ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Ciencia

El mundo científico contiene un gran cúmulo de conocimientos que permite a la humanidad a vivir de la manera en que lo hace. Explore la base de documentos y trabajos sobre las ciencias naturales y formales.

Documentos 59.176 - 59.250 de 497.094

  • Carbohidratos

    friiky17La importancia de los Carbohidratos I... Para que podamos partir hablando de los carbohidratos tenemos que definirlos para saber a que nos referimos, entonces los carbohidratos son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrógeno y oxígeno y son los compuestos orgánicos más abundantes y diversos de la biosfera y junto con

  • Carbohidratos

    MoreCepeda1995CARBOHIDRATOS AZUCAR: • Sacarosa: son necesarias para el buen funcionamiento de nuestro cerebro, los ojos, el sistema nervioso, los músculos, los glóbulos rojos...Y nos dan la energía necesaria para afrontar nuestros quehaceres diarios, no solamente para los niños, sino también para los mayores. Se debe tomar a todas las edades.

  • Carbohidratos

    leo5LOS CARBOHIDRATOS Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar

  • CARBOHIDRATOS

    Comprobar la presencia de algunas moléculas de importancia biológica en muestras frescas. 2. Identificar algunas biomoléculas utilizando reactivos químicos. 3. Comparar los principales grupos de compuestos orgánicos con relación a su composición química y función. INTRODUCCIÓN Toda materia viva está compuesta por un grupo reducido de moléculas combinadas entre si:

  • Carbohidratos

    agustindiaz2013Los carbohidratos son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxigeno, también son llamados hidratos de carbono. En realidad, el nombre correcto para estas moléculas es el de glúcidos, palabra que proviene a su vez de un vocablo griego que significa dulce, sin embargo conviene aclarar que únicamente algunos carbohidratos

  • Carbohidratos

    tadyeditaIDENTIFICACION Y CUANTIFICACION DE CARBOHIDRATOS OBJETIVO: Diferenciar las sustancias que contienen carbohidratos simples por medio de sus reacciones químicas. La diversidad de sus orígenes y la gran variabilidad en su composición química, han surgido una variedad enorme de métodos de análisis de carbohidratos, ya sean dichos métodos: físicos, químicos y

  • Carbohidratos

    yoshydLos glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρ "azúcar") son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno yoxígeno y cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural. La glucosa y el glucógeno son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía;

  • Carbohidratos

    ANGELRJDCon tantas dietas y recetas disponibles, parece haber algunas "malas" palabras en el ámbito de las dietas. Una de estas palabras es carbohidrato, y muchas dietas insisten en regular los carbohidratos de la misma manera que las grasas y las calorías. Pero, ¿existen consecuencias por consumir pocos carbohidratos? Sí. Otras

  • Carbohidratos

    fanymatonaCARBOHIDRATOS Glúcidos: son una clase básica de compuestos químicos en bioquímica. Son la forma biológica primaria de almacén o consumo de energía; otras formas son las grasas y las proteínas. El término hidrato de carbono es poco apropiado, ya que estas moléculas no son átomos de carbono hidratados, es decir,

  • Carbohidratos

    ChefgualCARBOHIDRATOS Son compuestos formados por carbono, hidrógeno y oxígeno, presentan la formula general CH2 O. Los carbohidratos también son compuestos orgánicos más abundantes en la naturaleza y también más consumidos por los seres humanos. Los carbohidratos también son conocidos como hidrato de carbono, ya que en su mayoría contienen carbono,

  • Carbohidratos

    puccabebeCarbohidratos Enviar esta página a un amigo Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. Funciones La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro

  • Carbohidratos

    velazquezvCARBOHIDRATOS Un carbohidrato es un compuesto orgánico formado por carbono, hidrógeno, y oxígeno con un porcentaje de cerca de dos átomos de oxígeno por cada átomo de carbono. El carbono mas simple es un tipo de azúcar llamadomonosacárido. Ejemplos comunes de estos son los ísomeros, laglucosa y fructosa. Dos moléculas

  • Carbohidratos

    raftarrodReporte de práctica de Metabolismo de Carbohidratos.  Valores normales de somatometría a la edad de 18 años.  Peso: Min. 57.3kg Max. 77.1kg  Talla: 1.76m  IMC Normal: Min. 18.5 Max. 24.9  Presión arterial: 140/90  Mis valores de somatometría.  Peso: 83.5kg  Talla: 1.76m 

  • Carbohidratos

    ReneOrthizCarbohidratos Enviar esta página a un amigo Share on facebook Share on twitter Favorito/Compartir Versión para imprimir Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. Funciones La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro

  • CARBOHIDRATOS

    gabyparra_rdzIII.- PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA: ¿Cómo lograremos identificar los carbohidratos en diferentes alimentos? IV.- MARCO TEÓRICO Los carbohidratos, también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte

  • Carbohidratos

    lili017Carbohidratos Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. Funciones La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa (azúcar

  • Carbohidratos

    SmukHermosoPráctica 2 Identificación de los carbohidratos I Introducción: Los carbohidratos son moléculas formadas por carbono, hidrógeno y oxígeno (C, H, O) e incluyen algunas de las moléculas más relevantes en la vida de los organismos, como son la glucosa, que es universalmente utilizada por las células para la obtención de

  • Carbohidratos

    mafebonisLa necesidad de un aporte constante de energía a la célula se debe a que ella lo requiere para realizar varias funciones, entre las que destacan: (a) la realización de un trabajo mecánico, por ejemplo, la contracción muscular y movimientos celulares, (b) el transporte activo de iones y moléculas y

  • Carbohidratos

    McbryanZunigaAvance 1 ¿QUÉ SON LOS CARBOHIDRATOS? Los carbohidratos o hidratos de carbono o también llamados azúcares son los compuestos orgánicos más abundantes y a su vez los más diversos. Están integrados por carbono, hidrógeno y oxígeno, de ahí su nombre. Son parte importante de nuestra dieta, es decir, el conjunto

  • CARBOHIDRATOS

    Dulce1320CARBOHIDRATOS Clasificación de carbohidratos: Se distinguen tres tipos de hidratos de carbono o glúcidos: • Carbohidratos simples:también llamados azúcares simples. En este grupo de hidratos de carbono se encuentran los monosacáridos (formados por una molécula) y los disacáridos (formados por dos moléculas). 1. Monosacáridos: son la forma más común de

  • Carbohidratos

    El consumo de carbohidratos en exceso puede provocar, como todos los excesos, enfermedades y problemas en el organismo. Estas enfermedades por exceso de carbohidratos están directamente relacionadas con los órganos del cuerpo que participan en su metabolismo. Una de estas enfermedades es la obesidad: se produce, generalmente por el consumo

  • Carbohidratos

    jrsalinas1720Productos Fitosanitarios Restringidos según su Clasificación Toxicológica Clasificación de la OMS según riesgo Clasificación del peligro Color de la banda Leyenda CLASE Ia MUY TÓXICO ROJO MUY TÓXICO CLASE Ib TÓXICO ROJO TÓXICO CLASE II NOCIVO AMARILLO NOCIVO CLASE III CUIDADO AZUL CUIDADO Productos que normalmente no ofrecen peligro VERDE

  • Carbohidratos

    karlyguilliesRol del médico en el desarrollo de una sexualidad sana Más del 60 % de los trastornos sexuales se deben a problemas orgánicos Rol del médico en el desarrollo de una sexualidad sana Publicado: Diciembre 2012 Por Dr Santiago Cedrés «La educación sexual es una educación para la sexualidad, entendida

  • Carbohidratos

    merly2409INTRODUCCION Los carbohidratos también llamados glúcidos o azucares, componentes más abundantes de la mayoría de las plantas, siendo los productos naturales más oxigenados constituyendo la principal fuente de energía para los seres vivos. Los glúcidos se dividen en polisacáridos los de mayor peso molecular, oligosacaridos que por hidrolisis dan monosacáridos

  • Carbohidratos

    Julieta1005Los carbohidratos son polihidroxialdehídos, polihidroxicetonas o sustancias que por hidrólisis producen los anteriores compuestos. Estos compuestos se clasifican de la siguiente manera: a. Monosacáridos o azúcares simples: Son carbohidratos que no se pueden hidrolizar para producir otros más simples. Estos, a su vez, pueden ser aldosas o cetosas, según tengan

  • Carbohidratos

    AndreFACarbohidratos Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. • Funciones La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una enzima llamada amilasa ayuda a descomponer los carbohidratos en glucosa

  • Carbohidratos

    kale12Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρ "azúcar") son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. La glucosa, el glucógeno y la celulosa son las formas biológicas primarias de almacenamiento y consumo de energía; la celulosa forma la pared celular de las células vegetales y la

  • Carbohidratos

    kitziaaortizCARBOHIDRATOS Los carbohidratos llamados también glúcidos o sacáridos (azúcar). Están contenidos en el pan, las pastas, las papas, el arroz, los frijoles, el azúcar de mesa, la leche y otros muchos alimentos que consumimos. Los carbohidratos son sintetizados por los vegetales durante el proceso denominado fotosíntesis. Las moléculas de los

  • Carbohidratos

    lau.rrCarbohidratos Los carbohidratos se componen por carbono, hidrogeno y oxígeno, suelen tener una molécula de agua por cada carbono. Se integran por azucares, glucógeno, almidones y celulosa. Su principal función es aportar energía química (ATP) para llevar acabo reacciones metabólicas, además cumple con funciones como estructurales (desoxirribosa). Son sumamente importantes

  • Carbohidratos

    ANNI2894INTRODUCCIÓN Los carbohidratos son fuente de energía, los encontramos presentes en la leche, frutas, miel, jaleas, golosinas, avena, maíz, legumbres, arroz, cereales y pastas, entre otros alimentos, esa es la información más conocida por la población humana, sin embargo; en este trabajo hablo acerca de la importancia y función biológica

  • CARBOHIDRATOS

    LOISAENFERMEDADES POR CARBOHIDRATOS DEFICIENTES Muchas enfermedades se producen por consumir pocos carbohidratos, sobre todo en los niños porque si no obtienen los nutrientes que estos aportan, no obtienen lo necesario para el correcto desarrollo del cerebro, el sistema nervioso y todos los órganos vitales del cuerpo. Los carbohidratos son la

  • Carbohidratos

    gredavidCarbohidratos Los carbohidratos, también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo, junto a las

  • Carbohidratos

    richar067Carbohidratos Enviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. Funciones La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso.

  • Carbohidratos

    dabidjuanLos carbohidratos son sustancias químicas que constan de una molécula simple de azúcar o de varias en diferentes formas. Cubren la necesidad más constante y básica del cuerpo: la energía. Aportan calorías de disposición inmediata para las células, tejidos y órganos del cuerpo (en especial para el cerebro y el

  • Carbohidratos

    virleny. Introducción Los carbohidratos (también llamados “hidratos de carbono”) son uno de los tres tipos de macronutrientes presentes en nuestra alimentación (los otros dos son las grasas y las proteínas). Existen en multitud de formas y se encuentran principalmente en los alimentos tipo almidón, como el pan, la pasta alimenticia

  • Carbohidratos

    juanp.ibanezrRESUMEN En esta práctica de laboratorio se analizaron distintos tipos de carbohidratos mediante distintas pruebas de reconocimiento, se utilizó el reactivo de molish por el cual se logró identificar que todas las muestras de referencias eran carbohidratos a excepción de la muestra negativa, después usando el reactivo de Benedict se

  • Carbohidratos

    carlos236XDCarbohidratosEnviar esta página a un amigoShare on facebookShare on twitterFavorito/CompartirVersión para imprimir Son uno de los principales componentes de la alimentación. Esta categoría de alimentos abarca azúcares, almidones y fibra. Funciones La principal función de los carbohidratos es suministrarle energía al cuerpo, especialmente al cerebro y al sistema nervioso. Una

  • Carbohidratos

    margiepinedaaEn este informe se presentara las observaciones que se hicieron en los cambios químicos y físicos en diferentes reacciones que hicimos en el laboratorio.  Efectuar varias reacciones químicas típicas de reducción y de reducción y de oxidación.  Saber distinguir el agente oxidante del reductor.  Observar los cambios

  • Carbohidratos

    SuirenCarbohidratos o hidratos de carbono Los carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos son moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno. Son solubles en agua, son la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. Se clasifican de acuerdo a la cantidad de carbonos o por el grupo funcional

  • Carbohidratos

    yeraldin7Son las principales moléculas que almacenan energía en la mayoría de los seres vivos y también son constituyentes estructurales de las paredes celulares. Por otro lado, ellos son importantes en procesos de reconocimiento celular, incluyendo la adhesión de células vecinas y el transporte de proteínas a su destino intracelular final

  • Carbohidratos

    camivilugronretULTRAESTRUCTURA BACTERIANA Las bacterias son seres unicelulares procariotas, es decir que no poseen un material genético envuelto por una membrana nuclear, que poseen elementos estructurales obligados y elementos facultativos. Son elementos obligados aquellos de los que no puede prescindir para vivir (pared celular, membrana citoplasmática, citoplasma, ribosomas y genoma) y

  • Carbohidratos

    sariveryPRÁCTICA No 1 COMPROBACIÓN EXPERIMENTAL DE ALGUNAS PROPIEDADES DE LOS CARBOHIDRATOS Ardilla Chinchilla Gina Alejandra1.,plazas Benítez Mónica Fernanda 2,duarte duran Lindy esperanza3.,ariza arenas Claudia Catherine Universidad de sangil- unisangil facultad ciencias educación en salud enfermería Yopal -Casanare gina.ard@hotmail.com moniplaz1004@hotmail.com lin.dy@live.com Claudita_2114@hotmail.com Resumen — en el laboratorio basado en las propiedades

  • Carbohidratos

    gaburieroI. CARACTERISTICAS BIOQUIMICAS DE LOS HIDRATOS DE CARBONO 1.- Importancia biomédica Los carbohidratos están ampliamente distribuidos en los vegetales y animales; tienen importantes funciones estructurales y metabolicas. En los vegetales, la glucosa se sintetiza a partir del CO2 y agua, por medio de fotosíntesis, y es almacenada como almidón o

  • Carbohidratos

    brendagleztrejoCarbohidratos 1. Introducción Los carbohidratos (también llamados “hidratos de carbono”) son uno de los tres tipos de macronutrientes presentes en nuestra alimentación (los otros dos son las grasas y las proteínas). Existen en multitud de formas y se encuentran principalmente en los alimentos tipo almidón, como el pan, la pasta

  • Carbohidratos

    Eddy000Carbohidratos Los Carbohidratos, también llamados hidratos de carbono, glúcidos o azúcares son la fuente más abundante y económica de energía alimentaria de nuestra dieta. Están presentes tanto en los alimentos de origen animal como la leche y sus derivados como en los de origen vegetal; legumbres, cereales, harinas, verduras y

  • CARBOHIDRATOS

    macarenaramCARBOHIDRATOS I. Objetivos: Conocer las definición, estructura, clasificación e importancia de los carbohidratos que forman parte de los seres vivos e inertes. II. Definición: Los carbohidratos son un grupo de sustancias que incluyen azucares simples o monosacáridos y todas las moléculas más grandes construidas con bloques de azúcares. La principal

  • Carbohidratos

    0609lmCARBOHIDRATOS Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno que resultan ser la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. De acuerdo a la cantidad de moléculas que intervienen en su formación nos encontramos con

  • CARBOHIDRATOS

    LIVAYUMARJACarbohidratos Los carbohidratos, también conocidos como glúcidos, hidratos de carbono y sacáridos son aquellas moléculas orgánicas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno que resultan ser la forma biológica primaria de almacenamiento y consumo de energía. Función • Ahorro de proteínas, si el aporte de carbohidratos es insuficiente se utilizaran las

  • Carbohidratos

    teresavasquez1. PASTO Alimento constituido por la parte aérea de las plantas (hojas, tallos, flores, semillas) que es consumido por los animales domésticos directa o indirectamente. 2. FORRAJE Existen 2 definiciones: • SENTIDO AMPLIO Todo aquello que sirve como alimento a los animales domésticos, es decir los alimentos de origen animal

  • Carbohidratos

    JTS0601Introducción En los últimos años, ha habido grandes avances en lo que respecta a la comprensión de cómo influyen los carbohidratos en la nutrición y la salud humana. Se ha demostrado el papel tan importante que tienen los carbohidratos de todas las personas y esto ha sido reconocido a nivel

  • Carbohidratos

    abraham113Analisis de resultados Prueba de molish: Todas las muestras analizadas (almidón, sacarosa, glucosa, manosa, galactosa, ribosa, miel karo, miel natural) con este reactivo dieron positivo esto debido a que La presencia de carbohidratos en una muestra se pone en evidencia por la reacción de Molisch, que a cierto punto es

  • Carbohidratos

    sasamoCarbohidratos Trabajos Documentales: Carbohidratos Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.895.000+ documentos. Enviado por: jackblade6 10 febrero 2014 Tags: Palabras: 721 | Páginas: 3 Views: 51 Leer Ensayo Completo Suscríbase Los aminoazúcares. Estos compuestos son el resultado de la sustitución de OH, normalmente el de c-2, por

  • Carbohidratos

    rococo98COMPOSICIÓN Y CARACTERÍSTICAS QUÍMICAS DE LOS CARBOHIDRATOS Los carbohidratos son compuestos orgánicos constituidos por carbono, hidrogeno y oxígeno. En su forma más sencilla la formula general es . Varían desde azucares simples que contienen de tres a siete átomos de carbono hasta polímeros muy complejos. Solo las hexosas (azucares de

  • Carbohidratos

    mayaevCarbohidratos Glúcidos, azúcares, hidratos de carbono, ó mejor conocidos como Carbohidratos son la fuente de mas abundante y economica de energia alimentaria en nuestra dieta. Se pueden encontrar tanto en los alimentos de origen animal, por ejemplo: la leche y sus derivados, como en los de origen vegetal, al igual

  • CARBOHIDRATOS

    brendaletyT1: CARACTERISTICAS Y DIFERENCIAS ENTRE COMPUESTO ORGANICO E INORGANICO a) Concepto: Orgánico: Los compuestos orgánicos son las relativas a su composición, naturaleza covalente de sus enlaces, combustibilidad y abundancia. Todos los compuestos orgánicos contienen carbono y prácticamente siempre hidrógeno. También es frecuente que posean oxígeno o nitrógeno. Existen grupos importantes

  • Carbohidratos

    spena70Objetivo general Reconocer la función que cumplen los carbohidratos en el organismo del ser humano y distinguir los problemas de salud que conllevan el exceso o falta de presencia de estos compuestos en el cuerpo Objetivos específicos Reconocer las reacciones que se llevan a cabo en el organismo a partir

  • Carbohidratos

    rigomofiUNIVERSIDAD DE CIENCIAS Y ARTES DE CHIAPAS INSTITUTO DE CIENCIAS BIOLÓGICAS BIOQUIMICA. “IMPORTANCIA DE LOS CARBOHIDRATOS EN LOS SERES VIVOS”. CAMACHO VÁZQUEZ RIGOBERTO. TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS; 26 DE AGOSTO DEL 2014. RESUMEN Después del agua, los carbohidratos son los componentes que mas abundan en los alimentos. Se trata de compuestos

  • Carbohidratos

    marbysValentinaLos carbohidratos complejos (carbohidratos) son básicamente los alimentos en forma integral, como pan integral, avena, muesli y arroz integral. Los carbohidratos complejos se descomponen en glucosa más lentamente que los carbohidratos simples y por lo tanto proporcionar una corriente progresiva constante de energía durante todo el día. Los hidratos de

  • Carbohidratos

    sajonaA carbohydrate is a large biological molecule, or macromolecule, consisting of carbon (C), hydrogen (H), and oxygen (O) atoms, usually with a hydrogen:oxygen atom ratio of 2:1 (as in water); in other words, with the empirical formula Cm(H2O)n (where m could be different from n).[1] Some exceptions exist; for example,

  • Carbohidratos

    xcsgx1. Introducción Los carbohidratos (también llamados “hidratos de carbono”) son uno de los tres tipos de macronutrientes presentes en nuestra alimentación (los otros dos son las grasas y las proteínas). Existen en multitud de formas y se encuentran principalmente en los alimentos tipo almidón, como el pan, la pasta alimenticia

  • Carbohidratos

    eliascab22Qué son los carbohidratos?, Definición Nutricional: Los carbohidratos, también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las sustancias principales que necesita

  • Carbohidratos

    JuanroVBCARBOHIDRATOS Son compuestos orgánicos que contienen carbono, hidrógeno y oxígeno, y muchos de ellos contienen estos elementos en la relación de Cn(H2O)n. Químicamente se definen como aldehídos o cetonas, dentro de ellos se clasifican los azúcares simples o monosacáridos en donde n es un número entero de 3 a 7.

  • Carbohidratos

    Daniel_MLOS CARBOHIDRATOS ¿Qué son los carbohidratos? Los carbohidratos, también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las sustancias principales que necesita

  • Carbohidratos

    cesargama97Plantel Mexicali “Carbohidratos” Biología l Profesor Dr. Quiñones Lavander Cesar Augusto Grupo 337 Equipo #6 Montes Orozco Mariana Figueroa Gallardo Cesar Gamaliel Duarte Méndez Tlaloc Ulises Guzmán Gándara Nayla René 4 de septiembre del 2014 Definición Los glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos (del griego σάκχαρ "azúcar") son biomoléculas

  • Carbohidratos

    sidney48975Carbohidratos Los carbohidratos, llamados también glúcidos o sacáridos (azúcar), constituyen un grupo importante de los compuestos orgánicos. Están contenidos en el pan, las papas, el arroz, los frijoles, el azúcar de la mesa, la leche y muchos otros elementos que consumimos. Los carbohidratos se sintetizan por los vegetales durante el

  • Carbohidratos

    rbarcelopComposicion Quimica: Los glúcidos son biomoléculas orgánicas formadas básicamente por carbono (C), hidrógeno (H) y oxígeno (O). Tradicionalmente también se les ha llamado hidratos de carbono o carbohidratos. Su formula general es: (CH2O)n siendo n mayor o igual a 3 Los átomos de carbono están unidos a grupos alcohol (-OH),

  • Carbohidratos

    angel6558POLIMEROS NATURALES • • Los polímeros naturales, como su nombre lo indica, son de origen natural. • Pueden ser de origen animal o vegetal. • Algunos ejemplos de polímeros naturales son: La celulosa, el algodón, la seda, el caucho natural, la lana, la quitina, el almidón, el ADN POLISACARIDOS ¿Qué

  • Carbohidratos

    daniefloresLos Carbohidratos Los carbohidratos son sustancias químicas que constan de una molécula simple de azúcar o de varias en diferentes formas. Cubren la necesidad más constante y básica del cuerpo: la energía. Aportan calorías de disposición inmediata para las células, tejidos y órganos del cuerpo (en especial para el cerebro

  • Carbohidratos

    judith_plataEl consumo de carbohidratos en exceso puede provocar, como todos los excesos, enfermedades y problemas en el organismo. Estas enfermedades por exceso de carbohidratos están directamente relacionadas con los órganos del cuerpo que participan en su metabolismo. Una de estas enfermedades es la obesidad: se produce, generalmente por el consumo

  • Carbohidratos

    angelica0325CARBOHIDRATOS ¿Qué es un carbohidrato? Un carbohidrato es un polihidroxialdehído o una polihidroxicetona o una substancia que al hidrolizarse produce uno de éstos. El origen del nombre "carbohidrato" surge del hecho de que muchas de las substancias de esta clase tienen formulas empíricas que sugieren que hay carbonos "hidratados", en

  • Carbohidratos

    ArcoirisensepiaColegio Instituto San Luis Química Carbohidratos Integrantes: -Constanza Mora -Eugenio Sepúlveda -Emilio Santibáñez -Gabriel Yáñez Índice Temas – Sub-temas Páginas • Introducción………………………………………………………………….1 • Desarrollo: -¿Qué es un carbohidrato?...................................................2 -Monosacáridos……………………………..………………...3-5 -Disacáridos……………………………….…………………....6 -Polisacáridos…………………………….………………….....7 -¿Cómo se obtienen los carbohidratos? Y ¿Cómo se . sintetizan?..........................................................................7 -Funciones de los carbohidratos…………………………..…. 8 • Conclusión……………………………………………………………..…….9 • Bibliografía……………………………………………………………....….10

  • Carbohidratos

    brayan34041. TITULO: “RECONOCIMIENTO DE CARBOHIDRATOS” 2. INTRODUCCION: 2.1 OBJETIVO:  Hidrólisis del enlace de un disacárido  Identificación de carbohidratos 2.2 MARCO TEORICO: Son biomoléculas compuestas por carbono, hidrógeno y oxígeno, cuyas principales funciones en los seres vivos son el prestar energía inmediata y estructural. La glucosa y el glucógeno

  • Carbohidratos

    DerNapsterEn los seres vivos las funciones de los carbohidratos se pueden generalizar en:   a)    energéticas (glucógeno en animales y almidón en vegetales, bacterias y hongos)   La glucosa es un de los carbohidratos más sencillos comunes y abundantes; representa a la molécula combustible que satisface las demandas energéticas de la

  • Carbohidratos

    adridasINTRODUCCIÓN Los carbohidratos están presentes fundamentalmente en los vegetales (frutas y hortalizas). Los carbohidratos pueden ser diferentes en cuanto a su peso molecular, los hay simples y complejos. Los azúcares simples más importantes son la glucosa, la fructosa o la sacarosa. La importancia que tienen es por el sabor dulce

  • Carbohidratos

    Chalo123fcg¿Qué son los carbohidratos? Los carbohidratos, también llamados glúcidos, carbohidratos, hidratos de carbono o sacáridos, son elementos principales en la alimentación, que se encuentran principalmente en azúcares, almidones y fibra. La función principal de los carbohidratos es el aporte energético. Son una de las sustancias principales que necesita nuestro organismo,