Temas Variados
¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.
Documentos 350.326 - 350.400 de 855.569
-
Evaluación Como Ayuda Para Seguir Aprendiendo
AliciaSGCEVALUACIÓN COMO AYUDA PARA SEGUIR APRENDIENDO. Aurora Lacueva. ¿Cuáles son las características de una evaluación para seguir aprendiendo? ¿Qué se debe evitar al evaluar? ¿Cuál es la importancia del error en el aprendizaje? - Evaluación, piedra de toque de la enseñanza. La evaluación pone a prueba la autenticidad y la
-
Evaluacion Como Elemento Integrante
maryx9La evaluación como elemento integrante e integrador del proceso educativo se constituye en un elemento que involucra la obtención de criterios necesarios para encaminar y reorientar mediante acciones efectivas los procesos de enseñanza y aprendizaje. La evaluación permite establecer los niveles de calidad de la educación y hasta del compromiso
-
EVALUACION COMO ESTRATEGIA FORMADORA EN LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y LA COMUNICACIÓN
RockenGuate EventosEscuela de Formación de Profesores de Enseñanza Media Evaluación Escolar I Profesora: Claudia Esquivel Profesorado en Informática y Computación Grupo: ___ Carné: 201115879 Nombre: Marvin Adolfo Lopez Garcia Ensayo Guatemala, 20 de Marzo de 2016 ________________ EVALUACION COMO ESTRATEGIA FORMADORA EN LA IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS EN LAS TECNOLOGÍAS DE LA
-
Evaluacion Como Logro De Objetivos
malyuriTeoría General sobre dificultades del aprendizaje. La investigación se fundamenta en la orientación del individuo, cuyo objetivo principal es ofrecerle atención educativa especializada, que le garantice el buen desarrollo de su personalidad, que le permita desenvolverse e incorporarse armónicamente en la sociedad actual y hacer sus aportes significativos al proceso
-
Evaluación como proceso multidimensional
alejocaspaA. Evaluación como proceso multidimensional La evaluación es un proceso cuyo objetivo consiste en brindar una referencia de los distintos momentos de construcción de conocimiento por parte de un estudiante, en este caso, de educación superior. Ya sea que se esté hablando de distintos modelos pedagógicos, en el fondo todos
-
Evaluacion Comparativa
negro81También llamados evaluación en grupos, pueden dividirse en varios métodos que tienen en común de que se basan en la comparación del desempeño del empleado al de sus compañeros de trabajo. Estas evaluaciones son conducidas por el supervisor y suelen ser muy útiles para la toma de decisiones sobre: Incrementos
-
EVALUACION COMPETENCIAS
ixtepan58EVALUACIÓN POR COMPETENCIAS La Reforma Educativa 2009 para el nivel de Primaria, establece un cambio en la forma de trabajo en las prácticas docentes, en la cual se instaura el trabajo por proyectos y la transversalidad siendo parte de una educación integral, como parte de todo proceso requiere de una
-
Evaluación Competitiva QFD
LilscuevasEVALUACIÓN COMPETITIVA MALO= 1 BUENO= 2 MUY BUENO= 3 EXCELENTE= 4 1. ¿Cómo considera el tono de la conserva? EMPRESA A= a) Malo b) Bueno c) Muy Bueno d) Excelente EMPRESA B= a) Malo b) Bueno c) Muy Bueno d) Excelente NOSOTROS #= a) Malo b) Bueno c) Muy Bueno
-
Evaluacion Complejos
agustin572EVALUACION NUMEROS COMPLEJOS TEMA1 NOMBRE: FECHA: 1. Efectuar las siguientes operaciones: a) 5 + 7 i + 5 – 7 i = b) 1 + 3 i + 2 + 5 i - (3 – 2 i) = c) 2 + i + 1 + i - (2 + 3
-
Evaluacion Complementaria
JocelynInesBen quiere a Anna” 5 º básico NOMBRE:_______________________________________ FECHA:____________________ Puntaje ideal: 28 puntos. Puntaje real: _____puntos.Objetivos: • comprensión de texto • Identificación de situaciones y personajes del cuento • Ordenar cronológicamente I.-Lee con atención y marca con una equis (x) la letra de la alternativacorrecta. (__/12 ptos.) 1¿Cuál es el
-
Evaluación Comportamiento Organizaciona: Caso “Dilema de Eric”:
28HIRAMEvaluación final Comportamiento Organizacional 1. Caso “Dilema de Eric”: 1. Describe el análisis de la situación conflictiva (formato). 2. Cuáles son las principales barreras del cambio de Eric y de Kipsy. La comunicación si hablaran de las necesidades reales y las expectativas de cada uno podrían avanzar en el cambio.
-
EVALUACIÓN COMPRENSIÓN DE LECTURA 8°- “Un caballo llamado Libertad”
oscartapialeivaColegio los Conquistadores Monte Patria Asignatura: Lengua y Literatura Profesor: Oscar Tapia Leiva EVALUACIÓN COMPRENSIÓN DE LECTURA 8° “Un caballo llamado Libertad” Nombre_____________________________Curso:___________fecha:___________ ptje. Total: 35 pts.____ Fila: C ptje. Obtenido: ________ nota:__________ Objetivo de esta prueba: Analizar e interpretar textos narrativos considerando: Personajes, ambientes, formas de expresión, conflicto, cultura
-
Evaluacion Comprension Lectora
NoemiestelaNombres: _______________________________________________Curso: _____Fecha:____ _______________________________________________ Puntaje ideal:_30p_____________Pje Obtenido:__________________ Nota_______________ Objetivo: Comprender texto e identificar respuestas. I. Lea con atención y luego conteste las preguntas. EL PAPEL En el Antiguo Egipto se escribía sobre papiro (de donde proviene la palabra papel), el cual se obtenía a partir del tallo de una planta
-
EVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA
jaimevillamanguydsjakhkjfh,jshdjnbvj,h jk,hnvj hfgjhjhPRUEBA BARCOS QUE VUELAN Enviado por LuissLopezH 15/06/2014 443 Palabras EVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA Nombre:……………………………………………………………………………..Nota: ………………….Curso:………………………………………....Puntaje Real: 58 Puntaje Obtenido: ………………… Objetivos: OA2 OA3 OA4 OA11 Comprender textos, aplicando estrategias de comprensión lectora. Leer y familiarizarse con unamplio repertorio de literatura para aumentar su conocimiento del mundo y
-
EVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA 1° MEDIO: CUENTOS DE EDGAR ALLAN POE
Claudia Antonia Figueroa% DIFICULTAD PUNTAJE TOTAL PUNTAJE OBTENIDO NOTA 60% 40 C:\Users\coroz\Desktop\photo.jpg EVALUACIÓN COMPRENSIÓN LECTORA 1° MEDIO: CUENTOS DE EDGAR ALLAN POE LENGUA Y LITERATURA NOMBRE: CURSO: FECHA: CONTENIDOS A EVALUAR COMPRENSIÓN DE TEXTOS: Análisis de textos a nivel inferencial y textual. Aplicación de técnicas de comprensión lectora. Análisis de los elementos
-
Evaluación comprensiva . EQUIDAD HORIZONTAL
MICKY_MONEvaluación comprensiva Política Tributaria Lic. Daney Valdivia 1. Un sistema tributario tiene que cumplir con los principios enmarcados en el art 323 de la CPE y los preceptos contenidos en el CTB acerca de los deberes y derechos de las Administraciones Tributarias y los contribuyentes. Este sentido si el municipio
-
EVALUACION COMUNITARIA
henrytorres1972IMPLEMENTACION DE LA EDUCACION INTEGRAL AL CICLO SECUNDARIO EN EL MARCO DE LA LEY 070 DESCRIPCION DEL CONTEXTO Actualmente el escenario educativo de la región muestra que en la mayor parte de los países se están encarando reformas educativas y prácticamente en la mayoría se está abordando la problemática de
-
EVALUACION COMUNITARIA DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD DELTRABAJO
2407depredadorEVALUACION COMUNITARIA DECLARACIÓN DE ORIGINALIDAD DELTRABAJO 1. Describa como se realizó la integración y articulación del plan anual bimestralizado con las acciones del PSP definido por la comunidad educativa. Debemos empezar con el Proyecto Socioproductivo es uno de los elementos fundamentales para desarrollar los procesos educativos en el Modelo Educativo
-
Evaluación Con Apoyo De Las Redes Sociales
materoca78Evaluación en el aula. 1. ¿Para qué evaluamos? En lo particular a mi me agrada un más evaluar que planear principalmente porque es donde damos una evaluación diagnóstica acerca de nuestra unidad de aprendizaje, realizar pronósticos acerca de que saldrán nuestros jóvenes, notar sus avances así como acreditarla. La autoevaluación
-
EVALUACIÓN CON CRITERIOS DE RESULTADOS
GENOVEVALARAEVALUACIÓN CON CRITERIOS DE RESULTADOS Establece de manera explícita el carácter valorativo, en el sentido de valores éticos, de la evaluación. La evaluación se enfoca no solo en los resultados, sino que también estudia los procesos. La evaluación formula juicios sobre lo deseable de las políticas públicas o programas, e
-
Evaluación con enfoque formativo.
Luciernaga Gungjeon LopejeuFICHA DE REFLEXIÓN Evaluación con enfoque formativo SERIACIÓN: COM202 CLAVE DE LA ASIGNATURA: COM302 CICLO: Tercer Semestre : Referencia Cita Reflexión Las estrategias y los instrumentos de evaluación desde el enfoque formativo fue coordinado por la Dirección General de Desarrollo Curricular (DGDC) que pertenece a la Subsecretaría de Educación Básica
-
EVALUACION CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EN GERENCIA DE PROYECTOS
Juan Pablo Rosales MoncayoFacultad de Posgrados C:\Users\WILMER\Pictures\escudo-iucesmag.jpg Especialización en Gerencia de Proyectos Presentado por: Andrea del Pilar Coral Quiroz, Amanda Viviana Rosero Cadena, Wilmer Alexander López Martínez, Juan Pablo Rosales Moncayo. ENSAYO ACADÉMICO EVALUACION CON RESPONSABILIDAD SOCIAL EN GERENCIA DE PROYECTOS Uno de los factores determinantes para generar innovación es el crecimiento, analizado
-
EVALUACION CONCENTUAL CUATRO SERVICIO AL CLIENTE
yofrenRESPUESTA FORO SEMANA CUATRO 1 Para comenzar pienso que todas las personas son clientes importantes y hay que brindarles la misma atención a todos, debe procurar atenderlos a todos, puesto que todos merecen el mismo trato, respeto y tiempo que brindar; adicionalmente la asesora no puede dejar votado su trabajo
-
Evaluacion Conceptos Y Tipologia
lareyes123EVALUACIÓN: CONCEPTO, TIPOLOGÍA Y OBJETIVOS EL CONCEPTO COMO BASE DE LA ESTRATEGIA DE ACTUACIÓN En el transcurso del proceso evolutivo de evaluación podemos decir que éste se ha ido modificando e incorporando nuevos elementos a su definición, según sus aplicaciones y las virtualidades que ofrece en los diferentes ámbitos de
-
Evaluación Conceptual
ANDRES21Evaluación Conceptual Semana 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible
-
Evaluación Conceptual
luisknd12Evaluación Conceptual Unidad 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como
-
Evaluación Conceptual
Evaluación Conceptual Semana 3 Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. Comunicación Empresarial es: B a. Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma como se desarrolla el fenómeno
-
Evaluacion Conceptual
ALICIA801229Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es UN SISTEMA, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como SABIDURIA. 3. Según la
-
Evaluación Conceptual
silvana01Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: Un sistema 1. Una costumbre es ______________, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson
-
Evaluación Conceptual - Semana 1
yenqui1. Una costumbre es UN SISTEMA, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como SABIDURIA. 3. Según la teoría del Psicoanalista Fillox La personalidad es UNICA, PROPIA
-
Evaluacion Conceptual 1
maryoryvalenciaSemana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como sabiduría. 3.
-
Evaluacion Conceptual 3
samecEvaluación Conceptual Semana 3 Complete los siguientes enunciados con la palabra o palabras correctas: 1. La comunicación _empresarial_ es la que ofrece mensajes oficiales que se presentan generalmente por escrito y en dirección vertical siguiendo una conducta regular. 2. Los objetivos de la comunicación son: a. establecer relaciones____________________________________________ b. darse
-
Evaluacion Conceptual 3
9666Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. Comunicación Empresarial es: a. Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma como se desarrolla el fenómeno comunicativo dentro de la organización
-
Evaluacion Conceptual De La Semana 1 Servicio Al Cliente
listospeEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es SISTEMA, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como SABIDURIA.
-
Evaluacion Conceptual De La Semana 1 Servicio Al Cliente
goezruaEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: Un sistema 1. Una costumbre es ______________, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson
-
EVALUACIÓN CONCEPTUAL DE UNIDAD DIDÁCTICA DE LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL
Kevin Koestler Ramirez MaquenEVALUACIÓN CONCEPTUAL DE UNIDAD DIDÁCTICA DE LEGISLACIÓN E INSERCIÓN LABORAL Nombres y Apellidos : RAMIREZ MAQUEN KEVIN KOESTLER NOTA Programa de Estudios : ADMINISTRACION DE EMPRESAS Periodo Académico : VI Fecha : 09-06-21 Docente : Mg. Lic. Adm. José Carlos E. Guarniz Nieto Lea con detenimiento cada pregunta y luego
-
EVALUACION CONCEPTUAL PRIMERA UNIDAD - SERVICIO AL CLIENTE
JUANJUROServicio al Cliente © Sena Virtual Distrito Capital 2004 Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros,
-
Evaluación Conceptual Psicología
vanessithaEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es _______un sistema_______, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como
-
Evaluación Conceptual Semana 1
onajesu25Evaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es __SISTEMA__, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como _SABIDURIA__.
-
Evaluación Conceptual Semana 1
ariana12345Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como sabiduría. 3. Según la
-
Evaluación Conceptual Semana 1
yurymarceEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: sistema 1. Una costumbre es ______________, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como
-
Evaluacion Conceptual Semana 1 Servicio Al Cliente
axelbandoEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es _un sistema_, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como
-
Evaluación Conceptual Semana 2
tuminejoEvaluación Conceptual Semana 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 5 Es el grado de unión entre los miembros de un grupo como
-
Evaluación Conceptual Semana 2 Servicio Al Cliente
caro9238Evaluación Conceptual Semana 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 Con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible
-
Evaluación Conceptual Semana 3
17201720Evaluación Conceptual Semana 3 Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. Comunicación Empresarial es: a a. Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma como se desarrolla el fenómeno
-
EVALUACION CONCEPTUAL SEMANA 4
alfto791. ELABORACIÓN DEL TALLER – 10 PUNTOS A. A continuación usted encontrará una lista con otra clasificación de clientes. Para cada tipo de cliente usted deberá asumir una actitud. Por ejemplo: a. Para un cliente: usted como vendedor necesita: Impaciente pacienciaSistema de Gestión de la Calidad Servicio Nacional de Aprendizaje
-
Evaluación Conceptual Semana 4 Servicio Al Cliente
94092224877Servicio al cliente: Un reto personal - 308792 Evaluación Conceptual Semana 4 PRIMERA ACTIVIDAD Apreciado alumno: a continuación presentamos dos casos de Atención al cliente para su correspondiente análisis: CASO 1: La empresa “Industrias Arco Iris” estableció el día 20 de cada mes en curso, para realizar pagos a sus
-
Evaluacion Conceptual Servicio Al Cliente
valen0921Evaluación Conceptual Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible dentro del
-
Evaluacion Conceptual Servicio Al Cliente
OrfindeyEvaluación Conceptual Semana 1 Complete en el espacio en blanco los siguientes conceptos: 1. Una costumbre es un sistema, como lo es también un sentimiento, un rasgo o características, un concepto, un estilo de conducta. 2. La máxima integración de logros, experiencias y conocimientos, son calificados por Eric Erikson como
-
Evaluacion Conceptual Unidad 2.
farley8716Evaluación Conceptual Unidad 2 Relacione correctamente los conceptos, escribiendo el número de la casilla izquierda en la casilla en blanco correspondiente al enunciado correcto. 1 El grupo organizado permite actuar en conjunto y coordinadamente, con mayor facilidad, 4 con el sucesivo dar y recibir entre los participantes. 2 Coordinación flexible
-
Evaluación Conceptual: Selección Múltiple
danniiiittaaEvaluación Conceptual Semana 3 Selección Múltiple. De los siguientes enunciados seleccione las respuestas correctas. *Comunicación Empresarial es: a. Conjunto de mensajes que se intercambian entre los integrantes de una organización y entre ésta y el medio externo, cuyo objeto de estudio es la forma como se desarrolla el fenómeno comunicativo
-
Evaluacion conforme a las capacidades de vida y el rango de edad
42020876GABRIEL Se evalúa conforme a las capacidades de vida y el rango de edad, obteniendo los siguientes resultados: PENSAMIENTO MATEMÁTICO Hace mención de diversos objetos cotidianos, refiriendo sus diferentes usos, recrea los mismos con diversos materiales para usarlos de acuerdo a su pensamiento e interpretación de los hechos. Hace uso
-
Evaluacion Consciente
chapurnecaINTRODUCCIÓN Con los años y la rutina social donde surge una nueva familia, que solo sigue los caminos prediseñados por las generaciones anteriores, sin preguntarse muchas veces si es lo correcto, solo trabajan para sacar adelante a su familia, esto consiste en que no falte alimento, vestido, casa, salud, algunas
-
EVALUACION CONSTRUCTIVISTA
felipe88811- Investigue sobre cómo debe ser la evaluación Constructivista y presente diseños de este proceso como ejemplos. R. Los enfoques constructivistas orientan diferentes estrategias de evaluación. Privilegian el papel activo del alumno como creador de significado, la naturaleza auto-organizada y de evolución progresiva de las estructuras del conocimiento, es decir
-
Evaluacion Constructivista
ixsaianyanCaracterísticas de una evaluación constructivista En esta caso tengo una historia que espero tenga q ver con esto. En el primero y segundo año de primaria y todavía me toco la escuela tradicional donde conocí el miedo a la escuela porque cada domingo en la tarde era eso el miedo
-
Evaluación Constructivista
NelEstefania02La evaluación constructivista Los enfoques constructivistas orientan diferentes estrategias de evaluación. Privilegian el papel activo del alumno como creador de significado, la naturaleza autoorganizada y de evolución progresiva de las estructuras del conocimiento, es decir abordan la evaluación formativa. La evaluación, por tanto, debe estar orientada a evaluar los procesos
-
Evaluacion Contabilidad Unad
Milali8609Evaluacionesa evaluación 1 Puntos: 1 En la legislación comercial Colombiana, La adquisición de bienes para producir obras artísticas y la enajenación de éstas por su autor, se considerada para todos los efectos legales como: Seleccione una respuesta. a. Una transacción ejecutiva b. Una actividad diferente al acto mercantil Respuesta correcta
-
EVALUACION CONTEXTO EDUCATIVO DATOS INSTITUCIONALES
Zorayda Espinel DIRECTORA: Desde hace 42 años, Stella Niño de Torres fundadora y directora es la persona consciente y comprometida con su misión orientadora; maestra, en todo el sentido de este término, que sabe escuchar, orientar y dirigir, que tiene la palabra exacta en el momento preciso, una mujer delicada y
-
Evaluación Contextualizada
Ruby03INTRODUCCION Dentro de la evaluación encontramos distintos tipos y criterios, pero todos sirven como estrategia de mejora para ajustar los procesos educativos para lograr metas y objetivos que ya se tienen previamente establecidos, en su mayoría se aplican en función de procesos dando seguimiento y emitiendo juicios de valor. En
-
Evaluación Contextualizada
Ruby03Como podremos darnos cuenta no es precisamente el tipo de examen que como alumnos nos gusta que se nos aplique, pero también debemos considerar que esta modalidad de exámenes arroja datos de excelencia y es válido que se tomen en cuenta para medir conocimientos, no para determinar avances de aprendizaje
-
Evaluacion Continua
meraririveraMATERIAL DE EVALUACION CONTINUA AGOSTO 2011 LA EVALUACION CONTINUA Puede definirse como la modalidad de evaluación que se realiza a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de permitir que se reoriente el mismo y se introduzcan los necesarios reajustes, en función de las informaciones que
-
Evaluacion Continua
meraririveraMATERIAL DE EVALUACION CONTINUA AGOSTO 2011 LA EVALUACION CONTINUA Puede definirse como la modalidad de evaluación que se realiza a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de permitir que se reoriente el mismo y se introduzcan los necesarios reajustes, en función de las informaciones que
-
Evaluacion Continua
rosaurasotoÍndice Introducción. i Resumen. iv Capítulo 1. Marco Metodológico. 1.1. Problema. 1 1.2. Definición del Problema. 1 1.3. Variable. 1 1.4. Indicadores. 1 1.5. Definición de las Unidades de Análisis. 2 1.6. Delimitación. 2 1.7. Justificación. 3 1.8. Planteamiento del Problema. 5 1.9. Objetivos. 8 1.10. Formulación y operacionalización de
-
Evaluacion Continua
raquel_sEVALUACIÒN CONTINUA Mauricio aún no es capaz de controlar sus emociones, pues ante ciertas situaciones como el que no le presten algún material reacciona de manera violenta o bien con llanto. Reconoce cuando ha cometido algún error, pero le cuesta un poco ofrecer disculpas a quien haya lastimado. En cuanto
-
Evaluación Continua
klariskL GONZÁLEZ, F. Julio, 2012 1 de 36 EVALUACIÓN CONTINUA 1 Introducción “Enseñar puede ser fácil; lo difícil es enseñar bien” Suspender es fácil; reorientar, reenseñar para que alguien aprenda lo que antes no aprendió excluye ser un docente repetitivo -casi mecánico-; exige ser flexible e innovador, creativo, evaluador. (M.ª
-
Evaluacion Continua
ANGELFLAESCUELA: SECUNDARIA TÉCNICA GRADO Y GRUPO: ASIGNATURA: BLOQUE: Contenido: No. FECHA__________ NOMBRE DEL ALUMNO COMPETENCIA LECTORA TIPOS E INSTRUMENTOS DE EVALUACIÓN A c t i t u d D i s c i p l i n a D I A G N Ó S T I C A F
-
EVALUACION CONTINUA
ismael1969GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO SERVICIOS EDUCATIVOS INTEGRADOS AL ESTADO DE MÉXICO DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN MEDIA Y SERVICIOS DE APOYO DEPARTAMENTO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA GENERAL ESCUELA SECUNDARIA FEDERALIZADA EVALUACIÒN CONTINUA DE LA MATERIA DE FÍSICA III Con el propósito de mejorar cada vez mas la impartición de la materia, se
-
Evaluación continua 03
Antoni Valera________________ 1)Mencionar Características de trabajo en equipo (4) y realizar una Reflexión. Reconocimiento mutuo: tuve que reconocer y aprecia el trabajo de mis compañeros de trabajo que su esfuerzo es valorado por las demás personas además de mí. Creatividad: Proporcionar puntos de vista diversos de todos los miembros del equipo.
-
EVALUACIÓN CONTINUA 3 DERECHO PENAL II
Wendy alexandra Victorio RomanEVALUACIÓN CONTINUA 3 DERECHO PENAL II Integrantes del Grupo Sección: Prof. Walter Palomino Ramírez ……………………………………………………………………………………………. CASO I: EL CONVENIO Lizet era asistente de planillas del CERFOR, que se encargaba de coordinar con las personas que su jefe Ricardo le encomendaba y de realizar las labores administrativas del área. En el
-
Evaluacion Continua En El Aprendizaje
FeerdematusPuede definirse como la modalidad de evaluación que se realiza a lo largo de todo el proceso de enseñanza-aprendizaje, con el fin de permitir que se reoriente el mismo y se introduzcan los necesarios reajustes, en función de las informaciones que la aplicación de la propia evaluación va suministrando. La
-
Evaluación Continua N° 03 Comunicación I
Danypza DACampus SJM – Evaluación Continua N° 03 Comunicación I Apellidos y Nombres: Durand Arredondo, Danypza Lucero Sección: N101 Nota: Carrera: Adm. de Negocios Internacionales Fecha: 5/08/2020 Nombre del Docente Lic. Fiorella Gomez Zuñiga I. Redactar un texto narrativo en base a estas imágenes. Además su perspectiva debe ser en tercera
-
Evaluación continua Organización de Centros UNED
pepita500CUADRO RESUMEN-TEMPORALIZACIÓN ACTIVIDAD OBLIGATORIA TIPO TEMPORALIZACIÓN 1º ACTIVIDA. TEMA 1 B 13/12/2017 2º ACTIVIDAD. TEMA 2 A 14/12/2017 3º ACTIVIDAD. TEMA 3 E 18/12/2017 4º ACTIVIDAD. TEMA 5 C 21/12/2017 5º ACTIVIDAD. TEMA 8 D 26/12/2017 6º ACTIVIDAD. TEMA 10 G 28/12/2017 ACTIVIDAD 1º (B): TEMA 1. ESQUEMA PERSONAL “EL
-
Evaluación continua para preescolar
elberthenlineaEvaluación Diagnóstica * Nombre Del Alumno * Tercer Grado, Grupo “A” CAMPO FORMATIVO OBSERVACIONES DESARROLLO PERSONAL Y SOCIAL PENSAMIENTO MATEMÁTICO LENGUAJE Y COMUNICACIÓN EXPLORACIÓN Y CONOCIMIENTO DEL MUNDO EXPRESIÓN Y APRECIACIÓN ARTÍSTICAS DESARROLLO FÍSICO Y SALUD Vo. Bo. DIRECCIÓN ESCOLAR PROFRA MA. SILVIA MENDEZ SALGADO FIRMA DEL PADRE O TUTOR
-
EVALUACIÓN CONTINUA U ORDINARIO(SEMESTRAL).
alberto_g_c EVALUACIÓN CONTINUA U ORDINARIO(SEMESTRAL) LISTA DE COTEJO NOMBRE DEL ALUMNO: __________________________________________________________ NOMBRE DEL CATEDRATICO:______________________________________________________________ FECHA:_________________HORARIO:_____________ UNIDAD A EVALUAR: ____________ _______ PRODUCTO A EVALUAR INSTRUCCIONES: VERIFIQUE CON ATENCIÓN EL PRODUCTO A EVALUAR , Y MARQUE CON UNA SI EL PRODUCTO CUMPLE O NO CON CADA UNA DE LAS SIGUIENTES
-
EVALUACIÓN CORRESPONDIENTE AL QUINTO BIMESTRE, CUYA FINALIDAD ES UN REPASO
joseguadalup101. Las diagonales de un cuadrado: a) Son oblicuas y se cortan en el punto medio b) Son perpendiculares y no se cortan en el punto medio c) No son oblicuas y se cortan en el punto medio d) No son perpendiculares y no se cortan en el punto medio