Tema 1
Documentos 51 - 100 de 1.436 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CONTABILIDAD TEMA 1
Lari MznPAC TEMA 1 LA ACTIVIDAD ECONÓMICA Larisa 1. LA ACTIVIDAD ECONÓMICA La actividad económica engloba el proceso en el que se genera la producción y el intercambio de productos, bienes y servicios para satisfacer las necesidades humanas. La actividad económica surge con el fin de superar el problema de la
-
TEMA 1 EPISTEMOLOGIA
yoniboyTEMA 1. EPISTEMOLOGIA David KIRK Resultado de imagen de kirk educacion fisica Resulta interesante la propuesta de D.Kirk que rechaza la ciencia por implicaciones ideológicas convirtiéndose en anti epistemológico. Realiza una aproximación reconceptualista adoptando un modelo de investigación en acción como solución a los problemas de la praxis educativa Ommo
-
Tema 1 Comunicación
linda1209A continuación tendrá 10 preguntas que debe resolver relacionadas con los contenidos de la Actividad de Aprendizaje 1. Recuerde incluir la pregunta con la respuesta en su Documento de entrega al tutor. Siga los enlaces, tenga en cuenta las recomendaciones y asegúrese de cumplir los estándares antes de realizar su
-
Tema 1 psicobiologia
Estefania Blanco Belver1. La Psicobiología 1. LA PSICOBIOLOGÍA La Psicobiología surge a lo largo de la segunda mitad del pasado siglo XX como resultado de la integración de los conocimientos aportados desde la Psicología científica en el estudio del comportamiento y los procedentes de la Biología en el campo de la Evolución,
-
Autoevalucion Tema 1
keniaremyAUTOEVALUACIÒN DEL TEMA I INTRODUCCIÓN 1.1. Derecho e Historia, 1.2. Los grandes sistemas jurídicos contemporáneos como producto de la evolución de la historia. 1.- ¿Cuáles eran las fases y formas del proceso de romanización? 1. Adopción del latín, primero de forma oficial e inicialmente por parte de las élites. 2.
-
Preguntas FOL Tema 1
Artanos84Actividad 1: Realiza 2 entrevistas a Técnicos de la especialidad siguiendo las indicaciones que te facilitamos: • Debes realizar un cuestionario con 10 cuestiones en las que interrogues sobre aspectos relativos a la profesión, como: funciones profesionales, capacidades que se precisan, aspectos positivos y negativos en la práctica profesional, niveles
-
TEMA 1 DE SOCIOLOGIA
kaerenkfpEl Hombre como Sujeto de Formación Social 1- Investigación en diferentes fuentes sobre el nacimiento y evolución de la ley penal en las diferentes fases de su desarrollo. Los cuatro períodos en que se divide la historia del Derecho Penal son: 1.- Período de la Venganza Privada; 2.- Período Teológico-Político
-
TEMA 1 DE SOCIOLOGIA
karen1987El Hombre como Sujeto de Formación Social 1- Investigación en diferentes fuentes sobre el nacimiento y evolución de la ley penal en las diferentes fases de su desarrollo. Los cuatro períodos en que se divide la historia del Derecho Penal son: 1.- Período de la Venganza Privada; 2.- Período Teológico-Político
-
Diapos depe 1 tema 1
Lareinadesabahttp://www.guerrasynavas.com/fig0.gif CAPITULO 1 LA NATURALEZA DE LA DIRECCION ESTRATEGICA 1. LAS DECISIONES ESTRATEGICAS 1. CONCEPTO DE ESTRATEGIA La empresa se relaciona con el entorno a través de la estrategia, la cual le permite competir con otras empresas u agentes, para ganar, diferenciarse, ser única o conseguir una rentabilidad superior, con
-
Tema 1. El botiquín
Silvilamasalta96Tema 1: Botiquín es el emento principal en la atención de primeros auxilios. Existen diferentes tipos de botiquines: en función de la actividada a desarrollar. También aprenderás nociones acerca de su conservación, en qué lugar deben encontrarse y bajo qué condiciones El botiquín tbn es útil para ti si sufres
-
Tema 1 LAS GARANTIAS
vanessa219519Tema 1 LAS GARANTIAS Es la seguridad jurídica que se ofrece para el cumplimiento de una obligación que puede ser dada por un tercero ajeno a la actividad contractual, para el cumplimiento de una obligación Garantías personales: cuando es la persona que se ofrece como garante de una prestación. Garantías
-
TEMA 1: PRONÓSTICOS
anairasd1.1. Introducción Pronostico es un método mediante el cual se intenta conocer el comportamiento futuro de alguna variable con algún grado de certeza. Existen disponibles tres grupos de métodos de pronósticos: Los cualitativos, los de proyección históricos y los causales. Se diferencian entre sí por la precisión relativa del pronóstico
-
TEMA 1: ACTIVIDAD 1A
sirzainTEMA 1: ACTIVIDAD 1A Por no aplicar las 5 reglas de oro en los trabajos La no aplicación de las 5 reglas de oro en la mayoría de los casos termina en un accidente, el cual puede se laboral o común, por eso sin importar en donde se realice
-
Tema 1 Consittucional
paolacarcienteEstimado alumno, el presente material está concebido como una guía de orientación para el estudio del Tema, es necesario que utilices la bibliografía recomendada por la Universidad-Facultad de Derecho, y las indicadas por el profesor Las obras aquí señaladas han sido utilizadas para la elaboración de la guia y son
-
Tema 1 Psicobiología
pj370TEMA 1: LA PSICOBIOLOGÍA La relación filogenética que nos une a todos los animales es el comportamiento. 1.1 LA PSICOBIOLOGIA Surge en la 2ª mitad del s. XX= PSICOLOGÍA CIENTÍFICA+ BIOLOGÍA (Evolución, Genética, Etología y Neurociencia). Estudia las estructuras del sistema nervioso responsables de la conducta, los procesos que la
-
Autoevaluacion Tema 1
scviseMódulo 1: El estado 7 Para saber si ha logrado los objetivos propuestos en la guía de estudio para este tema, lo invito a realizar las siguientes actividades. Actividad 1: Preguntas de selección múltiple con única respuesta De conformidad con lo estudiado en la semana objeto de estudio, se requiere
-
Conclusion Del Tema 1
dany34CAPÍTULO NUEVE PRECIO DEL LIDERAZGO: AUTODISCIPLINA Al leer la vida de los grandes hombres me doy cuenta que la primera victoria que ganaron fue la victoria sobre sí mismos … la autodisciplina fue lo primero en todos ellos». En inglés la palabra autocontrol deriva de una raíz griega que significa
-
Tema 1. Antropología
ALEJANDROveggaTema 1. Antropología La Antropología es la ciencia que estudia al hombre en el pasado y en el presente de cualquier cultura. es una ciencia social que estudia al ser humano de una forma integral. Para abarcar la materia de su estudio, la Antropología recurre a herramientas y conocimientos producidos
-
Tema 1 Constitucional
toledoparacare1 TEMA Nº 1 DETERMINACION ANALITICA DEL CONOCIMIENTO DEL ESTADO. El Estado, Evolución Histórica. El Vocablo ESTADO. Condiciones existenciales del Estado. Población, el Pueblo, La Nación. El Territorio de Venezuela y el Uti Possidetis Juris. Referencia al articulo 10 de la Constitución. Espacio Continental, espacio insular, espacio lacustre y espacio
-
TEMA 1 PROCESAL PENAL
exmedina123TEMA 1 GARANTÍA JURISDICCIONAL EN LA APLICACIÓN DEL DERECHO PENAL El proceso civil se rige por el principio dispositivo, este principio implica: - Comienza cuando el interesado lo solicita. Es decir, a petición de parte, el demandante tiene que interponer la demanda - El interesado puede poner fin al Proceso
-
Induccion Sena Tema 1
yeico93Situación 1 1. ¿Consideramos que la actitud de reproche de camilo fue la más apropiada? Argumenta tu respuesta. R/ si, por que camilo no puede prestarle dinero para consumir los fármacos alucinantes ya que el sabe que esto es malo para ella. 2. ¿El que camilo se haya ido es
-
Ensayo Entorno Tema 1
espriellaComo comprender el desarrollo en un contexto cultural El desafío para los maestros Barbará T Bowman yFrances M. Stott. La asociación Nacional para la educación de niños pequeños a encabezado un movimiento que pretende unir la practicas tempranas de enseñanza con este marco de desarrollo bajo la rubrica de practicas
-
Psicobiología tema 1.
Antonio6596TEMA 1: CONCEPTO DE PSICOBIOLOGÍA. 1. CONCEPTO E HISTORIA DE LA PSICOBIOLOGÍA. “Es la disciplina encargada del estudio del Sistema Nervioso como un medio para alcanzar su objetivo, la explicación de la conducta, los procesos que la activan, los que la controlan, su finalidad y si adaptación al medio” (Abril
-
Tema 1 procesal penal.
Miguel DpinaTEMA 1 LA APROXIMACION DEL PROCESO PENAL ESPAÑOL Introducción Ejercicio que el estado se reserva para castigar aquellos actos que el estado define como delito. Esto no ha sido siempre así, porque no siempre ha existido estado. El proceso penal en España como regla general (esto significa que hay excepciones)
-
TEMA 1 LA CONTABILIDAD
DENISECLLTEMA 1 LA CONTABILIDAD 1. ANTECEDENTES DE LA CONTABILIDAD. Como es bien sabido, todas las transacciones mercantiles se conciertan en dinero. La época del trueque, que caracterizó la economía de los pueblos primitivos, dejó de operar desde el momento en que la moneda se convirtió en la mercancía de general
-
TEMA # 1 LA PSICOLOGIA
Aut0n0m0UNIVERSIDAD TECNICA DE ORURO FACULTAD DE DERECHO, CIENCIAS POLITICAS Y SOCIALES CARRERA DE DERECHO Materia: Psicologia Paralelo: 1 D-4 Universitario: Omar Carrasco Toledo Oruro-Bolivia 2014 TEMA # 1 LA PSICOLOGIA Hoy avanzamos el tema de la Psicología y los métodos. La psicología es la ciencia que estudia la conducta de
-
Economía Tema 1 4 ESO
invisibleeTema 1 Una necesidad es el deseo de satisfacer algo de lo que se carece. Los bienes o servicios son aquellos que satisface la necesidades. Como hay menos bienes y servicios de los que la gente quiere se le asigna un precio para decidir quien los disfruta. La economía es
-
Tema 1 "Generalidades"
alejimeenezCONCEPTO E IMPORTANCIA DEL DISEÑO ORGANIZACIONAL. Concepto de organización. Organización es la coordinación de diferentes actividades de participantes con el fin de efectuar transacciones planeadas con el ambiente. Principales conceptos de Diseño Organizacional Concepto: Es el arte de organizar el trabajo y crear mecanismos de coordinación que faciliten la implementación
-
DERECHO ROMANO: TEMA 1
Yuriko Mendoza ZavaletaDERECHO ROMANO: TEMA 1 INTRODUCCION Según Celso y Urpiano: El arte de lo bueno y lo justo dio principios * No causar daño a nadie * Principio de la equidad dar a cada quien lo que le corresponde * Vivir honestamente Juss Gentium antes considerado ahora es el derecho internacional
-
Antropología - Tema 1
M BlancoÍNDICE Introducción 1 1.1 ¿Qué es la Antropología? 2 1.2 Ciencias con las que comparte objetivo la Antropología 4 1.3 Ramas de la Antropología 5 1.3 Antropología Física 6 1.5 Antropología Cultural 7 1.6 Antropología Criminológica 8 Cesare Lombroso 9 1.7 Antropología Forense 10 Conclusión 11 Bibliografía 12 ________________ Introducción
-
Tema 1 El Derecho Real
bsalnavTema 1: el derecho real 1. INTRODUCCIÓN El Derecho civil patrimonial se divide en dos grandes partes: el derecho de Obligaciones y contratos y el derecho de cosas. El derecho de obligaciones es la disciplina que estudia el derecho de crédito. El derecho de cosas es la disciplina que estudia
-
Tema 1: La Filosofiaю
lolkikTema 1: La Filosofia La filosofia NO ÉS un saber acabat que es pugui aprendre, la filosofia ÉS una activitat mental que Kant definiria com un exercici lliure de la pròpia raó i Ortega diria que la filosofia es un diàleg amb el club dels ‘’clàssics’’. La història de la
-
Tema 1 Derecho Penal I
mimibgarelliDERECHO PENAL I (TEMA 1) Jiménez de Asúa define el Derecho Penal, como un “conjunto de normas y disposiciones jurídicas que regulan el ejercicio del poder sancionador y preventivo del Estado, estableciendo el concepto del delito como presupuesto de la acción estatal, así como la responsabilidad del sujeto activo, y
-
TEMA 1: LA SOCIOLOGÍA
Sonia Ortiz LopezTEMA 1: LA SOCIOLOGÍA La sociología es una ciencia social. Si hablamos de ciencia hablamos de experimental, empírica (es una ciencia aplicada que puede dirigir el cambio social), que estudia las interrelaciones que se dan entre los individuos y los grupos sociales. El objeto de estudio de la sociología es
-
Resumen tema 1 lenguaje
Ana BelénTEMA 1: EL ESTUDIO DEL LENGUAJE 1.- INTRODUCCIÓN Crystal (1997), ofrece ocho funciones para el lenguaje: * COMUNICARSE, EXPRESAR UNA EMOCIÓN (como maldecir), INTERACCIÓN SOCIAL (decir Jesús ante un estornudo), UTILIZAR LOS SONIDOS (en juegos de niños), CONTROLAR EL ENTORNO (con hechizos mágicos), REGISTRAR HECHOS, PENSAR Y EXPRESAR LA IDENTIDAD
-
Test Psicología TEMA 1
vmga1988PSICOLOGÍA. TEMA 1 Pregunta 1. ¿A quién debemos la concepción de la adolescencia como un periodo psicológicamente tormentoso? a. A Goethe. b. A Freud. c. A Hall. Pregunta 2. Cuando hablamos de adolescencia, nos referimos a (señala la respuesta correcta): a. Un periodo en el que se lleva a cabo un
-
TEMA # 1 LAS SOCIEDADES
polakitodamianTEMA # 1 LAS SOCIEDADES NATURALEZA Y OBJETIVO: Esta sociedad se forma desde tiempos antiguos con el objeto de subsistir y protegerse mutuamente, buscando así satisfacer sus necesidades con fines comunes. Una sociedad es un conjunto de personas quienes buscan un fin común, aportando conocimientos, recursos materiales y económicos. A
-
Cambio Social II Tema 1
ArrabitaLOS MOVIMIENTOS SOCIALES COMO FUERZAS DE CAMBIO 1- Los movimientos sociales entre los agentes del cambio El cambio social es producido por varios agentes. En la época moderna los movimientos sociales se han convertido en el agente más relevante de cambio social. “los movimientos de masas y el conflicto que
-
Los 4 Acuerdos - Tema 1
oracio93Perspectiva antropológica de la relación escuela-comunidad y cultura local. En este tema, el autor trata de definir el concepto de comunidad acorde a los ejemplos de comunidades rurales en sus distintos ámbitos. En general, el concepto de comunidad se utiliza para nombrar unidades sociales con ciertas características especiales que le
-
ECOLOGIA TEMAS 1,2,3 Y 8
Angie FloresECOLOGIA TEMAS 1,2,3 Y 8 Las comunidades ecológicas se componen de todas las poblaciones que pueden interactuar en un ecosistema podemos decir entonces que una comunidad es el componente biótico o animado. La población máxima es el tamaño máximo de una población que habita en un ecosistema sin destruirlo a
-
APERTURA DEL FORO TEMA 1
sneider261211COTAS ABCISAS DH 309 K0+000 0 308.5 K0+005 5 308 K0+010 5 307.5 K0+016 6 307 K0+022 6 306.5 K0+025 3 306 K0+029 4 305.5 K0+034.6 5.6 305 K0+036.6 2 CALCULO DE PENDIENTES %P1: 306 – 307.5 *100 = -9.375 16 %P2: 307.5 – 306 * 100 = -12.13 290.6
-
Foro Temarico Del Tema 1
3631211SINTESIS DE LA TERCERA DE ALVIN TOFFLER En la tercera ola se rompen paradigmas que la segunda ola impuso. Caracterizan a la tercera ola la desarticulación de estructuras de la segunda ola, a saber: -Descentralización -Desmasificación -Personalización La economía y producción de la tercera ola: La producción en serie es
-
Analisis De Datos Tema 1
Agilebeast1989TEMA 1. Conceptos básicos y organización de datos Contenidos 1 INTRODUCCIÓN: 2 LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA: 3 CONCEPTO Y FUNCIONES DE LA ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA E INFERENCIAL: 4 LA MEDICIÓN Y ESCALAS DE MEDIDA 5 VARIABLES: CLASIFICACIÓN Y NOTACIÓN 6 DISTRIBUCIÓN DE FRECUENCIAS 7 REPRESENTACIONES GRÁFICAS 8 REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE UNA
-
Tema 1 Psicofarmacologia
tic060clod093TEMA 1: PSICOFARMACOLOGÍA DE LA PSICOSIS (CAP. 4 y 5) Capítulo 4 del libro de Stahl: Psicosis y esquizofrenia Contenidos fundamentales Descripción clínica de los trastornos psicóticos y caracterización de la enfermedad psicótica por excelencia: la esquizofrenia. Procesos de síntesis y degradación de la dopamina y tipos de receptores dopaminérgicos.
-
Hist. Del Derecho Tema 1
gricelda2047Autoevaluación Tema 1 1. ¿Cómo era la cultura Olmeca? La cultura Olmeca es el nombre de la civilización que se desarrollo en el Periodo Preclásico Medio, en la zona metropolitana, la cual abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Esta cultura es también conocida
-
Analisis De Datos Tema 1
Jenny_polainTEMA 1: CONCEPTOS BÁSICOS Y ORGANIZACIÓN DE DATOS 1.2 LA INVESTIGACIÓN EN PSICOLOGÍA La psicología se sirve del método científico para acercarse a su objeto de estudio: la conducta. El método científico consiste en dar razón sistemática, empírica y en lo posible experimental, de los fenómenos. Se caracteriza por ser:
-
TEMA 1 - MEDICINA LEGAL-
yonagaTEMA 1 - MEDICINA LEGAL- MEDICINA LEGAL Es la ciencia de los conocimientos de carácter medico, en el campo del derecho para legislar, administrar jurídicamente la búsqueda de la justicia. LOS CONOCIMIENTOS EN EL CAMPO DEL DERECHO SON: 1.- Administrativos. 2.- Judicial 3.- Legislativo CLASIFICACIÒN DE LA MEDICINA LEGAL. 1.-
-
Prentacion grupal tema 1
Carla Apontehttps://fbcdn-profile-a.akamaihd.net/hprofile-ak-xfp1/v/t1.0-1/p160x160/11006383_950025251682042_5016185016468898934_n.jpg?oh=f3f8f7d2463b8e5f73b2b83d26a7cdb4&oe=55C27BD3&__gda__=1440319416_1a85a7a7a5c740431328cff855f32d56 Universidad Abierta para Adultos (UAPA) Participante ANABEL VALDEZ JIMENEZ Matricula: 14-0762 Asignatura CURSO FINAL DE GRADO Facilitador Licda. YEILIS D. SERRANO A. Estudios de caso: Considero pertinente y bien asertadora la sugerencia de Ricardo Schulz hacia la empresa “LACTA CHILE S.A” ya que con esto el lo que quiere
-
TEMA 1: La Comunicación
elmerax100TEMA 1: La Comunicación Desarrolla las siguientes cuestiones: 1. Describe el proceso de la comunicación. Es el Proceso en el cual se transmite una información de un individuo a otro, es el intercambio de sentimientos, opiniones, o cualquier otro tipo de información mediante habla, escritura u otro tipo de señales
-
Tema 1 ciencias sociales
ezequielodegaardTema 1 Origen El origen de la ciencia social se remonta prácticamente hasta Aristóteles con su obra la Política, donde sentó las bases del análisis socio-político, así como estableció una clasificación de formas de gobierno que tuvo una influencia directa en autores posteriores como Cicerón, Maquiavelo y Montesquieu entre otros.