ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 1

Buscar

Documentos 101 - 150 de 1.427 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Hist. Del Derecho Tema 1

    gricelda2047Autoevaluación Tema 1 1. ¿Cómo era la cultura Olmeca? La cultura Olmeca es el nombre de la civilización que se desarrollo en el Periodo Preclásico Medio, en la zona metropolitana, la cual abarca la parte sureste del estado de Veracruz y el oeste de Tabasco. Esta cultura es también conocida

  • Foro Temarico Del Tema 1

    3631211SINTESIS DE LA TERCERA DE ALVIN TOFFLER En la tercera ola se rompen paradigmas que la segunda ola impuso. Caracterizan a la tercera ola la desarticulación de estructuras de la segunda ola, a saber: -Descentralización -Desmasificación -Personalización La economía y producción de la tercera ola: La producción en serie es

  • Tema 1 Psicofarmacologia

    tic060clod093TEMA 1: PSICOFARMACOLOGÍA DE LA PSICOSIS (CAP. 4 y 5) Capítulo 4 del libro de Stahl: Psicosis y esquizofrenia Contenidos fundamentales Descripción clínica de los trastornos psicóticos y caracterización de la enfermedad psicótica por excelencia: la esquizofrenia. Procesos de síntesis y degradación de la dopamina y tipos de receptores dopaminérgicos.

  • Tema 1 De Derecho Penal 1

    KenvyTEMA 1 EL ORDENAMIENTO JURIDICO PENAL. Concepto. Características. Derecho Penal y Control Social. Función del Derecho Penal. La ciencia del Derecho Penal. Evolución Histórica de la Ciencia del Derecho Penal. Las Escuelas Penales. Derecho Penal venezolano. EL DERECHO PENAL Es la rama del Derecho que se refiere al delito y

  • Tema 1 Derecho terrestres

    jesus101289lkj Rene Garcia Flores estudiante 1.1 CLASIFICACIÓN DE LOS SERES TERRESTRES Todos los seres de la tierra pueden ser clasificados de muy diversas maneras, según el punto de vista desde el cual se les mire. Si atendemos a la falta o a la presencia de vida, por ejemplo, podemos dividirlos

  • Tema 1. Historia del cine

    A07144365vTema 1. Historia del cine De acuerdo a Zubiaur Carreño, la definición de cinematografía se relaciona con la palabra cinematógrafo que a su vez proviene del griego “kinema” que significa movimiento y “graphiem” que es registrar. En un principio y sin los recursos tecnológicos con los que contamos hoy en

  • Derecho Mercantil: TEMA 1

    Derecho Mercantil: TEMA 1

    Maria ViñolesDerecho Mercantil: TEMA 1 El seguro es una actividad que no nació recientemente, se presume que hay contratos de seguro desde el año 1646, están las ordenanzas de Lamar donde se creó en virtud de esta la Louyds de Londres (reaseguro) La persona va ante la empresa aseguradora porque tiene

  • Preguntas Tema 1 Biologia

    mayteMMAMayte Martínez Arrañaga 1. ¿Quién era un médico de la Antigua Grecia que vivió en el siglo IV a.C.? a) Aristóteles. b) Hipócrates. c) Eustachio. d) Juan Pablo ll. 2. ¿Quién utilizó por primera vez el término Anatomía, derivada del griego anatemnein que significa cortes abiertos? a) Leonardo Da Vinci

  • TEMA 1. TEJIDO SANGUÍNEO

    TEMA 1. TEJIDO SANGUÍNEO

    fatimajerez99TEMA 1. TEJIDO SANGUÍNEO * Tejido conjuntivo especializado de origen mesodérmico * Presente en vertebrados e invertebrados Funciones * Transporte: hacia las células (nutrientes o2), desde las células (desechos, CO2, hormonas y sustancias reguladoras, células o agentes humorales del sistema inmune producidos por células plasmáticas * Defensa: participa del sistema

  • Tema 1 Historia Economica

    adeliita93TEMA 1: LA REVOLUCIÓN INDUSTRIAL EN GRAN BRETAÑA (1760-1840) 1. REVOLUCIÓN INDUSTRIAL: CONCEPTO Y CRONOLOGÍA. La revolución industrial es un proceso de crecimiento económico que se dio entre las últimas décadas del S.XVIII y mediados del S.XIX en Gran Bretaña, Francia, Bélgica y Alemania. Este proceso tuvo dos característica que

  • Tema 1 Psicología Social

    Tema 1 Psicología Social

    IdenomTEMA 1 - ¿QUÉ ES LA PSICOLOGÍA SOCIAL? Es la disciplina científica que estudia las relaciones entre procesos psicológicos y contexto social. Esta disciplina estudia lo que se llama “sociabilidad” del ser humano, es decir su capacidad y necesidad de relacionarse con sus congéneres, es la necesidad de pertenencia. Es

  • Tema 1 De Educ. Ambiental

    homerohernandezReflexión acerca de las diversas interrelaciones de los conceptos utilizados y graficarlas a través de un mapa conceptual Vinculación de la educ. amb. y básica Educ. amb. y transversalidad Modo de ser resistencia, asignatura Relación entre ambientalizacion C.N. humanidad y naturaleza. Sociedad humana entre si El individuo consigo Mismo. Camino

  • Resumen Tema 1 Desarrollo

    lauracccTEMA 1. EL SIGNIFICADO DEL DESARROLLO EN LOS SERES HUMANOS 1. INTRODUCCIÓN: LA IMPORTANCIA DEL DESARROLLO Nacemos desvalidos y durante un largo período necesitamos continuamente la atención de los mayores, al contrario que algunos animales que a los pocos minutos de haber nacido son capaces de procurarse la comida y

  • Politica marketing tema 1

    Politica marketing tema 1

    adrian santanaTAREA MD01 POL Respuestas al cuestionario de la tarea. 1. a) Es necesario descubrir las necesidades del consumidor e intentar satisfacerlas. Es la parte básica del marketing, que la empresa sepa que necesidades tiene el cliente y conseguir que su producto o servicio cubra esa necesidad. b) Las necesidades tienen

  • Empresa en el aula tema 1

    Empresa en el aula tema 1

    azu86TAREA PARA EMAU01 ACTIVIDAD Nº1 Confecciona un logotipo para la empresa PROCOS, S.L. Explica después cuál es el motivo de ese logotipo, qué significado tiene. El significado de este logotipo es: Las cinco puntas de la estrella representan a los cinco continentes que hay. Los colores de los cuales esta

  • TEMA 1 CONCEPTOS BÁSICOS

    Buho SakuragiTEMA 1 CONCEPTOS BÁSICOS ¿Qué entendemos por “ontología”’? ¿En qué cosiste el carácter ontológico de la realidad? ¿Qué entendemos por epistemología? ¿Porqué se dice que el conocimiento se relaciona con la alteridad, y con el dialogo (lo dialógico)? Primeramente habría que iniciar distinguiendo las dos preocupaciones centrales de la reflexión

  • TEMA 1 DERECHO TRIBUTARIO

    TEMA 1 DERECHO TRIBUTARIO

    Jose VelezTEMA 1 DERECHO TRIBUTARIO CONSIDERACION GENERAL.-ES UN GRUPO SOCIAL ORGANIZACIÓN JURÍDICA Y POLÍTICA ESTADO.-SU FIN Y SU FUNCIÓN ES DE CONSEGUIR INGRESOS ECONÓMICOS,CON LAS ACTIVIDADES ADMINISTRATIVAS DE FORMA DE ESPACIO DE ACTIVIDAD FINANCIERA. FINANCIERA: VIENE DE FRANCIA-FINANZAI}CONJUNTO DE RIQUEZAS,BIENES,DINERO. CORPORACIONES}LENGUAJE-DESARROLLO ECONÓMICO}RIQUEZAS BIENES DINERO}ESTADO. FINANZAS}*POLÍTICO*ECONÓMICO*TÉCNICO*JURÍDICO CIENCIAS FINACIERAS PUBLICAS Y JURÍDICAS:*POLÍTICA FINACIERA

  • Tema 1.- El proceso penal

    Tema 1.- El proceso penal

    albaheredia_7DERECHO PROCESAL PENAL Tema 1.- El proceso penal. En el proceso penal tenemos proceso de declaración y proceso de ejecución. El primero se compone de la fase de instrucción o sumario (investigar y recabar pruebas) y fase del juicio oral (practicar pruebas y dictar sentencia). Suelen ser tribunales distintos. La

  • TAREA REFUERZO TEMA 1 GRH

    TAREA REFUERZO TEMA 1 GRH

    Mary Jiménez PomaresTAREA REFUERZO TEMA 1 GRH 1.- ¿Qué circunstancias han de darse obligatoriamente, para que exista una relación laboral? * Voluntariedad * Retribución * Ajenidad o por cuenta ajena * Régimen de dependencia 2.- Capacidad de obrar para celebrar un contrato laboral. EL TRABAJADOR 1. EDAD. 1. Ser mayor de 18

  • TEMA 1 EL DELITO DE HURTO

    emilio2010TEMA 1 EL DELITO DE HURTO Artículo 451. EL DELITO DE HURTO: (Hurto Simple) no hay violencia. Se entiende por hurto, todo acto en el cual una persona se apodera de algún objeto mueble, perteneciente a otro para aprovecharse de él, quitándolo, sin el consentimiento de su dueño, del lugar

  • TEMA 1: CIENCIA Y DEPORTE

    TEMA 1: CIENCIA Y DEPORTE

    Marc Soler RieraFonments dels esports TEMA 1: CIENCIA Y DEPORTE 1.1.- introducción 1.2.- praxología: aportaciones de P.Parlebas. * disciplinas científicas y análisis del deporte: realidad óptica→ * que existeix per si mateix * poseen una lógica própia * ej: Diners, normes de conduir… Una activitat es més complexa quan tens relació amb

  • Tema 1 Estructura atómica

    Tema 1 Estructura atómica

    12belTema 1: Estructura atómica Resultado de imagen para estructura atomica Belinda lozano Trejo Química 2 Prof. Alejandro Olvera Arellano Turno vespertino Grupo 156-b Colegio de ciencias y humanidades plantel sur Índice. Tema 1. Estructura atómica Código cap. 1.1 concepción antigua: La filosofía natural 1.1.1 1 jonios: Pitágoras de Samos, Leucipo

  • Tema 1-historia De España

    rodry22-Paleolítico: (sM-100aC) pesca y recoleciión, sin excedentes. Organización tribal. Mesolítico: (100-50) Transición. Neolítico: (4500-4300): Productores, sedentarios, poblados. Edad de los metales: (3000-2000) Comercio en Mediterráneo. Edad del cobre(cosntrucciones megalíticas, Mllares) y del bronce(cultura urbana, El Argar). -Pueblos indígenas: Iberos: economía agrícola, plantas textiles, explotaban minas y desarrollaron metalurgia, artesanía, comercio

  • Practica psicologia Tema 1

    Practica psicologia Tema 1

    coteru92C:\Users\consolacion.isart\AppData\Local\Microsoft\Windows\Temporary Internet Files\Content.Outlook\JVRQ85WM\Logo_PadreOsso_OK1.jpg Grado en Maestro en Educación Primaria Asignatura: Psicología de la Educación 2017/2018 Tema 1 Práctica 3 Nombre y apellidos estudiante/s: Francisco Díaz y Gabriela Pérez Grupo de prácticas: Grupo B. Introducción Las redes sociales y las aplicaciones que comparten experiencias se han convertido en el día a

  • Tema 1 Concepto de empresa

    Tema 1 Concepto de empresa

    qpowTEMA 1 1.- Concepto de empresa Es una entidad dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios para satisfacer las necesidades de la comunidad a partir de los factores, recursos humanos y materiales necesarios, adecuadamente ordenados. 2.- Clasificación de las empresas: PYMES. (Pequeñas y medianas empresas): Microempresas. Su

  • Tema 1 La Fonética Latina

    1624891TEMA 1 FONETICA LATINA 1. VOCALES Y CONSONANTES El alfabeto latino tiene mas de 25 letras: 6 vocales y 19 consonantes. La representación grafica de las letras es igual al español. El alfabeto latino primitivo, la”i” tenia una doble función: era vocal y consonante (i,j). Ejemplo: dico: digo; ius (vus):

  • PSICOLOGIA CLINICA TEMA #1

    785546846848TEST PROYECTIVOS DE LA PERSONALIDAD ESCUELA DE: PSICOLOGIA CARRERA DE: PSICOLOGIA CLINICA TEMA #1 PARTICIPANTE: FRANCHESCA TINEO REYES MATRICULA: 12-2318 FRACILITADORA: NATALY CORPORAN MELO SANTIAGO DE LOS CABALLEROS REPUBLICA DOMINICANA Aplicación de las Técnicas proyectivas. Las técnicas proyectivas son técnicas de recogida de información. Principalmente han sido muy útiles en

  • TEMA 1. CURRICULUM FORMAL.

    TEMA 1. CURRICULUM FORMAL.

    Jane Diaz YañezTEMA 1. CURRICULUM FORMAL. El presente trabajo muestra de manera general algunas conceptualizaciones de currículum, así como características y elementos propios del mismo, enfatizando que es el aspecto cultural como un componente de los contenidos escolares quien regulariza el currículum como un proyecto socializador y cultural; lo cual queda plasmado

  • Derecho financiero tema 1.

    Derecho financiero tema 1.

    Antonio GomezD E R E C H O F I N A N C I E R O I 3º CIENCIAS DEL TRABAJO ________________ DERECHO FINANCIERO El derecho financiero tiene dos puntos de vista: 1.- Material u objetivo 2.- Subjetivo 1.- Material u objetivo: Actividad financiera que va dirigida a la

  • DERECHO COMUNITARIO TEMA 1

    DERECHO COMUNITARIO TEMA 1

    gama333RESUMEN DERECHO COMUNITARIO. TEMA 1: EL PROCESO HISTÓRICO DE LA INTEGRACIÓN EUROPEA. 1. La idea Europea en la historia. La idea de la unificación de Europa, proviene de la existencia de una comunidad de culturas; donde Europa ha compartido los movimientos artísticos y literarios más importantes, ha tenido un pensamiento

  • Ejercicios Mankiw, Tema 1.

    desi_3dACTIVIDADES TEMA 1 PROBLEMAS Y APLICACIONES 1. Describa algunas de las disyuntivas a las que se enfrenta. a) Una familia que tiene que decidir si compra o no un nuevo automóvil. Si dicha familia decide comprar el automóvil deberá renunciar a otras cosas como las vacaciones por ejemplo o a

  • S0CIOLOGIA JURIDICA TEMA.1

    karen1987S0CIOLOGIA JURIDICA TEMA.1 1-POR QUE ES IMPORTANTE MENCIONAR A ANZILOTTI EN LA SOCIOLOGIA DEL DERECHO. Es importante mencionarlo ya que fue un italiano jurista y juez de la Corte Permanente de Justicia Internacional. Después de los estudios de Derecho en Pisa, Anzilotti enseñó derecho internacional en Florencia, Palermo, Bolonia y

  • Derecho Comunitario Tema 1

    Derecho Comunitario Tema 1

    rodilanaComunitario CUANTOS Y QUIENES SON LOS MIEMBROS DE LA UE QUIENES FUERON LOS FUNDADORES DE LA COMUNIDAD EUROPEA NOMBRE DE LOS PADRES FUNDADORES DE LA EUROPA COMUNITARIA , JEAN MONNET FUE UNO CREO, CHURCHIL, EN VIRTUD DE QUE TRATADO ENTRA ESPAÑA A LA COMUNIDAD EUROPEA CUANDO Y EN QUE TRATADO

  • TEMA 1: LA CÉLULA VEGETAL

    InmaculadanezJosé María Vadillo Hurtado TEMA 1: LA CÉLULA VEGETAL La FISIOLOGÍA VEGETAL es la ciencia que estudia cómo funcionan las plantas. EXPLICA a través de las leyes químicas, cómo las plantas son capaces de utilizar la luz, para a partir de sustancias inorgánicas, sintetizar moléculas orgánicas con las que construir

  • TEMA 1 DERECHO DEL TRABAJO

    PidrouDERECHO DEL TRABAJO TEMA 1. EL DERECHO DEL TRABAJO Y SUS FUENTES GENERICAS 1. EL DERECHO DEL TRABAJO Y SUS FUENTES GENERICAS El derecho es el ordenamiento jurídico que se divide en diferentes ramas dependiendo del ámbito que regule esas normas. (derecho penal, administrativo, mercantil…). Cuando hablamos de derecho del

  • Geografia Tema 1 Solucions

    xike571. Què és la dinàmica d’una població? És un estudi de les poblacions humanes des del punt de vista de l’evolució al llarg del temps i dels mecanismes a través dels quals es modifica la dimensió i la distribució de la població. 2. Quins dos tipus de creixement pot tenir

  • Tema 1 Sentido Del Derecho

    guada1TEMA 1. El concepto de Derecho. Derecho y normas. SESIONES Y CUESTIONARIOS 1. Elige una noticia de la prensa relacionada con el Derecho y justifica la conexión 2. Explica la tesis de los grados de juridicidad. 3. ¿Es posible que exista una sociedad sin Derecho? Justifica la respuesta. 4. ¿Qué

  • TEMA 1: EQUILIBRIO QUIMICO

    TEMA 1: EQUILIBRIO QUIMICO

    jrcc12TEMA 1: EQUILIBRIO QUIMICO Muchas reacciones, tales como la combustión del carbón en el aire, el desprendimiento de hidrógeno en el ataque del zinc por el ácido sulfúrico diluido y la descomposición del clorato potásico en cloruro potásico y oxígeno al calentarlo a temperatura algo elevada entre otros muchos procesos

  • Resumen tema 1 financieras

    Resumen tema 1 financieras

    Maria Martinez CanovasTema 1: necesidades financieras La función financiera se encarga de planificar, captar y asignar los recursos necesarios a las diferentes áreas funcionales de la empresa mediante los proyectos de inversión, además de asegurar el óptimo aprovechamiento de los recursos disminuyendo el riesgo de la inversión. La función financiera de la

  • TEMA 1: PROGRAMACIÓN META

    TEMA 1: PROGRAMACIÓN META

    Arianna Beatriz AvilaTEMA 1: PROGRAMACIÓN META Abril 17, 2017 ANTECEDENTES HISTÓRICOS La idea original de la Programación por Metas (Goal Programming) (de aquí en adelante PM) aparece en un artículo de Charnes, Cooper y Ferguson publicado en 1955 en la revista Management Science. El trabajo pretendía desarrollar un método que permitiera determinar

  • TEMA 1: LA NORMA JURÍDICA

    TEMA 1: LA NORMA JURÍDICA

    pilartuestaDerecho Civil I TEMA 1: LA NORMA JURÍDICA Norma jurídica, es un mandato de carácter general relativa a la conducta social de la persona. En unas ocasiones ese mandato permite/prohíbe esa conducta o en otras ocasiones realizada esa conducta la sanciona. 1 .CARACTERÍSTICAS * Imperatividad, implica el deber de todo

  • Economia Politica. Tema #1

    mari_507Economía política: Como hemos visto la ciencia económica inicialmente surge con el nombre de Economía Política, termino empleado por primera vez por William Petty en Inglaterra. Para designar a la corriente clásica o liberal que representaba los intereses de las clases dominantes de la sociedad. Sin embargo, en la actualidad

  • REDES INFORMATICAS TEMA 1.

    REDES INFORMATICAS TEMA 1.

    pedrito-solaINTRODUCCION A LA SEGURIDAD INFORMATICA M.S.I. Jose Edgar Lugo Castro ________________ Tabla de contenido 1.1 Introducción a la seguridad de información ......................................................... 2 Diferentes ambientes de cómputo ......................................................................... 2 Crimen organizado volcado en delitos cibernéticos. .............................................. 2 Procesos de negocio basados en sistemas de información ................................... 2 Regulaciones han incorporado

  • TEMA 1: CONCEPTOS GENERALES

    pernagorda1. De una explicación de lo qué es una cuenta. R/ La cuenta es el nombre que se le da a cada transacción que se realiza por ejemplo, caja, bancos, clientes entre otros. También es el elemento mediante el cual se determina la información financiera de las empresas 2. ¿En

  • Tema 1 Unidad 2 Matematicas

    nenissmoxTema 1. Psicología y didáctica de J. Piaget Actividad previa 2.1.1 Tomando como referente sus antecedentes de formación y su experiencia docente actuales reflexione y registre sus respuestas a las siguientes cuestiones. 1) ¿En qué consiste el constructivismo de J. Piaget? Los alumnos deben construir sus propios conocimientos. 2) ¿Qué

  • TEMA 1 Mercados financieros

    TEMA 1 Mercados financieros

    JuancandyTEMA 1 Mercados financieros Un mercado financiero es un mecanismo o lugar a través del cual se produce el intercambio de activos financieros y se determinan sus precios. No se requiere un espacio físico, ya que el contacto entre los agentes puede hacerse telefónicamente, por correo, por ordenador... funciones: -

  • Tema 1 AUTORIDAD ESPIRITUAL

    Tema 1 AUTORIDAD ESPIRITUAL

    Nelson RivasLogo2Header AUTORIDAD ESPIRITUAL Iglesia Nazareth CIUDAD FIEL Logo2Header NIVEL: 2 / TEMA: 1 CÓDIGO: INEMGE-210 Rev. 02 / Jun.-2016 Página 1 de 6 Tema 1 AUTORIDAD ESPIRITUAL. Objetivo Fundamentar el principio de autoridad, alcanzando la madurez necesaria en el siervo, para honrar a Dios al reconocer y acatar su decisión

  • RE: Tema 1: Dignidad Humana

    Juliocalel78La dignidad de la persona humana Índice II. Datos preliminares 1 III. Diagnóstico 1 IV. Objetivo Pedagógico 2 V. Contenido 2 a. Primera semana 2 b. Segunda semana 2 c. Tercera semana 2 d. Cuarta semana 2 VI. V Planificación y evaluación por competencias 6 VII. Material didáctico, “libro” 7

  • Tema 1 de Constitucional II

    Tema 1 de Constitucional II

    Maika123TEMA 14 “LA FUNDACIÓN DEL NUEVO RÉGIMEN CONSTITUCIONAL. ORÍGENES Y CARACTERÍSTICAS DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOL DE 1978” LA TRANSICIÓN POLÍTICA Y EL PROCESO CONSTITUYENTE * Periodo donde se cambia de régimen político, pasando de una dictadura a un régimen democrático La transición política es un periodo histórico donde se cambia

  • Tema 1 Análisis Curricular

    JEFFHDIntroducción En este escrito se presenta el desarrollo de la tercera unidad en la materia Análisis Curricular, correspondiente al cuarto semestre del plan 94 de la Universidad Pedagógica Nacional, subsede cruz grande guerrero. Este trabajo de investigación, fue realizado con el fin de reforzar los conocimientos adquiridos, acerca de las