Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 120.226 - 120.300 de 855.599
-
Clasificación de los Contratos
2010maTEMA III: Clasificación de los Contratos. Al igual que los actos jurídicos y las obligaciones, los contratos pueden clasificarse de acuerdo a criterios básicos. Existen muchas clasificaciones sin embargo mencionamos las principales. Por la naturaleza del vínculo ó según surjan obligaciones para una ó ambas partes contratantes: C. Unilaterales:
-
Clasificación De Los Contratos
AcheleUnilaterales En los contratos unilaterales sólo surgen obligaciones para una de las partes. Así el contrato de mutuo (préstamo de consumo) sólo y siempre para el mutuario surge la obligación de devolver al mutuante la cantidad prestada. Existen algunos contratos en los que, en principio, la obligación sólo surge para
-
Clasificacion De Los Contratos
19930627CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS: POR SUS PRESTACIONES: * Unilaterales: cuando una persona se obliga voluntariamente con otra que a veces ni conoce. * Bilaterales: cuando nacen derechos y obligaciones recíprocamente. POR SU SACRIFICIO PATRIMONIAL: * Oneroso: es un contrato, donde hay un beneficio recíproco, un sacrificio patrimonial y el provecho
-
Clasificación De Los Contratos
alfredobasCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS LEGALES o Unilaterales o Sinalagmáticos Imperfectos: Es cuando una de las partes se obliga hacia con la otra, pero esta última no se obliga con la primera. o Bilaterales o Sinalagmáticos Perfectos: Estos contratos son en los que resultan las obligaciones para ambas partes, que no
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS
juancastaCLASIFICACION DE LOS CONTRATOS A. TRASLATIVOS DE DOMINIO: Es un contrato por medio del cual una persona se obliga a trasferir a otra la propiedad de una cosa o de un derecho. • LA COMPRAVENTA: Es un contrato en virtud del cual una de las partes se obliga a dar
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS
gosspelacuarioCONTRATOS CIVILES Y SUS CARACTERISTICAS V CUATRIMESTRE SABADO 12 DE ABRIL DE L2014 NOMBRE DEL CONTRATO PARTES CARACTERISTICAS ELEMENTOS DE EXISTENCIA REQUISITOS DE VALIDEZ OBLIGACIONES Y DERECHOS FORMAS DE EXTINCION *COMPRAVENTA Comprador y vendedor Una parte, llamada vendedor, transmite la propiedad de una cosa o de un derecho a otra,
-
Clasificación De Los Contratos
abdulazizCLASIFICACION DE LOS CONTRATOS El intercambio de bienes y servicios se efectúa a través del contrato,que a su turno es la figura jurídica del régimen político que esté en vigor. Así, durante laexistencia de la URSS, el contrato se usó como herramienta de intercambio para los efectos decumplir el plan
-
Clasificacion De Los Contratos
17061986Unilateral: los contratos unilaterales son aquellos en los cuales quien se obliga es una parte, mientras que la otra no tiene obligación alguna, por ejemplo, el contrato de préstamo de uso o comodato. Bilateral: en este tipo de contrato ambas partes se obligan, por ejemplo, en un contrato de compraventa
-
Clasificación De Los Contratos
tranzac17Unilateral: Cuando una sola de las partes se obliga hacia la otra sin que ésta le quede obligada. Bilateral: Cuando las partes se obligan recíprocamente. Oneroso: Es aquel en el que se estipulan provechos y gravámenes recíprocos. Gratuito: Es aquel en el que él provecho es solamente de una de
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS
leidhema218CLASIFICACIONES DE LOS CONTRATOS POR ANTONIO BOHÓRQUEZ ORDUZ REGRESAR A: ANTONIO BOHÓRQUEZ ORDUZ CLASIFICACIONES DE LOS CONTRATOS[1] A continuación hallaremos las principales clasificaciones que se han formulado para los contratos, tanto por la ley como por la doctrina y la jurisprudencia, y que suelen ser relevantes debido al distinto tratamiento
-
Clasificacion De Los Contratos
spiderman001INTRODUCCION Es importante conocer, saber, entender y comprender, la historia y evolución de los contratos, así como su clasificación y fuentes, es por eso que nosotros como estudiantes debemos obtener y asimilar de manera fundamental estos conocimiento para que podamos avanzar en nuestro arduo camino por la vida del saber.
-
Clasificacion De Los Contratos
J1975CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS 1.- Contratos Unilaterales y Bilaterales: *Contrato Unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte. *Contrato Bilateral: es el acuerdo de voluntades que da nacimiento obligaciones para ambas partes. Cuando en un contrato bilateral existen obligaciones que impliquen la transferencia de una
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
joshy22CLASIFICACIÓN DE CONTRATOS Los contratos consensuales: Son aquellos que para su perfección es necesario únicamente el consentimiento de las partes contratantes y para su válidez no es necesaria ninguna formalidad. Los Contratos solemnes: Estos para su validez, además del consentimiento, es necesario el cumplimiento de cierta formalidad o requisito: Este
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS
vanessatomalaCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS En Ecuador el contrato de trabajo puede ser expreso o tácito. Se dice expreso cuando hay un acuerdo escrito o de palabra. En cambio, se dice que un contrato es tácito cuando no existe algún acuerdo que lo sustente. El contrato de trabajo se lleva a
-
Clasificacion De Los Contratos
ula619CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS 1.- Contratos Unilaterales y Bilaterales: *Contrato Unilateral: es un acuerdo de voluntades que engendra solo obligaciones para una parte. *Contrato Bilateral: es el acuerdo de voluntades que da nacimiento obligaciones para ambas partes. Cuando en un contrato bilateral existen obligaciones que impliquen la transferencia de una
-
Clasificación De Los Contratos
ad21861- Realización de un cuadro comparativo en el que se destaque la clasificación de los contratos: Según los requisitos: De forma De fondo De contenido Su interpretación. Contratos consensuales Contratos solemnes Contratos reales El contrato de mutuo acuerdo El contrato de adhesión Contrato individual Contrato colectivo. Se clasifican en sinalagmáticos,
-
Clasificación De Los Contratos
232527Tarea # 2 Clasificación de los contratos 1- Realización de un cuadro comparativo en el que se destaque la clasificación de los contratos: a) Según los requisitos de forma; b) Según los requisitos de fondo; c) Según su contenido; d) Según su interpretación, Dada la diversa gama de operaciones que
-
Clasificacion De Los Contratos
udlderechoCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS Un contrato es un acuerdo de voluntades que crea o transmite derechos y obligaciones a las partes que lo suscriben. El contrato es un tipo de acto jurídico en el que intervienen dos o más personas y está destinado a crear derechos y generar obligaciones. Se
-
Clasificación de los contratos
Nadia-KnegoPRIVADO III- CÁTEDRA “A” Bolilla 2: CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS A. INTRODUCCIÒN 1) Criterios a seguir Se hará hincapié en la clasificación que contrapone los contratos de cambio con los asociativos. Tradicionalmente se construyó la noción de contrato, parando en el paradigma representado por el contrato de cambio, relegando la
-
Clasificación de los contratos
dinorahlaraClasificación de los contratos. Por su perfeccionamiento, los contratos se pueden dividir en cuatro partes la primera sería el verbis, cuando se perfeccionan por las palabras, el segundo la litteris, cuando se realizan por menciones escritas, el tres re, cuando son perfectos por la entrega de la cosa, la cuarta
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS - DERECHO CIVIL MEXICANO
djbttoxCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS INTRODUCCIÓN Podemos decir que los contratos han existido todo el tiempo ya que el hombre siempre se ha visto en la necesidad de celebrar contratos de todo tipo de acuerdo al ciclo de vida en que nos situemos. Así pues, encontramos que el antecedente más cercano
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO (POR SU DURACION)
yaritza2408CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS DE TRABAJO (POR SU DURACION)} El art. 45: señala que el contrato que no sea a término fijo o para desarrollar una obra etc es a término indefinido. * TERMINO FIJO: Art. 46 C.S.T. (Modificado por el art. 3 de la ley 50/90) Inc. 1 :
-
Clasificación de los contratos del código civil federal
borre23Objetivo: Reconocer los diferentes contratos del código civil federal y conocer la clasificación de estos. Procedimiento: Buscar en fuentes de confianza de internet, revistas, libros etc… Resultados: El contrato es un acto jurídico mediante el cual una parte se compromete para con otra a cumplir una obligación. En los contratos
-
Clasificacion De Los Contratos En Colombia
laura211990La investigación pura: Busca el conocimiento por el conocimiento mismo, más allá de sus posibles aplicaciones prácticas. Su objetivo consiste en ampliar y profundizar cada vez nuestro saber de la realidad y, en tanto este saber que se pretende construir es un saber científico, su propósito será el de obtener
-
Clasificacion De Los Contratos En Venezuela
j3GBEL CONTRATO. DEFINICIÓN LEGAL. (ART. 1133 CC) Artículo 1.133 CC.- El contrato es una convención entre dos o más personas para constituir, reglar, transmitir, modificar o extinguir entre ellas un vínculo jurídico. CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS. 1º Clasificación 1 Según Surjan las Obligaciones. 1.1 Unilaterales: 1.2 Bilaterales: 1.2.1 Sinalagmáticos Imperfectos:
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS MERCANTILES
MarioservinpCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS MERCANTILES INTRODUCCIÓN. Para el licenciado el Comercio Internacional es muy importante conocer las herramientas legales que le permitirán tener un manejo y conocimiento completo de la marcha y toma de decisiones, estamos hablando del Código de Comercio, la Constitución Política, la Ley General de Sociedades Mercantiles
-
Clasificación de los contratos Por la forma Por la remuneración
verito05de1996Clasificación de los contratos 1. Por la forma: 1. Expreso: El contrato es expreso cuando el empleador y el trabajador acuerden las condiciones. 1. Verbal: En este contrato el empleador y el trabajador acuerden las condiciones sólo de palabra. 2. Escrito: En este contrato el empleador y el trabajador acuerden
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRATOS REGULADOS POR EL CODIGO CIVIL.
veooCLASIFICACION DE LOS CONTRATOS REGULADOS POR EL CODIGO CIVIL. 1.- "CONTRATOS PREPARATORIOS O PROMESA DE CONTRATO". Es un contrato en virtud del cual una o ambas partes se comprometen a celebrar dentro de cierto tiempo, un determinado contrato, que no pueden o no desean celebrar por el momento. (Las partes
-
Clasificacion De Los Contratos Turisticos
pepapigCLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS Los contratos turísticos pueden clasificarse con arreglo a tres criterios fundamentales: Con relación al sector en el que se practican, se distingue: Contratos turísticos de alojamiento, tanto en sus versiones clásicas (hoteleros y extrahoteleros) como en las de reciente implantación (aprovechamiento oportuno de los inmuebles de
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS, TERMINACIÓN DE CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y FORMAS DE DAR POR TERMINADO LA RELACIÓN LABORAL
Anderson LucasUNIVERSIDAD TÉCNICA DE ESMERALDAS “LUIS VARGAS TORRES” Sede - Santo Domingo – La Concordia Facultad De Ciencias Administrativas y Económicas INVESTIGACIÓN CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS, TERMINACIÓN DE CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO Y FORMAS DE DAR POR TERMINADO LA RELACIÓN LABORAL Autor: Anderson Josué Lucas Rodríguez Asignatura: Derecho II Abog.: Lenin
-
Clasificación de los contratos.
yoleinis6. Introducción Trataremos de manera sucinta sobre los contratos, los cuales no son mas que un convenio entre una o varias personas por medio del cual se obligan con respecto a una o varias otras a dar, hacer o no hacer una cosa, hablaremos también de la clasificación de la
-
Clasificación de los contratos.
stemonseClasificación de los contratos: A) Contratos preparatorios: La promesa ( no hay cantidades) B)Traslativos de dominio: compra venta, permuta donación y mutuo C)Traslativos de uso temporal: arrendamiento y comodato( gratuito, préstamo)* hasta que él como datan te solicite la cosa D)Los que tienen como objeto una obligación de prestación de
-
CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS. DEFINICIÓN DEL CONTRATO
María RíosDERECHO CIVIL IV UNIDAD 1 CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRATOS DEFINICIÓN DEL CONTRATO El contrato es el acuerdo de voluntades de dos o más personas para crear o transmitir derechos y obligaciones de contenido patrimonial. El Código civil del estado de Yucatán lo define en su artículo 990 como convenios que
-
Clasificación De Los Contribuyentes
andyta07CLASIFICACIÓN DE LOS CONTRIBUYENTES DEL ISR Personas Morales I. Sociedades Mercantiles Establecidas en la ley de sociedades Mercantiles. Las sociedades mercantiles se clasifican de acuerdo a su régimen de composición, que puede ser de capital fijo o de capital variable: Capital Fijo: El capital social no puede ser modificado, ya
-
CLASIFICACION DE LOS CONTRTATOS
greg72CLASIFICACION DE LOS CONTRTATOS I.- Desde el punto de vista de las obligaciones que generan: UNILATERALES: solo generan obligaciones para una de las partes y derechos para la otra. BILATERALES: generan derechos y obligaciones para ambas partes. II.- Desde el punto de vista de los provechos y gravámenes que generan:
-
Clasificación De Los Costes De Calidad En La Gestión
JRms92CLASIFICACIÓN DE LOS COSTES DE CALIDAD EN LA GESTIÓN DE LA CALIDAD TOTAL 1.- INTRODUCCIÓN El análisis de los costes de calidad tiene cada vez más importancia en la gestión empresarial, uno de cuyos objetivos principales es el incremento de la competitividad; ya que las organizaciones sufren importantes pérdidas de
-
Clasificación De Los Costos
ARIANAPEREZClasificación de los costos Los costos, en cuanto a la época en que obtienen, se dividen en: Costos históricos o reales: son aquellos que se obtienen después de que el producto ha sido elaborado, es decir, son costos que se han incurrido y cuya cuantía es conocida. • Costos predeterminados:
-
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
ankatepiCOSTOS CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Estos han sido clasificados en concordancia con: 1. La naturaleza de las operaciones de fabricación. 2. La fecha o método de cálculo. 3. La función del negocio de que se trata. 4. Las clases de negocios a que se refieren. 5. Los aspectos económicos involucrados.
-
Clasificacion De Los Costos
AldoY2JObjeto del costo Representa cualquier función, proceso, unidad organizacional o unidad física de interés para la administración respecto de la cual se desea realizar una medición por separado del costo. Costos y gastos Los costos se clasifican de las distintas formas: 1. Por lo que se adquirió 2. Por la
-
Clasificacion De Los Costos
engeldunkelCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Desde el punto de vita de su grado de variabilidad, los costos, tanto de producción como de distribución, administración y financiamiento, se clasifican en tres categorías principales: a. Variables b. Fijos c. Semivariables Costos variables. Son aquellos cuya magnitud cambia en razón directa del volumen de
-
Clasificación De Los Costos
marthaalcidesClasificación de los costos. Los costos pueden ser clasificados de acuerdo con el enfoque que se les dé. • De acuerdo con la función en la que se incurren: Costos de producción, Costos de distribución o venta, Costos de administración • De acuerdo con su identificación a una actividad, departamento
-
Clasificacion De Los Costos
esmangelaUn sistema de administración de costos, debe considerar como piedra angular en su diseño, la estrategia del negocio. De esta manera, un SAC debe definir perfectamente qué parte de la estrategia de la organización pretende costear, y qué beneficios espera obtener en el futuro. De una manera general, podemos decir
-
Clasificacion De Los Costos
nancy3Clasificación de los costes Existen diversos criteros de clasifiación de los costes entre ellos la naturaleza de los mismos, la imputación a los factores productivos, etc. Según su naturaleza materias primas y otros aprovisionamientos servicios exteriores mano de obra amortizaciones, que es el coste derivado de
-
Clasificacion De Los Costos
AlejandraCaCLASIFICACION DE LOS COSTOS CLASIFICACION DE LOS COSTOS POR SU FUNCION a) Costo de Producción Son los que permiten obtener determinados bienes a partir de otros, mediante el empleo de un proceso de transformación. Por ejemplo: Costo de la materia prima y materiales que intervienen en el proceso productivo
-
Clasificacion De Los Costos
dairy_ruizCLASIFICACION DE LOS COSTOS Estos han sido clasificados en concordancia con: 1. La naturaleza de las operaciones de fabricación 2. La fecha o método de cálculo 3. La función del negocio de que se trata 4. Las clases de negocios a que se refieren 5. Los aspectos económicos involucrados Costos
-
Clasificación De Los Costos
jhonevermartinezCLASIFICACION DE LOS COSTOS 1. POR FUNCION: 1.1. Producción. Costos aplicados a la elaboración de un producto. 1.2. Mercadeo. Costos causados por la venta de un servicio o producto. 1.3. Administrativa. Costos causados en actividades de formulación de políticas. 1.4. Financiera. Costos relacionados con actividades financieras 2. POR ELEMENTOS: 2.1.
-
Clasificación de los costos
chazarroroxanaCONTABILIDAD DE COSTOS: CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS: Por su actividad operacional o naturaleza: Dependiendo del ciclo productivo y el criterio del profesional contable, optará por el mejor sistema. Por órdenes de producción y por Procesos. Por los departamentos o secciones: Referente a las funciones básicas de la empresa. Costos Administrativos:
-
Clasificación De Los Costos
yeximorenaCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS 1.- SEGÚN LA NATURALEZA DEL COSTO: a.- Directos: * Materiales Directos * Mano de Obra Directa b.- Indirectos: * Materiales Indirectos * Mano de Obra Indirecta * Carga Fabril Materiales Directos: Son aquellos materiales que se pueden identificar con un semiproducto, un producto, una línea de
-
Clasificación De Los Costos
Ficho04CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Los costos tienen diferentes clasificaciones de acuerdo con el enfoque y la utilización que se les dé. Algunas de las clasificaciones más utilizadas son. Según el área donde se consume: De acuerdo con la función en que se incurren: Costos de Producción: son los costos que
-
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
marianapazfinolCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Los costos tienen diferentes clasificaciones de acuerdo con el enfoque y la utilización que se les dé. Algunas de las clasificaciones más utilizadas son. Según el área donde se consume: De acuerdo con la función en que se incurren Costos de Producción: son los costos que
-
Clasificación De Los Costos
sergiosan20CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Los costos se han clasificado desde muy variados enfoques atendiendo a diferentes necesidades de información. Dentro de la contabilidad de costos de una empresa de transformación, los costos se clasifican principalmente como sigue: POR SU GRADO DE CONTROL: COSTOS CONTROLABLES. COSTOS NO CONTROLABLES.
-
Clasificacion De Los Costos
chartzfmCLASIFICACION DE LOS COSTOS De acuerdo a Ramírez Padilla, las clasificaciones de los costos pueden hacerse en 11 formas distintas: 1. De acuerdo con la función en la que se incurren, la cual es una de las más usadas en las empresas de manufactura: a. Costos de producción. Son los
-
Clasificacion De Los Costos
bereroosCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Los costos tienen diferentes clasificaciones de acuerdo con el enfoque y la utilización que se les dé. Algunas de las clasificaciones más utilizadas son. Según el área donde se consume: De acuerdo con la función en que se incurren Costos de Producción: son los costos que
-
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
pquiroga1023CLASIFICACION DE LOS COSTOS Las clasificaciones son útiles para llamar la atención sobre el origen y el efecto de los Costos que tienen algo que ver con el resultado final del Proyecto, en este capitulo estudiaremos dos formas de clasificar los Costos: según su forma de imputación (por objeto de
-
Clasificacion De Los Costos
linrolclasificacion de lo scostos. a. De acuerdo con la función en que se incurren: Costos de producción: Es el proceso de transformar la materia prima en productos terminados: materia prima directa (costo de los materiales integrados al producto), mano de obra directa (que interviene directamente en la transformación del producto)
-
CLASIFICACION DE LOS COSTOS
changuillo1507CONTABILIDAD DE COSTOS CLASIFICACION DE LOS COSTOS MARY ESTHER BADILLO MENDOZA IRAPUATO, GTO. A 30 DE ENERO DE 2014 Clasificación de los costos 1. La función en que se incurre. a) COSTOS DE PRODUCCION: Se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados. b) COSTOS DE
-
Clasificacion De Los Costos
roma277CLASIFICACION DE LOS COSTOS Los costos de producción se pueden clasificar en base a dos criterios: 1. De acuerdo al periodo o tiempo que se calculan a) Costos Históricos: aquellos cuyas cifras se obtienen de eventos ya realizados. b) Costos Predeterminados: Es cuando el registro del costo de producción se
-
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
YorchcontaCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Los costos tienen diferentes clasificaciones de acuerdo con el enfoque y la utilización que se les dé. Algunas de las clasificaciones más utilizadas son. Según el área donde se consume: De acuerdo con la función en que se incurren Costos de Producción: son los costos que
-
Clasificación de los Costos
brujillapotraClasificación de los Costos Definición de costos Definición de los gastos Empresa Qué son las cuatro Ps. Sistemas por Costos Órdenes Específicas Sistema de Costos por Proceso La clasificación de los costos, es la información requerida para la administración, para evaluar y controlar los costos de los procesos productivos, donde
-
Clasificación de los Costos
brujillapotraClasificación de los Costos Definición de costos Definición de los gastos Empresa Qué son las cuatro Ps. Sistemas por Costos Órdenes Específicas Sistema de Costos por Proceso La clasificación de los costos, es la información requerida para la administración, para evaluar y controlar los costos de los procesos productivos, donde
-
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS
vylindaCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS Según el área donde se consume: De acuerdo con la función en que se incurren Costos de Producción: son los costos que se generan en el proceso de transformar la materia prima en productos terminados: se clasifican en Material Directo, Mano de Obra Directa, CIF.. Costos
-
Clasificación De Los Costos De Calidad
alan8190Clasificación de los costos de calidad Se denomina costos de calidad a los costos asociados con la obtención, identificación, reparación y prevención de fallas o defectos, estos pueden clasificarse en cuatro categorías: costos de prevención, costos de evaluación, costos de fallas internas y costos de fallas externas. Según María Cristina
-
CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS GENERADOS EN LA CONCEPCION DEL PROYECTO DE EDIFICACIÓN
diana04.ariasCLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS GENERADOS EN LA CONCEPCION DEL PROYECTO DE EDIFICACIÓN 1. Gastos comerciales: Pagos necesarios para la promoción y propaganda del proyecto, 2. Costo del lote(valor comercial, lucro cesante, interés capital, impuestos) 3. Gastos de escrituración y pago de interés financieros. 4. Gasto licencia de construcción, 5. seriedad
-
Clasificación De Los Costos Unidad De Produccion
anpeminaLA CLASIFICACIÓN DE LOS COSTOS. En las Empresas, cualquiera que sea la actividad que desarrollen, hay tres áreas fundamentales: El área de Producción o Generación del bien o servicio: Incluye las actividades de administración de producción (Planeación, programación y control de producción), de control de calidad, de Mantenimiento, de diseño
-
Clasificacion De Los Costs
yulpinoCLASIFICACION DE LOS COSTOS GENERADOS EN LA CONCEPCION DE UNA EDIFICACION COSTOS EN CONSTRUCCION: es el que debe pagar la empresa por el uso de los factores de producción mano de obra, equipo, materiales herramientas y capital. Esto se diferencia entre costos directos y costos indirectos COSTOS DIRECTOS El costo
-
Clasificación de los cuentos
gabriel17042007Clasificación de los cuentos. De acuerdo al Encarta, Biblioteca de Consulta (2002), los cuentos pueden clasificarse en: - Cuentos tradicionales. Término genérico que engloba varios tipos de narraciones de tradición oral en todo el mundo. Los cuentos tradicionales se han transmitido de generación en generación, sufriendo muchas alteraciones con el
-
Clasificacion De Los Dactilogramas
JulyhetTorresDACTILOSCOPIA.- Es la ciencia que se propone a la identificación de las personas físicamente mediante el procedimiento técnico que tiene por objeto el estudio de las impresiones dactilares como medio de identificación personal. Etimológicamente, deriva su nombre del Griego “Daktilos” que significa dedos y “Skopein” que significa estudio, observación o
-
Clasificacion De Los Deberes Juridicos Familiares
00905049Clasificación de los deberes jurídicos familiares Los deberes jurídicos familiares admiten las mismas clasificaciones que anteriormente enumeramos para los derechos subjetivos familiares. Por consiguiente, podemos hablar de: DEBERES PATRIMONIALES Y NO PATRIMONIALES: Patrimoniales: Susceptible de valorizarse en dinero de manera directa e indirecta. No patrimoniales: No es susceptible de dicha
-
Clasificación De Los Delincuentes
tatoxCLASIFICACIÓN DE LOS DELINCUENTES SEGÚN ESCUELA POSITIVISTA Definición de Delincuente: El delincuente es un prisionero de su propia patología (determinismo biológico) o de procesos causales ajenos al mismo (determinismo social): un ser esclavo de su herencia, encerrado en si, incomunicado de los demás, que mira al pasado y sabe, fatalmente
-
Clasificación de los delitos
kanosutraUn delito es una acción u omisión voluntaria o imprudente que se encuentra penada por la ley. Por lo tanto, el delito supone un quebrantamiento de las normas y acarrea un castigo para el responsable. Más allá de las leyes, se conoce como delito a las acciones reprobables desde un
-
Clasificación de los delitos
mgrodriguezClasificación de los delitos según la dogmática penal contemporánea La teoría del delito se define a través de su estructura. Desde esa perspectiva podremos apreciar su conformación y sus alcances. Mucho tiempo ha pasado desde que se pensaba que el delito se componía de dos elementos o “fuerzas”: una física
-
Clasificación de los delitos
kacuellarDelito El delito, en sentido dogmático, es definido como una conducta, acción u omisión típica (descrita por la ley), antijurídica (contraria a Derecho) y culpable a la que corresponde una sanción denominada pena con condiciones objetivas de punibilidad. Supone una conducta infraccional del Derecho penal, es decir, una acción u
-
Clasificacion De Los Delitos
r4fifiLa clasificación de los delitos según diversos autores: Por La Forma De La Acción: De Comisión, De Omisión, De Comisión Por Omisión Por La Forma De Ejecución: Instantáneo, Permanente, Continuado, Flagrante, Conexo O Compuesto Por Las Consecuencias De La Acción: Formal, Material Por La Calidad Del Sujeto: Impropio, Propio Por
-
Clasificacion De Los Delitos
itzel77CLASIFICACION DE LOS DELITOS Clasificación de los delitos Por las formas de la culpabilidad Doloso: el autor ha querido la realización del hecho típico. Hay coincidencia entre lo que el autor hizo y lo que deseaba. Culposo o imprudente: el autor no ha querido la realización del hecho típico. El
-
Clasificacion de los delitos
cahvitaelgetaINTRODUCCION. La causa de la infracción o de la no observación de las disposiciones de la ley, el delito, en perjuicio de la sociedad y de la obligatoriedad de la misma ley por los hombres, obedece a muchos y muy diversos factores; éstos tienen origen en la propia naturaleza del