ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 95.626 - 95.700 de 125.622

  • Parcial etica

    Parcial etica

    Jgregorio ArRESPUESTA 3 KANT al deber, lo entiende como un tipo de necesidad que no es natural. El deber, pues, no se deriva de un querer o un deseo, sino de una razón, de un imperativo que supera cualquier inclinación natural. En este sentido, debemos insistir en que las nociones de

  • Parcial ética profesional

    Parcial ética profesional

    CARLOSMARX18501º parcial de Ética Profesional 1. «La vida es una realidad última y que depende de sí misma; no puede ser descrita o explicada en términos de física o de química [...] La vida es perfecta por doquier, es la misma en los círculos más estrechos y en los más

  • Parcial ética profesional

    Parcial ética profesional

    lauramartilleraMateria: ÉTICA PROFESIONAL EVALUACION PARCIAL 1. Consignas: Para realizar esta consigna usted deberá haber estudiado el módulo 2 Indique cuáles son las funciones encomendadas a los colegios profesionales, por ley 7191 y 9445. Conforme a la ley 7191 los colegios profesionales tienen como función principal la de velar por el

  • Parcial Ética y Deontología.

    Parcial Ética y Deontología.

    allondraParcial Ética y Deontología. Fecha de Entrega: 15/07/15 El análisis de los personajes a través de la mirada de los epicúreos. Según ésta escuela, el personaje de Judah, quien mantenía la relación con su amante para obtener un placer presente, calculando y especulando que dicho placer sería duradero. Cuando este

  • Parcial filisofia

    Parcial filisofia

    anadesan1 Sócrates El conocimiento es el concepto de lo general sobre lo general, los conceptos universales son una noción abstracta pero general son inmutables, objetivas e innatas. A estos conceptos los llama logos, es lo que define una cosa y da razón de ella: la esencia. A través del logos

  • Parcial Filosifia 1

    elinaorlandiPregunta 1: El pensamiento sofista surge en la época de la ilustración griega. Donde se produce una emancipación de la razón, del pensamiento frente a las representaciones místicas. Que surja este pensamiento sofista es síntoma de la crisis de la sociedad ateniense donde los valores tradicionales son insuficientes, pasados en

  • Parcial Filosofia

    julicot96PARCIAL ll DE FILOSOFÍA (Domiciliario) Elija uno de los casos que se adjuntan en el texto que está en la fotocopiadora del Colegio y relacione de qué manera aparecen los siguientes conceptos (si es que aparecen) a-Sexismo b-Patriarcado en sus dos vertientes (como dominio y como condición para su continuidad

  • Parcial Filosofia 1

    aterolCuestionario Consigna Responda cada una de las siguientes preguntas de modo fundamentado. 1) En el Módulo 2 vemos el pensamiento filosófico de distintas épocas, representado por distintos filósofos. Entre ellos, vemos la Grecia clásica. Teniendo en cuenta el pensamiento de Sócrates, Platón y Aristóteles: Fundamente como se proyectan los conceptos

  • Parcial Filosofia 1 Ubp

    wilchulEvaluación Parcial 1 – Filosofía. Criterios de Evaluación: • Claridad conceptual. Se refiere a la capacidad para explicar con palabras propias, de manera clara y precisa, los conceptos solicitados en cada pregunta. Supone el correcto manejo de la gramática, la sintaxis y la redacción. • Pertinencia de las respuestas. Se

  • Parcial Filosofia UBP

    gtongaResolución primer parcial de Filosofía Pregunta 1 Para los Sofista, la ley solamente protegía a los más débiles. Ellos decían que la única ley era la Natural, la del más fuerte. Que lo justo es que el más fuerte domine al que nos es. Ellos creían que la justicia provenía

  • Parcial Historia Política Argentina

    Parcial Historia Política Argentina

    finapart1) A partir de los textos de Tulio Halperín Donghi, explicá el proceso de militarización de la vida cotidiana desde las invasiones inglesas. Analizá el rol de los jefes militares en la conformación del grupo revolucionario y los intentos de profesionalización del ejército. A partir de 1806, luego de rechazar

  • Parcial I Ética General

    Parcial I Ética General

    Santiago BernalParcial I Ética General ( 22/02/18) Docente: Jaime Pareja Pareja Alumnos: Jennifer Manuela Corzo Uran Santiago Bernal Mejía Michael Andrés López García Horario: Jueves 10:00 – 12:00 1. Ubique situaciones de la película que le permitan explicar una de las 4 versiones de la ética y la Moral. En la

  • Parcial Introduccion a la Filosofia

    Parcial Introduccion a la Filosofia

    CECIBELENPregunta 1 – 10 puntos Consigne las dos actitudes que distingue García Astrada en su capítulo "Actitud filosófica", describiendo cada una de ellas e incorporando las situaciones límites que el citado autor expone. Garcia Astrada distingue 2 actitudes, una profunda y otra superficial Actitud Superficial: Es un mero transcurrir de

  • Parcial n° 3 Derecho Comercial Abo UBP

    rollero2013PARCIAL N° 3 DERECHO COMERCIAL 1) COMPOSICION Y NATURALEZA JURIDICA DEL FONDO DE COMERCIO COMPOSICION DEL FONDO DE COMERCIO El fondo de comercio no es un bien intangible, homogéneo y estable como un inmueble. Es un compuesto de elementos variables en número según el objeto de la explotación, y en

  • PARCIAL Nº 1: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Y ETICA PROFESIONAL

    PARCIAL Nº 1: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Y ETICA PROFESIONAL

    Paula CarballoUNIVERSIDAD NACIONAL DE CORDOBA FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS ESCUELA DE ENFERMERIA PARCIAL Nº 1: INTRODUCCION A LA FILOSOFIA Y ETICA PROFESIONAL CÁTEDRA: Introducción a la Filosofía y Ética Profesional DOCENTE: Lic. Gloria Longoni ALUMNOS: Baldo, Érica Romina Britos, Nadia Agustina Carballo, Paula Rocío Herrera, Jessica Micaela Rossi, Sabrina Micaela CORDOBA

  • Parcial semiotica

    Parcial semiotica

    Emma Leonetti 1) Ferdinand de Saussure y Charles Peirce acuerdan en decir que los signos no son identidades aisladas, sino que conforman cadenas que constituyen sistemas de signos, así como también constituyen hechos sociales. El pensamiento humano en sí, es sígnico. Para Saussure el signo lingüístico es una entidad psíquica que

  • Parcial teoria general de derecho

    Parcial teoria general de derecho

    watsonesmigatoPARCIAL DOMICILIARIO DE TEORÍA GENERAL DEL DERECHO Cátedra: Barcesat-Santágata Aspectos formales: El parcial deberá tener una extensión mínima de 4 carillas (2 hojas) y máxima de 8 carillas (4 hojas) en formato de texto Word (con tipografía times new roman 12). NO ENTREGAR FORMATOS PDF NI EDITABLE. Fecha y forma

  • Parcial Teorico Costos

    Parcial Teorico Costos

    nicolasolavePONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERINA COSTOS I Nombre ---------------------------------------------------------------------------- Fecha Marzo 04 de 2016 Preguntas de Selección Múltiple Marque A si las opciones 1,2 y 3 son correctas Marque B si las opciones 1 y 3 son correctas Marque C si las opciones 2 y 4 son correctas Marque D si las

  • PARCIAL UNIAGRARIA

    flakmilePARCIAL UNIAGRARIA 1. Colombia es un país con muchas riquezas como también uno de los países q se encuentra en crisis económica esto por el mal manejo de sus productos. Es por esto que las locomotoras q han ayudado a la economía colombiana son la minería, la infraestructura en transporte,

  • PARCIAL – INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    PARCIAL – INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

    Vane GodoyPARCIAL – INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA RESPUESTA 1: El concepto de Filosofía está basado en la búsqueda de conocimientos, en el saber razonar sin importar que pueda arrojar el análisis de la misma, en una palabra, se trata de tener SABIDURIA. La palabra Filosofía está integrada por 2 palabras griegas:

  • Parejas Desechables

    AngelicaYanetPAREJAS DESECHABLES Las relaciones personales y de pareja hoy en día con son más cortas, a que se debe este tipo de relaciones desechables? Estudios realizados denotan que cada vez las parejas tienen una taza de divorcio muy preocupante debido a que las parejas hoy en día tienen más estrés

  • Parejas Incomunicadas

    marco1202Parejas Incomunicadas La incapacidad del diálogo en la actualidad, se encuentra reflejada en todos los ámbitos de la vida humana, pero el que más preocupa, es el ámbito de la relación entre parejas. Ya que cada día podemos darnos cuenta que el principal motivo por el cual las parejas se

  • Parentesco (Derecho Familiar)

    adidoreyIntroducción En este tema hablaremos del parentesco y las diferentes fuentes de parentesco, también veremos más a fondo cuales son las consecuencias y efectos que cusan en la ley es un tema corto pero con información muy interesante y muy importante para derecho de familia. En nuestro trabajo para entenderlo

  • Pares craneales

    mielithaaPares craneales Man holds his breath for world record 22 minutes (BWNToday) Pares craneales Vista inferior de un cerebro humano y tallo cerebral mostrando los pares craneales. Latín [TA]: nervi craniales (singular: nervus cranialis) TA A14.2.01.001 Los pares craneales, también llamados nervios craneales, son doce pares de nervios que surgen

  • Parkour Y Su Esencia

    Ayax115Parte 1. Entrenando el cuerpo Ser y durar es una de las frases más emblemáticas que hayas podido escuchar alrededor de los círculos más tradicionales del Parkour, ¿pero qué quiere decir realmente? Depende de a quién le preguntes, pero la mayoría de la gente estará de acuerdo con los principios

  • Parlamento Infantil

    LucyLBDERECHO A EXPRESARNOS LIBREMENTE Buenos días tengan todos ustedes, compañeras y compañeros de esta escuela primaria. Me permito presentarme ante ustedes: Mi nombre es Monserrat Elena González Ramírez y soy alumna de 5º “B” de esta misma escuela. El motivo por el que estoy aquí, frente a todos ustedes, es

  • Parlamento infantil 2011

    mosterinParlamento infantil 2011 Buenos días personalidades que nos hacen el honor de acompañarnos, buenos días maestros, compañeros estudiantes y todos ustedes que se encuentran aquí reunidos, mi nombre es Yoselin Fabiola Sandoval, soy alumna de quinto año de la escuela primaria Francisco I. Madero, que se encuentra en la comunidad

  • Parménides

    AntonioDarwinIII. Veamos esto en la idea de la unidad. Si lo uno existe, ¿qué se sigue de aquí con relación a lo uno considerado en sí mismo y con relación a las demás cosas? 1º Si lo uno existe, no es múltiple: no tiene partes - No tiene por tanto

  • Pármenides

    deux.abraxasParménides de Elea Poema de Ser, fragmentos. Presentación Parménides nació en Elea, en Lucania, Italia. Elea está situada a 40 kilómetros al sir de Paestum, apoikía fundada por síbaris en la primera mitad del siglo -VII, llamada entonces Poseidonía, Elea fue fundada por los focences de Alalia (en Córcega) al

  • Parmenides

    desorParménides La búsqueda de la verdad y el ser El tema a tratar en este informe, es el poema llamado acerca de la naturaleza escrito por el filosofo Parménides de Elea, filosofo de la edad Griega, nacido según los datos recopilados cerca del termino del siglo VI a.C en la

  • Parménides

    JL13FILOSOFÍA La filosofía del griego philos que quiere decir amor y sophia que quiere decir filosofía, entonces filosofía quiere decir amor a la filosofía, pero en sí la filosofía es “una forma de ver la vida y la razón de las cosas”. La filosofía ha tenido, tiene, y seguirá teniendo

  • Parménides

    triniescuderoParménides Intro: Muchas cosas existen, pero son seres derivados de otros, por lo tanto Parménides va en busca del ser que exista por sí mismo, el principio de todas las cosas, el que explique la existencia de los demás, pero cuya existencia y realidad sea inexplicable por ser primaria y

  • Parmenides

    rincondavidEl pensamiento de Parménides se presenta como una revelación divina que se divide en dos partes, por un lado, la vía de la verdad, la cual se aboca a aquello que es, del ente, más precisamente. Allí expone diferentes argumentos que manifiestan sus atributos; al ser ajeno a la generación

  • Parmenides

    MelanyieNORMAS DEL LABORATORIO DE QUÍMICA El Laboratorio Química es un aula donde afirmamos nuestros conocimientos teóricos. Es decir vamos a poner en práctica, lo que adquirimos en la teoría.El Laboratorio tiene que llevar ciertas características en cuanto su ubicación y la forma de las instalaciones, etc.El laboratorio debe de tener

  • Parmenides

    JL13PARMÉNIDES Parménides nació en Elea, hacia el 540 antes de Cristo aproximadamente, donde residió hasta su muerte el año 470. Se dice que fue pitagórico y que abandonó dicha escuela para fundar la suya propia, con claros elementos anti-pitagóricos. Algunos atribuyen la fundación de la escuela de Elea a Jenófanes

  • Parménides

    anto.tiwiParménides de Elea (en griego Παρμενίδης ὁ Ἐλεάτης) fue un filósofo griego. Nació entre el 530 a. C. y el 515 a. C.* 1 en la ciudad de Elea, colonia griega del sur de Magna Grecia (Italia). Parménides escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual

  • Parmenides

    9851LAS TRES APORIAS O PARADOJAS DE ZENON DE ELEA A) LAS APORÍAS DEL MOVIMIENTO Los argumentos contra el movimiento, según nos indica Aristóteles en su Física, y amplían los comentaristas griegos, son cuatro, y constituyen el entramado básico de sus aporías que resumimos a continuación: 1) La dicotomía.- El movimiento

  • Parmenides

    myyenniPARMENIDES De todos los filósofos presocráticos, es decir, anteriores al filósofo Sócrates, Parménides, es sin dudas el más destacado y también del cual más información se pudo obtener, ya que aunque habría escrito una sola obra, Sobre la Naturaleza, en verso épico, su conservación fue tal que permitió reconstruir algo

  • Parmenides

    calafell_94PARMÈNIDES (540-470 aC) La seva filosofía: Dues qüestions fonamentals: a) Qüestió epistemològica (sobre el coneixement) b) Qüestió ontològica (sobre la realitat) (a) Hi haurà diferents nivells o vies de coneixement: 1a via: la de l’Ésser: via de la veritat: veritat lògica: <l’ésser és i no pot ser que no sigui>:

  • Parmenides

    daniela2010ENSAYO DE PARMENIDES Parménides (en griego Παρμενίδης), (Elea Magna h. 510 a. C. - 450 a. C.), filósofo griego, nació, de acuerdo con Apolodoro, en la ciudad de Elea, colonia griega del sur de Magna Grecia (Italia). Es considerado por muchos eruditos como el miembro más importante de la escuela

  • Parmenides

    rebeqa13Parménides Vida y obras Nació entre el 530 a. C. y el 515 a. C. en la ciudad de Elea, colonia griega del sur de Magna Grecia (Italia), se cree que en una familia rica y noble. Con él aparece un número impresionante de conceptos filosóficos griegos que perdurarán a

  • Parmenides

    camilokampoGlosario AFORISMO: Proposición breve y sentenciosa, de uso común, que expresa una verdad o una regla práctica. ALMA (lat. anima): Principio de vida de los seres vivos. Aquello de que resulta la condición de viviente. Es el objeto de la psicología, llamada originariamente De Anima (sobre el alma). Modernamente se

  • Parmenides

    camilaobandoPartiendo de la identificación del plano lógico con el ontológico, es decir, tras considerar que nada en el mundo puede contradecir lo que es necesario desde el punto de vista del pensamiento, Parménides realiza un análisis del «ser» o «lo ente» que le lleva a negar la pluralidad y el

  • PARMENIDES

    v.123Platón, mediante este diálogo, expone una aparente autocrítica de su teoría de las Ideas. El Uno es el elemento en el que se constituye la Idea, si el Uno es y si el Uno no es. Las Ideas se conciben como las auténticas entidades de las cosas, como principio de

  • Parménides

    MariianmPARMÉNIDES (Realidad Auténtica) A continuación el presente trabajo hablaré del Parménides el cual es un filósofo muy reconocido y por lo cual daremos a conocer sus puntos de vista y sus propuestas que nos plantea acerca de la realidad autentica. Postura del autor: 1. Las cosas no son movimiento sino

  • Parmenides

    06marcelaPARMÉNIDES Se conocen pocos datos personales sobre este importante pensador griego, al cual se le deben algunos principios filosóficos, que son estudiados, y tomados en cuenta hasta hoy. Nació en Elea, posiblemente en la segunda mitad del s. VI a C. Allí permaneció ocupado también en causas políticas hasta su

  • Parménides

    Julideurquiza(Está fuera de la caverna)- Transforma el verbo ser en un verbo filosófico. Escribió una sola obra: un poema filosófico en verso épico del cual nos han llegado únicamente algunos fragmentos conservados en citas de otros autores. La vía de la verdad, donde se ocupa de «lo que es» o

  • PARMENIDES DE ELEA

    jmentalParménides nació en Elea, hacia el 540 antes de Cristo aproximadamente, donde residió hasta su muerte el año 470. Se dice que fue pitagórico y que abandonó dicha escuela para fundar la suya propia, con claros elementos anti-pitagóricos. Algunos atribuyen la fundación de la escuela de Elea a Jenófanes de

  • Parménides De Elea

    andrea_gzlezParménides de Elea Según Platón, Parménides, habría visitado Atenas, junto con Zenón, en la fiesta de las Grandes Panateneas cuando ya tendría unos 75 años. A casa de Pitodoro, en donde se habría hospedado, habría ido Sócrates (que era muy joven) y muchos más. A partir de estos datos puede

  • PARMÉNIDES DE ELEA (540-470)

    Daniellikes13PARMÉNIDES DE ELEA (540-470) "Pues bien, te diré, escucha con atención mi palabra, cuáles son los únicos caminos de investigación que se puede pensar uno: qué es y que no es posible ser, es el camino de la persuasión -acompaña, en efecto, a la verdad-; el otro, que no es

  • Parménides Fragmentos Del Poema De Ser

    maitol3Parménides de Elea Poema de Ser, fragmentos. Presentación Parménides nació en Elea, en Lucania, Italia. Elea está situada a 40 kilómetros al sir de Paestum, apoikía fundada por síbaris en la primera mitad del siglo -VII, llamada entonces Poseidonía, Elea fue fundada por los focences de Alalia (en Córcega) al

  • Parmenides O De Las Ideas

    MarlonFierroParménides o de las ideas Obras completas de Platón, tomo 4, Medina y Navarro, Madrid 1871, págs. 143-273 (argumento, por Azcárate: 145-159, Parménides: 161-273). «Algunos, dice Proclo en su comentario sobre el Parménides, no tienen en cuenta el titulo del diálogo (de las ideas); y lo consideran sólo como un

  • Parménides Y El Ser

    marianafiloParménides de Elea Poema de Ser, fragmentos. Presentación Parménides nació en Elea, en Lucania, Italia. Elea está situada a 40 kilómetros al sir de Paestum, apoikía fundada por síbaris en la primera mitad del siglo -VII, llamada entonces Poseidonía, Elea fue fundada por los focences de Alalia (en Córcega) al

  • Parménides Y Heráclito

    PARMÉNIDES Y HERÁCLITO Parménides deja de hacerse preguntas relacionadas con la física, tal como hacía Thales, y se plantea otras que entrarían en el campo de la metafísica, como las siguientes: ¿Qué podemos decir del ser en general? y ¿De qué estamos hablando cuándo hablamos del ser? Vamos a centrarnos

  • PARMENIDES Y HERACLITO

    3105382404Heráclito, es el primer filósofo en decir que todo cambia, aunque esto sólo se sabe porque Aristóteles decía que a Platón le dijeron que alguien creía que Heráclito dijo que todo cambia. Esto se debe a que un escoliasta infirió que esto era una frase de Heráclito. Luego de esto,

  • Parménides y Heráclito

    MerijelenParménides y Heráclito son dos filósofos presocráticos con pensamientos muy distintos. El primero de ellos proviene de la Magna Grecia, en el sur de Italia, mientras que el segundo es de la región de Jonia. Estas diferencias geográficas son quizá lo que les llevó a desarrollar filosofías tan diferentes. En

  • Parménides Y Heráclito

    FedeFortineroLea el Proemio de Parménides y resuelva las siguientes consignas: 1.a. Explique los tres caminos que la diosa le muestra a Parménides. 1.b. Explique la frase del texto “el pensar y el ser son una misma cosa”. 1.c. Fundamente, de acuerdo con el razonamiento del filósofo, cada uno de los

  • Parménides Y Heráclito

    meilyluxxHeráclito Heráclito fue hijo de Blisón, fue Efesino; admirado desde niño y siendo mancebo decía que “no sabía cosa alguna”; pero cuando llegó a la edad perfecta decía que “lo sabía todo”. No fue discípulo de ningún pensador, más bien él mismo se dio a investigar y, por resultado, sus

  • Parménides y Platón

    Parménides y Platón

    Lucas Sellán________________ Tabla de contenido 1. INTRODUCCIÓN 3 2. EL PROBLEMA DEL SER EN PARMÉNIDES 4 2.1. POEMA SOBRE LA NATURALEZA 5 2.1.1. LA VÍA DE LA VERDAD 7 2.1.2. LA VÍA DE LAS APARIENCIAS 9 3. PLATÓN 11 3.1. EL PARMÉNIDES 12 3.2. EL SOFISTA 13 4. CONCLUSIONES 14 5.

  • Parménides Y Russel. Apariencia Y Realidad

    letiesperon1) Poema de la naturaleza Parménides (540 AC – 470 AC) Parménides nació en Elea, zona en ese momento colonia de Grecia, actualmente parte de Italia. Fue perteneciente por muchos años a la escuela de Pitágoras y abandonó esta corriente para formar la suya. Fue uno de los primeros en

  • Parménides, Platón y Aristóteles. ¿Conclusión personal respecto a Parménides?

    Parménides, Platón y Aristóteles. ¿Conclusión personal respecto a Parménides?

    MoniLú GBMÓNICA LUCÍA GONZÁLEZ B. ________________ 1. Contenido 2 Parménides, Platón y Aristóteles. A. ¿Conclusión personal respecto a Parménides? B. ¿Cuál era el postulado de Platón? C. ¿Cuál era el postulado de Aristóteles? 3 Aproximación al conocimiento científico 4 Clasificación de las ciencias 1. Mapa conceptual 2. Preguntas epistemología A. ¿Qué

  • Parmenides- Poema Del Ser

    HBK619POEMA DEL SER Proemio FRAGMENTO 1 Los corceles me arrastran, tan lejos como el ánimo anhela me llevaron. Y una vez que en el renombrado camino de la Diosa me hubieron puesto, que lleva al varón sapiente a través de los poblados, por allí me condujeron. Por allí me llevaban

  • PARNASIANISMO

    ramsesraloPARNASIANISMO El parnasianismo fue un movimiento literario francés de la segunda mitad del siglo XIX (ca. 1860) creado como reacción contra el Romanticismo de Víctor Hugo, el subjetivismo y el socialismo artístico. Los fundadores de este movimiento fueron Théophile Gautier (1811-1872) y Leconte de Lisle (1818-1894). La palabra es de

  • Parnemides Y Heraclito

    sakurinuchihaAquel que desea pero no obra, enjundia peste Aquel que quiere algo pero no lo lleva acabo solo va haciendo más fuerte ese deseo conforme pasa el tiempo. Todos aquellos que deseen algo deben luchar por ello, pues si no lo hace es como rendirse, y si las personas se

  • PARQUE TEMÁTICO DE DIOSES INCAS

    PARQUE TEMÁTICO DE DIOSES INCAS

    Jahaira CabezaUNIVERSIDAD LAICA VICENTE ROCAFUERTE DE GUAYAQUIL CARRERA DE ARQUITECTURA PROYECTO FORMATIVO DE AULA TERCER SEMESTRE DIURNO GRUPO·# TEMA PARQUE TEMÁTICO DE DIOSES INCAS Guayaquil, Ecuador Julio- 2019 Elaborado por: Fecha: Revisado por: Fecha: Emily Banire Jahaira Cabeza William Cuví Geanella Gallo Johan Chernez Evelyn Tinitana Génesis Santiana Ing. Milton Andrade

  • Parrafo Y Sus Partes

    victorquimis95*El párrafo y sus partes Párrafo El párrafo es una unidad de puntuación. Un conjunto de oraciones o un período oracional que comienza con letra mayúscula y termina en un punto y aparte. Pero es también una unidad del texto y una unidad de información. Todo escrito de una cierta

  • PARRICIDIO

    kelseybelemCAPITULO I PARRICIDIO, ARTÍCULO 323. Al que prive de la vida a su ascendiente o descendiente consanguíneo en línea recta, hermano, cónyuge, conviviente, compañera o compañero civil, concubina o concubinario, adoptante o adoptado, con conocimiento de esa relación se le impondrá prisión de treinta a sesenta años. Si faltare dicho

  • Parricidio

    Spped_2575Parricidio | DEFINICIÓN DEL PARRICIDIO Se llama parricidio al homicidio cometido en la persona de un ascendiente, descendiente o cónyuge, conociendo esa calidad de la víctima (Soler). En el derecho antiguo y moderno, se da el nombre de parricidio a la muerte del padre, del hijo, del cónyuge, del hermano

  • Parsons - Guia De Preguntas

    debohdelarge2. Explique en qué consiste su teoría voluntarista de la acción y a qué llama voluntarismo. Lo propio de las normas, formas cristalizadas de los valores (como criterios sociales generales), es que cambian fácilmente y constantemente a través del tiempo mientras que los valores no, es por eso que Parsons

  • Parsons y la teoria de la accion

    Parsons y la teoria de la accion

    CaaroReyesUniversidad Autónoma de Nuevo León. Facultad de Trabajo Social y Desarrollo Humano. Teoría del Análisis Macrosocial. Análisis de la Teoría de Tarcott Parsons con el video “¿Debería el matrimonio estar limitado a un hombre y una mujer?”. Presenta: Carolina Jazmín Loera Reyes. Grupo: 3° “E” Fecha de entrega: agosto de

  • Parte 1 – Seleccionar y priorizar valores y anti valores

    Parte 1 – Seleccionar y priorizar valores y anti valores

    fjvp29 Parte 1 – Seleccionar y priorizar valores y anti valores Primero que nada te invito a que selecciones tus 10 valores principales. ¿Qué es lo más importante para vos en tu vida? ¿Tener libertad, amor, seguridad, éxito, etc.? Los valores pueden pensarse también como sentimientos que te gustaría experimentar

  • Parte 2 certamen metodología de la investigación

    Parte 2 certamen metodología de la investigación

    luisitamaria3C:\Users\Patrickmesina\Desktop\logo.jpg Valoración económica de los impactos de la construcción de centrales hidroeléctricas en la Región de Aysén Parte 2 certamen metodología de la investigación. María Luisa Panes & Brenda Pérez 28/09/2015 ________________ 1. Introducción Durante los últimos años ha surgido el interés por parte de los gobiernos de turno sobre

  • Parte 3: Proyecto de vida dimensiones, sueños y metas

    Parte 3: Proyecto de vida dimensiones, sueños y metas

    Camila RuizUnidad 1 Actividad 3 Parte 3: Proyecto de vida dimensiones, sueños y metas Presentado por: Camila Ruiz Lopez ID: 846133 Corporación Universitaria Minuto de Dios Cali Programa de Salud Ocupacional Proyecto de vida 22 de abril del 2022 Según su escala de valores personal y sus fundamentos de vida, ¿cómo

  • PARTE CORPORATIVA

    anallely111PARTE CORPORATIVA: Nuestra empresa lleva el nombre de CAPES que significa centro de apoyo para el saber y en ella podemos encontrar diferentes clases de regularización para niños y jóvenes de primaria y secundaria, apoyándolos y reforzando su aprendizaje desde la comodidad de su casa, CAPES es una empresa vinculada

  • Parte de la filosofía que estudia el bien y el mal relacionado con el comportamiento humano y con la moral

    ZayakaEtica: Parte de la filosofía que estudia el bien y el mal relacionado con el comportamiento humano y con la moral. f. filos. Ciencia que estudia las acciones humanas en cuanto se relacionan con los fines que determinan su rectitud. En general toda ética pretende determinar una conducta ideal del