ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 144.526 - 144.600 de 176.873

  • Prueba sobre el Poema de Mio Cid

    Prueba sobre el Poema de Mio Cid

    lolaveraescobarControl de Lectura Doméstica Poema de Mio Cid Nombre: _________________________________________ Curso: ___________ Nota: __________ I.- V o F: Coloca una V si consideras que el enunciado es verdadero o una F si lo consideras falso. No puedes usar corrector ni borrar, eso anulará tu respuesta. No olvides pasar tus respuestas

  • Prueba sobre el texto instructivo

    Prueba sobre el texto instructivo

    pryscilitaFUNDACION EDUCACIONAL AMIGONIANA COLEGIO P. LUIS AMIGO Profesora: Ana María Hernández, Pryscilla Fritis. NOMBRE: ____________________________________________________ FECHA: 27/10/15 Objetivos de Aprendizajes: * Reconocer la estructura y función de la carta. L NL * Reconocer la estructura y los elementos del texto instructivo. L NL * Identificar el de uso MB y

  • Prueba Sobre Variables Linguisticas

    eugeniacatilaolyPRUEBA DE CONTENIDOS: VARIABLES LINGÜÍSTICAS DEL ESPAÑOL DE CHILE Nombre: Curso: 3° Fecha: Puntaje ideal: 42 puntos Puntaje de aprobación: 25 puntos al 60% Puntaje obtenido: Objetivo: Comprender y reflexionar sobre las variables lingüísticas del español de Chile. ITEM SELECCIÓN MÚLTIPLE: Marca con una X la alternativa correcta. 1 2

  • Prueba Sociedad

    paritiniGUIA SOCIEDAD Temparana edad media siglos V al VIII La expansión del Islam  En el siglo VII, tras las predicaciones de Mahoma y las conquistas de los primeros califas, se había producido la unificación de Arabia 2W(722) ante los Asturianos.  Desde el siglo VIII se produjo una difusión más lenta

  • Prueba Socorro! Doce cuentos para caerse de miedo

    jsmslu200419Control de lectura “¡Socorro! Doce cuentos para caerse de miedo” Nombre: _________________________ Curso: __________ Fecha: __________ Puntaje real: 35 puntos Puntaje total: ___________ Nota: ___________ I.- Encierra en un círculo la alternativa correcta: (8 puntos) 1.- Elsa Bornemann es de nacionalidad: a) Argentina. c) Chilena. b) Española. d) Colombiana. 2.-

  • Prueba Stink y el rompemuelas super galáctico

    Prueba Stink y el rompemuelas super galáctico

    gcompariniPrueba Stink y el rompemuelas súper galáctico 1. ¿Quién es la autora del libro? Megan McDonald 1. ¿Qué edad tenía? 1. 7 años. 2. 9 años 3. 6 años 1. ¿Cómo era físicamente Sink? 1. Bajito 2. Alto 3. Gordo 1. ¿Cuáles eran las características de Stik? 1. Malhumorado, revoltoso,

  • Prueba Sub Terra

    jewesaguI. Responde con una V cuando la afirmación sea verdadera y con una F cuando la afirmación sea falsa, justificando las falsas. (1 punto cada una) 1. ______ Baldomero Lillo, el autor de los cuentos de “Subterra” tomó como inspiración para esta obra la vida de los mineros del cobre.

  • Prueba Subsole

    miluz3INAMIBLE I.-ESCRIBE UNA “V” O UNA “F” SEGÚN CORRESPONDA FUNDAMENTA LAS FALSAS: 1.-.................. Al iniciar el relato El Guarén estaba de guardia en la casa del alcaide. ........................................................................................................................... 2.-.................El Guarén era pobre pero culto. .......................................................................................................................... 3.-................ El Guarén deseaba algún día poseer las jinetas de cabo, por eso realizaba su

  • Prueba Subterra

    KarlamachucaCOLEGIO ACADEMIA TARAPACÁ DEPARTAMENTO DE LENGUAJE Karla Machuca Corayl EVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre : __________________________________ Puntaje Ideal : 28 puntos Curso : __________________________________ Puntaje Real : ________ Fecha : ___ de Mayo de 2012 Nota : ________ Objetivos: - Responder preguntas de tipo textual, inferencial y valórica. -

  • Prueba Subterra

    ameliealeleiGuía comprensión lectora N°_______ Nombre:___________________________________ TEXTO Un Animal Irritable La expresión: “se fue hecho un quique” se usa para indicar que una persona se alejó muy enojada de un lugar o reunión. Esta expresión se relaciona con un pequeño animal de nuestra fauna que se caracteriza por la furia con

  • Prueba sucedio al paso al monte

    Prueba sucedio al paso al monte

    jesica.asI. Lee con atención cada pregunta y encierra la alternativa correcta. (28 puntos) 1.- Se puede decir que esta historia ocurre, en: a) Una caleta de la zona central. b) El desierto de Atacama c) Un poblado cordillerano d) En la isla de Chiloé 2.- Las características de Matías, eran:

  • Prueba Sujeto Y Predicado

    Monica38EVALUACIÓN N°3 LENGUAJE Y COMUNICACIÓN NOMBRE CURSO 7° básico FECHA PUNTAJE TOTAL 50 PTS Puntaje obtenido Puntaje 60% Nota Objetivo: Identificar Sujeto, predicado, verbo irregular y complementos del verbo en diversas oraciones Leer comprensivamente texto literario (Identificando información literal e inferencial) I.- Verdadero o Falso: Marca una V si la

  • Prueba Sujeto Y Predicado, Y, Sus Modificadores.

    amigosegESPAÑOL Estudiante 1: Estudiante 2: Estudiante 3: SERIE I (30 puntos) Instrucciones: En el siguiente párrafo: separa las oraciones identificando sujeto y predicado. Los niños son más traviesos, ya no hacen caso. Hace sólo diez años todavía nos obedecían. Los niños de hoy son amorosos, brillantes, pero su comportamiento y

  • PRUEBA SUMATIVA LECTURA DOMICILIARIA “MATILDA”

    PRUEBA SUMATIVA LECTURA DOMICILIARIA “MATILDA”

    evelynlaragonzalPje. Ideal NOTA Pje. Real Pje. Obtenido Escuela Carlos Condell de la Haza Lenguaje - Lengua y Literatura - Profesora Evelyn Lara PRUEBA SUMATIVA LECTURA DOMICILIARIA “MATILDA” Nombre:___________________________ Fecha:_____________ Curso: ____ Objetivo • Verificar comprensión de lectura del texto leído. • Responder a preguntas explícitas, inferenciales y valorativas• Redacción. Habilidades:

  • Prueba Sumativa Lenguaje.

    Prueba Sumativa Lenguaje.

    carrolynePrueba Sumativa Lenguaje. Comprensión lectora Nombre:………………………………………………..curso:…… 2° año ….………….. Fecha: ……………………………Puntaje ideal:………………Puntaje real:..28…….. Lee concentradamente la siguiente fábula y contesta las preguntas: El ratón y el león. Un día estaba el león durmiendo profundamente en el bosque, cuando llegó un ratoncito que empezó a jugar sobre él. Tanto saltó, que

  • Prueba Super Zorro

    tykyPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LIBRO: “EL SUPERZORRO” 1.- ¿Te gustan las sopa de letras?. Pon atención en ésta y busca a 5 personajes presentes en el libro. (5 puntos) T O Y B U T M M P P S U P E R Z O R R O

  • PRUEBA SUPER ZORRO

    isa2014PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN LIBRO: “EL SUPERZORRO” 1.- ¿Te gustan las sopa de letras?. Pon atención en ésta y busca a 5 personajes presentes en el libro. (5 puntos) T O Y B U T M M P P S U P E R Z O R R O

  • Prueba Super Zorro

    jessyalv1 Los tres granjeros En un valle, existían tres granjas y allí tres granjeros bastante feos, llamados: Benito, Buñuelo y Bufón. Bufón era gordo y criaba pollos. Buñuelo era tripón y bajito, se dedicaba a criar patos. Tenía un genio malhumorado. Benito era alto y muy flaquito, criaba pavos y

  • Prueba Superzorro

    jenny cordovaCorporación Educacional y cultural Emprender Colegio Emprender Larapinta Los Halcones Nº 1000- fono 2587381 Prueba de Lectura Complementaria El Superzorro Nombre completo: (5 puntos)____________________________________________________ RUT:__________________ Curso: 3º_____ Fecha:___/___/2010 Ptos: _______ %:_______Nota:______ I.-Habilidad: conocer. Completa la siguiente ficha: (3 puntos) Nombre del libro: Nombre del autor: Personajes: II.- Habilidad: conocer, comprender.

  • Prueba Superzorro s/r

    Prueba Superzorro s/r

    Yvon89ÍTEM I. Completa las oraciones, seleccionando la palabra correcta desde el paréntesis (1pt. c/u) 1. __________________________________ llevaba alimento a la madriguera. (Doña Zorra ----– El tejón ----- Don zorro) 1. A Don Zorro le cortaron _________________________ de un balazo. (la cola ---– una pata ---- las orejas) 1. Llegaron los

  • Prueba Suscripcion

    nadiat1. Identifica y resume las distintas leyendas e historias de carácter fantástico que se cuentan en estos capítulos. En el capitulo uno: Cuenta la historia de Fray Silvestre, que llego al monasterio en su época floreciente, venia de tierra de moros y judíos por lo que todos recelaban de él,

  • Prueba Sustantivos Comunes Y Propios

    patanalasombraPrueba de Lenguaje y Comunicación Nombre:_______________________________ Curso:______ Ptos.: _____ Nota: I.- Escribe a cada sustantivo común un sustantivo propio (1 pto. c/u). Sustantivos Sustantivos comunes propios tía :____________________ país :____________________ perro :____________________ océano :____________________ hermano :____________________ profesora :____________________ ciudad :____________________ II.- Escribe 5 cualidades o adjetivos calificativos para la bruja

  • Prueba Sustantivos Y Articulos

    lilyanabarraza19Prueba Lenguaje y comunicación Nombre:__________________________________Ptje:_________Fecha:__________ I. Indica si los sustantivos son comunes o propios. gitana José Antofagasta Brasil casa pelota II. Señala el género y el número de los siguientes sustantivos: Sustantivo Género Número sandías jirafas león estrellas piel Pedro III . Completa ubicando los artículos según corresponda: el- una

  • Prueba Tala

    catalina1983Prueba de Comprensión de lectura: Lenguaje y Comunicación “Tala” Segundo Medio Nombre: ______________________________Curso:2°___ Fecha: ____/____/____ Puntaje total: 88 puntos Puntaje obtenido: _____ puntos Instrucciones: - Use sólo lápiz pasta. - Cuide la limpieza y orden de su evaluación - Recuerde que se descontará una décima por cada falta de ortografía,

  • Prueba Taller Fotografía

    Prueba Taller Fotografía

    matias_420Prueba Taller Fotografía 1. ¿Qué tipo de distancia focal tiene una profundidad de campo más amplia: a)35MM b)50MM c)85MM d)200MM 1. A mayores números de pixeles en el sensor, mayor: 1. Zoom 2. Calidad 3. Resolución 4. Mejor capta la luz 1. ¿Cuál de los siguientes diafragmas tiene menor profundidad

  • Prueba tecnicas narrativas

    Prueba tecnicas narrativas

    taodeserticoII. Lee atentamente las sigu}ntas y marca la alternativa correcta “Voy a hacer mi defensa en la prédica será mi alegato defensivo ante el tribunal que ha venido a erigir el negro ante el juez negro ante su conciencia negra debo prepararme debo meditar bien las palabras apropiadas las ideas

  • Prueba Tema de la libertad en la literatura I medio

    Prueba Tema de la libertad en la literatura I medio

    solschiaffinoPRUEBA UNIDAD I “El tema de la libertad en la Literatura” I medio Nombre: ___________________________________________________________ Fecha: _________________________ Curso: ______________ Fila A Puntaje Ideal: 30 pts. Puntaje Obtenido: __________ NOTA: INSTRUCCIONES: * No se permiten borrones ni uso de corrector en las respuestas. Y debes usar solo lápiz pasta. I.- SELECCIÓN

  • Prueba Tengo miedo torero

    Prueba Tengo miedo torero

    Cintia AzócarNIVEL: IV° MEDIO Nombre ________________________________________________________ Puntaje total: pts. Puntaje obtenido: Comprensión lectora: “Tengo miedo torero” Pedro Lemebel Indicadores N° de preguntas 3. Identifico correctamente personajes y acciones en los textos 4. Analizo y relaciono las elementos presentes en el texto 5. Infiero sentimientos, creencias o actitudes de personajes, narradores y

  • Prueba Terman-Merril

    dhlgPRUEBA TERMAN-MERRIL ANTECEDENTES. Esta prueba al igual que muchas otras llamadas tradicionalmente “test de inteligencia”, es descendiente directo de las primitivas escalas de Binet. Los tests contruidos por Binet, en particular, ejercieron un gran inflijo tanto en el tipo de tests de inteligencia que se desarrollaron posteriormente como en el

  • Prueba Testimonial

    nazavanlos particulares. Si el hecho se ha cometido con violencia o amenazas contra las personas, o por dos o más individuos con armas, o por más de diez sin ellas, la prisión se aplicará por tiempo de dos años a seis años; sin perjuicio de la aplicación, a las personas

  • PRUEBA TEXTO ARGUMENTATIVO SÉPTIMO BÁSICO

    PRUEBA TEXTO ARGUMENTATIVO. SÉPTIMO BÁSICO I. VERDADERO Y FALSO. Lee cada enunciado y contesta con una V si es verdadero y con una F si es falso. Debes justificar las falsas. (8 puntos) 1.- ______ El objetivo de un texto argumentativo es dar información sobre un tema determinado. ________________________________________________________________________________ 2.-

  • Prueba Texto Expositivo

    mane1991PRUEBA TEXTO EXPOSITIVO, 2° AÑO MEDIO Nombre: _________________________________________________________________________ Curso: 2°año medio Fecha: .- N° de lista _________ Instrucciones: Lea atentamente cada pregunta antes de responder y conteste utilizando lápiz pasta azul o negro. No utilice corrector; pues ello anulará su respuesta. El control es completamente individual. Cualquier duda consulte al

  • Prueba Texto Narrativo

    MarmuzsNombre:______________________________________________Curso:_______Fecha:__________ Puntaje total:_________Puntaje obtenido:________ Nota:_________ GUÍA DE APLICACIÓN EVALUADA 6º BÁSICO TEXTO NARRATIVO Lee atentamente el siguiente texto y subraya el inicio, el desarrollo y el final. (3 ptos) El gato con botas Érase una vez un viejo molinero que tenía tres hijos. Acercándose la hora de su muerte hizo

  • Prueba texto narrativo

    Prueba texto narrativo

    paulinitaescobarTexto Narrativo Nombre:____________________________________________________Curso:_______ Fecha:___________________________NM:_______ Conocimiento A.- Elementos de la narración. 5 pts. (10%) I.- Responde con una (V) si es verdadero, o con una (F) si es falso. Recuerda justificar las falsas 1. ______El conflicto de una narrativa, es el título 1. ______Un narrador es heterodiegético cuando cumple un rol

  • Prueba textos argumentativos

    Prueba textos argumentativos

    jeas1976PRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2° NIVEL A TEXTOS ARGUMENTATIVOS. Descripción: C:\Documents and Settings\Administrador\Escritorio\CEIA Profesor Héctor Duarte.png NOMBRE: FECHA: NOTA: PUNTAJE TOTAL: 67 puntos PUNTAJE CORTE: 40 puntos PUNTAJE LOGRADO: 1. Responde lo más completo posible. (2 puntos cada una) 1. ¿Cuál es el propósito de los textos argumentativos? Explica. ____________________________________________________________________________________________________________________________________________________

  • Prueba Textos Dramaticos

    misskattyPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN—3ER. TRIMESTRE---6° AÑOS BÁSICOS Nombre:_________________________________________Curso:6°________________________FILA A Fecha:__________________Puntaje Ideal:_ ____63_ puntos Puntaje Obtenido:____________________ Firma de Apoderado:__________________________________Nota :_____________________________ Objetivos: Reconocer recursos de la lengua como los tipos de adjetivos calificativos y determinativos. I. Lee atentamente y contesta con respuestas completas. (2 ptos. c/u) 1.- ¿Qué función cumplen los

  • Prueba Textos dramáticos y Cómic

    mariapazalarconEVALUACIÓN UNIDAD 3 Textos dramáticos y Cómic I. Lee el siguiente texto y responde las preguntas 1 a 5: (5 puntos) El búho, el sol y la luna PERSONAJES: NARRADOR – BHÚO - LUNA - SOL - CORO ESCENA 3: (Es de noche y el Búho se acerca volando a

  • Prueba Textos Literarios

    pilar1971Unidad : “Textos Literarios” NOMBRE : …………………………………………… ………… CURSO: …6°…... Puntaje Ideal: ………25…… Puntaje Real: ….....……................. NOTA: ………… Lee el siguiente texto y responde desde la pregunta n° 1 hasta la 14 EL GIGANTE EGOISTA Oscar Wilde “Al volver del colegio, todas las tardes, tenían los niños la costumbre de

  • Prueba Textos Narrativos

    loretoescuelaNombre: ……………………………………………………Curso: 8°……… Fecha: ………..…. INSTRUCCIONES: - Lee atentamente cada ítem y responde de acuerdo a lo que se pide. - Sólo debes responder con lápiz de pasta azul o negro, NO ROJO. I.- Lee el enunciado de cada pregunta y responde encerrando en un círculo la alternativa que consideres

  • Prueba Textos No Literarios

    noctumyariEvaluación Parcial "Textos no literarios" Fila A Nombre:__________________ curso : 7°__ Fecha:_____________ Ptje total: 52 pts. Instrucciones: - Leer atentamente la prueba. - Responder en hoja de Respuestas - Se descontará cada 10 faltas de ortografía 0.1 décimas de la nota final. - Cuida tu Letra y redacción. - 5

  • Prueba Textos Poéticos de género lírico

    Prueba Textos Poéticos de género lírico

    KARINA MUÑOZ JEREZESCUELA JUAN JOSÉ LATORRE BENAVENTE logo J[1] ASIGNATURA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROFESORA: MAKARENA CANTO OCHOA Prueba Textos Poéticos Nombre: _____________________________________ Curso: ___________ Fecha: ___________ Puntaje ideal: 56 puntos puntaje obtenido: ___________________ Objetivo de aprendizaje: Evaluar contenido referido a los textos poéticos y figuras literarias. 1. COMPLETA. En el cuadro de

  • Prueba Tiempos Vervales

    jacklightmanEvaluación de Lenguaje www.portaleducativo.net Tiempos verbales 1. Dictado A. _ B. _ C. _ 2. Completa con los tiempos verbales Pasado (Pretérito) Presente Futuro cantar yo yo yo escribir tú tú tú comer ella ella ella 3. ¿En qué tiempo se encuentran estas oraciones? (Pasado, presente, futuro) A. Matías compró

  • Prueba Tipo Icfes Septimo

    fambecerraLea el siguiente texto y a continuación responda las preguntas rellenando el círculo de la letra que corresponde a la respuesta correcta. Preguntas tipo uno. (1). Selección múltiple con única respuesta. Responde las preguntas de 1 a 9 a partir del siguiente texto. LAS ALFARERAS DE LA CAMPA Las alfareras

  • Prueba Tipos De Acentos 5º básico

    olm2013Evaluación Parcial Nombre completo: ……………………………………………………………………………………………………………………….. Run: ………………………………………… Curso: ……………………………………. Fecha:………………………………….. Puntaje Ideal: 21 pts. 60% de exigencia 50% exigencia para alumnos del PIE Te invito a desarrollar este instrumento de evaluación con el objetivo de medir tus conocimientos sobre los contenidos tratados en clases. I.- COMPLETA CON UNA V SI

  • Prueba Tipos De Mundo

    marucella1859Colegio El Árbol de la vida San Carlos Dep: Lenguaje y Comunicación Prof: Marucella Sepúlveda NOTA: EVALUACIÓN TIPOS DE MUNDO LITERARIOS NOMBRE: ____________________________________________________________________ Fecha: Curso: 1°B Exigencia: 60% Puntaje total 27 pts. Instrucciones Fila A: 1. Utiliza lápiz pasta (negro, azúl). 2. Escribe de manera ordenada y legible 3. Lee

  • PRUEBA TIPOS DE MUNDOS FICTICIOS RECREADOS POR LA LITERATURA

    PRUEBA TIPOS DE MUNDOS FICTICIOS RECREADOS POR LA LITERATURA

    Andrés Llanos PizarroPRUEBA TIPOS DE MUNDOS FICTICIOS RECREADOS POR LA LITERATURA. Nombre………………………………………………………………………………… 1° medio A Exigencia 60% Puntaje total 57 pts. Puntaje obtenido…………. Calificación……. OBJETIVOS: Esta prueba tiene por objetivo lo siguiente: Si tú, 1.- Reconoces, en las obras que leen y ven, la calidad ficticia de los mundos representados en la

  • Prueba Todos los futbolistas se van al cielo

    Prueba Todos los futbolistas se van al cielo

    manecuevasColegio Terraustral del Sol cid:image001.jpg@01CC58E0.A786CE10 Dpto. de Lenguaje 7º Básico PRUEBA PARCIAL DE LECTURA COMPLEMENTARIA “Todos los futbolistas se van al cielo” Nombre: __________________________________________________________ Curso: ____________ Fecha: _______________ Puntaje Total: 61 puntos. Puntaje Obtenido: _________ Objetivo a evaluar Ítem N° de preguntas Puntaje total AUTOR 1 (1 punto) /1 Reconocer

  • Prueba Toprografica En Ingles Y Español

    gmbarreraPRUEBA TOPOGRÁFICA 1. De ahora muchos miembros de la Unión Europea es el Inglés una de las lenguas oficiales? Reino Unido 2. Lo que para los países en regiones conforman el Reino Unido (por el momento)? Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del 3. Nombre del país musulmán en Europa? Albania

  • PRUEBA TRAPITO SUCIO, MARIANO LATORRE

    belenvillalobosControl de lectura “Trapito sucio”, Mariano Latorre. 5° Básico Nombre:___________________________________________________ Fecha:_________ I. Selección Múltiple (3 pts) 1. El colchoncito de hoja de maíz de Pichuca sonaba como: a) Sonaba como ranitas cantando b) Como un millón de grillos asustados c) Como el canto de las aves d) Como las pisadas

  • Prueba Travesía del Hombre Lobo

    Prueba Travesía del Hombre Lobo

    RoberoMCONTROL LECTURA DOMICILIARIA I MEDIO TRAVESÍAS DEL HOMBRE LOBO. NOMBRE: ___________________________________ CURSO: ______ FECHA:___________ Objetivo: -Leer de forma independiente textos literarios. -Evaluar la habilidad de comprensión lectora de los estudiantes. Instrucciones: -Lea atentamente cada pregunta y todas las alternativas antes de contestar. -Si tiene alguna duda, levante la mano y

  • Prueba trece casos misterioso

    Prueba trece casos misterioso

    vsalamancaColegio María Jesús. C:\Users\Verónica\Documents\COLEGIO MARÍA JESÚS\Pruebas\Matemática\dibujo-logo.jpg Lenguaje. Profesora Verónica Salamanca V. Prueba libro “trece casos misteriosos” 5º básico I. Verdadero o Falso. Pon V si la oración es verdadera o F si es falsa. 1. _____ En el texto “El caso de las libretas de notas” el curso es 3º

  • Prueba Trece Casos Misteriosos

    yenny0511diferenciada de lectura domiciliaria “texto trece casos misteriosos” Nivel de exigencia 50 % Nombre_____________________________fecha____________curso_______ Puntaje real__________ puntaje obtenido __________nota____________ Objetivo: evaluar la lectura de uno de los libros pertenecientes al plan lector anual, enfatizando: • Análisis en interpretación de la obra leída • Identificación de elementos y conceptos fundamentales de

  • Prueba Trece Casos Misteriosos

    asenjojuanpabloPrueba de comprensión lectora, 7°año “Trece casos misteriosos” Nombre: Fecha: 12-Dic-2011 Puntaje ideal: 36 ptos. Puntaje real: • Sobre el caso del gato perdido, responde; 1) Nombre 3 sospechosos del secuestro. ___________________________________________________________________ 2) ¿Qué elemento le faltaba al escritor, que lo hizo revelar el misterio del secuestro? ___________________________________________________________________ • Sobre

  • Prueba Treces Casos Misteriosos

    eroanajaviEVALUACIÓN DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Lectura complementarias: “Treces casos misteriosos” Nombre: Curso: Fecha: Profesor (a): Puntaje Ideal:62 Puntaje Obtenido Puntaje Aprobación (60%): 37.- NOTA: OBJETIVOS DE APRENDIZAJES 1. Leer compresivamente extrayendo información explícita e implícita I.- VERDADERO O FALSO. Coloca una V si la oración es verdadera, y una F

  • Prueba Tribrujas

    angelatriniCopiar & pegar ensayo: ESCUELA BÁSICA JOSÉ MARTÍ El Bosque – año 2013 PRUEBA DE LECTURA DOMICILIARIA “ TRIBRUJAS ” Profesora: Ángela García Relman NOMBRE: PUNTAJE IDEAL: 29 puntos CURSO: 3º Básico A PUNTAJE REAL: I.- Marca con una X la alternativa correcta ( 1 punto c/u). 1¿Cual es el

  • Prueba trimestral de Lenguaje

    Prueba trimestral de Lenguaje

    Michelle QuezadaPrueba trimestral de Lenguaje Sexto básico Nombre: ____________________________________ Curso: _____ Fecha: __________________ Puntos _____/_____ 1. Lee atentamente el siguiente texto y responde las preguntas de la 1 a la 7. (1 pto. c/u) Ulises y las sirenas (Homero) Después de participar en la Guerra de Troya, Ulises tardó diez años

  • Prueba Un Mundo Feliz

    santifernandezCOLEGIO ADVENTISTA DE TALCA 4 sur, 6 y 7 oriente Fono: 071-222753 Departamento de Lenguaje y Comunicación. Prof. Santiago Fernández Evaluación de Lenguaje y Comunicación Nombre:……………………………………….. Curso: 1° Medio Fecha: 14/08/2013 Exigencia = 60% .Puntaje Máximo = 35 Nota=7.0 Puntaje Mínimo = 21 Nota=4.0 Puntaje Obtenido: Nota: No Lectura: Un

  • Prueba Un Perro Confundido

    victoritaColegio El Sauce Prueba de Lectura domiciliaria “Un perro confundido” 2° año básico Nombre: ________________________________________________ Puntaje total: 22 puntos. I.-Marca con una cruz (X) la alternativa correcta. (1 puntos c/u) 1.- El libro “Un perro confundido”, es un: a) cuento b) poema c) fábula d) noticia 2.- El perro del

  • Prueba Un Perro Confundido

    pamitagomezPrueba Casera del Libro 1,. ¿Quién es el autor del libro? 2.- ¿Quien es el personaje principal del libro? 3,. ¿Que hacía cuando sonó el teléfono y donde se encontraba? 4..- ¿Como se llama el amo de nuestro personaje? 5,. ¿Cual era la obligación que sentia que tenía con su

  • Prueba Un Perro Confundido

    gloritagEvaluación Lenguaje y Comunicación “Un perro confundido” (Cecilia Beuchat) Segundo Básico 2012 Nombre: Fecha: Puntaje: de 35 pts. Nota: Objetivo: Leen comprensivamente Textos de mediana complejidad y responden preguntas explicitas e implícitas y elaboran argumentaciones simples. Lee atentamente cada pregunta y luego responde marcando la alternativa correcta. (22 pts.) 1.-

  • Prueba una niña ernestina

    Prueba una niña ernestina

    Tía Patricia JaraControl lectura “UNA NIÑA LLAMADA ERNESTINA” Nombre:________________________________________Curso:5º Básico Nota:______________ I. SELECCIÓN MÚLTIPLE: Coloca la alternativa que consideres correcta en la tabla de respuestas (1 punto c/u). 1.- Ernesto llega a un nuevo colegio porque: I- Porque habían cambiado de barrio II.- Habían cancelado su matrícula III.- El colegio no tenía

  • Prueba Unidad

    mangelesemWENLOCK SCHOOL Lenguaje y Comunicación Junior Prueba Unidad 1 Cuento Nombre: ...................................................................... Curso: ......... Fecha: ........................................ Puntaje: ....../...... p. Nota: I. Lee el siguiente texto. II. Encierra en un círculo la alternativa correcta. (10 p.) 1. ¿Por qué el canario era famoso? a) Por volar libre. b) Por estar encerrado.

  • PRUEBA UNIDAD 0: ORTOGRAFÍA PUNTUAL

    PRUEBA UNIDAD 0: ORTOGRAFÍA PUNTUAL

    Momo ÁngelesLiceo Bicentenario Viña del Mar Lengua y Literatura Unidad 0: Ortografía de la Lengua Española Profesora: Macarena León 2017 PRUEBA UNIDAD 0: ORTOGRAFÍA PUNTUAL Nombre: ___________________________________________________ Curso: Curso: _____ Fecha: __/05/2017 Puntos: _____ Total: _____ de ____ pts. OBJETIVOS: * Reconocer reglas generales de ortografía puntual. * Identificar, en textos,

  • Prueba Unidad 1

    scarlett2210Spanish evaluation 2° A/Bth Grade Proficiency Level 60% Date Evaluation Score 44 Score Objetive * I- Lee y completa la ficha Mis nombres son: _______________________________________________ Mis apellidos son:_______________________________________________ Mi numero de Run es. ___________________________________________ Mi color favorito es: _____________________________________________ MI comida favorita es: ___________________________________________ II- Lee el siguiente cuento. La

  • Prueba unidad 1 lengua y literatura

    Prueba unidad 1 lengua y literatura

    'Eduar DoEvaluación de Lengua y Literatura. (“UNIDAD 1”) Nombre: Curso: 7º año básico Fecha: 15 de abril de 2016. Profesor: Marcos Vargas Ravena. Estado de ánimo: Puntaje ideal: Puntaje obtenido: Nota: 1. Lee el texto y realiza las actividades. ( 2 ptos c/u) Odisea Homero Canto XII »Odiseo: ¡Oh amigos! No

  • Prueba Unidad 1 Lenguaje

    jecane09PRUEBA N°1 DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD N°1: Relatos para compartir. NOMBRE: _______________________________________________________ CURSO:_________ FECHA: __ / ___ / _____ PTAJE IDEAL: 26 puntos. PTAJE REAL:_________ CONTENIDOS: - Mitos y leyendas. - Comprensión lectora. - Extracción de información explícita e implícita. INSTRUCCIONES GENERALES: • Lee atentamente y en silencio cada

  • PRUEBA UNIDAD 1 LENGUAJE 6TO

    PRUEBA UNIDAD 1 LENGUAJE 6TO

    pamelapuccaCOLEGIO CREACIÓN PUERTO MONTT Lenguaje y Comunicación PRUEBA UNIDAD 1 - PRIMER SEMESTRE - SEXTO BÁSICO. Alumno(a): …………………………………………………………………….. Fecha: …………….. Puntaje Obtenido: Nota: Objetivo : inferir a elementos narrativos a través de la lectura comprensiva de un texto, escriben retrato ocupando de las preposiciones. Contenido : texto - preposiciones- género

  • PRUEBA UNIDAD 1: “Una fantasía de cuentos”

    PRUEBA UNIDAD 1: “Una fantasía de cuentos”

    Pilar MartinezFundación Arturo Merino Benítez Colegio Nuestra Señora de Loreto Departamento de Lenguaje y Comunicación Intencionalidad D F S Extensión P G PRUEBA UNIDAD 1: “Una fantasía de cuentos” 6º Básico Nombre del estudiante Nota: Fecha de aplicación Curso y Letra: 6º A-B Nombre Profesor Fabiola Hermosilla – Pilar Martínez Puntaje

  • Prueba Unidad 2 Terceros años

    niddia55Nombres y apellidos Fecha Puntaje total 38 pts. 60%= 23 pts. Puntaje obtenido % de logro Calificación OA Nivel de logro Firma de apoderado(a) Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y desarrollar su imaginación. Profundizar su comprensión de las narraciones leídas:

  • Prueba Unidad 3

    rosariodiazPRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN SEGUNDA UNIDAD SEXTO BÁSICO Nombre: __________________________________________________Fecha___________________ Puntaje real Puntaje Obtenido l.- Comprensión lectora EL CHINCOLITO BURLÓN En un hermoso bosque vivía Chincolito, un pajarito muy juguetón y travieso. La mamá de Chincolito lo reprendía a diario, porque su alado hijo se burlaba de sus amigos,

  • PRUEBA UNIDAD 4: LA COMEDIA

    PRUEBA UNIDAD 4: LA COMEDIA

    katrinanightPRUEBA UNIDAD 4: LA COMEDIA Nombre: _____________________________________________Fecha: ______Curso: _______ Puntaje total: Puntaje obtenido: ___ APRENDIZAJE ESPERADO: Analizar y reflexionar en torno al concepto de la comedia y cómo esta es presentada a través del género dramático. INSTRUCCIONES: * Lee atentamente la instrucción que antecede cada ítem. * En el ítem

  • PRUEBA UNIDAD 4: “NATURALEZA y POESIA”

    PRUEBA UNIDAD 4: “NATURALEZA y POESIA”

    andeschilePRUEBA UNIDAD 4: “NATURALEZA y POESIA” NOMBRE: _________________________________________ CURSO: ______________ CURSO: _______________ P.T 40 P.O___________ Lee atentamente el siguiente texto y luego responde: I.- Marca con una x la alternativa correcta (20 puntos) 1.- El hablante lírico del poema es: a) Un cazador b) El puma c) Jaime Gómez d)

  • Prueba Unidad 5 Tercero Basico

    teretotoroPrueba parcial de Unidad 5 “Viajando por distintos paisajes” Nombre: ___________________________________ 3º “A” 22 de agosto de 2013 Puntaje total: 33 puntos Puntaje obtenido: ________puntos. Nota__________ Objetivos de aprendizaje • Extraer e interpretar información explícita e implícita. • Discriminar información relevante de la no relevante. • Reconocer características de los

  • Prueba unidad 5, sextos básicos

    Prueba unidad 5, sextos básicos

    Valeria_VeraColegio Juanita Fernández Solar Lenguaje y Comunicación. Sextos años básicos Profesora Valeria Vera. Prueba de Unidad Nombre: _________________________________________________________________________________________________________. Curso: 6º básico__________ Fecha: ________ / ________ / ________ /. Puntaje total: Puntaje obtenido:____________ 1. Ítem Selección única: Marca con una “X” la alternativa correcta (Conocimiento - 1 punto c/u - Total

  • Prueba Unidad De Lenguaje

    gabyta59Prueba Lenguaje y Comunicación Unidad 1 Nombre:____________________________________________________ Curso : 4°_____ Ítem I. Lee el siguiente texto y luego responde. 1.- ¿Estás de acuerdo con el último deseo que pidió el leñador? ¿Por qué? ________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2.- ¿Qué hecho ocurrió primero? a) El leñador no cortó el árbol. b) El leñador vio