Psicología
Después de revisar estos materiales sobre psicología, tendrás un mejor entendimiento del comportamiento humano y sobre psicología en general.
Documentos 154.351 - 154.425 de 184.626
-
Resiliencia
zuleimy40RESILIENCIA Es la capacidad de afrontar la adversidad saliendo fortalecido y alcanzando un estado de excelencia profesional y personal. Desde la Neurociencia se considera que las personas más resilientes tienen mayor equilibrio emocional frente a las situaciones de estrés, soportando mejor la presión. Resiliencia es la Capacidad emocional, cognitiva y
-
Resiliencia
Ka.alvarenga87Resiliencia. Origen y Concepto Según los estudios existentes sobre resiliencia la misma se remonta a los inicios de la humanidad aunque su aparición en las ciencias humanas es reciente, principalmente en los países anglosajones y francófonos. Manciaux en su libro “La Resiliencia: Resistir y Rehacerse” opina que si bien algunos
-
Resiliencia
mariia1002La resiliencia el cual ha sido definido como la habilidad para surgir dela adversidad, adaptarse, recuperarse y acceder a una vida significativa y productiva (ICCB/BICE, 1994). Es decir, la resiliencia como bien sabemos es trata de una habilidad o capacidad que tiene las personas para entender y superar un episodio
-
Resiliencia
Villatoro1963Resiliencia Resiliencia (del verbo latino resilio, resilire: «saltar hacia atrás, rebotar») tiene varios signficados según el contexto: • En ingeniería, la resiliencia es una magnitud que cuantifica la cantidad de energía por unidad de volumen que almacena un material al deformarse elásticamente debido a una tensión aplicada; • En sistemas
-
Resiliencia
vozkaLa mayoría de los niños encuentran en su entorno familiar y en los contextos en los que viven, las condiciones de protección y los modelos que necesitan para desarrollarse. Sin embargo, en algunos casos no reciben la atención necesaria por parte de las personas encargadas de su cuidado. En estas
-
Resiliencia
mavel88Curso de Resiliencia: 712003A TRABAJO COLABORATIVO 1 GUIA DE ACTIVIDADES INTRODUCCIÓN El desarrollo de la presente guía está en concordancia con el trabajo que se realizará en los siguientes foros colaborativos. El objetivo del trabajo final es plantear un proyecto de intervención en el área de la resiliencia desde contextos
-
Resiliencia
soemgavaÍndice Introducción…………………………………………………………………….....3 1. Desarrollo del tema…………………………………………………………….4 1.1 ¿Cómo se desarrolla la resiliencia?...........................................................4- 5 2. El apego: plataforma para el desarrollo de la resiliencia…………….....6 3. Desarrollando resiliencia: estrategias………………………………………7 3.1 contexto familiar………………………………………………………………...7- 8 3.2 tutores de resiliencia……………………………………………………………8 3.3 sentido de vida…………………………………………………………………..9- 10 4. Investigaciones sobre resiliencia…………………………………………....11- 12 5. Conclusiones…………………………………………………………………….13-14 Bibliografía………………………………………………………………………….15. Introducción. “Los
-
Resiliencia
milena932Resiliencia El término resiliencia se refiere a la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y traumas. Cuando un sujeto o grupo (animal o humano) es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por
-
Resiliencia
arfechcoDisponible en: http://redalyc.uaemex.mx/src/inicio/ArtPdfRed.jsp?iCve=99812248002 Redalyc Sistema de Información Científica Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Silas Casillas, Juan Carlos LA RESILIENCIA EN LOS ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA, UN TEMA PRIMORDIAL EN COMUNIDADES MARGINALES Revista Electrónica Sinéctica, Núm. 31, agosto-diciembre, 2008 Instituto Tecnológico y de Estudios
-
Resiliencia
CARO09CARORESILIENCIA Existe una variedad de situaciones que afectan la seguridad. Sin duda la extensión de la violencia y en todas sus expresiones es el primordial componente de la sensación de inseguridad que viven las personas. No obstante, el mayor problema hallado para una evaluación del fenómeno reside en la forma
-
RESILIENCIA
jjpilact 1 Revisión de presaberes - Intento 1 Question1 Puntos: 1 A continuación, usted encontrará preguntas que se desarrollan en torno a un enunciado, problema o contexto, frente al cual, usted debe seleccionar aquella opción que responda correctamente al ítem planteado entre cuatro identificadas con las letras A, B, C,
-
RESILIENCIA
fabypilaLA RESILIENCIA COMO POTENCIADORA DE FACTORES PROTECTORES ‘’Construir cuando todo parece perdido’’ Vanistendael Reseña elaborada por Fabiola Roa La escuela de Ciencias sociales, Artes y Humanidades de la Universidad Nacional Abierta y Distancia ‘’UNAD ’’, publica en su módulo de Psicología Social, un artículo denominado: ‘’la Resiliencia como potenciadora de
-
Resiliencia
leidyamayaANTROPOLOGÍA REALIZADO POR: ERIKA CARDONA CODIGO: 1.124.190.718 CORREO: erikacardona90@hotmail.com PRESENTADO A: PEDRO EDWIN DIAZ GRUPO: 100007_597 PROGRAMA: PSICOLOGIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD: ACACIAS Fecha de recolección de información: 02 NOVIEMBRE DE 2012 Temática ha la cual pertenece la expresión o manifestación Cultural: Saberes o prácticas Culinarias.
-
Resiliencia
andreareveloR = factores de resiliencia + X Con este algoritmo, Aldo Melillo señala que la R, en tanto resultado individual o grupal, como respuesta creativa ante situaciones adversas, es algo más que la suma de los factores que la promueven, y que supone la existencia de un imponderable (X). “Históricamente,
-
Resiliencia
geniustudents18ESCUELA DE CIENCIAS SOCIALES, ARTES Y HUMANIDADES 401123 – Proyecto de Desarrollo Social Guía de Actividades y Rúbrica de evaluación Act. 6 Trabajo Colaborativo 1 1 GUIA DE ACTIVIDADES Fecha de Inicio: 4 de Marzo de 2014. 00:00 Fecha de Cierre: 3 de Abril de 2014. 23:00 Peso Evaluativo: 50
-
Resiliencia
IrinaPalaciosPROYECTO DE INVESTIGACIÓN I. DATOS GENERALES: 1.1. TITULO TENTATIVO DEL PROYECTO: ‘‘Nivel de Resiliencia en la Población del Hogar “La Niña” en Situación de Riesgo’’ 1.2. AUTOR(A): Alva, E; Lecarnaqué, M; Moreno, D; Olivera, A; Palacios, I.; Vargas, A. 1.3. TIPO DE INVESTIGACIÒN: Descriptiva 1.4. LUGAR: Trujillo. 1.5. INSTITUCIÒN QUE
-
Resiliencia
lizabedIntroducción: La resiliencia es la capacidad de la persona de regresar a su estado normal sobre todo después de una difícil situación, de poder enfrentar sus problemas así como no dejarse influenciar o afectar como la presión de la situación o de las personas que lo rodean o se ven
-
Resiliencia
mafer0503Uso y abuso de las TIC en jóvenes escolarizados. ¿Son más vulnerables los alumnos de Garantía Social? Comentar | Tags: | may 11 El estudio que presentamos forma parte de una investigación titulada “Uso y abuso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación en la población escolarizada de
-
RESILIENCIA
kaperezvPrólogo Los “organismos adaptativos complejos”, como los designa Murray Guelman en su excelente Del quark al jaguar, basan el éxito de su supervivencia en la capacidad de adaptarse a entornos cambiantes, a corto y largo plazo. Si bien la estructura genética de los animales y del hombre no cambia significativamente,
-
Resiliencia
MARLIDIAZLA RESILIENCIA ETIMOLOGÍA Uno de los significados etimológicos de la resiliencia define como la “resistencia”, el modo en que un cuerpo vuelve a su posición luego de sufrir una alteración Desde el latín “resiliere” significa “volver a entrar saltando” o “saltar hacia arriba”. DEFINICIÓN • La resiliencia es la capacidad
-
Resiliencia
ShamshelAunque es cierto que unas personas son más resilientes que otras, la resiliencia no es algo que unos tengan y otros no, sino que se trata de una serie de habilidades que se pueden desarrollar. Para ello, puedes hacer lo siguiente: Cultivar las relaciones Cultiva un círculo de amistades cercanas
-
Resiliencia
kiko.notenWerner (1992): La resiliencia es la capacidad de afrontar condiciones insanas, la competencia para superar situaciones adversas en estratos de pobreza, grupos étnicos postergados, severos conflictos familiares, segregaciones, etc. Rutter: La resiliencia la define como un conjunto de procesos sociales e intra-psíquicos que posibilitan tener una vida sana en un
-
Resiliencia
paulinawarResiliencia Este tema fue el que más llamó mi atención porque me sentí algo identificada, creo que he pasado por varias circunstancias en las que he tenido que poner a prueba mi capacidad de sobrellevar periodos de dolor y situaciones adversas o bien vivido si no han sido experiencias propias
-
Resiliencia
dillmanavSeminario psicología positiva: La resiliencia Dillman Almendras y Matías Peña, 3º año, Psicología. Bibliografía Textos: Nuevas tendencias en resiliencia y Resiliencia. Una visión positiva para la prevención e intervención desde los servicios sociales. Autores: Edith Henderson Grotberg, Raúl Carretero Bermejo. Fuentes: Grotberg, E. H. (2003) .Nuevas tendencias en resiliencia y
-
Resiliencia
cindysalass¿QUÉ ES LA RESILIENCIA? Resiliencia proviene del verbo latino resilire que significa saltar hacia atrás, rebotar, volver al estado inicial. Para la Psicología clásica, la resiliencia es la capacidad de recuperación de crisis emocionales. Para la Psicología positiva es la capacidad de recuperación y de crecimiento posterior. Para la Neurociencia
-
Resiliencia
ivonne2014Resiliencia La resiliencia es un concepto actual que identifica las fortalezas de las personas para desarrollarse y construir una adecuada calidad de vida a pesar de las condiciones adversas. Es un concepto que se plantea como aporte al desarrollo de los seres humanos. Deriva el concepto de la propiedad de
-
Resiliencia
alex96007El concepto de resiliencia nació a principios de los años ochenta, como un concepto inverso, al de vulnerabilidad. Pero a diferencia de ésta, teóricamente hablando, la resiliencia implica un efecto duradero y el establecimiento final de un proyecto de vida. Fue así como empezaron las investigaciones que arrojaron resultados con
-
RESILIENCIA
saritarealesReseña de RESILIENCIA (DESCUBRIENDO LAS PROPIAS FORTALEZAS) La exclusión y la pobreza se extienden sin frenno en los países desfavorecidos por la globalización y la concentración económica, y la "mano invisible" del mercado no ha dado signos de derramar ninguna riqueza a los pueblos. Si ello se suman las situaciones
-
Resiliencia
yaza7Desarrollo del Concepto de Resiliencia Lo primero que es importante aclarar es que el término resiliencia es una castellanización de la palabra inglesa resilience, o resiliency. Éste no es un término exclusivo de la psicología, y se refiere a “la capacidad de un cuerpo para recuperar su tamaño y forma
-
Resiliencia
yayi02INTRODUCCION A LA PSICOLOGIA Tutora: LORENA KARINA BALETA YAIRETH OÑATE MONTERO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD VALLEDUPAR-CESAR MAYO/2014 LOS MULTIPLES ROSTROS DE LA RESILIENCIA La resiliencia es un llamado a centrarse en cada individuo como alguien único, es creer en las potencialidades y los recursos personales de
-
Resiliencia
AniBoLa resiliencia es la capacidad de los sujetos para sobreponerse a períodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una resiliencia adecuada, y puede sobreponerse a contratiempos o incluso resultar fortalecido por éstos. Actualmente, la resiliencia se aborda
-
Resiliencia
monikale24Qué se entiende por resiliencia? Si atendemos al diccionario de la Real Academia de la Lengua Española, la resiliencia es la ‘capacidad humana de asumir con flexibilidad situaciones límite y sobreponerse a ellas‘. Por tanto, se trata de un proceso de adaptación a las experiencias de vida difíciles o extremas.
-
Resiliencia
atatmasuINTRODUCCION Este trabajo nos permitirá, por medio de un aprendizaje autónomo conocer las diferentes definiciones de resiliencia, su aplicación y como el individuo es un ser resiliente, enfrentándose así a diferentes factores de riesgo para así generar factores de protección que le aportaran éxito en su quehacer. CUADRO DE SEMEJANZAS
-
RESILIENCIA
sososososos1. METODOLOGÍA A continuación se presenta la metodología empelada para medir y analizar la actitud de resilencia en adolescentes embarazadas de la I. E. Chon-Kay. Se muestran aspectos como el tipo de investigación, las técnicas y procedimientos que fueron utilizados para llevar a cabo dicha investigación. 1.1. Nivel de investigación
-
Resiliencia
shelalaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD RESILIENCIA TRABAJO COLABORATIVO No 2 Proyecto de Intervencion PRESENTADO POR Isbelia Esther Gonzalez Lapeira/ Codigo: 36718253 Fanny Aleida Baez/ Codigo: 37346693 Monica Liliana Estupiñan/Codigo: 37010207 Themis Vergara/ Codigo: GRUPO: 712003_33 ABRIL 2014 INDICE 1. Introducción……………………………………………………………….Pág. 3 2. Planteamiento del problema…………………………….…………...….Pág. 4 3. Objetivo
-
Resiliencia
shelalaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD RESILIENCIA TRABAJO COLABORATIVO No 2 Proyecto de Intervencion PRESENTADO POR Isbelia Esther Gonzalez Lapeira/ Codigo: 36718253 Fanny Aleida Baez/ Codigo: 37346693 Monica Liliana Estupiñan/Codigo: 37010207 Themis Vergara/ Codigo: GRUPO: 712003_33 ABRIL 2014 INDICE 1. Introducción……………………………………………………………….Pág. 3 2. Planteamiento del problema…………………………….…………...….Pág. 4 3. Objetivo
-
Resiliencia
eduarnysGUEVARA Eduarnys, “La resiliencia y el Síndrome de Burnout”. UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL RAFAEL MARIA BARALT, 2013. La resiliencia es la capacidad que posee un individuo frente a las adversidades o problemas, para mantenerse en pie de lucha, con dosis de perseverancia, tenacidad, actitud positiva y acciones que permiten avanzar en
-
Resiliencia
anabella.nDefinicion de resiliencia y origen del concepto: El fundamento del paradigma de resiliencia es una perspectiva drásticamente nueva que está emergiendo de los campos de psiquiatría, la psicología y la sociología sobre cómo niños y adultos se sobreponen al estrés, el trauma y el riesgo en sus vidas. Un creciente
-
Resiliencia
meli1777Existe un breve momento en la vida en el que te sientes más perdido que nunca: ese momento Es el principio de un encuentro. Daniela Rivera Zacarías ¿Motivos para quejarnos? En la vida siempre hay motivos para quejarnos, nos quejamos por las carencias que padecimos de niños, culpamos a otras
-
Resiliencia
amikaranPara desarrollar el proyecto es vital trabajar bajo un enfoque cualitativo con acción participativa y diseño etnográfico, que permita identificar, describir y analizar los factores protectores y amenazantes de la resiliencia que se presentan en los estudiantes del liceo jean Piaget del municipio de Chinú córdoba, con el objetivo de
-
Resiliencia
roheirasTema seleccionado: Resiliencia Contexto En particular me agradó mucho el tema de resiliencia porque considero que es uno de los factores de la psicología positiva que previo a estudiarla ha estado presente en mí toda mi vida. Incluso previamente a tomar esta certificación tuve la oportunidad de investigar un poco
-
Resiliencia
fernandaveFernanda Vega Pérez RESILIENCIA La resiliencia es la capacidad que posee un individuo frente a las adversidades, para mantenerse en pie de lucha, con dosis de perseverancia, tenacidad, actitud positiva y acciones que permiten avanzar en contra de la corriente y superarse. - (E. Chávez y E. Yturralde) Resiliencia, en
-
Resiliencia
FlorrCFrancouLA EDUCACION FRENTE A LA RESILIENCIA. -Palladino, E. -Melillo, A. y otros. Resumen: Según varios autores, aseguran que la resiliencia ofrece a los educadores, un plan para que los alumnos puedan progresar en su vida social, como en lo académico. A raíz de esto, investigaciones acerca de la resiliencia dentro
-
Resiliencia
mireyalugoINTRODUCCIÓN. La muerte de un ser querido, la detección de una enfermedad terminal, las secuelas físicas de un accidente, la ruptura de una relación de pareja, el despido laboral; son pérdidas que pueden ser traumáticas para el ser humano. Hacer frente al menos a una de ellas es parte inherente
-
Resiliencia
Ensayo resiliencia: En el presente ensayo se indagara y explora la presencia de resiliencia en la película “La vida es bella”. En este film se trata la historia de una familia, la cual es llevada a los campos de concentración en contra de su voluntad, excepto la madre (Dora) que
-
Resiliencia
Kimberly AlvarezEn el transcurso de la vida se puede observar como los momentos tanto buenos como malos, muestran que el dolor no solamente es inevitable, sino que además se incrementa si no se logra darle algún sentido, es decir, se debe entender que el dolor trae algún aprendizaje y no es
-
Resiliencia
Luisitocomu90La resiliencia refleja una capacidad para prepararse, recuperarse y adaptarse ante el estrés, retos o adversidad para enfrentarse con éxito a situaciones de vida sumamente adversas, como lo son el trauma, la tragedia o las amenazas o las fuentes importantes de estrés como los problemas de salud graves o estresores
-
Resiliencia Boris Cyrulnik.Los beneficios de la inteligencia emocional
jocelyn Flores GasgaInstituto tecnológico de Apizaco Habilidades directivas 2 = Resiliencia Boris Cyrulnik. = =Los beneficios de la inteligencia emocional, Daniel Goleman. = (Resúmenes) Ithzel Jocelyn Flores Gasga Ingeniería en Gestión Empresarial. 4 semestre H-1 Resiliencia: el dolor es inevitable, el sufrimiento es opcional. Boris Cyrulnik El doctor Boris Cyrulnik es psiquiatra,
-
Resiliencia Charla de Montserrat Alberdi
Example ExaResiliencia Charla de Montserrat Alberdi La resiliencia es la fortaleza del espíritu para recuperarse de la adversidad, o dicho también es la capacidad que tiene una persona paran superar dificultades. Cuando nos enfrentamos con decepciones, pérdidas o tragedias y en esas situaciones encontramos coraje para sobrellevar la situación. El sentido
-
RESILIENCIA DE LOS ESTUDIANTES CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE FRENTE A SU SISTEMA INQUISIDOR SOCIOCULTURAL .docx
andres buitragoRESILIENCIA DE LOS ESTUDIANTES CON PROBLEMAS DE APRENDIZAJE FRENTE A SU SISTEMA INQUISIDOR SOCIOCULTURAL Es frecuente encontrar en el campo educativo situaciones donde se presenten un déficit en algunos alumnos frente al aprendizaje, quienes se vuelven víctimas por no poseer ciertos conocimientos que los otros compañeros ya han alcanzado, también
-
Resiliencia DROGADICION Y DEPENDENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL
ammy1617DROGADICION Y DEPENDENCIA SOCIAL Y EMOCIONAL La drogadicción es una enfermedad que consiste en la dependencia de sustancias que afectan las funciones del sistema central y las funciones cerebrales produciendo alteraciones en el comportamiento la percepción y el juicio y las mociones, esta es la situación que está presentando la
-
Resiliencia e Intervención
subapa17Resiliencia e Intervención "Promover la resiliencia es reconocer la fortaleza más alla de la vulnerabilidad. Apunta a mejorar la calidad de vida de las personas a partir de sus propios significados, según ellos perciben y se enfrentan al mundo." -Mabel Munist (Manual de identificación y promoción de la resiliencia en
-
Resiliencia educativa
danlexitaGarcía Martínez Daniela Alejandra Seminario Resiliencia. En este cortometraje encontramos ciertos factores como son: aceptación, amor, reflexión, heridas, cicatrices, cambios, miedo, fortalezas, metamorfosis. La resiliencia = procesos que invitan a la trasformación Pensamiento, actitud y acciones. *Sin embargo no es: controla a las demás personas o cambiarlas Es un trabajo
-
Resiliencia en consumo de drogas
Carlos Andres PeñafielEficacia de los colutorios de aceites esenciales con y sin alcohol: un modelo de acumulación de placa de 3 días Enrico Marchetti 1 * Stefano Mummolo 1 Jonathan Di Mattia 1 Fabio Casalena 1 Salvatore Di Martino 1 Antonella Mattei 2 y Giuseppe de Marzo 1 Resumen Fondo: La puntería
-
RESILIENCIA EN PANDEMIA
yossycuteEscuela Preparatoria Oficial Número 228 Alumno: Maldonado Guerrero Yosafat Edgar Grado: Sexto Semestre Grupo: 601 Profesora: Rosario Esquivel Caravantes Materia: Psicología Ciclo escolar 2022 – 2023 La resiliencia, el COVID 19 y como este afecta en el proceso de adaptación en los entornos familiares, sociales y psicológicos. Reflection outline La
-
Resiliencia En Violencia De Genero
Esperanza333RESILIENCIA PROYECTO FINAL Presentado por: Mercedes Garzón Cód. 20450427 Esperanza García Cód. 20906408 Roberto Alfonso Galeano Cód. 19294950 Tutor Olga Lucia Reyes Grupo 712003_8 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS ARTES Y HUMANIDADES JUNIO DE 2014 Introducción El desarrollo de esta actividad nos permitirá analizar las diferentes
-
Resiliencia Es la capacidad que tiene una persona para superar el dolor a través del dolor en donde se producen cambios.
sofiagabriel2015RESILIENCIA Es la capacidad que tiene una persona para superar el dolor a través del dolor en donde se producen cambios. Capacidad que tiene las personas a sobreponerse a periodos de dolor emocional y situaciones adversas. Cuando un sujeto o grupo es capaz de hacerlo, se dice que tiene una
-
Resiliencia es un término que principalmente se utilizaba en otras disciplinas, como en la ingeniería y en la ecología
samymtz90Resilencia La resiliencia es un término que principalmente se utilizaba en otras disciplinas, como en la ingeniería y en la ecología haciendo referencia a la capacidad que tenia un elemento de volver a su estado original después de haber recibido un golpe (Rodríguez, s/f). Según la American Psychological Associaton la
-
Resiliencia Individual Y/o Familiar
CatorceAResiliencia Individual y/o Familiar Introducción Resiliencia es un término amplio que puede ser definido de diversas formas, desde distintos puntos de vista de autores que se han dedicado al tema donde cada uno toma distintos criterios para formar una descripción de este concepto. Resiliencia básicamente se puede definir como la
-
Resiliencia infantil
jubilacionResiliencia infantil Apego, parentalidad y buen trato "Solamente dos legados duraderos aspiramos a dejar a nuestros hijos: uno raíces...el otro, alas" "Solamente dos legados duraderos aspiramos a dejar a nuestros hijos: uno raíces...el otro, alas" Este blog Acceso desde aquí Internet miércoles, 3 de abril de 2013 Yo tengo, yo
-
Resiliencia Laboral
vibasla resiliencia y su emPleo en las organizaciones césar medina salgado Profesor investigador del Departamento de Administración, dcsh, uam-a introducción e l objetivo del presente artículo es analizar y discutir en torno al concepto de resiliencia y su aplicación organizacional. para iniciar, es pertinente hablar sobre el término resiliencia. se
-
Resiliencia PSICOLOGIA COMUNITARIA
Ada CaballeroPSICOLOGIA COMUNITARIA CONTENIDO PROGRAMATICO FUNDAMENTACIÓN La Psicología Comunitaria, es una rama de la Psicología, cuyo objetivo es el estudio de los factores psicosociales, a fin de buscar soluciones a los problemas que aquejan a los individuos y lograr cambios en sus ambientes y en la estructura social. Proyecta sus acciones
-
Resiliencia Trabajo Colaborativo 1
arelis24TRABAJO COLABORATIVO UNO DORA ASTRID LOPEZ MENESES Código 37749440 LAURA PAOLA GELVEZ Código 37840688 ARACELY CHINCHILLA Código 37727604 ANGELA JANETH GOMEZ NIÑOCódigo37844875 RESILIENCIA Grupo:712003 _ 21 OLGA LUCIA REYES Magister en Educación Tutora Universidad Nacional Abierta Y A Distancia – Unad Escuela de Ciencias Sociales, Artes y Humanidades Psicología Octubre
-
Resiliencia y autoestima
aby77 Según el neurólogo y psiquiatra austriaco Viktor Emil Frankly, la resiliencia es el proceso por el cual las personas tienen la habilidad de adaptarse a situaciones traumáticas y tragedias; en definitiva a sobreponerse a la adversidad y a ser capaces de seguir adelante, incluso transformado. Por otro lado la
-
Resiliencia y autoestima
19793027National University College Online NCBTO-201801-SEMI 1001-30730NL Tarea 5.1 Resiliencia y autoestima Luis A. Torres Rodriguez Num. estudiante 1407073971 Profesora Raquel Ortiz Vazquez 14 octubre 2018 Introducción Durante esta tarea discutiremos el tema de resiliencia y autoestima, sus significados y como estos influyen en nuestra vida diaria. También hablaremos como estas
-
Resiliencia y autoestima ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS
Gv3112AMANDA ITZEL GONZÁLEZ VALERA 3°G ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS Resultado de imagen para administracion de empresas dibujos Consiste en estudiar la manera por la cual las empresas obtienen y usan sus recursos con el fin de cumplir objetivos, alcanzar metas y obtener beneficios, que en la mayoría de los casos se
-
RESILIENCIA Y CREATIVIDAD
leydoRESILIENCIA Y CREATIVIDAD Habilidad de superación personal, superación e problemas, de esa forma sin ofender etarias buna ahí. Factores que promueven la resiliencia: carácter y temperamento de la persona. CAPACIDAD INTELECTUAL. • Naturaleza de las familias integridad. • Controlar tú trabajo. • sentimentalismo: • Aceptar la realidad tal como es?.
-
RESILIENCIA Y EMPRENDIMIENTO LAS BASES DEL PROGRESO
aramoix123RESILIENCIA Y EMPRENDIMIENTO LAS BASES DEL PROGRESO Xiomara Suarez Bárbara Morales Natalia Varón RESUMEN La resiliencia es un término proveniente de las ciencias físicas que resume la capacidad para desarrollar un sistema de sentir, pensar y actuar por parte de los grupos humanos o de un individuo, para lograr el
-
Resiliencia y envejecimiento
Ana Belén AcostaResiliencia y envejecimiento La resiliencia es un término que se incluye en todas las etapas del ciclo vital, puesto que las personas tienen la necesidad de hacer ajustes y regulaciones en su pensamiento en cada una de estas, esto incluye incluso las etapas tardías como el envejecimiento y la cual
-
Resiliencia y envejecimiento.
Jon08Resiliencia y Envejecimiento Resiliencie and Aging Juan de D. Uriarte Arciniega[1] Universidad del País Vasco /EHU. España Resumen La resiliencia fue un concepto introducido en el estudio de las respuestas y la adaptación positiva de personas que vivían en entornos de riesgo, en contextos y situaciones que suponían amenazas potenciales
-
Resiliencia y factores sociodemográficos involucrados en la presencia de sintomatología depresiva, ansiosa y de estrés en población adulta chilena durante la pandemia de COVID-19
wivapPEC: Informe sobre lectura Psicología de las Diferencias Individuales Informe sobre el artículo del Cuaderno de Lectura Nombre Sara Apellidos Tejedor Pérez Centro Asociado Palencia Título del artículo Resiliencia y factores sociodemográficos involucrados en la presencia de sintomatología depresiva, ansiosa y de estrés en población adulta chilena durante la pandemia
-
RESILIENCIA Y SATISFACCIÓN LABORAL
yuihjokj1. Descripción del problema 1. Problema central: Inadecuada capacidad de resiliencia en las enfermeras del Hospital Regional de Lambayeque. 2. Gravedad: Esta situación se presenta desde su primer contacto con un paciente y se puede reflejar en el rostro de las enfermeras ya que día a día deben enfrentar a
-
Resiliencia Y Sentido De Vida.
luisanacpEL HOMBRE Y LA RESILIENCIA: LA BÚSQUEDA DEL SENTIDO DE LA VIDA. UNA PERSPECTIVA DESDE LA ORIENTACIÓN. Br: Emily Rincón Br: Luisana Cano UNIVERSIDAD DEL ZULIA Luisanacaro25@hotmail.com El hombre en su desarrollo vital precisa la creación de un sentido de vida canalizado a su salud mayormente espiritual, capacitado a enfrentarse
-
Resiliencia Y Vulnerabilidad
lanoviciareEl modo como los niños se enfrentan a las dificultades, al esfuerzo o a la adversidad ha preocupado siempre a pediatras, psicólogos y educadores. Resulta evidente que la educación debe prepararlos para que sean capaces de resolver los conflictos que inevitablemente van a soportar, y también de elegir sus metas
-
Resiliencia ¿Que es la resiliencia?
alex4930 .Tema . Resiliencia ¿Que es la resiliencia? Es la capacidad de recuperarse después de vivir experiencias difíciles, dolorosas y/o traumáticas, implica no solo salir adelante después de una situación muy dura, sino incluso crecer o ser mejor a raíz de esta experiencia. Se considera que la resiliencia es innata (que