Ciencia
El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.
Documentos 133.426 - 133.500 de 497.128
-
Ecuaciones para la solución numérica
chivas160993Introducción. La programación de las ecuaciones para la solución numérica para un ciclo completo del mecanismo es realizada para variar el tamaño de los eslabones. Se realiza una discretización del ciclo completo cada grado que gira el elemento dos. Tomando como base el mecanismo analizado por J. Rodríguez et al
-
Ecuaciones para los parámetros transitorios
jbeni001Ecuaciones para los parámetros transitorios Donde: Te = tiempo de elevación Tm =tiempo del primer máximo Ta = tiempo de ajuste Tr = tiempo de retorno Mediciones de los parámetros transitorios con una amplitud de 5v con una amplitud de 5.25v con una amplitud de 2.5v con una amplitud de
-
Ecuaciones Para Un Cuerpo En Caida Libre
EddieCashEcuaciones para un cuerpo en caída libre Un objeto se le deja caer libremente por acción de la gravedad a una distancia la cual es proporcional al cuadrado del tiempo elapsado. Esta imagen se tomó en medio segundo, y fue capturada por medio de fotografía estroboscópica a 20 capturas por
-
Ecuaciones parametricas
fernykofEcuaciones parametricas: Un lugar geométrico tiene una representación analítica, la cual es una sola ecuación que contiene dos variables. Ahora veremos la representación analítica de una curva utilizando dos ecuaciones, que se llaman ecuaciones paramétricas de la curva. Reciben este nombre aquellas ecuaciones en que las variables x y y,
-
ECUACIONES PARAMETRICAS DE CONICAS
Anael BalcarceECUACIONES PARAMETRICAS DE CONICAS CONICA ECUACION CANONICA ECUACION GENERAL ECUACIONES PARAMETRICAS CIRCUNFERENCIA PARÁBOLA ELIPSE HIPERBOLA - PASAJE DE ECUACION PARAMETRICA A ECUACION CANONICA CIRCUNFERENCIA Las ecuaciones paramétricas de la circunferencia son: Se puede escribir: Elevando al cuadrado y sumando miembro a miembro se obtiene: Sacando factor común: Como Se obtiene
-
Ecuaciones Polinomicas
VladimirL1.6 Ecuaciones Polinómicas Una raíz del polinomio p es un complejo z tal que p (z)=0. Un resultado importante de esta definición es que todos los polinomios de grado n tienen exactamente n soluciones en el campo complejo, esto es, tiene exactamente n complejos z que cumplen la igualdad p
-
Ecuaciones polinómicas
ruthy1510UNÍ DAD 1 INSTITUTO TECNOLOGICO DE LAZARO CARDENAS ALGEBRA LINEAL INVESTIGACION UNIDAD I (NUMEROS COMPLEJOS) NOMBRE DEL ALUMNO(A) APELLIDO APELLIDO PATERNO MATERNO Díaz Martínez ________________ NOMBRE(S) Katia SEMESTRE: ENERO-JUNIO 2013 CARRERA: Ing. En sistemas computacionales GRUPO: 21T FECHA DE ENTREGA: 8 de febrero del 2013 UNÍ DE 1 INDCE UNIDAD
-
Ecuaciones Por Formula General
beth651.- X²-16=0 x²=16 x=√16 x=4 2.-2²+3X-10 -3±√ -3²-4(1)(-10) = -3±√9+40 = -3±√49 X1= -3±7 = -3+7 = 4 = 2 2(1) 2 2 2 2 2 X2= -3-7 = -10 =0 2 2 3.- X²-8X+15 -(-8)±√8²-4(1)(15) = 8±√64-60 =8±√4 = X1= 8±2 = 8+2 = 10 = 5 2(1) 2
-
Ecuaciones Primer grado
daniloBaezMATEMÁTICAS 4° Básico RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Números y operaciones Adición y sustracción (Parte 1 : 10min) 1. Juan tiene 12 globos y José tiene 5 globos. ¿Cuántos globos más tiene Juan que José? 2. Pedro tiene 14 globos y Andrés tiene 30 globos. ¿Cuántos globos tiene más Andrés que Pedro?
-
Ecuaciones profesor: Lic. Marco A. Vega Mucha
lorpic24PRACTICA DIRIGIDA DE RAZONAMIENTO MATEMATICO TEMA: Ecuaciones PROFESOR: Lic. Marco A. Vega Mucha El arte de plantear ecuaciones “El idioma del álgebra es la ecuación”. “Para resolver un problema referente a números o a relaciones abstractas de cantidades, basta traducir dicho problema, del idioma que hablamos, al idioma algebraico...” (Isaac
-
Ecuaciones que aproximan el ábaco de Moody
reybalECUACIONES QUE APROXIMAN EL ÁBACO DE MOODY Zona Laminar del ábaco de Moody. Se encuentra comprendida entre los valores del número de Reynolds de 0 a 2500. El factor de fricción depende exclusivamente del número de Reynolds. La expresión de esta relación para un tubo de sección circular es: Zona
-
Ecuaciones que cambiaron el mundo: De Newton a Einstein, un relato para todos
laadeEn este libro el autor recorre la historia de la humanidad y del mundo mediante la elección de 5 ecuaciones que afectaron especialmente el devenir de la humanidad. 5 vidas de 5 científicos que con su pasión, dedicación, entereza y trabajo convirtieron el mundo en un sitio mejor creando auténticas
-
Ecuaciones Quimica
luis_pequesREACCIONES QUÍMICAS I. CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS. Tipo de reacción Representación Composición o síntesis Descomposición Desplazamiento sencillo Desplazamiento doble Neutralización Combustión II. CLASIFICA LAS SIGUIENTES REACCIONES. REACCIÓN TIPO Desplazamiento sencillo Neutralización y Desplazamiento doble Descomposición Composicion o sintesis Desplazamiento doble III. Completa las siguientes reacciones y clasifícalas. REACCIÓN TIPO Fecl3→i2
-
Ecuaciones químicas
nuestpledisECUACIONES QUÍMICAS Definición: Son expresiones matemáticas abreviadas que se utilizan para describir lo que sucede en una reacción química en sus estados inicial y final. En ella figuran dos miembros; en el primero, los símbolos o fórmulas de los reactantes, reaccionantes o reactivos y en el segundo los símbolos o
-
Ecuaciones Quimicas
MelanyValencia1. Tema: Ecuaciones Químicas 2. Objetivos: • Obtener más conocimiento de la utilidad e importancia de las ecuaciones químicas • Determinar porque es importante el igualar ecuaciones químicas y como lo usamos cuando nos encontramos en un laboratorio. • Conocer los diferentes métodos que ajustes de las ecuaciones químicas 4.
-
Ecuaciones Químicas
MaquinaDeFuego01Ecuaciones Químicas Reacción Química Es aquella donde uno o más elementos o compuestos se combinan para formar otro diferente y es lo que ocurre en el laboratorio. Ecuación Química Nos muestra qué o cuales elementos están reaccionando u cuales forman el producto. Una ecuación química se representa con símbolos, flechas
-
Ecuaciones Quimicas
galos4A) B) La parte de las plantas y de las raíces cuando se descompones y se envían los gases al cielo recolectándolo con los humos y gases de la tierra y de las fabricas haciendo que se junten y produzcan lluvias y también por la vaporización del agua. Cuando el
-
ECUACIONES QUIMICAS
cesar2509Ecuaciones químicas: En este tema se ve los tipos de reacciones químicas que tienen las ecuaciones químicas, aquí están algunos de sus ejemplos y como es que se hace, literalmente, es decir, su formula de cada uno. Recordar que todavía hay otras mas pero por ahora solo nos enfocaremos en
-
Ecuaciones Quimicas
marianna39Elementos Químicos *¿Qué son? Son sustancias que están formados por la misma especie de átomos. ¿Cuáles conoces? Metales y no metales. ¿Para qué sirven? Para transformar la materia, para crear, incluso algunos son importantes para los seres vivos para mantener la vida en el organismo. ¿Dónde se encuentran? En la
-
Ecuaciones Quimicas
karen_lizbethREACCIONES QUÍMICAS I. CLASIFICACIÓN DE REACCIONES QUÍMICAS. Tipo de reacción Representación Composición o síntesis Descomposición Desplazamiento sencillo Desplazamiento doble Neutralización Combustión II. CLASIFICA LAS SIGUIENTES REACCIONES. REACCIÓN TIPO Desplazamiento sencillo Neutralización y Desplazamiento doble Descomposición Composicion o sintesis Desplazamiento doble III. Completa las siguientes reacciones y clasifícalas. REACCIÓN TIPO Fecl3→i2
-
Ecuaciones Quimicas
fer8900Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se originan (llamadas productos). La ecuación química ayuda a ver y visualizar los reactivos que son los que tendrán una reacción química y el producto, que
-
Ecuaciones Quimicas
Mely789ECUACIONES QUIMICAS. ES UNA FORMA ABREVIADA DE EXPRESAR UN CAMBIO QUIMICO O REACCION, EN TERMINOS DE SIMBOLOS Y FORMULAS QUE MUESTRAN QUE ELEMENTOS O COMPUESTOS ESTAN REACCIONANDO (REACTANTES O REACTIVOS) Y QUE ELEMENTOS O COMPUESTOS S ESTAN FORMANDO (PRODUCTOS). ES DECIR, EN UNA REACCION QUIMICA UNO O MÁS ELEMENTOS O
-
Ecuaciones Quimicas
CJVSFRUSCIANTEEcuaciones Químicas Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se originan (llamadas productos). La ecuación química ayuda a ver y visualizar los reactivos que son los que tendrán una reacción química y el
-
Ecuaciones Quimicas
HiroswamEcuación química Una ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se originan (llamadas productos). La ecuación química ayuda a ver y visualizar los reactivos que son los que tendrán una reacción química y el
-
Ecuaciones Quimicas
kevin14233 Balanceo de la ecuación. Utilice el procedimiento siguiente cuando sea necesario: (a) Cuente y compare el número de átomos de cada elemento en cada lado de la ecuación e identifique los que deben balancearse. El Hg está balanceado El O necesita balancearse Una buena sugerencia es que haga el
-
Ecuaciones Quimicas
Camilah.c10 Ecuaciones químicas 1. Calcio + Oxígeno = 2Ca + O2 ----------> 2CaO Estado: Sólido 2. Hidrógeno + Oxígeno = 2H2 + O2 ----------> 2H2O Estado: Líquido 3. Cloro + Cobalto = Co + Cl2 ----------> CoCl2 Estado: Sólido 4. Berilio + Nitrógeno = 3Be + N2 ----------> Be3N2
-
Ecuaciones químicas
Uriel Vazquez Galindo1. En las siguientes reacciones que se muestran a continuación; escriba sobre la línea a qué tipo de reacción pertenece: doble sustitución, descomposición, combinación o sustitución simple. 1. AgNO3 + NaCl NaNO3 + AgCl = Doble sustitución 2. 2Na + Znl2 2Nal + Zn = Sustitución simple 3. 2HgO 2Hg
-
Ecuaciones quimicas
profesor1961257Ecuaciones químicas 1- Información que provee una ecuación química. Una ecuación química es un enunciado que utiliza fórmulas para describir las identidades y cantidades relativas de los reactivos y productos involucrados en una reacción. Para poder representar lo que ocurre en una reacción química mediante una ecuación, ésta debe cumplir
-
Ecuaciones químicas.
julio101297Ecuaciones químicas. En nuestro entorno diariamente ocurren una gran cantidad de cambios físicos y todo eso representa un cambio irreversible. Algunos fenómenos se pueden representar por medio de una reacción química y a su expresión simbólica se le da el nombre de ecuación química. Por tanto, una ecuación química es
-
Ecuaciones químicas.
EduardoS212) A B C D E H: A+2B=2D N: A=C O: 3A =2C+D S: B=E A=1 N: A=C S: B=E A=1(2)=2 N: 1=C S: ½=E B=1/2(2)=1 N: C=1 S: E=1/2 _ C=1(2)=2 D=1(2)=2 O: 3A=2C+D E=1/2(2)=1 O: 3(1) = 2(1)+D O: 3=2+D O: D=3-2 O: D= 1 H: A+2B=2D H:
-
Ecuaciones Químicas:
tomasserrano01Ecuaciones Químicas: Definición: Son expresiones matemáticas abreviadas que se utilizan para describir lo que sucede en una reacción química en sus estados inicial y final. En ella figuran dos miembros; en el primero, los símbolos o fórmulas de los reactantes, reaccionantes o reactivos y en el segundo los símbolos o
-
Ecuaciones Quiz1
wimsurf1 Puntos: 1 La trayectoria ortogonal de la curva y=cx2 es: 1. x2+y2=c2 2. x2-2y2=c2 3. x2+2y2=c2 4. x2+ 2y2=c Seleccione una respuesta. *a. La opción numero 3 b. La opción numero 1 c. La opción numero 4 Incorrecto d. La opción numero 2 Incorrecto Puntos para este envío: 0/1.
-
Ecuaciones Qumicas.
Darlin01INSTITUTO TECNOLOGICO DE SANTO DOMINGO –INTEC- PROFESORA VILLAMAN EJERCICIOS PRACTICOS PARA PRIMER PARCIAL QUIMICA GENERAL I 1. Escribe una Q para los procesos químicos y una F para los procesos físicos 1. Corrosión de un metal___ 2. Fundir oro___ 3. Pulverizar aspirina____ 4. Combustión de la gasolina____ 5. Digestión de
-
Ecuaciones Racionales
Jair Yerena1. Expresiones racionales y radicales Las expresiones racionales son de gran aplicación debido a que diversos fenómenos físicos se llevan a cabo, como la relación de dos variables. La velocidad es la relación que existe entre la distancia y el tiempo transcurrido; la aceleración que es la variación de la
-
ECUACIONES RACIONALES Y RADICALES.
Franklyn Boyᐈ Algebra para pintar imágenes de stock, vectores algebra | descargar en Depositphotos® ECUACIONES RACIONALES Y RADICALES ALEBITD ARMESTO MARIA CAMILA ASCENCIO BRIGGITH BARÓN FRANKLIN BLANCO MILLER SANDOVAL Algebra y Trigonometría ________________ ECUACIONES RACIONALES EJEMPLO #1 PASAMOS LA X QUE DIVIDE A OTRO LADO DEL IGUAL A MULTIPLICAR NOS QUEDA
-
Ecuaciones REDOX
César Martínez Navarro1. 1. 1(Cu0 → Cu+2) Se oxida pierde 2e- X 1 átomo 2(N+5 → N+4) Se reduce gana 1e- X 1 átomo 1Cu0 + 2N+5 → 1Cu+2 + 2N+4 E. O = Cu E. R = N A. O = HNO3 A. R = Cu 2. 3(Cu0 → Cu+2) Se
-
Ecuaciones resueltas metodo gauss
mikiboss20151.- Realiza la suma de las siguientes matrices 2 5 0 5 3 6 6 4 -6 4 -1 9 2.- Efectué las operaciones indicadas a continuación con la Matriz A a) 2A, b) -1/3 A, c) 0A a) 2A, b) -1/3 A, c) 0A a) 2A 2(1) 2(-3) 2(4)
-
Ecuaciones s/r
Sandrino RojasTercero básico Resolver los siguientes ecuaciones simples : buscando el valor de x ., y 1. 23 + x = 78 g ) 45 + x = 88 1. 88 + x = 99 h) y – 55 = 78 1. 56 + y = 99 I ) 67 –
-
Ecuaciones Semana 5 Ejercicios del quiz
Laura FlorezAgosto 31 Ejercicios del quiz: Un material radioactivo se desintegra a una razón proporcional a la cantidad presente. Si inicialmente hay 40 mg de material y al cabo de una hora se observa que se ha perdido el 8% de la cantidad inicial. ¿en qué instante se habrá desintegrado la
-
Ecuaciones Separables
jp000Guía estudio VF, VP y tipos anualidades 1. Define los siguientes conceptos: Renta: Valor de cada pago periódico recibe el nombre de renta. Período de pago o período de la renta: Tiempo fijado entre dos pagos sucesivos. Tiempo o plazo de una anualidad: Intervalo de tiempo que
-
Ecuaciones sistema 2x2
mcastrosantTALLER DE ECUACIONES EDWIN ALEJANDRO ANTURY LOZADA ID 378220 MONICA PAOLA CASTRO SANTANA ID 573501 ERICA PAOLA CORNIELES PEÑA 500823 MARIORY FERREIRA MOJICA DOCENTE COORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS ADMON EN SALUD OCUPACIONAL OCTAVO SEMESTRE VILLAVICENCIO-META 2020 SISTEMA DE ECUACIONES 2X2 Resuelve las siguientes ecuaciones con todo el proceso por
-
Ecuaciones Termodinamica
IvaanRdzEcuaciones 1 Refrigerador Un refrigerador es un dispositivo que extrae calor de un foco que está más frío que el ambiente (como el interior de un frigorífico, a 5°C) y lo vierte en el ambiente (a 22°C, por ejemplo). Para funcionar, un refrigerador requiere un trabajo adicional | W |
-
Ecuaciones Termodinamica
pvillar2ECUACIONES XXXXX Peggy Villar – Karen Navarro – Yietserith Gonzalez – Thalía Pinedo – Yamil Rivera Ing. Andrea Therán Suarez. Grupo CN – 04-04-2014 Universidad de la Costa, Barranquilla. ECUACIÓN VAN DER WAALS La ley de gas ideal trata a las moléculas de un gas, como partículas puntuales con colisiones
-
ECUACIONES TRIGONOMETRICAS
ronal0592UNIVERSIDAD TECNICA DE MANABI GRUPO #5 Integrantes: Alcívar Mera Marcos Aguirre Albia Ronald Bravo Rivera Juan Pablo Bowen Mario TEMA: ECUACIONES TRIGONOMETRICAS FORMAS TRIGONOMETRICAS TEOREMA DE MOIVRE VECTORES Ecuaciones trigonométricas En las ecuaciones trigonométricas intervienen funciones trigonométricas, que son periódicas y por tanto sus soluciones se pueden presentar en uno
-
Ecuaciones trigonométricas
Alvaro_vargas15| Ecuaciones trigonométricas Son aquellas en las cuales la incógnita aparece como ángulo de las funciones trigonométricas. No existe método general para resolver una ecuación trigonométrica. Generalmente se transforma toda la ecuación de manera que quede expresada en una sola función trigonométrica y entonces se resuelve como una ecuación algebraica
-
Ecuaciones Unidad 1 física Y Sus Matemáticas
jairdaniel811.- Una barra metálica cuyo calor especifico es de 0.12 cal/°C, se encuentra a 2 °C. Si después de aplicarle 3456 calorías de calor llega a 98°C. ¿Cuál es la masa de la barra metálica? Datos: Calor especifico de la barra metálica: Ce = 0.12Cal/°C Calor suministrado: ∆Q = 3456
-
Ecuaciones Y Desigualdades
andreaa.mendeezHistoria de las ecuaciones: Los primeros en tratar las ecuaciones de primer grado fueron los árabes, en un libro llamado Tratado de la cosa, y a la ciencia de hacerlo. La cosa era la incógnita. La primera traducción fué hecha al latín en España, y como la palabra árabe la
-
Ecuaciones y Desigualdades
proteus1234Bibliografía: Swokowski, E., Cole, J. (2006). Álgebra y trigonometría con geometría analítica. (11ª Ed.) Thomson. (ISBN: 9706865403) Capitulo 2: Ecuaciones y Desigualdades Ejercicios y Procedimientos: 1. Consultar en Biblioteca Digital o páginas de Internet las siguientes definiciones, recuerda que debes de mencionar las fuentes de información bibliográficas que utilizaste. a.
-
Ecuaciones y desigualdades
Rafael PiñangoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ANDRÉS BELLO ESCUELA DE ADMINISTRACIÓN Y CONTADURÍA PROFESOR OSWALDO TIRADO CATEDRA MATEMATICAS Ecuaciones y Desigualdades. ALUMNOS: JESUS RODRIGUEZ CI: 30.184.231 DEVIS TODISCO C.I: 29.899.283 JOSE PIÑANGO C.I: 30.857.155 PUERTO ORDAZ, JUNIO DEL 2021 * ¿Qué es una ecuación? Una ecuación en matemática se
-
Ecuaciones y desigualdades
izaakBCUno de los primeros conceptos desarrollados por el hombre fue el de número, pues tenía la necesidad de poder expresar numéricamente todo lo que se encontraba a su alrededor. Entonces el hombre comenzó a medir mediante un simple conteo de objetos. Más tarde, y por propias necesidades de su desarrollo,
-
Ecuaciones y desigualdades lineales
09291993A close up of a sign Description automatically generated National University College Recinto de Arecibo Departamento de Administración de Empresas y Tecnología Bachillerato en Admin. de Empresas con concentración en Servicios de Salud Tarea #1 Jennifer Rivera Rios # estudiante: 1102327863 Prof. Carlos Samuel Báez Cotto MATH 1050 Control: 1091
-
Ecuaciones y Formulas De Calculo 1
4dhe.menLIMITES Con h’iopital tenemos: VOLUMEN GENERADO POR EL ÁREA LIMITADA POR LAS CURVAS Halle el campo de variación a) Analisis de signos + - + - + - - 3 - 2 - 1 0 1 2 b) + - 1. 0 Halle yn, si y=cos 2x y = cos
-
Ecuaciones y Funciones: Cuadrática – Exponencial – Logarítmica
Quintero StefannyCORPORACIÓN UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS UNIMINUTO - Bucaramanga Profesor: Mg. Eduardo Duarte Suescún Ecuaciones y Funciones: Cuadrática – Exponencial – Logarítmica Resolver las siguientes ecuaciones 1. 2. 3. 4. 5. Graficar las siguientes funciones 6. 7. 8. 9. 10. Resolver cada una de las siguientes situaciones: 11. Un cañón se
-
Ecuaciones Y Problemas
estherelenaNombre y Apellido: ___________________________________________________________________ Curso: 1° División: _____ Fecha: ___________ Tema: I Examen de Matemática 1.- Hallar la solución en las siguientes ecuaciones. a) 81 : ( - 3 ) + x + 6 + 3x = 7. ( - 4 ) + 3x - 43 b) 9. ( 2x
-
Ecuaciones Y Reacciones
miroslavavaldezUna ecuación química es una descripción simbólica de una reacción química. Muestra las sustancias que reaccionan (llamadas reactivos o reactantes) y las sustancias que se obtienen (llamadas productos). También indican las cantidades relativas de las sustancias que intervienen en la reacción. Se utilizan para describir lo que sucede en una
-
Ecuaciones y Reacciones Químicas
diazamarMartin Díaz #35 Evaluación Actividad 1. 1) Complete las definiciones con la palabra que crea conveniente según los conceptos impartidos en el material de clases: I. Una fórmula química es una expresión gráfica de los elementos que componen un compuesto químico cualquiera. Las fórmulas expresan los números y las proporciones
-
Ecuaciones y sistemas de ecuaciones
Angel9829963Nombre: Francisco González Díaz Matrícula: 2621054 Nombre del curso: Matemáticas l Nombre del profesor: Aida González Huizar Módulo: Competencia 1 Actividad: 3. Ecuaciones y sistemas de ecuaciones Fecha: 2 de Febrero del 2013 Bibliografía: Galván, D. A., Cienfuegos, D. E., Romero, J. J., Fabela, M. L., Elizondo, I. C., Rodríguez,
-
Ecuaciones Y Terminios
isamardh1) ¿Qué es una desigualdad? Una desigualdad es una relación entre dos valores cuando estos son distintos. 2) Símbolos de desigualdad: Símbolos de desigualdad estricta (< y >) y de desigualdad no estricta (≤ y ≥). 3) Axiomas de la desigualdad. Si sumamos el mismo número a los 2 miembros
-
ECUACIONES – REPASO
DESISUECUACIONES – REPASO Resolver las siguientes ecuaciones: 1. 7x – 7 = 1 – x 2. 7x – 12 = 3x + 4 3. 17 – 3x = 5 + x 4. 35 + 4x = 7x + 5 5. 7x – 3 = 25 6. 6x + 15 =
-
ECUACIONES, EQUIVALENCIAS Y KW
Taylor Rose54ebbde6411e3 PUNTOS CORRECTOS NOTA III EXAMEN PARCIAL II SEMESTRE 2017 Martes 21 de noviembre de 2017 8:00 a.m. NOMBRE_____________________________________________________ CARNÉ_____________________ PROFESOR DEL CURSO_________________________________________GRUPO_____________________ INSTRUCCIONES ACERCA DEL EXAMEN: 1. El propósito de este examen es evaluar el dominio del estudiante en los siguientes temas del curso: Equilibrio Ácido-base 5.5 a 5.7;
-
Ecuaciones, funciones y gráficas lineales aplicados a los negocios
Lizta PiñaNombre: Lizbeth Janeth Piña Pineda Matrícula: ES1921008293 Nombre del curso: Microeconomía Nombre del profesor: Eduardo Mendoza Rangel Unidad: 1 Tópicos de Matemáticas aplicados a la microeconomía. Actividad: 2 Ecuaciones, funciones y gráficas lineales aplicados a los negocios. Fecha: 05-03-2022 Grupo: GAP-GMIC-2201-B1-001 Realiza los siguientes ejercicios: 1. (6x - 3) (3
-
ECUACIONES, INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO
diaparALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Unidad 1 – Tarea 3 EJERCICIOS DE ECUACIONES, INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO PRESENTADO POR JENNIFFER ARANGO ORDOÑEZ, COD. 1082889513 DIANA CAROLINA PARDO FERNANDEZ. COD 57466234 YASSENI BARRETO DIANA GUTIERREZ GRUPO: 301301_69 TUTOR: AMALFI GALINDO OSPINO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y DISTANCIA – UNAD SANTA MARTA, MAGDALENA
-
ECUACIONES, INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO
EDER EDUARDO ORTIZ MUNIVElogo_unad_normal ECUACIONES, INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO PRESENTADO POR YURIAN ZULUAGA VÁSQUEZ CÓDIGO: 1036422564 MAYRA GONZÁLEZ FRANCO CÓDIGO: 1045723324 IVÁN DARÍO PADILLA ROMERO CÓDIGO: 1045688066 MAURICIO RENE OLIVARES LASTRA CÓDIGO: 72258806 EDER EDUARDO ORTIZ MUNIVE CÓDIGO: 85370117 GRUPO 301301_21 TUTORA AMALFI GALINDO OSPINO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ALGEBRA, TRIGONOMETRÍA
-
ECUACIONES, INECUACIONES, VALOR ABSOLUTO TRABAJO COLABORATIVOю
chirriolitosECUACIONES, INECUACIONES, VALOR ABSOLUTO TRABAJO COLABORATIVO PRESENTADO POR José Camilo Ortega Becker Rubén Vargas Murcia Sebastian cubides Niño Arlex Norbey Vargas Cesar hernado Macias PRESENTADO A: Gloria Alejandra Rubiano ALGEBRA, TRIGONOMETRIA Y GEOMETRIA ANALITICA Código del Grupo. 301301_472 Universidad Nacional Abierta y a Distancia – UNAD Ibagué, Tolima Marzo, 2016
-
Ecuaciones, Inecuaciones, Valor Absoluto, Funciones, Trigonometría e Hipernometría
Chayanne MateusTarea 2 Ecuaciones, Inecuaciones, Valor Absoluto, Funciones, Trigonometría e Hipernometría Chayanne Alberto Mateus Farelo Universidad Nacional Abierta y a Distancia Grupo: 301301_105 Notas del autor Chayanne Alberto Mateus Farelo, Facultad de Ingeniería, Universidad Nacional Abierta y Distancia Este trabajo ha sido realizado por el propio alumno Este trabajo debe ser
-
Ecuaciones,inecuaciones y valor absoluto unad
JOHA MEDRANOECUACIONES, INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA 2017 TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 2. DESARROLLO DE EJERCICIOS DE LAS SECCIONES CÓNICAS, SUMATORIAS Y PRODUCTORIAS 3. CONCLUSIONES 4. BIBLIOGRAFÍA ECUACIONES, INECUACIONES Y VALOR ABSOLUTO Ejercicio # 1 1) 3x/2-4y+2z=15 2) 3x+8y-16z=12 3)
-
Ecuaciones- Ecuaciones con Números Naturales
betina_gisela Ecuaciones con Números Naturales 1) Calcular x en cada caso. Verificar.a)3 x + 12 = 7. 3 Rta. x = 3 b)9+ 2 x = x + 5 Rta. x = 2 c)4x +49- 2 = 2 x + 3 . 5 Rta. x = 5 d) 42– (2
-
Ecuaciones.
dannyszmars121. Investiga sobre la vida y obra de Diego Rivera y resume en 5 renglones lo que investigaste Fue inscrito en el Registro Civil como; Diego María Rivera y bautizado como Diego María de la Concepción Juan Nepomuceno Estanislao de la Rivera y Barrientos Acosta y Rodríguez, nació en Guanajuato
-
Ecuaciones. Ejercicio 1
cinthyaos140283Ejercicio 1 En una granja se va a construir un corral sobre un terreno cuyo largo es de 5 metros mayor que el doble del ancho. El corral está dividido en tres secciones, en una pondrán pollos; en otra, patos; y en otra, guajolotes, según la siguiente disposición: Se utilizaron
-
Ecuaciones. Ejercicio 1. Variables Separables
Oscar JimenezEjercicio 1. Variables Separables 1. Lo primero a realizar, es separa , y para ello sabemos la siguiente propiedad de los exponentes , sabiendo esto procedemos a aplicarlo en nuestra ecuación Luego continuamos con separar las variables, las “y” a un lado y las “x al otro” Aplicamos integral a
-
Ecuaciones. El arte de plantear ecuaciones
jeansrubenhsPRACTICA DIRIGIDA DE RAZONAMIENTO MATEMATICO TEMA: Ecuaciones PROFESOR: Lic. Marco A. Vega Mucha El arte de plantear ecuaciones “El idioma del álgebra es la ecuación”. “Para resolver un problema referente a números o a relaciones abstractas de cantidades, basta traducir dicho problema, del idioma que hablamos, al idioma algebraico...” (Isaac
-
ECUACIONES. RAIZ DE UNA ECUACION
laura_perez18Asignatura Datos del estudiante Fecha FUNDAMENTOS DE MATEMATICAS Apellidos: TAPIAS DIAZ 02/12/2020 Nombre: MICHAEL Actividad Protocolo individual de la unidad n°: 2 Análisis y síntesis: Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad ECUACIONES OBJETIVOS: * Al terminada la unidad se espera que el alumno esté en
-
Ecuaciones.Ejercicios
uzieol777Ejercicio 1 x-15 = -27 x = -27+15 x = -12 Comprobación -12-15 = -27 -27 = -27 Ejercicio 2 -11x+12 = 144 -11x = 144-12 -11x = 132 x = 132/-11 x = -12 Comprobación -11(-12)+12 = 144 132+12 = 144 144 = 144 Ejercicio 3 -8x-15 = -111
-
EcuaciónQuímica: representa la transformación de sustancias.
David VargasFACULTAD DE AGRONOMIA CURSO. QUIMICA GENERAL 1 CATEDRATICO. Lic. JULIO CHINCHILLA LESTER ARDANY CAJTI MARROQUIN 201540162 SECCION. A Una reacción química consiste en el cambio de una o mas sustancias en otra(s). Los reactantes son las sustancias involucradas al inicio de la reacción y los productos son las sustancias que
-
Ecuacions de procesos
Gerardo ValleINSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA UNIDAD NÁINARI Procesos termodinámicos Para sistemas cerrados, donde la masa es cte, aplicados a gases ideales: a) PROCESO ISOTÉRMICO: T = Cte. ; entonces ΔU = mCvΔT; como ΔT = 0, entonces ΔU = 0 ΔH = mCpΔT; como ΔT = 0, entonces ΔH = 0