CALCULO DIFERENCIAL
Documentos 251 - 300 de 6.559 (mostrando primeros 1.000 resultados)
-
Calculo Diferencial
IrvinAlducinDocente: Ing. Rodolfo Mendoza Ríos Alumno: Alducin García Irving Eduardo Escuela: Preparatoria Anexa a la Normal No. 2 Turno: Matutino Antología: Extraordinario UAC Calculo Diferencial INDICE Introducción……………………………………………………………………………………………2 Variables……………………………………………………………………………………………….3 Constantes…………………………………………………………………………………………….3 Variable independiente……………………………………………………………………………….4 Variable dependiente…………………………………………………………………………………4 Función…………………………………………………………………………………………………5 Funciones Algebraica y Trascendente………………………………………………………………6 Grafica De Una Función………………………………………………………………………………7 Limite…………………………………………………………………………………………………….8 Limites Básicos…………………………………………………………………………………………9 Obtención Del Límite De Una Función………………………………………………………………10 Incremento de una variable……………………………………………………………………………11 Función continua………………………………………………………………………………………..12 Pendiente…………………………………………………………………………………………………12 Derivada…………………………………………………………………………………………………..13 Regla General Para Obtener la Derivada de f(x)……………………………………………………14 Interpretación Geométrica de la Derivada…………………………………………………………….15 Derivada De
-
Calculo Diferencial
MARIAVELEZRUEDAEl administrador de una fábrica debe decidir si deberán producir sus propios empaques, que la empresa ha estado adquiriendo de proveedores externos a U.S. $1,10 cada uno. La fabricación de los empaques incrementaría los costos generales de la empresa en U.S. $800 al mes y el costo de material y de mano de obra será de U.S. $0,60 por cada empaque. ¿Cuántos empaques deberá usar la empresa al mes para justificar la decisión de fabricar
-
El cálculo diferencial e integral
Clara10000El cálculo diferencial e integral, es una forma particular única de estudiar la realidad, pues estudia el cambio, el cual está siempre presente en la realidad natural y social que vive el hombre, ya que: “El cálculo nos permite estudiar el cambio...El cambio está en todo nuestro entorno. La temperatura exterior, la población de una ciudad, el precio de una acción, el tamaño de un tumor y la velocidad de una pelota de béisbol; todos
-
Trabajo Colaborativo 1 Calculo Diferencial
marce6354INTRODUCCIÓN La realización de este trabajo nos permite reforzar los conocimientos adquiridos en la unidad uno del módulo los cuales me sirven como refuerzo de los temas de sucesiones y progresiones así también como entender los conceptos claros de las diferentes sucesiones y prepararnos para entender los temas de límites de una sucesión que serán vistos en la segunda unidad. FASE 1 1. C_n= {3,1,-1,-3,-5,………} = C_n=n1+(n-1)r r=-2 n1=3 C_n=3+(n-1)(-2) C_n=3-2n+2 C_n=5-2n para n≥1 2.
-
RECONOCIMIENTO CALCULO DIFERENCIAL
eduardopelleINTRODUCCION En el siguiente trabajo se elabora un mapa conceptual que busca identificar el contenido del curso Cálculo Integral, sus unidades didácticas y los temas tratados en ellas; así mismo se hará un recorrido por diferentes tópicos del curso, revisando enlaces correspondientes a noticias, foros, correo, y agenda del aula esto con el fin de empezar el estudio de la materia de una manera ordenada para poder desarrollar un proceso de estudio eficiente. OBJETIVOS Reconocer
-
TRABAJO DE RECONOC CALCULO DIFERENCIAL
osmachipCALCULO DIFERENCIAL UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA Escuela: ECACEN Programa: ADMINISTRACION DE EMPRESAS Curso: 100410-2 Tutor: ALFREDO LOPEZ TRABAJO DE RECONOCIMIENTO PEDRO MANUEL CARREÑO C.C. 4.116.674 JULIO 2.013 INTRODUCCION En el presente trabajo encontraran un cuadro de reconocimiento de los integrantes del grupo con algunos de sus datos personales, se ha elaborado un mapa conceptual el cual contiene toda la información de las temáticas del curso que se verán en el modulo de cálculo
-
Las ramas principales de cálculo: cálculo diferencial y cálculo integral
ferchosan96Calculus, is a mathematical discipline focused on limits, functions, derivatives, integrals, and infinite series; is the mathematical study of change, operations and their application to solving equations. There are two main branches of calculus: Differential Calculus and Integral Calculus. Differential calculus determines the rate of change of a quantity, integral calculus finds the quantity where the rate of change is known. "Functions" are defined by a formula.The discovery of calculus is often attributed to two
-
Cálculo diferencial
jesus13081994Colegio de Bachilleres del Estado de Puebla Organismo Público Descentralizado Plantel 28, Atlixco, Pue. Guía de Cálculo Diferencial Cálculo diferencial LÍMITES El límite de una función se determina sustituyendo el valor de la variable (“x”); el resultado puede ser: a) Determinado. (Sólo sustituimos el valor de x) Ejemplos: Ejercicio 2 1. Si f (x) = (x – 2)2, y g(x) = (1 – x)3, ¿Cuál es el valor de ? a) 72 b) 0 c)
-
Calculo Diferencial
vavp2012Las ecuaciones diferenciales se aplica en el área de la Física, una de estas aplicaciones según el documento que presentamos en este es curso es: Seleccione una respuesta. a. Aplicación en las mezclas b. Oferta y Demanda c. Ley de Enfriamiento de Newton Correcto d. Crecimiento de un organismo Correcto Puntos para este envío: 1/1. 2 Puntos: 1 De las siguientes ecuaciones se considera ecuación diferencial Ordinaria a: I. II. III. Seleccione una respuesta. a.
-
El cálculo diferencial
solanopinRECONOCIMIENTO GENERAL DEL CURSO. PRESENTADO POR: RUBY HELENA PINZON SOLANO C.C 1.052.398.438 CURSO: CALCULO DIFERENCIAL GRUPO: 100410_283 PRESENTADO A: JUAN GRABIEL CABRERA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD - UNAD ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE CEAD DUITAMA FEBREO 2014 INTRODUCCION El cálculo diferencial hace parte del análisis matemático en el que se estudia las funciones cuando sus variables cambian. Su principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la
-
Trabajo De Calculo Diferencial
alisseth82TRABAJO DE RECONOCIMIENTO CALCULO DIFERENCIAL SAMARY KATHERINE LASSO SILVA CODIGO 41171028 GRUPO COLABORATIVO No. 100410_90 TUTOR OSCAR DIONISIO CARRILLO RIVEROS UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD Escuela de Ciencias básicas, Tecnología e Ingeniería PROGRAMA DE INGENIERIA INDUSTRIAL VILLAGARZON, PUTUMAYO MARZO DE 2014 INTRODUCCION Este trabajo del curso de cálculo diferencial es una herramienta que nos permite estudiar y analizar la temática que presenta el módulo, además de identificar la estructura del curso, algunos conceptos
-
Calculo Diferencial
rllemus666CÁLCULO DIFERENCIAL El cálculo diferencial es una parte del análisis matemático que consiste en el estudio de cómo cambian las funciones cuando sus variables cambian. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial de una función.. El Cálculo Diferencial es una herramienta matemática que surgió en el siglo XVII para resolver algunos problemas de geometría y de física. El problema de hallar una
-
El uso de cálculo diferencial
LordAkatoshINTRODUCCIÓN El cálculo diferencial es una parte del análisis de expresion oral que consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objeto del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una noción estrechamente relacionada es la de diferencial de una función. En el estudio del cambio de una función, es decir, cuando cambian sus variables independientes es
-
CALCULO DIFERENCIAL-RECONOCIMIENTO GRAL Y DE ACTORES
AzInes02INTRODUCCION El Cálculo es una rama de las Matemáticas muy utilizado en Ciencias, Tecnología, Ingeniería e Investigación, ya que a través de este, se estimulan y desarrollan diversas habilidades y competencias. La UNAD en su proceso de formación tiene incluido el curso Calculo Diferencial, curso que pretende, que los estudiantes adquieran herramientas matemáticas que permitan resolver problemas en los diferentes campos del saber donde el cálculo diferencial es el camino de resolución. Este curso es
-
Act 3 Calculo Diferencial
VivianaMartinezHLa siguiente sucesión , la podemos clasificar como: Su respuesta : Oscilante CORRECTO!! Pues los vlaores de la función seno varían entre -1 y 1 El quinto término de la sucesión , es: Su respuesta : CORRECTO!! La respuesta la obtenemos al reemplzar los valores de n desde hasta El término enesimo o general de la sucesión , es: Su respuesta : CORRECTO! Felicitaciones Al reemplazar el valor de n en la sucesión se van
-
Actividad De Reconocimiento Unidad 1 Calculo Diferencial
alexis-garcia-hernandezINTRODUCCION Con la realización del siguiente trabajo de reconocimiento, nosotros como estudiantes tendremos la capacidad de reconocer cada una de las unidades que veremos en el semestre, como la elaboración de los diferentes mapas conceptuales utilizando la herramienta Cmaps, la cual es muy práctica. De esta forma el estudiante estará en la capacidad de poder resolver cualquier actividad con la ayuda de estos programas y podrá estar al tanto del siguiente capítulo a estudiar. DESARROLLO
-
CALCULO DIFERENCIAL PRESABERES
virgo1709sepTRABAJO DE RECONOCIMIENTO INDIVIDIAL CESAR OCTAVIO TARAZONA LIZCANO CODIGO: 1098658608 Calculo diferencial Universidad Nacional Abierta y a Distancia Ingeniería industrial Bucaramanga, 01 de marzo de 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo se busca realizar un reconocimiento del curso cálculo diferencial y de los compañeros del grupo colaborativo con los cuales compartiremos el proceso académico a lo largo del semestre, también se busca identificar los contenidos y su importancia además la metodología que se va a
-
Calculo Diferencial
virgo1709sepTRABAJO DE RECONOCIMIENTO INDIVIDIAL CESAR OCTAVIO TARAZONA LIZCANO CODIGO: 1098658608 Calculo diferencial Universidad Nacional Abierta y a Distancia Ingeniería industrial Bucaramanga, 01 de marzo de 2014 INTRODUCCION En el presente trabajo se busca realizar un reconocimiento del curso cálculo diferencial y de los compañeros del grupo colaborativo con los cuales compartiremos el proceso académico a lo largo del semestre, también se busca identificar los contenidos y su importancia además la metodología que se va a
-
Formulario Para Calculo Diferencial (limites)
jooaquinn.jonioEjercicio No.22 –Iluminación – (Resolución página 72) Un terreno circular de radio R se ilumina con un foco colocado en el punto A como indica la figura Un móvil recorre el segmento BC con movimiento rectilíneo uniforme de velocidad u mientras su sombra S proyectada sobre el muro perimetral describe un movimiento circular de velocidad V. (u y V , módulos). En un instante t cualquiera el móvil se encuentra en un punto P, siendo
-
CÁLCULO DIFERENCIAL
calenturasTALLERES 1, 2, 3, 4 SERGIO SILVA OLAYA Trabajo Presentado Al Tutor: WILLIAM GERMAN ORTEGÓN CARROSO UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA (UNAD) ESCUELA DE CIENCIAS AGRÍCOLAS, PECUARIAS Y DEL MEDIO AMBIENTE PROGRAMA DE INGENIERÍA AMBIENTAL GRUPO: 2 CURSO: CÁLCULO DIFERENCIAL CEAD IBAGUÉ 2012. Taller 1: sucesiones y progresiones Hallar los 5 primeros términos de cada una de las siguientes sucesiones 〖Un={n(n+2)/2}〗_(n≥0) 〖Un〗_1= 1(1+2)/2= 3/2 〖Un〗_2= 2(2+2)/2= 8/2=4 〖Un〗_3= 3(3+2)/2= 15/2 〖Un〗_4= 4(4+2)/2= 24/2=12 〖Un〗_5=
-
Calculo Diferencial
FhernandDha1712Calculo Diferencial. Prof. Arturo Sánchez. Alumna: Joseline Fernanda Guarneros Flores. Grado y grupo: 5ºB. Primer Parcial. Unidad I Introducción Objetivo.- Determinar y encontrar las propiedades de: Concepto de Función Clases de Funciones Variables Dependientes e Independientes La Notación Concepto de Limites Límite de la forma 0/0 (cero entre cero) Unidad 2 Concepto de Derivada Objetivo.- Demostrar, Analizar y Comprender Incrementos Funciones Continuas Pendientes Derivadas Velocidad Unidad 3 Derivadas de las Funciones Algebraicas Objetivo.- Aplicar y
-
Trabajo Colaborativo 1 Calculo Diferencial
wili20122TRABAJO COLABORATIVO 1 CALCULO DIFERENCIAL WILSON FERNANDO CALDERON APORTES FASE 1 La dietista de la universidad informa a sus pacientes que con determinada dieta y un mínimo de ejercicios diarios una persona puede bajar de peso 220 g por semana. Si una persona que pesa 110 kg quiere bajar a su peso normal de 70 kg ¿Cuántas semanas tardaría en lograrlo? a. Halle el término general de la sucesión. b. Demuestre que la sucesión resultante
-
Calculo Diferencial
gorg1INTRODUCCION La realización de este trabajo, tiene como finalidad reconocer los temas a profundizar, familiarizarnos e identificar los conceptos básicos de cálculo diferencial tratados en la unidad 1, definir nuestro plan de estudio con el fin de aplicarlo para realizar un mejor aprovechamiento de los temas a estudiar. Este trabajo también es un medio por el cual se observa la motivación actual individual, en donde cada uno de nosotros aporta en forma escrita los conceptos
-
Calculo Diferencial Colab 1
ANÁLISIS DE SUCESIONES Y PROGRESIONES DESARROLLO EJERCICIOS FASE 1 La dietista de la universidad informa a sus pacientes que con determinada dieta y un mínimo de ejercicios diarios una persona puede bajar de peso 220 g por semana. Si una persona que pesa 110 kg quiere bajar a su peso normal de 70 kg ¿Cuántas semanas tardaría en lograrlo? 100kg→110000 g 70kg→70000 g 110000g-220 gX≤70000 g 110000g-70000 g≤220 gX 40000g≤220 gX 40000g/220g≤X 187,8181≤X Respuesta: La
-
Calculo Diferencial
dbayon01Fase 1 La dietista de la universidad informa a sus pacientes que con determinada dieta y un mínimo de ejercicios diarios una persona puede bajar de peso 220 g por semana. Si una persona que pesa 110kg quiere bajar a su peso normal de 70 kg ¿Cuántas semanas tardaría en lograrlo? Halle el término general an de la sucesión Realizamos la conversión de gramos a kilogramos = 220g 0.22Kg Un = {110-n*0,22} n≤181 Tardaría
-
Trabajo Colaborativo 1 - Cálculo Diferencial
EvelynDINTRODUCCIÓN En el trabajo colaborativo N.1, se profundizarán los temas vistos en la unidad uno como las sucesiones y progresiones aritméticas, los cuales facilitaran al aprendizaje de los temas propuestos mediante procedimientos estratégicos, práctica y retroalimentación de los mismos. El desarrollo de esta actividad incita a la investigación de los diferentes temas. FASE 1 1. Hallar los 6 primeros términos de la siguiente sucesión a. Un = (n -1)n-2 Un(1) = 2 = (2 –
-
Calculo Diferencial
yurimDado x, y, z ∈ R, donde xy y z0, demuestre que xzyz. Se demuestra que x<y significa por definición que y - x R+ y si z<0 entonces -z R+ Y se tiene ambos producto de R+ (-z) (y-x) R+ aplicando la propiedad distributiva Se tiene (-z) y + (-z) (-x) R+ aplicamos la ley de los signos queda -zy + zx R+ aplicamos conmutativas de suma y producto
-
Cálculo Diferencial
luis2919¿Qué es el cálculo diferencial? El cálculo diferencial es la rama de las matemáticas que comprende el estudio y aplicación del cálculo diferencial y del cálculo integral. El cálculo diferencial es una parte del análisis de expresión oral que consiste en el estudio del cambio de las variables dependientes cuando cambian las variables independientes de las funciones o campos objeto del análisis. El principal objeto de estudio en el cálculo diferencial es la derivada. Una
-
Calculo Diferencial
GoldenEncuentra el en cada una de las siguientes funciones. 1.- Lim f(x)= lim x2-lim 1= lim0- lim1=-1 cuando x tiende a 0 Lim f(x) = lim x – lim 1= lim 1 – lim 1 =0 cuando x tiende a 1 2.- Lim f(x)= lim x3+1= lim 0+lim1= 1 cuando x tiende a 0 Lim f(x)= lim x2+1= lim 0+lim1= 1 cuando x tiende a 0 3.- Lim f(x)= √4 = 2 cuando x tiende
-
Usos Del Calculo Diferencial
HectorDianUsos del Calculo Diferencial Recta tangente a una función en un punto Uso de las derivadas para realizar gráficos de funciones Aproximación local de Taylor Razones de cambio Máximos y Mínimos Optimizaciones Calculo vectorial Electrónica (Amplitudes de Onda) Mecánica de Fluidos Calculo Tensorial (Análisis de Fuerza) Fuente: http://es.wikipedia.org/wiki/C%C3%A1lculo_diferencial Ejemplo del Calculo Diferencial en la Mecánica de Fluidos (FISICA) Se suele remontar la mecánica de fluidos
-
Trabajo Col Calculo Diferencial
cindysalTRABAJO COLABORATIVO ANALISIS DE LÍMITES Y CONTINUIDAD Tutor OSCAR DIONISIO CARRILLO RIVEROS ALUMNA ADELAIDA MONTOYA SALCEDO Cód.: 37901260 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA INGENIERÍA INDUSTRIAL CALCULO DIFERENCIAL CEAD YOPAL Abril 03 de 2014 FASE 2 B. Demuestre que: 3. lim h〖→0〗 (〖(x+h)〗^(2 )-x^2)/h =3x^2 〖lim h〖→0〗 (〖x^3+3x^3 h+3xh^(2 )+h^3〗^( )-x^3)/h 〗^ Simplificando 〖lim〗_(h→0) (3〖x^(2 ) h+3xh^(2 )+h^3〗^( ))/h 〖lim〗_(h→0) (h(3〖x^(2 )+3xh^(2 )+h^2〗^( )))/h 〖lim〗_(h→0) (3〖x^(2 )+3xh^(2 )+h^2〗^( ))/h 〖〖lim〗_(h→0) 3x〗^2+3xh^ +h^2 〖〖lim〗_(h→0) 3x〗^2+3x〖(0)〗^ +〖(0)〗^2
-
CALCULO DIFERENCIAL
ines08INTRODUCCIÓN Propiedades como el punto de fusión, de ebullición y la densidad relativa son constantes que ayudan en la identificación de las sustancias orgánicascuando se encuentran puras. Para estas prácticas es importante tener algo de manejo instrumental de laboratorio además de un manejo técnico y científico en el lenguaje propio de un laboratorio de química orgánica. OBJETIVOS OBJETIVO GENERAL Identificar a las propiedades físicas punto de fusión, punto ebullición y densidad como constantes físicas útiles
-
Aplicaciones Del Calculo Diferencial
amaliahdzINSTITUTO TECNOLOGICO DE VERACRUZ INGENIERIA ELECTRÓNICA I “A” SALON 48 CALCULO DIFERENCIAL “APLICACIÓN DEL CALCULO DIFERENCIAL EN SITUACIONES ACTUALES CONCRETAS” ING. CARMEN NOLASCO BRETÓN JIMÉNEZ LESLIE No. DE LISTA 4 CÁLCULO DIFERENCIAL El cálculo diferencial es un método universal, se puede aplicar en física, química, biología, contabilidad, etc. En cualquier proceso que puede ser traducido a una ecuación, ahí puedes aplicarlo. Su aplicación más conocida es la determinación de los máximos y mínimos de una
-
Guia Calculo Diferencial
LEON1970FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Unidad de Ciencias Básicas MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA GUÍA DIDÁCTICA CÁLCULO DIFERENCIAL JORGE ELIECER RONDON DURAN MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA UNIDAD DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENEIRÍA BOGOTÁ, D. C. ENERO DE 2005 FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Unidad de Ciencias Básicas MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PROTOCOLO ACADÉMICO FACULTAD DE CIENCIAS BÁSICAS E INGENIERÍA Unidad de Ciencias Básicas MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA FICHA TÉCNICA NOMBRE DEL CURSO: Cálculo Diferencial
-
Calculo Diferencial
REYTEMPLAR123En el campo de la matemática llamado cálculo diferencial, el diferencial es un objeto matemático que representa la parte principal del cambio en la linealización de una función y = ƒ(x) con respecto a cambios en la variable independiente. El diferencial dy queda definido por la expresión donde es la derivada de f con respecto a x, y donde dx es una variable real adicional (de manera que dy es una función de dos variables
-
Cálculo Diferencial E Integral
poasaneco33INTRODUCCIÓN Si consigo ver más lejos es porque he conseguido auparme a hombros de gigantes. Isaac Newton. Siempre he creído que si se reformase la educación de la juventud, se conseguiría reforzar el linaje humano. Gottfried Leibniz. El Cálculo Diferencial e Integral es una herramienta matemática que surgió en el siglo XVII para resolver algunos problemas de geometría y de física. El problema de hallar una recta tangente a la gráfica de una función en
-
Calculo Diferencial
dldiazmDesarrollo trabajo colaborativo 3 “INDUCCIÒN ELECTROMAGNÈTICA” OBJETIVO. Utilizando recursos del medio y mucha consulta y trabajo colaborativo, conocer y socializar, cómo generar corriente eléctrica usando un imán. COMPETENCIAS A DESARROLLAR Comprender y socializar el concepto de inducción electromagnética. Valorar la consulta permanente y el trabajo en equipo Estimular la creatividad y el uso de materiales del entorno para experimentar sin tener que realizar grandes inversiones económicas. Desarrollar la capacidad para encontrar relaciones permanentes
-
Calculo Diferencial Taller 1
veronica0922Actividad trabajo colaborativo 1 CÁLCULO DIFERENCIAL Grupo 100410_423 Tutor: Nemesio Castañeda Presentado por: Verónica johana Alfonso Código: (1151951404) Universidad nacional abierta y a distancia UNAD Marzo 24ndel 2014 DESARROLLO DE ACTIVIDADES La dietista de la universidad informa a sus pacientes que con determinada dieta y un mínimo de ejercicios diarios una persona puede bajar de peso 220 g por semana. Si una persona que pesa 110 kg quiere bajar a su peso normal de 70
-
Calculo Diferencial
ruedacabreraINTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo se pretende dar una retroalimentación de forma muy sencilla de nuestro primer acercamiento a la Unidad 3 de la Asignatura Cálculo Diferencial. Resolveremos a través del trabajo y colaboración grupal las actividades planteadas en ésta etapa. Entendemos la importancia de las derivadas como una de las herramientas matemáticas básicas para la construcción, y desarrollo de los procesos lógicos de solución de problemas, además como un paso fundamental para
-
Calculo Diferencial , Los números Reales
leogari1.1 LA RECTA NUMÉRICA En la recta numérica se puede representar a todos los reales como puntos sobre una línea conocida como la recta real. 0 1 El cero se conoce como el origen de la recta y el 1 como la escala. Sobre la recta real se representa los reales positivos, el cero y los reales negativos. Tenemos que: cada punto de la recta corresponde a un número real y cada número real lo
-
Calculo Diferencial
davinson111111INTRODUCCION En el desarrollo de este trabajo se pretende dar una retroalimentación de forma muy sencilla de nuestro primer acercamiento a la Unidad 3 de la Asignatura Cálculo Diferencial. Resolveremos a través del trabajo y colaboración grupal las actividades planteadas en ésta etapa. Entendemos la importancia de las derivadas como una de las herramientas matemáticas básicas para la construcción, y desarrollo de los procesos lógicos de solución de problemas, además como un paso fundamental para
-
Aplicación Del Calculo Diferencial E Integral En La Ingeniería Civil
gianmarco83Aplicación Del Calculo Diferencial e Integral En La Ingeniería Civil Benemérita Universidad Autónoma de Puebla Facultad de Ingeniería Colegio de Ingeniería Civil Asignatura: Cálculo diferencial e integral Profesora: Mtra. Araceli Aguilar Mora Aplicación del cálculo diferencial e integral en la Ingeniería civil Alumno: Jesús Ortega Duran Matricula: 201007152 Sec: 004 Puebla de Zaragoza a 30 de Abril de 2011 Introducción: Es común en todas las ramas de la ingeniería el uso del cálculo integral y
-
Trabajo Calculo Diferencial
alexUNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CURSO CALCULO DIFERENCIAL TEMA TRABAJO COLABORATIVO 3 TUTOR OSCAR DIONISIO CARRILLO PRESENTADO POR LUZ DARY GOMEZ BELTRAN CODIGO 39809860 MAYO DEL 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD CEAD ZIPAQUIRA INTRODUCCION El presente trabajo tiene como objetivo hacer énfasis en la tercera unidad del modulo de cálculo diferencial y abordar los temas de las derivadas fundamentales así como las diferentes reglas de derivación y entender con más
-
Calculo Diferencial
aslinortizCalculo difencial. El conjunto de todas las funciones presenta una diversidad tal que es casi imposible descubrir propiedades generales interesantes que convengan a todas ellas. Puesto que las funciones continuas constituyen una clase restringida, cabría esperar que se hallaran algunos teoremas no triviales para ellas. Pero los resultados más interesantes y más penetrantes acerca de funciones sólo se obtendrán cuando limitemos aún más nuestra atención a funciones que tienen mayor derecho aún a recibir el
-
Aplicacion Del Calculo Diferencial En La Arquitectura
pamelizveUNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL FACULTAD DE ARQUITECTURA Y URBANISMO TRABAJO DE INVESTIGACION DE MATEMATICAS: APLICACIÓN DE LAS DERIVADAS EN EL CAMPO DE LA ARQUITECTURA INTEGRANTES: CHRISTIAN MÉNDEZ GEANELLA NIVELO KENNY SAN ANDRÉS DIEGO MERCADO LUIS TORRES PROFESOR: ING.: ENRRY CASTILLO Objetivo general El objetivo de este presente trabajo, es realizar una investigación matemática mediantes métodos de derivación que se aplican en el campo de la arquitectura, como prototipo en la variación de magnitud de algún
-
Evaluacion Nacional cálculo Diferencial 125/125
erikabatEvaluación Nacional 2014 - 1 Question 1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (1, 2, 3, 4). Solo dos (2) de estas opciones responden correctamente a la pregunta de acuerdo con la siguiente información. Marque A si 1 y 2 son correctas. Marque B si 1 y 3 son correctas. Marque C si 2 y 4 son correctas. Marque D
-
Evaluación Nacional Calculo Diferencial
wgcordobacEvaluación Nacional Revisión del intento 1 Comenzado el sábado, 15 de junio de 2013, 19:29 Completado el sábado, 15 de junio de 2013, 20:18 Tiempo empleado 49 minutos 5 segundos Puntos 18/20 Calificación 180 de un máximo de 200 (90%) Question1 Puntos: 1 Contexto: Este tipo de pregunta se desarrolla en torno a un (1) enunciado y cuatro (4) opciones de respuesta (A, B, C, D). Solo una (1) de estas opciones responde correctamente a
-
Actividad foro de trabajo colaborativo. Calculo diferencial
santiagoACTIVIDAD FORO DE TRABAJO COLABORATIVO ACTIVIDAD GRUPAL PRESENTADO POR SANTIAGO LONDOÑO VARGAS_ CC: 1036929806 SANDRA MARITZA NARVAEZ_CC. 1036933014 DANIEL ALEJANDRO JIMENEZ_CC. DIANA CECILIA SÁNCHEZ HENAO_CC. 1036935340 GRUPO: 100410_266 PRESENTADO A Freddy Valderrama Tutor UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA –UNAD ESCUELA DE CIENCIAS BÁSICAS TECNOLOGÍA E INGENIERÍA AGRONOMÍA CALCULO DIFERENCIAL MAYO - 2014 INTRODUCCIÓN Uno de los intereses principales en el estudio del movimiento de cuerpos fue el de comprender y calcular la velocidad y
-
Cálculo Diferencial
mgoguzmanActividad 3. Continuidad de funciones Resuelve los siguientes ejercicios: Dada la función hallar el valores de y de tal forma que es continua en y . Empezamos por hallar los valores de a y b Si f(x)= x^2+4 Si x≤1 Cuando x=1 f(1)=1^2+4=5 Por lo que lim┬(x→1)〖x^2+4〗=5 Si lim┬(x→1^+ )〖ax+b〗 lim┬(x→1^+ )〖a(1)+b=a+b〗 Entonces Si f(x)= -x^2-5 Si 2≤x Cuando x=2 f(2)=〖-2〗^2-5=-9 Por lo que 〖lim┬(x→2)-〗〖x^2-5〗=-9 Si lim┬(x→2)〖ax+b〗 lim┬(x→2)〖a(2)+b=2a+b〗 Entonces lim┬(x→1)〖x^2+4〗=lim┬(x→1^+ )〖ax+b〗 Tenemos a+b=5 lim┬(x→2)〖〖-x〗^2-5〗=lim┬(x→2)〖ax+b〗 Tenemos
-
Graficas De Calculo Diferencial
Sir.AlfonsElricPROPUESTA DE PROYECTO DISEÑO DE VESTIDOS DE NOVIA , XV AÑOS, FIESTAS Y ALTA COSTURA REPRESENTANTE DE PROYECTO: C. ZEFERINA AGUILAR DÍAZ DOMICILIO: Av. Francisco Villa Unidad Habitacional Barrio Nuevo Tultitlan Edificio B-11 Depto. 201 C.P: 55010 Tel. 04455631940 Nuestro fin, como grupo responsable del proyecto, es alcanzar grandes oportunidades en nuestro medio para mejorar el nivel de vida de nuestras familias y por ende de las futuras generaciones. Estamos convencidos de que el desarrollo