ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 134.851 - 134.925 de 497.128

  • Educación Vial

    HUN_KUHEducación Vial: Se refiere a la conciencia que existe en las personas en cuanto a la circulación y la seguridad vial en las calles, como ciudadanos debemos estar al tanto de las formas de señalización y normas de tránsito para poder tener una convivencia más adecuada y más segura con

  • Educacion Vial

    chana1977PLANIFICACIÒN NIVEL INICIAL: Sala de 4 años. Sala de 5 años. TEMA: EDUCACIÒN VIAL Áreas Integradas. FUNDAMENTACIÒN: Trabajaremos dicha secuencia didáctica permitiendo al niño el acercamiento a los contenidos desde distintas actividades proponiendo diversas tareas que impliquen el planteo de interrogantes a través de una secuenciación de actividades a desarrollar,

  • Educacion Vial

    JSEAHAWKSHipotesis EDUCACION VIAL EN EL AREA ESCOLAR PRIMARIA Muchos alumnos no respetan las normas de circulación y de seguridad Víal al trasladarse de su hogar a la escuela o colegio, exponiendo su vida y la de los demás, así mismo, la familia no se preocupa en orientar debidamente a sus

  • Educacion Vial En Guatemala

    kalmazan.oLOS 9 AMBITOS DE ACCION Ordenamiento fiscal: Es el conjunto de leyes que regulan el ámbito fiscal, entendiendo como tal la rama del derecho que tiene por objeto el estudio de un conjunto de normas jurídicas que de acuerdo con determinados principios comunes a todas ellas, regulan el establecimiento, recaudación

  • Educacion Vial.preescolar

    1986leidysleblanJustificación La educación vial es un tema de seguridad que debe crearen los niños y niñas una conciencia clara y segura que les permita identificar las situaciones de riesgo. Con este proyecto, se pretenderá fomentar en los niños/as actitudes de conciencia ciudadana y desarrollar hábitos de respeto de las normas

  • Educacion Virtual

    larevalo77Los nuevos procesos de formación contienen las normas de alfabetización informacional que hacen hincapié, entre otras habilidades, en la capacidad de evaluar la formación. Esta habilidad es difícil y compleja. La evaluación consiste en una serie de procesos componentes, incluyendo la metacognición, metas, disposición personal, señales (que inicializar un episodio

  • EDUCACIÓN VOCAL

    EDUCACIÓN VOCAL

    Lopez FliaEDUCACIÓN VOCAL Definición: La voz es el sonido producido por la vibración de las cuerdas vocales debido a la acción del soplo espiratorio que es ampliado y modulado, en las cavidades de resonancia. La voz es una parte importante en la comunicación, necesaria para producir un desarrollo integral de la

  • Educación Y Ambiente Natural

    Educación Y Ambiente Natural

    Marvín GuarcaxUNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA FACULTAD DE HUMANIDADES, SEDE 62 SOLOLÁ Licenciatura en Pedagogía y Administración Educativa Línea de investigación Educación y Medio Ambiente ASESORA DE CURSO Lic. Alicia Méndez Hí Metodologías de la Investigación C:\Users\Usuario\Documents\EPS 2013\plg.jpg Integrantes: Cesia Emilse Xinic Tereta 201516935 José Isaías Bocel Morales 201548317 Marvín

  • EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y QUÍMICA

    EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y QUÍMICA

    andreina199206Nombre de documento Fecha de elaboración FORMATO DE PLAN DE ASIGNATURA SEPTIEMBRE 24 de 2011 FOR – FO – 069 V. 1.0 FACULTAD EDUCACIÓN Y CIENCIAS DEPARTAMENTO BIOLOGÍA Y QUÍMICA PROGRAMA BIOLOGÍA ASIGNATURA ANATOMÍA COMPARADA CÓDIGO 130951 REQUISITOS ZOOLOGIA DE VERTEBRADOS CREDITOS 5 INTENSIDAD HORARIA / SEMANAL TEÓRICAS 4 PRÁCTICAS

  • Educación Y Comunicación

    cconstanteIntroducción La comunicación nos ha entregado algo muy importante para diferenciarnos de los animales, el sentido común y los sentimientos; pero también es cierto que Dios le ha dado a los seres humanos la capacidad ilimitada de comunicarse. Cuando definimos comunicación la mayoría de personas se imagina a dos o

  • EDUCACION Y COMUNICACION AMBIENTAL

    EDUCACION Y COMUNICACION AMBIENTAL

    JAMESDISCOVERYElaborado por: ________________ UNIVERSIDAD TÉCNICA PARTICULAR DE LOJA MODALIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA 476 EDUCACION Y COMUNICACION AMBIENTAL (6-ECTS); LC PRIMERA EVALUACION PARCIAL PERIODO OCTUBRE 2015- FEBRERO 2016 ZEINA MUKLES HALASA DEL CARMELO ________________ Versión IMPORTANTE: • En la calificación automática se utiliza la fórmula aciertos - (errores I n-1),

  • Educacion Y Cultura Ambienttal

    ginakooEducación y cultura ambiental La viabilidad de los objetivos y estrategias en materia ambiental se verá reforzada si se promueve una cultura en la que se aprecien y respeten los recursos naturales de la nación. El desarrollo de esta cultura, si bien muestra un avance, debe ser reforzado en lo

  • Educación Y Cultura De La Salud En Colombia

    elchocoramoLa salud siempre ha sido una temática muy importante en todo el mundo. Tanto es así, que la enfermedad y la salud han sido desde hace mucho dos conceptos internos de cada cultura, por ello para tener un mayor conocimiento de la prevalencia y la distribución de la salud y

  • Educacion Y Desarrollo Humano

    mmgruna educación a lo largo de toda la vida, concebida como la condición de desarrollo armonioso y continuo de la persona" (Delors, 1997: 84). La idea de educación que se desarrolla a lo largo de toda la vida es un proceso continuo que acompaña y atraviesa la vida de las

  • EDUCACIÓN Y DIMENSIONES DE LA EDUCACIÓN

    JADERGEl término educación comienza a usarse en el siglo XVIII con la formación de los sistemas escolares nacionales. Es un término de uso habitual y cotidiano porque a todos nos afecta de algún modo; aunque existen diversas maneras de concebirlo, y más aún de llevarlo a cabo, el denominador común

  • EDUCACION Y DISCIPLINA

    Gab1998CONCEPTO DE AUTORIDAD: En el sentido moderno del término, la autoridad se ha definido de varias formas: como atributo de una persona, cargo u oficio que otorga un derecho a dar órdenes; como una relación entre los cargos de superior y subordinado; como una cualidad que hace que una orden

  • EDUCACION Y DIVULGACION DE LA NANOCIENCIA

    jjmejiarColciencias selecciona el área de “Nanotecnología y Materiales Avanzados” como una de sus ocho áreas estratégicas para el desarrollo de la productividad y competitividad colombiana En cuanto a adopción e incorporación de la nanotecnología en la educación básica y media en Colombia, no se ha encontrado información. En las universidades,

  • EDUCACIÓN Y FAMILIA EN EL CONTEXTO CULTURAL ACTUAL.

    EDUCACIÓN Y FAMILIA EN EL CONTEXTO CULTURAL ACTUAL.

    AdeldanzerUNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO DE MEJORAMIENTO PROFESIONAL DEL MAGISTERIO COORDINACIÓN LOCAL DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO EXTENSIÓN ACADÉMICA TUCUPITA DOCTORADO EN EDUCACIÓN EDUCACIÓN Y FAMILIA EN EL CONTEXTO CULTURAL ACTUAL Delta Amacuro Sanzonetti Universidad Politécnica Territorial de Tucupita “Pio Tamayo” Tucupita – Venezuela deltamacuros@gmail.con Resumen (Tema)En tiempos recientes, el desenvolvimiento

  • Educacion Y Geografia

    johana3005La Educación A través del tiempo la educación ha sido objeto de múltiples enfoques con perspectivas filosóficas diferentes y bajo la influencia de las condiciones de la época, sobre todo en lo referente a lo socio- cultural, debido a que al hablar de educación inevitablemente hay que hacer referencia a

  • EDUCACIÓN Y GLOBALIZACIÓN

    Emily25EDUCACIÓN Y GLOBALIZACIÓN Los países son testigos y protagonistas de las constantes transformaciones que se están produciendo en el mundo debido al proceso de globalización. Ésta, cambió rotundamente el pensamiento y el actuar de los gobiernos, ya que se pasó de una sociedad industrial a una sociedad en la que

  • Educacion Y Hip Hop

    dagorapColombia frente a Colombia está comprometida al cumplimiento de los objetivos del milenio y que se acoge a la estrategia propuesta por ONUSIDA de apalancar las estrategias pertinentes para lograr Cero nuevas infecciones, Cero muertes por sida y Cero estigma y discriminación. *El primer cero implica el focalizar las acciones

  • Educación Y Las Tics

    alicecgENSAYO GLOBALIZACIÓN, EDUCACIÓN Y LAS TIC’S (RESUMEN) Se conceptualiza y analiza sobre el término de Globalización y su influencia en la educación. Cómo, desde el contexto de Globalización la educación es considerada como productora de conocimientos, pero en la producción de conocimientos intervienen también las TIC’S como motor del surgimiento

  • EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL

    EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL

    SANTIAGO PINZON VARONCORPORACIÓN UNIVERSITARIA AUTÓNOMA DEL CAUCA EDUCACIÓN Y LEGISLACIÓN AMBIENTAL PARCIAL SEGUNDO CORTE Nombre:Santiago Pinzón Varón. Grupo B. 1-De los siguientes recursos naturales renovables marque el que considere NO corresponde: 1. AGUA 2. AIRE 3. SUELOS 4. CLORO 5. FAUNA 2- Marque la que considere la que corresponda, los Derechos Ambientales

  • Educación Y Leyes

    fvelandiaENSAYO SOBRE EL “MARCO LEGAL EDUCATIVO VENEZOLANO” Todo sistema educativo está sustentado en un ordenamiento jurídico que a la par de expresar los fundamentos filosóficos que lo orientan, posibilita llevar a cabo los programas, proyectos, objetivos, y estrategias propuestas para alcanzar los fines deseados. En Venezuela los lineamientos del sistema

  • Educacion Y Pedagogia

    jessielilianaEnsayo Educacion Y Pedagogia ENSAYO: ¿QUE ES LA EDUCACION? I. INTRODUCCION. En el estudio de la educación y para entenderla de la mejor manera habría que diferenciar entre pedagogía y educación, ya que el tema fundamental de la pedagogía es la educación. Un tema que ha llegado a ser tan

  • Educación Y Pedagogia

    javieralva• Educación el conjunto de operaciones históricas tendientes a la acogida, cuidado y formación del cachorro humano, a partir de la transmisión más o menos programada de un fondo cultural común de conocimientos. Entiendo por conocimiento al significado social de símbolos construidos por los hombres, en una época dada, que

  • Educación Y Pensamiento Complejo

    Educación Y Pensamiento Complejo

    ChagoyaACTIVIDAD 10 BOLQUE 1 FUNDAMENTACION DE LA RIEB 1.2. EDUCACION Y PENSAMIENTO COMPLEJO ¿ES POSIBLE DISEÑAR ACTIVIDADES PARA EL AULA INSPIRADA EN UNA VERSIÓN COMPLEJA QUE PERMITA UNA EDUCACION INTEGRAL? NO, PORQUE NO SE SABE DONDE SE REQUIERE O QUE ES LO FACTIBLE, LO CUAL NOS ESTA LLEVANDO A UN

  • Educación y Pobreza Uruguay

    Educación y Pobreza Uruguay

    Ivan PonceCrecimiento económico: Etapa de transición de un nivel económico a otro más avanzado , lo cual se logra a través de un proceso de transformación estructural del sistema económico a largo plazo , caracterizado por el aumento de los factores productivos ( tierra , trabajo y capital) disponibles y orientados

  • EDUCACION Y PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES.

    EDUCACION Y PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES.

    duban4828TALLER2: INTRODUCCION A LA ECONOMIA COLOMBIANA INTEGRANTES: DUBAN OSCAR JUAN DAVID PROFESOR: ANDERSON DE JESUS BEDOYA OSORIO ECONOMIA SEMESTRE 1 UNIVERSIDAD AUTONOMA LATINOAMERICANA MEDELLIN-ANTIOQUIA 2018 ASPECTOS A POTENCIAR: -EDUCACION Y PRODUCTOS QUIMICOS INDUSTRIALES. EDUCACION: La educación es un aspecto a mejorar muy importante y a todo es esto es un

  • EDUCACION Y PROMOCION DE LA SALUD DE BUENOS HABITOS ALIMENTARIOS EN PREESCOLARES. UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA

    EDUCACION Y PROMOCION DE LA SALUD DE BUENOS HABITOS ALIMENTARIOS EN PREESCOLARES. UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA

    Lucero Natali Maldonado MoralesArtículo 4. EDUCACION Y PROMOCION DE LA SALUD DE BUENOS HABITOS ALIMENTARIOS EN PREESCOLARES. UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA. La Organización Mundial de la Salud vela por la salud, al igual que la educación, representa un valor social inquebrantable, además, cada uno de los seres humanos debe entender y hacer valer como

  • Educación y promoción para la salud: de manera grupal y masiva para promocionar estilos de vida saludables.

    Educación y promoción para la salud: de manera grupal y masiva para promocionar estilos de vida saludables.

    Aldo AcostaINFLUENZA MSP Eduardo Méndez Espinosa Definición: La influenza es una enfermedad, respiraatoriaaguda febril, infecto contagiosa ocasionada por el virus de la influenza el cual es responsable de las epidemias invernales. En México, en abril del año 2009, se presentó una epidemia con alta morbilidad y mortalidad y el grupo de

  • Educacion Y Salud

    gabyalepadronUNIDAD I INTRODUCCION A LA EDUCACION Y SALUD 1.1 Conceptualización: Educación: es el proceso de socialización de los individuos. Al educarse una persona asimila y aprende conocimientos. La educación también implica una concienciación cultural y conductual, donde las nuevas generaciones adquieren los modos de ser de generaciones anteriores. El proceso

  • Educacion Y Salud

    sance96Desfragmentación Desfragmentar es una tarea que realiza nuestro ordenador para reordenar los datos de una unidad (un disco duro, por ejemplo) de modo que se aproveche mejor el espacio. Si tenemos el disco duro de nuestro ordenador con los datos bien repartidos los accesos serán más rápidos, las aplicaciones se

  • EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    EDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO

    AndresCouvelEDUCACIÓN Y SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO ENSAYO OSCAR MARTIN COUTIÑO VELASCO TUXTLA GUTIERREZ, CHIAPAS; 6 DE AGOSTO 2015 INTRODUCCIÓN En este ensayo sobre educación y sociedad del conocimiento, conoceremos y analizaremos cual es la situación actual de nuestra sociedad respecto a las cambios que estamos enfrentando, ya que vivimos en una

  • Educación y Sociedad en la Argentina

    Educación y Sociedad en la Argentina

    Cecilia1112Imagen relacionada Educaciòn y sociedad en la Argentina J. C. Tedesco Educación y Sociedad en la Argentina Introducción Con este trabajo se pretenden lograr muchos objetivos, pero de acuerdo a la relevancia de estos unos destacan más que otros, se pretende lograr que el lector aprenda las características de la

  • Educacion y tecnologia. escuelas del futuro

    Educacion y tecnologia. escuelas del futuro

    mariacrobataBuenas noches Profesora y compañerxs! Aquí comparto mi aporte: “despertar lo mejor de los chicos”… Esta mención de los “chicos” no engloba a todos los chicos en general, sino a un sector en particular: los alumnos, el sujeto escolarizado, que aunque se deje en claro que tienen igualdad de condiciones

  • Educacion Y Transicion

    herych19891CIENCIAS POLÍTICAS Y ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EPISTEMOLOGIA DE LAS CIENCIAS SOCIALES TEMA: LA PROBLEMÁTICA DE LA EDUCACIÓN: ENTRE LA TRANSIMICIÓN Y EL CAMBIO OLGUIN CASTRO MARGARITA BARRIOS MATA ERICK INTRODUCCION El presente documento es un análisis sobre la problemática de cómo la educación es transmitida a través de la practica del

  • Educación сontinua

    nacho23UNIVERSIDAD ESTATAL DE ESTUDIOS PEDAGÓGICOS Educación Continua BITÁCORA DE SESIÓN Materia: Estrategias para el Estudio y la Comunicación II Nombre del participante: Jorge Ignacio Ortiz Sánchez Número de sesión: 1 Fecha: 24-Sep- 2011 TEMAS ABORDADOS • Presentación. • La importancia de la comunicación. • Imagen frente a un grupo. REFLEXIÓN

  • Educacion(fancelis)

    albertt1990Educación inicial y diversidad El acceso del niño a la institución educativa está presidido por la diversidad de su desarrollo cognitivo afectivo y social, en virtud de su propia matriz de desarrollo y de la cantidad y calidad de sus experiencias e intercambios sociales previos. El grupo de alumnos constituye

  • EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

    EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA

    Adrián ForniFORNI, ADRIAN JAVIER EDUCACION, CIENCIA Y TECNOLOGIA 7MA DE ABRIL 2021 1. 1 GLOBALIZACIÓN Y COMUNICACIÓN En tanto ya conocemos, la globalización conecta culturas, sociedades, economías, políticas, etc. a nivel mundial, se analiza el avance tecnológico actual y creciente y las formas en que la comunicación se abre paso sin

  • Educación, Ciencias De La Educación Y Pedagogía

    mariohr96PEDAGOGIA ¿Qué es la pedagogía?- La pedagogía (del griego παιδιον (paidos -niño) y γωγος (gogos -conducir)) es la ciencia que tiene como objeto de estudio la educación (en pocas palabras, «enseñar a los que enseñan»). Es una ciencia perteneciente al campo de las Ciencias Sociales y Humanas; tiene como fundamento

  • Educacion, Didactica, Pedagogia Y Curriculo En El Proceso Investigativo

    patico0123ESCRITO SOBRE IDEAS ARTICULACION EDUCACION, DIDACTICA, PEDAGOGIA Y CURRICULO EN EL PROCESO INVESTIGATIVO Es importante tener en cuenta que para hablar de investigación en los procesos curriculares, articulación educativa y pedagogía se debe conocer la investigación como el estudio profundo de alguna materia. La investigación en el campo educativo se

  • Educacion, Entretenimiento Y Moda

    abiiguerrero1. - La importancia de la Educación La educación prehispánica. La educación en los Aztecas tenía como propósito fundamental, formar la personalidad del individuo, lo cual se expresaba en lengua náhuatl como "in ixtli, in yollotl", "alcanzar el rostro y el corazón". Si bien les enseñaban un oficio, también les

  • EDUCACIÓN, ESCOLARIZACIÓN

    BrillithRguezEDUCACIÓN, ESCOLARIZACIÓN La escolarización son aquellos otros aspectos necesarios o deseables de la vida escolar que son buscados por razones más extrínsecas que intrínsecas, es decir, supone desarrollar una actividad como medio para alcanzar algo. Son los aspectos valiosos o útiles del currículum que no se enseñan en la educación,

  • Educación, Pedagogía y Didáctica.

    Educación, Pedagogía y Didáctica.

    dariemyUNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS (UAPA) Asignatura: Didáctica general Tema: Educación, Pedagogía y Didáctica. Facilitadora: Josefa Pérez Estudiante: Karina lena Fecha: 20/09/2015 1- Lee y analiza en el texto básico de la asignatura y en otros materiales complementarios los conceptos de : 1. Educación, Pedagogía y Didáctica. Enfatice en la relación

  • Educación, Tecnología Y Cultura: Una Propuesta De Investigación Exploratoria

    grisellugamaEducación, tecnología y cultura: una propuesta de investigación exploratoria El programa nacional de educación a distancia (PNED) pone en contacto a maestros y alumnos de educación básica con las tecnologías de información aplicadas, con la esperanza de lograr mejores resultados educativos. Toda práctica cultural forma parte de otras prácticas, es

  • Educación-TICS

    alicecgENSAYO GLOBALIZACIÓN, EDUCACIÓN Y LAS TIC’S (RESUMEN) Se conceptualiza y analiza sobre el término de Globalización y su influencia en la educación. Cómo, desde el contexto de Globalización la educación es considerada como productora de conocimientos, pero en la producción de conocimientos intervienen también las TIC’S como motor del surgimiento

  • EDUCACION.

    2345678mariaEDUCACION. HACIA UNA INVESTIGACION EDUCATIVA CRÍTICA. La práctica es una forma de poder; una fuerza que actúa tanto a favor de la continuidad social como del cambio social que , aunque compartida con otros y limitada por ellos, siguen estando, en gran medida, en manos de los profesores. Wilfred Carr.

  • Educación.

    elpapadelmovimieEducación: La educación es el conjunto de conocimientos, órdenes y métodos por medio de los cuales se ayuda al individuo en el desarrollo y mejora de las facultades intelectuales, morales y físicas. La educación no crea facultades en el educando, sino que coopera en su desenvolvimiento y precisión ( Ausubel

  • Educacional Actividades

    danger22SUGERENCIAS DIDÁCTICAS · Asignar actividades y tareas a realizarse en equipo. · Investigar las tendencias del uso de las tecnologías de información en diferentes ámbitos. · Identificar mediante diversos medios, oportunidades de negocios. · Analizar casos de negocios exitosos en el ámbito de las tecnologías de información. · Efectuar entrevistas

  • EDUCACIONAL TRADICIONAL Y EXPERIMENTALES

    guillermoayalaINTRODUCCIÓN: Durante el decenio de 1890, Dewey pasó gradualmente del idealismo puro para orientarse hacia el pragmatismo y el naturalismo de la filosofía de su madurez. Sobre la base de una psicología funcional, que debía mucho a la biología evolucionista de Darwin y al pensamiento del pragmatista William James, empezó

  • Educacionambiental

    kellybreinerPágina 1 La educación y la ciencia del medio ambiente la educación Paul Hart Universidad de Regina Paul.Hart @ uregina.ca [Una entrada para Gunstone, R. (ed.) Enciclopedia de la Educación de la Ciencia, Springer] Durante el último medio siglo, la educación ambiental (EA) se ha desarrollado como un campo de

  • Educacionpara La Salud

    gracielaantiLA EDUCACIÓN PARA LA SALUD, RETO DE NUESTRO TIEMPO La sociedad actual exige de la educación una adaptación continua a formas de vida diferentes, por lo que se necesitan estrategias de intervención educativa que respondan a los problemas que surjan. Con las nuevas patologías se ha entrado en una nueva

  • EDUCACON AMBIENTAL Ll

    pillasPROYECTO S.O.S BASURA Destinatarios: alumnos de 1° A 6° MaestrA: *ANA LILIA MORALES NERI PROYECTO: PRACTICA DIDACTICA DE EDUCACION AMBIENTAL A 12 DE ABRIL DEL 2014 FUNDAMENTACIÓN La propuesta “S.O.S BASURA” surge a partir de las actitudes y accionar de los ciudadanos de Comodoro Rivadavia que se ve reflejada diariamente

  • EDUCAD BIEN A LOS NIÑOS Y NO SERA NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES.

    EDUCAD BIEN A LOS NIÑOS Y NO SERA NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES.

    KAPO03EDUCAD BIEN A LOS NIÑOS Y NO SERA NECESARIO CASTIGAR A LOS HOMBRES. PITÁGORAS Desde que tuvo conciencia de sus actos el ser humano ha buscado la explicación de los fenómenos que lo rodean, basándose en experiencias propias adquiridas por ciertas personas que a su vez las compartían con otro

  • Educador de prevenir, diagnosticar y restaurar las lesiones que afectan a los dientes

    ferfaorriOPERATORIA DENTAL *Enseñar a prevenir, diagnosticar y restaurar las lesiones que afectan a los dientes, devolviendo su forma, estética y función a través de los instrumentos y materiales apropiados. OBJETIVOS *Conocer y manejar adecuadamente el instrumental y los materiales aplicados para restaurar o prevenir las lesiones de los dientes. *Reconocer

  • Educador: Facilitador O Problemaizador

    mcaroladesEducador: ¿facilitador o problematizador? Luis Armando González Desde un tiempo para acá, se estableció la expresión “facilitador” para referirse a quienes ejercen algún tipo de actividad formadora. Se aplica dicha expresión a una amplia gama de formadores: desde quienes imparten talleres, seminarios, diplomados y actividades semejantes de capacitación hasta quienes

  • Educadores

    Educadores totalesLOS EDUCADORES TOTALES NO SON EDUCADORES PERFECTOS. En los últimos años, la mayoría de nosotros hemos empezado a reconocer la importancia deldocente en la producción del cambio. Prestamos más atención al desarrollo del personal, alcrecimiento de los docentes. Pero en general lo hicimos de una manera limitada e inclusoequivocada.

  • Educadores Juveniles

    DialexcaEstrategias para estimular la inteligencia emocional en los niños: • Dar nombre a los sentimientos: Ser capaces da nombrar emociones como la cólera o la tristeza, les ayuda a reconocer esas emociones cuando las sienten. Y saber qué es lo que sienten les puede ayudar a sobrellevar ese sentimiento. Enséñele

  • EDUCADORES TOTALES

    estrategias“ARTÍCULO DE OPINIÓN” INTRODUCCIÓN En años pasados el maestro era considerado como un erudito que no se le podía cuestionar, y la sociedad misma lo repastaba por tan inigualable labor “la de enseñar”. Pero desafortunadamente o afortunadamente la sociedad ha despertado, y esta antigua ideología sobre el maestro a padecido,

  • EDUCAICON

    MEMENTOCARACTERISTICAS CLAVE DE LAS ESCUELAS EFECTIVAS. La reflexión y el análisis sobre temas de actualidad educativa, cuyo propósito es ofrecer los dos elementos que mencionamos, son especialmente acerca de las tareas de la escuela y la labor docente. Los factores que favorecen u obstaculizan la calidad del servicio educativo en

  • Educaion De Calidad

    andreapalaMétodo Montessori Saltar a: navegación, búsqueda El método Montessori, es un método educativo alternativo basado en las teorías del desarrollo del niño ideadas por la educadora italiana María Montessori a finales del siglo XIX y principios del XX. Su libro El método Montessori fue publicado en 1912. La cosmovisión de

  • Educaion Holistica

    hermosillopaola Educación Holista -¿Qué es? La educación holista es una estrategia comprensiva para reestructurar la educación en todos sus aspectos: la naturaleza y el contenido del currículo, la función del maestro, los estudiantes y los administradores escolares, la manera como el proceso de aprender es enfocado, la estrategia para reestructurar

  • Educaión para la Salud: Sufijos y Prefijos

    Educaión para la Salud: Sufijos y Prefijos

    Katherine MartinezUN PEQUEÑO EJEMPLO DE SUFIJOS Y PREFIJOS. SOLO 100 sialorrea [ptyalo (πτύαλον) “saliva” + rhoíā (ῥοία) “flujo” = Flujo exagerado de saliva] hipocondriaco [hipocondría: hypó (ὑπό) “debajo de” + khondro (χόνδρος) “cartílago” = trastorno, que consiste en el miedo por el convencimiento de padecer una enfermedad importante basándose en una

  • Educando Contigo

    annondiazMachu Picchu Machu picchu El 24 de julio de 1911 es conocido como la fecha del "descubrimiento" de la famosa Ciudadela inca de Machu Picchu, tesoro arquitectónico que había permanecido oculto, por más de cuatro siglos, bajo la exuberante naturaleza del cañón del Urubamba. Este hallazgo fue hecho por el

  • Educando covid 19

    Educando covid 19

    manuel reyesRepública Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Aula Móvil “San Sebastián” Carrera: Licenciatura en Educación Integral. Sección: “K4” Materia: Técnicas de Elaboración de Informes y Reporte de Investigación Facilitador: Prof. (a) Carmen Conde Titulo: Educando con el

  • EDUCANDO EN HEMOFILIA

    EDUCANDO EN HEMOFILIA

    JCPCEDUCANDO EN HEMOFAMILIA. “Lo importante al criar a un niño con Hemofilia es: disfrutar de cada momento; ocuparnos sólo de las cosas importantes; reconocer que la vida es frágil; levantarse de las caídas; defender nuestros derechos; ver la vida... a través de los ojos de los niños que sufren; darnos

  • EDUCAR CON ENTUSIASMO

    josesicEl presente material está destinado para las personas que necesitan una palabra de vida, una palabra de aliento, más aún para aquellas personas que tienen a su cargo la labor docente. Tiene por objeto, influir en cada docente y hacerle reflexionar que su misión es la de transformar un yo,

  • Educar Con Mirada Al Medio Ambiente

    clauArtiagaPROYECTO: “EDUCARCIEN: Educar en ciencias, con una mirada amable hacia el medio ambiente” Profesora mentora: Sra. Erica Möller Aburto. Profesoras practicantes: Srta. Marjorie Cuevas. Srta. Ana Muñoz. Horario: Martes de 16:10 a las 17:10 DIAGNÓSTICO ________________________________________ 1. Destinatario: - Establecimiento: Liceo Gabriela Mistral - Dirección: Antonio Varas Nº 630 -

  • Educar En La Era Del Conocimiento

    llanoenllamasComo consecuencia de la globalización, el conocimiento se ha vuelto una herramienta indispensable para ser competentes en un área determinada, es decir, no sólo el “saber” sino también “el saber hacer”; es por ello que la educación ha tomado un rumbo distinto dando así lugar a “la era del conocimiento”.

  • Educar en la era planetaria

    steventitoEducar en la era planetaria. Edgar Morin Un inicio para el despertar de una sociedad con un pensamiento complejo dentro de un dinamismo que reconstruye la era en la que el caos invita a renovar y cambiar, es lo que sucede ahora en este momento, asumirlo es el reto. A

  • Educar En La Sociedad Del Conocimiento

    Pantro62EDUCAR EN LA SOCIEDAD DEL CONOCIMIENTO En la familia es donde se adquieren los primeros conocimientos, valores y es donde se comienza a realizar los primeros contactos con otras personas. Se puede decir que es el primer paso para ser un ser sociable. Por otra parte, el crecimiento y la

  • Educar en tiempos de deriva del aprendizaje

    34590Actividades Lectura inicial: “Comunicación popular y derecho a la comunicación”. Lectura secundaria: Educar en tiempos de deriva del aprendizaje. Actividades Lectura inicial: “Comunicación popular y derecho a la comunicación”. Lectura secundaria: Educar en tiempos de deriva del aprendizaje. Responder en el foro las siguientes preguntas: A qué se refiere el

  • Educar en y para el siglo XXI

    jademlJUSTIFICACIÓN Educar en y para el siglo XXI, representa un desafío mayor para los sistemas educativos nacionales en el mundo. Si bien existen experiencias exitosas, no hay fórmulas infalibles que conduzcan a todos, con la misma certeza, por caminos de éxito ya trazados y, cuando los hay, no son permanentes.

  • Educar Es Enseñar cómo Pensar

    YuryMarielEducar es enseñar cómo pensar con amplitud, a saber cómo tomar decisiones por sí mismo, cómo participar en el proceso de cambiar la sociedad. Educar es enseñar cómo pensar con amplitud, a saber cómo tomar decisiones por sí mismo, cómo participar en el proceso de cambiar la sociedad. La educación