ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Filosofía

Después de estudiar algunos trabajos filosóficos en nuestra página web, podrás escribir sus materiales sobre cualquier tema con facilidad.

Documentos 46.726 - 46.800 de 125.664

  • Estereotipos en la construcción de identidades

    Estereotipos en la construcción de identidades

    Alo MaarEstereotipos en la construcción de identidades. En este ensayo podrás analizar mis opiniones respecto a la identidad de género, a los estereotipos de belleza y al movimiento feminista. La importancia de cada uno de estos temas es saber la diferencia entre sexo y género. Para que podamos tener justicia e

  • Estereotipos en la literatura infantil

    albanyvelasEstereotipos en la literatura infantil (Stereotyping in children's literature) Inmaculada Quiles Ávila La literatura para niños y niñas ha tenido, tradicionalmente, un foco muy marcado en la divulgación de una moral específica, constituyendo un medio para la transmisión de infinidad de mensajes acerca de las condiciones de hombre y mujer.

  • Estereotipos Osborne

    Estereotipos Osborne

    Ever LeitónEn este apartado se definirán los términos más relevantes de la investigación, que permitan aclarar o explicar de manera más concisa ciertos párrafos del escrito. Según Osborne, dice que la conceptualización del género ha sido considerada uno de los puntos clave en la teoría feminista desde los años 70 en

  • Estereotipos Sociales

    gina86ESTEREOTIPOS SOCIALES Y CULTURALES Los estereotipos son un conjunto de creencias, ideas, prejuicios, actitudes y opiniones preconcebidas, que tiene la sociedad sobre las pautas o reglas culturales y sociales que se han fijado previamente, transmitiéndose de generación en generación. No necesariamente tienen que ser masivos, ya que si un grupo

  • Esterilización: Procesos, seguridad y riesgos en la central de esterilización

    280997Garantizar los procesos de limpieza, desinfección y esterilización adecuados a cada tipo de material, brindando seguridad y calidad en sus procesos. Aplicar el procedimiento de esterilización adecuado a cada tipo de material, garantizando la efectividad y la eficiencia. Aplicar el proceso de esterilización con seguridad, disminuyendo los riesgos inherentes a

  • Esterilizaciones forzadas en el gobierno de Fujimori

    Esterilizaciones forzadas en el gobierno de Fujimori

    melida11Esterilizaciones forzadas identificadas como un problema ético. Según Giusti, la ética va en referencia a la experiencia de mesura en la convivencia humana y conciencia de los límites que no se deberían pasar para que la convivencia sea posible. Esto es, en su forma más simple, la libertad de poder

  • Estetica

    jazmineeLa estética ¿Qué es la estética?: Es una rama de la filosofía que estudia la razón de las emociones y la provocación de las sensaciones ya que cada persona tiene una percepción diferente de la estética o de la belleza por el criterio de razonamiento (el dar un juicio crítico)

  • Estetica

    olinka77El presente trabajo aborda el concepto de estética. Las preguntas que orientan esta breve indagación son ¿Qué es la estética? ¿La estética es sinónimo de belleza? ¿Qué es bello? ¿Qué es feo? ¿Qué podemos considerar estético en lo contemporáneo?. Lo que quiero reflejar en este ensayo es cómo fue que

  • Estetica

    LessCAEstética es un término con diferentes acepciones. En el lenguaje coloquial denota en general lo bello, y en la filosofía tiene diversas definiciones: por un lado es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, por otro lado puede referirse al

  • Estetica

    isaias261194manifestación, que es el arte, según asienta Kant en su "Crítica del juicio". Se puede decir que es la ciencia cuyo objeto primordial es la reflexión sobre los problemas del arte. Si la Estética es la reflexión filosófica sobre el arte, uno de sus problemas será el valor que se

  • Estetica

    magoalbertLa palabra estética deriva etimológicamente de la voz griega αἰσθητική (aisthetikê) «sensación, percepción». Lo que se podría interpretar como “percibir por los sentidos”, que en el medioevo se asoció con la palabra conocimiento para referirse a un tipo de conocimiento sensorial. Disciplina que surge en el siglo XVIII, cuando Alejandro

  • Estetica

    Alinna25La estética es la rama que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza, estudia el arte y sus cualidades, así como la belleza. El término "estética" fue acuñado en 1753 por el filósofo alemán Alexander Gottlieb Baumgarten, pero el estudio de la naturaleza

  • Estetica

    karrLissDefinición La estética es la rama de la filosofía (también denominada filosofía o teoría del arte) se encarga de estudiar la manera en que el ser humano interpreta los estímulos sensoriales que recibe del mundo circundante, dando lugar al conocimiento sensible, adquirido a través de los sentidos. Entre los diversos

  • Estetica

    erika1910EN EL siglo xx, en Alemania se tiene en general la tendencia a sepaJiar, de un lado, la estetica y la ciencia general del arte, y del otro, la filosofia del arte: la creaci6n del Congreso de Estetica de Berlin en 1913, dedicado especialmente a los estudios de estética. en

  • Estetica

    Estetica

    Solanyi DuarteINTRODUCCIÓN La Estética tiene como objeto el estudio de la esencia y la perfección con el enfoque de expresar y conocer las condiciones del sentir de los individuos que componen y expresan temas de alegría, amor , criticas; transmitiendo mensajes individual y socialmente. La estética consciente medita sobre la belleza

  • Estética

    Estética

    edwin123.47+] Aesthetic Wallpapers 4K on WallpaperSafari Escudo del Instituto Tecnológico de Tepic Escudo del Instituto Tecnológico de Tepic S T É T I C A. Letra E PNG l término de estética se usó por primera vez en 1750 por Alexander Gottlieb Baumgarten donde se refiere a la estética como

  • Estética

    Estética

    Yaneli AvelarPor favor lee d e t e n i d a m e n t e las instrucciones, ya que trabajo que no cumpla con las especificaciones se regresara sin oportunidad de corrección. Investigar, argumentar y fundamentar con el lenguaje claro, preciso y apropiado para filosofía “fundamentar me refiero a

  • Estetica (Diego Rivera)

    ValeriaQMTema. Obras de Diego Rivera Problema. ¿Es posible hacer un juicio estético en las obra de Diego Rivera basándonos en la estética Kantiana? Tesis. Sí, es posible hacerlo pues la percepción y las sensaciones no darán un punto de belleza en las obras de Diego Rivera Estética, en el aspecto

  • Estetica :Gadamer Y Kant

    Apolo33Universidad Nacional de Colombia Departamento de Filosofía SFC-Estética Gadamer Profesor: Luis Eduardo Gama Estudiante: Andrés A. Quiñones Z. Ponencia: Gadamer: “Interpretación de la Crítica del juicio (Kant)” Introducción La crítica que Gadamer le hace a Kant podría subdividirse en dos objeciones. La primera se dirige hacia la facultad trascendental kantiana

  • ESTETICA AMBIENTAL

    fabiolaozunaLa ética consiste en tomar decisiones que definan un criterio que sirva para determinar qué es lo mejor en general y en particular, lo que es mejor para una persona o grupo social en relación con otra persona o grupo. Pero en la actualidad la ética avanza más allá. Nos

  • Estetica Burke

    Jacob007La visión de E. Burke Recién en el siglo XVIII se produce un cambio de matriz explicativa en el campo de la estética de lo sublime. En 1757 aparece la indagación filosófica sobre el origen de nuestras ideas acerca de lo sublime y de lo bello del irlandés Edmund Burke.

  • Estetica Capitulos I Y II Juan Acha

    AndreaEPLa estética está completamente ligada con la sensibilidad, también el arte, pera esta de una manera distinta puesto que la sensibilidad estética es algo que todos poseemos, son los gustos y aberraciones, ideales de belleza que nos permiten hacer un juicio estético a todo lo que vemos, y el arte

  • Estética como forma de saber

    cocato200La filosofía del arte de vivir se opone a una determinada forma difundida en esta sociedad y el la actualidad lo que posee un carácter para ser caracterizado por los demás para adaptarse a normas y convenciones sociales El estado de la existencia que va a hacer distinguido de la

  • Estetica Contemporanea

    ESTETICA MODERNA El crítico y arqueólogo Johann Joachim Winckelmann mantuvo que, de acuerdo con los antiguos griegos, el mejor arte es impersonal y expresa la proporción ideal y el equilibrio más que la individualidad de su creador. El filósofo Johann Gottlieb Fichte consideraba la belleza una virtud moral. Al crear

  • Estética De Aristóteles

    sofiaoleaLA ESTETICA DE ARISTOTELES Los textos de Aristóteles sobre la estética La "poética" es el único que se ha conservado. Es el mas antiguo de los tratados estéticos; es una obra especializada que trata los problemas específicos de la fabula y del lenguaje poético, incluyendo observaciones generales sobre la estética.

  • Estética De Baumgarten

    KaianLa estética se da a conocer a través de los canales de lo que conocemos como la opinión pública, una de las grandes conquistas ilustradas. La ilustración pone en juego nuevas categorías; conquista su autonomía como disciplina ilustrada, como una práctica naciente del dominio del hombre autónomo ilustrado sobre la

  • Estetica De Kant

    Bibi27A ESTETICA ALEMANA ESTETICA DE KANT Kant divide las cosas en dos conceptos : Fenómenos : La forma de los fenómenos proviene del espíritu, la materia viene de afuera . Noúmeno, Es la causa de nuestras sensaciones, viene de nuestro entendimiento, A esto se le conoce como la antinomia Kantiana,

  • ESTÉTICA DE KANT (1724-1804)

    ESTÉTICA DE KANT (1724-1804)

    Itzel MarESTÉTICA DE KANT (1724-1804) ITZEL MARRUFO CABRERA VI SEMESTRE ________________ ESTÉTICA DE KANT Juicio estético Para que algo sea considerado bello según el pensamiento kantiano debe tener ciertas características. La primera es que la belleza produce un placer desinteresado. El interés es la satisfacción que relacionamos con la presentación de

  • Estetica De Kant A Hegel

    davyd3001La Experiencia Sensible en la modernidad ¿Qué clase de conocimiento es éste que comprende que algo sea como es porque comprende que así llegado a ser? J. G. Gadamer I Introducción La concepción de la experiencia sensible de la obra de arte comienza un proceso de transformación a partir la

  • ESTETICA DE LA ARMONIA EN LAS ARTES VISUALES

    ESTETICA DE LA ARMONIA EN LAS ARTES VISUALES

    anitagh2000ESTETICA DE LA ARMONIA EN LAS ARTES VISUALES Para el pitagorismo la armonia fue una idea universal que se extendio a todas las areas de la naturaleza y de la vida humana. Fue entendida como el principio ordenador del cosmos, puesto que por medio de la armonia se ordenan los

  • Estética De La Arquitectura

    Pachon.pRelación entre las estética, lo artístico y el dibujo. Arte y Estética Estética La palabra Estética fue utilizada por primera vez por el filósofo alemán Baugmgater (1714-1762) para determinar un campo especifico de conocimiento humano. La estética no es la ciencia de lo bello, pero si está vinculada estrechamente a

  • ESTÉTICA DE LA CREACIÓN VERBAL Mijaíl Bajtín

    rafaela0602En la variedad de las esferas de la actividad humana está presente la lengua. El uso de la lengua en forma de enunciados, estos pueden ser orales y escritos. Los mismos que reflejan las condiciones específicas, determinados por su composición o estructuración. El enunciado según Bajtín dentro de un contexto

  • ESTÉTICA DE LA FORTALEZA

    ESTÉTICA DE LA FORTALEZA

    jboAleja123Universidad Santo Tomás Departamento de Humanidades Asignatura de Antropología Por Carlos A. Moreno M. ESTÉTICA DE LA FORTALEZA La estética de la fortaleza es el oro del alba que amanece en el corazón. Capacidad de la sutileza Es hacer todo lo que podemos hacer. Es erigir la vida únicamente con

  • Estética De Platón Y Aristóteles

    eugeniaeibarEstética de Platón y Aristóteles Textos de Platón sobre la estética. La teoría del arte no figura en el campo de sus investigaciones; los problemas y postulados estéticos, no habían sido ordenados ni elaborados sistemáticamente, aunque los elementos si los encontramos en sus escritos. Las cuestiones estéticas se entrelazan en

  • ESTÉTICA DE PLATÓN Y ARISTÓTELES

    tuki97ESTÉTICA DE PLATÓN Y ARISTÓTELES. La teoría del arte no figura en el campo de sus investigaciones; los problemas y postulados estéticos, no habían sido ordenados ni elaborados sistemáticamente, aunque los elementos si los encontramos en sus escritos. Las cuestiones estéticas se entrelazan en su pensamiento con las metafísicas y

  • ESTÉTICA DEL CUIDADO ¿Cómo se vincula la estética con el bien, la salud y la práctica enfermera?

    ESTÉTICA DEL CUIDADO ¿Cómo se vincula la estética con el bien, la salud y la práctica enfermera?

    herramientaESTÉTICA DEL CUIDADO ¿Cómo se vincula la estética con el bien, la salud y la práctica enfermera? * La estética tiene por objeto de estudio las realidades del hacer humano en relación con las formas de expresión; por lo tanto estudia la esencia y como percibimos la belleza de los

  • Estética del ingeniero

    Estética del ingeniero

    pablo270Texto de Le Corbusier: Estética del ingeniero Estética 1. adj. Perteneciente o relativo a la estética ( disciplina que estudia la belleza). Ideas estéticas. 2. adj. Perteneciente o relativo a la estética ( conjunto de elementos estilísticos y temáticos). Los recursos estéticos de Galdós. 3. adj. Perteneciente o relativo a

  • Estetica Del Juego

    eljorgeESTETICA DEL JUEGO EL "LIBRO JUEGO" Dualidad La empresa de los románticos fue unificar la vida del espíritu, superando así el dualismo kantiano de realidad y fenómeno, de inclinación y deber, de individuo y sociedad. Schillerveía, en el impulso de juego, la posibilidad de un armonioso equilibrio entre forma y

  • Estética del Rococó, Philippe Minguet

    Estética del Rococó, Philippe Minguet

    AlopezdelacEstética del Rococó, Philippe Minguet Capítulo I y II Quisiera comenzar este ensayo mencionando que fue una lectura bastante difícil pues no tiene un lenguaje tan coloquial y al el autor ir narrando la historia a través del tiempo era bastante confuso y bastante difícil agarrar el hilo a la

  • ESTETICA EDAD MEDIA

    helenlandazuriIntroducción: El propósito de este ensayo es ver cómo fue la forma de pensar sobre las artes (en especial la música); lo que era considerado estética (y todo lo que conlleva esta palabra) y dar mi opinión sobre estos interesantes temas. Bueno antes de comenzar debo dejar claro que la

  • Estética en el arte contemporáneo: ¿Por qué es difícil identificarla?

    Estética en el arte contemporáneo: ¿Por qué es difícil identificarla?

    Nytza MagañaEstética en el Arte contemporáneo: ¿Por qué es tan difícil identificarla? Resumen: En este ensayo se habla de cómo distintos criterios, tales como la cultura, sociedad e incluso economía, afectan a la experiencia de la percepción en el arte contemporáneo y también la sensación de estética en el mismo. Para

  • Estetica en el aspecto filosófico

    Soly95ESTÉTICA.FILOSOFIA. 1. Delimitación del concepto. Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca lo artístico, las diferentes categorías estéticas -sublime, gracioso, lindo, ridículo, trágico, etc.-, lo bello natural, moral y cultural) y los diferentes modos de aprehensión y

  • Estética en el renacimiento

    Estética en el renacimiento

    Oscar Morales CortesMorales Morales Cortés Oscar Mauricio Lic. en Periodismo Cultural Introducción a la Estética Estética en el Renacimiento Resulta impreciso señalar la fecha exacta del inicio del Renacimiento. Para muchos éste inicia con la llegada del siglo xv, pero la línea que divide la Edad Media y el Renacimiento no está

  • ESTETICA EN LA EDAD MEDIA

    Para hablar de la estética de la edad media es necesario primero pensar sí es que realmente podemos encontrar en esta época rastros de la misma o de algún pensamiento filosófico que podamos atribuible lo necesario para pensar si es que en realidad existió algo a lo cual poder llamarle

  • Estética en la sociedad

    Estética en la sociedad

    luliamadeiNosotros investigamos sobre la estética corporal y emocional, porque nos parece que su significado se fue desviando en los últimos siglos a pesar que sigue teniendo conexión con lo bello, en nuestra opinión la estética está dejando de ser algo admirable de alguien por naturaleza y está empezando a ser

  • Estética Ensayo Foro

    Estética Ensayo Foro

    Alfo.27Para esta semana se debe hacer lo siguiente: El objetivo es generar una discusión en torno a una temática de interés o con objetivos de aprendizaje, a través de participaciones argumentadas, para lograr un consenso común, resolver un problema, o emitir su opinión sobre la temática. Instrucciones: ¿Da una definición

  • Estetica Escolastica

    fgtrhbnEstética escolástica Concepto de Belleza y los valores estéticos Durante la Edad Media en Europa, sobre todo a partir del año 1.100 d.C., se elaboraron y re-elaboraron nuevos postulados teológicos y filosóficos, mayormente apoyados en las ideas griegas (reformuladas por los árabes), que determinarían la forma de ver el mundo

  • Estetica Escolastica

    San Agustín expone sus reflexiones en La ciudad de Dios, obra escrita a raíz de la caída de Roma en manos de Alarico y de la desmembración del imperio romano. Los paganos habían culpado a los cristianos de tal desastre, argumentando que el abandono de los dioses tradicionales en favor

  • Estetica escolastica. Concepto de Belleza

    Estetica escolastica. Concepto de Belleza

    monkeydluffy5233Concepto de Belleza Platón: El concepto de belleza de platón se ligaba directamente con su teoría de las ideas, planteando el mundo de las ideas y el sensible, en este ultimo podemos percibirlo por medio de la sensación de nuestros sentidos, mientras que el de las ideas se basa en

  • ESTÉTICA FENÓMENO ESTÉTICO: APROXIMACIÓN

    ESTÉTICA FENÓMENO ESTÉTICO: APROXIMACIÓN

    Daniel UrbanoESTÉTICA FENÓMENO ESTÉTICO: APROXIMACIÓN JOSE DANIEL URBANO PORTILLA LA ERA DE HIELO: CUESTIONARIO SOBRE LO BELLO I. ¿Qué es lo bello de la obra artística como representación del universo humano? Dependerá del modo de ser de cada individuo. Se puede considerar que gran parte de las personas que hayan visto

  • Estética Fenomenologica

    SallysuA pesar de esta realidad historiográfica, las reseñas estetológicas están abiertas a crítica. Por ejemplo, el criterio de la necesidad de un juicio estético elaborado como vía hacia la construcción de la moralidad completa humana que ya comienza con Kant y se desarrolla en Schiller hasta hoy, con figuras como

  • Estética Filosófica

    YuffieFlorecitaESTÉTICA FILOSÓFICA La Estética es la rama de la Filosofía que tiene por objeto el estudio de la esencia y la percepción de la belleza. Más formalmente se la ha definido también como "ciencia que trata de la belleza de la teoría fundamental y filosófica del arte". La palabra deriva

  • Estetica Filosofica

    profedeTema IV: Estética de Platón y Aristóteles. Textos de Platón sobre la estética. La teoría del arte no figura en el campo de sus investigaciones; los problemas y postulados estéticos, no habían sido ordenados ni elaborados sistemáticamente, aunque los elementos si los encontramos en sus escritos. Las cuestiones estéticas se

  • Estetica Filosofica

    filosofosuaveConsideraciones en torno a las significaciones de el concepto de Experiencia en “Sobre La norma del gusto” de David Hume. De una lectura atenta de Sobre La norma del gusto de Hume , podemos entresacar , aunque de una manera un poco fragmentaria y dispersa indicaciones implícitas que refieren a

  • Estética Filosófica

    estefani_estradaESTÉTICA.FILOSOFIA. 1. Delimitación del concepto. Estética, en el aspecto filosófico, es la disciplina que trata de lo bello (entendido en el sentido amplio que abarca lo artístico, las diferentes categorías estéticas -sublime, gracioso, lindo, ridículo, trágico, etc.-, lo bello natural, moral y cultural) y los diferentes modos de aprehensión y

  • ESTETICA FILOSOFICA

    ESTETICA FILOSOFICA

    Alexa OrtegonINSTITUCION EDUCATIVA DISTRITAL TOM ADAMS ENSAYO ESTETICA FILOSOFICA ALUMNO INGRID ALEXANDRA ORTEGON ALBA ARMANDO DIAZ BOGOTA – COLOMBIA 11-01 09/06/15 El arte, aparte de ser hermosa es abstracta o fea, Fue introducido por el filósofo alemán Alexander Gottlieb Baumgarten en su obra Reflexiones filosóficas acerca de la poesía (1735), resaltando

  • Estetica Filosofica - Notas De Clase Simples

    leomorenogLA ESTETICA FILOSOFICA - NOTAS DE CLASE Estética, es la reflexión filosófica sobre la actividad artística, sobre sus productos (obras de arte) y sobre el valor que se relaciona con ellos: Belleza Lo estético se relaciona con lo sensible, con la manera como el hombre percibe un objeto por medio

  • ESTETICA FILOSOFICA. DADAÍSMO

    ESTETICA FILOSOFICA. DADAÍSMO

    Karen111222ESTÉTICA FILOSÓFICA * Definición: Estética, es la disciplina que investiga lo bello en el arte y la naturaleza, de manera particular para entenderlo. La terminología estética hace referencia a la apariencia exterior de una cosa o persona desde el punto de vista de lo bello, por tanto la estética filosófica

  • Estética francesa en el siglo XVII.: EL CLASICISMO.

    Estética francesa en el siglo XVII.: EL CLASICISMO.

    Monica-14REPORTE DE LECTURA DE: 1. La estética francesa en el siglo XVII.: EL CLASICISMO. 2. La estética inglesa en el siglo XVII. Hemos visto pues, que lo clásico no es algo dado y conformado de una vez para siempre, sino un criterio de gusto que admite diversas concreciones. Cada época

  • Estetica General.

    Estetica General.

    noodle128CATEGORÍAS ESTÉTICAS José Antonio Dacal Alonso “Estética General” Porrúa, México, 2003, pp 452 LA BELLEZA Es el valor nuclear o central de la estética, hacia él y en él convergen todos los factores o elementos, cosas, personas, plantas, animales, paisajes, etc., que designamos como realizadores de lo hermoso o bello.

  • Estética Grecia Clasica

    Estética Grecia Clasica

    Alexandradamr10Universidad de los Andes Facultad de Arte y Diseño Grafico Escuela de Diseño Gráfico Estética Mérida, estado Mérida Normas de Representatividad del Canon Clásico Griego (Trabajo) Bachiller: Alexandra Martínez C.I – 26.880.712 Diseño Gráfico Profesor: Judith Uzcategui Mérida, mayo 2022 Introducción Con la palabra ‘Techne’, que se traduce como arte,

  • Estética inglesa en el XVIII: Rasgos generales

    borja19ESTÉTICA INGLESA EN EL XVIII: Rasgos generales Podemos dividir la estética inglesa del XVIII en dos escuelas principales; la analítica que se sirve el método de análisis psicológico y comprende a teóricos como Addison, Burke, Home,... La otra escuela sería la de los intuicionistas, que utilizan la metafísica y fundan

  • Estetica Kantiniana

    ivhadgjmbfTenemos, pues, al artista hecho uno con el universo, superadas ya las barreras de lo singular, de lo individual, de lo inmediato, tanto de él, como del tema. Entonces, empujado por esa especie de éxtasis, de luminosa supraconsciencia (que arriba hemos llamado inspiración), trata de darle forma. Empeño ¡ay!, no

  • Estetica Medieval

    diegohh9615LA ESTÉTICA MEDIEVAL El arte medieval es un gran período de la historia del arte que abarca desde el siglo V hasta finales del siglo XV, e incluye movimientos artísticos, diferentes géneros, períodos de florecimiento… podríamos decir, que no es más que un reflejo de la sociedad medieval, que presenta

  • Estetica Medieval Y Moderna

    leidy2406ESTETICA MEDIEVAL La estética medievalnota 11 era principalmente teológica: la belleza está al servicio de la revelación, sirve para expresar las verdades cristianas. El arte medieval se vio influido por la inmaterialidad de Plotino: para los autores medievales la belleza está en la expresión, no en las formas, es una

  • ESTETICA MODERNA

    dcclESTETICA MODERNA El crítico y arqueólogo Johann Joachim Winckelmann mantuvo que, de acuerdo con los antiguos griegos, el mejor arte es impersonal y expresa la proporción ideal y el equilibrio más que la individualidad de su creador. El filósofo Johann Gottlieb Fichte consideraba la belleza una virtud moral. Al crear

  • ESTÉTICA MODERNA CUESTIONARIO

    ESTÉTICA MODERNA CUESTIONARIO

    ANDREALAGUADO ESTÉTICA MODERNA CUESTIONARIO 1. La voluntad de repolitizar el arte, dice Rancière, se manifiesta hoy en estrategias y prácticas muy diversas. Sin embargo, estas prácticas divergentes tienen un punto en común. ¿Cuál es? “dan generalmente por sentado un cierto modelo de eficacia: se supone que el arte es político

  • Estetica Moderna Y Contemporanea

    aravelo.harderESTETICA MODERNA El crítico y arqueólogo Johann Joachim Winckelmann mantuvo que, de acuerdo con los antiguos griegos, el mejor arte es impersonal y expresa la proporción ideal y el equilibrio más que la individualidad de su creador. El filósofo Johann Gottlieb Fichte consideraba la belleza una virtud moral. Al crear

  • Estetica Negativa

    anzyaEstética negativa. La autora de este texto nos refiere los cambios rápidos que sufre la sociedad durante el siglo XX, por el crecimiento acelerado, los cambios sociales, el desarrollo de la tecnología y la industrialización, estos cambios no se asimilan fácilmente, y el arte debe encausarse también tomando en cuenta

  • Estética Negativa

    AngelaPActividad 10: estética negativa. Descarga aquí el documento titulado “Vanguardias artísticas del siglo XX”. Realiza un ejercicio de reflexión en torno al punto de vista de la autora de este texto con respecto a los factores que contribuyeron al desarrollo de propuestas innovadoras en el terreno del arte y realiza

  • Estetica Negativa

    120579PROBLEMAS FILOSÓFICOS. UNIDAD 4 ESTÉTICA NEGATIVA Referente al tema, la autora hace una comparación de cómo se apreciaba el arte en siglo XX, pero como dice que todo esto era desde a mediados del siglo XIX, ya que en ese entonces se apreciaba y se mencionaban una serie de factores

  • Estética Origen

    Jemle06El origen y la naturaleza de la relación estética del hombre con el mundo. El hombre por su condición humana tiene necesidades, estas necesidades las satisface por medio de la naturaleza, así establece unas relaciones con ella como: 1. La relación teórico-cognoscitiva en la cual comprende la naturaleza. 2. La

  • Estética Práctica

    RODRIGOTUCUCHUNIDAD I: EL ESTUDIO DE LA ESTETICA EL ORIGEN DE LA ESTÉTICA ESTÉTICA PRÁCTICA La estética es la rama de la filosofía que tiene por objeto de estudio la experiencia sensible. Proviene del griego astheisis que significa sensación o sensibilidad. La estética, tiene como objeto de estudio el arte, pero

  • Estética Racional

    venoma25Alejandro Aldarondo Figueroa 801-10-0192 Profa. Raquel Torres Arzola Examen #1 Estética Relacional Según Nicolás Borriaud y su expresión "el arte es un estado de encuentro". Podríamos dirigirnos en el análisis a su perspectiva de los encuentros humanos dentro de la galería o el espacio de exhibición, por ende el mero

  • Estetica Relacional

    dushEstética Relacional. <<Nicolas Bourriaud>> Por: Lucero E. Alonso Lozano. El texto nos da la propuesta de que nos involucremos más con la producción o la obra de arte como tal, pasa así poder lograr un acercamiento, el cual nos lleve a una acción colectiva y de esta forma tener más