Negocios
En esta sección podrás encontrar material dedicado a todas las cosas sobre las actividades de diversas compañías por todo el mundo.
Documentos 374.026 - 374.100 de 386.843
-
Unidad 5 Economia Empresarial
luigiarturoUNIDAD 5 Luiselena Hernández Vázquez. ECONOMIA EMPRESARIAL. INGENIERIA EN GESTION EMPRESARIAL. 5.1 COMPETENCIA PERFECTA. En la teoría económica, la competencia perfecta describe los mercados de tal manera que los participantes no son lo suficientemente grandes como para tener el poder de mercado para fijar el precio de un producto homogéneo.
-
Unidad 5 Ética Profesional y responsabilidad social
Ray Trancoso Nombre de la materia Competencias Gerenciales Nombre de la Licenciatura Administración de Tecnologías de la Información Nombre del alumno Raymundo Trancos López Matrícula 581617 Nombre de la Tarea ¿Cómo te gestionas a ti mismo? Unidad 5 Ética Profesional y responsabilidad social Nombre del Tutor Elías Lara Fecha Febrero, 18,
-
Unidad 5 Finanzas
maysingirlÍNDICE INTRODUCCIÓN………………………………………………………………. 2 5.1 FUNDAMENTO LEGAL……………………….………………………….. 3 5.2 ESTRUCTURA DEL SISTEMA FINANCIERO MEXICANO………..... 4 5.3 AUTORIDADES FINANCIERAS…………………………………………. 5 5.4 NSTITUCIONES DE CREDITO Y ORGANISMOS AUXILIARES…………………………………………. 5.5 OPERACIONES BANCARIAS…………………………………………… 5.6 ORGANISMOS BURSATILES…………………………………………… 5.7 OPERACIONES BURSATILES…………………………………………... 5.8 INSTITUCIONES DE SEGUROS Y FIANZAS………………………….. CONCLUCION…………………………………………………………………. BIBLIOGRAFIA………………………………………………………………… INTRODUCCION: Las Finanzas en nuestro país, tanto públicas
-
Unidad 5 Gestión de proyectos
edwyn222TECNOLOGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE ECATEPEC. MATERIA: GESTIÓN DE PROYECTOS. EQUIPO 5 INTEGRANTES: GARCIA FIGUEROA EDWYN URIEL LECCIONES APRENDIDAS EN LA UNIDAD 5 5.2 Financiamiento. El financiamiento resulta primordial para la ejecución y culminación de un proyecto establecido. Permite establecer los métodos para adquirir los recursos financieros, esto quiere decir
-
Unidad 5 gestion humano
salangelaGERENCIA DE TALENTO HUMANO UNIDAD 5 SOLANGELA MORALES LIS CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL IBAGUE 2015 GERENCIA DE TALENTO HUMANO UNIDAD 5 SOLANGELA MORALES LIS TUTOR: BYRON ARMANDO RICO CORPORACION UNIVERSITARIA MINUTO DE DIOS FACULTAD ADMINISTRACION EN SALUD OCUPACIONAL IBAGUE 2015 INTRODUCCION Principalmente este trabajo
-
Unidad 5 Ingenieria Economica
AriiGRINSTITUTO TECNOLOGICO DE QUERETARO INGENIERIA ECONOMICA UNIDAD 5 18/05/2014 UNIDAD 5 ANÁLISIS DE REEMPLAZO E INGENIERÍA DE COSTOS. 5.1 FUNDAMENTOS DEL ANÁLISIS DE REEMPLAZO. El análisis de reemplazo sirve para averiguar si un equipo esta operando de manera económica o si los costos de operación pueden disminuirse, adquiriendo un nuevo
-
Unidad 5 Instrumentos De Presupuestacion Empresarial
dianixtkmSISTEMA DE CONTROL POR ÁREA DE RESPONSABILIDAD Es aquélla que clasifica la información contable y estadística de las actividades de una empresa, de acuerdo con la autoridad y responsabilidad de los gerentes o los responsables de ellas. Es una técnica que sirve para controlar los ingresos, costos y gastos, tomando
-
Unidad 5 Investigacion De Mercados
carlos.it5.1 DIACNÓSTICO DE LA SITUACIÓN. (DEFINICIÓN DEL PROBLEMA/ANTECEDENTES) La definición del problema está determinada por las correcciones que se desean realizar en la empresa de bienes o servicios. Se encuentra determinado por los objetivos que se quieren alcanzar. Un método muy usado es el de las 5 P’s. • Precio.
-
UNIDAD 5 Investigación De Mercados
Jessfers5.1 Diagnostico de la situación Definición del problema de decisión Una vez que se reconoce la existencia de una situación de decisión, el siguiente paso es definir claramente el problema de decisión, en el cual se encuentra dos enfoques 1° Enfoque: Formular el problema de decisión con base en el
-
UNIDAD 5 La contabilidad de costos
bbetyINTRODUCCIÓN Cebe hacer notar que en la mayoría de las empresas, el costo principal es el costo de ventas. Es aquí donde el contador de costos juega un papel importante en la determinación de la utilidad, contribuyendo a la elaboración de los estados antes mencionados, estableciendo y manteniendo sistemas que
-
Unidad 5 Mercadotecnia
lUiSflOrSINDICE INTRODUCCION DESARROLLO 5.1 El entorno económico 5.2 El entorno político- legal 5.3 El entorno cultural 5.4 Mezcla de mercadotecnia adaptada al mercado meta 5.4.1 Producto 5.4.2 Precio 5.4.3 Promoción 5.5 Canales de distribución (Plaza) CONCLUSION BIBLIOGRAFIA INTRODUCCION El siguiente documento nos presenta lo que es el entorno global que
-
Unidad 5 Mercadotecnia
luisvela5355.1 IMPORTANCIA DE LOS CANALES DE DISTRIBUCION Pocos productores venden sus bienes directamente a los usuarios finales. En vez de eso, usan intermediarios para llevar sus productos al mercado. Tratan de crear un canal de marketing (o canal de distribución) —un conjunto de organizaciones independientes que participan en el proceso
-
Unidad 5 Mercadotecnia Directa
alepdrewObjetivo Diseñar el plan de mercadotecnia con base en un plan estratégico y un plan táctico de la empresa 5.1 Plan estratégico de nuevos productos mpresas pueden añadir nuevos productos a través tanto de la adquisición como del desarrollo interno de los mismos. El camino de la adquisición puede manifestarse
-
UNIDAD 5 MERCADOTECNIA PUBLISH S.A de C.V
YANETH CANDELARIO NAVAINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE TANTOYUCA “TIPO DE TRABAJO” Resultado de imagen para ITSTA logo PRÁCTICA NO. VI SUB COMPETENCIA NO. VI COMPENSACIONES O REMUNERACIONES EQUIPO 3 ALBERTO AXEL CAMPOS HERNÁNDEZ YANETH CANDELARIO NAVA MARÍA ALEJANDRA VÁZQUEZ PÉREZ ASIGNATURA GESTIÓN DEL CAPITAL HUMANO CARRERA: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL DOCENTE DRA. LILIANA
-
UNIDAD 5 MODELOS DE MERCADO
UNIDAD 5 MODELOS DE MERCADO Comprenderá los modelos de mercado, y conceptos competencia perfecta e imperfecta, monopolio, competencia oligopolica y monopolística para la toma de decisiones. 5.1. COMPETENCIA PERFECTA E IMPERFECTA La idea teórica desarrollada por los economistas para establecer las condiciones bajo las que la competencia lograría la máxima
-
Unidad 5 Pagos Anticipados Objetivos Al I Nalizar La Unidad, El Alumno: • Identificará El Concepto De Pagos Anticipados. • Distinguirá Los Criterios De Valuación, Registro Y Regla S De Presentación De Los Pagos Anticipados. • Registrará, En Las
RicardoTenaUnidad 5 Pagos anticipados Objetivos Al i nalizar la unidad, el alumno: • Identificará el concepto de pagos anticipados. • Distinguirá los criterios de valuación, registro y regla s de presentación de los pagos anticipados. • Registrará, en las partidas correspondientes, operacio nes relacionadas con pagos anticipados. Conceptos centrales unidad
-
Unidad 5 Planeacion Financiera
lucerito21Unidad 5 Análisis de sensibilidad FINANCIERA 5.1 Variable dependiente. Es el objeto o evento de estudio, sobre la cual se CENTRA la investigación engeneral. Por ejemplo: ELEMENTOS contaminantes del lago de Valencia.También puede ser definida como los cambios sufridos por los sujetos comoconsecuencia de la manipulación de la VARIABLE independiente
-
UNIDAD 5 PRECIO
devilboy14INSTITUTO TECNOLOGICO DE PIEDRAS NEGRAS UNIDAD 5 PRECIO PIEDRAS NEGRAS, COAHUILA Contenido PRECIO FACTORES A CONSIDERAR Y FIJAR PRECIOS PERCEPCIONES DEL VALOR POR PARTE DEL CLIENTE. FIJACIÓN DE PRECIOS BASADA EN EL VALOR. FIJACIÓN DE PRECIOS BASADA EN EL BUEN VALOR FIJACIÓN DE PRECIOS DE VALOR AGREGADO COSTOS DE LA
-
Unidad 5 Presupuestos
Urielhdz295.1 Tipos de control Áreas de producción: Si la empresa es industrial, el área de producción es aquella donde se fabrican los productos; si la empresa fuera prestadora de servicios, el área de producción es aquella donde se prestan los servicios; los principales controles existentes en el área de producción
-
Unidad 5 Presuspuestos
ChockieUNIDAD 5 PRESUPUESTO Y EVALUACIÓN DE PROMOCIÓN 5.1 El marco de referencia de la planeación El marco de referencia se utiliza para la apropiación promocional y la asignación de presupuesto, dentro de sus elementos se encuentra: 1. Consideraciones Preliminares Consiste en identificar el enfoque general que la organización tiene hacia
-
UNIDAD 5 SISTEMA FINANCIERO
YECCINTRODUCCION En el presente trabajo se pretende dar una pequeña introducción a lo que es el sistema financiero como sabemos el sistema financiero mexicano es el conjunto de personas y organizaciones, tanto públicas como privadas, por medio de las cuales se captan, administran, regulan y dirigen los recursos financieros. A
-
Unidad 5 Tecnologias De Informacion Y Comunicaciones
alef91 INTRODUCCIÓN Actualmente la cadena de suministro se ha convertido en la base del desarrollo empresarial para lo cual, se han implementado diferentes tecnologías que mejoran su gestión. Dichas tecnologías son conocidas como TIC’s (Tecnologías de Información y Comunicaciones), las cuáles varían según las etapas de la cadena de suministro
-
Unidad 5 Ventas
Maribel2323UNIDAD 5 CONSTRUCCIÓN DE RELACIONES COMERCIALES OBJETIVO: Evaluar la importancia de las relaciones funcionales para la construcción de sociedades relacionales y estratégicas; a través de presentaciones en equipo de las fases del desarrollo en la relación comercial. 5.1 RELACIONES COMERCIALES. Las Relaciones Comerciales son el intercambio que se da entre
-
Unidad 5. Aspectos operativos
94060322842Unidad 5. Aspectos operativos 1. Ficha técnica del producto o servicio: En forma de sumario describa las características del producto o servicio de manera detallada, en general suele contener datos como el nombre, características físicas, el modo de uso o elaboración, propiedades distintivas y especificaciones técnicas. Puede valerse de modelos
-
UNIDAD 5. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y SU NEGOCIACIÓN
pablo9321Imágenes integradas 1 UNIDAD 5. EL CONTRATO DE COMPRAVENTA Y SU NEGOCIACIÓN Resultado de imagen de contrato de compraventa ACTIVIDADES/CASOS PRÁCTICOS 1. Definición de contrato de compraventa Es un acuerdo entre varias partes, por la que una persona que vende un artículo, tiene la obligación de entregar este a la
-
UNIDAD 5. METODOLOGIA PARA LA CREACIÓN E INNOVACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES.
laurcruzmenINSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR DE COATZACOALCOS. ________________ Contenido INTRODUCCIÓN. UNIDAD 5. METODOLOGIA PARA LA CREACIÓN E INNOVACIÓN DE ESTRUCTURAS ORGANIZACIONALES. 5.1 PLANEACIÓN DEL ESTUDIO. a) DETERMINAR EL FACTOR DE ESTUDIO: b) FUENTES DE ESTUDIO: c) DEFINICIÓN DEL OBJETIVO DE ESTUDIO: d) INVESTIGACIÓN PRELIMINAR: e) PREPARACIÓN DEL PROYECTO DE ESTUDIO. f) PROPUESTA
-
Unidad 5: CAPACITACIÓN Y DESARROLLO DEL PERSONAL
jazminarevaloAlgunos especialistas consideran que la capacitación es un medio para desarrollar la fuerza del trabajo de las organizaciones; otros la interpretan más ampliamente y consideran que la capacitación sirve para un debido desempeño del puesto, así mismo extienden el concepto a un nivel intelectual por medio de la educación general.
-
Unidad 5: Metodos Cuantitativos Para La Toma De Desiciones En Administracion
desconosido95En gestión de proyectos, el diagrama de Gantt muestra el origen y el final delas diferentes unidades mínimas de trabajo y los grupos de tareas (llamados summary elements en la imagen) o las dependencias entre unidades mínimasde trabajo (no mostradas en la imagen).Desde su introducción los diagramas de Gantt se
-
UNIDAD 5: TEORÍA DE LA EMPRESA: COSTOS
WILFRANGALINDOUNIDAD 5 WILFRAN ESTI QUIÑONES GALINDO.........................20161146878 MARIA EMILCE MARIN...............................................20161145178 UNIVERSIDAD SURCOLOMBIANA CONTADURIA PÚBLICA PITALITO-HUILA 2016 UNIDAD 5: TEORÍA DE LA EMPRESA: COSTOS 1. mencione la relación que existe entre gasto y costos y de estos con la toma de decisiones. La relación que existe entre gastos y costos en la
-
UNIDAD 5“RÚBRICA CANALES DE DISTRIBUCIÓN”.
Rafa ValmerUNIDAD 5“RÚBRICA CANALES DE DISTRIBUCIÓN”. TAREAS VALOR EXCELENTE BUENO REGULAR INSUFICIENTE 1 Puntualidad en la entrega 5% 5%Lo entrega en la fecha, hora y lugar convenidos. No lo entrega 2 Calidad de la información contenida 50% 30%1-Contiene hoja de presentación limpia, ordenada y con datos completos, introducción, conclusión y las
-
UNIDAD 6 COACHING, CONSULTORIA
karemmrks_27COACHING, CONSULTORIA Y COMUNICACIÓN DE APOYO. 6.1 Importancia de la comunicación efectiva. La comunicación es “un acto de transmisión de premisas decisorias” Herbert Simón. Si hablamos de comunicación, hablamos también de información, y es fundamental establecer una comunicación efectiva y asertiva, para evitar que la información que se quiere transmitir
-
Unidad 6 Direccion De Proyectos
alexzilva106.1 Definición del problema QUÉ ES UN PROBLEMA, Y QUÉ COMPONENTES LO DEFINEN. El problema se define como una “situación en la cual un individuo desea hacer algo pero desconoce el curso de acción necesaria para lograr lo que quiere” o como “ una situación en la cual el individuo
-
Unidad 6 Habilidades Directivas II
arelyL6.1 bases para la toma de decisiones (Herramientas) La toma de decisiones necesita ciertas bases para su mejor aprovechamiento, éstas puedes estar clasificadas de la siguiente manera: 1. No cuantitativas ó Cualitativas Estas técnicas dependen de la opinión o de la experiencia de las personas que las toman. Aún así
-
Unidad 6 Legislacion Laboral
jhonyjuanpabloUNIDAD 6 Unidad VI. Seguridad social La seguridad social es un conjunto de medidas que la sociedad proporciona a sus integrantes con la finalidad de evitar desequilibrios económicos y sociales que, de no resolverse, significarían la reducción o la pérdida de los ingresos a causa de contingencias como la enfermedad,
-
Unidad 6 Organizacion Empresarial Roberto Mendez
karciniegadhttp://panelcontenido.fmaa.mx/data/eventos/ID344168455_logo_uanl.jpg http://www.fime.uanl.mx/Pagina%20De%20Asesorias/logoFIME.gif Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica Universidad Autónoma De Nuevo León Ingeniero Administrador de Sistemas Capítulo 6 Caso práctico C.P. Roberto de Jesús Méndez Caceres Organización Empresarial Salón: 9302 N4-N5-N6 Martes Arciniega Duarte Kevin 1630106 4 de Abril del 2017 . 1-Define el concepto de “toma de decisiones”
-
Unidad 6 Tarea 2 Administratorio de la Salud
Leonel Alexys Nuñez RamírezCentro de Información ITD Seguridad e Higiene en el Trabajo ________________ INDICE Introducción…………………………………………………………………………………………………………1 Desarrollo………………………………………………………………………………………………………… 1 - 7 * Primer documento “Costos de las enfermedades laborales” ………………………………………………………1,2 * Segundo documento “Costos de los accidentes” …………………………………………………………………3,4,5,6,7 * Tercer documento “análisis de costos de la accidentologia laboral” …………………………………………7 Conclusión…………………………………………………………………………………………………………7,8 Referencias…………………………………………………………………………………………………………9 Introducción A continuación,
-
Unidad 6 Toma De Decisiones
edesmeUNIDAD 6 TOMA DE DECISIONES El proceso de la toma de decisiones en una organización es de vital importancia, puesto que a través de ella depende en gran parte el futuro de la misma, es decir, una selección de las alternativas, pueden conducir al fracaso o al éxito de la
-
Unidad 6: Compensación Y Remuneración.
gabrielkuContenido Introducción 6.1. Factores básicos para determinar remuneración 6.2 Pasos para el establecimiento de las remuneraciones 6.3 Remuneración basada en competencias 6.4 Otros criterios de remuneración 6.5 el impacto de las remuneraciones en el clima organizacional yen los costos laborales Conclusiones López Arteaga julio César Breña Mandujano Bernardo Sánchez Vázquez
-
Unidad 6: Gestión de Memoria Principal
Maria YanezUnidad 6: Gestión de Memoria Principal • Organización de la Memoria: Organización del almacenamiento, administración, Jerarquía, Particiones, Fragmentación, Condensación, Compactación, Estrategias de colocación. • Administración de Memoria Virtual: Espacio de direcciones lógicas vs. Físicas, Paginación, Segmentación, Paginación por Demanda, Fallo de Página, Segmentación Paginada y Paginación Segmentada. Parte 1 Organización
-
Unidad 6f Entorno Sociopolitico
julitos20POLITICO LESGISLATIVO - Programa de renovación mora. - Reducción del número de empresas paraestatales. - Crear la secretaria de la contraloría de la federación. - Programa de reconversión económica. - Reprivatizo parcialmente la banca - Expandir la ley sobre responsabilidades de los funcionarios públicos. - Reformas fiscales para incrementar los
-
Unidad 7 precio
ricardotecnm________________ Precio Factores a considerar para la fijación del precio de su producto/servicio. Para poder fijar el precio del producto que se está lanzando al mercado, primero que nada, se consideran lo que son los costos variables y los costos fijos de producción. En base a estos dos elementos, se
-
Unidad 7 Preguntas de repaso y discusión
rikiotz1Unidad 7 Preguntas de repaso y discusión 1. ¿Qué se entiende por mercado? ¿con qué criterio pueden clasificarse los mercados? 2. ¿Qué diferencia existe entre un mercado de competencia perfecta y un mercado oligopólico? ¿y entre un monopolio y un oligopolio? 3. ¿Cuáles son las condiciones imprescindibles que debe reunir
-
Unidad 7. Liderazgo
LizznrUnidad 7. Liderazgo 7.1 Concepto e importancia del liderazgo. Concepto. El liderazgo consiste en la capacidad o habilidad que tiene una persona para influir, inducir, animar o motivar a otros a llevar a cabo determinados objetivos, con entusiasmo y por voluntad propia. En el caso de una empresa, el liderazgo
-
UNIDAD 8 Diseño y Administración de Servicios
3809277UNIDAD 8 Diseño y Administración de Servicios Diferenciar los productos es difícil, por ello las empresas recurren a la diferenciación a través de sus servicios. Servicio: Un servicio se define como cualquier acción o cometido esencialmente intangible que una parte ofrece a otra, sin que exista transmisión de propiedad. La
-
Unidad Académica de Contaduría y Administración. Licenciatura en Negocios Internacionales. TAREA #1
Gerardo OrtizUniversidad Autónoma de Nayarit. http://st1.uan.mx/v1/imagenes/web/uan_escudo.jpg Unidad Académica de Contaduría y Administración. Licenciatura en Negocios Internacionales. TAREA #1 Alumno: Joan Carlos Arámbula Ramos Facilitador: Lic. Abril López Topete. Fecha de entrega: 22 de agosto de 2016. ________________ 1. ¿Qué es para ti un licenciado en Negocios Internacionales competente? R.- Para mí,
-
Unidad académica de turismo y gastronomia
Irving CastroUNIDAD ACADEMICA DE TURISMO Y GASTRONOMIA INVESTIGACION SOBRE NAYARIT ALUMNA: SARA JACKELINE GARAY LARA GASTRONOMIA B-4 Información de Nayarit: Historia, turismo, tradiciones y más INDICE Introducción…………………………………………………………………………………….3 Actividades Agropecuarias…………………………………………………………..4, 5 y 6 Industria alimentaria……………………………………………………………………..7 Y 8 Platillos Típicos……………………………………………………………………..9, 10 Y 11 Mapas agropecuarios y Gastronómicos………………………………………...………12 Conclusión……………………………………………………………………………………13 Fuentes Consultadas…………………………………………………………………….…14 INTRODUCCION Nayarit es
-
UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA MEDIA.
Israel Torres GonzálezUNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SAN LUIS POTOSÍ UNIDAD ACADÉMICA MULTIDISCIPLINARIA ZONA MEDIA Caso práctico LICENCIATURA EN MERCADOTECNIA VIII SEMESTRE Torres González Israel MATERIA: Evaluación de proyectos FECHA: Lunes, 23 de mayo de 2016 ________________ Evaluación de proyectos Israel Torres González ________________ En primer lugar, se requiere hacer una proyección de ventas
-
Unidad administrativa encargada de preparar el Informe de auditoria
mayolixUnidad administrativa encargada de preparar el Informe de auditoria El departamento de Control Interno adscrito a la Gerencia de Finanzas de la empresa Hafran Servicios Múltiples, C.A., es el departamento encargado de preparar el informe de Auditoria Administrativa INTRODUCCIÓN Breve descripción de las circunstancias que hicieron necesario aplicar la auditoria
-
UNIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA COMUNITARIA
“ UNIDAD ADMINISTRATIVA Y FINANCIERA COMUNITARIA ” Ciudad Guayana, junio de 2011 COORDINACIÓN DE PARTICIPACIÓN DEL PODER POPULAR Y DESARROLLO SOCIAL EN LOS CONSEJOS COMUNALES • 2. INTRODUCCIÓN La finalidad del taller de capacitación es suministrar a los integrantes de los Consejos Comunales, conocimientos sobre la Contabilidad Básica y Fundamentos
-
Unidad Administrativa y Unidad de Gestión de RR.HH
Mati MuñozISJ23 Recursos Humanos como Unidad Administrativa (UAP) o como Unidad de Gestión (UG) y Planificación estratégica de RR.HH Los alcances del área de RRHH que, como unidad funcional, da respuestas concretas en consonancia a las políticas y objetivos de cada organización. La estrategia del negocio se la debe acompañar con
-
Unidad Básica de Atención Primaria
pablo.orozcoPRESENTACIÓN 3 AGRADECIMIENTO 4 RESUMEN 5 INTRODUCCIÓN 6 CAPITULO I: GENERALIDADES. 7 1. Descripción del Sector. 7 2. Descripción General de la Empresa. 8 2.1. Breve descripción general de la Empresa. 8 2.2. Organización de la Empresa. 10 2.3. Descripción del Área donde realiza sus prácticas. 11 3. Funciones del
-
Unidad central de proceso
zinercka unidad central de procesamiento, UCP o CPU (por el acrónimo en inglés de central processing unit), o simplemente el procesador o microprocesador, es el componente principal del computador y otros dispositivos programables, que interpreta las instrucciones contenidas en los programas y procesa los datos. Las CPU proporcionan la característica
-
Unidad Cinco
CORSArtículo 450.- La huelga deberá tener por objeto: I. Conseguir el equilibrio entre los diversos factores de la producción, armonizando los derechos del trabajo con los del capital; II. II. Obtener del patrón o patrones la celebración del contrato colectivo de trabajo y exigir su revisión al terminar el período
-
Unidad Civil
RoquerrrtPRIMERA UNIDAD CIVIL I 1. DERECHO CIVIL: a) Origen y evolución: Origen: Viene del derecho Romano Ius Civile. El derecho de los ciudadanos que procede de la voluntad del pueblo y ha sido establecido especialmente para sus individuos. (Usado por los romanos no como una imposición sino como un privilegio.
-
Unidad Comercial Y Distintos Desarrollos
gengblumEmpresario El empresario es aquella persona que, de forma individual o colectiva, fija los objetivos y toma las decisiones estratégicas acerca de las metas, los medios, la administración y el control de lasempresas y asume la responsabilidad tanto comercial como legal frente a terceros. El empresario es la persona física,
-
Unidad Costo Financiera
jhoalex17contabilidad, en este sentido la contabilidad de costos representa el sistema de información al servicio de las necesidades administrativas, que facilita las funciones de planeación, control y toma de decisiones. La planeación es el proceso de establecer metas organizacionales (formulación de objetivos) y de diseñar estrategias (identificar métodos) para alcanzarlas
-
UNIDAD CUATRO
lindalu1014UNIDAD CUATRO DEUDORES OBJETIVOS ESPECÍFICOS DE LA UNIDAD • Identificar e interpretar los diferentes rubros que componen el grupo Deudores. • Identificar los hechos económicos que originan las diferentes cuentas por cobrar. • Conocer, interpretar y registrar los diferentes métodos de provisiones. • Contabilizar y controlar las diferentes transacciones que
-
UNIDAD CURRICULAR CONTABILIDAD FINANCIERA II
jacinto villarreal smithREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARÍA BARALT NÚCLEO GENERAL ALMIDIEN MORENO ACOSTA, SAN FRANCISCO PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN UNIDAD CURRICULAR CONTABILIDAD FINANCIERA II UNIDAD V Presentado por: JACINTO VILLARREAL, C.I. V-30.770.849, Sección: 301721 SAN FRANCISCO 5/02/2021 INTRODUCCION En el presente
-
Unidad Curricular o asignatura: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
jgerard25ucab02-grises.jpg PLAN DE CLASE Escuela o Postgrado: FACES Carrera o Programa de postgrado: ADMINISTRACIÓN Año o Semestre: 5to Unidad Curricular o asignatura: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Nombre del Profesor: ELIS LOBATÓN Competencias: GENERALES: APRENDER A APRENDER CON CALIDAD; APRENDER A TRABAJAR CON EL OTRO. PROFESIONAL: GESTIONA EL TALENTO HUMANO DE LAS ORGANIZACIONES.
-
Unidad Curricular Pensamiento Estratégico Matemático Tarea Sobre Tema I
Leandro GarciaUnidad Curricular Pensamiento Estratégico Matemático Tarea Sobre Tema I. Nombre: Leandro García C.I: 29504441 Turno: Vespertino * Redacte en una cuartilla un breve resumen de los aspectos más importantes que aborden en los siguientes videos: * La belleza de la matemática. La belleza de la matemática , es sorprendente ya
-
UNIDAD CURRICULAR TEORIA Y PRACTICA DE MERCADEO
Diomariveros16Número CONTENIDO A EVALUAR UNIDAD CURRICULAR TEORIA Y PRACTICA DE MERCADEO Dra. Josefa Ramírez Diurno Sección 02 Propósito: Desarrollar capacidades para identificar y aplicar las técnicas del mercadeo para satisfacer necesidades y resolver problemas del entorno socio-productivo en los diferentes organizaciones. De igual manera Diferencia necesidad y deseo de las
-
Unidad Curricular. Publicidad y propaganda. Medios de comunicaciones
michelejereUniversidad Bolivariana de Venezuela Programa de Formación de Grado en Comunicación Social Eje político regional “Cacique Guaicaipuro” Unidad Curricular. Publicidad y propaganda Michele Ayala CI:25.482.523 Medios de comunicaciones Los medios de comunicación son instrumentos o canales a través de los cuales se difunden mensajes e información a un público determinado.
-
Unidad curricular: Administración de la cadena de suministro
Cesar291101Universidad nacional experimental de Guayana Vicerrectorado académico Coordinación general de pregrado Proyecto de carrera: ingeniería industrial Unidad curricular: Administración de la cadena de suministro Sección: 01 Alumna: Profesor: Nobel Quijada. Oferta y Demanda El término Demanda, desde el punto de vista económico, se refiere a la cantidad total de bienes
-
UNIDAD CURRICULAR: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL
Larry BlancoREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL “SIMÓN RODRÍGUEZ” VICERRECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE EDUCACION AVANZADA NÚCLEO REGIONAL DE EDUCACIÓN AVANZADA CARACAS UNIDAD CURRICULAR: COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL Tarea 2 PARTICIPANTE: LCDO. LARRY BLANCO PACHECO. Cédula de identidad: V-14.906.077 LCDA. ROSMARY CONOPOY. Cédula de identidad: V-20.034.854 LCDA. SINDY ROJAS. Cédula de identidad: V-20.483.011
-
Unidad curricular: Contabilidad General
josephalarMérida, 08 de abril de 2022 Docente: Lic. Maria Patricia Chourio Teléfono: 0412-5468925 Unidad curricular: Contabilidad General Corre electrónico: maria.chourio@hotelescuela.org.ve mpaty4@gmail.com Fecha de entrega: 29-04-2022 La actividad la pueden entregar a mano, computadora, correo, o WhatsApp y si desea entregar antes de la fecha lo puede hacer. Nota: Los estudiantes
-
Unidad Curricular: Contabilidad I
Adriannys BirrotUniversidad Experimental de Guayana Coordinación General de Prepagado Proyecto de Carrera: Contaduría Pública Unidad Curricular: Contabilidad I Semestre I Sección 4 CONTABILIDAD I Profesora: Bachilleres: Yelitza Colmenares Birrot, Adriannys C.I. 26.582.700 Birrott, Adrián C.I. 32.140.495 Ciudad Guayana, mayo 2023 1. Diga la relación que tiene la contabilidad con otras disciplinas
-
Unidad curricular: fundamentos administrativos
Loxor 91REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA TERRITORIAL DE CARACAS “MARISCAL SUCRE” UNIDAD CURRICULAR: FUNDAMENTOS ADMINISTRATIVOS EVALUACIÓN NUMERO 2 TRABAJO DE INVESTIGACION (La planificación, definiciones, importancia, propósito, ventajas y desventajas, actividades, tipos, elemento y los diferentes procesos administrativos) CARACAS, ENERO DE 2025 PROFESORA: Cuiman
-
Unidad curricular: Fundamentos de la administración
billiesofiaUniversidad Nacional Experimental de Guayana - Wikipedia, la enciclopedia libre Universidad Nacional Experimental de Guayana Vicerrectorado Académico Coordinación General de Pregrado Proyecto de carrera: Contaduría Pública Unidad curricular: Fundamentos de la administración Semestre: 01 Sección: 01 ENSAYO CONTROL Ciudad Guayana, marzo de 2021 A lo largo de nuestras vidas nos
-
Unidad Curricular: Gestión de Costo
margareth1986Instituto Universitario de Tecnología de Administración Industrial Sede Central Especialidad: Administración de Empresa Unidad Curricular: Gestión de Costo Sección 224A1 Profesor: Danay Hurtado GASTOS DE FABICACIÓN Bachiller: Bello Margareth C.I: V19.085.162 Caracas, marzo de 2022 EVALUACION IV La empresa Manufacturera sol. Se dedica a la fabricación de mesas. En su
-
Unidad Curricular: Legislación Mercantil
rquevedo21República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria Universidad Nacional Experimental “Simón Rodríguez” Núcleo Coro Unidad Curricular: Legislación Mercantil. Facilitador: Prof. Freddy Salas Participante: Ramón Quevedo Rojas. C.I. V- 17.177.686 Santa Ana de Coro, Septiembre de 2021. Glosario: A: 1.- Accionista: Aquella persona natural o jurídica
-
Unidad curricular: Liderazgo productivo ii
yarima cespedesREPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA. MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA. UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA. PGF: ESTUDIOS JURÍDICOS – FINES DE SEMANA. PERIODO 2021-I / 5° SEMESTRE. UNIDAD CURRICULAR: LIDERAZGO PRODUCTIVO II SEDE JOSÉ MARÍA VARGAS- ESTADO LA GUAIRA PROYECTOS SOCIO-PRODUCTIVOS MODULO III: Formulación y aplicación de la Metodología.
-
Unidad de Actividad 3 Resumen Analítico
marylu0811Políticas Públicas y Desarrollo Humano Unidad 2 – Actividad 3 Resumen Analítico Presentado Por: Diana Isabel Capera Niño Cód. 63556950 Kevin Leonardo Capera Cód. 1.052.971.168 Nelly Cristina Agudelo Cód. 1.037.947.172 Maribel Ceballos Cód. 1.060.650.506 Estefanía Botero Cód. Grupo: 403029_65 Tutora: Evangelina Pérez Corzo Universidad Nacional Abierta y a Distancia Escuela
-
Unidad de Análisis Financiero y Económico
pamela19032001Universidad de Guayaquil - Wikipedia, la enciclopedia libre Universidad de Guayaquil Facultad de Ciencias Administrativas Licenciatura en Contabilidad y Auditoría Asignatura: Lavado de Activos Tarea Grupal UAFE-Contadores Integrantes: Alvarado Manyoma Evelyn Hurtado Mosquera Carlos Xavier Pérez Cárdenas Karla Noemi Wilmont Zambrano Pamela Curso: CAU-S-NO 8-12 Docente: Econ. Cpa. Ana Isabel
-
Unidad de Aprendizaje 4
Jazmin NeyraUNIDAD DE APRENDIZAJE UA 04 (Período 2018-1) Curso: Negocios Internacionales N O T A NRC: 2171 Duración: 30 minutos Profesor: Nombre del alumno: Marque las respuestas correctas: Unidad de aprendizaje UA 04 Evaluación del proceso DFI, seguros, forma y medios de pago, contratos de Comercio Internacional 1.- INCOTERMS 2010: Los
-
Unidad de Aprendizaje Investigación Cualitativa y Cuantitativa
kv3killLineamientos de trabajo: Unidad de Aprendizaje Investigación Cualitativa y Cuantitativa Es de suma importancia revisen el contenido de la agenda de trabajo que muestra semanalmente sus actividades, en la que se te indica la secuencia de las actividades que realizarás, así como el valor de cada una de ellas y