ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 437.176 - 437.250 de 497.128

  • Servidumbres Personales

    Matiasnvarro_18Servidumbres Personales Las servidumbres personales, están vinculadas a determinadas personas, son temporales y vitalicios a lo sumo, duran tanto como la vida de sus titulares no son transmisibles a los herederos porque las servidumbres personales establecen en vínculo entre una persona y un fondo, sino de ellos desaparece, se extingue

  • Serviio Al Cliente

    jeter92Customer Service (Servicio al Cliente) Conceptos Importantes: EDI (electronic data interchange).- Sistema que permite la transferencia de datos por medios electrónicos entre empresas, a través de un formato estándar de comunicación, eliminando así la necesidad de crear documentos tales como los pedidos, ordenes de producción, albaranes, etc. ASN (advance shipment

  • Servivio Al Cliente

    patrullero22Presente la agenda del día organizada y justifique en 10 renglones el por qué de su decisión. 2. Elabore un cuadro comparativo de los diferentes equipos de comunicación estudiados en la teoría, estableciendo diferencias y semejanzas. ________________________ OBSERVACIONES: Esta es una alternativa de respuesta. Cada tutor tendrá opción de tomar

  • SERVIVIO AMBIENTAL

    SERVIVIO AMBIENTAL

    DAREK0730ING. MECATRONICA DESARROLLO SUSTENTABLE ENSAYO SERVICIO DE PROVISION (HUMEDALES) ALUMNO: DOMINGUEZ VELA LUIS EDSEL 27 DE OCTUBRE DEL 2015 SERVIVIOS DE PROVISIÓN (HUMEDALES) Indudablemente sabemos que el agua es un recurso inevitable para la vida en la tierra. Aunque he sabido que es solo una pequeña parte de nuestro planeta

  • Servlets

    Servlets

    inflamessvServlets Es un componente web que reside dentro del servlet container quien además de proveerle una variedad de servicios de plataforma es el encargado de administrar su ciclo de vida. http://localhost:8080/Capitulo02/holaMundoServlet localhost=dirección ip local de la maquina 8080:puerto donde atiende el container Capitulo02=es el webcontext(generalmente coincide con el nombre del

  • Servo modular – acondicionamiento

    Servo modular – acondicionamiento

    Cris Masabandahttp://cibsi.espe.edu.ec/images/LOGO-PRINCIPAL.png DEPARTAMENTO DE CIENCIAS DE LA ENERGÍA Y MECÁNICA CARRERA DE MECATRÓNICA ASIGNATURA: INSTRUMENTACIÓN MECATRÓNICA Trabajo Preparatorio 1 TEMA: SERVO MODULAR – ACONDICIONAMIENTO NRC: 1945 Realizado por: MASABANDA PAUCAR CRISTHIAN ESTEBAN Fecha de entrega: 24 de abril de 2017 Sangolquí-Ecuador Tema: SERVO MODULAR – ACONDICIONAMIENTO 1. Consultar sobre: 1. Servo

  • Servomecanismo de posicionamiento angular

    Servomecanismo de posicionamiento angular

    Jon Brownservomecanismo de posicionamiento angular INDICE 1. Introducción……………………….……………………………………………..pág. 2 1.1. Sistema…………………………………………..……………………...…..pág. 2 1.2. Desarrollo…………..……………………………………………………….pág. 3 2. Función de transferencia…………………………………………..……………..pág. 4 3. Estabilidad del sistema sin compensar……………………………..…………….pág. 7 4. Compensación del sistema…………………………………………………..…...pág. 9 4.1. Controlador de tipo PD…………………………………………...……….pág. 11 4.2. Controlador de tipo PI……………………………………………………..pág. 14 4.3. Controlador de tipo PID………………………………………………...…pág. 16 5.

  • Servomotores

    ana.obregonServomotores El servo es un potente dispositivo que dispone en su interior de un pequeño motor con un reductor de velocidad y multiplicador de fuerza, también dispone de un circuito que controla el sistema. El motor del servo tiene algunos circuitos de control y un potenciómetro con una resistencia variable,

  • SERVQUALITY

    mary.2038LA EVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE SERVICIO: INSTRUMENTOS DE MEDIDA La primera aportación relevante en el campo de la medida de la calidad de servicio percibida fue la desarrollada por Parasuraman et al. (1988). Debido a que la calidad de servicio no puede ser evaluada a través de medidas objetivas,

  • SERVUCCION

    luceroalmeQUALITY FUNCTION DEPLOYMENT - QFD DESPLIEGUE FUNCIONAL DE LA CALIDAD HISTORIA El método de despliegue de la función de Calidad ( Llamado QDF) por sus siglas en inglés Quality Function Deployment) surge en 1966 con la revolución de una mejora que se da en Japón después de la Segunda Guerra

  • Serway

    Serway

    amendoza44Metodología En nuestro trabajo el tipo de metodología que usamos fue mixta ya que no solo nos basamos con cantidad si no también con los comentarios realizados por las personas encuestadas. Sin embargo, y más allá de la socialización ya realizada por nuestro equipo de trabajo se necesita realizar unas

  • Ses quiterpeno

    ezbhy23I.-Introducción Los aminoácidos son sustancias cristalinas, casi siempre de sabor dulce; químicamente son ácidos carbónicos con, por lo menos, un grupo amino por molécula, existen 20 aminoácidos diferentes que unidos entre sí por enlaces peptidicos son los componentes esenciales de las proteínas. En los métodos de identificación y/o cuantificación de

  • SESGO Y CURTOSIS: (TAMBIÉN SE CONOCEN COMO MEDIDAS DE FORMA)

    SESGO Y CURTOSIS: (TAMBIÉN SE CONOCEN COMO MEDIDAS DE FORMA)

    cesarpc27SESGO Y CURTOSIS: (TAMBIÉN SE CONOCEN COMO MEDIDAS DE FORMA) Image205 Image206 Image207 Distribución simétrica Distribución con sesgo positivo Distribución con sesgo negativo = 0 > 0 < 0 Def. El coeficiente de SESGO determina el grado de asimetría (alargamiento de la distribución hacia la izquierda o hacia la derecha).

  • Sesio 8 Producto 1

    HernandezEfrainSesión 8 Producto 1: “V” construida para cualquiera de las actividades prácticas desarrolladas durante el curso y un Inventario para uso de la “V” de Gowin como instrumento de evaluación. 4º GRADO BLOQUE 4 ¿Qué efectos produce la interacción de las cosas? ASPECTOS TEÓRICOS PRINCIPIOS Los materiales reflejan la luz

  • Sesion

    Claduja10SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÒN EDUCATIVA : 1.2. GRADO : ………….. 1.4. DOCENTE DE AULA : 1.5. DOCENTE ACOMPAÑANTE : 1.6. FECHA DE EJECUCIÓN : ………………………………… 1.7. DURACIÓN : 3 horas pedagógicas. NOMBRE DE LA SESIÓN: Comprendemos lo que leemos: “El perrito y el burro”. PLANIFICACIÓN CURRICULAR:

  • Sesión # 11: Componente Práctico. Vectores/Listas

    Sesión # 11: Componente Práctico. Vectores/Listas

    juanita01025057Sesión # 11: Componente Práctico Vectores/Listas Como vimos en la parte teórica, los vectores son una estructura de dato organizada que nos permite almacenar información. Una de las implementaciones más utilizadas es Python son las listas (List). Nota: En Python hay algunas diferencias menores entre un arreglo (array) y una

  • Sesión #0: función de transferencia y diagrama de bloques

    Sesión #0: función de transferencia y diagrama de bloques

    Juan PortillaLABORATORIO DE CONTROL ANALÓGICO PRACTICA INTRODUCTORIA: REPASO PRESABERES Sesión #0: función de transferencia y diagrama de bloques. Nombres: Juan José Portilla Rodriguez Código: 20162153114 Juan Camilo Rincón Código: 20162152354 Universidad Surcolombiana Ingeniería Electrónica Neiva-Huila 2020 Se elige el código de Juan José Portilla Rodriguez 20162153114 En donde A= 4 y

  • SESIÓN 04: OPERACIONES CON POLINOMIOS

    SESIÓN 04: OPERACIONES CON POLINOMIOS

    Steven Ochoa JulcamoroSESIÓN 04: OPERACIONES CON POLINOMIOS PRÁCTICA N° 01 1. Cuando se divide: , el cociente es: Hallar: a + b + c − d 2. En el esquema de Ruffini: Hallar: an+b+c+m+n+p+q 3. Hallar el valor de "a", si al dividir: entre (x−1), se observa que la suma de los

  • SESIÓN 05 RÚBRICA PARA EVALUAR LA MATRIZ DE INVESTIGACIÓN

    SESIÓN 05 RÚBRICA PARA EVALUAR LA MATRIZ DE INVESTIGACIÓN

    sizukCompetencia Comunicativa Resultado de imagen de LOGO UCV IMAGEN Portafolio de investigación 2017-I SESIÓN 05 RÚBRICA PARA EVALUAR LA MATRIZ DE INVESTIGACIÓN CRITERIOS ESCALA DE VALORACIÓN Muy bueno (2.5) Bueno (2) Suficiente (1) Insuficiente (0) Puntaje Tema 2.5 2 1 0 El tema está formulado de forma clara según la

  • Sesion 1 Actividad 2

    neryyrenSESIÓN #1. Actividad 2.- “Astronomía en la antigüedad”. ¿Puede pensarse que alguna cultura es superior a otra? Desde mi punto de vista muy particular creo que no, pues gracias a los descubrimientos, observaciones, estudios, escritos, entre otras actividades que cada cultura llevaba a cabo, las demás culturas se apoyaron para

  • Sesión 1 Conclusión personal

    tiocumbiaSesión 1 Conclusión personal  La contaminación es un problema que nos concierne a todos , que no es as algo aislado que solo ocurre en ciertas partes del planeta  Todo lo que hacemos repercute directamente en nuestro planeta  Por cada problema siempre existe una o varias soluciones,

  • SESION 1 EDUCACION AMBIENTAL

    abidanensayosSESION 1 LA COMPLEJIDAD EN LA EDUCACIÓN AMBIENTAL “Reflexión sobre la importancia de la complejidad en el abordaje de los problemas ambientales y su vinculación con el campo de la Educación Ambiental. La Educación Ambiental es un proceso que se basa tanto en la reflexión como en el análisis crítico

  • SESION 1 PORCENTAJES

    SESION 1 PORCENTAJES

    patriciarazoPORCENTAJES 1.- Calcular los siguientes porcentajes 10 % de 2500 = 250 10 % de 250 = 25 24 % de 4000 = 960 32 % de 5000 = 1600 20 % de 750 = 150 40 % de 500 = 200 16 % de 1000 = 160 70 %

  • Sesion 1 Producto 1 (actividades Experimentales 1grado)

    JkRobotNOMBRE: ______________________________________________________ GRADO: Primero SESIÓN 1 PRODUCTO 3 Actividad propuesta en el programa Tema para el cual se propone Propósito que se persigue Experiencia con la actividad ¿Qué te distingue de los demás? Quien soy Reconoce sus características personales como parte de su identidad y respeta la diversidad Interactúan entre

  • SESION 1 PROPORCIONALIDAD

    SESION 1 PROPORCIONALIDAD

    Jhosep CavasSESION 1 PROPORCIONALIDAD TUTOR: LUIS ARGOTY PRESENTADO POR: CARLOS ANDRES RAMIREZ NAVIA JOSE CUEVAS PALMA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA SAN JUAN DE PASTO, 22 DE SEPTIEMBRE DE 2018 OBJETIVOS Elaborar una lista de objetivo(s) general(es) y específico(s) en una hoja independiente e inmediatamente posterior a la portada. NOTA:

  • Sesion 1 Tema 1 Educacion Ambiental

    bichita10Evolucion De La Educacion Ambiental • • • Evolución de la educación ambiental. En la década de 1960 se empezó a hablar de la educación ambiental, con el surgimiento de una conciencia acerca de la importancia de evitar el deterioro ambiental. En México, el interés y preocupación por los problemas

  • SESION 10: Principio del HACER: Ejemplo Personal

    SESION 10: Principio del HACER: Ejemplo Personal

    Andres PradoSESION 10: Principio del HACER: Ejemplo Personal. Introducción. En esta sesión se entrará al análisis profundo de este Principio, enfatizando la necesidad del Líder de ser el primero, de ir adelante y de arrastrar con el ejemplo, con actitudes físicas y mentalidad positiva, destacando el desarrollo del espíritu de combate

  • Sesion 12 TEORIAS DEL APRENDIZAJE PREGUNATAS DE LA 4 A LA 7

    gusegrel4. Describe un ejemplo donde se vea reflejada la motivación intrínseca. R=Voy a estudiar una carrera que me guste, para poder aprender más, tener más conocimientos y estar más preparado para ser una mejor persona. 5. Describe un ejemplo donde se vea reflejada la motivación extrínseca. R= Voy a estudiar

  • Sesión 13 Inversiones y Financiamientos Internacionales

    Sesión 13 Inversiones y Financiamientos Internacionales

    anadiaz92UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CONTADURIA Y ADMINISTRACION MODALIDAD VIRTUAL Finanzas Internacionales Titular: Alfredo Velasco Alumna: Patsy Rebeca Armendáriz Tovar Matricula: 251598 Sesión 13 Inversiones y Financiamientos Internacionales Actividades de desarrollo 1. ¿Por qué podría interesarse un productor en poseer recursos localizados en otro país, en lugar de comprarlos

  • SESION 1: COMPLEJIDAD DE LA EDUCACIÓN AMBIENTAL

    fuentes_fer77PRODUCTO 5: DISEÑO DE UNA ACTIVIDAD EN EL AULA QUE DÉ CUENTA DE VALORES AMBIENTALES CON LOS ALUMNOS. CONSTRUYE TÚ MISMO UN INVERNADERO EL CONCEPTO: EL SOL IRRADIA ONDAS DE LONGITUD CORTA HACIA LA TIERRA, LAS QUE PASAN FÁCILMENTE A TRAVÉS DE LOS GASES DE LA ATMÓSFERA. UNA FORMA DE

  • Sesión 1: La Complejidad De La Educación Ambiental

    nusaSesión 1: la complejidad de la educación ambiental La educación ambiental tiene como objetivos la formación de los individuos para conocer y reconocer las interacciones entre lo que hay de natural y de social en su entorno y para actuar en ese entorno. Intentando no imprimir a sus actividades orientaciones

  • Sesion 2 Educacion Ambiental

    Inaugurar el territorio de la pedagogía ambiental donde se confundan teoría y práctica, como ejercicio político liberador, se conjuga con la deconstrucción de la racionalidad dominante que subordina los valores, las prácticas socioculturales y la propia educación a la ley implacable del mercado. En la carpa impetuosa de los conflictos

  • Sesión 2 Educación Sexual Curso Fr Formación Docente

    naomisayumi  UNIDAD 2 PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA A TRAVÉS DE LA EDUCACIÓN SOBRE GÉNERO Y VÍNCULOS AFECTIVOS Actividad 2.1.1 Análisis del desarrollo sexual. Los maestros y las maestras: 2.1 (a) Analizarán las manifestaciones del género en secundaria. 1. Elabora una tabla de 3 columnas y en cada columna muestra: en

  • Sesión 2 Evaluación: Diseño Instruccional

    yamirmvazquezSesión 2 Evaluación: Diseño Instruccional Nombre del alumno: YAMIR MAXIMINO GARRIDO VAZQUEZ Sede: UNID TEJUPILCO Instrucciones De acuerdo a lo abordado en la la Sesión, te proponemos que elabores esta Guía Instruccional . 1. Escribe cada uno de los elementos que se solicitan Llena la Guía de acuerdo a tu

  • Sesión 2. Características microbiológicas

    Sesión 2. Características microbiológicas

    Merodem GamingSesión 2. Características microbiológicas Introducción: Un examen bacteriológico es vital para la prevención de epidemias provenientes de una contaminación del agua. Los microorganismos patógenos que pueden ser excretados y que son una fuente de infección en el agua son: Incluir una lista de los microrganismos patógenos que pueden ser excretados

  • Sesion 2. sistema educativa nacional

    LUZMA11Sesión 2 Propósito: Dar a conocer a los participantes los procesos del pensar humano que están en la base de la relación cosmovisión-ambiente. Examinar los diferentes momentos históricos de la relación y convivencia de las sociedades humanas con la naturaleza y su significado sobre el ambiente. ACTIVIDAD 3 Cuadro comparativo

  • Sesion 3 Manual De Prevencion

    fabirupu23SESIÓN 3 ACTIVIDAD 1 Incidentes en actividades experimentales. *Quemaduras. *Heridas tópicas superficiales. *Nauseas. *Intoxicación. *Accidente ocular. *Pérdida auditiva parcial. Manual de prevención. 1.- Establecer un código de clasificación de los materiales que se usan la clase de ciencias naturales. Con pictogramas donde: Toxico Flamable 2.- Etiquetar y clasificar materiales de

  • Sesion 3 PRODUCTO 2

    bryant19081987MANUAL DE PREVENCION DE ACCIDENTES A NIVEL PRIMARIA SITIOS PARA REALIZAR EXPERIMENTOS QUE HACER EN EL LABORATORIO • Utiliza ropa adecuada • Utilizar guantes o cubre bocas cuando sea necesario • No jugar dentro del laboratorio • Tomar en cuenta las indicaciones del reglamento del laboratorio • Desinfecta los materiales

  • SESIÓN 3: Problemología, Entropía y Neguentropía

    SESIÓN 3: Problemología, Entropía y Neguentropía

    Luis AquijeESCUELA ACADÉMICA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS LABORATORIO 03 Escuela Profesional: Ingeniería de Sistemas. Asignatura: Sistémica Semestre Académico: 2019_I UNIDAD 1: TEORÍA DE SISTEMAS Y EL PENSAMIENTO SISTÉMICO SESIÓN 3: Problemología, Entropía y Neguentropía. INTRODUCCIÓN En esta sesión se describe la problemología, la entropía y la neguentropía. El alumno participa

  • Sesion 4 Producto 1 Trayectos Formativos

    tegolegonzalitosSESIÓN 7 PRODUCTO 2 Identificar de manera cualitativa de regularidades con base en la actividad experimental planteada. Actividad experimental. Observa: • ¿Por qué se presentan del estado físico de la materia? . Problema: • Cambios en los estados físicos de la materia. Hipótesis: • Algunos materiales pueden cambiar de estado

  • SESIÓN 6. EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN

    SESIÓN 6. EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN

    uzielafResultado de imagen para universidad digital del estado de mexico UNIVERSIDAD ETAC ALUMNO: UZIEL ARAGÓN FARFÁN TRABAJO: SESIÓN 6. EL CONSTRUCTIVISMO EN LA EDUCACIÓN MATERIA: TEORÍAS COMTEMPORANEAS 17 AVA GENERACIÓN NOMBRE DEL ASESOR RICARDO ESTEBAN SOLANO BARRAZA FECHA DE ENTREGA: 22/06/2017 INTRODUCCIÓN El tema a tratar es el Constructivismo en

  • Sesión 6. Evaluación, acreditación y mejora continua de la calidad educativa

    Sesión 6. Evaluación, acreditación y mejora continua de la calidad educativa

    Ivan CarloSesión 6. Evaluación, acreditación y mejora continua de la calidad educativa. Siguiente http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/calidad/unidad6/img/s5.jpg Introducción ________________ http://etac.clientes.tralcom.com/tc-etac/cursos/calidad/unidad6/img/tres.png La información revisada hasta el momento permite concluir que al hablar de calidad en la educación es innegable la necesidad de referirse a la evaluación y que la calidad de ésta última, depende de

  • Sesion 7 Ciencias

    neje22DESARROLLO Después de una larga entrevista nos damos cuenta que la planeación educativa es muy importante, al conocer la respuesta de la maestra entrevistado tras la pregunta, ¿Cuál es la función de la planeación en su acción docente? R= “es la herramienta más importante para el óptimo desarrollo del proceso

  • Sesión 7 Modulo 1

    Loreinne¿Qué es ser docente? Ser docente significa ser capaz de generar ambientes de aprendizaje que movilicen saberes y modifiquen conductas partiendo del diseño de situaciones didácticas que despierten el interés de los alumnos por aprender e ir desarrollando sus competencias a lo largo de su formación. Implica enfrentar a los

  • Sesion 7 Y 8 Vida pedagógica

    marcapasoVida pedagógica 112, septiembre-octubre1999 Traducción: Luis González Martínez "En el fondo, es manifestar el máximo de aprecio que pueda tenerse por los conocimientos y poder transformarlos en competencias". Profesor de la Universidad de Ginebra y autor de numerosas obras sobre la educación, incluida el sobre las competencias titulado “Construir competencias

  • Sesión 8: Variables ficticias y otros métodos de estimación

    Sesión 8: Variables ficticias y otros métodos de estimación

    MISHIEL MIREYA TTITO CARBAJALPractica Dirigida de Econometría I Sesión 8: Variables ficticias y otros métodos de estimación. 1. Resuelva el ejercicio 9.2 del texto Econometría de Gujarati (pág. 305) 2. Resuelva el ejercicio 9.15 del texto Econometría de Gujarati (pág. 310) 3. Resuelva el ejercicio 9.17 del texto Econometría de Gujarati (pág. 311)

  • Sesión Agua

    sonianucSESIÓN DE APRENDIZAJE (CLASE DEMOSTRADA Nº 1) I. DATOS INFORMATIVOS: 1. 1. Institución Educativa: “ 1. 2. Área: Ciencia Tecnología y Ambiente. 1. 4. Grado: Primero 1. 5. Tema: Las Propiedades del Agua 1. 6. Fecha: 09 de Setiembre del 2009 1. 7. Tiempo: 2 horas (90 minutos) II.- CAPACIDAD

  • SESION ALIMENTOS Y CLASIFICACIÓN

    SESION ALIMENTOS Y CLASIFICACIÓN

    Ana12345belenSESIÓN DE APRENDIZAJE 1. Nombre: Conocemos los diferentes grupos de alimentos que debemos comer. I.E.N°: 7079 “Ramiro Prialé” 2. Grado: 2° “A” Fecha: 25-04-18 3. Área: Ciencia y Tecnología. Docente: Cecilia Laura Goyzueta 4. Duración: 3 h. COMPETENCIA CAPACIDADES DESEMPEÑO INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN Explica el mundo físico basándose en conocimientos

  • SESION ANATOMO CLINICA INSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRIA

    penhelopeINSTITUTO NACIONAL DE PEDIATRÍA SESIÓN ANATOMOCLÍNICA JUEVES 4 DE DICIEMBRE DE 2014 PRESIDE: DR. ALEJANDRO SERRANO SIERRA COORDINA: DR. MARCO A. YAMAZAKI NAKASHIMADA PATÓLOGO: DR. OMAR HERNÁNDEZ BRINGAS LTS: JOCELYN VARGAS PLASCENCIA RESUMIÓ: DR. MIGUEL ANGEL OTERO VERGARA Nombre: MMIJ Género: Masculino Fecha de Nacimiento: 27.05.2008 Edad al ingreso: 6

  • Sesion Betsi Daniela Redondo Sánchez

    BetsidrsAlumna: Ing. Betsi Daniela Redondo Sánchez Sede: Tampico, Tamaulipas Objetivo educativo El alumno podrá identificar los elementos básicos del diseño, uso de las herramientas, utilizar la opciones, de posición, alineación, importación e impresión, crear y diseñar, además de gráficos presentaciones esenciales que se le requiera en el ámbito laboral y

  • Sesion De Aprendizaje

    DeybolEMBLEMÁTICA INSTITUCIÓN EDUCATIVA INTEGRADA “6 DE AGOSTO” SESIÓN DE APRENDIZAJE I. Área : Matemática Grado : 4to Sección : “E” “F” II. Duración : 80 min Semana : 29 Fecha : 24/09/12 24/09/12 III. Docente : Lic. CAYETANO ASTETE, Deybol Eder CAPACIDAD FUNDAMENTAL Pensamiento creativo TEMA TRANSVERSAL Educación para el

  • Sesion De Aprendizaje

    PardinoSESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÓN EDUCATIVA : “VIRGEN DE LA MEDALLA MILAGROSA” 1.2. GRADO : 1ro 1.3. DIRECTOR : FERNANDO CHIRI NAVARRO 1.4. PROFESORA : YAMILE ROCÍO RIEGA VÁSQUEZ 1.5. ÁREA : COMUNICACIÓN 1.6. SESIÓN DE APRENDIZAJE : LAS RIMAS 1.7. DURACIÓN : 45 MINUTOS APROXIMADAMENTE 1.8.

  • Sesión De Aprendizaje

    oollSESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Docente : Luz María 1.2 Grado : 4to 1.3 Fecha : 13 / 12 / 11 II. APRENDIZAJE ESPERADO AREA Comunicación Utiliza las reglas ortográficas que regulen los diferentes usos de la coma. Comunicación Escribe textos explicativos con vocabulario. Arte (Manualidades) Disfruta haciendo

  • Sesión De Aprendizaje

    oollSESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Docente : Luz María 1.2 Grado : 4to 1.3 Fecha : 13 / 12 / 11 II. APRENDIZAJE ESPERADO AREA Comunicación Utiliza las reglas ortográficas que regulen los diferentes usos de la coma. Comunicación Escribe textos explicativos con vocabulario. Arte (Manualidades) Disfruta haciendo

  • Sesion De Aprendizaje

    Maick_777SESIÓN DE APRENDIZAJE NOMBRE DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE “Participemos en el concurso de villancicos” AREA FECHA Comunicación 07-12-2011 CAPACIDAD INDICADOR _Interpreta y valora el significado de la navidad para el mundo católico. _Lee organizando la información del texto y responde a las interrogantes comprensivamente. DURACIÓN 90 MATERIALES Y RECURSOS

  • SESION DE APRENDIZAJE

    Claduja10SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. INSTITUCIÒN EDUCATIVA : 1.2. GRADO : ………….. 1.4. DOCENTE DE AULA : 1.5. DOCENTE ACOMPAÑANTE : 1.6. FECHA DE EJECUCIÓN : ………………………………… 1.7. DURACIÓN : 3 horas pedagógicas. NOMBRE DE LA SESIÓN: Comprendemos lo que leemos: “El perrito y el burro”. PLANIFICACIÓN CURRICULAR:

  • Sesión De Aprendizaje

    pacho111SESION DE APRENDIZAJE DATOS INFORMATIVOS COMPETENCIA CAPACIDADES INDICADORES 3º GRADO 4º GRADO 5º GRADO 6º GRADO Produce reflexivamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas, con coherencia y cohesión, utilizando vocabulario pertinente y las convenciones del lenguaje escrito, mediante procesos de planificación, textualización y revisión. Toma decisiones estratégicas

  • Sesion De Aprendizaje

    paolacristinnaSESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMATICA DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa : Nº 5177 Alameda del Norte 1.2. Profesora : Judit Tarazona Melgarejo. 1.3.Grado a cargo : 3er grado de Educación Primaria 1.4.Área : Matemática. 1.5Propósito : Aprendiendo a resolver problemas de suma y resta. 1.6.-Fecha : Abril , del 2015.

  • SESIÓN DE APRENDIZAJE

    ROELEDUARDOSESION DE APRENDIZAJE TÍTULO: …………………………………………………………………………………………………… I. DATOS INFORMATIVOS: INSTITUCION EDUCATIVA “38869” – Pueblo Libre Baja AREA CURRICULAR UNIDAD DIDACTICA GRADO/SECCIÓN FECHA: DURACIÓN: DOCENTE ABDEL, JACOME SOLIS II. PROPOSITOS: APRENDIZAJE ESPERADO – ACTITUDES A DESARROLLAR. CAPACIDADES INDICADOR(ES) – DESEMPEÑO(S) / APRENDIZAJE(S) ESPERADO(S) ACTITUD ANTE EL AREA Y ACTITUDES DE CIUDADANIA III.

  • SESION DE APRENDIZAJE CTA II.

    SESION DE APRENDIZAJE CTA II.

    KARINADIOSES2016INSTITUCIÓN EDUCATIVA “San Juan Macías” UGEL VENTANILLA - DREC Área: Ciencia Tecnología y Ambiente Sesión de Aprendizaje N° 04 I. Datos Informativos: 1.1. Institución Educativa : San Juan Macías - "COPRODELI" 1.2. Directora : Rosa Gordillo 1.3. Docente : Karina Dioses Torres 1.4. Año y Sección : 4to de Secundaria

  • Sesión De Aprendizaje Experimenta

    luisandres12Sesión de aprendizaje experimental 2do sec. “B” Andrés Avelino Cáceres -15512 Reconocemos carbohidratos, proteínas y grasas en los alimentos Aprendizajes esperados: Identifica la presencia de carbohidratos, proteínas y grasas de los alimentos. Fundamentación teórica Existen muchos tipos de alimentos; sin embargo, a pesar de ser diferentes, todos están compuestos de

  • Sesion de aprendizaje las plantas

    Sesion de aprendizaje las plantas

    jesfenAREA COMP. Y CAPACIDAD DESEMPEÑO ACTIVIDAD EVIDENCIA EVALUACIÓN Mat. Resuelve problemas de cantidad Traduce cantidades a expresiones numéricas Comunica su comprensión sobre los números y las operaciones Usa estrategias y procedimientos de estimación y cálculo. Argumenta afirmaciones sobre relaciones numéricas y las operaciones Relaciona un modelo de solución multiplicativa y

  • SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 DATOS INFORMATIVOS

    SESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 DATOS INFORMATIVOS

    katoyangurenSESIÓN DE APRENDIZAJE N° 1 DATOS INFORMATIVOS: DOCENTE JAMES VILLANUEVA ÁREA ARTE GRADO 4to-5to-6to SECCIÓN A - B DURACIÓN 90min FECHA APRENDIZAJES ESPERADOS: COMPETENCIA CAPACIDAD DESTREZAS TEMA INDICADOR Crea proyectos desde lenguajes artísticos Aplica procesos creativos * Expresa *Comunica *Experimenta Técnica del Vitral Usa su imaginación en la creación de

  • Sesión de Aprendizaje N° “Como cuidamos nuestro ambiente”

    Sesión de Aprendizaje N° “Como cuidamos nuestro ambiente”

    Andrea YayaSesión de Aprendizaje N° “Como cuidamos nuestro ambiente” I.- Datos Generales: a. Institución Educativa : CEDIF b. Áreas : Comunicación – Matemática – Personal – Orgánico motora c. Grado : 5 años d. Duración : 9.00 – 12.00 am (3 horas) f. Coordinadores : DR g. Elaboración de clases :

  • Sesion de aprendizaje Nº 05.

    Sesion de aprendizaje Nº 05.

    eddysabellSESIÒN DE APRENDIZAJE Nº 05 1. DATOS GENERALES: I.E.E :“Juan Manuel Iturregui” DOCENTE : Eddy Isabel Galán Pizarro. ÀREA : Matemática TEMA : Ecuaciones e Inecuaciones lineales con una incógnita GRADO Y SECC: Primero A, D, J, K. DURACION : 02 UNIDAD Nº: 01 BIMESTRE: I 1. APRENDIZAJES ESPERADOS. COMPETENCIA

  • SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 TECNOLOGIA DE BASE- FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

    SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 TECNOLOGIA DE BASE- FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL

    Cesar LeonFYA SESIÓN DE APRENDIZAJE Nº 1 TECNOLOGIA DE BASE- FORMACIÓN Y ORIENTACIÓN LABORAL FECHA 12/09 AL 16/09 GRADO 4TO - 5TO DURACIÒN 45´ I. APRENDIZAJE ESPERADO COMPETENCIA CAPACIDAD INDICADOR DE EVALUACIÒN COMPRENSIÒN Y APLICACIÒN DE TECNOLOGIAS. Reconoce la importancia de las habilidades emprendedoras, muestra iniciativa, responsabilidad frente a las diferentes

  • Sesión de aprendizaje para inicial 5 años. "Desfilamos nuestra ropa de material reciclado”

    Sesión de aprendizaje para inicial 5 años. "Desfilamos nuestra ropa de material reciclado”

    anderson_23_94Aula: Anaranjada Sesión N°. 08 Edad: 05 años TÍTULO: “Desfilamos nuestra ropa de material reciclado” 1. PROPÓSITOS Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE: Competencias y capacidades Desempeños /Indicadores (criterios de evaluación) evidencia de aprendizaje Producto Competencia: Se comunica en su lengua materna. Capacidad: Interactúa estratégicamente con distintos interlocutores. Expresa sus necesidades, emociones,

  • Sesión de aprendizaje ¿Cómo se agrupan los elementos químicos?

    Sesión de aprendizaje ¿Cómo se agrupan los elementos químicos?

    Tomacini Arratia CabreraSESIÓN DE APRENDIZAJE ¿Cómo se agrupan los elementos químicos? UGEL Chucuito - Juli INSTITUCIÓN EDUCATIVA I. E. S. Técnico Comercial - Desaguadero Distrito Desaguadero DURACIÓN 45 minutos ÁREA Ciencia y Tecnología FECHA 17 de Julio de 2023 GRADO Y SECCIÓN Tercero “A” DOCENTE Javier Juvenal Soto Morales 1. APRENDIZAJES ESPERADOS:

  • Sesión de Aprendizaje. Elaboran biohuertos en botellas descartables

    Sesión de Aprendizaje. Elaboran biohuertos en botellas descartables

    antlySESIÓN DE APRENDIZAJE OCTUBRE 2018 GRADO Y SECCIÓN: 5° “B” NOMBRE DEL DOCENTE: Alberto Quispe Medina FECHA : 22 de Octubre de 2018 ÁREA : Arte y Cultura TÍTULO DE LA SESIÓN: Elaboran biohuertos en botellas descartables. APRENDIZAJES ESPERADOS. COMPETENCIAS CAPACIDADES DESEMPEÑO Crea proyectos desde los lenguajes artísticos. Aplica procesos

  • SESION DE APRENDIZAJE: REACCIONES QUIMICAS – EL CARBONO EN LA NATURALEZA

    SESION DE APRENDIZAJE: REACCIONES QUIMICAS – EL CARBONO EN LA NATURALEZA

    TonysantosIE. CESAR COHILA TAMAYO AREA DISTRITO CIUDAD NUEVA CTA SESION DE APRENDIZAJE: REACCIONES QUIMICAS – EL CARBONO EN LA NATURALEZA 1. DATOS GENERALES: 1. Grado y sección: 3 Aº, Bº , Cº.Dº 2. Duración:04 HORAS 3. Profesor : Jorge Flores Fl. 4. Área : C.T.A. 5. Fecha : 23 de

  • Sesión De Aprendizaje: Realizamos Mediciones.

    SESIÓN DE APRENDIZAJE I. DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa 1.2. Distrito 1.3. Área (s) Curricular(es) 1.4. Grado: 2° 1.5. Fecha 1.6. Duración: 90 1.7. Docente Responsable 1.8. Especialista Asesor II. PARTE DIDÁCTICA 2.1 Problema Priorizado Bajo nivel de razonamiento matemático. 2.2 Nombre de la Unidad “Leo, comprendo y razono con

  • Sesión de autoestudio

    joelitosabioSUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN ESTATAL DE ACTUALIZACIÓN MAGISTERIAL Bitácora Sesión de autoestudio 1. Datos Personales No. 1.1 Nombre RFC CCT Sector Zona 1 2. Formación académica 2.1 Trayecto Formativo 2.2 Programa La planificación en el campo de formación: Exploración y comprensión del mundo natural y social 2.2.2. Desarrollo de

  • Sesión De Balonmano. Pases, Recepciones Y Bote De Balón

    filiber1ª Sesión Fecha: 02/04/2014 Edad de los alumnos: 14 y 15 años Nivel: (ESO/BACH) 3º ESO Obj. de la sesión (Obj. Didácticos) Pases, recepciones y bote de balón. Contenidos: Metodología: • Explicar de forma sencilla y breve y realizar demostraciones claras, siempre que sea posible. Instalación: (Materiales) Pista de balonmano

  • Sesion De Claces

    flormariasubiaTítulo: Retroalimentación de literatura infantil y juvenil. Área: Comunicación. Grado y sección: Segundo “A” Dominio: Comprensión de textos escritos. Competencia: Comprende críticamente diversos tipos de textos escritos en variadas situaciones comunicativas según su propósito de lectura, mediante procesos de interpretación y reflexión. Temas transversales: - Educación para el funcionamiento de

  • SESIÓN DE CLASE DE RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN

    edwinanSESIÓN DE CLASE DE RAZONAMIENTO Y DEMOSTRACIÓN I.- DATOS INFORMATIVOS: 1.1. Institución Educativa: Santiago Antúnez de Mayolo 1.2. Nivel: Secundaria: VII 1.3. Grado y Sección: Tercer Grado 1.4. Profesor: César Arturo Mendoza Padilla 1.5. Área: Matemática 1.6 Tema Transversal: Educación en valores y formación ética 1.7 Nombre de la Unidad: