ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 1

Buscar

Documentos 301 - 350 de 1.436 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • PIAC Tarea del tema 1, 1ª ev 1617

    PIAC Tarea del tema 1, 1ª ev 1617

    Antonio Reyes CastañoPIAC Tarea del tema 1, 1ª ev 1617 Volver a: Tema 1, 1ª eval... Ejercicio 1º.- Dados los siguientes elementos: 1. Dinero en la empresa, 2.000 € 2. Dinero depositado en una c/c bancaria, 4.000 € 3. Deuda por la adquisición de mobiliario, 3.000 € a pagar en 5 años

  • Tema 1 fundamentos de contabilidad

    Tema 1 fundamentos de contabilidad

    VirivdFundamentos de la contabilidad. Nombre: Viridiana Elizabeth Bravo Deciano. Matrícula: U99248650 Materia. Fundamentos de la contabilidad. . Nombre del profesor: María Montero Palma Semana 4 Análisis Financiero. Fecha: 02 de Octubre de 2018. Bibliografía: Romero, A. (2010). Principios de Contabilidad. (4ª Ed.). México, Mc Graw-Hill. Warren, C., Reeve, J. y

  • Tema 1:La empresa y el empresario.

    Tema 1:La empresa y el empresario.

    Jose Antonio Bogas HerreraTEMA 1: LA EMPRESA Y EL EMPRESARIO Empresa: organización que provee bienes o servicios cuya finalidad es la obtención de beneficios. tales beneficios son al menos la compensación que obtienen los propietarios de las empresas por arriesgar su capital y dedicarles su tiempo. Es el beneficio lo que distingue a

  • Tema 1. Introducción al marketing

    Tema 1. Introducción al marketing

    Gino BravoPráctica 1. Temas 1 y 2. Semana 4. Asignatura: Fundamentos de Marketing Temas Tema 1. Introducción al marketing ADE Fecha de corrección Semana 3, en horario de prácticas. NOMBRE Y APELLIDOS: Gino Saul Bravo Gutierrez DNI / PASAPORTE: Y3619777M GRUPO: 1ºB CASO PRÁCTICO 1. Build a bear. 1.- Exponga ejemplos

  • Tema 1. La Comunicacion Cientifica

    monkey9955METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN UNIDAD II La comunicación científica 1.- A partir de los conceptos que aparecen en su libro de texto elabore su propia definición de comunicación. Es el proceso mediante el cual se puedes transmitir información de una entidad a otra. Es el intercambio de sentimientos, opiniones o

  • Tema 1 Autoridad y responsabilidad

    valentynagarridoAutoridad y responsabilidad. Aquí Fayol descubre que la autoridad y la responsabilidad están relacionadas, y la segunda es el corolario de la primera de la cual surge. Concibe la autoridad como una combinación de factores oficiales, derivados de la posición del gerente, y factores personales, que forman “un compuesto de

  • Unidad I: TEMA 1. DERECHO PROCESAL

    yamilet29Unidad I: TEMA 1. DERECHO PROCESAL. 1.1. Concepto de Derecho Procesal Como punto de partida, les advierto que existe una confusión terminológica inicial cuando nos referimos a lo que es un CONCEPTO, pues éste es – filosóficamente - “lo que es”: el concepto es el ENTE que se trata de

  • Ejercicio Tema 1: Aprender a pensar

    Ejercicio Tema 1: Aprender a pensar

    itzelpachecoPráctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Taller de desarrollo de razonamiento lógico-matemático I Nombre del profesor: Ezequiel Arturo Espinosa Arriaga Módulo: 1 Aprendiendo a pensar Actividad: Ejercicio Tema 1: Aprender a pensar Fecha: 09/sep/2015 Bibliografía: * Méndez, H. (s/a). Apoyos Visuales. septiembre 09, 2015, de Universidad TecVirtual Sitio

  • TEMA 1 – LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    TEMA 1 – LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    ReisgaarTEMA 1 – LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Para definir el lenguaje, lo habitual es referirse a la comunicación, de manera que el lenguaje es todo aquello que comunica. Sin embargo, el mero hecho de comunicar no aporta información sobre qué es lo que se comunica. De manera que cualquier medio de

  • TEMA 1: DERECHO PROCESAL DE TRABAJO

    TEMA 1: DERECHO PROCESAL DE TRABAJO

    leidyeraLaboral II TEMA 1: DERECHO PROCESAL DE TRABAJO Rama del derecho procesal que estudia la organización y competencia de la justicia de trabajo, los principios y normas generales y el procedimiento a seguir en la ejecución, decisión y cumplimiento de lo decidido en los procesos originados por una relación laboral

  • Tema 1: Orígenes de la sociología

    Tema 1: Orígenes de la sociología

    Daniel Galindo SolerTema 1: orígenes de la sociología. La sociologia es el estudio de la realidad social desde un punto de vista científico, cuyo ámbito de estudió son los distintos estilos de grupos humanos. En la actualidad asociamos el matrimonio a un enamoramiento y que consideramos normal y lo extrapolamos a otras

  • TEMA 1. VECTORES DEL PROCESO GRUPAL

    danyelytaLECTURA: CONCEPTOS TEÓRICOS DE GRUPO OPERATIVO 1.- ESQUEMA, CONCEPTUAL, REFERENCIAL Y OPERATIVO (ECRO). Esquema: Porque lo que se aprende se incorpora a una red o esqueleto básico para poder transferirlo a otras situaciones de aprendizaje, que pueden ser operativos y aplicables a otras situaciones de vida. Conceptual: No se refiere

  • PARCIAL MICROECONOMÍA TEMA 1 – 3

    PARCIAL MICROECONOMÍA TEMA 1 – 3

    Badar DinePARCIAL MICROECONOMÍA TEMA 1 – 3 1 Fernando es un inversor averso al riesgo, y tiene que decidir en qué empresa invertirá sus fondos. La siguiente tabla muestra la información bursátil de tres empresas A, B y C: Empresas Valor en bolso años buenos (€) Valor en bolsa años malos

  • Modulo 1 Tema 1 programacion lineal

    Modulo 1 Tema 1 programacion lineal

    roomanszModulo 1 Tema 1 programacion lineal El objetivo de la investigación de operaciones es brindar la mejor solución posible al problema planteado, mediante la resolución de un modelo matemático. La meta de la programación lineal es encontrar la correcta planeación de las alternativas propuesta para la obtención del resultado más

  • Tema 1 y 2 Admon. de la produccion.

    Tema 1 y 2 Admon. de la produccion.

    fontaa24Resumen Nombre: Humberto Fontanet Flores Arizpe Matrícula: 2683864 Nombre del curso: Administración de la producción Nombre del profesor: Arturo Guardado Álvarez Módulo: 1 Actividad: Resumen temas 2 y 3 Fecha: 16/01/2017 Tema 2. Tamaño de lote económico Existen dos tipos de sistemas de inventarios: * Modelo de cantidad de pedido

  • TEMA-1 INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA

    TEMA-1 INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA

    Ari0602TEMA-1 INTRODUCCION A LA SOCIOLOGIA 1. Que es la sociología La sociología no consiste en recoger datos acerca de un tema social u otro, sino que es el estudio sistemático de la sociedad humana mediante el método científico. Una toma de conciencia, una manera de pensar y de entender de

  • RESUMEN economia general tema 1 y 2

    RESUMEN economia general tema 1 y 2

    Macarena CintioECONOMIA ECONOMIA Resumen ________________ CAPITULO 1: EL CONCEPTO Y EL METODO EN ECONOMIA ¿Qué se entiende por economía? La economía se preocupa administrar unos recursos escasos, y distribuirlos para su consumo entre l os miembros de la sociedad. Economía es la ciencia que estudia la correcta administracion de los recursos

  • TEMA 1 PLANEACIÓN Y TRABAJO DIARIO

    TEMA 1 PLANEACIÓN Y TRABAJO DIARIO

    Mary Gpe________________ I Índice I Índice II Introducción UNIDAD 1 PLAN DE TRABAJO DE VENTAS TEMA 1 PLANEACIÓN Y TRABAJO DIARIO 1.1 Distribución del tiempo del vendedor. 1.2 Importancia de la imagen personal para las ventas 1.2.1 Cuida tu imagen: 1.2.2 Siempre Sonríe: 1.2.3 El saludo: 1.2.4 La postura: 1.2.5 Distancia:

  • Tema 1 economía social y solidaria

    Tema 1 economía social y solidaria

    Juan Fe BeltranActividad economía social y solidaria Juan Felipe Beltran Luna 358140 Yolanda Nassayo Bravo Universidad cooperativa de Colombia Facultad de contaduria publica Institucional V Ibagué 2016 Tema 1 economía social y solidaria 1. Su concepto personal e independiente cómo se consigue un análisis de la economía como ciencia social e introduce

  • RESUMEN HABILIDADES DOCENTES TEMA 1

    RESUMEN HABILIDADES DOCENTES TEMA 1

    aliciapnEstrategias y habilidades del maestro de Educación Infantil relacionadas con la organización pedagógica del centro educativo [1.1] ¿Cómo estudiar este tema? [1.2] Análisis de los elementos del currículo de Educación Infantil priorizados por la Administración Educativa [1.3] Análisis de las conclusiones y de las propuestas de la memoria evaluativa del

  • TEMA 1.1 GENERALIDADES DEL CRÉDITO

    alexis2605TEMA 1.1 GENERALIDADES DEL CRÉDITO ORIGEN Y ANTECEDENTES El crédito es tan antiguo como la civilización. En sus comienzos, el préstamo se efectuaba en especie, y fue hasta su aparición y empleo de la moneda cuando surgieron los primeros signos crediticios de una manera ya tabulada. Antes de la era

  • TEMA 1. LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII.

    TEMA 1. LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII.

    marigo97TEMA 1. LA ESPAÑA DEL SIGLO XVIII. EDADES DE LA HISTORIA: PREHISTORIA: * Edad de piedra: neolítico y paleolítico. * Edad de los metales: bronce y hierro. HISTORIA: * Edad antigua. * Edad media. * Edad moderna. * Edad contemporánea. ANTIGUO RÉGIMEN. Es le sistema social, económico y político propio

  • Sesion 1 Tema 1 Educacion Ambiental

    bichita10Evolucion De La Educacion Ambiental • • • Evolución de la educación ambiental. En la década de 1960 se empezó a hablar de la educación ambiental, con el surgimiento de una conciencia acerca de la importancia de evitar el deterioro ambiental. En México, el interés y preocupación por los problemas

  • Tema 1: Sociedad de la información

    Tema 1: Sociedad de la información

    davinia91Teoría de la Comunicación Tema 1: Sociedad de la información. Los términos globalización y sociedad de la información son fundamentales para comprender los procesos comunicativos en el mundo actual. Por ello será necesario distinguir y estudiar las principales etapas de la construcción de los dos términos. El término “globalización” sirve

  • Tema 1: Vectores Del Proceso Grupal

    saritajimenezzTEMA 1: VECTORES DEL PROCESO GRUPAL LECTURA: CONCEPTOS TEORICOS DEL GRUPO OPERATIVO Se basa de manera central en la teoría de pichón Reviere y el objetivo es ubicar, definir y desarrollar los conceptos fundamentales de la teoría para comprender el acontecer grupal uno de los pilares que sustenta la teoría

  • Tema 1 De Derecho Civil: El Derecho

    lautitamorenuchiTema 1: EL DERECHO 1. EL DERECHO Concepto de derecho: El derecho es una manera organizar la convivencia en la sociedad. Siempre detrás de las normas, del orden social hay una conciencia social que va cambiando y es lo que hace evolucionar al derecho. Eso es lo que mueve la

  • Tema 1 Concepto jurídico de familia

    Tema 1 Concepto jurídico de familia

    WISMINITema 1 Concepto jurídico de familia Relaciones derivadas de la unión de los sexos por la vía del matrimonio o el concubinato y la procreación, así como la constitución y organización del grupo familiar, a los que la ley reconoce : deberes, derechos y obligaciones entre sus miembros, hasta cierto

  • GESTION DE ALMACENES UNIDAD 3 TEMA 1

    GESTION DE ALMACENES UNIDAD 3 TEMA 1

    mitaliUNIVERSIDAD SANTIAGO DE CALI GERENCIA EN LOGISTICA INTEGRAL GESTION DE ALMACENES UNIDAD 3 TEMA 1 JOSE LUIS THOMPSON SILVA AÑO 2016 UNIDAD 3 TEMA 1 1. Resolver el siguiente ejercicio: Una cadena de ferreterías minorista posee una red de quince puntos de venta. Entre estos puntos se encuentran varias tiendas

  • BRIEF NORMATIVO TEMA 1: Hábeas Data

    BRIEF NORMATIVO TEMA 1: Hábeas Data

    JavierperiBRIEF NORMATIVO TEMA 1: Hábeas Data Objetivo: Modificación legal (Ley 1581 de 2012) y/o normativa (Decreto 1377 de 2013) para incluir la autorización tácita al mantenimiento y tratamiento de datos por vía de la adquisición de un bien o servicio. 1. Análisis constitucional y legal. El objetivo que se pretende

  • TEMA 1. LA LITERATURA EN EL S. XVIII

    TEMA 1. LA LITERATURA EN EL S. XVIII

    Ángel J. GonzaloTEMA 1. LA LITERATURA EN EL S. XVIII “Siglo de las Luces” y siglo de la Ilustración. Movimiento transformador que hizo de la razón el instrumento fundamental para el conocimiento de la realidad. Fue obra de una minoría, los ilustrados, que realizaron su labor educativa a veces de espaldas a

  • EL APRENDIZAJE HUMANO TEMA 1 SAVATER

    dalton75EL APRENDIZAJE HUMANO INRODUCCION: El ser humano no nace o se hace, es lo que nos expone en este capítulo Savater, comenta que nacemos siendo humanos, pero para serlo realmente, tenemos que adoptar ciertos atributos que nos catalogan como tales, dentro de los cuales están la benevolencia, la solidaridad con

  • Tema 1 psicologia de la memoria uned

    Tema 1 psicologia de la memoria uned

    merrmTEMA 1 PSICOLOGIA DE LA MEMORIA 1.1 QUE ES LA MEMORIA Los seres vivos son capaces de modificar su conducta gracias al proceso de aprendizaje. La MEMORIA es el proceso psicologico que sirve para codificar, almacenar la informacion codificada en nuestro cerebro y recuperar dicha informacion cuando el individuo lo

  • TEMA 1. Administración estratégica

    TEMA 1. Administración estratégica

    cyane818TEMA 1. Administración estratégica La planificación es desarrollada en el punto más alto de la jerarquía. Es calificar cual es la razón de ser, misión de la empresa, vinculada a las necesidades que satisface, no al producto. La misión se relaciona con una línea de actuación, que permite adaptarse a

  • TEMA 1.- INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA

    TEMA 1.- INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA

    JoelRapozoUNIVERSIDAD INSURGENTES PLANTEL NORTE LINCENCIATURA EN PSICOLOGIA MATERIA: PSICOLOGIA EXPERIMENTAL PROFESOR: JAVIER RODRIGUEZ CRUZ ALUMNO: JOEL CHAVEZ RAPOZO CUATRIMESTRE: 12 CILCLO 2017 TEMA 1.- INVESTIGACIÓN PSICOLÓGICA La Psicología igual que otras ciencias, comenzó con el empleo de métodos de investigación basados en la observación o en la correlación de diversos

  • Resumen tema 1 programación 1º dam

    Resumen tema 1 programación 1º dam

    Francisco GranadosPROGRAMACIÓN TEMA 1 INTRODUCCION 1 La solución. La búsqueda de soluciones ha de llevarse a cabo desde todos los puntos de vista. ¿Qué virtudes debería tener nuestra solución? * Corrección y eficacia: si resuelve el problema adecuadamente. * Eficiencia: si lo hace en un tiempo mínimo y con un uso

  • Tema 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    Tema 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA

    FerdineESTUDIO SUPLEMENTARIO METODOLOGIA DE LA INVESTIGACION CIENTIFICA Tema 1 LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA 1. ¿Qué es la Investigación Científica? “Un proceso empírico, sistemático, racional e intencionado, que usa el método científico como un procedimiento reflexivo, controlado y critico, que permite descubrir nuevos hechos, fenómenos, datos, relaciones o leyes en cualquier campo

  • RESUMEN SOBRE FISCALIDAD TEMAS 1 Y 2

    RESUMEN SOBRE FISCALIDAD TEMAS 1 Y 2

    Habitación 304RESUMEN SOBRE FISCALIDAD TEMAS 1 Y 2 CONCEPTO DE DERECHO FINANCIERO: Es una rama del D. Público interno que comprende el conjunto de normas que regulan los recursos constitutivos de la Hacienda del Estado y de las restantes entidades públicas y establece los procedimientos de percepción de los ingresos y

  • TEMAS 1 2 3 DE DERECHO INTERNACIONAL

    RUSSMAREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR “UNIVERSIDAD YACAMBÚ” FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS NÚCLEO PORTUGUESA TEMAS 1, 2, 3 DE DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO INTEGRANTES Facilitadora: Eddys Oliveros Sección: NP02NOP Temas: 1, 2,3 Porcentaje: 25% Corte I ACARIGUA, 12 DE JUNIO DE 2014 REPÚBLICA BOLIVARIANA DE

  • TEMA 1. EL ENSAYO EN EL SIGLO XVIII.

    TEMA 1. EL ENSAYO EN EL SIGLO XVIII.

    sandranu96TEMA 1. EL ENSAYO EN EL SIGLO XVIII. El siglo XVIII o Siglo de las Luces en Europa se constituyo una epoca de profundas transformaciones que afectaron a la politica, la sociedad, la cultura, la religion y el pensamiento, con las que el mundo occidental entro en la Edad Moderna.

  • TEMA 1. LAS OBLIGACIONES MERCANTILES

    TEMA 1. LAS OBLIGACIONES MERCANTILES

    Azucena PascualTEMA 1. LAS OBLIGACIONES MERCANTILES 1.- LAS OBLIGACIONES MERCANTILES a) Introducción: la bipartición entre obligaciones civiles y mercantiles. En el momento de la promulgación del código de comercio no existía el código civil y por tanto no teníamos una teoría general. Los art 50 a 63 van a ser objeto

  • Tema 1 1.- EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA

    Tema 1 1.- EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA

    elenayanaTema 1 1.- EL CONCEPTO DE ESTRATEGIA Como definición en negativo, podríamos decir que carece de visión estratégica quien vive al margen de los cambios que ocurren en el exterior, ya sean tecnológicos, en la forma de trabajar, en las costumbres y los hábitos de consumo, en los mercados, en

  • TEMA 1 DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

    TEMA 1 DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

    Sofía VolpedoSociedad de la información Características: * Sociedad de chip: En todos los productos aparece el chip que almacena información. * Sociedad de conocimiento: Por cada 3 trabajadores de conocimiento hay 1 de músculo. El aprendizaje organizacional permanente se convierte en la única ventaja competitiva sostenible. * Productos inteligentes: que ayudan

  • TEMA 1 OPOSICIONES EDUCACIÓN FÍSICA

    TEMA 1 OPOSICIONES EDUCACIÓN FÍSICA

    Javier Díaz MurilloTEMA 1. CONCEPTO DE EDUCACIÓN FÍSICA: EVOLUCIÓN Y DESARROLLO DE LAS DISTINTAS CONCEPCIONES Buenos días, con el permiso del tribunal voy a dar comienzo el desarrollo del tema escogido para el 3 ejercicio en base a la Resolución del _____ de______ de 2017, de la Dirección General de Recursos Humanos,

  • TEMA 1.1 VARIABLE BIOLÓGICA Y SOCIAL

    yejazperezTEMA 1.1 VARIABLE BIOLÓGICA Y SOCIAL Tras de toda adaptación humana hay ciertas formas de auto restricción de la libertad, imitación, contagio mental, adopción de costumbres generales, perdida parcial de la individualidad y servicio a los demás; finalmente, estructuración (inicial o avanzada) de valores sociales y humanos. Una ley natural

  • TEMA 1. LA TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO

    TEMA 1. LA TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO

    Jensen RamosTEMA 1. LA TEORÍA DEL ACTO JURÍDICO Introducción al tema Todas las instituciones del derecho privado (testamento, matrimonio, pago de una obligación, compraventa, etc.) presentan la circunstancia común de ser actos jurídicos. Es por eso que los juristas han tratado de establecer los principios generales aplicables a todos los actos

  • TEMA 1(LA INSTITUCIÓN DE LA FAMILIA)

    TEMA 1(LA INSTITUCIÓN DE LA FAMILIA)

    Lester SanchezTEMA 1(LA INSTITUCIÓN DE LA FAMILIA) LA INSTITUCIÓN DE LA FAMILIA: Es el conjunto de personas unidas por parentesco o por matrimonio, que conviven bajo el mismo techo, sometidos a la autoridad y dirección de un jefe, así como aquéllas que se encuentran ligadas a estas por un vínculo parental.

  • Trabajo tema 1 2 3 y 4 medicina legal

    Trabajo tema 1 2 3 y 4 medicina legal

    andreacscTema 1: La medicina legal. Concepto y Definiciones. Se conoce como la ciencia que se encarga de estudiar un conjunto de conocimientos médicos que sirven para ilustrar a los juristas, en general, para la resolución en los hechos para un correcto enjuiciamiento. Según el diccionario medico, es la rama de

  • Tarea Tema 1 Investigación comercial

    Tarea Tema 1 Investigación comercial

    MarijarINVESTIGACIÓN COMERCIAL 1. Enumera las fases o etapas de que consta el proceso de decisión de compra del consumidor. 1. Primera fase es el reconocimiento de una necesidad y el deseo de satisfacerla. 2. Segunda fase es la búsqueda de información sobre los distintos bienes o servicios existentes en el

  • TEMA 1 GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

    TEMA 1 GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA

    Jaime GonzalezTEMA 1 GLOBALIZACIÓN DE LA ECONOMÍA 2. Nueva geografía del desarrollo 2.1 La división global del trabajo La globalización contribuye a la definición de la nueva división internacional del trabajo. El núcleo básico lo forman los países de la OCDE ( Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico. En

  • Tema 1- Psicología De La Motivación

    noemi_faTema 1: Introducción al estudio de la psicología de la motivación. 1.- Introducción: 1.1.- ¿Qué es la psicología? El uso de la palabra psicología pertenece al lenguaje cotidiano, pero la mayoría de la población, tiene muchas ideas equivocadas sobre lo que significa; debido a la cantidad de jerga errónea, los