ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 436.351 - 436.425 de 497.391

  • SECADO DE SÓLIDOS Laboratorio de Operaciones Unitarias II

    SECADO DE SÓLIDOS Laboratorio de Operaciones Unitarias II

    diegocorpeSECADO DE SÓLIDOS Quintero, Ramón 17.965.930; Reymi, Nelson ; Velásquez, Miguel 16.198.059 Área de Tecnología. Programa de Ingeniería Química Laboratorio de Operaciones Unitarias II, 08 de febrero del 2.008 RESUMEN El secado es una operación unitaria que se emplea cuando los procesos mecánicos tales como el prensado, tamizado o centrifugado

  • Secado De Tambor

    joannarutoSECADORES DE TAMBOR 1. DEFINICIÓN Los materiales fluidos y semifluidos, como soluciones, lodos, pastas y suspensiones como leche, sopas, alimentos infantiles, purés de papa, entre otros, pueden secarse en estos equipos. En este tipo de secadores, un tambor metálico giratorio, calentado internamente con vapor se sumerge en un tanque que

  • Secado de una zanahoria (proceso de secado)

    Secado de una zanahoria (proceso de secado)

    cachorritabebeVargas Martínez Laura Vanessa Universidad nacional autónoma de México facultad estudios superiores Zaragoza Fecha de entrega: 4 de diciembre del 2017 PRACTICA. Cristales de Sulfato de cobre RESUMEN En esta práctica se llevó a cabo el proceso de obtención de sulfato de cobre para el cual se tuvieron que llevar

  • SECADO DE ZANAHORIA REALIZADO MEDIANTE EL SECADOR DE TÚNEL DEL LABORATORIO

    SECADO DE ZANAHORIA REALIZADO MEDIANTE EL SECADOR DE TÚNEL DEL LABORATORIO

    alberto110795SECADO DE ZANAHORIA REALIZADO MEDIANTE EL SECADOR DE TÚNEL DEL LABORATORIO DE OPERACIONES UNITARIAS DE LA UTM PARA LA OBTENCIÓN DE HARINA PARA COMIDA VEGANA. CARROT DRYING CARRIED OUT THROUGH THE UTM UNIT LABORATORY LABORATORY TUNNEL DRYER FOR THE OBTAINING OF FLOUR FOR VEGAN FOOD. ARTEAGA PAZMIÑO EDWIN RAMÓN, CARVAJAL

  • Secado del Cacao

    Manuel CisternaÍndice general 1. Capítulo I. 1.1.Planteamiento del problema……………………………………………………2 1.2. Objetivos del trabajo…………………………………………………………..3 2. Capítulo II 2.1.Marco teórico 1. Origen del cacao……………………………………………………………4 1. Cacao en el Perú y en el mundo……………………………………………4 1. Zonas de cultivo……………………………………………………………6 1. Tipos de cacao……………………………………………………………...7 1. Fisiología del cacao………………………………………………………..10 1. Definición de secado y el secado artesanal

  • SECADO DEL PLATANO

    francy1990INFORME DE LABORATORIO SECADO FRANCY SOTO LOAIZA UNIVERSIDAD DE SUCRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AGROINDUSTRIAL PROCESOS I VIII SEMESTRE SINCELEJO / SUCRE INTRODUCCIÓN El secado, también conocida como deshidratación, es una operación unitaria que consiste en la remoción de pequeñas cantidades de agua u otros líquidos presentes en materiales sólidos;

  • Secado Diferencial

    simonparrasESTUDIO DEL SECADO DE UN SÓLIDO EN UN TUNEL(SEC) El secado de sólidos consiste en la separación por evaporación del líquido que pueda acompañar a un sólido hasta niveles suficientemente bajos. El caso más frecuente es que el líquido a evaporar sea el agua, denominándose humedad a la cantidad de

  • Secado en camaras

    Secado en camaras

    medinaedwinUNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA FACULTAD DE INGENIERIA QUÍMICA Y METALURGIA LABORATORIO DE TRANSFERENCIA DE MASA SECADO EN CAMARAS Aspectos Generales: El secado es una operación simultánea de transferencia de masa y calor, a través de la cual se elimina el líquido contenido por un sólido en forma

  • Secado Por Aspersion

    nancye12Cálculos (Método Analítico) Calculo de la humedad y % humedad relativa. Para la humedad relativa 1 tenemos que: Con Condiciones del aire a la salida del equipo. 2) Para la humedad relativa 2 tenemos que: Cantidad de aire seco Volumen. Calor. MÉTODO GRÁFICO Con los datos experimentales Entrada Tbh=18°C De

  • Secado por aspersión

    Secado por aspersión

    Cristhian PortalSECADO POR ASPERSIÓN 1. INTRODUCCIÓN. Los secadores mediante aspersión han sido diseñados para procesar lodos o soluciones para velocidades de producción relativamente altas, a diferencia de los demás secadores. El producto se obtiene en forma de pequeñas esferitas que son razonablemente uniformes en tamaño y relativamente libres de polvo. En

  • Secado Por Ultrasonido Review

    lorecardenas06APLICACIONES DEL SECADO POR ULTRASONIDOS DE POTENCIA EN LA AGROINDUSTRIA Dennys Lorena Cárdenas, código: 030100022014; Lucia Tovar Leyton, código: 030100072014; Juan Camilo Olave, código: 030100012014; María Alejandra Quiceno, código: 030100042014; Wendy Natalia Animero, código: 030100182014 y Juan Miguel Moncaleano, código: 030100512014. Estudiantes de Pregrado en Ingeniería Agroindustrial. Facultad de Ingeniería

  • Secado solar de alimentos y propiedades de la menta

    katta28INDICE OBJETIVO TEORIA MATERIALES Y EQUIPO ESQUEMA DE INVESTIGACION FOTOS DEL SISTEMA UTILIZADO TABLA DE DATOS CALCULOS RESULTADOS CONCLUSIONES/RECOMENDACIONES BIBLIOGRAFIA Objetivo: Mediante la elaboración de un secador de elaboración artesanal se procederá a la deshidratación de la hoja de la menta para su posterior utilización en la industria. Marco teórico

  • Secado tradicional de la maca en las regiones de Junín y Pasco

    Secado tradicional de la maca en las regiones de Junín y Pasco

    sirius1997Secado tradicional de la maca en las regiones de Junín y Pasco El secado tradicional de maca es una técnica usada en regiones pertenecientes a la puna como lo son Pasco y Junín. Con esta técnica, la maca es expuesta al sol debido a la alta radiación solar y a

  • SECADO Y COCCIÓN DEL PRODUCTO CERÁMICO

    SECADO Y COCCIÓN DEL PRODUCTO CERÁMICO

    Fran Rodriguez Diaz1. SECADO Y COCCIÓN DEL PRODUCTO CERÁMICO La cocción del producto cerámico es la fase culminante del proceso, en el que confluyen todas las decisiones tomadas durante la elaboración. La apertura del horno es el momento de la verdad y la fascinación ante la metamorfosis estética de las piezas. En

  • Secado y determinacion de humedad mango

    Secado y determinacion de humedad mango

    ivan1969SECADO Y DETERMINACIÓN DE HUMEDAD DEL MANGO ATAULFO (Mangifera indica L). Elisa García-López , Iván A. Guendulain-Villar1, Margarita Maya-Vázquez, Yadira Ramirez-cortez, Aurelio Sánchez-Sierra, Yoselin Peréz-Hernadez Diana L. Velasco-Pacheco. ivanadalidguandulainvillar@gmail.com Universidad Tecnológica de los Valles Centrales de Oaxaca, villa de San Pablo Huixtepec, Zimatlan Oaxaca. RESUMEN El proceso de deshidratación es

  • SECADO Y ELIMINACIÓN DEL AGLUTINANTE PARA LA PRODUCCION DE CERAMICOS.

    jose.alfredoFABRICACIÓN DE PIEZAS CERÁMICAS INTRODUCCIÓN: Los materiales cerámicos son materiales inorgánicos no metálicos, constituidos por elementos metálicos y no metálicos enlazados principalmente mediante enlaces iónicos y/o covalentes. Las composiciones químicas de los materiales cerámicos varían considerablemente, desde compuestos sencillos a mezclas de muchas fases complejas enlazadas. Las propiedades de los

  • Secador De Charolas

    carofrasaPractica No.4 Objetivo: Conocer los principales básicos de la operación de secado mediante el uso de un secador de charolas que opera por lotes a nivel laboratorio. INTRODUCCIÓN. GENERALIDADES DEL SECADO. ¿Que es el secado? Secado generalmente se refiere a la renovación de líquido de un solido por evaporación. El

  • SECADOR DE CHAROLAS

    SECADOR DE CHAROLAS

    Aelin AshryverSECADOR DE CHAROLAS Ana L. Alonso C., José L. García B., Agustín S. Romero A., Edgar Zavala M. Departamento de Ingeniería Química, Instituto Tecnológico de Toluca, Avenida Tecnológico s/n Col. Fraccionamiento La Virgen C.P. 52149. Apartado postal 890. México. Resumen Se realizó el secado de una muestra de 15 gr

  • Secador De Pila

    Secador De Pila

    KAROXMGSECADOR DE PILA 1) MORGOLOGÍA: • Tipo de secador: Secador por gravedad. • Descripción: utilizado para cualquier cuerpo de sólidos en que las partículas (gránulos, bolitas, etc.) se desplazan en sentido descendente por gravedad sustancialmente a su densidad de masa con un asentamiento normal, por un depósito y en contacto

  • Secador Solar

    Secador Solar Los dos elementos básicos de una secadora solar son: el colector, donde la radiación calienta el aire y la cámara de secado, donde el producto es deshidratado por el aire que pasa. Estos elementos pueden diseñarse de diferentes formas para integrarse a diferentes equipos de secado solar. Tipos

  • Secador Solar

    yutareasFabricar Secador Solar. Me han pedido si puedo explicar un poco como se construye este secador y aquí os dejo una pequeña explicación para quien lo quiera construir, espero que os ayude. Consta de un colector solar pintado en negro mate, en el que se coloca una chapa (se puede

  • Secador solar JUSTIFICACION

    Secador solar JUSTIFICACION

    Annie Vasquez GarciaJUSTIFICACION Las plantas medicinales propios de la zona no siempre se pueden consumir en cortos plazos, por lo tantos hace falta conservar. Hay varias razones por las cuales es importante conservarlos durante muchos meses y consumirlos en periodos de escasez o fuera de temporada, así mismo asegurando la calidad de

  • Secadores

    khiritosanSecadores La desecación de un producto consiste en eliminar total o parcialmente los líquidos que lo impregnan. Normalmente se refiere al agua, pero es extensible a otros líquidos como alcohol o éter. La humedad en un producto puede estar simplemente adherida (superficial),llenar los poros (capilar) o impregnar toda la masa

  • Secadores De Bandeja

    jenrikezLos secaderos de bandeja son secaderos de pequeña escala usados en laboratorios y plantas piloto para experimentar sobre secado de diversos materiales. Las condiciones experimentales pueden ser variadas para permitir la demostración de los aspectos teóricos y prácticos de la operación de secado a escala industrial. El aire es introducido

  • SECADORES INDUSTRIALES

    silverstone8518SECADORES Fundamentos teóricos El secado se refiere a la eliminación de agua de los materiales de proceso y de otras sustancias. El término secado se usa también con referencia a la eliminación de otros líquidos orgánicos, como benceno o disolventes orgánicos, de los materiales sólidos. En general, el secado significa

  • Secadores por aspersión

    dms_yeSecadores por aspersión Las soluciones, suspensiones y pastas pueden secarse mediante su aspersión en pequeñas gotas dentro de una corriente de gas caliente en un secador por aspersión. En la figura 12.24 se muestra uno de estos aparatos. El líquido que se va a secar se atomiza y se introduce

  • Secadores rotatorios

    kostiaSecadores rotatorios Forman un grupo muy importante de secadores; son adecuados para manejar materiales granulares de flujo libre que pueden arrojarse sin temor de romperlos. En la figura 12.20 se muestra uno de estos secadores, un secador de aire caliente directo a contracorriente. El sólido por secar se introduce continuamente

  • SECADORES ROTATORIOS

    ludwingtriTIPOS DE SECADORES ROTATORIOS Los secadores rotatorios pueden ser clasificados en tres tipos: • Secador rotatorio de cascada con calentamiento directo. • Secador directo con persianas periféricas para el aire caliente. • Secador por calentamiento indirecto. El secador con persianas periféricas es, en realidad un equipo continuo de secador agitado

  • Secados De La Moringa

    mvzedgarMORINGA MANUAL 2008 By Emily Doerr and Nicole Williams, PCVs Mali, 2007-2009 CONTENTS Page 2. History of Moringa Description Nutritional Information Page 3. Nutritional Information Contd. Page 4. The Three Food Groups of Mali Page 5. Uses of Moringa Page 6. Natural Medicine Other Uses Page 7. Water Purifying Page

  • Sección 001 Laboratorio de Estructura y Función Celular

    Sección 001 Laboratorio de Estructura y Función Celular

    aluci99Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ciencias Biológicas Sección 001 Laboratorio de Estructura y Función Celular Profesora: Adriana Ramírez Vargas Equipo 4 Shadai Bermúdez Novoa Miriam López Aluci Diana Meneses Delgado Jocabed Ramírez Cruz Practica 1 ________________ PRÁCTICA No. 1 CUIDADO DEL MICROSCOPIO Y DIVERSIDAD CELULAR INTRODUCCION: El tamaño

  • Sección 1 Estudio Estadístico

    Sección 1 Estudio Estadístico

    Abel OllerosREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD BICENTENARIA DE ARAGUA VICERRECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS SAN JOAQUÍN DE TURMERO, EDO- ARAGUA Periodo Académico 2020-3 Sección 1 Estudio Estadístico Bachiller Olleros Veiga, Abel Eduardo. V-26.971.150 Docente José Ramón Graterol Introducción Este trabajo se realizó en la urbanización Santa Rosalía, ubicada

  • SECCIÓN 1. OPCIÓN MÚLTIPLE. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA

    SECCIÓN 1. OPCIÓN MÚLTIPLE. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA

    maria272130ESCUELA SECUNDARIA GENERAL NO. 5 "MANUEL R. GUTIERREZ" http://www.upn303.com/files/images/sev_logo.jpg https://scontent-mia1-1.xx.fbcdn.net/hphotos-xfa1/v/t1.0-9/417676_110777885775332_394940913_n.jpg?oh=1e6d855e15bb6934c42bac4bdd72f2f2&oe=565177E5 CICLO ESCOLAR 2017 - 2018. HOJA DE RESPUESTAS.Ciencias 3 (Química) Bloque 2 Nombre del alumno: ______________________________________________________ Grupo:_______ No.de lista:_____Turno:_____Fecha:_____Aciertos_______Calificación:_____ SECCIÓN 1. OPCIÓN MÚLTIPLE. SUBRAYE LA RESPUESTA CORRECTA. 1.- Sustancia formada por átomos de la misma clase. A. Compuesto químico B.

  • SECCIÓN 1.1 DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA

    SECCIÓN 1.1 DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA

    Annie RiversSECCIÓN 1.1 DEFINICIONES Y TERMINOLOGÍA Defina el orden de la ecuación diferencial presentada. Determine si la ecuación es lineal o no lineal. Orden: * Por definición se sabe que el orden lo determina la potencia máxima a la cual se encuentra elevada la derivada presente en una ecuación diferencial. Linealidad:

  • Seccion 11 Niif Para Pymes

    wilmaredinsonIntroducción La Contabilidad bajo estándares internacionales, surge a raíz del comercio internacional. Las prácticas de importación y exportación de bienes y servicios se fueron ampliando, al punto de llegar a la inversión directa de otros países extranjeros. De esta manera aparece entonces la empresa de clase mundial, desarrollándose más adelante

  • Seccion 13 De Las Niif Para Pymes

    annyk2503Históricamente se ha venido manejando inventarios en distintas modalidades, es un concepto que ha venido trascendiendo en el tiempo, pero no fue hasta después de la Revolución Industrial donde los comerciantes y productores se vieron en la necesidad de clasificar dichos productos y empezar a reconocerlos como materiales directos o

  • Seccion 2 Y 12 De Las Niif

    fredyaloINTEGRANTES FREDY ALONSO VELASQUEZ GARCIA JULIAN ANDRES SAENZ GINA CALA COMPRENSIBILIDAD: Una cualidad esencial de la información proporcionada en los estados financieros es que facilite su entendimiento a los usuarios generales. Para este propósito es fundamental que, a su vez, los usuarios generales tengan la capacidad de analizar la información

  • Seccion 3 y tukey

    Seccion 3 y tukey

    borsh0Datos con sus valores: Tamaño: Pequeño = 1, Mediano = 2, Grande = 3 Llantas: Diametro_Pequenio = 4, Diametro_Mediano = 5, Diametro_Grande= 6 Material: Cartón = 7, Plástico = 8, Metal = 9. A partir del supuesto de variabilidad constante, generamos nuestro primer ANOVA con todas las interacciones: A partir

  • Sección 4.- Promociones y Descuentos al consumidor

    Sección 4.- Promociones y Descuentos al consumidor

    JheddSección 4.- Promociones y Descuentos al consumidor.- Buscar información sobre las promociones y descuentos, su influencia en las consumidoras al momento de la compra. Objetivo Específico: Identificar si el consumidor objetivo considera importante las promociones y descuentos al momento de adquirir el producto. 1.- ¿Por qué considera importantes las promociones

  • Sección 5.1: Extremos y teorema del valor medio Análisis de gráfica

    Sección 5.1: Extremos y teorema del valor medio Análisis de gráfica

    Andrea FelicianoSección 5.1: Extremos y teorema del valor medio Análisis de gráfica Definiciones: Sea c un número que pertenece al dominio de una función 1. es el valor máximo absoluto (global) de en si para toda 1. es el valor mínimo absoluto (global) de en si para toda 1. es el

  • SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes preguntas señala el inciso de la respuesta correcta.

    SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes preguntas señala el inciso de la respuesta correcta.

    eriktuputamadreMIII– U2 – Actividad 2. Electrodinámica Datos de identificación Nombre del alumno: Erick Ricardo Matrícula: A07044743 Nombre del tutor: Javier Scagli Fecha: 21 de Octubre del 2015 SECCIÓN A: Para cada una de las siguientes preguntas señala el inciso de la respuesta correcta. Usa 1. La ley de Ohm expresa

  • SECCION AGUAS ARRIBA

    SECCION AGUAS ARRIBA

    jeysson2593SECCION AGUAS ARRIBA SECCION AGUAS ABAJO SECCION DE LA RÁPIDA INSERTANDO DATOS AL PROGRAMA RAPIDAS •Deberá salvar un desnivel que parte de la cota 2733.375 msnm y llega a la cota 2729.328 msnm, presentando una longitud total de 73.15 m. •Deberá diseñarse teniendo en cuenta la topografía del terreno. •La

  • Seccion Aurea

    eckooneoneSección Aurea La regla o sección áurea es una proporción entre medidas. Se trata de la división armónica de una recta en media y extrema razón. Esto hace referencia a que el segmento menor es al segmento mayor, como este es a la totalidad de la recta. O cortar una

  • Sección Aurea

    luisdaniel94SECCION AÚREA A lo largo del tiempo todos los artistas han buscado una forma de división de las cosas perfectas pero no había nada que indicase en que proporción debían estar las cosas (seres vivos, objetos...).Ahora sabemos que existe una fórmula muy conocida en el mundo del diseño, que permite

  • Sección aurea

    Sección aurea

    Valeria AlejandraLa sección áurea es usada en la música, en la pintura, en la escultura, en la arquitectura, en la cirugía cosmética, y en muchas cosas más. La sección áurea es la división armónica de un segmento en media y extrema razón. Esta proporción o forma de seleccionar proporcionalmente una línea

  • Sección Áurea Y Sólidos Platónicos

    flykerSección Aurea Euclides, en Los Elementos, dice que la línea AB está dividida en razón de medios y extremos por C si AB:AC = AC:CB Aunque Euclides no utiliza el término, llamaremos a esta relación la proporción áurea (o razón áurea). La definición aparece en el Libro VI, pero se

  • Seccion Biologia

    LA CÉLULA, UNIDAD BÁSICA DE SERES VIVOS. Alumno: Luis David Fernández Jara Curso: 3ero Bachillerato “I” Fecha: Miércoles, 27 de Mayo del 2015 Actividad 1. 1.-A partir de la siguiente afirmación, explique el primer postulado dela teoría celular: “millones de células forman la piel de nuestro cuerpo” La célula es

  • Seccion de admision

    Seccion de admision

    wandaandradeSección de Admisión La Sección de Admisión del Departamento de Registros y Estadísticas de salud se ha considerado como la columna vertical del Establecimiento de salud, su ampliación de objetivos y complejidades lo hacen merecer este calificativo. La Sección de Admisión, además de cumplir con las múltiples funciones asignadas, desarrolla

  • Sección De Bioquímica y Farmacología Humana

    Sección De Bioquímica y Farmacología Humana

    _azuljghttps://lh5.googleusercontent.com/ISUf5sAvbl8WS32SLqCowtaYQd6Q-A3nVc7OUV2QIdJbvuvCZO0qBvKhsTN-wILkqwThs1DDBj4ukQ8EXNo8iaFHQzpslOFKXcn508hDOyrLIIKgN7x3CQtG5tb1OydiuIOIQO25 https://lh4.googleusercontent.com/_-vW-yr9svucBjI33MXC9ULNuNYIU9kkz3RNzIa4MJum5OF_PqXFU4ibeWWMhB0qh5d_l-kTxAi0WcVe8B0fe4CaZhmSPLToAwv2HGaj_pvEd7KRraFYZuqCoObHoWtTEOMqBpSs UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO 1 Bioquímica Diagnóstica Departamento De Ciencias Biológicas Sección De Bioquímica y Farmacología Humana BIOLOGÍA CELULAR Alumnos: Castillo Pérez Carlos Alberto Mercado Hernández Ana Gabriela Mondragón Jiménez Xanic Quintana Alvarez Tania Tamara Asesores: Yessica Natali Álvarez Pacheco Imelda

  • SECCION DE BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA Toxicologia

    SECCION DE BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA Toxicologia

    susana_hrzhttp://www.e-science.unam.mx/img/cuautitlan.jpg http://liceu.uab.es/~joaquim/language_resources/UNAM_05/UNAM.jpg UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CAMPO I DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS SECCION DE BIOQUÍMICA Y FARMACOLOGÍA HUMANA Toxicología Bioquímica Diagnóstica Grupo 1701 “Determinación de la CL50 con Artemia salina” EQUIPO 3; Garduño D. Gpe. Samara, Méndez N. Erick y Sánchez R. Michelle PROF.Q.F.B.

  • Sección De Corto Alcance Y De Largo Alcance

    julio13451 ¿ Qué es un material cristalino? 2¿Qué es un monocristal? 3 Describa dos aplicaciones en las que se utilice un material monocristalino. 4¿Qué es un material policristalino? 5 ¿Qué es un material amorfo? Redes, Celdas Unitarias, Bases y Estructuras Cristalinas. 1. Defina los términos red, celda unitaria, base y

  • Sección de Firmas de Aprobación

    Sección de Firmas de Aprobación

    JOSUECELIS04Sección de Firmas de Aprobación Elaboró Red de Especialistas de Tuberías Revisó Ing. Roberto Braulio Hernández Salgado Superintendente de Tuberías y Obras Civiles. Ing. Carlos Gutierrez Pérez Subgerente de Operación de Campo Aprobó Dr. José Juan Carlos Sánchez Gehnno Gerente de Mantenimiento ________________ Sección de firmas de elaboración Elaboró Ing.

  • SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA

    SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA

    Arisbe RiveraINSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL ESCUELA NACIONAL DE CIENCIAS BIOLOGICAS SECCIÓN DE FISICOQUÍMICA Materia: Fisicoquímica QBP Fecha de realización: 12.Oct.15 Nombre de la práctica: MEDICIONES DE CONDICTTIVIDAD Fecha del informe: 18.Oct.15 * Objetivo del experimento Definir el tipo de variaciones que tiene tanto la conductividad equivalente como la conductividad específica haciendo uso

  • SECCIÓN DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA BIOÉTICA, GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

    SECCIÓN DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA BIOÉTICA, GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA

    Vaca2222UNIVERSIDAD DE COSTA RICA ESCUELA DE BIOLOGÍA SECCIÓN DE GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA BIOÉTICA, GENÉTICA Y BIOTECNOLOGÍA (B-0797) I Ciclo 2019 Créditos: 3 Requisitos: B-0470 Profesores: Dr. Alejandro Leal Esquivel, Dra. Henriette Raventós Vorst Horario: K 10:00-13:00 Horas de consulta: AL: Jueves de 3-5 pm (Escuela de Biología); HR: martes de

  • SECCIÓN DE INDICACIONES

    webandanteProfesional http://tecnologiaeducativa/ddautm/DisenoUTM/Lists/RNT/Attachments/1279/Logo.jpg Práctica de ejercicios SECCIÓN DE INDICACIONES 1. Lee la siguiente situación: En una feria, Karla observa dos estantes diferentes. En el estante “Aquí está la suerte” se tiene una caja que contiene 7 bolas blancas y 3 bolas rojas, otra contiene 5 bolas blancas y 7 bolas rojas.

  • Seccion De Lavado

    geo.2013SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 I.- DATOS INFORMATIVOS : 1.1. Institución Educativa : Nº 20145 1.2. Grado : 4º “A” 1.3. Prof. De Aula : Pelaya Luisa Laura Verano. 1.4. Área : Ciencia y Ambiente 1.5. Problemática : Deficiente hábito de higiene personal y ambiental 1.6. Tema Transversal : Educación

  • SECCIÓN DE OPCIÓN MÚLTIPLE

    Aykat13SECCIÓN DE OPCIÓN MÚLTIPLE 1. La metodología básica para el desarrollo de software consiste en : a) Análisis del problema/diseño/implementación b) Verificación de entradas/planteamiento/desarrollo c) análisis del problema/definición de algoritmos/definición del programa d) entrevistas/diseño/definición del programa 2. Es todo aquello que se requiere capturar o valorar para que funcione el

  • SECCIÓN DE POST GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS

    SECCIÓN DE POST GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS

    josemartin12345UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO ESCUELA DE POST GRADO SECCIÓN DE POST GRADO EN CIENCIAS ECONÓMICAS MENCIÓN EN FINANZAS http://www.brandsoftheworld.com/sites/default/files/styles/logo-original-577x577/public/082012/unt_post_grado.png TESIS III LA CONCENTRACIÓN DE FUNCIONES EN LOS ADMINISTRADORES DE AGENCIA Y LA GENERACIÓN DE MOROSIDAD EN LA RECUPERACIÓN DE LOS CRÉDITOS EN LA CAC SAN JOSE CARTAVIO, EN EL AÑO

  • Sección de Química Orgánica . Reporte 2 Recristalizacion

    Sección de Química Orgánica . Reporte 2 Recristalizacion

    LurarezUniversidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán (FESC) Departamento de Ciencias Químicas Sección de Química Orgánica Asignatura: Química Orgánica I Grupo: 2151 Reporte de la Práctica No. 2: Recristalización Equipo:6 Profesores: Alberto Ramirez Murcia Jose Guadalupe García Estrada Fecha de entrega: 06/03/23 Objetivos: Experimentar con la cristalización

  • Seccion De Separadores

    Sergio_EdUn separador consta de las siguientes secciones: a) Sección de separación primaria b) Sección de separación secundaria c) Sección de extracción de niebla d) Sección de almacenamiento de líquido Sección de separación primaria.- La separación en esta sección se realiza mediante un cambio de dirección de flujo. El cambio de

  • Sección ética y moral

    jkdjkLEE Y CONTESTA: Texto N° 1 Los mejores sistemas morales deben basarse en causas y consecuencias conocidas y verificables, y no en especulaciones sobre los pensamientos de un ser que no se puede conocer con ningún método. Por ejemplo, nuestra sociedad debe prohibir el asesinato de personas, no porque haya

  • SECCION FISICOQUÍMICA. INGENIERIA QUIMICA.

    SECCION FISICOQUÍMICA. INGENIERIA QUIMICA.

    veronica ceronUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS. SECCION FISICOQUÍMICA. INGENIERIA QUIMICA. Serie de Primera Ley en Sistemas Abiertos. 1. Entra vapor a una tobera a 800 KPa. Y 280 C. a una velocidad despreciable y descarga a una presión de 525 KPa. Supóngase

  • SECCION FISICOQUÍMICA. SERIE DE PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUIMICO

    SECCION FISICOQUÍMICA. SERIE DE PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUIMICO

    Kevin SantosUNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLAN. DEPARTAMENTO DE CIENCIAS QUÍMICAS. SECCION FISICOQUÍMICA. SERIE DE PROBLEMAS DE EQUILIBRIO QUIMICO. 1.- Establecer cual de los siguientes equilibrios es homogéneo y cual es heterogéneo: a) S (rombito) ⇔ S (monoclínico) b) Fe 2 O3 (g) + CO(g) ⇔ CO2(g)

  • SECCIÓN I ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?

    SECCIÓN I ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO?

    lupedelamoraWHAT IS THIS THING CALLED KNOWLEDGE? POR DUNCAN PRITCHARD C:\Users\elbad\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\6DED545C.tmp SECCIÓN I ¿QUÉ ES EL CONOCIMIENTO? Para exponer este capítulo emplearé las mismas categorizaciones que empleó el autor: • Tipos de conocimiento • Dos requisitos básicos del conocimiento: verdad y creencia • Saber versus simplemente "acertar" • Un breve comentario

  • SECCION INFORMATICA

    hiram210196SECCION INFORMATICA Un embarazo se suele llevar con mucha ilusión por diferentes motivos: por las ganas de ser padres, por la esperanza de dar vida, por darle hermanos a nuestros hijos... En general, suelen ser nueve meses de espera llenos de misterio en los que las madres viven una experiencia

  • Seccion Mundo

    HernanAzaelActividad 2 PROCESO D EPROGRAMACION DESCRIPCION: Alexis gallegos contempla comprar y poner pasto que tiene forma de un triangulo equilátero, en donde uno de sus lados se pueden medir en múltiplos de 10 metros. ¿Cuántos metros de pasto tiene que comprar? a) Contesta correctamente lo que se te piden :

  • SECCION NATURAL

    sasoadiObjetivo: En esta actividad el alumno diferenciara experimentalmente la actividad de los elementos metálicos. Introducción Teórica: Todos los materiales como puedes observar en tu alrededor tienen diferentes propiedades unos son duros, otros suaves, presentas diferente coloración, etc. Esto es debido a que cada uno de estos materiales tienen una estructura

  • Seccion Plana De Los Solidos

    madrid200Sección plana de los solidos Una vista en sección se obtiene cuando el sólido (poliedro regular, no regular o cuerpos redondos) es interceptado por un plano (denominado plano secante), y que posterior al corte se retira esa porción del sólido, la cual deja una superficie plana en él, la cual

  • SECCIÓN PROGRAMA (Entorno del Robot Karel)

    javiersito123Evidencia 2.2 Laboratorio SECCIÓN PROGRAMA (Entorno del Robot Karel) -Elabora en un documento la siguiente actividad: Entra a una sesión de trabajo con el Robot Karel, Activa la sección mundo e identifica los elementos que te señalen, además describe la función que desempeñan. a) Identifica los elementos de la Sección

  • Sección Química Analítica

    Sección Química Analítica

    vickipazPontificia Universidad Católica de Valparaíso Instituto de Química 2º Semestre 2013 Sección Química Analítica Química Analítica (QUI 220/03/04) Primera Prueba de Cátedra NOMBRE: pauta Escuela: I) Con la finalidad de realizar en la forma más adecuada la cuantificación de KH2PO4 en una muestra, se analiza la curva de valoración para

  • Seccion Xi MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUFACTURAS

    mololoSECCION XI: “MATERIAS TEXTILES Y SUS MANUFACTURAS”. La Sección XI se refiere, en general, al conjunto de materias primas de la industria textil (seda, lana, algodón, fibras sintéticas o artificiales, etc..), productos semimanufacturados (hilados, tejidos..) y los artículos confeccionados (prendas de vestir, artículos de cama, etc..). Cuenta con 13 Notas

  • SECCIÓN XII. SISTEMAS DE CONDENSADO

    SECCIÓN XII. SISTEMAS DE CONDENSADO

    jhodimoSECCIÓN XII. SISTEMAS DE CONDENSADO. AGUA DE ALIMENTACIÓN. EXTRACCIONES DE VAPOR. Esta sección del manual describe los sistemas de condensado, agua de alimentaron y extracción de vapor para la unidad V, bajo los siguientes títulos GENERELIDADES EXTRACCIONES DE VAPOR BOBAS DE CONDENSADO BOBAS DE ALIMENTACION DE LA CALDERA CALENTADORES CICLO

  • SECCIÓN “B” EL PERFIL Y FINALIDAES DEL INVESTIGADOR

    SECCIÓN “B” EL PERFIL Y FINALIDAES DEL INVESTIGADOR

    Gdugarte30UNIVERSIDAD SANTA MARÍA FACULTAD DE FARMACIA METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN I 1. SEMESTRE. SECCIÓN “B” EL PERFIL Y FINALIDAES DEL INVESTIGADOR. Integrantes. Quintero Mesa María Alejandra C.I:26.510.621 Reyes Leydi C.I: 30.887.989 Dugarte Grilca C.I:13.599.060 Profesora. Pons del Pilar María Caracas, Abril 2021 OBSERVACIONES. DESARRROLLO 1. Definición de investigador. Un investigador,

  • Seccione Del Ojo

    cinthyaxdMateriales: - Un ojo de vaca - 1 bisturí - Tijeras finas - Pinzas finas - Guantes de látex - Hojas de diario - Bolsas plásticas Procedimientos: 1- Se tomó el ojo de vacuno, se observó detenidamente y se intentó identificar algunas partes. 2- Desde afuera, se apreció la esclerótica,

  • Secciones 6, 7 y 8 de la NIIF para PYMES

    Secciones 6, 7 y 8 de la NIIF para PYMES

    contadrazSecciones 6, 7 y 8 de la NIIF para PYMES Las normas internacionales de información financiera para pequeñas y medianas entidades (NIIF para PYMES), es un conjunto auto-contenido de normas contables, basadas en las normas internacionales de información financiera (NIFF) completas, pero que han sido simplificadas para que sean de

  • Secciones Conicas

    devid323fedsdasdIntroducción En este proyecto trataremos acerca de la Geometría Analítica y las contribuciones más sobresalientes que en ella se han efectuado, la misma es aquella parte de la matemática que aplicando el método de las coordenadas, estudia los objetos geométricos por medios algebraicos. De igual forma se desarrollará los términos: