ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 96.151 - 96.225 de 125.622

  • Pedagogía en el anarquismo

    hanashiPedagogía en el anarquismo La pedagogía en el anarquismo o pedagogía libertaria se refiere a una serie de planteamientos propuestos sobre pedagogía hecha por determinados sectores del anarquismo, representa usualmente la parte educacionista del mismo (partidaria de un cambio político y social evolucionario, en contradicción con el cambio brusco o

  • Pedagogia en el renacimiento

    Pedagogia en el renacimiento

    Doris Peña TomanguilloEducación y pedagogía en el Renacimiento El Renacimiento surgió en los siglos XV y XVI en esta época del renacimiento se permitió la libertad de pensamiento y defender nuestras ideas ante la sociedad. Históricamente el renacimiento es contemporáneo de la era de los descubrimientos y de las conquistas. La pedagogía

  • Pedagogia En Pildoras

    lopponos habla en primer lugar acerca de algunos elementos con los que tiene necesariamente que contar la personalidad de aquel que desea o que ya esmaestro, ya que para lograr ejercer bien esta profesión tiene que gustarnos todo lo que se involucra con ella desde la comunicación humana, la inteligencia

  • Pedagogía Existencial

    Maca317Pedagogía existencial: La tarea de la filosofía existencial: el existencialismo asegura que la existencia humana, individual y concreta, es la tarea sustancial de la filosofía. La principal diferencia con la filosofía anterior es que las ideas y la esencia no es el centro de su reflexión. La existencia o vida

  • Pedagogia fructifera

    Pedagogia fructifera

    Oscar Armando Miranda PérezPrimera parte * Escribir 5 aspectos nuevos que conoció sobre el papel del maestro en la escuela dominical. 1. La importancia de saber exponer, la verdad Bíblica, podemos tener un gran equipo de maestros a nuestra disposición pero si no se expone la verdad Bíblica es nada mas una pérdida

  • Pedagogia General

    americamadreOrigen de la pedagogía La pedagogía tiene su origen en el griego antiguo paidagogos. Este término estaba compuesto por paidos (niños) y gogia (llevar o conducir) por lo tanto el concepto hacía referencia al esclavo q llevaba a los niños a la escuela. En la actualidad la pedagogía es un

  • Pedagogia General

    Camila1994PRIMERA CARTA Enseñar – aprender. Lectura del mundo- lectura de la palabra Ningún tema puede ser más adecuado como objeto de esta primera carta para quien se atreve a enseñar que el significado crítico de ese acto, así como el significado igualmente crítico de aprender. Es que el enseñar no

  • Pedagogía General- Filosofia.

    Pedagogía General- Filosofia.

    Melva061. Busque y escriba la definición nominal, esencial y descriptiva de la filosofía. * Definición nominal: En esta definición, la filosofía es el amor por el saber, ya que toma la definición según su etimología. * Definición Real o esencial: En esta definición, la filosofía según el género próximo es

  • Pedagogia Griega

    romeligaLa pedagogía en la historia ideas pedagógicas de los griegos Paideia (en griego παιδεια, "educación" o "formación", a su vez de παις, país, "niño") era, para los antiguos griegos, la base de educación que dotaba a los varones de un carácter verdaderamente humano. Como tal, no incluía habilidades manuales o

  • Pedagogía griega

    Pedagogía griega

    Karlie20yamRODRIGUEZ HERNANDEZ KARLA 1101 TEORÍAS PEDAGÓGICAS PEDAGOGIA EN LOS GRIEGOS Comenzamos analizando cómo se define pedagogía que es la ciencia social que estudia la educación, refiriéndose únicamente al desarrollo de manera social. Teniendo sus orígenes en el antiguo griego PAIDAGOGÓS ,estaba compuesto por PAIDOS que quiere decir niño y GOGÍA

  • Pedagogia Humana

    ankat31El análisis e interpretación de esta frase me lleva un sin numero de palabras y el como ser expresadas: LA VIDA: es una sola por eso es mi deber reflexionar del como la estoy llevando porque de ella depende en gran medida mi modo de vivir. EL IDEAL QUE SE

  • Pedagogía Humana

    7961231TALLER DE INTERPRETACIÓN DE NUESTROS ESTADOS EMOCIONALES • Qué papel desempeña la ira, el enojo, la irritación, odio y resentimiento en la vida del ser humano? La ira, el enojo, la irritación, el odio y el resentimiento son emociones, son estados emocionales que destruyen las relaciones humanas, formando en el

  • Pedagogia Humana

    martin343b"La vida es el ideal que se persigue" De pequeños siempre soñábamos, hablábamos, jugábamos y nos disfrazábamos de lo que queríamos ser cuando grandes, como doctores, profesores, bomberos, bailarines y hasta héroes; de ahí en adelante muchos cambiamos de opinión y muchos trataron de llevar su sueño a la realidad,

  • PEDAGOGIA HUMANA

    LENISJOHANA• ¿Por qué el dialogo es una oportunidad de crecimiento y desarrollo social y humano? El dialogo nos permite crecer socialmente y como humanos porque podemos por medio de el aprender de los demás y así mismo compartir conocimientos además de socializarnos y mejorar las relaciones interpersonales. • ¿Por qué

  • Pedagogia Ignaciana

    mela2049. ¿Cuál es su opinión sobre el curso P.I.R.P.? Pienso que este curso por ser el primero de toda nuestra carrera universitaria es al que más atención le debimos haber dedicado ya que es el que nos indica cómo y de qué forma debemos continuar con nuestra vida landivariana dentro

  • Pedagogia Infantil

    veegaensayo en por lo menos 3 hojas de contenido en el que evidencie su pensamiento acerca de los derechos humanos en Colombia y que aplicabilidad daría para su servicio de Policía, debiendo observar las normas incontec para trabajos escritosCuestionario 3 1. Es la dignidad el fundamento de los derechos humanos,

  • Pedagogía Institucional

    alexanderlinTEMA 3. TRES CONCEPCIONES DE LA AUTOGESTIÓN SINTESIS La autogestión pedagógica es un sistema de educación en el cual el maestro renuncia a transmitir mensajes y define, en consecuencia su intervención educativa a partir del médium de la información y deja que los alumnos decidan los métodos y los programas

  • Pedagogia Institucional

    aryySu propuesta pedagógica denominada Pedagogía Institucional, nace de la oposición que él sentía hacia la pedagogía tradicionalista de su época, la cual se caracterizaba por: - Tener programas educativos enfocados al conformismo - Estaba enfocada en difundir la ideología de la clase dominante. - Autoritarismo de los profesores. - Represión

  • Pedagogia Institucional

    taniayeeLectura: La relación interpersonal en la facilitación del aprendizaje. Para Rogers adquiere sentido de la educación la medida que aprenda a como aprender, tomando en cuenta que el conocimiento no es estable y que lo importante es liberar la curiosidad, el sentido de indagación, la exploración de las personas y

  • Pedagogia Institucional

    marisol050695Pedagogía institucional. La pedagogía institucional es un conjunto de técnicas, de organizaciones, de métodos de trabajo y de instituciones internas nacidas de la práctica de clases activas, que coloca a niños y adultos en situaciones nuevas y variadas que requieren de cada uno entrega personal, iniciativa, acción y continuidad. Para

  • Pedagogia Introduccion A La Filosofia

    JACKYQFBActividad 1 A partir de la lectura de ABBAGNANO, Nicola y A. Visalberghi. Historia de la Pedagogía. Pp. 8-16. Responde brevemente a las siguientes preguntas: a) ¿Cuáles son los bienes que Prometeo y Zeus le dan a los hombres y por qué son importantes? Prometeo decidió robar a Hefestos y

  • Pedagogia Jhon Dewey

    SharonAime• Los gestores no se enfrentan a problemas independientes entre sí, sino a situaciones dinámicas que consisten en sistemas complejos de problemas que interactúan entre sí. Yo llamo a tales situaciones confusiones. Los problemas se abstraen de las confusiones por medio de análisis: los problemas son para las confusiones como

  • Pedagogia Liberadora

    enithperezrangelLA PEDAGOGIA LIBERADORA GLADYS VIÑAS La pedagogía liberadora, desarrollada a partir de los años 60 por Paulo Freire es uno de los enfoques que más ha influido en el abordaje concreto de los problemas educativos de los grupos populares en América Latina y el Caribe. En sus concepciones se reflejan

  • Pedagogía Liberadora (Paulo Freire)

    vhh91Introducción Como sucede en muchas ocasiones, creemos fuertemente en algo que no podemos explicar, o que no podemos expresar con palabras. Y es que, en este mundo lleno de desigualdades e injusticias llega el tiempo en el que a uno “le nace la conciencia”. Conciencia de la verdad, conciencia de

  • Pedagogía Libertaria

    mebrangelENSAYO ¿Es la pedagogía libertaria la mejor opción de enseñanza? La pedagogía libertaria trajo consigo una serie de cambios a la educación, que mejoro muchos aspectos que antes no se tenían en cuenta, dando al alumno un poco mas de libertad al momento de realizar sus actos educativos, y convirtiéndolo

  • PEDAGOGÍA MEDIA EN MATEMÁTICA.

    PEDAGOGÍA MEDIA EN MATEMÁTICA.

    Karen Cáceres¿ES ÉTICAMENTE CORRECTO QUE EL GOBIERNO CENTRE SU QUEHACER POLÍTICO EN LA FELICIDAD Y NO EN LA JUSTICIA? KAREN CÁCERES PEDAGOGÍA MEDIA EN MATEMÁTICA ________________ ¿Es éticamente correcto que el gobierno centre su quehacer político en la felicidad y no en la justicia? La pregunta que se plantea en este

  • Pedagogia Moderna

    espitiaPedagogia Materia: pedagogía Equipo: los sobrevivientes del desierto Integrantes: Juan Francisco Rodríguez Villarreal- Manuel Guerrero Alcantár- Aarón Enríquez-Emanuel Bencomo- Luis Ángel Muruato. Fuentes de información: pedagogía.mx ; una pedagogía moderna (Celestin Freinet) “La diferencia entre la historia de la pedagogía y la educación, radica en que la segunda apareció como

  • Pedagogía política

    Pedagogía política

    Brenda CruzPedagogía política Es el estudio de las relaciones de la educación con la vida pública en general y con el estado en particular. Se entiende la política como teoría a la ciencia del estado y no como política partidaria. La educación ha llegado a ser una función del estado, es

  • Pedagogía Positiva

    rosmiraIntroducción La historia nos ha enseñado a lo largo y ancho del periodo que comprende al hombre, que existen cambios, los cuales aparecen para satisfacer necesidades, no importando el costo de éstos, ya que el hombre tiende a ser feliz sin importar la felicidad de los demás; ejemplo de ello,

  • Pedagogía positivista. La formación de discursos pedagógicos en la segunda mitad del siglo XIX

    Marcosanzures¿Existo una pedagogía positivista? La formación de discursos pedagógicos en la segunda mitad del siglo XIX Innes Dussel El positivismo es uno de los movientes pedagógicos más importantes, la mayor parte de los historiadores de la educación concibe en que tuvo una gran influencia pedagógica. Es tanto una corriente dominante

  • Pedagogía Progresista

    Alejandroaguilar1.- ¿A qué se debe a resistencia del maestro a cambiar la forma de enseñanza? En la actualidad hay cambios en la sociedad constantemente en las cuales el docente se debe involucrar para cumplir con las necesidades de sus alumnos, este es un trabajo muy difícil para la mayoría por

  • Pedagogía Romana

    marinapa80Pedagogía Romana El sistema educativo romano transmitió al " Mundo Occidental", el estudio del Latín, el gusto por la literatura clásica, los conceptos de administración y organización de un gobierno, el derecho romano, entre otros aportes de esta cultura. Los métodos de educación en los que se basaba la educación

  • PEDAGOGIA SEMANA 1

    INDUCCIÓN A LOS PROCESOS PEDAGÓGICOS Actividad de Aprendizaje NOMBRES: MARIA PATRICIA MUÑOZ CALVACHE FECHA: 06/02/2013 TEMA: TEMA 1 ACTIVIDAD: ESCRITO ARGUMENTATIVO-REFLEXIVO Descripción en detalle: 1. Escoja una de las siguientes 3 opciones para realizar su actividad. Tenga en cuenta que el escrito que debe elaborar se apoyará en la opción

  • PEDAGOGIA TENDENCIAS ACTUALES

    PEDAGOGIA TENDENCIAS ACTUALES

    Maria.chab.poothttps://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/thumb/6/60/Logo_Upn_Oficial.svg/245px-Logo_Upn_Oficial.svg.png Unidad Universidad Pedagógica Nacional 041 “María Lavalle Urbina” MAESTRIA: GESTIÓN EDUCATIVA CURSO: PEDAGOGIA TENDENCIAS ACTUALES PRIMER SEMESTRE UNIDAD TEMÁTICA: CONCEPTOS DE EDUCACIÓN NOMBRES DEL TEMA: FUNDAMENTACIÓN DE PEDAGOGIA FUNDAMENTACIÓN DE FILOSOFIA FUNDAMENTACIÓN DE OTRAS CIENCIAS MAESTRA: EUNICE VILLARINO ZAPATA ALUMNA: LIC. MARÍA FERNANDA CHAB POOT. SAN FRANCISCO DE CAMPECHE

  • Pedagogia Tradicional

    DannyGarciaLa pedagogía tradicionalista Con este nombre se designa a un tipo de enseñanza que, generalmente, es asociada con una serie de prácticas pedagógicas negativas y que se oponen a cualquier intento innovador. Las siguientes son las características con las que comúnmente se identifica a la escuela tradicional. Magistrocéntrica. Todas las

  • Pedagogia Tradicional

    maguitogmPEDAGOGIA TRADICIONAL INTRODUCCIÓN Quisiera comenzar esta introducción diciendo que la escuela es la principal fuente de información para el ser humano, es el lugar donde se adquieren conocimientos, podríamos ver a esta institución como la responsable como institución social, donde en ella acude personal de todos los ámbitos sociales, tan

  • Pedagogia Tradicional

    acjcPEDAGOGIA TRADICIONAL: ALGUNAS CARACTERISTICAS El desarrollo del pensamiento pedagógico tiene lugar en Grecia y Roma con figuras tan sobresalientes como Democrito, Quintiliano, Sócrates Aristóteles y Platón. Este último aparece en la Historia como el pensador que llegó a poseer una verdadera filosofía de la educación, con una caracterización de los

  • Pedagogia Tradicional

    mariaisabella201La pedagogía tradicional comienza a gestarse en el siglo XVII con las escuelas públicas en Europa y América Latina, con el éxito de las revoluciones buscadas en la doctrina política y social del liberalismo, en esta etapa se concede a la escuela el valor de ser la institución social para

  • Pedagogia Tradicional

    lina07LA PEDAGOGÍA TRADICIONAL Y EL MODELO HETEROESTRUCTURANTE En la pedagogía tradicional el maestro es el transmisor de los conocimientos y las normas culturalmente construidas y aspira a que, gracias a su función, dichas informaciones y normas estén al alcance de las generaciones. El maestro “dicta la lección” a un alumno

  • Pedagogía Tradicional

    yosme123ntroducción: ¿Por qué elegimos estudiar a Freire y a Dewey? Elegimos a Dewey porque fue un representante de la Pedagogía que aspiraba a la unificación, de la teoría y la práctica, desarrollada a principios del siglo XX en Estados Unidos de América; elegimos a Freire (latinoamericano), porque fue uno de

  • Pedagogia Transformadora

    nOrmasi¿QUÉ ES UNA PEDAGOGÍA TRANSFORMADORA? Es la propuesta pedagógica alternativa a la existente. El sistema actual necesita de una pedagogía transformadora que contribuya al cambio social estructural. La historia nos demuestra con suma claridad esta verdad. Considerando que todo está por hacerse. Nada de lo que han hecho, los que

  • Pedagogia Unadista

    addsjeansPROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA RONAL TUQUERRES CAICEDO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” ESCUELA DE CIENCIAS AGRICOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE AGRONOMIA CERES PATIA EL BORDO CAUCA 2013 PROYECTO PEDAGÓGICO UNADISTA ACTIVIDAD 10 TRABAJO FINAL RONAL TUQUERRES CAICEDO COD: 10696156 GRUPO: 90001-1091 Tutora: ROSA ISABEL ZAPATA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA

  • Pedagogía Universitaria

    angelamaria9La sociedad actual le exige al docente una permanente actividad de formación y actualización de sus conocimientos y competencias; tanto a nivel personal como profesional debe organizarse a fin de perfeccionar su arte procurando un aprendizaje de calidad, contribuyendo así en la formación de los educandos que demanda la sociedad

  • Pedagogía Waldorf

    Pedagogía Waldorf

    KARELY.SANCHEZSánchez Zazueta Karely Gpe. 05/Abril/2017 Pedagogía Waldorf Me gustó muchísimo que en las escuelas Waldorf dejan que los niños sean niños, no les meten presión, respetan su ritmo, sin atosigarlos con conocimientos o exigiendo habilidades cognitivas antes de tiempo. Se les permite ser niños. Esto lo saben muy bien en

  • Pedagogia Y Ciencias De La Educacion

    FrancizRodrigo Formular una definición de Pedagogía como ciencia, técnica y arte. La pedagogía tiene por objeto el estudio de la educación, esta si puede tener las características de una obra de arte. La educación es eminentemente activa y práctica, se ajusta a normas y reglas que constituyen los métodos y

  • Pedagogía Y Currículum En La Formación De Competencias

    mayahvPEDAGOGIA Y CURRICULUM EN LA CONCEPCION DE FORMAR COMPETENCIAS Los elementos organizativos para la relación pedagógica, currículo y didáctica La relación entre pedagogía y currículum se deriva del reconocimiento, deben convertirse en un curso de acción pedagógica que implica un plan de formación, una opción educativa son las competencias se

  • Pedagogía Y Educación

    dennisssa. ¿Cuál es la relación y las diferencias que encuentras entre los conceptos de educación y pedagogía? Según la lectura de Alejandro Sanvisens Marfull se mantiene el concepto de pedagogía como la conducción del niño, la acción de cuidarlo, formarlo y desarrollarlo, mientas que la educación se refiere a la

  • Pedagogia Y Educacion

    javier377INTRODUCCIÓN. Las instituciones sociales se van desarrollando porque tienen que satisfacer las necesidades básicas de la sociedad y la educación satisface la necesidad fundamental de transmitir conocimientos. Esa función primaria (la transmisión del conocimiento) se cumple de tres maneras: por la preservación, la difusión y la innovación del conocimiento. La

  • Pedagogia Y Educación

    nikita1983Taller N° 2 ESTÁNDARES ORIENTADORES PARA CARRERAS DE EDUCACIÓN ESPECIAL Profesor: Sergio Manosalva M. [Escriba el nombre del autor]   ESTÁNDARES DE EDUCACIÓN ESPECIAL Estándar 1. Conoce las características de la persona y su desarrollo humano e identifica las NEE (Necesidades Educativas Especiales) de los estudiantes, desde una perspectiva multidimensional.

  • Pedagogía y Epistemología

    NIEVES123Ensayo Tema: Pedagogía y Epistemología Autora: Nieves de Garrido Cédula: 7-85-184 Título: Yo Tengo el Poder El conocimiento ha trascendido en el escenario de la humanidad y los paradigmas de la educación se han entrelazado con las experiencias de hombres y mujeres de todas las épocas de la historia. Este

  • Pedagogia Y Epistemologia

    fesaragonAMANDOME A MI, AMANDOME EN EL OTRO. Con este escrito tratare de transmitir como comprendo y miro desde una perspectiva el amor donde El amor es una historia que escribimos a partir de la filosofía de la vida, de la existencia del otro. Poder hacer una crítica con los temas

  • PEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA DE TEETETO DE PLATON

    Aleja9ruizPEDAGOGIA Y EPISTEMOLOGIA EN EL TEETETO DE PLATON La obra de Platón desde sus propuestas ha sido y seguirá siendo una de las más importantes en los comienzos de la filosofía y la educación, siendo el primero en considerarse el pensador del planteamiento de la existencia humana. En el artículo

  • Pedagogia Y Pedagogia

    PEMEJIAEl mundo de fines del siglo XX y comienzos del XXI nos confronta con una profunda crisis que afecta todos los niveles de la realidad. La conciencia de este hecho instala nuevamente la problemática del conocimiento y la educación para pensar desde nuevas perspectivas las posibilidades de superación de los

  • Pedagogia Y Sus Caracteristicas

    RoolipoliPEDAGOGIA Y SUS CARACTERISTICAS La pedagogía es una aplicación práctica de la psicología de la educación que tiene como objetivo el estudio de la educación como fenómeno psicosocial, cultural y específicamente humano, brindándole un conjunto de bases y parámetros para analizar y estructurar la formación y los procesos de enseñanza-aprendizaje

  • Pedagogía, de Immanuel Kant

    wally85852Pedagogía, de Immanuel Kant Immanuel Kant tiene fama de haber sido un excelente profesor, volcado con su docencia. Como parte precisamente de sus obligaciones estaba la de impartir algunos cursos sobre la materia Pedagogía que fueron rescatados por apuntes de algún alumno y que hoy conocemos como un opúsculo llamado

  • Pedagogía... El reto de aprender

    Pedagogía... El reto de aprender

    Sara PerezPedagogía… El reto de aprender Más que un concepto definido, es un misterio en proceso constante de revelación, luego una gran aventura que va dando los motivos y afectos del por qué estoy, por qué soy, y por qué hago. La pedagogía es una enseñanza mutua en donde el alumno

  • Pedagogía: Definición, métodos y modelos

    rafacvc"Pedagogía: Definición, métodos y modelos" Miguel Angel Gómez Mendoza A partir de la definición de la pedagogía como una actividad humana sistemática que orienta las acciones educativas y de formación, se plantean los principios, métodos, prácticas, maneras de pensar y modelos que son sus elementos constitutivos. El término “pedagogía” a

  • Pedagogias

    quetzalcoatlUn sistema educativo es un conjunto de instituciones u organizaciones que interactúan con el propósito de educar de manera equitativa a las personas de un determinado lugar o país. Es calificado como un subsistema social ya que está iDiagnóstico (Educación media superior) ¿En qué consiste? Dicha formación es posterior a

  • Pedagogias

    montoya12PEDAGOGIA todo está basado en la tecnología y cada día existe una mayor dependencia de ella, afectando a prácticamente todos los campos de nuestra sociedad, incluyendo la educación. En este ámbito, las tecnologías de la información y la comunicaciónTICs, se están desarrollando a pasos agigantados siendo una necesidad, ya que

  • Pedagogias

    AtenaaINTRODUCCION El hombre es el único ser educable. Este ser es simultáneamente biológico, psíquico y social. Pero no lo es en forma pasiva sino activa. Está frente al mundo provisto de una actividad espiritual, de una concepción de la vida. A través de esta idea básica encuentra la explicación de

  • Pedagogias

    carolinaemada1. Cuántas partes tiene el texto, Cómo se relacionan estas partes. La lectura está formada por tres partes introducción, debate y conclusión, en primer instancia se toma el tema y hace énfasis en las ideas del autor sobre la ética, más adelante se genera un debate entre dichas ideas, como

  • Pedagogias

    marya_aINTRODUCCION En el presente trabajo hablare lo referente a cuatro tipos de pedagogía; Constructivista; que básicamente el constructivismo es un método de enseñanza que se basa en la práctica o en la experiencia, el constructivismo pretende que el alumno no sea solo una persona que recibe el mensaje en un

  • Pedagogías antiautoritarios

    Pau_meIntroducción El presente trabajo busca dar a conocer los pedagogos antiautoritarios los cuales defienden la libertad como principal estímulo a la educación. La libertad como método para hacer personas capaces de tomar decisiones, de expresar sus valores, hacer crecer sus habilidades. Este método pedagógico se basa en la búsqueda de

  • Pedagogías Contemporáneas

    erika1315Pedagogías Contemporáneas 1 Es una realidad que gran parte de los docentes somos profesionales que provienen de diferentes áreas de preparación; que incursionamos en la docencia por convicción personal, o como un medio laboral viable para desarrollarnos en el campo productivo. Lo anterior se evidencia porque, a pesar de la

  • PEDAGOGIAS DEL SIGLO XX

    UNIVERSIDAD PEDAGÓGICA EXPERIMENTAL LIBERTADOR INSTITUTO PEDAGÓGICO RURAL "GERVASIO RUBIO" SUBDIRECCIÓN DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO DOCTORADO EN EDUCACION VALERA EDO TRUJILLO PEDAGOGIAS DEL SIGLO XX Autora: MARILU MENDOZA C.I. V.-11316292, Dr. Pedro Gómez Materia: Sociopolítica y Educación Enero, 2014 PEDAGOGIAS DEL SIGLO XX El período de la Ilustración produjo ciertas transformaciones

  • Pedagógica

    xidoshinigamiLas artes son importantes, debemos de tenerlas siempre en nuestra vida, ya que es a través del sistema sensorial donde el niño aprende a abstraer conceptos sensoriales del mundo que lo rodea. Sin embargo ocupan un orden intelectual inferior o algo para que lo que no se usa el intelecto.

  • Pedagogico

    santelizLa Gerencia Estratégica "La gerencia estratégica de la empresa moderna requiere tanto conocimientos técnicos como la comprensión de los factores estructurales, sociales y políticos que le dan forma" Jean Paul Sallenave El artículo que a continuación se desarrollara se trata sobre la idea de ofrecer un compendio de información vinculada

  • PEDAGOGO

    luiki30MISIÓN Formar oficiales en el grado de subtenientes de arma y servicios, con conocimientos y aptitudes que le permitan comandar, educar, administrar y representar en el reparto dispuesto a su nivel y/o similares, para desenvolverse eficientemente en su campo ocupacional y de acuerdo al perfil profesional en vigencia, además formar

  • Pedagogo Hoy

    babitaregTaller N° 1. Qué implica ser Pedagogo hoy. Docente: Miguel Ángel Cayul Barra. Alumna: Bárbara Castillo Ramos. Introducción. Ser pedagogo hoy , ya no implica, solamente, la búsqueda por el sentido de la educación, la selección de conocimientos adecuados para ser enseñados o dar respuestas a las necesidades sociales desde

  • Pedagogo Hoy

    nikita83Los fuertes cambios sociales, ocurridos en las últimas décadas nos hace replantearnos y discutir el rol y la función del educador en el que hacer educativo. En el mundo actual, la globalización, las diversas realidades culturales los medios de comunicación y toda estructura social política y económica tienen una gran

  • Pedagogos

    ledy2563Celestin Freinet nació el 15 de octubre de 1896 murió el 8 de octubre de 1966, fue un pedagogo francés, creador de la técnicas que llevan su nombre, utilizadas en numerosos métodos de investigación pedagógica. La pedagogía postulada por Freinet es una pedagogía que debe centrarse en el niño, en

  • PEDAGOGOS

    eveliineslobESCUELA NORMAL PARTICULAR “GABRIEL AGUIRRE” LICENCIATURA EN EDUCACION PRIMARIA 1er GRADO GRUPO B EVELYN DEL CARMEN ORTIZ SIERRA A 24 DE MARZO DE 2012 LA EDUCACIÓN EN EL DESARROLLO HISTORICO DE MÉXICO MAESTRO: LUIS DAVID ZUÑIGA MENDOZA SAN LUIS POTOSI, SAN LUIS POTOSI La historia de la educación se ha

  • Pedagogos Comenio

    linmayComenio Jan Amos Komenský (nombre en checo pronunciado), en latín Comenius, derivando actualmente en el apellido Commentz (Uherský Brod, Moravia, 28 de marzo de 1592 - Ámsterdam, 15 de noviembre de 1670) fue un teólogo, filósofo y pedagogo nacido en la actual República Checa. Fue un hombre cosmopolita y universal,

  • Pedagogos filósofos

    Pedagogos filósofos

    Francisco A. LimaSócrates 1. UBICACIÓN TEMPORAL Y ESPACIAL http://2.bp.blogspot.com/-j2vWPk3f03E/TmfwsQxkIbI/AAAAAAAABno/I-rdM_sBOf8/s1600/socrates_02%255B1%255D.jpg Nació en Atenas en 470 y murió en 399 a los 71 años Los políticos que gobernaban en ese entonces en Grecia, lo acusaron de ser una mala influencia para los jóvenes por sus pensamientos, entonces lo condenaron a morir bebiendo cicuta, un

  • Pedalogia De La Autonomia

    jose1547nsayo sobre la Pedagogía de la autonomía “Enseñar no es transferir conocimiento, es pensar acertadamente” (Freire P.) Enseñar es algo más que transmitir conocimientos a una persona, y aprender es más que solo recibir una gran cantidad de conocimientos sin tomar parte activa de todo este proceso. Enseñar adecuadamente es