ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Tema 1

Buscar

Documentos 651 - 700 de 1.436 (mostrando primeros 1.000 resultados)

  • Tema 1. Introducción al Derecho Procesal del Trabajo

    Tema 1. Introducción al Derecho Procesal del Trabajo

    perrencioTema 1. Introducción al Derecho Procesal del Trabajo Ejercicio * ¿Cuál es el concepto de Derecho Procesal del Trabajo? * ¿Cómo determinas que un conflicto jurídico entre dos o más personas, es un asunto del orden laboral? * ¿En qué consiste el orden jurídico y económico entre la fuerza laboral

  • Actividad Integradora Tema 1: Naturaleza de la materia

    Actividad Integradora Tema 1: Naturaleza de la materia

    soyrebe_cdActividad Integradora Tema 1: Naturaleza de la materia El concepto del átomo surgió por primera vez del filósofo griego Demócrito hace casi 2500 años. 100 millones de átomos formarían una hielera de solo 1 centímetro de largo. Las partículas subatómicas que forman los átomos son protones y neutrones. * Protones

  • TEMA 1. El colectivo escolar y la prácticas gestivas.

    TEMA 1. El colectivo escolar y la prácticas gestivas.

    yazaki.51UNIDAD 1. UBICANDO LAS RELACIONES TEMA 1. El colectivo escolar y la prácticas gestivas. LECTURA: DIRECCIÓN Y EDUCACIÒN La dirección educativa no es habilidad reservada a una elite profesional. Es misión de todo profesor. El profesor que acaba de terminar su carrera, enfrentando con su primera clase, tiene ante sí

  • Tema 1. La norma jurídica y el ordenamiento jurídico

    Tema 1. La norma jurídica y el ordenamiento jurídico

    jjlopjimTema 1. La norma jurídica y el ordenamiento jurídico. 1. ¿Qué es una norma jurídica? En primer lugar, debemos de contemplar que la norma jurídica, como su nombre indica, es un tipo de norma. Una norma son reglas que solucionan conflictos que se generan en la sociedad. Especialmente, las normas

  • TEMA 1 − LA NATURALEZA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA

    TEMA 1 − LA NATURALEZA DE LA DIRECCIÓN ESTRATÉGICA 1.1. Evolución de los sistemas de dirección en la empresa. En las últimas décadas ha venido desarrollándose un interés por las cuestiones relacionadas con la llamada "estrategia empresarial" y la necesidad de estudiar y evaluar el conocido como "potencial estratégico o

  • Segundo Parcial Sociedad, Estado y Universidad. Tema 1

    Segundo Parcial Sociedad, Estado y Universidad. Tema 1

    LBert1. Jean Baudrillard propone cuatro tipos de valor existentes en la sociedad: valor de uso, valor de cambio, valor signo y valor símbolo. El valor de uso es la utilidad que tiene el objeto determinado, por ejemplo un refrigerador se utiliza para conservar y refrigerar los alimentos. Mientras que el

  • Tema 1. Los Sujetos Del Proceso Enseñanza-aprendizaje

    maharasEl niño, el estudiante y el adulto en periodo preparatorio, en una relación no directiva ya no son objetos del profesor, sino que son considerados como sujetos capaces de despertar a la investigación. La psicología de grupo A. Del interés súbito de los pedagogos por la no directividad La no

  • Actividad 1: Tema 1. Creatividad: naturaleza y proceso

    Actividad 1: Tema 1. Creatividad: naturaleza y proceso

    Sebassilvaf Objetivo: Identificar la definición y expresiones de la creatividad, así como las características del pensamiento creativo y la aplicación del proceso creativo. Procedimiento: 1. Escribe con tus propias palabras una definición original y propia del concepto de creatividad. 2. Elabora un listado de los diversos campos o áreas en

  • Tema 1: El Derecho administrativo: cuestiones básicas

    Tema 1: El Derecho administrativo: cuestiones básicas

    carmensavallADMINISTRATIVO I Tema 1: El Derecho administrativo: cuestiones básicas. 1. Derecho Administrativo → “la rama del Derecho que regula la organización, el funcionamiento y las actuaciones de la Administración Pública.” * Derecho público: (destinatarios + objeto de regulación) carácter imperativo pero no dispositivo * Derecho sustantivo (Estado – particulares) *

  • Contabilidad Financiera I, Fundamentos. Control Tema 1

    veorynEVALÚE SUS CONOCIMIENTOS DE LA UNIDAD 1. 1. ¿Podría diferenciar la contabilidad como ciencia y como técnica? La contabilidad como método para la presentación de una realidad, en base a unos datos y unas deducciones objetivas acordes a un sistema razonado. La partida doble y su demostración, son un ejemplo

  • TEMA 1 – LOS DERECHOS PROPIOS DE LOS REINOS HISPANOS

    TEMA 1 – LOS DERECHOS PROPIOS DE LOS REINOS HISPANOS

    aguilerajsTEMA 1 – LOS DERECHOS PROPIOS DE LOS REINOS HISPANOS 1. EL REINO DE ARAGÓN El elemento principal del derecho propio del Reino de Aragón es el derecho tradicional (usos, costumbres, privilegios, fueros, decisiones de los jueces, ordenanzas de los concejos…). Este derecho tradicional se explica por la idea de

  • TEMA 1. EJERCICIO 1 Lee y analiza la siguiente pregunta

    TEMA 1. EJERCICIO 1 Lee y analiza la siguiente pregunta

    mamaniquispeTEMA 1. EJERCICIO 1 Lee y analiza la siguiente pregunta: Pregunta completa Pregunta breve Considerar respuesta correcta si… ¿Cómo se hace el dimensionado de un data center? Dimensionado de un data center Instrucciones para hacer el dimensionado de un data center 1. Realiza la pregunta breve anterior en los motores

  • Consolidación de estados financieros. Práctica tema 1

    Consolidación de estados financieros. Práctica tema 1

    Isabel.anguixConsolidación de estados financieros. Práctica tema 1 Alumno: Apellidos Nombre ENUNCIADO: La sociedad A posee el 90% de las acciones de B. B posee el 10% de las acciones de D, y el 100% de las acciones de C C posee el 50 % de las acciones de D D

  • TEMA 1.- ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA IMPOSITIVO

    TEMA 1.- ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA IMPOSITIVO

    quique2007Régimen Fiscal Curso 2013/2014 Prof.: Luis Alfonso Rojí TEMA 1.- ESTRUCTURA Y PRINCIPIOS DEL SISTEMA IMPOSITIVO * Conocer por qué es necesaria la existencia de un sistema impositivo * Principios de distribución de la carga impositiva * Mapa de elementos coactivos sobre los que establecer un sistema impositivo * Principios

  • TEMA 1: CASO 1 "ACCIDENTE ELÉCTRICO : EL CASO DE LUIS"

    keyopecoCASO: Luis es un estudiante de mantenimiento eléctrico del SENA, desde hace dos meses se encuentra realizando su etapa productiva en la empresa que lo esta patrocinando. La función de Luis en la empresa es la de colaborarle a Juan que es un técnico electricista con mucha experiencia en el

  • Tema 1. Crecimiento y desarrollo físico de 0 a 6 años

    Tema 1. Crecimiento y desarrollo físico de 0 a 6 años

    Lara Tarilonte TeránUnidad 1. Crecimiento y desarrollo físico de 0 a 6 años 1. Crecimiento y desarrollo físico de 0 a 6 años Para dar una respuesta adecuada a las necesidades de los niños hemos de partir de sus características evolutivas, ya que son muy importantes para su desarrollo y experimentan cambios

  • Planeacion Bloque 3 Formacion Civica Y Etica 2º Tema 1

    chapis1SUBSECRETARIA DE EDUCACION BASICA DIRECCION DE EDUCACION SECUNDARIA JEFATURA DE SECTOR 01 DE SECUNDARIAS GENERALES, OFICIALES Y PARTICULARES DEL ESTADO SUPERVISION ESCOLAR PLANEACIÓN DE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE FORMACIÓN CÍVICA Y ÉTICA DATOS GENERALES: ESCUELA SECUNDARIA NOMBRE DEL PROFESOR (A) GRUPO 2° BLOQUE (número/nombre) III. LA DIMENSIÓN CÍVICA Y ÉTICA DE

  • Master prevención riesgos laborales, practica 1 tema 1

    Master prevención riesgos laborales, practica 1 tema 1

    Almudena Lillo ToscanoCASO PRÁCTICO 1. 1. QUÉ ENTIENDES POR SALUD?, SABRÍAS DECIR QUÉ ELEMENTOS INTEGRAN SU TÉRMINO? Existen muchas definiciones de salud, normalmente cuando nos referimos a la salud siempre nos centramos en la ausencia de enfermedades, pero la salud no sería únicamente eso. En el ámbito laboral la definición más aceptada

  • CALCULO DIFERENCIAL TEMA #1(ACTIVIDAD 2 Numeros Reales)

    CALCULO DIFERENCIAL TEMA #1(ACTIVIDAD 2 Numeros Reales)

    orlas12TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO INSTITUTO TECNOLÓGICO DE NUEVO LEÓN SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN A DISTANCIA INGENIERÍA EN (MECATRONICA) CALCULO DIFERENCIAL TEMA #1(ACTIVIDAD 2 Numeros Reales) Numeros Reales Catedrático. Nombre de asesor: EUGENIA LONGORIA Presenta: JORGE ORLANDO SALINAS VALADEZ. NUM CONTROL: 20481306 Cd. Guadalupe, Nuevo León; a (11/02/2021) TEMA I

  • Sistema Politico Español. La época Franquista. Tema 1

    imamusTEMA 1: EL FRANQUISMO. (1936 - 1975) El régimen franquista comienza el 18 de julio de 1936 con un golpe de Estado que fracasa en Madrid, pero donde el ejército consigue controlar casi la militar de España. El golpe de Estado se produce por la decisión acordada entre el ejército

  • Guia Practica De Derechoprocesal Civil III TEMAS 1,2,3,

    ROSA0809CUESTIONARIO DE PROCESAL CIVIL Capítulo I De la Demanda Artículo 338 Las controversias que se susciten entre partes en reclamación de algún derecho, se ventilarán por el procedimiento ordinario, si no tienen pautado un procedimiento especial. CUANDO ES SUCEPTIBLE QUE SE DECRETE LA EJECUCION DE LA SENTENCIA A partir del

  • Tema 1: Debate “Mediación y justicia restaurativa”

    Tema 1: Debate “Mediación y justicia restaurativa”

    Sandra garcíaTema 1: Debate “Mediación y justicia restaurativa”. En la grabación se habla de la aplicación de la mediación en el derecho penal, en el ámbito de adultos y menores, como forma alternativa de resolver conflictos en el marco de la justicia restaurativa. En ella se habla de sus orígenes, de

  • TEMA 1: LAS RELACIONES DE TRABAJO EN LA ANTIGUA GRECIA.

    TEMA 1: LAS RELACIONES DE TRABAJO EN LA ANTIGUA GRECIA.

    juarezz13HISTORIA DE LAS RELACIONES LABORALES TEMA 1: LAS RELACIONES DE TRABAJO EN LA ANTIGUA GRECIA. -Clases sociales: - Los ciudadanos, eran los únicos que podían tener tierras y dedicarse a los asuntos de la polis, podían optar a puestos de trabajo en ámbito militar, político, judicial y social. - Los

  • APUNTES DE ÉTICA Y BIOÉTICA TEMA 1. QUÉ ES LA ÉTICA

    APUNTES DE ÉTICA Y BIOÉTICA TEMA 1. QUÉ ES LA ÉTICA

    María José VelaPágina de UNIVERSIDAD ANÁHUAC MAYAB ÁREA DE HUMANIDADES APUNTES DE ÉTICA Y BIOÉTICA TEMA 1. QUÉ ES LA ÉTICA. 1. 3 La conciencia moral. * ¿Qué habíamos dicho que era la Ética? Comentamos que la ética define las normas, expresa juicios sobre lo que es bueno o malo, y proporciona

  • Tema 1: La ciencia económica de la empresa (práctica)

    CABRINHATema 1: La ciencia económica de la empresa (práctica) 1. El Departamento de Cuentas por Pagar de Ford "Presionada por la fuerte competencia japonesa, la gigantesca Ford Motor Company tenía un serio problema: tenía mucha grasa que cortar. En su departamento de Cuentas por pagar (DCP), cerca de quinientos empleados

  • TEMA 1 DERECHO PENAL: CONCEPTO LA NORMA JURÍDICO PENAL

    TEMA 1 DERECHO PENAL: CONCEPTO LA NORMA JURÍDICO PENAL

    BCM00DERECHO PENAL I TEMA 1 DERECHO PENAL: CONCEPTO. LA NORMA JURÍDICO PENAL El derecho penal se define desde 2 enfoques: * Un enfoque de derecho penal subjetivo (desde un enfoque dinámico y sociológico) * Un enfoque objetivo (desde un punto de vista estático y formal). Enfoque dinámico y sociológico: instrumento

  • Tema 1: Antigüedad del poblamiento indígena americano

    luckerTema 1: Antigüedad del poblamiento indígena americano El poblamiento de América se desarrolló durante el período que la geología a llamado Cuaternario. Geológicamente, este período se divide en: Plesitoceno y Holoceno. Al Pleistoceno se le denomina la edad de las glaciaciones, con una duración de aproximadamente 3 millones de años;

  • DERECHO ROMANO TEMA 1: DERECHO Y FORMA POLITICA EN ROMA

    DERECHO ROMANO TEMA 1: DERECHO Y FORMA POLITICA EN ROMA

    angelacantizanoDERECHO ROMANO TEMA 1: DERECHO Y FORMA POLITICA EN ROMA 1. PERIODIZACION DE LA HISTORIA POLITICA EN ROMA MONARQUIA (753 a.c- 510 a.c ) La primera etapa en Roma fue la monarquía. La fundación de Roma es el origen de nuestro derecho y nace como “civitas” que significa ciudad. La

  • Tema 1: La ciencia económica de la empresa (práctica)

    Tema 1: La ciencia económica de la empresa (práctica)

    MounirjabbourTema 1: La ciencia económica de la empresa (práctica) 1. El Departamento de Cuentas por Pagar de Ford "Presionada por la fuerte competencia japonesa, la gigantesca Ford Motor Company tenía un serio problema: tenía mucha grasa que cortar. En su departamento de Cuentas por pagar (DCP), cerca de quinientos empleados

  • TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

    TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS.

    joaquinsp99TEMA 1: INTRODUCCIÓN A LA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS. 1. ¿QUIÉNES SON LOS GERENTES? Antes solía ser muy sencillo definir quiénes eran los gerentes, ya que eran los miembros administrativos que les decían a otros qué hacer y cómo hacerlo, sin embargo, ya no es tan sencillo. Un gerente es alguien

  • Tema 1. Ambiente actual de los negocios internacionales

    Tema 1. Ambiente actual de los negocios internacionales

    Betino14Tema 1. Ambiente actual de los negocios internacionales Introducción El crecimiento internacional de las interdependencias económicas y la expansión multinacional de las alianzas empresariales ha hecho que crezca significativamente la importancia de los encuentros interculturales. Individuos de diversas culturas interactúan cada vez más frecuentemente en asuntos profesionales, diplomáticos y sociales.

  • Principios de contabilidad financiera.Tema 1 , 2, 3 y 4

    Principios de contabilidad financiera.Tema 1 , 2, 3 y 4

    Clara FloresPráctica de ejercicios Nombre: Matrícula: Nombre del curso: Contabilidad y Costos Nombre del profesor: Angélica Yolanda Zúñiga Montemayor Módulo: 1. Principios de contabilidad financiera. Actividad: 1. Tema 1 , 2, 3 y 4 Fecha: 11 de Octubre del 2016 Bibliografía: Guajardo G. (2014). Registro Contable. En Contabilidad Financiera (62 a

  • TEMA 1.- EL HOMBRE COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL

    TEMA 1.- EL HOMBRE COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL

    ivertmejiaTEMA 1.- EL HOMBRE COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL. Los estados entablan relaciones entre si y establecen normas consensuadas q regulan estas relaciones, estas relaciones interestatales excluían al ser humano como sujeto de las normas internacionales, empero varios acontecimientos jurídicos y políticos hicieron que se reconozca al ser humano como

  • Tema.1. Herramientas para la formación del profesorado

    Tema.1. Herramientas para la formación del profesorado

    sorayita55Examen TIC para profesores. Master educación secundaria Tema.1. Herramientas para la formación del profesorado 1.Características esenciales del nuevo rol del profesorado: 1 1 Herramientas para la formación del profesorado 2 Nuevo rol del profesorado Posibilidades pedagógicas que ofrecen las tecnologías de la información y la comunicación Cambio del rol del

  • Caso Práctico Módulo 1 Tema 1 Jesus David Julio Parra

    Caso Práctico Módulo 1 Tema 1 Jesus David Julio Parra

    Jesus ParraAspectos fundamentales de las crisis en el sector petrolero desde la fundación de la OPEP en Bagdad (1960) Jesus David Julio Parra Caso Práctico Módulo 1 Tema 1 Profesor Álvaro Mesonero Grande EADIC Escuela abierta de desarrollo de ingeniería y construcción Máster en Petróleo y Gas Industria del Gas y

  • Redes industriales Tema 1. Pirámide de automatización

    Redes industriales Tema 1. Pirámide de automatización

    aeuiosdfghjklRedes industriales Tema 1. Pirámide de automatización 1.1 Pirámide CIM - Computer Integrated Manufacturing Juntar todos los sistemas de comunicación es un proceso muy complicado; nos podemos enfrentar con distancias largas, áreas con acceso limitado, condiciones ambientales extremas, equipos de diferentes fabricantes, diferentes estándares y conexiones, equipos actualizados y de

  • Ejemplo de Resumen tema 1 analisis de datos (PSicologia)

    Ejemplo de Resumen tema 1 analisis de datos (PSicologia)

    carmenjjTEMA 1: ANALISIS DE DATOS. CONCEPTOS BASICOS Y ORGANIZACIÓN DE DATOS. La estadistica en Psicologia se utiliza para cualquier cuestión relacionada con la medición de variables psicologicas y con la evaluación diagnostica, de tratamientos, de programas educativos, sociales... -Estadistica teórica: se ocupa de aspectos matemáticos formales y normativos. -Estadistica aplicada:

  • Ejercicios temas 1 y 2 - Conceptos y elementos contables

    Ejercicios temas 1 y 2 - Conceptos y elementos contables

    Traci MuñozEjercicios temas 1 y 2 - Conceptos y elementos contables La empresa industrial Automotor SA produce repuestos y accesorios para automóviles, a la fecha presenta la siguiente información: 1.Tiene en almacén un lote de manijas y radiadores recién fabricados. 2.Tiene en almacén un lote de faros y espejos producidos el

  • Estadística descriptiva. Tema 1- recopilación de datos

    Estadística descriptiva. Tema 1- recopilación de datos

    andyazINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL. Escuela Superior de Comercio y Administración Unidad Santo Tomás METODO ESTADISTICO TEMA UNIDAD 1 Grupo: 2RM16 ALUMNA Álvarez Pérez Karla Andrea UNIDAD I * Estadística descriptiva Objetivo Aplicar los conceptos de la estadística descriptiva del área mercadológica para organizar datos y calcular medidas de independencia central de

  • TEMA 1: Movimientos del cuerpo y prevención de lesiones

    leninlasSemana Español Matemáticas Ciencias Naturales Formación Cívica y Ética Educación Artística 20 agosto DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO DIAGNÓSTICO 27 agosto Elaborar el reglamento para el servicio de la biblioteca del salón. Libro de texto. Páginas 8 a la 17. Lección 1. Agrupo en decenas, centenas y millares. (Páginas 9 a

  • TEMA 1. LA SUCCESSIÓ "MORTIS CAUSA". CONCEPTES GENERALS

    Joana ColomerDRET DE SUCCESSIONS TEMA 1. LA SUCCESSIÓ "MORTIS CAUSA". CONCEPTES GENERALS 1. La successió: concepte i classes. Concepte general Tota successió consisteix en que una persona ocupa el lloc d’una altre en una determinada relació jurídica. Això no significa que s’extingeixi aquesta relació, tot i canviar els subjectes entre els

  • TEMA 1 – LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y EL EMPLEO PÚBLICO

    TEMA 1 – LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y EL EMPLEO PÚBLICO

    Jferna02POLÍTICAS DE EMPLEO PÚBLICO TEMA 1 TEMA 1 – LAS POLÍTICAS DE EMPLEO Y EL EMPLEO PÚBLICO 1. LAS POLÍTICAS PÚBLICAS DE EMPLEO: El empleo es el trabajo por cuenta ajena mediante la correspondiente retribución. Hay dos clases de empleo, empleo privado y empleo público, donde se confunden los empleados

  • Tema 1 Geografía Humana Antropología Social y Cultural

    Tema 1 Geografía Humana Antropología Social y Cultural

    alvaro083FUNCIONES DE LA CIUDAD Las funciones predominantes dentro de cada ciudad no son siempre las mismas, evolucionan y se modifican a través del tiempo: Funciones de dirección y mando: Las ciudades cumplen funciones políticas, religiosas y económicas. Una ciudad en la que predominan estas funciones es por ej. Roma Funciones

  • PRIMERA TAREA: TEMA 1-HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA

    PRIMERA TAREA: TEMA 1-HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA

    andrea_isabell4Reseña PRIMERA TAREA: TEMA 1-HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA LENGUA Andrea Isabella Carrillo Carrera IB DP Lengua A: Lengua y Literatura NS Paola Baños 1 de septiembre 2017 La tarea escrita que he producido tiene una relación con el tema de la Evolución de la Lengua, pues en ella se

  • Tema 1. Estado democrático versus Estado representativo

    Tema 1. Estado democrático versus Estado representativo

    emma_gamaConstitucional I Tema 1. Estado democrático versus Estado representativo. Preguntas de examen: 1. El cuerpo electorado. 2. El derecho de sufragio / requisitos del derecho de sufragio. 3. Principios constitucionales del derecho de sufragio. 4. El referéndum. 5. La iniciativa legislativa popular. Toda pregunta de este tema se inicia así:

  • Tema 1: Siglo XXI, ¿de regreso al trueque por alimentos?

    Tema 1: Siglo XXI, ¿de regreso al trueque por alimentos?

    eresunapopoReporte Nombre: Irving Gerardo Rodríguez Marroquín Matrícula: 2631139 Nombre del curso: Fundamentos y Administración de Compras Nombre del profesor: Karla Garcia Torres Módulo 1: Las compras en empresas modernas. Actividad 1: Tema 1: Siglo XXI, ¿de regreso al trueque por alimentos? Fecha: Jueves 14 de enero del 2016 Bibliografía: https://miscursos.tecmilenio.mx/webapps/blackboard/execute/content/file?cmd=view&content_id=_533618_1&course_id=_19493_1&framesetWrapped=true

  • TEMA 1. GEOGRAFÍA E HISTORIA. 1º ESO. El PLANETA TIERRA

    TEMA 1. GEOGRAFÍA E HISTORIA. 1º ESO. El PLANETA TIERRA

    platonilloTEMA 1. GEOGRAFÍA E HISTORIA. 1º ESO. El PLANETA TIERRA 1. La TIERRA, UN PLANETA DEL SISTEMA SOLAR A Tierra es un planeta del Sistema Solar. El Sol es una estrella de una galaxia llamada Vía Láctea, una de las muchas galaxias del Universo. 0 UNIVERSO Le llamamos Universo al

  • TEMA 1. PRODUCCIÓN TELEVISIVA EN EL CONTEXTO AUDIOVISUAL

    TEMA 1. PRODUCCIÓN TELEVISIVA EN EL CONTEXTO AUDIOVISUAL

    ssilvviaTEMA 1. PRODUCCIÓN TELEVISIVA EN EL CONTEXTO AUDIOVISUAL *Legislación *Organismos -Web del ministerio de Industria, Energía y Turismo (televisiondigital.es) -UTECA: Unión de TV Comerciales en Abierto (uteca.tv) -FORTA: Federación de Organismos de Radio y TV Autonómicos -EMART: Asociación de Emisoras Municipales y Ciudadanas de Andalucía de Radio y TV -AUC:

  • UNA Estado sociedad y Universidad. 1º evaluacion, tema 1

    UNA Estado sociedad y Universidad. 1º evaluacion, tema 1

    sebastian gioiose   Primera parte 1) ¿Qué es el estado hoy? a) Nos encontramos en un mundo que supera los límites nacionales, con la aparición de la globalización. Al superarse estos límites, se plantea la pregunta de qué es el estado. Para responder esta pregunta, se crean 2 respuestas. La primera

  • Tema 1: Cuidados integrales y Atención Integral de Salud

    Tema 1: Cuidados integrales y Atención Integral de Salud

    rosaliaelizabethTema 1: Cuidados integrales y Atención Integral de Salud Cuidados de salud y Atención de Salud Cuando revisaste el módulo 2, y leíste el artículo del Dr. David Tejada acerca de la tergiversación de los términos componentes de la “atención primaria de salud” en Alma Ata, pudiste darte cuenta de