CONCEPTO, ORIGEN Y EVOLUCIÓN 1. Factores que afectan a la armonización: Internalización Nueva dimensión de fronteras Alteración del concepto de usuario y sus necesidades 1. La diversidad de las prácticas contables afectan a: USUARIOS MERCADOS DE CAPITALES, debido al incremento de la activ de
-
TAREA: RESUMEN DE TEMA 1 DE ADMINISTRACIÓN
Soldado0706CESCIJUC MATERIA: ADMINISTRACIÓN 1 PROFESOR: Francisco Guillermo Guadarrama Vargas TURNO: DOMINICAL GRUPO: L.A.E. SALON: 9 CLAVE LAED001 ALUMNO: VICTOR MANUEL NAVARRETE SILVA TAREA: RESUMEN DE TEMA 1 DE ADMINISTRACIÓN Resumen El tema empieza hablando de los antecedentes de la administración así como su definición para tener un mayor concepto de
-
Semana 7 - Tema 1 Tarea - E.I.R.L y Remypes
Nicole EspinozaE.I.R.L y Remypes INTRODUCCIÓN: A Diario vemos que en distintas situaciones es frecuente que a muchas personas necesitamos estar bien arregladas, comprar ropa para cualquier motivo, ya sea para salir a un compromiso, entre otro, en mi caso mi empresa de ropa diariamente sale de la tienda entre 20 a
-
ANALISIS DE LOS TEMAS 1 Y 2 DEL CAPITULO XI
isalindaTEORIA PURA DEL DERECHO CAPITULO XI LOS MODOS DE CREACIÓN DEL DERECHO 1. Formación del Derecho y forma del Estado. En este capitulo y teniendo en cuenta la creación del Derecho Público y sus determinantes, plasmada en la visión de Hans Kelsen, sobre el orden jerárquico, que se muestra en
-
TEMA 1. EL SECTOR PUBLICO Y SU CONTABILIDAD
angelicalilianONTABILIDAD PUBLICA TEMA 1. EL SECTOR PUBLICO Y SU CONTABILIDAD EL SECTOR PUBLICO. DELIMITACION Las principales características del sector público son: Los recursos que utiliza son de titularidad pública.- Es decir, no existen propietarios directos, por lo que hay que fijarse en la rendición de cuentas y el control de
-
Tema 1:ENFOQUE PARA LA ENZA. DELA GEOGRAFIA
yenii1994PREGUNTAS PREELIMINARES DEL TEMA 1 Y 2 Tema 1:ENFOQUE PARA LA ENZA. DELA GEOGRAFIA 1.- ¿Qué geografía le fue enseñada en su formación personal? con un método tradicionalista 2.- ¿Qué recuerda de su aprendizaje de la geografía? conceptos, y memorización de capitales o mapas 3.- ¿Por qué seguir enseñando geografía
-
Tema 1. Comunicación En El Nivel Operativo
mariamiCaso familiar Catalina es una adolescente que se siente incomprendida por sus padres. Ella aduce que no la comprenden, no la escuchan, no le respetan sus gustos y todo se lo prohíben. Sus padres han intentado en varias ocasiones comunicarse con ella pero a los pocos minutos de estar conversando
-
Tema 1- APITALISMO E REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Paula Piñeiro VázquezTEMA 1: CAPITALISMO E REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1. O CAPITALISMO Ao longo da historia os seres humanos fóronse organizando de modo diverso, configurando diferentes sistemas económicos e sociais. Estes sistemas son, resultado de tres variables: os recursos materiais e tecnolóxicos disponibles, a poboación existente e as relacións que se establecen entre
-
Promoción de la autonomía personal tema 1
albadav PROMOCIÓN DE LA AUTONOMÍA PERSONAL. TEMA 1: 1. UNA PRIMERA MIRADA DE APROXIMACIÓN: La integración social pasa por cambios: Cambios de visión por una concepción y calibración entre las personas las personas excluidas y las personas excluyentes. Cambio del modelo entre lo normal y no normal. Cambio en la
-
Tema 1.3 Analisis De La Oferta Y La Demanda
andreanijoseluisTema 1.3 Aplicaciones de la Oferta y la Demanda PREGUNTAS DE DISCUSIÓN SELECCIONADAS (Capítulos 3, 4 y 5 Módulo I) CAPITULO 3 Pregunta 1. A) Seleccione un bien o servicio y establezca los determinantes de la demanda de dicho bien o servicio. Explique cómo afecta cada uno de esos determinantes
-
EJERCICIOS REPASO TEMA 1 – 8 PARA NAVIDAD
Ana LópezEJERCICIOS REPASO TEMA 1 – 8 PARA NAVIDAD 1. Realiza las siguientes operaciones: 235,81 : 5,7 = 1456 : 3,4 = 25,004 : 1000 = 1. Halla los 5 primeros múltiplos de 7. Y halla 4 divisores de 350. 1. Redondea estas cantidades a la unidad, a la décima y
-
Tema #1: conceptos básicos de computadoras
Angel Guevara BonillaTema #1: conceptos básicos de computadoras Una computadora es una maquina electrónica capaz de almacenar información y tratarla automáticamente mediante operaciones matemáticas y lógicas controladas por programas informáticos; también recibe el nombre de computador u ordenador. Viene del vocablo Computo: contar o calcular Tema #2: clasificación de una computadora La
-
PROPUESTA DE PREGUNTAS DE EXAMEN DEL TEMA 1
R_JUANCHOPROPUESTA DE PREGUNTAS DE EXAMEN DEL TEMA 1 ¿Cuáles son los principios básicos de la economía de la empresa? 1. Efectividad, eficacia y efímera 2. Eficacia, efectividad y educativa 3. Eficiencia, entusiasta y eficacia 4. Efectividad, eficacia y eficiencia SOLUCIÓN: d) ¿Qué tipos de modelo de estructura de empresa se
-
Tema 1: La Nueva España (Siglos XVI a XIX)
AlycatLewis90Tema 1: La Nueva España (Siglos XVI a XIX) 1.1: Antecedentes: Mesoamérica y áreas culturales. Mesoamérica: Su definición es “américa media”, región ubicada entre el río Lerma y el Golfo de Nicoya en Costa Rica. Es importante porque ahí se asentaron las grandes culturas prehispánicas. Culturas mesoamericanas: Compartían en común
-
Práctica Temas 1-2-3 (Historia Económica)
mariola226PRÁCTICA TEMAS 1-2-3 1) Explica las razones que motivan la falta de unidad de un mercado nacional 2) Señala los principales recursos naturales que existen en España y la época en la que fueron más relevantes 3) Señala las principales etapas de la evolución demográfica en España y sus principales
-
TEMA 1. LA INFANCIA.ASPECTOS PSICOSOCIALES.
Kimberly Llangostera CouraleauTEMA 1. LA INFANCIA.ASPECTOS PSICOSOCIALES. 1. Una aproximación al concepto de infancia. Infancia: El periodo de vida que abarca desde el nacimiento hasta la pubertad, durante el cual su producen una serie de cambios en el desarrollo que determinaran en gran medida la evolución en años posteriores. 1. Características de
-
Tema 1 Cultural del occidente prehistórico
alberto0097Actividad Preliminar. Propósito: El propósito de esta actividad es que recuerdes lo que sabes del desarrollo cultural del occidente prehistórico. Contesta las siguientes preguntas • ¿Cómo te imaginas a los grupos humanos que llegaron a poblar el Occidente prehistórico? R= Peludos y de grande estatura. • ¿Cómo te imaginas que
-
TEMA 1: LA OBLIGACIÓN. CONCEPTO JURÍDICO.
diego216DERECHO CIVIL II TEMA 1: LA OBLIGACIÓN. CONCEPTO JURÍDICO. El Código Civil no contiene un concepto de obligación sino que se limita a establecer en el art. 1088: "Toda obligación consiste en dar, hacer o no hacer alguna cosa". Podemos definir la obligación como aquel vínculo jurídico que necesariamente constriñe
-
Ejercicio Del Tema 1. Conceptos De Negocios
23marzo10Estructura Introducción A lo largo del presente documento, se detallarán aspectos generales de la empresa Canico, dedicada a la ejecución de proyectos de Obra Civil en Centrales de Energía Renovables y que ahora busca expandir su negocio a nivel geográfico, motivo en el cual se centrará la investigación de dicha
-
TEMA 1. ORIGEN Y DESARROLLO DE LA DIRECCIÓN
monchs666Cuando nos referimos a la Dirección de RR.HH., estamos pensando en aquella función empresarial responsable de las decisiones y acciones que afectan a la relación entre la empresa y los trabajadores que prestan sus servicios en ella (Weiss, 1993: 26). Así definida, dicha función existe desde el mismo momento en
-
TEMA 1: HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL
LilianaSicanTEMARIO 1 TEMA 1: HISTORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL 1. HITORIA DE LA INVESTIGACIÓN SOCIAL 1.1 La Investigación Social Según Echegaray 2018, pág. 11, define que “La investigación social forma parte de nuestra vida cotidiana.” Por eso entendemos que a partir de ella sabemos qué piensa la gente sobre diferentes
-
TEMA 1: EL PROCESO PENAL. LA JUSTICIA PENAL.
Sandra1195DERECHO PROCESAL PENAL III PARTE GENERAL TEMA 1: EL PROCESO PENAL. LA JUSTICIA PENAL. La jurisdicción existe porque existe el conflicto, y esto ha variado a lo largo del tiempo. En un primer momento se llevaba a cabo la justicia privada porque no existía el concepto de derecho, sino que
-
CUESTIONARIO DEL TEMA 1 y 2 QUIMICA ORGANICA
Abril DenisseInstituto tecnológico de Minatitlán. QUIMICA ORGANICA 1. CUESTIONARIO TEMA 1 Y 2 Carrera: Ingeniería Química. Docente: Imelda tenorio Prieto Alumna: Abril Denisse Martínez Santiago. No. De Control: 19230354 Minatitlán, Ver., a 02 de diciembre del 2020 CUESTIONARIO DEL TEMA 1 y 2 QUIMICA ORGANICA Resuelve los siguientes ejercicios 1. Relaciona
-
Actividad de aprendizaje unidad dos tema 1..
yazminprincesEn no más de una cuartilla realiza una síntesis del control prenatal, su importancia, cambios que se presentan y la intervención de enfermería. El control prenatal es una serie de procedimientos sistemáticos y periódicos, es de gran importancia ya que tiene el fin de prevenir, diagnosticar y dar tratamiento a
-
Resumen Tema 1 Fundamentos De Investigación
hanjaraLa ciencia y el conocimiento científico Conocimiento Ordinario: Conocimiento basado en tradiciones culturales, costumbres... Conocimiento Científico: Conocimiento basado en la investigación científica (aplicación del método científico). Proceso más objetivo y sistemático. Común: Son conocimientos sobre la realidad. La elaboración de teorías Hipótesis: Enunciado teórico referido a acontecimientos no sujetos, hasta
-
Tema 1 introdución al comercio electrónico
fartunTEMA 1 INTRODUCCIÓN ¿Por qué se estudia el comercio electrónico? Es una tecnología distinta y más poderosa que cualquier otra tecnología del pasado, que trae consigo cambios fundamentales en el comercio Antes de la llegada de internet: Consumidores pasivos: se veía al consumidor como un objeto pasivo al que se
-
Cuestionario Tema 1: Definición de Historia
cesar280581Cuestionario Tema 1: Definición de Historia 1. ¿Qué es la Historia para Gloria Delgado Cantú, Marialba Pastor, Marc Bloch y Carlos Alvear? Para Gloria Delgado Cantú es “desde el momento en que los primeros integrantes de esas sociedades adquirieron conciencia del mundo, se preocuparon por conocer hechos de sus antepasados,
-
Caso Práctico Tema 1 Derecho Administrativo
Yana RogovchenkoTEMA 1. PERSONAL AL SERVICIO DE LA AD. PÚBLICA 1. EL EMPLEO PÚBLICO: LEGISLACIÓN Y CLASES DE EMPLEADOS PÚBLICOS. 1. Explica el modelo de función pública adoptado en la CE y la distribución de competencias en esta materia. El modelo adoptado es el modelo estatutario, se contempla en dos artículos
-
TEMA 1 ALCANCES RESPECTO DEL CONCEPTO DE LEY
robertoclub2017COMENTARIO FINAL TEMA 1 ALCANCES RESPECTO DEL CONCEPTO DE LEY En primer lugar, diremos que la ley es una regla o norma. Se puede aplicar a determinados elementos o cosas (como por ejemplo la ley de los metales), al ámbito de la naturaleza, de las creencias o al ámbito del
-
Tema 1: Economía real y economía monetaria
dani1996ramosMacroeconomía intermedia Tema 1: Economía real y economía monetaria 1. Los mercados de bienes: condiciones de equilibrio Componentes del PIB Si queremos saber de qué depende la demanda de bienes, tiene sentido descomponer la producción agregada (PIB – Y) desde el punto de vista de los diferentes bienes producidos y
-
Tema 1. Tipos de la información financiera.
Aarón Beltránhttp://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Reporte Nombre: Aarón Beltrán Cruz Matrícula: 02745769 Nombre del curso: Análisis de estados financieros Nombre del profesor: Norma P. Prado Amarillas Módulo: Tema 1. Tipos de la información financiera Actividad: Actividad 1 Fecha: 13 de Junio del 2016 Bibliografía: de la fuente: * https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_1096746_1&course_id=_39200_1&framesetWrapped=true Libro de texto * Ochoa,
-
TEMA 1: CAPITALISMO E REVOLUCIÓN INDUSTRIAL
Paula Piñeiro VázquezTEMA 1: CAPITALISMO E REVOLUCIÓN INDUSTRIAL 1. O CAPITALISMO Ao longo da historia os seres humanos fóronse organizando de modo diverso, configurando diferentes sistemas económicos e sociais. Estes sistemas son, resultado de tres variables: os recursos materiais e tecnolóxicos disponibles, a poboación existente e as relacións que se establecen entre
-
TEMA 1: Educación científica en la escuela
rosario_98TEMA 1: Educación científica en la escuela 1. Elementos que definen el CURRICULUM OFICIAL en Ed. Primaria En la LOMCE se hace referencia en la Ed. Primaria a los seis cursos, despareciendo la organización curricular por ciclos. La Educación Infantil es una iniciación y una continuación de la Educación Primaria,
-
ENSAYO TEMA 1 Y 2 TEORIA GENERAL DEL PROCESO
elisaiasREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO SAN JOAQUÍN DE TURMERO - ESTADO ARAGUA ENSAYO TEMA 1 Y 2 TEORIA GENERAL DEL PROCESO San Joaquín de Turmero Mayo 2017 ________________ La norma ha ido evolucionando en forma constante,
-
EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN EJERCICIOS TEMA 1.
Patricia CuestaEXPRESION Y COMUNICACIÓN EJERCICIOS TEMA 1 PATRICIA CUESTA GARCIA EXPRESIÓN Y COMUNICACIÓN EJERCICIOS TEMA 1 En esta unidad hemos estudiado los conceptos de expresión, comunicación y lenguaje, los elementos y factores que configuran el proceso comunicativo, las funciones del lenguaje, sus niveles de estudio, los factores que influyen en su
-
Tema 1: introducción al derecho del trabajo.
ivano1Tema 1: introducción al derecho del trabajo. .Importancia y significado del DT: regula las relaciones entre individuos iguales, contribuye a una más justa distribución del poder y la riqueza en el sistema social. En cuanto al significado, hay una doble perspectiva o visión: como conjunto de normas (normas del estado,
-
Tema 1. El crecimiento y desarrollo infantil.
Selu79Tema 1. El crecimiento y desarrollo infantil. 1. Eres miembro de equipo directivo de un centro, vas a organizar una reunión informativa para los padres y madres sobre el crecimiento infantil. Tienes que redactar la presentación y la introducción del tema a tratar. Estimados padres y madres: La presente carta
-
TEMA 1 PUEBLOS INDIGENAS Y SISTEMAS JURIDICOS
carmensarmientobárbaro. Por lo general, antes de la conquista de América, el conquistador hacía suya la cultura del conquistado, al mismo tiempo que enriquecía la deéste. Todo lo contrario ocurrió en América, el conquistador y el conquistadose presentan como oposiciones cerradas, imposibles de sintetizar. Elconquistador no quiere ser asimilado, pero tampoco
-
TEMA 1 ADMINISTRACION CIENCIA TEORIA PRACTICA
richar101010ACTIVIDAD NRO.1 – PARA ANALIZAR. 1. ¿CÓMO DEFINIRIA USTED LA ADMINISTRACIÓN? ¿DIFIERE SU DEFINICION DE LA EXPUESTA EN EL LIBRO? La Administración creo que es como una ciencia social que persigue conseguir los objetivos de una empresa a través del esfuerzo de un grupo coordinado. 2. ¿CUÁLES SON LAS FUNCIONES
-
Exclusion Social Y Grupos Vulnerables. Tema 1
magalygonzalezEXCLUSION SOCIAL Y GRUPOS VULNERABLES UNIDAD I Exclusión Social Conceptualización (estudio desde la alteridad). Causas o factores que inciden en la exclusión (Económico. Político. Social. Cultural. Religioso. Étnicos, entre otros.). 1.- Conceptualización de Exclusión Social: El término exclusión social tiene un significado multidimensional y heterogéneo en todos los ámbitos, se
-
Práctica 1. Tema 1: Variable Unidimensional.
JuanmillaPráctica 1. Tema 1: Variable Unidimensional. Ejercicio 1. En un instituto se realiza un estudio para medir el coeficiente de inteligencia de 20 alumnos de distintos cursos, recogiéndose las siguientes informaciones: - Clase Social: alta, media o baja. - Coeficiente intelectual obtenido. - Edad. Se pide: 1.- Define en el
-
TEMA 1. EL CONCEPTO Y EL MÉTODO EN ECONOMÍA
ainamt6TEMA 1. EL CONCEPTO Y EL MÉTODO EN ECONOMÍA El termino economía proviene de la palabra griega que significa: “el que administra un hogar”. LOS RECURSOS LIMITADOS Y SU ASIGNACIÓN - La economía debe asignar sus recursos limitados entre sus miembros teniendo en cuenta la capacidad, los esfuerzos y los
-
Derecho administrativo evaluacion temas 1 y 2
Roy Jones MillerDERECHO ADMINISTRATIVO INSTRUCCIONES: Contestar las preguntas en base al material bibliográfico solicitado; o documentos de investigación científicos relacionados con los temas. PREGUNTAS: 1. Mencione por lo menos 3 principales escuelas que han influenciado en la conformación de la Administración Pública. 2. Cite el nombre de 3 pensadores vinculados con la
-
Tema 1: teoría general del contrato Concepto
alejandrapatlanTema 1: teoría general del contrato Concepto Contrato: acuerdo de voluntades que produce y transfiere derechos y obligaciones. Clasificación de los contratos: 1. unilateral: acuerdo de voluntades que engendra obligaciones solo para una parte. 2. Bilateral: acuerdo de voluntades que da nacimiento a obligaciones para ambas partes. 3. Oneroso: es
-
Tema 1 .1 Pensamientos de la escuela clásica
jesuslab123Tema 1 .1 Pensamientos de la escuela clásica Esta corriente surge a finales del siglo XVIII y fue encabezada por Adam Smith, entre sus grandes aportaciones destaca su obra denominada La riqueza de las naciones, en la que integra de manera magistral diversos conceptos económicos, entre los que se destacan
-
7 TEMA 1. LA EMPRESA Y EL DIRECTOR FINANCIERO
Cristina Beltran Lopez7 TEMA 1. LA EMPRESA Y EL DIRECTOR FINANCIERO Definir los siguientes conceptos: * Inversión: Es la acción de gastar o poner un dinero líquido, acciones, bonos etc. para obtener beneficios o rentabilidad en un futuro. * Financiación: Búsqueda de recursos o dinero en el mercado financiero para poder pagar