ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Español

En esta sección encontrarás material necesario para ayudarte a obtener un mejor entendimiento sobre las complejidades del idioma español.

Documentos 144.601 - 144.675 de 176.873

  • PRUEBA UNIDAD I TRADICIÓN Y CAMBIO LITERATURA Y ENSAYO

    PRUEBA UNIDAD I TRADICIÓN Y CAMBIO LITERATURA Y ENSAYO

    ERICK ALFONSO MONTECINOS NEIRADEPARTAMENTO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN PROF. ANGÉLICA MORA CEDEÑO PRUEBA UNIDAD I TRADICIÓN Y CAMBIO LITERATURA Y ENSAYO NOMBRE:………………………………………..CURSO: IVº C PUNTAJE:…../62 NOTA:…. Objetivos: Afianzar el interés, la reflexión y la discusión acerca de temas y problemas relevantes del mundo actual, mediante la lectura comprensiva de textos no literarios referidos a

  • PRUEBA UNIDAD II PARTE 2 DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    PRUEBA UNIDAD II PARTE 2 DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Jasmín GálvezClaro de Luna College NOMBRE……………………………… Lenguaje y Comunicación CURSO………………FECHA……… Profesora: Jasmín Gálvez PTJE TOTAL: 40 PTS.PTJE:……… PRUEBA UNIDAD II PARTE 2 DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN QUINTO AÑO BÁSICO INSTRUCCIONES: Debe contestar con lápiz de mina, respetando los espacios asignados y evitando los borrones. No olvide cuidar su ortografía y redacción.

  • PRUEBA UNIDAD III: LO DIVINO Y LO HUMANO

    PRUEBA UNIDAD III: LO DIVINO Y LO HUMANO

    Carla OrtizPRUEBA UNIDAD III: LO DIVINO Y LO HUMANO Nombre: Curso: II° Fecha: Profesora: Carla Ortiz G. Aprendizaje Esperado * Leen poemas del siglo de oro; décimas y sonetos. * Analizan poemas. * Comprenden relaciones de contexto de producción y textos leídos. * Analizan estructura métrica en poemas del siglo de

  • Prueba Unidad Lenguaje

    uantofEvaluación Lenguaje y Comunicación Primera unidad Nombre y apellido: ______________________________________________________ Ptje. Ideal: _________ Ptje. Obtenido: __________ Fecha: ______________________ I.- Lee con atención y luego responde: La princesa y el guisante Érase una vez un príncipe que quería casarse con una princesa, pero que fuese una princesa de verdad. En su

  • PRUEBA UNIDAD LENGUAJE QUINTO

    nitochkaPRUEBA LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD 1 5°AÑO NOMBRE:___________________________________________CURSO:_______FECHA__________ Objetivo de Aprendizaje: Leer y familiarizarse con un amplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo; Analizar aspectos relevantes de narraciones leídas para profundizar su comprensión Extraen información , argumentan y incorporan de manera pertinente en sus intervenciones orales y

  • Prueba Uno

    b898989Popper mantiene que las teorías científicas no son nunca enteramente justificables o verificables, pero que son, no obstante, contrastables. Contrastar una teoría implica poder refutarla con un ejemplo inverso, y, si ello no es posible la teoría quedará corroborada, será considerada válida hasta tanto se demuestre lo contrario, por lo

  • Prueba VAMOS A BUSCAR UN TESORO

    SofiaeibEVALUACION SUMATIVA DE LECTURA “Vamos a buscar un tesoro” Nombre: __________________________ Curso: 2º año: “A” Nota: __________ Pje. Ideal: 30 Pje. Real: _________ Fecha: ____________ Objetivos de aprendizajes: - Leen comprensivamente y luego responden según lectura. - Leen comprensivamente, en forma independiente textos significativos. I.- Encierra con un círculo la

  • Prueba Vamos A Buscar Un Tesoro

    elizabethaglPrueba libro “ Vamos a buscar un Tesoro” 1° Básico. Nombre:_________________________________________________Fecha:_____________ I) Lee atentamente cada pregunta y marca con una X la letra de la alternativa que consideres correcta. 1.-El título del libro leído es: a) Un tesoro vamos a buscar. b) Buscando un tesoro. c) Vamos a buscar un

  • Prueba Veronca La Niña Biónica

    cinthya_totiPrueba Lectura Domiciliaria Nombre: ____________________________Curso: ________Fecha:__________ Puntaje total: 34 ptos. Puntaje obtenido: __________nota: _________ Objetivo: responden preguntas que aluden a información explícita e implícita de libro leído en el hogar. Instrucciones: lee atentamente cada enunciado y responde encerrando la alternativa correcta. Utiliza letra clara en tus respuestas. No uses enmendaduras

  • PRUEBA VERONICA LA NIÑA BIONICA

    clausanferPrueba de Lectura Complementaria I. Completa los siguientes datos sobre el texto leído: Nombre del libro: __________________________________________________________ Autor/a: ________________________________________________________________ II. Lee atentamente y escribe V (si es verdadero) o F (si es falso): a) _____ Se llamaba río Porrazo porque las piedras que habían en el fondo eran resbalosas. b)

  • PRUEBA VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

    PRUEBA VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA

    Pablo GálvezPRUEBA VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA I.- IDENTIFICAR: Encierra en un círculo la alternativa correcta. 1) La siguiente imagen corresponde a: a) Mapa de un tesoro b) caracteres rúnicos c) un mensaje del tío d) vocabulario púnico 2) El alquimista que escribió el libro se llamaba: a) Arne Saknussemm

  • PRUEBA VII DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN [pic 2] CUARTO BÁSICO

    PRUEBA VII DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN [pic 2] CUARTO BÁSICO

    bernny.cardenasThe Forest School Pitrufquén PRUEBA VII DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CUARTO BÁSICO Contenidos a evaluar: * Texto instructivo * Texto normativo * Texto discontinuo. Instrucciones: * Lea atentamente cada pregunta antes de responder * Sólo debes observar tu prueba. * No puedes pararte de tu puesto sin permiso del profesor.

  • Prueba Web

    raulitio75Para explicar el porqué de la crisis económica del 2008, la cual es de las más graves después de la crisis del 29. Tenemos que hacer forzosamente referencia al modelo Neoliberal impuesto desde el consenso de Washington, el cual sufre un agotamiento que genera el colapso de sistema económico y

  • Prueba y Depuración

    sthiwarsde flujo) en el cual se da la serie de pasos ordenados que nos proporcione los pasos que seguiremos es una forma explícita de visualizar la solución del problema. La Ejecución es realizar lo planeado, ya sean los cálculos pertinentes y demás acciones que conllevan resolver el problema. Prueba y

  • Prueba y Desarrollo de Donoso, El Oso Pringoso. s/r

    Prueba y Desarrollo de Donoso, El Oso Pringoso. s/r

    dany1704CONTROL DE LECTURA DONOSO, EL OSO PRINGOSO Cuentos del Bosque Autor: Ignacio García Valiño Ilustraciones: Daniel Rivero 1.- Dónde vivía el abuelo a) en la playa b) en la ciudad c) en la montaña d) en el campo 2.- La niña iba de visita donde el abuelo a) en Verano

  • Prueba Y El Joselo Se Cayo De La Luna

    kalami21I. Selección Múltiple (10 Pts.) Marque la alternativa correcta: 1.- La profesora del quinto B era la señorita: a- Juana b- Perla c- Andrea d- Angélica 2.- Joselo era: a- Bueno como el pan y todos lo querían b- Malo y travieso c- Llorón y Juguetón d- Risueño y triste

  • PRUEBA Y EVALUACIÓN DE RELLENOS DE MAMPOSTERÍA

    mile2303PRUEBA Y EVALUACIÓN DE RELLENOS DE MAMPOSTERÍA En el artículo se hace referencia a cómo pueden influir las fuerzas normales y cortantes a las que se ven sometidos las paredes de una estructura cuando le son suministradas fuerzas tanto en el plano de la estructura como fuera de él. Las

  • Prueba yerma

    Prueba yerma

    monardioCOLEGIO PUMAHUE PEÑALOLÉN DEPARTAMENTO DE LENGUA CASTELLANA Y COMUNICACIÓN NIVEL: II MEDIO C Nombre: SOLANGE GUILLOT PRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA <<YERMA>> FEDERICO GARCÍA LORCA NOMBRE: __________________________________FECHA:______________CURSO:______________NOTA:_______________ Puntaje Ideal: 60 puntos PUNTAJE OBTENIDO _______________ ERRORES DE ORTOGRAFÍA __________ ÍTEM II: Responde las siguientes preguntas a partir de los fragmentos propuestos, contestando

  • Prueba Yo El Gran Fercho

    diemsurfPRUEBA DE LECTURA COMPLEMENTARIA “YO EL GRAN FERCHO” Nombre: _______________________________________Curso: __________ Fecha: ______________________ Puntaje: ____________ Nivel de exigencia 60% Objetivo: Leer comprensivamente textos significativos y reconocer los principales componentes de los cuentos leídos. Instrucciones Generales: Lee atentamente cada uno de los ítems y preguntas que se encuentran a continuación. Piensa

  • Prueba Yo, El Gran Fercho Y La Lista Perdida

    hellenadrianaNOMBRE CURSO FECHA Puntaje % Nota Lectura: Yo , el gran Fercho y la lista perdida Encierra la letra de la alternativa correcta que sea tu respuesta correcta. (2 pts.; cada una) 1) El gran Fercho es: a) Un perro detective. b) Un niño detective. c) Una niña cocinera. d)

  • PRUEBA YU LAN

    . Ítem Alternativas: (2 puntos cada una). Encierra la letra de la alternativa correcta. 1. ¿En qué país vivía Yu Lan? a. África b. Estados Unidos c. Chile d. China. 2. ¿Qué es lo que más le gustaba a Yu Lan? a. Los gatos b. Los aviones c. Ir al

  • Prueba Yu Lan

    anita.kmr1.- El personaje principal es: a) Yu Lan. b) Yu Ren. c) Sr. Kung 2.- El texto narra los hechos ocurridos: a) A un niño llamado Yu Lan. b) A la familia del señor Kung. c) Al pueblo de Yu Lan. 3.- Todos los que veían era “ Un grupo

  • Prueba Yu Lan El Niño Aviador De China

    PRUEBA DE COMPRENSION LECTORA “YU LAN EL NIÑO AVIADOR DE CHINA” NOMBRE:_________________________________________________ CURSO:__________________________________________________ I. Ítem Alternativas: (2 puntos cada una). Encierra la letra de la alternativa correcta. 1. ¿En qué país vivía Yu Lan? a. África b. Estados Unidos c. Chile d. China. 2. ¿Qué es lo que más le

  • Prueba ¿Qué esconde Demetrio Latov?

    Prueba ¿Qué esconde Demetrio Latov?

    Nadia ValdézEvaluación Lectura Complementaria Nombre: Curso: RUT: . . -- Fecha: / / Objetivo: Desarrollar el gusto por la lectura, evidenciando su comprensión. I.- Lee los enunciados y marca la alternativa correcta. (1 punto c/u) 1.- ¿Cuál es el nombre del libro? a) La historia de Demetrio Latov. b) ¿Qué esconde

  • Prueba “ La historia de Manú”

    Prueba “ La historia de Manú”

    Marianela1308Prueba “ La historia de Manú” NOMBRE:__________________________________________ Curso_______ 1. Encierra en un círculo la letra con la alternativa correcta. ( 1 punto cada una) 1.- ¿Dónde vivía Manú? 1. En la costa. 2. En una isla. 3. En la ciudad. 4. En el altiplano. 2.- ¿Quién es el personaje principal

  • Prueba “Adiós a Ruibarbo”

    carlospiz1989Prueba “Adiós a Ruibarbo.” Nombre: Puntaje Total: Fecha: Puntaje Obtenido: Curso: NOTA: I. Completa las siguientes proposiciones: a) Título del cuento: …………………………………………………… b) Autor del cuento:……………………………………………………. c) Nacionalidad del autor:…………………………………………….. d) Lugar en que trascurre la historia:………………………………… II. Responde con una V, si es verdadero y con F, si es

  • Prueba “Como agua para chocolate”.

    Prueba “Como agua para chocolate”.

    romina_33Colegio Laico Valdivia Dpto de Lenguaje y ComunicaciónProfesora: Romina Saldías Muñoz Prueba “Como agua para chocolate”. Curso: 1ero. Medio. Alumno: ……………………………………………………………………… Fecha:……....………… Puntaje ideal: 42 Puntos Puntaje real……………… Lee atentamente las instrucciones que se entregan en el encabezado de cada ítem o parte de la prueba, así como las actividades

  • PRUEBA “EL LUGAR MÁS BONITO DEL MUNDO”

    PRUEBA “EL LUGAR MÁS BONITO DEL MUNDO”

    Carolina BarreraPRUEBA “EL LUGAR MÁS BONITO DEL MUNDO” 1.-El lugar donde ocurren los hechos es: a) En las montañas del Himalaya, en el pueblo de San Pedro b) En las montañas de Guatemala, en el pueblo de San Pablo c) En las montañas de Colombia, en el pueblo San Andrés. 2.-El

  • Prueba “El niño que enloqueció de amor” s/r

    Prueba “El niño que enloqueció de amor” s/r

    Ange G-rPrueba “El niño que enloqueció de amor” Nombre:__________________________ Curso:______ Fecha:________ Puntaje total: 41 puntos Puntaje nota 4.0: 24 Puntaje real:__________: Instrucciones: * En conjunto con tu profesora, lee toda la prueba antes de responder * Usa lápiz pasta azul o negro. No se acepta corrector * En caso de alguna

  • Prueba “El secuestro de la bibliotecaria”

    Prueba “El secuestro de la bibliotecaria”

    Carolina Guede VegaN LECTORA “El secuestro de la bibliotecaria” NOMBRE:_______________________________________________________________ FECHA: _____________CURSO:_________ PUNTAJE: ___________ NOTA: ________ INSTRUCCIONES * Lee cada uno de los ítems, piensa y luego contesta en forma ordenada. * Contesta con letra clara. I. Lee atentamente cada una de las preguntas y encierra en un círculo la alternativa correcta.

  • Prueba “EPOPEYA GRIEGA”

    Prueba “EPOPEYA GRIEGA”

    danicamusDOCENTE: ROBERTO CAMUS C. ESCUELA: 21 DE MAYO VIÑA DELMAR 8º BÁSICO EVALUACIÓN SUMATIVA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN UNIDAD I “EPOPEYA GRIEGA” NOMBRE:__________________________________ ___ FECHA:____________________ PUNTAJE IDEAL:________________ PUNTAJE OBTENIDO:___________ NOTA:_________ ITEM I – DE SELECCIÓN MULTIPLE: MARCA ON UNA CRUZ LA ALTERNATIVA CORRECTA. 1. Se dice que las Epopeyas griegas,

  • Prueba “Hacia dónde vuelan los pájaros” 2018

    Prueba “Hacia dónde vuelan los pájaros” 2018

    cfigueroamProfesor: Tatiana Rádisic y Carolina Figueroa Membrete Blas Cañas.JPG Asignatura: Lenguaje y Comunicación Prueba “Hacia dónde vuelan los pájaros” 2018 INFORMACIÓN Nombre: _________________________________________ Curso: ____Fecha:_____/____/_____ Puntaje Total:___ ptos puntaje: 60% _____ Ptje Obtenido: _____ Nota:______ Contenido: Instrucciones * Lee atentamente cada enunciado y marca la alternativa correcta. * Usa lápiz

  • Prueba “La ciudad de las Bestias”.

    Prueba “La ciudad de las Bestias”.

    romina_33Colegio Laico Valdivia Dpto de Lenguaje y ComunicaciónProfesora: Romina Saldías Muñoz Prueba “La ciudad de las Bestias”. Curso: 8vo. Básico Alumno: ……………………………………………………………………… Fecha:……....…………Puntaje ideal: 43 Puntos Puntaje real……………… Instrucciones: Lee atentamente las instrucciones que se entregan en el encabezado de cada ítem o parte de la prueba, así como las

  • Prueba “La noche del meteorito”

    Prueba “La noche del meteorito”

    Nicole Andrea Quiroz HernandezEvaluación de Lenguaje y Comunicación 5to básico “La noche del meteorito” Nombre: ____________________________________________ curso: ________ 1.- ¿Cómo se llama el protagonista de este cuento? a) Cucho. b) Valentino. c) Manuelito. d) Sancho. 2.- ¿Por qué a Valentino le gusta el Museo de Ciencias Naturales? a) Porque los animales están muertos.

  • PRUEBA “LENGUAJE”

    PRUEBA “LENGUAJE”

    sandybeInsignia colegio NOTA: PRUEBA “LENGUAJE” 5° Básico I SEMESTRE Nombre: __________________________________________________ Fecha: 25/08/2016 Puntaje total: 37 Ptos. Puntaje obtenido: ____________ OBJETIVO: Aplicar uso de verbos regulares , tiempo pretérito perfecto , características del genero narrativo y clasificación de palabras. ITEM 1 COMPLETACIÓN I.- Conjuga los siguientes verbos regulares, según corresponda

  • Prueba “Misterio en el Campamento”

    Prueba “Misterio en el Campamento”

    jennitacocoawww nota C:\Users\vivi\Downloads\logos de colegios (1).jpg Prueba de Lenguaje y Comunicación “Misterio en el Campamento” Nombre: Fecha: Puntaje real: Puntaje obtenido: I -Traslada los personajes de la fila A a la fila B según corresponda su descripción:___/5ptos 1. Sarita _____Protagonista de la historia. 1. Sra. María _____Niño que no le

  • Prueba, Asesinato En El Canadien Express

    nancitaelenaGUÍA DE APRENDIZAJE LNGUAJE Y COMUNICACIÓN 8º AÑO BÁSICO. Profesora: Nancy Inostroza W. Objetivo: Identificar elementos y características de los textos expositivos. Recordando los textos expositivos. El texto informativo tiene como objetivo primordial transmitir información, exponer o dar a conocer al lector una información de índole cultural, científica (el objetivo

  • Prueba: Bajar al lago a pescar

    vsaavedrauConocimiento (1 punto cada una) Nombre: ……………………………………………………………………………..... Fecha: ……………………………………………… Curso: 3º básico …………... Puntaje Total: 38 puntos Puntaje Obtenido:............ Calificación Bajar al lago a pescar. Bajar a la orilla del lago y ver las luces de las lanchas. a) El reino era muy pobre . Bajar al lago a mirar

  • Prueba: Donde Vuelan Los Cóndores

    Prueba: Donde Vuelan Los Cóndores

    PolitamauEvaluación Plan lector Abril Nombres Apellidos Fecha RUN Esta es la segunda prueba de nuestro Plan Lector y como te habrás dado cuenta estamos trabajando temas que podemos conversar y comentar. 1.- Esta primera parte responderás preguntas valóricas, te recomiendo que justifiques bien tus respuestas para que así puedas obtener

  • Prueba: El Secuestro De La Bibliotecaria

    paularomeroPrueba de lectura complementaria El secuestro de la bibliotecaria. Margaret Mahy. Nombre: …………………………..…………………………………………..…. 2° ….. Fecha: 30-10-2014 Puntaje: 35 Puntaje : NOTA: Total obtenido Objetivo: Demostrar que han comprendido e identificado el contenido del libro por medio de la formulación y elección de respuestas correctas. I.- Responde con una V

  • Prueba: evaluación de los contenidos de aprendizaje del género lírico

    CatalinaCifuePRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 7º AÑO – 2015 Objetivo: Evaluar contenidos aprendidos del género lírico. NOMBRE. ____________________________________ FECHA: _____________ Ptos._______ de 36ptos. I.- Relaciona los conceptos de la columna A con la columna B (7 ptos.) COLUMNA “A” COLUMNA “B” 1.- Poeta o autor __3___ Idea o concepto que

  • PRUEBA: LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

    Aracelli Jaramillo NavarreteESCUELA BÁSICA “JACKELINNE KENNEDY” Prof. Ximena Honorato R. PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre : ______________________________________________________________ Curso : ___5º Básico______________ Fecha: ________________________ Capacidades/destrezas Items Ptje. ideal Ptje. Obt. Comprensión Lectora discriminar, justificar. Discriminar I II III IV 5 4 5 15 Total: 29 Total: Instrucciones - La prueba debe ser

  • Prueba: Papaíto Piernas Largas

    nelsonpizarro2PRUEBA DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Nombre: Fecha: Curso: Puntaje Ideal: 28 ptos. Puntaje Real: Nota: Objetivo: Evaluar la comprensión de lectura del texto leído, así como la expresión escrita, la redacción y organización de ideas. I.- Comprensión de lectura. I. ITEM DESARROLLO. ( 20 puntos) Contesta cada una de las

  • Prueba: “Asesinato en el Canadian express”

    Prueba: “Asesinato en el Canadian express”

    6021kPrueba: “Asesinato en el Canadian express” Nombre: _________________________________________ curso: 6ºA Puntaje real: 29 ptos Puntaje obtenido: _____ Nota:¬¬¬¬¬_________ I. Marca con una x la alternativa correcta. (19 ptos en total) 1. El personaje principal de la novela policial es: a) Tom b) Dietmar c) Tom y Dietmar d) Eric Wilson

  • Pruebaq El Burlador De Sevilla

    marimbalocaEL BURLADOR DE SEVILLA – PREGUNTAS DE COMPRENSIÓN 7 12 2011 I.- ASPECTOS FORMALES 1.- ¿En cuántas jornadas se divide la obra? La obra está dividida en tres actos. 2.- ¿Dónde se desarrolla cada jornada? La primera jornada es situada en Napoles, Italia. La segunda es en Espana y termina

  • Pruebas

    meri2233¿Cómo puedes fomentar el desarrollo de la independencia en tus hijos? 1. Prepara el terreno. En un ambiente seguro, ellos pueden ir tomando pequeñas decisiones, y asumiendo consecuencias. Por ejemplo, deja que tus hijos escojan lo que se ponen para ir a la escuela, ayudándoles al principio a fijarse en

  • Pruebas

    AngMoHija de una familia con recursos, vio como éstos se iban destrozando, hasta llegar a la pérdida de la finca Belle-Rêve. Aquella grandiosa mansión le propició de niña la posibilidad de jugar y echar a volar su imaginación e inventar mundos imaginarios en sus inmensos salones y pasillos. Perder Belle

  • Pruebas Cloze

    king666Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educacion U.E.P Colegio “San José de Catia la Mar” 5to Año Sección “B” I.P.M Docente: Integrante: Spampinato Daniel El voto en la Representación Popular en la RBV El voto es un derecho y una función pública. Su ejercicio será obligatorio

  • Pruebas Cronica Muerte Anunciada Fila B

    agonoize20Control de Lectura “ Crónica de una muerte anunciada” Nombre: Fila: B Curso: Fecha: Puntaje ideal 41PTOS. I.- Marca la alternativa que consideres como la correcta: (16 puntos) 1.- La frase “Sentí que me salía del espejo” surge: a) Cuando Pura Vicario ve de regreso en su casa a Bayardo

  • Pruebas De Carreras Del Atletismo

    moritasanCARRERAS DE VELOCIDAD Son las carreras más cortas. En pista cubierta son 50 y 60 metros y en pista al aire libre son 100, 200 y 400 metros. Comenzaron en los Juegos Olímpicos alrededor de 1896. Destacan las siguientes pruebas: -60 metros lisos -100 metros lisos -200 metros lisos -400

  • Pruebas De Composición De Ensayos

    MarshdevPruebas de Composición o Ensayo: Son aquellas en que el sujeto debe elaborar sus propias respuestas en forma escrita, a un tema planteado previamente, y están compuestas de un número relativamente pequeño de ítems. El valor principal de la pregunta de ensayo estriba en lo bien que se presta a

  • Pruebas de Comprensión lectora y Producción de textos (CL- PT)

    Pruebas de Comprensión lectora y Producción de textos (CL- PT)

    Jugo NaranjaLogotipo, nombre de la empresa Descripción generada automáticamente TALLER DE ESTUDIO DE CASO DEA LECTURA-ESCRITURA LECTURA GLOBAL NOMBRE: Carla Contreras Machuca PROFESOR: Luis Leiva FECHA: 31/05/2022 Introducción El propósito de este trabajo es observar y analizar el caso de una estudiante con dificultades en el lenguaje, para lo cual se

  • Pruebas de conocimientos en el último año de la enseñanza en la escuela primaria

    yulios11077ZONA ESCOLAR 138 ALUMNAS Y ALUMNOS: DE 6° GRADO: RECIBE POR ESTE CONDUCTO, UNA AFECTUOSA FELICITACION POR ESTAR CURSANDO EL ÚLTIMO AÑO DE EDUCACIÓN PRIMARIA. TE DESEAMOS QUE TERMINES CON ÉXITO ESTE NIVEL PARA TU SATISFACCIÓN, LA DE TU FAMILIA Y DE TUS MAESTROS. POR OTRA PARTE, HOY PARTICIPAS EN

  • Pruebas de Cuentos para Marisol

    Pruebas de Cuentos para Marisol

    hugo040660CONTROL N°1 Lectura Complementaria Cont Cuento: Cuento: ¨Buscacamino" Nombre: ___________________________________________ Curso: 2°__Fecha: ___________________ Puntaje ideal: 20 puntos Puntaje obtenido: _____puntos. Objetivo: Responder preguntas de comprensión lectora del primer cuento del libro: Cuentos para Marisol. Instrucciones: I.-Lee atentamente cada pregunta. Debes responder, encerrando en un círculo la letra que tiene la

  • Pruebas de diagnóstico

    mariodayer7PROYECTO DE HORAS COCURRICULARES A TRABAJAR CON ALUMNOS DE 3º. De acuerdo al resultado de exámenes de diagnóstico y la observación y evaluación diaria de las tareas educativas del grupo de 3° “A” de la Escuela Primaria “LAS AMERICAS” se ha podido favorecer la pluralidad dentro del aula ya que

  • Pruebas de español

    ESPAÑOL 1.-La regla que se puede incluir en el reglamento del ejemplo b, es a) Alimentar b) Leo todos c) Solicitar los d) Comer a las mascotas los días materiales al encargado frutas 2.-EL libro El ladrón de sueños es un texto a) Informativo b) literario c) Instructivo d) Amor

  • Pruebas De Español - Icfes

    lilianitadiazINTRODUCCIÓN La prueba de Admisión a Estudios de Posgrados del Tecnólogo DE Monterrey, fue diseñado en 1991 por personal del Sistema, asesorado por el College Board dePuerto Rico. El diseño de la prueba es tridimensional, es decir, considera aspectos de razonamiento académico, habilidades cognitivas y aprovechamiento académico. La primera dimensión

  • Pruebas de gramática: tilde diacrítica

    jpbuitronTildes diacríticas1 Las tildes diacríticas son las que permiten distinguir entre palabras que tienen la misma forma pero pertenecen a diferentes categorías gramaticales, es decir, sirven a propósitos diferentes. 1. Parejas de palabras monosílabas más usadas en la escritura académica. a) el: artículo masculino. Ejemplo: el escrito es claro. él:

  • PRUEBAS DE IDONEIDAD.

    0999740673PRUEBAS DE IDONEIDAD. Las pruebas de idoneidad son instrumentos para evaluar la compatibilidad entre los aspirantes y los requerimientos del puesto. Algunas de estas pruebas consisten en exámenes psicológicos; otras son ejercicios que simulan las condiciones de trabajo. Por ejemplo, es común someter a un aspirante a un puesto de

  • Pruebas de Juan salvador gaviota Quien es el mayor??

    jany1971Pruebas de Juan salvador gaviota 1. Quien es el mayor?? 1. Chiang 2. Juan 3. Rafael 1. ¿Qué supo Juan? 1. Que no era solo huesos y plumas, sino una idea de perfección y libertad, sin limitación de vuelo 2. Que solo era huesos y plumas, sino una idea de

  • Pruebas de l. castelana 2 año

    Pruebas de l. castelana 2 año

    demajuteEscribe el nombre de 3 amigos de tu curso y 2 nombres las personas que viven en tu casa. _________________ ________________ __________________ ________________ __________________ Escribe el nombre de tres ciudades de o paises que quieras conocer _____________________ __________________ ____________________ Subraya con los nombres propios. Utiliza color Rojo para los nombres

  • Pruebas de lecturas variadas Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian

    Pruebas de lecturas variadas Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian

    Silvanna Lizz BustamanteINDICE Bibiana y su mundo Cañuela y Petaca Colmillo Blanco Crónicas de Narnia: El Príncipe Caspian Dónde vuelan los cóndores Doña Tato El Caballero de la Armadura Oxidada El Libro de la Selva El Loro Pelado El Príncipe y el Mendigo Francisca, yo te amo Gracia y el Forastero Historia

  • Pruebas De Libros

    elizhabetControl de Lectura “Bibiana y su Mundo” Nombre:………………………………………………………………………………. Curso:…………………………… Fecha:………………………………………… I. De acuerdo al libro “Bibiana y su mundo” responde las siguientes preguntas: 1. Explica en dos líneas de qué trata el libro. (2 pts) ____________________________________________________________________________________________________________________________________________ 2. Menciona cómo los siguientes personajes intervienen en la historia: (0,5 c/u) a. Señora

  • Pruebas De Maria De La Materia Maria La Dura En Un Problema Peludo De 5 Basico

    carmentareaNombre: ________________________________________________Curso: _____ Puntaje: ________________ Fecha: ___________ I.- Selección múltiple: Lee cuidadosamente y encierra rellenando con negro la alternativa correcta. 1.- ¿Cómo se llama el autor de este cuento? a) Jorge Baradit. b) Francisco Coloane. c) Esteban Cabezas. d) Franco Vaccarini. 2.- Él papá de María gritó porque: a) Se

  • Pruebas de pozo

    rodnielRepública Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular para la Defensa. Universidad Nacional Experimental Politécnica de la Fuerza Armada. Escuela de Petróleo. UNEFA. Núcleo Anzoátegui. Prueba de Pozos. Prueba de pozos Profesora: Bachilleres: C.I: Ing. Norelis González Guerra, Octavio 21.264.881 López, Ysveli 24.566.764 Luces, Carlos 24.494.075 Natera, Rodniel 24.492.411 Romero.

  • Pruebas de Pozos

    emilyladeraÍndice Introducción Reseña histórica Definición de Pruebas de Pozos Características de las Pruebas de Pozos Funciones de las Pruebas de Pozos Objetivos de las Pruebas de Pozos Flujo de fluidos en el yacimiento Tipos de pruebas de presión Diseño de las Pruebas de Pozos Planificación de las Pruebas de Pozos

  • Pruebas de Solubilidad

    jacanamijoyaaaaaOBJETIVO GENERALE • Determinar e identificar los compuestos orgánicos según la solubilidad de estos compuestos en presencia de diferentes solventes, como el agua, el hidróxido de sodio, el ácido clorhídrico, el bicarbonato de sodio y ácido sulfúrico, estos solventes nos ayudaran a determinar propiedades físicas. OBJETIVOS ESPECIFICOS • analizar varias

  • PRUEBAS ICFES

    fabian10PRUEBAS ICFES se realizó las pruebas ICFES para los estudiantes que desean ingresar a la educación superior. Muchos estudiantes se prepararon para este examen con una ayuda de un preicfes o de la institución a la que pertenece. Las pruebas ICFES: Es un requisito obligatorio para el ingreso a la

  • Pruebas Nacionales

    lita41VERIFICACIÓN DE LOGROS DE APRENDIZAJE ÁREA: COMUNICACIÖN INTEGRAL ALUMNO…………………………………………………. GRADO Y SECCIÓN: I “ B ” FECHA: / / CAPACIDAD :COMPRENSIÓN DE IMÁGENES SÍMBOLOS Y/O TEXTOS INDICADOR :Analiza textos literarios y no literarios. I. COMPRENSIÓN LECTORA Lee el siguiente texto y marca la alternativa correcta. En la poesía mítica de

  • Pruebas Objetivas Y Estandarizadas

    17clleeEste ensayo considerara a las pruebas estandarizadas y objetivas tomando en cuenta sus alcances y tomando en cuenta las nociones de educabilidad y la diversidad de los contextos escolares con los cuales nosotros estamos en contacto, para dar comienzo primero hay que preguntarnos ¿Sabemos que son las pruebas objetivas y

  • Pruebas Organolepticas

    5045264INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TEPOSCOLULA, TECNOLOGÍA DE FRUTAS HORTALIZAS Y CONFITERÍA. AUTOR: Nalleli Hernández García. DOCENTE: I.Q. José Antonio Vargas Ramírez ARTICULO CIENTÍFICO  PRUEBAS ORGANOLÉPTICAS INTRODUCCIÓN Los analizadores de pruebas organolépticas han tenido que despertar los sentidos más característicos que suelen ser el gusto, olfato, tacto, sentido auditivo y

  • Pruebas Pedagógicas

    agusmorPRUEBAS PEDAGÓGICAS INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo de un curso las pruebas son útiles al profesor, ayudan a determinar si cada uno de los estudiantes ha alcanzado buenos resultados, si ya está preparado para seguir adelante y si la enseñanza fue eficaz, el éxito en la solución de una prueba estimula

  • Pruebas Pedagogicas

    irisvioleta15INTRODUCCIÓN Durante el desarrollo de un curso las pruebas son útiles al profesor, ayudan a determinar si cada uno de los estudiantes ha alcanzado buenos resultados, si ya está preparado para seguir adelante y si la enseñanza fue eficaz, el éxito en la solución de una prueba estimula a continuar,

  • PRUEBAS PISA

    leonel.millanPRUEBAS PISA Programa Internacional para la Educación de Estudiantes (PISA) es una prueba aplicada por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y se divide en tres áreas: lógica matemática, la lectura y las ciencias y el fin de aplicar esta prueba es ver el nivel de

  • Pruebas planificación y gestión Servicio Social

    Pruebas planificación y gestión Servicio Social

    MAIGOPruebas planificación y gestión Servicio Social. 1.- De los siguientes conceptos, el que no puede ser controlado por la planificación es: La respuesta correcta es: La Incertidumbre. 2.- Dentro de la planificación estratégica. De los siguientes conceptos planificación, el que No se asocia a la etapa de evaluación, se refiere