CALCULO DIFERENCIAL
Documentos 401 - 450 de 6.559 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
CALCULO DIFERENCIAL ó CÁLCULO
JainoberthCURSOS DE SERVICIOS PARA LA FACULTAD DE INGENIERIA CODIGO: IMS 130 ó INM 1 NOMBRE DEL CURSO: CALCULO DIFERENCIAL ó CÁLCULO I REQUISITOS: NINGUNO DURACION DEL SEMESTRE: 16 SEMANAS NUMERO DE CREDITOS: 4 1. CARACTERIZACIÓN Es un curso del plan de estudios de ingeniería, de ciclo básico, clasificable, validable y habilitable. 2. OBJETIVOS 2.1 OBJETIVOS GENERALES PARA LOS CURSOS DE MATEMÁTICA EN INGENIERÍA • Contribuir al desarrollo del intelecto y de la capacidad analítica del
-
Antologia-Calculo Diferencial
Introducción Durante este trabajo de antología vamos a dar a conocer diversos temas entre ellos teoremas como recta tangente y recta normal a una curva en un punto. Teorema de rolle, lagrange y valor medio. Una Función creciente y decreciente criterio de la primera y segunda derivada análisis de variación de funciones , entre los cuales mostramos su concepto y definición se muestra como se trabaja como se aplican en la vida cotidiana que es
-
CÁLCULO DIFERENCIAL
elbergon_369Resumen: En esta parte presentarás de forma breve (no más de 09 líneas ni menos de 04) en qué consiste el artículo y los aspectos fundamentales de su contenido. Introducción: Es la sección donde presentarás tu tema de investigación, describirás la finalidad u objetivos del trabajo. Además, en esta parte se describe la metodología que se empleó para recoger la información. Resultados: En este apartado describirás y explicarás de manera amplia las aplicaciones que investigaste;
-
Cálculo Diferencial .
cartilaginosoGuía Tercera Solemne. Cálculo Diferencial. 1. Si A = [aij ],B = [bij ]3⇥3 2 M3(R) son tales que aij = ⇢ i + j si i < j 2i − j si i # j , bij = ⇢ 2 si i − j es par. 3 − i si i − jes impar. Determine si existe X 2 M3(R) tal que AX − Bt = (2A + B)X − AB. 2. Sea A
-
CALCULO DIFERENCIAL
INTRODUCCION El siguiente trabajo se realiza con el fin de comprender y aplicar las diferentes ecuaciones, relacionadas con la temática de sucesiones y progresiones que son muy útiles para el desarrollo profesional de cualquier labor, ya que nos facilita la información para hallar una decisión lógica, lo cual se puede comparar con la toma de decisiones en nuestra vida profesional a futuro. Gracias al desarrollo de este trabajo, comprendemos que el cálculo diferencial, es una
-
Calculo diferencial
Diana PeraltaUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA - UNAD Escuela de Ingeniería Ingeniería Electrónica 100410 –Calculo Diferencial TAREA 1 de Reconocimiento del curso Diana Cristina Peralta Castellanos C.C. 1022327056 24 Junio de 2013 CEAD Bogotá, Jose Acevedo y Gomez ________________ INTRODUCCION El curso de Calculo diferencial es un curso teorico que es fundamental para las ingenierias entre ellas la electronica pues mucho de sus conceptos como sucesiones, limites y derivadas es importante conocerlos y apropiarse de
-
CALCULO DIFERENCIAL
krissbpCALCULO DIFERENCIAL TAREA 2 CRISTINA BAQUERO PEÑA COD. 65824804 ADMINISTRACION DE EMPRESAS ORLANDO PEÑUELA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA “UNAD” 2013 ________________ TAREA 2 EJERCICIOS PAG. 36 1. SEA LA PROGRESION ARITMETICA HALLAR 1. Los primeros 6 términos de la progresión Como sucesión Como progresión 1. La suma de los primeros 10 términos Primero hallar n-ésimo término el 10° Ahora sumatoria 1. SEA LA PROGRESIÓN ARITMÉTICA HALLAR 1. El n-ésimo termino 1. La
-
Aplicacion del calculo diferencial en las ciencias sociales y administrativas
Elías Peñalozahttp://4.bp.blogspot.com/_js6wgtUcfdQ/S2yENs5_-vI/AAAAAAAAKdA/H-GoymTnY84/s400/formula_area_bajo_la_curva.png APLICACIÓN DEL CALCULO DIFERENCIAL EN LAS CIENCIAS SOCIALES Y ADMINISTRATIVAS ________________ EVALUACION DIAGNOSTICA 1. Explica que es una anti derivada. En cálculo infinitesimal, la función primitiva o anti derivada de una función f es una función F cuya derivada es f, es decir, F ′ = f. Una condición suficiente para que una función f admita primitivas sobre un intervalo es que sea continua en dicho intervalo. 1. El resultado de la operación es:
-
Calculo diferencial
Mario VilledaDESIGUALDADES 1.- x/8≥5 x8/8≥5(8) Multiplicación por el reciproco x(8/8)≥40 Asociación respecto a la adición 1x≥40 Multiplicación por el neutro multiplicativo x≥40 2.- x/(-4)≤-6 (-4x)/(-4)≤-6(-4) multiplicación por el reciproco ((-4)/(-4))x≤24 asociación respecto a la multiplicación 1x≤24 multiplicación por el neutro multiplicativo x≤24 3.- x+3<5 x+3-3<5-3 Adición de opuestos x+(3-3)<2+3-3 Asociación respecto a la adición x+(3-3)<2+(3-3) Asociación respecto a la adición x+0<3+0 adición del neutro aditivo x<3 4.- 2x<6 2/2 x<6/2 Adición de inversos multiplicativos (2/2)x<6/2 Asociación
-
Calculo diferencial
manwaringIntervalo abierto En este tipo de intervalo los extremos se excluyen,se denotan (a,b) Ejemplo n° 1 5>X>-4 -4 5 Ejemplo n° 2 6>X>-2 -2 6 Ejemplo: n° 3 5<X<6 5 6 Intervalo cerrado: En este tipo de intervalo se incluyen y se denota entre corchetes y punto y final [a,b] Ejemplo n°1 5≤X≤-4 -4 5 Ejemplo n°2 -3≤X≤3 -3 3 Ejemplo n°3 3≤X≤4 3 4 Intervalo mixto: En este tipo de intervalo es las dos
-
Calculo diferencial
manwaringIntervalo abierto En este tipo de intervalo los extremos se excluyen,se denotan (a,b) Ejemplo n° 1 5>X>-4 -4 5 Ejemplo n° 2 6>X>-2 -2 6 Ejemplo: n° 3 5<X<6 5 6 Intervalo cerrado: En este tipo de intervalo se incluyen y se denota entre corchetes y punto y final [a,b] Ejemplo n°1 5≤X≤-4 -4 5 Ejemplo n°2 -3≤X≤3 -3 3 Ejemplo n°3 3≤X≤4 3 4 Intervalo mixto: En este tipo de intervalo es las dos
-
Ejercicios de calculo diferencial _UNAD
evin67ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA. Curso: Calculo Diferencial. Grupo: 100410_7 Taller: Trabajo Colaborativo Unidad 1. UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERÍA. CURSO CALCULO DIFERENCIAL 100410 GRUPO COLABORATIVO. 100410_7 TRABAJO TRABAJO COLABORATIVO 1. ESTUDIANTE ALEXANDER ZULETA CORCHO – CÓD. 8851316 TUTOR ING. OSCAR DIONISIO CARRILLO RIVEROS SEPTIEMBRE- 2014 ® ________________ I n t r o d u c c i ó n. El presente trabajo ahondaremos un
-
CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1
marz1UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CALCULO DIFERENCIAL 2013_1 CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO COLABORATIVO 1 Presentado Por: Oscar Polo Barranco Cod: 72235791 TUTOR: Wilson Cepeda Rojas UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD PROGRAMA INGENIERÍA INDUSTRIAL CEAD BARRANQUILLA 25 de abril de 2013 ÍNDICE DE CONTENIDOS pág. INTRODUCCIÓN…………………………...………………………………………………………..3 OBJETIVOS….……………..………………………………………….…………………………….. 4 DESARROLLO DE LA ACTIVIDAD …………………………………...…………………………5 CONCLUSIONES…...………………………………………………………………….………….… 11 BIBLIOGRAFÍA…………………………………………………………………………………….. 12 ________________ INTRODUCCIÓN El presente trabajo se realiza con el fin de estudiar las sucesiones, límites y
-
Calculo diferencial
sandradiaz95Calculo diferencial: Reconocimiento general del curso Presentado por: Sandra Maribel Díaz Código: 1122136727 Código grupo: 100410-523 Presentado a: Luis Gerardo Argoty Universidad Nacional Abierta y a Distancia (UNAD) Villavicencio – Meta 2015 Introducción En el trabajo de reconocimiento nos permite tener un amplio conocimiento sobre los temas con los cuales nos vamos a relacionar en el curso de cálculo diferencial, también una información concreta sobre los datos de nuestros compañeros y por último el manejo
-
Calculo Diferencial Trabajo Colaborativo 1
cadureCalculo Diferencial Trabajo Colaborativo 1 Cristian David Chiguachi Morales 1053788839 Claudia Marcela Grisales Botero 1053828871 Geraldyn Arias Grupo: 100410_254 Estudiantes Carlos Andrés Gómez Tutor Virtual Universidad Nacional Abierta y a Distancia UNAD 24/10/2013 Tabla de Contenido 1. Introducción 2. Desarrollo de Actividades 3. Conclusiones 4. Referencias Bibliográficas Introducción El propósito de este trabajo es poner en práctica los conocimientos obtenidos en la unidad 1 de cálculo diferencial, para ello realizamos una serie de ejercicios adaptados
-
Diferencias calculo diferencial
Cristian MedinaINSTITUTO TECNOLOGICO DE LA LAGUNA DESIGUALDADES Calculo diferencial CRISTHIAN MARTINEZ MEDINA 10/09/2015 ________________ 5.5 + W < 6.7 – 2W ≤ 7.3 5.5 + W < 6.7 – 2W 6.7 – 2W ≤ 7.3 W + 2W < 6.7 – 5.5 -2W ≤ 7.3 – 6.7 3W < 1.2 -2W ≤ W < -0.4 W ≤ 0.3 (- y (-(- (80) x x 12 W + 4 < 1 – 9 W < -6 W
-
Cálculo diferencial. Calcular la probabilidad
Alvaro Luis1. De 12 personas que contraen influenza al mismo tiempo, 9 se recuperan en 5 días. Suponga que pasados los 5 días se escogen 3 personas al azar de las 12. Calcular la probabilidad de que: 1. Las tres se hayan recuperado. 2. Exactamente dos se hayan recuperado. 3. Ninguna se haya recuperado. 1. En una gran población de moscas, el 25% de ellas presenta mutación de ojos, el 50% presenta mutación de alas y
-
CÁLCULO DIFERENCIAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y ACTORES
anitaepCÁLCULO DIFERENCIAL RECONOCIMIENTO DEL CURSO Y ACTORES ELABORADO POR: GLADIS ELENA JARAMILLO CORREA. C.C.43714242 ANA MARIA ESTRADA C.C.10371408 MICHAEL PEREZ C.C.71225420 GRUPO: 100410_457 TUTOR: LUIS FELIPE HERNANDEZ UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA MEDELLIN 2015 INTRODUCCIÓN El cálculo diferencial es una parte del análisis matemático que consiste en el estudio de cómo cambian las funciones cuando sus variables cambian. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial
-
Calculo diferencial e integral
shaddyanicolle29CALCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL ACTIVIDAD: 4 ANDRADE TORRADO JENNIDER STEFANIA ID: 479090 TUTOR: DARIO FUENTES ESCALANTE ADMINISTRACION DE EMPRESAS A DISTANCIA 2DO SEMESTRE A DISTANCIA 10-SEP-2015 BARRANQUILLA-ATLANTICO * * * * * * * * * * | EJERCICIOS 1-4, SOLO IMPARES. Calcule el costo marginal de las siguientes funciones de costo: 1. Costo marginal =C’ 1. Costo marginal =C’ +20 Calcule el ingreso marginal de las siguientes funciones de ingreso: 1. Ingreso marginal =R’
-
ALGUNAS FÓRMULAS ESTÁNDAR DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL
Nestor Lopez HernandezALGUNAS FÓRMULAS ESTÁNDAR DE CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL Símbolos. En las tablas siguientes a, b, c, m y n denotan constantes, mientras que u, v, w y x son variables, u, v, y w son todas funciones de x . La base del sistema Napieriano o también llamado natural de logaritmos se denota usualmente por la letra e que es aproximadamente igual a 2.718281. A menos que se indique alguna otra cosa, la base de
-
Trigonométrica Calculo diferencial
shuyonlokoINSTITUTO TECNOLÓGICO DEL VALLE DEL YAQUI http://www.itvalledelyaqui.edu.mx/utilerias/escudo%20itvy.png Dominio e Imagen De Las Figuras Trigonométricas Jesús Alfonso López Elizalde Ing. Industrias A. Calculo Diferencial ________________ Las funciones trigonométricas se definen comúnmente como el cociente entre dos lados de un triángulo rectángulo asociado a sus ángulos. Las funciones trigonométricas son funciones cuyos valores son extensiones del concepto de razón trigonométrica en un triángulo rectángulo trazado en una circunferencia unitaria (de radio unidad). El seno de un ángulo
-
Etapa 2 Calculo diferencial e integral
DanielaElizondo9Actividad Diagnostica De forma individual, contesta las siguientes preguntas y organizado en una sesión plenaria, discute las respuestas con tus compañeros. Con ayuda de tu profesor corrige y complementa la información requerida. 1. ¿Qué es una “función”? 1. ¿Qué significa evaluar una función? 1. Evalúa las siguientes funciones en los valores indicados: 1. en a) x= -2 b) x=0 c) x=7 d) x=m e) x=m+3 1. en 1. 1. 1. 1. ________________ 1. ¿Qué significa
-
Actividad individual Calculo diferencial
Armando PalaciosACTIVIDAD INDIVIDUAL UNIDAD 1 MOMENTO 2 CALCULO DIFERENCIAL 100410A_225 PARTICIPANTE: DIEGO ARMANDO PALACIOS RUBIO CODIGO: 16.867.208 TUTOR: OSCAR DIONISIO CARRILLO RIVEROS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA-UNAD CALI, SEPTIEMBRE 5 DE 2015 INTRODUCCIÓN En el siguiente trabajo se realizaran los puntos uno a uno según la guía de desarrollo donde veremos el reconocimiento de los participantes, un mapa conceptual y el desarrollo en un editor de los ejercicios propuestos. OBJETIVOS Los objetivos generales Reconocer los
-
EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL
Ricardo Real H HCBT LIC. MARIO COLIN SANCHEZ, ATLACOMULCO 3er EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CÁLCULO DIFERENCIAL PROFR. ___________________________________________ FECHA DE APLICACIÓN _________ 3° _______ NOMBRE DEL ALUMNO____________________________________________________AC.________CAL_____ INSTRUCCIONES: Lee detenidamente cada una de las siguientes situaciones, realiza y contesta lo que se te indica. LOS MURCIÉLAGOS En las montañas de los Andes, en Perú, el número, N, de especies de murciélagos es una función de la altura, h, en pies sobre el nivel del mar, así f(h) = N
-
Cálculo diferencial Una empresa de transportes
anmagekadoMateria: Cálculo diferencial MARCO ANTONIO MORAN ASCUE AL12511910 Actividad: Evidencia de aprendizaje Unidad I Ejemplo 1 Una empresa de transportes tiene costos por embarque de la siguiente forma: Costo por embarque 1500 Destinado para embarques $ 500,000.00 Obtener el costo unitario por embarque en función al costo destinado por embarques. CU= 500.000.00+500.00/T (FUNCIÓN DEL COSTO UNITARIO) Ejemplo 2 Obtener la utilidad por costo unitario. Resta de Costo unitario (CU) menos Costo por embarque (C )
-
Calculo diferencial
monicatilmansINTRODUCCION Dado que una sucesión es una regla que permite hallar sus términos, existen varias formas de hacerlo como por ejemplo reemplazar un valor por la imagen n natural, hallarlos también en términos de Un con términos anteriores. El curso de Calculo Diferencial en su contenido pedagógico consta de tres unidades de estudio. El presente trabajo colaborativo abarca los conceptos estudiados en la primera unidad, cuyo contenido trata sucesiones y sus limites, limite de una
-
PRÁCTICAS PROPUESTAS PARA CÁLCULO DIFERENCIAL
issamarinmPRACTICAS PROPUESTAS PARA CÁLCULO DIFERENCIAL CO1001. UNIDAD II. 1. Preparación. Una de las herramientas más simple, pero más útil que nos proporciona la tecnología es la elaboración de gráficas. Se puede utilizar esta herramienta para para experimentar con el cambio de uno o dos parámetros de la expresión a ser graficada y observar los efectos en la gráfica. Gran parte de esta práctica tiene que ver con este tipo de experimentación. La preparación para esta
-
Taller de geogebra-calculo diferencial
Juliancho9511Julián David Caraballo Baquero Paula Andrea Moreno López Taller geogebra-calculo diferencial 1. El objetivo de este ejercicio es determinar la forma de la función: a) ¿Cuáles son los puntos en los cuales el numerador se hace cero? Por favor responda analiticamente (factorizando e igualando a cero). NUMERADOR DENOMINADOR b)Encuentre los ceros del numerador y el denominador usando el computador El comando de geogebra para encontrar raíces de polinomios es el comando Raíz [<Polinomio>]. NUMERADOR Grafica
-
Actividad de cálculo diferencial e integral
emanuelgp1997Actividad Diagnostica 1. De forma individual responde las siguientes preguntas. 1. Deriva las siguientes funciones: f(x)= -5x3+x2-7x+6 g(x) 1. Evalúa la derivada de la función anterior f(x) en x= -2. 1. ¿Cómo se define la pendiente de una recta?, ¿cuál es su fórmula si se conocen dos puntos de la recta? 1. Escribe las diferentes formas de la ecuación de la recta y la característica de cada una. 1. Si m1 y m2 son las
-
Calculo diferencial Función valor absoluto
arthur moscoso jimenezFunción valor absoluto. Definición El valor absoluto se define en cualquiera de los sistemas numéricos, de los números enteros, racionales, reales como: * |a| = a si a ≥ 0; * |a| = -a en otro caso; para un elemento a de los sistemas numéricos indicados. Definiciones equivalentes Si a es un número real, su valor absoluto es un número real no negativo definido de las dos siguientes maneras: 1. |a| = \sqrt{a^2} 2. |a|
-
CALCULO DIFERENCIAL ANALISIS DE LÍMITES Y CONTINUIDAD
cavicheTRABAJO COLABORATIVO No 2 CALCULO DIFERENCIAL ANALISIS DE LÍMITES Y CONTINUIDAD PRESENTADO POR YANETH VIDAL OCACIONES CODIGO: 66.905.110 YANETH LORENA CAYAPU CODIGO: 1.060.102.342 HERNAN AÑASCO PIEDRAHITA CODIGO: 10.499.886 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) FECHA 2015 INTRODUCCION El siguiente trabajo colaborativo tiene como objetivo principal la realización de las actividades del tema análisis de límites y continuidad de integrar las nociones y metodologías que implemento cada compañero para realizar las actividades propuestas para establecer
-
Preparcial de cálculo diferencial
Juan Felipe Pulido rojasCorporación Universitaria Minuto De Dios Facultad De Ingeniería Departamento De Ciencias Básicas Docente: WILSON PICO SÁNCHEZ CÁLCULO DIFERENCIAL – NRC 3951 Abril 11, 2013 Pre parcial N° 2 1. Determine la derivada de la función dada. 1. 2. 3. 4. . 5. 6. 7. 1. 2. 3. ( . 4. . 5. 6. 7. 8. 1. Encuentre todos los puntos de la curva donde la pendiente de la recta tangente es -1. 1. Suponga que
-
Actividad de recuperación Cálculo Diferencial
hikaribere0812Actividad de recuperación Cálculo Diferencial 1. Elige 3 de los siguientes incisos y determina si las siguientes proposiciones son verdaderas o falsas. Si es verdadera explica por qué. Si es falsa, explica por qué o da un ejemplo que refute la proposición. a) Si es una función, entonces b) Una recta vertical interseca la gráfica de una función más de una vez. Verdadero La prueba de la línea vertical dice que se puede comprobar si
-
Importancia del cálculo diferencial en la vida cotidiana
mariordz33“Importancia del Cálculo Diferencial en la Vida Cotidiana” (Ensayo) Mucho se ha hablado del Cálculo Diferencial y su relación con los hechos de la vida cotidiana. ¿Existe una aplicación real de estos modelos, de estas ecuaciones, de estas operaciones matemáticas? O sólo son conceptos abstractos que no tienen uso práctico. La realidad es que el Cálculo Diferencial forma parte de nuestra vida en muchas más formas de las que imaginamos. Como bien sabemos, vivimos en
-
Resumen de unidad dos de calculo diferencial
Alvaro Francisco RodríguezFunción logarítmica Para justificar la definición de logaritmos, es necesario mostrar que la ecuación b^x = y \, Tiene una solución x y que esta solución es única, provista de que y es positivo y que b es positivo y distinto de 1. Una demostración de este hecho requiere del teorema del valor intermedio del cálculo elemental.2 Este teorema establece que una función continua que produce dos valores m y n también produce cualquier valor
-
Calculo diferencial es una transformación de una función a otra
sstsNombre: Christian Tayo Fecha: 21/01/2016 Tema: Calculo diferencial El calculo diferencial es una transformación de una función a otra, un cambio de una cosa a otra, que para describirla o representarla se utiliza un eje de coordenadas ( x,y,z ) además la diferencial se refiere mas al cambio de posición con respecto al tiempo y la función solo tiene un conjunto de llegada. El calculo diferencial mas se centra en la derivada que es la
-
Calculo Diferencial. Unidad 2.
chrisdiaz8Estudiantes_Tecnológico_de_Nuevo_Laredo_Logo Instituto Tecnológico de Nuevo Laredo Ing. Industrial Calculo Diferencial. Unidad 2. Docente: Ing. David Martínez Varela Alumno: Cristian Osvaldo Cruz Díaz N° de control: 15100291 1° C 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1. 1.
-
Autorreflexión Unidad 1 Materia: Cálculo Diferencial
vinderAutorreflexión Unidad 1 Materia: Cálculo Diferencial * ¿Cuál es la importancia de identificar a los números reales? Nos ayudan a representar, resolver y comprender una gama amplia de problemas en la física química biología estadística y de más ramas de la Ciencia y la técnica. Los números reales se representan utilizando la recta numérica. Y en u plano corresponden a los puntos del eje horizontal. Pudiendo graficar problemas para su mejor comprensión, números reales son
-
Calculo diferencial e integral.
Lou SalomèINSTITUTO TECNOLOGICO SUPERIOR CORDILLERA Sistema de Gestión Ciudadana Integrantes: Erick Cobos Salome Flores Santiago Viteri 4to Nivel Sección Nocturna Docente encargado: Patricia Garzón Asignaturas Vinculadas: Calculo diferencia e integral. Diagnostico El mundo está evolucionando de manera muy rápida afectando a todos los ámbitos de nuestras realidades y actualmente es casi imposible mencionar un sector donde no estén presentes las Tecnologías de la Información y comunicación (TIC). La aplicación de las TIC en el campo social
-
Guia de calculo diferencial
Alexander JoseTomado del Libro: Cálculo Diferencial. Jorge Saenz Elaborado el material: Profesora María Morales UNIDAD I. INTRODUCCION AL SISTEMA DE NÚMEROS REALES. PROPIEDADES DE LOS NÚMEROS REALES. El sistema de números reales consiste en un conjunto de elementos denominados números reales y de dos operaciones conocidas como adición y multiplicación. El conjunto de los números reales se representa por . La operación de la adición se representa por + y la multiplicación por *. Si a
-
CÁLCULO DIFERENCIAL INGENIERIA
Fredy RiascosDIRECCIÓN ACADÉMICA DISEÑO CURRICULAR DE ASIGNATURA 1. ASPECTOS GENERALES. 1. IDENTIFICACIÓN 1. Nombre: CÁLCULO DIFERENCIAL INGENIERIA 1.2. Programas Académicos: Tecnología en sistemas, Ingeniería de Sistemas, Tecnología e Ingeniería Electrónica, Tecnología Electromecánica, Ingeniería Industrial. 1.3. Nivel Académico: (1) 1.4. Número de Créditos Académicos: (3) Total Horas: (144) Horas Trabajo Académico Presencial: (48) Horas Trabajo Académico Independiente: (96) 1. PRESENTACIÓN DE LA ASIGNATURA. EL Cálculo diferencial es parte integral del Cálculo Infinitesimal, por lo cual su contenido
-
CÁLCULO DIFERENCIAL. TEORÍA
dayis19http://1.bp.blogspot.com/_-xLgtqj5ScE/TCoO_Sfn_FI/AAAAAAAACtw/27CdNIGlfOU/s1600/Escudo+de_Colombia.svg.png CALCULO DIFERENCIAL GRUPO: 100410_228 RECONOCIMIENTO DEL CURSO ELABORADO POR DAYANA JULISSA CABALLERO POSADA CODIGO: 1.120.580.657 PRESENTADO A EDGAR ALONSO BOJACA TUTOR UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA CCAV SAN JOSE DEL GUAVIARE 2016 INTRODUCCIÓN El cálculo es una de la construcción más abstracta e importante hechas por el hombre, puesto que con la ayuda de este se ha podido resolver incontables ecuaciones y apreciaciones matemáticas que se reflejan en la construcción de grandes rascacielos,
-
CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE VARIAS VARIABLES
ces9529CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL DE VARIAS VARIABLES (MA232) EXAMEN FINAL Ciclo 2010-01 Profesores: Luis Callo, José Cuevas, Gustavo Mesones, Orlando Moreno, Luis Paihua, Ernesto Valencia. Secciones: Todas. Duración: 170 minutos. Indicaciones: 1. Indique si los razonamientos siguientes son correctos o no. En cualquier caso justifique adecuadamente su respuesta. 1. Si S es una esfera y F es un campo vectorial constante, por lo tanto (1 punto) 1. Sean la semiesfera y el paraboloide . Suponga
-
APLICACIONES INFORMÁTICAS COMO HERRAMIENTA EN EL CÁLCULO DIFERENCIAL
orley5456564E:\Escudos\Escudo ICB.png Descripción: ESCU UTM.bmp UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MANABÍ INSTITUTO DE CIENCIAS BÁSICAS DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICAS INVESTIGACIÓN FORMATIVA PROYECTO TEMA: APLICACIONES INFORMÁTICAS COMO HERRAMIENTA EN EL CÁLCULO DIFERENCIAL EQUIPO RESPONSABLE: Ariel Jair Orellana Palma Ricardo Andrés Macías PROFESOR GUÍA: ¿ PARALELO " ¿" PERÍODO ACADÉMICO: OCTUBRE 2015 – FEBRERO 2016 PORTOVIEJO – MANABÍ – ECUADOR 2015-2016 APLICACIONES INFORMÁTICAS COMO HERRAMIENTA EN EL CÁLCULO DIFERENCIAL Ariel Jair Orellana Palma Arieljairorellanapalma2@gmai.com Ricardo Andrés Macías Almeida
-
PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CALCULO DIFERENCIAL
carmintariESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 64 PROFRA. MARIA DEL CARMEN GONZALEZ URBAN PRIMER EXAMEN EXTRAORDINARIO DE CALCULO DIFERENCIAL NOMBRE DEL ALUMNO: _____________________________________________________ FECHA: ______________ GRADO: TERCERO GRUPO: _____ FECHA: _________ ACIERTOS: ___________ CALIFICACION: _____________ 1. CONTESTA CADA UNO DE LOS PLANTEAMIENTOS ELIGIENDO LA OPCION CORRECTA Y ANOTA LA LETRA EN EL PARENTESIS. 1. En el producto de potencias de la misma base los exponentes se: ( ) a) Suman b) Multiplican c) Restan d) Dividen 2.
-
CALCULO DIFERENCIAL TRABAJO
risajoseUNIVERSIDAD DE CARTAGENA Programas de Educación a Distancia CREAD - Universidad de Cartagena http://www.google.com.co/images?q=tbn:UseEiHeVOEaYnM::1.bp.blogspot.com/_nZtCuFoY2u0/SLQLtjwYrHI/AAAAAAAAAAs/UvQz8nFhpjk/s200/unicatagena.jpg&h=70&w=78&usg=__O2xH3-bWVD7NZqdrJkTwH0wkXEs= CENTRO TUTORIAL CERETÉ UNIVERSIDAD DE CARTAGENA INGENIERÍA DE SISTEMAS CALCULO DIFERENCIAL MOMENTO DE APRENDIZAJE N°1. TUTORA: GINA MONTIEL PATIÑO ESTUDIANTE: JOSE ANDRES AYCARDI GALINDO CERETE – CORDOBA 2016 ACTIVIDADES RECTORAS: 1. Estudiar todos los temas de la primera unidad. Utiliza el libro de apoyo. Te sugiero que aprendas muy bien a realizar ejercicios con cálculo de límites, continuidad de funciones, sucesiones
-
Utilizar los principios matemáticos a fin de decidir cuál es la estrategia más adecuada a seguir para resolver problemas de álgebra, cálculo diferencial e integral, probabilidad y estadística, según la situación planteada.
JESSICA DE KOSTEREvidencia 1 Objetivo: Utilizar los principios matemáticos a fin de decidir cuál es la estrategia más adecuada a seguir para resolver problemas de álgebra, cálculo diferencial e integral, probabilidad y estadística, según la situación planteada. Procedimiento Instrucciones: Elabora un reporte en el que resuelvas los siguientes problemas: 1. Encuentra el valor de las siguientes expresiones: 1. http://bbsistema.tecmilenio.edu.mx/bbcswebdav/institution/UTM/tetramestre/profesional/in/in09302/comunes/imagenes/objeto5_bb_clip_image002_0001.png Multiplicar por ambos lados Simplificar: Formula para ecuaciones de segundo grado: Para a=1, b=2, c=-8 1. - (x2
-
FACULTAD DE INGENIERÍA TALLER DE CÁLCULO DIFERENCIAL
cristhianlanchezUniversidad del Magdalena FACULTAD DE INGENIERÍA TALLER DE CÁLCULO DIFERENCIAL INTEGRANTE (S): Paola Cervantes Aldair Herrera Andrea Rueda Cristhian Lanchez Grupo # 22 Lic. Pedro Manuel Gutierrez Romero 28/Agosto/2012 DESARROLLO 1. Halle la ecuación de la recta que pase por el punto y cuya abscisa en el origen (punto de intersección con el eje x) sea el doble que la ordenada en el origen (punto de intersección con el eje y) P. (2,3) y x=2y
-
TRABAJO COLABORATIVO Cálculo Diferencial
RINCON1234TRABAJO COLABORATIVO 2 CARLOS ARTURO RODRIGUEZ DANIEL ORLANDO BELTRAN DIEGO ALEJANDRO URREA BERMUDEZ TUTORA ZURISADDAI DE LA CRUZ SEVERICHE MAURY UNIVERSIDAD ABIERTA Y A DISTANCIA ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS, TECNOLOGÍA E INGENIERIA OCTUBRE/14/ 2015 INTRODUCCION El desarrollo de esta actividad Cálculo Diferencial, es una parte importante del curso ya que se pone en conocimiento lo aprendido en el desarrollo de la unidad 2, como también la capacidad de análisis matemático y permite desarrollar destrezas. Que
-
En la actualidad el calculo diferencial.
Paola1617El calculo dio un grande cambio al mundo de las matemáticas. La geometría, el algebra etc se convirtieron en una nueva perspectiva teórica. Newton y Leibniz son considerados los padres inventores del calculo. Fueron ellos quienes le dieron terminación a muchos métodos y formulas dentro del mundo de la matemática. Como ya vimos, el calculo fue diseñado para resolver cuatro problemas relacionados con la matemática tanto con la ciencia: -Encontrar el valor máximo y valor