Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 373.726 - 373.800 de 386.843
-
Unidad 1. Aspectos Relacionados Con El Mercadeo
Maicol50519Fundamentos del mercadeo Unidad 1. Aspectos relacionados con el mercadeo Docente: Tatiana Del Pilar Gonzáles Presentado por: Michel De la cruz Osorio Fundación universitaria del área andina Administración de mercadeo Cuestionario: • ¿En qué se diferencia el enfoque administrativo del marketing con el del marketing social? • ¿Qué objeciones pusiera
-
Unidad 1. Comportamiento Organizacional
sylardrobot22Unidad 1. Comportamiento organizacional En esta unidad analizaremos lo que es el Comportamiento Organizacional y su importancia en la dinámica de las empresas y en la actividad laboral de los trabajadores. • Relacionarás los conceptos y características del Comportamiento Organizacional. • Distinguirás las disciplinas que se relacionan con el Comportamiento
-
UNIDAD 1. EL MERCADEO Y SU ENTORNO
jccardonag1UNIDAD 1. EL MERCADEO Y SU ENTORNO JUAN CAMILO CARDONA GUARUMO Sena, Pereira, mayo 12 de 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo se pretende mostrar una empresa, como ha funcionado, su organización y cuál es su estrategia de mercadeo de sus productos, para revisar su organización y todo lo
-
Unidad 1. Empresa y proceso administrativo
erickjackson691UNIDAD 1. Empresa y proceso administrativo. Nombre: Erick Israel Jackson Cruz Profesor: MARTINEZ ARTEAGA ESTEBAN GERARDO Materia: ADMINISTRACIÓN Y CONTABILIDAD Grupo: K21 Escuela: Instituto tecnológico de Tlanepantla No. de control: 21251790 Fecha de entrega: jueves, 3 de marzo de 2022, 18:00 Unidad I. Empresa y proceso administrativo En esta unidad,
-
Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad
mauricio3672Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Actividad: Principios y tipos de auditorías Ha llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad. Es el momento de corroborar el estado de cómo se encuentra la organización con respecto al cumplimiento de
-
Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad- Actividad: Principios y tipos de auditorías
Johana PosadaC:\Users\Lina\Dropbox\Línea 3\ISO Auditoría\GRAFICOS\encabezado.jpg Unidad 1. Generalidades de la Auditoría de Calidad Actividad: Principios y tipos de auditorías Ha llegado a una de las etapas esenciales de la implementación del Sistema de Gestión de la Calidad. Es el momento de corroborar el estado de cómo se encuentra la organización con respecto
-
Unidad 1. Introducción al estudio de la administración
ritchietunFUNDAMENTOS DE ADMINISTRACIÓN Unidad 1. Introducción al estudio de la administración Fundamento administrativo Evidencia de aprendizaje Lucio Pastor Segovia Barrera ES202117875 Docente Licenciada en informática Ana Rosa Ruiz Macías Mayo 08 2022 ________________ INTRODUCCION En el contenido de este documento, analizaremos el caso de la empresa “Zapatos Andinos” y con
-
UNIDAD 1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
yadhiiUNIDAD 1. INTRODUCCIÓN Y FUNDAMENTOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL 1.1 Definición de comercio y antecedentes del comercio internacional 1.1.1. Definición del comercio El comercio es la compra y venta de bienes y servicios en un lugar determinado, es decir en un mercado. El comercio internacional puede ser definido como “aquel que
-
Unidad 1. La Normalización FURTOS VELEÑOS S.
darklion120883Unidad 1. La Normalización Alumno: RICARDO JONATHAN HOLGUIN 1. Identifique la empresa: Datos generales de la empresa Nombre o razón social FURTOS VELEÑOS S.A Ubicación geográfica Callejón 6 Acopi Yumbo Valle del Cauca Productos o servicios Bocadillos y ariquipes Sector económico Alimentos- industrial de transformación 2. Aspectos normativos NORMATIVIDAD APLICABLE
-
Unidad 1. Marco Conceptual De Las Normas De Información Financiera
lnnyzepolUNIDAD I. MARCO CONCEPTUAL NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERA (NIF). El Marco Conceptual (MC) de las (NIF), es un sistema coherente de objetivos y fundamentos interrelacionados, agrupados en un orden lógico-deductivo, destinado a servir como sustento racional para el desarrollo de normas de información financiera y como referencia en la solución
-
Unidad 1. Mercadotecnia
juanmardPROCESO DE MARKETING (UNIDAD 1) Marketing: El proceso de diseñar relaciones redituables con el cliente mediante la creación de valor para los clientes y la captación de valor de éstos a cambio Definición de marketing: “Marketing es un proceso social y administrativo mediante el cual los individuos y los grupos
-
Unidad 1. Normas De Información Financiera Y El Efectivo
javierozuna03Contabilidad financiera. Unidad 1. Normas de información financiera y el efectivo Actividad 4. Proceso del control de efectivo Docente en línea: Laura Casiano Martínez. Francisco Javier Gordillo Ozuna AL13501261. En esta actividad sintetizarás de forma gráfica el proceso de control del efectivo. 1. Elabora un diagrama, mapa conceptual o cuadro
-
Unidad 1. Política Comercial y el Marco Jurídico del Comercio Exterior
YuritziGOUnidad 1. Política Comercial y el Marco Jurídico del Comercio Exterior 1. Son todas aquellas medidas que se traducen en el pago de impuestos para el ingreso salida de mercancías del territorio nacional 1. Barreras arancelarias b) Barreras no arancelarias c) Regulaciones no arancelarias D) Restricciones o arancelarias 1. Son
-
UNIDAD 1. Técnicas de comunicación institucional y promocional
Marina Candelario ExpositoUNIDAD 1. Técnicas de comunicación institucional y promocional 1. Concepto de empresa Podemos definir empresa como una entidad dedicada a actividades industriales, mercantiles o de prestación de servicios para satisfacer las necesidades de la comunidad a partir de los factores, recursos humanos y materiales necesarios, adecuadamente ordenados Los fines de
-
UNIDAD 1.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE APLICACIÓN DE FUNCIONES
chiquititotaUNIDAD 1.- EVIDENCIA DE APRENDIZAJE Instrucciones: Primera parte: 1.- Considera la siguiente función de costos que presenta una determinada empresa: C(q) = 25q + 40000 Donde C es el costo total de producción (en pesos), que está en función de q, que representa la cantidad de productos fabricados. Contesta: 1.
-
Unidad 1.- Introducción A La Contabilidad Administrativa. Contabilidad
dyarcsUnidad 1.- Introducción a la contabilidad administrativa. Contabilidad: Es una ciencia social y como tal está condicionada por su entorno pero a su vez ejerce una influencia sobre él. Es una ciencia económica que estudia los sistemas encargados de captar, elaborar y comunicar información útil para la adopción de decisiones
-
Unidad 1.-Auto-Orientacion Profesional
Javier Villalba ParraTAREA UNIDAD 1.-AUTO-ORIENTACION LABORAL Actividad 1 * Análisis y requisitos para el ingreso a Cuerpos de la Administración General del Estado; Técnicos de Informática de la Administración del Estado. La Orden HAP/998/2016, de 17 de junio, ANEXO IV, constata que: + La base Novena punto 5 “Titulación” de la Orden
-
UNIDAD 14. LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LA EMPRESA
Cla RamenteUNIDAD 14. LOS PRIMEROS AUXILIOS EN LA EMPRESA Actividades 1. En una obra de la construcción el derrumbamiento de un andamio en el cual trabajaban seis operarios ha causado varios heridos. Señala el orden en el cual deben ser atendidos según la técnica del triaje: a) Trabajador inconsciente sin respiración
-
Unidad 1: Actividad 1: La Administración
brainelyUnidad 1: Actividad 1: La Administración. La administración es una Ciencia que implica planear, organizar, integrar personal, dirigir y controlar. Muchos autores la han definido según sus criterios. Entre todos han tomado en cuenta los parámetros de procesos, objetivos, recursos y trabajo en equipo. Lea y Analice el Recurso #1
-
Unidad 1: Administración Estratégica
angello7w7Unidad 1: Administración Estratégica. Actividad 1, nombre: Presentar ejemplos. Valor de la actividad: 10 Nombre del alumno: Bertha De ita Aguilar * Visión Starbucks: Posicionarse como el principal proveedor de cafés finos del mundo, sin comprometer jamás sus principios, y proporcionar a sus clientes y socios una experiencia inspiradora que
-
Unidad 1: Análisis conceptual de la tecnología y de la técnica en el entorno social
cuchipiloJorge Alejandro Medina Vega Unidad 1: Análisis conceptual de la tecnología y de la técnica en el entorno social Actividad 1 Globalización Proceso de interacción e integración entre las personas, empresas y gobiernos de varias naciones, promueve el comercio y la inversión en el ámbito internacional, se cuenta con el
-
Unidad 1: Caso Practico. La Empresa Y Su Entorno
CarlosG0112Forma Descripción generada automáticamente con confianza baja Título del caso práctico La Empresa Y Su Entorno Nombre del estudiante Carlos Daniel García Plata Nombre del docente Magda Alejandra Martínez Asignatura Introducción A La Administración Año 2022 Solución al caso práctico En este espacio debe ubicar la solución al caso práctico,
-
UNIDAD 1: CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA
miranINGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL INSTRUMENTOS DE PRESUPUESTACIÓN EMPRESARIAL UNIDAD 1 INTRODUCCIÓN A LA CONTABILIDAD Cd. y Pto. de Lázaro cárdenas, Mich. Viernes 14 de febrero de 2014 CONTABILIDAD FINANCIERA Y CONTABILIDAD ADMINISTRATIVA Contabilidad financiera Según el Instituto Mexicano de Contadores Públicos: “La contabilidad financiera es una técnica que se utiliza
-
Unidad 1: Definición de Liderazgo
Rodvilfer85LIDERAZGO Y NEGOCIACION Liderazgo y Negociación Rodrigo Vilares Fernandez Unidad 1: Definición de Liderazgo Actividad 1 Liderazgo Define a una influencia que se ejerce sobre las personas y que permite incentivarlas para que trabajen en forma entusiasta por un objetivo común. Quien ejerce el liderazgo se conoce como líder. El
-
Unidad 1: Derechos y Obligaciones que surgen del Vínculo Laboral. Tema: “Prestaciones conceptos y tipos”
Itzel CastroCentro de Estudios Tecnológico industrial y de servicios No.120 “Josefa Ortiz de Domínguez”. Submodulo I: “Determina la nómina del personal en la organización tomando en cuenta la normatividad laboral.” Profesora: Isabel Hermelia Arcos Aguilar. Unidad 1: Derechos y Obligaciones que surgen del Vínculo Laboral. Tema: “Prestaciones conceptos y tipos”. Grado:
-
UNIDAD 1: DIFERENCIAS ENTRE COSTOS Y GASTOS
joulex93DESARROLLO DE UNIDADES DE COSTO UNIDAD 1: DIFERENCIAS ENTRE COSTOS Y GASTOS: La principal diferencia que existe entre un gastos y un costo es si la erogación es recuperable o no. Ejemplo: si es recuperable es un costo, si no es recuperable se convierte en un gasto. DEFINICIONES Y CONCEPTOS
-
UNIDAD 1: EMPRESA COMO SISTEMA
Valentina GHernandezlogo oficial Vicerrectoria Académica Escuela de Negocios Barrio Universitario y Santiago Norte - Proceso 2021-1 PRUEBA SUMATIVA FINAL: UNIDAD 1: EMPRESA COMO SISTEMA APELLIDO PATERNO Galindo APELLIDO MATERNO Hernández NOMBRE ALUMNO Valentina Noemi MÓDULO ADMIINISTRACION ADM 101 SECCIÓN 2101 DOCENTE PATRICIO ANDRÉS LARA ORELLANA FECHA 17 abril INSTRUCCIONES: * Usted
-
Unidad 1: Empresa como sistema y sus procesos
Alejandra SepulvedaUnidad 1: Empresa como sistema y sus procesos Objetivo Determinar el problema económico y las estrategias para mejorar la situación de una empresa. Modalidad de trabajo Individual Formato de documento El trabajo debe ser entregado en formato Word Módulo: ADM101-9002-2021-ADMINISTRACIÓN Semana: 2 Docente: Andrea Guevara Bermúdez Estudiante: Alejandra Figueroa S.
-
Unidad 1: Empresa como sistema y sus procesos. Remolques Caradú
eduardo1415Unidad 1: Empresa como sistema y sus procesos Objetivo * Identificar los elementos básicos del sistema de una empresa. * Argumentar sobre las áreas funcionales que utiliza la empresa. Modalidad de trabajo Individual Formato de documento El trabajo debe ser entregado en formato Word Nombre: Eduardo Contreras Asignatura: Administración ADM101-9015-2022
-
UNIDAD 1: FUNDAMENTOS Y DESAFIOS DE LA ADMINISTRACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
dianelizbeth1. Objetivos y funciones de la administración de recursos humanos. El objetivo de la administración de los recursos humanos es el describir y guiar al personal sobre las acciones y tareas que se pueden y deben llevar a cabo en su área correspondiente. Este objetivo puede ser dividido en 4
-
UNIDAD 1: GENERALIDADES DEL MERCADO DE CAPITALES
Daniela CorreaTALLER 1. UNIDAD 1: GENERALIDADES DEL MERCADO DE CAPITALES 1. Complete el siguiente Crucigrama: Horizontales 3. El Autorregulador del Mercado de Valores 5. Mercado en donde se tranzan los valores 8. Hay que identificarlo antes de llevar a cabo la inversión 9. Posibilidad que tiene una persona de poner a
-
Unidad 1: Henry Fayol Caso Práctico 3: Un problema en McDonald´s
JosemacmUnidad 1: Henry Fayol Caso Práctico 3: Un problema en McDonald´s La Corporación McDonald´s, quizás el primer vendedor de hamburguesas en el mundo por décadas, enfrenta hoy problemas importantes. En los últimos diez años la porción del mercado de McDonald’s en comidas rápidas en los Estados Unidos ha bajado por
-
Unidad 1: Importancia De La Mercadotecnia
ZHOLL(Desconocido, 2008) Contenido Etapas del desarrollo económico 1 Antecedentes de la mercadotecnia en México 2 1.1 Conceptos básicos de mercadotecnia 6 Elementos de la mercadotecnia 7 1.2 Objetivos y funciones de la mercadotecnia 10 Misión 10 Objetivos 11 Funciones de la mercadotecnia 11 1.3 El campo de la mercadotecnia 12
-
UNIDAD 1: INTERÉS SIMPLE E INTERÉS COMPUESTO
alex250Nombre: , Nombre: Grupo: 4L2 Fecha: 21 de agosto de 2018 LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN. MATEMÁTICAS FINANCIERAS UNIDAD 1: INTERÉS SIMPLE E INTERÉS COMPUESTO INTERÉS SIMPLE I = C i t M = C ( 1 + it) Donde: I: Intereses (en dinero) C: Capital i: tipo de interés (en decimales)
-
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Katia GuevaraRESUMEN UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN AL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Datos de interés general * Actualmente cuenta con 12 sucursales * Cuenta con una plantilla de 900 personas activas * Contrato apegado a la Ley Federal del Trabajo * Brinda capacitaciones periódicas a los empleados * Sueldos competitivos de acuerdo a sus funciones
-
UNIDAD 1: INTRODUCCION AL MARKETING
FLORCAPEUNIDAD 1: INTRODUCCION AL MARKETING El buen desempeño en marketing surge de una adecuada planificación e implementación, así como también de proporcionar soluciones creativas a los desafíos que plantea el entorno actual. El Marketing como disciplina nace a partir de la segunda mitad del siglo XX como consecuencia de los
-
Unidad 1: Introduccion Al Proceso De Negociacion
pedroeloyrdzPlaneación Muchos autores han coincidido al aseverar que sin duda alguna el error más común que se presenta en un proceso de negociación es el no haber planeado la misma o no haberlo hecho en forma eficiente. La etapa de planeación en la mayoría de los casos es la que
-
Unidad 1: Introduccion Ala Contabilidad Administrativa
jordaanpl1. COMPARACIÓN DE LA CONTABILIDAD FINANCIERA Y ADMINISTRATIVA. A pesar de que la contabilidad financiera y la administrativa emanan de un mismo sistema de información, destinado a facilitar la toma de decisiones de sus diferentes usuarios, tienen diferencias y similitudes que es necesario conocer para diferenciarlas con precisión. 1.1.1 CONCEPTO
-
Unidad 1: Introducción y Conceptos de Economía.
Ileana CantónNombre: Cantón Galindo Ileana Matrícula: 160801054 Nombre del curso: “Entorno Económico” Nombre del profesor: Ing. Rosa Laura Chong, MACP. Módulo: Unidad 1: Introducción y Conceptos de Economía Actividad: Actividad 2: Ensayo Principios Básicos de Economía. Fecha: Noviembre 04 , 2016 Bibliografía: 1. N. Gregory Mankiw, 2012.”Principios de Economía”. Editorial: Cengage
-
UNIDAD 1: LA ACTIVIDAD ECONOMICA Y LAS CONSECUENCIAS EN LA VIDA COMUNITARIA
emilcegoUNIDAD 1: LA ACTIVIDAD ECONOMICA Y LAS CONSECUENCIAS EN LA VIDA COMUNITARIA LA ECONOMIA: CONCEPTO Por Economía suelen entenderse tres cosas: * La disciplina que estudia los procesos de producción, distribución, intercambio y consumo de bienes y servicios * El ámbito o región geográfica donde se realizan esos procesos. Se
-
UNIDAD 1: LA EMPRESA
Bianca OhseUNIDAD 1: LA EMPRESA Noción conceptual: Definir empresa desde el punto de vista jurídico no es sencillo porque parece no admitir conceptualizaciones dogmáticas capaces de contener toda su compleja realidad. Esto sea así porque no se trata de un fenómeno originado en el Derecho. La empresa es un fenómeno eminentemente
-
Unidad 1: La función de la investigación de mercados en las economías modernas
Fernanda ForeroUnidad 1: La función de la investigación de mercados en las economías modernas. Autoevaluación. 1. Realice un ensayo acerca de lo que es la investigación de mercados en su región o ciudad. Investigación de mercados en Villavicencio. La mayor demanda de mercadeo en Villavicencio se encuentra en el centro, teniendo
-
Unidad 1: La mercadotecnia y su entorno
Jesús Al Card Mart________________ Unidad 1: La mercadotecnia y su entorno 1.1 Definición y concepto de mercado El mercado cuenta con diferentes conceptos debido al área desde la que se les interprete, los seres humanos otorgaremos el concepto de acuerdo a la solución que éste nos arroje, como ejemplo se podría observar que
-
UNIDAD 1: MOMENTO 1 - REALIZAR CUADRO EXPLICATIVO CON CADA UNA DE LAS TEMÁTICAS DE CADA UNIDAD
jonny1944CONTABILIDAD FINANCIERA INTERMEDIA UNIDAD 1: MOMENTO 1 - REALIZAR CUADRO EXPLICATIVO CON CADA UNA DE LAS TEMÁTICAS DE CADA UNIDAD ESTUDIANTE TUTOR MARTHA CECILIA RESTREPO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD FEBRERO DE 2020 INTRODUCCIÓN En este trabajo se hace una cuadro conceptual parcial de todas las cuentas
-
Unidad 1: Paso 2 – Diseño Exploratorio de la investigación
laupereiraDISEÑO EXPLORATORIO DE LA INVESTIGACIÓN Unidad 1: Paso 2 – Diseño Exploratorio de la investigación. Daniel Edward Egan Laura Meliza Pereira Rada Luis Alfonso Ovalles María De Los Ángeles Rodríguez Grupo: 102045_162 Tutora: Enilsa Rebeca Madariaga Escuela de Ciencias Administrativas, Contables, Económicas y de Negocios Universidad Nacional Abierta y a
-
UNIDAD 1: PROCEDIMIENTOS DE AUDITORIA DE I.S.R, I.E.T.U Y P.T.U
jazmin22221.1 DEFINICIÓN DE LOS RUBRO DE I.S.R, I.E.T.U Y P.T.U I.S.R; Impuesto Sobre la Renta. Obligados: o Personas físicas y morales que: o Sean residentes en México o Residentes en el extranjero con establecimiento permanente en México o Residentes en el extranjero Tasa: 30 % P.M: se calcula sobre
-
UNIDAD 1: TAREA 1 - FUNDAMENTOS, RELACIONES Y FUNCIONES
RafaelMl03UNIDAD 1: TAREA 1 - FUNDAMENTOS, RELACIONES Y FUNCIONES ENTREGADO POR: RUPERTO ACOSTA 11285760976 204041_301 PRESENTADO A: JUAN PABLO VALLEJO TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA INGENIERÍA DE SISTEMAS 17 DE MARZO DE 2022 INÍRIDA-GUAINÍA EJERCICIOS 1. Con los conjuntos
-
Unidad 1: ¿Cuál es la importancia del estudio de las organizaciones?
Gianfranco IntrocasoUnidad 1: ¿Cuál es la importancia del estudio de las organizaciones? Las necesidades de supervivencia crea necesidades de espacio comunes entre numerosísimas especies, pero solamente el ser humano es capaz de darle a esos espacios niveles de complejidad y sofisticación que le permiten expandirse casi sin límites y progresar en
-
Unidad 1: “Generalidades sobre la cultura empresarial”
Bibiana RodriguezPLANEACIÓN DIDÁCTICA DEL DOCENTE Carrera: Gestión y Admón. de PyME. Ciclo Escolar: 2017-2 Asignatura: Cultura Empresarial Semestre: Séptimo Bloque: 2 Nombre del Docente: Lorena Rodríguez Enríquez Unidad 1: “Generalidades sobre la cultura empresarial” Competencias: * General: Proponer acciones que incidan en la cultura empresarial de una organización para su fortalecimiento
-
Unidad 1y 2 Medios Publicitarios Escuela Superior De Comercio Y Administracion
3. Unidad temática I: Elementos de un plan de medios 1.1 Función de la planeación de medios: Tarea que tiene por objeto asignar presupuestos a fines concretos , de tiempo y espacio e medios, de la manera más rentable posible. 1.2 Operaciones en la planeación de medios: Determinación del conjunto
-
UNIDAD 2 "DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO"
jorge.sanchezINDICE UNIDAD 2 "DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO" INTRODUCCION METODOLOGÍAS PARA EL DISEÑO DE CADENAS DE SUMINISTRO REINGENIERIA Y LOGÍSTICA PLANEACION DE REQUERIMIENTOS DE RECURSOS TÉCNICAS Y ESTRATEGIAS DE COMPRAS EVALUACIÓN DE LA CADENA DE SUMINISTROS LOGÍSTICA INVERSA DEVOLUCIONES DE LOS CLIENTES
-
Unidad 2 // Actividad 3 // Subir archivo
Jean-Paul SartreHidalgo López Carlos Unidad 2 Presupuestos G.8452 Elías Chaparro José Luis 21 Marzo 20 Unidad 2 // Actividad 3 // Subir archivo Elabora un cuadro comparativo donde indiques la forma en que se clasifican los presupuestos, ejemplifica cada clasificación. Puedes utilizar como referencia el siguiente cuadro o elaborar tu propio
-
Unidad 2 ACTIVIDAD 3: la intermediación
alex19921________________ UnadLogo Universidad Abierta y a Distancia de México Licenciatura en Mercadotecnia Internacional Eduardo Navarro Salazar Docente: Roció Méndez Méndez. Estrategias de distribución Unidad 2 ACTIVIDAD 3: la intermediación. 24 de agosto de 2016 ________________ - ¿Cuáles son los puntos de coincidencia acerca de los canales de distribución de las
-
Unidad 2 Actos de Comercio
Valeria ZepolUniversidad Nacional Autónoma de México C:\Users\HP 500GB 4GB\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\31960841.tmp C:\Users\HP 500GB 4GB\AppData\Local\Microsoft\Windows\INetCache\Content.MSO\E004557B.tmp Facultad de Derecho Semestre 2021-2 DERECHO MERCANTIL Resumen Unidad 2 “Acto de Comercio” Profesor: Alejandro Ramón Castelltort Espínola Elaboró: López Guerrero Valeria Maxine Fecha de entrega: Lunes 22 de marzo de 2021. Unidad 2. Acto de Comercio Actos y
-
Unidad 2 Comercio Internacional
dyner.101. EL DERECHO MERCANTIL. Es el conjunto de normas relativas a los comerciantes en el ejercicio de su profesión, a los actos de comercio legalmente edificados como tales y a las relaciones jurídicas derivadas de la realización de estos; en términos amplios, es la rama del derecho que regula el
-
Unidad 2 Conducta
javipmzUNIDAD II. EL CENTRO PSICOLÓGICO. Motivación, Habilidad y Oportunidad. Motivación del consumidor y sus efectos La motivación se define como un estado interno de excitación que ofrece la energía necesaria para alcanzar una meta. La mayor parte de la investigación sobre el comportamiento del consumidor se ha encontrado en la motivación
-
Unidad 2 Consideraciones clave en la planificación estratégica
Hillary González LeónUnidad 2 Consideraciones clave en la planificación estratégica. 2.1 Enfoque alternativo de planificación Se presentan tres enfoques de planeación: Planeación intuitiva-anticipatoria Planeación estratégica formal e informal Resolver los problemas de día a día 2.2 El análisis de la situación Se refiere al análisis de datos, pasados, presentes y futuros que
-
Unidad 2 Contabilidad
loryLeeUNIDAD II EL GAUCHO VELOZ, S.A. DE C.V. MAYOR GENERAL Folio: 001 0120 BANCOS Ejercicio: 2010 Asiento Folio Saldos Fecha Contracuenta Diario Mayor Cargo Abono Deudor Acreedor 4-Ene Varias A ----- 600.000,00 600.000,00 4-Ene Equipo de Transporte 1 12 120.000,00 480.000,00 6-Ene Gastos sobre Compras 3 16 20.000,00 460.000,00 12-Ene
-
Unidad 2 Cultura Empresararial
AlmaLopezz3.1 Conceptos básicos de Cultura Corporativa LA CULTURA CORPORATIVA I. introducción La cultura explica la organización y tiene las respuestas a las que ésta se enfrenta. En las organizaciones públicas se buscan nuevos métodos para actuar en el interior de las organizaciones. Los ciudadanos piensan que las administraciones no funcionan
-
Unidad 2 De Ciclo A Largo Plazo Esca
lore159UNIDAD II INVERSIONES TANGIBLES E INTANGIBLES 2.1 CONCEPTO DE INVERSIONES TANGIBLES: INMUEBLES, MAQUINARIA, PLANTA Y EQUIPO. Inmuebles, maquinaria y equipo son bienes tangibles que tienen por objeto: a) El uso o usufructo de los mismos en beneficio de la entidad, b) La producción de artículos para su venta o para
-
Unidad 2 De Economia Empresarial
yulic12Unidad 2 Teoría del mercado 2.1: Demanda La demanda en economía se define como la cantidad y calidad de bienes y servicios que pueden ser adquiridos a los diferentes precios del mercado por un consumidor (demanda individual) o por el conjunto de consumidores (demanda total o de mercado), en un
-
Unidad 2 De Economia Ipn
tamerUNIDAD II LOS SISTEMAS Y CORRIENTES DE ORGANIZACION ECONOMICA 2.1 SISTEMAS DE PRODUCCIÓN Un Sistema de producción es aquel sistema que proporciona una estructura que agiliza la descripción, ejecución y el planteamiento de un proceso industrial. Estos sistemas son los responsables de la producción de bienes y servicios en las
-
Unidad 2 De Merca
viridianaerika11 DE SEPTIEMBRE DEL 2013 MERCADOTECNIA MEDIO AMBIENTE DE LA MERCADOTECNIA ALUMNA: ENGRID EVANGELINA TEJEDA ARIAS GRUPO: IGEM 5 PROFESOR: RUBEN PADILLA ARRIAGA XEROX: CÓMO SE ADAPTA AL TURBULENTO ENTORNO DE MARKETING Hace 50 años Xerox introdujo la primera copiadora de oficina para papel normal. Con el paso de los
-
Unidad 2 De Plan De Negocios
rcrd898Unidad 3. Diseño organizacional, el marco legal y fiscal 3.1 Diseño organizacional del negocio 3.1.1. Establecimiento de misión, visión, objetivos y valores de la organización. Define el negocio al que se dedica la organización, las necesidades que cubren con sus productos y servicios, el mercado en el cual se desarrolla
-
Unidad 2 Derecho Mercantil
grandprixUnidad II 2.1 La propiedad intelectual: derechos de autor y de la propiedad intelectual. 2.2 Objeto de la ley de la propiedad industrial. Facultades del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial. 2.3 Invenciones y patentes. En todos los casos, el o los inventores tienen este derecho: Reconocimiento al nombre Normalmente
-
Unidad 2 direccion estrategica comercial
littledwayneTIPOS DE PROBABILIDAD: Existen PROBABILIDADES que se les considera como CONTÍNUAS O DISCRETAS , debido a la información o datos que se manejan dentro de la misma Probabilidad. PROBABILIDAD CONTÍNUA: Se considera como probabilidad continua a aquella que tiene mayor probabilidad de suceder en un intervalo de valores, es decir;
-
Unidad 2 Diseño Organizacional
geracampion2013 Resumen Acontinuacion se muestran los temas de la Unidad 2 de Diseño Organizacional; ilustrados mediante un mapa conceptual. Contenido Resumen 1 Introduccion 2 Metodologia 2 Resultados 3 Unidad 2 Diseño Organizacional 3 2.1 La organizacion como un sistema estrategico dentro de una empresa. 3 2.2Concepto de diseño organizacional.
-
Unidad 2 Documentacion Requerida Para El Sistemas De Gestion De La Calidad
juankrlosfds1. Definir el alcance del sistema de la gestión de la calidad. En este punto usted debe proponer las actividades que realizará previo a la definición del alcance, de modo que sea establecido al estado actual de la empresa, recursos existentes y las necesidades de la alta dirección: Actividades a
-
UNIDAD 2 EL EMPRENDEDOR Y LA INNOVACION
etiti1.1 DIMENSIÓN ESTÉTICA, INTELECTUAL Y ÉTICA DIMENSIÓN INTELECTUAL Los conocimientos y alcances logrados por el intelecto se deben a la superación personal por querer aprender y lograr mucho más en la vida, existen además características que son importantes tales como, físicas: presentación personal, salud, simpatía; intelectuales: iniciativa, imaginación, memoria, atención,
-
UNIDAD 2 El mercado y los consumidores
francisco javier leon bedollaC:\Users\nacho\Desktop\logo.png MERCADOTECNIA UNIDAD 2 El mercado y los consumidores C:\Users\nacho\Desktop\logo_itesp.png “Ensayo” Elaboró: Francisco Javier León Bedolla MATRICULA: 16011023 Docente: Karina Alvarado Andrade Puruándiro Mich ITESP 1/03/2019 Se sabe que para las empresas su objetivo principal es el obtener utilidades por medio del éxito de sus productos o servicios dentro del
-
Unidad 2 Estructura General De La Información Financiera
DestoxicUnidad 2 Estructura General de la Información Financiera 2.1 Origen, Estructuración y Significado de los Estados Financieros. Los estados financieros son el instrumento principal para informar sobre la utilización de los recursos económicos de la empresa y su condición financiera. La preparación y el análisis de la información financiera con
-
UNIDAD 2 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE BALANZA DE COMPROBACION
Rac RefaccionesLICENCIATURA GESTION Y ADMINISTRACIÓN DE PYMES UNIDAD 2 EVIDENCIA DE APRENDIZAJE BALANZA DE COMPROBACION Alumno: Reyna María Ramírez Guerrero Matrícula: ES1921016492 Asignatura: Introducción a la Contabilidad Docente: Alma González Manriquez Descripción de las operaciones a efectuar El primer paso es realizar los esquemas de mayor, registrando los abonos y los
-
UNIDAD 2 FASE 3 “RESUMEN Y GENERAR ESTRATEGIAS”
claudia.esANTROPOLOGIA PSICOLOGICA UNIDAD 2 FASE 3 “RESUMEN Y GENERAR ESTRATEGIAS” presentado por ALISON DANIELA ROJAS PERDOMO. Cód.: 1075301627 CLAUDIA ESPERANZA CHAMBO. Cód.: 36089754 FREDY HUMBERTO ALFONSO. Cod: 1058274724 GRUPO COLABORATIVO # 165 PRESENTADO A ALMEYDA GONZALEZ TUTORA* UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES ARTES
-
UNIDAD 2 FORTALEZA
crsdelangelUNIDAD 2 FORTALEZA Crea mayor compromiso de los integrantes del equipo para alcanzar los objetivos de la empresa. Competencia sana entre EAD´S (guardias) Remuneración económica por alcance de KPI’S Desarrollo de personal en cambios de roll de carteras. Crear en trabajadores sentido de pertenencia de valores y misión de la
-
Unidad 2 Información financiera y desempeño de la empresa
Manuel Pérezhead-02.png portada-01 Nombre de la materia Finanzas Corporativas Nombre de la Licenciatura Contaduría y finanzas Nombre del alumno Manuel Vicente Pérez Y Pérez Matrícula 000014938 Nombre de la Tarea Desempeño de la empresa Unidad 2 Información financiera y desempeño de la empresa Nombre del Profesor Ivonne Alvarado Ávila Fecha 17