ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Temas Variados

¿No pudo encontrar lo que necesitaba en las secciones de la página? Revise, podría estar aquí.

Documentos 718.876 - 718.950 de 855.502

  • RÉGIMEN CONTRIBUTIVO

    Mary8  INTRODUCCIÓN El régimen contributivo es el sistema de salud mediante el cual todas las personas vinculadas a través de contrato de trabajo, los servidores públicos, los pensionados y jubilados y los trabajadores independientes con capacidad de pago, hacen un aporte mensual (cotización) al sistema de salud pagando directamente a

  • Régimen Contributivo

    112345El eje del Sistema General de Seguridad Social en Salud -SGSSS en Colombia es el Plan Obligatorio de Salud -POS, que corresponde al paquete de servicios básicos en las áreas de recuperación de la salud, prevención de la enfermedad y cubrimiento de ingresos de manera transitoria -prestaciones económicas- cuando se

  • Regimen Contributivo

    CarlosA27TALLER 1. ¿Qué es el Régimen Contributivo? R/ El régimen contributivo es un conjunto de normas que rigen la vinculación de los individuos y las familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando tal vinculación se hace a través del pago de una cotización, individual y familiar, o

  • Regimen Contributivo - Regimen Subsidiado

    aallsskk2. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado teniendo en cuenta: afiliación, beneficiarios, POS y POSS. | REGIMEN CONTRIBUTIVO | REGIMEN SUBSIDIARIO | AFILIACION | Personas con capacidad de pago(Empleados, independientes) a través deUn aporte económico. El empleador a través de un formulario

  • REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO

    malejaalejandraREGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO AFILIACION AFILIACION Este régimen se caracteriza por regular la vinculación de los individuos y sus familias al Sistema General de Seguridad Social en Salud, cuando ésta se hace a través del aporte económico del afiliado si es trabajador independiente o pensionado, o en concurrencia de éste

  • REGIMEN CONTRIBUTIVO Y SUBSIDIADO

    CHALITO8406Ensayo Regimen Contributivo y Subsidiado Desde hace algunos años, mas exactamente en el año 1975 cuando se organizo y se desarrollo el Sistema de Seguridad Social Integral en el que la dirección, coordinación y control estaría a cargo del Estado y posteriormente fue instituido por la Ley 100 de 1993

  • Regimen Contributivo Y Subsidiado

    malucla66REGIMEN CONTRIBUTIVO REGIMEN SUBSIDIADO AFILIACION Al Régimen Contributivo, se deben afiliar las personas que tienen una vinculación laboral, es decir, con capacidad de pago como los trabajadores formales e independientes, los pensionados y sus familias. El aporte a salud debe ser el 12,5% del salario base de cotización, porcentaje que

  • Régimen Contributivo Y Subsidiado.

    ruloolActividad Semana 3 En esta tercera semana revisamos lo relacionado con la seguridad social en salud, ese contenido permitirá el buen desarrollo de las actividades que encontrarán a continuación, así que adelante: 1. En un cuadro identifique cuales son las diferencias existentes entre régimen contributivo y subsidiado. OBJETO REGIMEN CONTRIBUTIVO

  • Regimen De Actividades Lucrativas Decreto 10-2012

    YovincoTodo contribuyente individual o jurídico que no esté inscrito en el Régimen de Pequeño Contribuyente (hasta Q150 mil anuales) debe optar por inscribirse en el Régimen Sobre Utilidades o el Opcional Simplificado, y pagar el impuesto conforme la siguiente tabla impositiva: Régimen 2013 2014 2015 en adelante Sobre Utilidades de

  • Regimen De Administracion De Ordenacion Territorial

    robertinhooRégimen administrativo de la ordenación del territorio. Objetivo. Factores determinantes. La ordenación del territorio y la planificación. Las autoridades de la ordenación del territorio. La ley orgánica de ordenación territorial. Por ordenación del territorio se entiende la estrategia política del Estado para orientar la distribución espacial del desarrollo, la ocupación

  • Regimen de adopcion en el ecuador

    rafael1784REGIMEN DE ADOPCION EN EL ECUADOR La historia de la adopción moderna surge con la primera guerra mundial, como respuesta al horror de una infancia abandonada, hogares sin hijos y familias destrozadas. La adopción aparece como una respuesta para atender a la infancia sin hogar. La adopción es una ficción

  • Regimen De Aduana

    ivonnediazdaPrincipio de Legalidad • Definición: Doble Significación • Elementos de la legalidad administrativa • Consecuencias de la aplicación del principio de legalidad administrativa • Principio de discrecionalidad administrativa Definición: Postulado conforme al cual todos los actos emanados de los órganos del poder público deben realizarse en completa armonía con las

  • REGIMEN DE AERONAVES Código Aeronáutico Ley 17.225

    REGIMEN DE AERONAVES Código Aeronáutico Ley 17.225

    MariaeugiiiREGIMEN DE AERONAVES Código Aeronáutico Ley 17.225 Argentinas PÚBLICAS Se rigen por la ley de su pabellón, tanto cuando Extranjeras sobrevuelan territorio extranjero y alta mar. AERONAVES PRIVADAS Argentinas: Solamente se castigan con el derecho argentino los hechos cometidos a bordo de ellas: 1) Si el delito se cometió en

  • Regimen de ahorro individual con soidaridad.

    Regimen de ahorro individual con soidaridad.

    Edwin Alexander MEDINA RIANOhttp://images.computrabajo.com.co/logos/empresas/2010/10/13/tecnologia-en-informatica-uniminuto-soacha-56F94A4444C5084Athumbnail.gif SEMANA 6 RÉGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD Edwin Alexander Medina Riaño 000547518 Asignatura: Sistema general de seguridad social Presentado a: Mónica Andrea Pinilla Administración de salud ocupacional Universidad Minuto de Dios Colombia, Cundinamarca, Sibaté Noviembre 09 del 2016 Alumno Edwin Alexander Medina Riaño Fecha: Noviembre 09 del 2016

  • Régimen de ahorro individual con solidaridad

    CUADRO COMPARATIVO SIMILITUDES Y DIFERENCIAS "Régimen solidario de prima media con prestación definida (RPM)" "Régimen de ahorro individual con solidaridad (RAI)" En el Seguro Social los aportes de los afiliados constituyen un fondo común de naturaleza pública, en donde los recursos se distribuyen para pagar las pensiones de todos. En

  • Regimen de ahorro individual con solidaridad

    roxlaREGIMEN DE PRIMA MEDIA CON PRESTACION REGIMEN DE AHORRO INDIVIDUAL CON SOLIDARIDAD Destino De Aportes Los aportes van a un fondo común administrado por el instituto de seguro social (ISS), de donde salen los dineros para pagar las pensiones a los afiliados o beneficiarios a medida que cumplan con los

  • Regimen De Alimentacion

    anubisyjhonINTRODUCCIÓN. EL régimen alimentario o manutención surge del deseo de mejorar la calidad de vida de nuestros niños, niñas y adolescentes, que de una manera u otra sufren las irresponsabilidad de los padres, por ello surge la ley orgánica de protección del niño, niña y adolecentes (LOPNNA) , el Estado

  • Régimen de alimentación

    Régimen de alimentación

    MaxLazoComida Día Desayuno ½ mañana Almuerzo ½ tarde Cena Día 1 1 plato mediano de fruta (papaya, kiwi, sandia ) + 1 chorro de yogurt +1 cda de chia +1cda de ajonjoli. 1 pera 8 almendras 1 plato de ensalada de lentejitas con verduras (lentejas + tomate + pimientos) +

  • REGIMEN DE APORTACIONES PRIVADAS

    SantosDamasIV. CONTENIDO 4.1 Que es el RAP El Régimen de Aportaciones Privadas, RAP, es una institución financiera de segundo piso, creada mediante ley en la cual se establece que las aportaciones de los patronos y trabajadores tienen carácter de ahorro a favor de los trabajadores. El RAP genera ahorro interno

  • RÉGIMEN DE ARRENDAMIENDO DE VIVIENDA URBANA, LEY 820 DE 2003

    RÉGIMEN DE ARRENDAMIENDO DE VIVIENDA URBANA, LEY 820 DE 2003

    roberto1045RÉGIMEN DE ARRENDAMIENDO DE VIVIENDA URBANA, LEY 820 DE 2003 Disposiciones generales: El objeto de la misma, es regular los contratos de arrendamientos de los inmuebles urbanos destinados a viviendas. Podemos definir este tipo de contrato como aquel donde dos partes se obligan recíprocamente, la primera concede el goce de

  • Regimen De Arrendamiento

    AdyurendaINTRODUCCIÓN Régimen Fiscal de Arrendamiento de Inmuebles La presente nota parte de la descripción del régimen fiscal de arrendamiento de inmuebles, siguiendo con la identificación de las principales problemáticas asociadas a dicho régimen; Señalando algunas consideraciones que pudieran representar áreas de oportunidad en el sentido de hacer un sistema tributario

  • Regimen de Arrendamiento. Obligaciones

    Regimen de Arrendamiento. Obligaciones

    Aldrin Hernandez BenavidesREGIMEN ARRENDAMIENTO Son ingresos por arrendamiento: * Los provenientes de arrendamiento y subarrendamiento y en general por otorgar el uso y goce temporal de inmuebles. * Los rendimientos de certificados de participación inmobiliaria. * No son ingresos acumulables los depósitos en garantía. Obligaciones: * Llevar contabilidad formal cuando se tengan

  • Regimen De Buen Vivir

    JOYCETURUCHINA25Inclusión y equidad Art. 340.- El objetivo de esta nueva constitución es abordar el tema de equidad e inclusión desde el marco de la Responsabilidad Social, impactando el medio socio ambiental interno y externo; desde la planeación, gestión, desarrollo, ejecución y fortalecimiento del proceso de intervención social integral con enfoque

  • Regimen De Comercio Exterior

    anthonio.sosaREGIMEN DE COMERCIO EXTERIOR Producto Integrador Crear una empresa.- Acta constitutiva, importación o exportación bienes y servicios El comercio exterior trata sobre dos países o sujetos de esos países que realizan actos de comercio o bienes o servicios, habla en realidad del intercambio comercial que se realiza entre países Regula

  • Régimen de comidas

    comotuyasiLa comida es el conjunto de sustancias alimenticias que se consumen en diferentes momentos del día o noche. Una vez ingeridas por un organismo vivo, proveen de elementos para su nutrición y permiten su conservación. No obstante, el consumo de las sustancias que componen una comida también se realiza con

  • REGIMEN DE COMPETENCIAS SEGUEN EL D.S. 29894 COMPARADO CON LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO

    klassperREGIMEN DE COMPETENCIAS SEGUEN EL D.S. 29894 COMPARADO CON LA CONSTITUCION POLITICA DEL ESTADO MINISTERIOS DE ESTADO Art. 175 DECRETO SUPREMO N´ 29894 MINISTERIO DE HIDROCARBUROS Y ENERGIA 1. Proponer y coadyuvar en la formulación de las políticas generales del Gobierno. Evaluar y controlar el cumplimiento de la Política Energética

  • Regimen De Consolidacion Fiscal

    2013mastriaCaracterísticas del régimen de consolidación El régimen de consolidación fiscal está constituido por una sociedad controladora y una o más sociedades controladas, y entre sus principales características se encuentran: • Es un régimen opcional. • Se necesita la aprobación del Servicio de Administración Tributaria (SAT) para poder tributar en este

  • Regimen De Consolidacion Fiscal

    noeuvmREGIMEN DE CONSOLIDACION FISCAL. INTRODUCCION. El Régimen de Consolidación Fiscal supone la existencia de una unidad económica carente de personalidad jurídica propia, constituida por dos o más entidades jurídicas que desarrollan actividades económicas y que ejercen sus derechos y responden de sus obligaciones en forma individual; pero que pueden integrar

  • RÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL.

    lanerithRÉGIMEN DE CONSOLIDACIÓN FISCAL. Características La economía mundial ha estado experimentado un proceso de globalización motivando a los consorcios a expandirse multinacionalmente principalmente a través de grandes fusiones y adquisiciones. Esto ha traído mayor competencia para conservar y aumentar la participación de mercado de sus productos y/o servicios, viéndose forzadas

  • Regimen De Construccion Civil

    cjgoyo6. PLANILLAS Y BOLETAS DE PAGO Conforme a las disposiciones establecidas en el Decreto Supremo Nº 018-2007-TR, y normas complementarias, los empleadores sujetos al régimen laboral de construcción civil deberán llevar las planillas electrónicas, debiendo declarar obligatoriamente por este medio la información relativa a sus trabajadores inscritos en dichas planillas.

  • Régimen de Contabilidad Pública

    jessika11431. ¿Qué es el régimen contable público? R// El Régimen de Contabilidad Pública (RCP), adoptado mediante la Resolución 354 del 05 de septiembre de 2007, contiene la regulación contable pública de tipo general y específico y se constituye en el medio de normalización y regulación contable pública en Colombia. Está

  • Régimen de Contratación Administrativa: Ventaja o Desventaja para Gigante sin voluntad propia

    Régimen de Contratación Administrativa: Ventaja o Desventaja para Gigante sin voluntad propia

    Arlyn SanchezRégimen de Contratación Administrativa: Ventaja o Desventaja para Gigante sin voluntad propia El tema de la corrupción es de gran polémica en el día a día de la organización de la sociedad, se conocen casos en el sector privado al igual que en el sector público que desencadenan la reacción

  • Regimen de contratacion banco de la republica

    Regimen de contratacion banco de la republica

    ladyvanessaUNIVERSIDAD LA GRAN COLOMBIA FACULTAD DE DERECHO CONTRATACIÓN ESTATAL RÉGIMEN DE CONTRATACIÓN DEL BANCO DE LA REPUBLICA PREPARADO POR: LEYDI VANESSA FONSECA YESID CRUZ. BOGOTA D.C 2012 TABLA DE CONTENIDO Introducción Pág. 03 Objetivos Pág. 04 Marco constitucional Pág. 05 Marco legal Pág. 05 Campo de aplicación del régimen de

  • Régimen de contrataciones de la Administración Nacional

    Régimen de contrataciones de la Administración Nacional

    ngleridaRégimen de contrataciones de la Administración Nacional La Contratación Pública Es la relación contractual de la Adm. Pública en ejercicio de la función administrativa con los 3° particulares, para la prestación de bs y ss u obras con el fin de satisfacer necesidades públicas. El Contrato administrativo Es todo acuerdo

  • REGIMEN DE CONTRATO DE TRABAJO

    minanosREGIMEN DE CONTRATO DE TRABAJO LEY N° 20.744 TEXTO ORDENADO POR DECRETO 390/1976 Bs. As., 13/5/1976 LEY DE CONTRATO DE TRABAJO. Art. 157 Omisión de otorgamiento Si vencido el plazo para efectuar la comunicación al trabajador de la fecha de comienzo de sus vacaciones, el empleador no la hubiere practicado,

  • Regimen De Convivenci

    jonny7olmedoOBJETO: Promover Juicio de Régimen de Convivencia Sr/a. Juez/a Juzgado de la Niñez y Adolescencia JONATHAN DAVID OLMEDO, abogado de la Ma-tricula C.S.J. N° 29.321 y ARSENIO ISAIAS CENTURION AYALA, abogado con Ma-tricula C.S.J. N° 10.907, en nombre y representación del señor Pedro Francisco Recal-de Medina conforme lo justifica el

  • Regimen De Convivencia

    anmelabyLa Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Convención sobre Derechos del Niño y la Ley Orgánica para la Protección de Niños, Niñas y Adolescentes reconocen el papel fundamental de las familias en la crianza de los niños, niñas y adolescentes, especialmente de sus padres y madres. La reforma

  • Régimen De Convivencia

    manitpabloSeparaciones Pacto de convivencia familiar Es el acuerdo alcanzado de las siguientes materias cuando se trata de separaciones/divorcios con descendencia menor de 18 años. Entra a valorar los siguientes aspectos: El régimen de convivencia y/o de relaciones con los hijos e hijas menores para garantizar su contacto con ambos progenitores.

  • Regimen de convivencia de hijos menores con los conyuges

    Regimen de convivencia de hijos menores con los conyuges

    Meche J.Cacereshttp://www.unves.edu.py/_admin/kcfinder/upload/images/LOGO%20EDITADO(2).png * REGIMEN DE CONVIVENCIA DE LOS HIJOS MENORES CON LOS CONYUGES.- * PROF: ABOG. TERESA MARTINEZ.- * AÑO: 2016.- REGIMEN DE CONVIVENCIA DE LOS HIJOS MENORES CON LOS CONYUGES.- Podemos ver en esta exposición, que, frente a la crisis de las relaciones entre los padres, sea que estén casados

  • Régimen De Convivencia Familiar

    andreinavg1212REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD BOLIVARIANA DE VENEZUELA MISIÓN SUCRE ALDEA “LIVIA GOUVERNEUR” TRAYECTO II - TRAMO VI UNIDAD CURRICULAR: EL PAPEL SOCIAL DE LA FAMILIA FACILITADOR: INTEGRANTES: ABG. SOFIA DE BELLIS BETANCOURT YAFFEL-11.163.223 DELGADO AMALIA – 11.236.196 SALAZAR DAMELIS – 4.002.195

  • REGIMEN DE CORRELATIVIDADES

    REGIMEN DE CORRELATIVIDADES

    David Gonzalez[Escriba texto] NOMBRE DE LA CARRERA: PROFESORADO DE EDUCACION SECUNDARIA EN HISTORIA NOMBRE DE LA UNIDAD CURRICULAR: UDI PRÁCTICA INVESTIGATIVA EDUCATIVA FORMATO CURRICULAR: SEMINARIO CURSO: CUARTO AÑO TURNO: VESERTINO CARGA HORARIA: TRES HORAS DOCENTE: LIC. MARIA ALEJANDRA RODRIGUEZ CICLO LECTIVO: 2018 REGIMEN DE CORRELATIVIDADES: FUNDAMENTACIÓN: El presente espacio de Definición

  • Regimen De Corriente

    ediannysluna06régimen de corriente. Es aquella respuesta de un circuito eléctrico que se extingue en el tiempo, en contraposición al régimen permanente, que es la respuesta que permanece constante hasta que se varía bien el circuito o bien la excitación del mismo. Caudal. Es la cantidad de fluido que avanza en

  • Régimen de Depósito de Aduanas y su Cancelación

    ShemuelRégimen de Depósito de Aduanas y su Cancelación Bajo el régimen de los Temporales o suspensivos 24 diciembre de 2008. Objetivo: Permitir el ingreso al país de mercancías para ser almacenadas por un plazo determinado (1 año improrrogable), en un lugar habilitado al efecto, bajo potestad de la Aduana, con

  • Regimen De Deposito Fiscal

    ullyssesDEFINICIÓN Es el almacenamiento de mercancías de procedencia extranjera o nacional en Almacenes Generales de Depósito, los cuales deben de estar autorizados para ello, por las autoridades aduaneras y prestar este servicio en términos de la Ley General de Organizaciones y Actividades Auxiliares del Crédito. Este régimen se efectúa una

  • Regimen De Desarrollo

    ByronTÍTULO VI RÉGIMEN DE DESARROLLO Capítulo primero Principios generales Art. 275.- El régimen de desarrollo es el conjunto organizado, sostenible y dinámico de los sistemas económicos, políticos, socio-culturales y ambientales, que garantizan la realización del buen vivir, del sumak kawsay. El Estado planificará el desarrollo del país para garantizar el

  • REGIMEN DE DESARROLLO OBJETIVOS DEL REGIMEN DE DESARROLLO

    REGIMEN DE DESARROLLO OBJETIVOS DEL REGIMEN DE DESARROLLO

    grace2106POLITICA ECONOMICA C:\Users\HP\Dropbox\UCACUE\logo ucucue.jpg NOMBRE: DANIELA SEGARRA ASIGNATURA: ECONOMIA POLITICA CATEDRÁTICO: Eco. DIEGO COBOS. CURSO: 5TO “B” DE ECONOMÍA AÑO LECTIVO: 2015-2016 TITULO VI REGIMEN DE DESARROLLO OBJETIVOS DEL REGIMEN DE DESARROLLO * Mejorar la calidad y esperanza de vida. * Construir un sistema económico justo con una distribución equitativa

  • Regimen De Distribucion De Competencia Del Sistema Juridico Mexicano

    eli_moxxaRÉGIMEN DE DISTRIBUCIÓN DE COMPETENCIA DEL SISTEMA JURÍDICO MEXICANO • FEDERAL.- Es voluntad del pueblo mexicano constituirse en una republica representativa, democrática federal, compuesta por estados libres y soberanos en todo lo concerniente a su régimen interior; pero unidos en una federación establecida según los principios de la Constitución. (Articulo

  • Regimen De Equipaje

    leanicolasREGIMEN DE EQUIPAJE Octubre 2012. 1 REGIMEN DE EQUIPAJE. Definiciones: De acuerdo a la Resolución AFIP 3751/94 se entiende por equipaje: “Los efectos nuevos o usados que un viajero, en consideración a las circunstancias de su viaje, pudiere destinar para su uso o consumo personal o bien para ser obsequiados,

  • Regimen De Excepcion

    nicnicDEFINICION El régimen de excepción consiste en la restricción o suspensión del ejercicio de los derechos constitucionales, dando poderes extraordinarios al Poder Ejecutivo para que pueda tener un mejor y enérgico control de la paz y del orden interno, ya que estos regimenes se aplican en circunstancias graves de intranquilidad,

  • REGIMEN DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA

    kandatariREGIMEN DE EXPORTACIÓN DEFINITIVA FINALIDAD Facilitar el despacho para la exportación de mercancías en libre circulación que salen del territorio aduanero para su uso o consumo definitivo en el exterior. BASE LEGAL • Texto Único Ordenado de la Ley General de Aduanas, aprobado por Decreto Supremo Nº 129-2004-EF publicado el

  • Regimen De Exportacion Temporal

    kaligapiART.- 113 La exportación temporal de mercancías nacionales o nacionalizadas se sujetaran a lo siguiente: l. No se pagaran los impuestos al comercio exterior. II. Se cumplirán las obligaciones en materia de regulaciones y restricciones no arancelarias y formalidades para el despacho de las mercancías destinadas a este régimen. ART.-114

  • Régimen de Facturación, y las causas tributarias y fiscales que provocaría el incumplimiento a este Régimen

    Régimen de Facturación, y las causas tributarias y fiscales que provocaría el incumplimiento a este Régimen

    Mari HSPLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Nuestra investigación está enfocada a la incidencia en los ingresos de las microempresas hondureñas por la entrada en vigencia del nuevo Régimen de Facturación, y las causas tributarias y fiscales que provocaría el incumplimiento a este Régimen, tomando como base las microempresas radicadas en Tegucigalpa, por lo

  • Regimen De Flora Y Fauna

    Sool15Relacione el régimen de flora y fauna silvestre con la Convención sobre la diversidad biológica, ratificada por la Ley 24375. (8 puntos) Cuando se sancionó el C.C., se establecieron dos art. que no brindaban una adecuada protección a los animales salvajes: el art. 2527 que estable que se adquiere por

  • REGIMEN DE FUNDACIONES

    Luis0714REGIMEN DE FUNDACIONES DE INTERES PRIVADO Incentivos Fiscales: Están exentos de todo gravamen los actos de constitución, modificación o extinción del fideicomiso, así como los actos de transferencia, transmisión o gravamen de los bienes fideicomitidos y la renta proveniente de dichos bienes o cualquier otro acto sobre los mismos, si

  • REGIMEN DE IMPORTACION

    pirata155Jean Piaget aclara que en cierta edad los niños adquieren mayor capacidad de pensar de forma abstracta y realizar precisiones. Según Piaget esto ocurre a la edad de: Seleccione una respuesta. b. 11 años 2 El consumo de drogas psicoactivas influye en las emociones, las percepciones y el comportamiento de

  • Regimen De Importacion

    paola1701RÉGIMEN DE IMPORTACIÓN Tomado de las modificaciones del Decreto 2685 de 1999 (28 de Diciembre) – actualizacion 2010. Importación es introducir al territorio nacional bienes o servicios de todas las especies, con destino al consumo, transformación o acabado de un producto en la plaza o estado al que ingresan, por

  • REGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES

    REGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES

    Nicolás PazUNIVERSIDAD CESMAG REGIMEN DE IMPORTACIONES Y EXPORTACIONES Taller individual sobre Gobalización. Estudiante: Nicolas Paz Después de revisar los documentos de Globalización y de Proceso de Integración económica. Responda lo siguiente: Que entiende por Globalización? Se entiende por globalización, la interconexión entre países que acuerdan y abren sus fronteras comerciales para

  • Regimen De Incorporacion

    sophyaaaREGIMEN DE INCORPORACION FISCAL. Buenas tardes, señores y señoras el día de hoy estoy ante ustedes para presentarles una pequeña historia, en el cual comienza así. Era una vez en un mundo, en donde existía una presiente llamado Enrique Peña, en el cual en su tercer año de gobernar este

  • Regimen De Incorporacion

    karymari12Caracteristicas del régimen de Incorporación • Es para personas físicas que realicen actividades empresariales y profesionales, que enajenen bienes o presten servicios por los que no se requiera un título profesional. • El rango de ingresos para poder pertenecer a este régimen es de $2,000,000. • Cuando no se presente

  • REGIMEN DE INCORPORACION

    luisa542020Este nuevo régimen sustituye al Régimen de Pequeños Contribuyentes (REPECOS), el cual estuvo vigente durante 15 años. De acuerdo con la exposición de motivos, testada en la iniciativa de la Reforma Hacendaria, los objetivos del nacimiento de la figura jurídica son: Alcanzar un incremento generalizado de la productividad, en el

  • Regimen De Incorporación Fiscal

    karelo261. TEMA 2. TÍTULO El Régimen de incorporación fiscal y su impacto social-económico en los contribuyentes. 3. TIPO DE ESTUDIO Descriptivo 4. OBJETO DE ESTUDIO Régimen De Incorporación Fiscal 5. SUJETOS DE ESTUDIO Personas físicas que realicen actividades empresariales con un ingreso menor a 2000000 millones de pesos 6. OBJETIVOS

  • Regimen De Incorporacion Fiscal

    reneperezrANTECEDENTES. La baja recaudación en México se puede explicar en parte por los problemas para cobrar los impuestos existentes, las causas de esta baja eficacia obedecen a múltiples razones, una de ellas es la evasión producto de la complejidad técnica del marco jurídico y la falta de una cultura tributaria,

  • REGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL

    tatianardzCONTENIDO DEDICATORIA 2 AGRADECIMIENTO 3 RESUMEN EJECUTIVO 4 ESTADO DEL ARTE 5 OBJETIVO GENERAL 9 OBJETIVO ESPECÍFICO 9 PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN 10 HIPÓTESIS 11 MARCO TEÓRICO 12 SUJETOS AL RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL 12 EXCLUIDOS DEL RIF 13 BENEFICIOS QUE OFRECE EL RIF 14 OBLIGACIONES ART. 112 LISR 16 CONTABILIDAD

  • REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL

    angelan¿QUE ES EL REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL? (04/04/2014) EL RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL SE CONVIERTE EN EL NUEVO ESQUEMA DE TRIBUTACIÓN AL QUE PUEDEN ACCEDER LAS PERSONAS FÍSICAS CON ACTIVIDADES EMPRESARIALES CON INGRESOS MENORES A DOS MILLONES DE PESOS. EL REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL NACE A PARTIR DEL EJERCICIO FISCAL

  • REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL

    JOSE1962INDICE INTRODUCCION………………………………………………………………………...4 ELECCION DEL TEMA………………………………………………………………….5 PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA…………………………………………………6 DELIMITACION………………………………………………………………………......6 OBJETIVO GENERAL…………………………………………………………………..7 OBJETIVOS ESPECIFICOS…………………………………………………………....7 HIPOTESIS………………………………………………………………………………..8 MARCO TEORICO CONCEPTUAL………………………………………...................9 CONCLUSIONES……………………………………………………………………….16 BIBLIOGRAFIA…………………………………………………………………………..17 INTRODUCCCION La Incorporación al Régimen Fiscal del pequeño contribuyente es una de las propuestas de la Reforma Hacendaria para el próximo año; pretende desaparecer el Régimen de Pequeños Contribuyentes (Repeco). En

  • REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL

    balu05Contenido Hipótesis 2 Introducción 2 Capítulo I 3 Antecedentes 3 Historia régimen de pequeños contribuyentes 3 Marco legal, régimen de pequeños contribuyentes 3 Ley del impuesto empresarial a tasa única 2013 15 ¿Quiénes eran los de régimen de pequeños contribuyentes? 17 Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) 19 Inicio 19 Capitulo

  • Regimen De Incorporación Fiscal

    Pambelle94Régimen de Incorporación Fiscal Tributan en el RIF: 1) Personas físicas con poca capacidad económica y administrativa. Que presenten sus declaraciones de pago de forma bimestral. 2) Personas físicas con actividad empresarial con ingresos menores de 2 millones de pesos que consistan en : Enajenación de bienes Prestación de servicios

  • Regimen De Incorporacion Fiscal

    dulzeth1992http://www.buenastareas.com/ensayos/Contribuciones-y-Sus-Elementos/323402.html ¿CUÁLES SON LAS CARACTRÍSTICAS DE ESTE RÉGIMEN? Aplica sólo para las personas físicas que vendan bienes, por ejemplo: misceláneas, farmacias, refaccionarias, fruterías, papelerías, tiendas de ropa, torillerías; las que presten servicios que no requieran de título profesional, por ejemplo talleres mecánicos, salones de belleza, fondas, servicios de internet, entre

  • Regimen De Incorporacion Fiscal

    juancarlos0414¿Quiénes pueden tributar? Personas físicas con ingresos por actividades empresariales, hasta por 2 millones de pesos, que consistan en: • Enajenación de bienes • Prestación de servicios no profesionales • Renta de bienes muebles Para tributar en este régimen únicamente pueden obtenerse ingresos por los siguientes conceptos, siempre que en

  • Regimen De Incorporacion Fiscal

    gaby198625Contenido Capítulo I 6 Aspectos generales sobre los sistemas de contabilidad de costos en las PyMES. 6 1.1 Generalidades de las PyMES y los sistemas de contabilidad de costos. 6 1.1.1 Antecedente y evolución de la empresa. 6 1.1.2 Conceptos 8 1.1.3 Características 8 1.1.4 Clasificación 9 1.2 Las PyMES

  • Regimen De Incorporacion Fiscal

    caritog82REGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL (RIF) http://losimpuestos.com.mx/regimen-de-incorporacion-fiscal/ Este régimen sustituye a partir del 2014 al Régimen de pequeños contribuyentes (REPECOS). A través de este régimen podrán incorporarse durante 10 años las personas físicas con poca capacidad económica y administrativa, que no excedan de $2’000,000.00. Para inscribirse, únicamente se pide obtener el

  • Regimen De Incorporacion Fiscal

    anamadmColegio de Contadores critica los estímulos fiscales MAS DE ECONOMIA Alrededor de 200 mdp destinará la SE para el Fondo Nacional del Emprendedor Profeco recomienda consumo responsable 2014, mal año para comerciantes del centro Peso gana terreno frente a dólar Planear y eliminar gastos pueden contrarrestar la "cuesta de enero"

  • REGIMEN DE INCORPORACION FISCAL

    GUIJONYCRUZINTRODUCCION Con las reformas a la Ley del Impuesto Sobre la Renta, se creo el Régimen de Incorporación Fiscal (RIF) que sustituye al régimen de aquellas personas físicas que realizaban exclusivamente actividades empresariales, cuyos ingresos no excedían de los 4 millones de pesos; esto es, el Régimen Intermedio regulado hasta

  • Regimen De Incorporación Fiscal

    betto1222INDICE 1.- INTRODUCCION. 2.- QUE ES EL RÉGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL Y QUIENES SON SUJETOS DEL MISMO. 3.- ANTECEDENTES. 4.- REGLAS SOBRE LOS COMPROBANTES FISCALES. 5.- LEY DE IMPUESTO AL VALOR AGREGADO. 6.- CONTRIBUYENTES QUE INICIEN ACTIVIDADES. 7.- LEY DEL IMPUESTO ESPECIAL SOBRE PRODUCCIÓN Y SERVICIOS. 8.- CASO PRÁCTICO. 9.-CONCLUCIONES.

  • REGIMEN DE INCORPORACIÓN FISCAL

    ombudsmanfiscalINDICE 1. INTRODUCCION PAG. 3 2. MARCO LEGAL PAG. 3 3. HABLANDO EN TERMINOS COMUNES PAG. 4 4. REQUISITOS DEL RIF PAG. 5 5. EXCEPCIONES PAG. 6 6. COMO CALCULAR LOS IMPUESTOS A PAGAR EN EL RIF PAG. 7 7. OBSERVACIONES FINALES PAG. 9 8. GLOSARIO PAG. 10 9. ANEXOS